1 minute read

Caciques De Reque

el expediente presentado por don Gabriel, se dice ser indio noble “descendiente de la sangre real de los Incas” e hijo de doña Narcisa Efio, india noble de su misma estirpe y cacica segunda persona del mismo lugar, que tuvo seis hijos de don Apolinario. El pretendiente hizo hincapié en los autos que presentó, de su capacidad y eficiencia. El expediente es incompleto, pero-don Gabriel debe haber ganado el litigio, pues en 1810, su tío había abandonado sus pretensiones y era nombrado como vicioso y enemigo implacable de todos los individuos de su nación. Con Gabriel Llontop, se terminan los datos que tenemos sobre el cacicazgo de Callanca y Monsefú, poco tiempo debía subsistir ya en el Perú esta institución.

Cuncu Chumbi

Advertisement

Cacique Gentil de Reque, Callanca y Monsefú. Quicoy Chumbi Cacique Gentil de Reque, Callanca y Monsefú. Xancol Chumbi

Cacique de Reque. Hermano del anterior nombrado por los españoles. Pocan Chumbi

Gobernó un año, era hermano de madre de Xancol Chumbi

Edeco

Principal de los cocineros Cacique unos meses, fue depuesto por mostrarse incapaz. Gonzalo Millón Al poco tiempo de ser elegido abandonó el cacicazgo. Miguel Efquen Zula Señor principal del ayllu Reque gobernó alrededor de 20 años. Gonzalo Millón

Volvió a ser designado cacique; fue depuesto a favor de: Diego Chimoy Hijo de Xancol Chumbi. Cacique de 1579 a 1594 ó 95. Gabriel Martín Yalán Hijo de Martín Efquen Zula nombrado curaca en 1601, por la Real Audiencia.

This article is from: