HISTORIA DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ TOMO 2

Page 140

En N

LA CONFEDERACIÓN PERÚ - BOLIVIANA Cronología

22 de febrero de 1835

15 de junio de 1835

18 de febrero de 1836

17 de marzo de 1836

17

Felipe Santiago Salaverry se proclama Jefe Supremo de Perú.

Orbegozo y Santa Cruz se unen por la Confederación y contra Salaverry.

Las tropas de la Confederación apresan y dan muerte a Salaverry.

Orbegoso es nombrado presidente del Estado Nor Peruano.

La co ch

A

El Pan de Azúcar: empinado cerro donde se libró la primera etapa de la batalla.

B

Ejército Restaurador

La batalla de Yungay, ganada por el ejército Restaurador gracias a su aprovechamiento de la difícil geografía del terreno, marcó el final de la Confederación.

La batalla de Yungay

Peruana

Chilena

Ejército unido restaurador

Tuvo lugar en el actual departamento de Áncash, el 20 de enero de 1839. En ella, el Ejército Restaurador, con fuerzas chilenas y peruanas, derrotó al Ejército Confederado de Santa Cruz gracias a su aprovechamiento de la difícil geografía del terreno. Esta victoria trajo consigo el fin de la Confederación.

Andrés de Santa Cruz Presidente de Bolivia y Protector de la Confederación.

General en Jefe: Manuel Bulnes

Infantería Caballería Artillería

Batallón Cazadores del Perú Batallón chileno Batallón nor peruano Escuadrones chilenos

A

Parque de la artillería chilena

Contra la Confederación

C

El gobierno de Chile, al enterarse del pacto entre Santa Cruz y Orbegoso, rechazó el proyecto, pues éste supondría una gran desventaja política, económica y militar para Chile.

B

D

Diego Portales, asesor del presidente de Chile, Joaquín Prieto.

Manuel Blanco Encalada, jefe de la Primera Expedición Restauradora chilena.

Agustín Gamarra, militar peruano opositor del presidente Luis José de Orbegoso.

Fuentes: Gran Historia del Perú. Lima: El Comercio, 1998. http://memory.loc.gov

140

PERÍODO 1

[ CAPÍTULO 23 ]

Las condiciones de Santa Cruz Santa Cruz ayudó a Orbegoso bajo la condición de establecer un estado que uniera al Perú con Bolivia.

Lu

Pr ya


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Las iglesias y la plazas

4min
page 295

Los aspectos sociales de la vida política

3min
page 278

La alimentación a inicios de la República

2min
page 296

Fisonomía de Lima, las calles y las casas

4min
page 294

Poder Judicial

8min
pages 272-273

Municipalidades

3min
page 271

Juntas departamentales

4min
page 270

El Consejo de Estado

4min
pages 268-269

Ministros de Estado

3min
page 265

Exploraciones y fundaciones en territorio peruano

4min
page 256

Extensión del sufragio

4min
page 259

El derecho de sufragio. Sufragio directo e indirecto. La elección del presidente de la República

3min
page 258

Población del Perú

2min
page 254

Demarcación interior

3min
page 255

Guerras civiles y caudillismo

6min
pages 250-253

Fue el Perú después de la independencia un conjunto de archipiélagos? ¿Quiénes tomaron el poder?

16min
pages 246-249

Los problemas del gobierno de Menéndez

4min
page 236

Efigie de Gamarra

4min
pages 222-223

Tratados peruano-bolivianos en 1839 y 1840. Las cláusulas económicas. La vía de Tacna

4min
page 215

Bolivia después de la caída de la Confederación

4min
page 214

Supuestos planes de Gamarra para prolongar los límites del Perú en el norte

4min
page 210

Fallecimiento de Bernardo O’Higgins. Un símbolo de la amistad peruano-chilena

4min
page 209

Los decretos del regenerador

4min
pages 205-207

Racismo y Confederación

2min
page 184

El Congreso de Huancayo. Sus premios y castigos

8min
pages 193-194

La mortalidad de la idea confederal

4min
page 183

Felipe Pardo y Aliaga

3min
page 180

Los factores militares e internacionales en el derrumbe de la Confederación

3min
page 175

Relaciones geográfico-económicas entre el sur del Perú y Bolivia

8min
pages 173-174

La historiografía chilena, boliviana y peruana ante la Confederación Perú-boliviana

3min
page 172

Un testimonio sueco sobre la Confederación

2min
page 150

Santa Cruz y Gran Bretaña

2min
page 144

Descontento en Bolivia y el Perú ante el pacto de Tacna

9min
pages 124-127

Negociaciones de los restauradores con Orbegoso Nueva división entre los peruanos. Guía. ¿Quién precipitó la batalla de Guía?

4min
page 139

La Confederación Perú-boliviana

4min
pages 140-142

Divergencias económicas entre la Confederación y Chile. La rivalidad entre el Callao y Valparaíso y el informe García del Río

3min
page 128

El proteccionismo mercantil

2min
page 50

Génesis de la Confederación Perú-boliviana

4min
page 98

El golpe de Estado militarista en Lima

4min
page 69

La Asamblea del Estado Nor-Peruano

4min
pages 119-120

La Constitución de 1834

7min
pages 82-83

Arequipa contra San Román

4min
page 72

La Convención Nacional y la elección presidencial

4min
page 65

Las voces de los pequeños en la tormenta de 1834. La Pepa, comedia de Segura

2min
page 71

La defección de la Libertad y el Congreso. La declaración de piratería

4min
page 39

Las conferencias Ferreyros-Olañeta

4min
page 38

El conflicto con la gran Colombia

2min
page 16

El motín del Cuzco y la entrevista del Desaguadero

4min
pages 36-37

El Ecuador como Estado independiente

4min
page 23

La misión Álvarez

4min
page 35

La presidencia de Santa Cruz en Bolivia

9min
pages 30-31

La misión Tomás Mosquera en Lima

4min
page 18
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.