EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VELASCO ALVARADO: UN CASO HISTORICO DE CESARISMO

Page 8

MARUTIÁN, Juan Ignacio

Tesis de Licenciatura en Sociología. El gobierno del general Juan Velasco Alvarado. Estudio de un caso histórico de Cesarismo.

5 de 59

Objetivos específicos 1. 1. Definir el concepto de Cesarismo desde la obra de Alfred Weber, en su origen histórico en el estudio de la Antigua Roma. 2. Describir la caracterización del Cesarismo que brinda Max Weber en “Economía y Sociedad”. 3. Definir el concepto de Cesarismo desde la obra de Antonio Gramsci. 4. Definir el Cesarismo tomando las tres definiciones citadas anteriormente, arribando a una definición operativa del concepto para la investigación. 2. 1. Contextualizar la definición de Cesarismo de Alfred Weber en el marco de los paradigmas epistemológicos elaborado por Jurgen Habermas. 2. Contextualizar la caracterización del Cesarismo de Max Weber en el marco de los paradigmas epistemológicos elaborados por Jurgen Habermas. 3. Contextualizar la definición del Cesarismo de Antonio Gramsci en el marco de los paradigmas epistemológicos elaborado por Jurgen Habermas. 3. 1. Describir el Gobierno del General de División Juan Velasco Alvarado en el Perú (1968-1975) como caso de Cesarismo Histórico tomando como base la definición operativa enunciada en el marco teórico-conceptual. 2. Describir las características del Cesarismo presentes en el Gobierno de Juan Velasco Alvarado (caso histórico seleccionado).

IDICSO – Serie Documentos de Trabajo SDTI017

Facultad de Ciencias Sociales Universidad del Salvador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL GOBIERNO DEL GENERAL JUAN VELASCO ALVARADO: UN CASO HISTORICO DE CESARISMO by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu