YUYARCCUNI

Page 223

Yuyarccuni Año II N° 2

Axel Sanchez

Abstract In this investigation we analyze the evolution of the Alianza Lima Club in the city of Lima, with the beginning of 1927, at that time Alejandro Villanueva was incorporated into Alianza club after his remarkable performance with the Lima team that he faced in a match against Real Madrid. We extend until 1936, the year in which three Afrodescendant players of the intimate team participated with the Peruvian team at the Berlin Olympics. Also, we will approach the theoretical concept of the popularization of the Club Alianza Lima in this context, from its consecutive victories in the First Division Championship of the Peruvian Football League and its evolution from being a neighborhood team to a popular team within of Lima society. Keywords: Alianza Lima Club, identity, soccer, afrodescendants, Leguia’s government, Lima, 20th century. Introducción El fútbol es una de las actividades deportivas que es producto del proceso de industrialización y racionalización del tiempo de ocio que esta demandaba, que surgió a mediados del siglo XIX. América Latina no fue ajena a este proceso donde las disciplinas deportivas se impulsaron en la sociedad desde arriba como parte de un proyecto modernizador para la urbe. Las capitales eran las ciudades más desarrolladas de los países latinoamericanos donde su evolución socioeconómica, arquitectónica y cultural era importante para el ejemplo de las demás regiones. Entre ellas están Buenos Aires, Ciudad de México, Montevideo y Sao Paulo, metrópolis demográficamente de alta densidad. El fútbol llegó a las ciudades desde los puertos cuyo común denominador fue un deporte incorporado por los ingleses y por las élites urbanas, convirtiéndolo en su deporte de confrontación colectiva favorito junto al cricket, rugby y básquet. En esta coyuntura difusora del balompié, los países del litoral atlántico, como Brasil, y los de la cuenca del Río de la Plata, como Uruguay y Argentina, tuvieron mayor competitividad por la alta densidad poblacional de sus ciudades. Brasil recién se había independizado en 1889 y sus principales lazos sociales en un primer momento no estaban vinculados al fútbol. Mientras que, en las capitales rioplatenses a inicios del siglo XX, el fútbol era la actividad deportiva más popular y las ligas contaban con numerosos equipos. El vínculo que unía a Europa con el oriente sudamericano estaba ligado al fútbol por las giras que realizaron los equipos acoplando estilos de juego y 224


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
YUYARCCUNI by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu