120
Dollfus
ble pastar su ganado, lo que no es el caso para las montañas que estacionalmente se cubren de nieve; pese al frío y a la nieve cultivan la papa y la cebada hasta los 4,000 m. No falta espacio. "Los pastizales son vastos y libres". Bowman no señala la apropiación de los pastos por las haciendas, e ignora el conflicto entre comunidades y grandes propietarios. Otra ventaja de los Andes, que Bowman indica y que representa mediante croquis, es la posibilidad a causa del escalonamiento de obtener en pequeñas distancias productos diversificados y complementarios: carne y lanas en las punas, tubérculos en la altura, maíz y caña de azúcar en los valles secos y tibios que la irrigación hacen fértiles. Bowman que sufría de soroche en la puna aprecia esos valles que le parecen acogedores, tales como la cuenca de Anta, cercana al Cusco. En ese paisaje ameno todo sonríe en la época de cosecha. "Los trabajadores están alegres y contentos, tienen expresión abierta, la piel clara y cantan" (p. 108). Sin embargo, al igual que en la Amazonía la conducta de los caucheros no deja una imagen favorable de la "civilización", en la sierra el comportamiento de los blancos muchas veces era reprobable: se trataba mal a los peones, se les golpeaba y pervertía con el consumo de coca y alcohol proporcionados por sus explotadores. La construcción de las vías férreas iba acompañada por un trabajo forzado, que rayaba en la esclavitud. Por eso la huida de los indios al imaginar que Bowman y sus acompañantes estaban encargados de determinar el trazo de una vía férrea. Pero al igual que en los lugares alejados de la selva se encuentran Matsiguenga felices, escondidos en los repliegues de las inmensas altiplanicies de los Andes, Bowman encuentra indios que han conservado la mirada franca y directa, y la profunda honestidad. de los primitivos. En los diferentes capítulos Bowman se pregunta respecto al peso de los obstáculos naturales sopre las poblaciones: "Es peculiarmente a la provincia de la geografía que toca estudiar la distribución actual y el carácter de los hombres en relación con sus alrededores y éstos son los hechos de la humanidad que quedarán para siempre como los datos principales de la historia económica... Es en el ambiente geográfico que los motivos materiales de la humanidad han golpeado en sus raíces más profundas (p. 88).