En N
LA CONFEDERACIÓN PERÚ - BOLIVIANA Cronología
22 de febrero de 1835
15 de junio de 1835
18 de febrero de 1836
17 de marzo de 1836
17
Felipe Santiago Salaverry se proclama Jefe Supremo de Perú.
Orbegozo y Santa Cruz se unen por la Confederación y contra Salaverry.
Las tropas de la Confederación apresan y dan muerte a Salaverry.
Orbegoso es nombrado presidente del Estado Nor Peruano.
La co ch
A
El Pan de Azúcar: empinado cerro donde se libró la primera etapa de la batalla.
B
Ejército Restaurador
La batalla de Yungay, ganada por el ejército Restaurador gracias a su aprovechamiento de la difícil geografía del terreno, marcó el final de la Confederación.
La batalla de Yungay
Peruana
Chilena
Ejército unido restaurador
Tuvo lugar en el actual departamento de Áncash, el 20 de enero de 1839. En ella, el Ejército Restaurador, con fuerzas chilenas y peruanas, derrotó al Ejército Confederado de Santa Cruz gracias a su aprovechamiento de la difícil geografía del terreno. Esta victoria trajo consigo el fin de la Confederación.
Andrés de Santa Cruz Presidente de Bolivia y Protector de la Confederación.
General en Jefe: Manuel Bulnes
Infantería Caballería Artillería
Batallón Cazadores del Perú Batallón chileno Batallón nor peruano Escuadrones chilenos
A
Parque de la artillería chilena
Contra la Confederación
C
El gobierno de Chile, al enterarse del pacto entre Santa Cruz y Orbegoso, rechazó el proyecto, pues éste supondría una gran desventaja política, económica y militar para Chile.
B
D
Diego Portales, asesor del presidente de Chile, Joaquín Prieto.
Manuel Blanco Encalada, jefe de la Primera Expedición Restauradora chilena.
Agustín Gamarra, militar peruano opositor del presidente Luis José de Orbegoso.
Fuentes: Gran Historia del Perú. Lima: El Comercio, 1998. http://memory.loc.gov
140
PERÍODO 1
[ CAPÍTULO 23 ]
Las condiciones de Santa Cruz Santa Cruz ayudó a Orbegoso bajo la condición de establecer un estado que uniera al Perú con Bolivia.
Lu
Pr ya