FUENTES HISTÓRICAS 2 (CUADERNO DE FICHAS)

Page 43

de los papas contrarreformistas que los seguirían. Corruptos en extremo y decadentes en términos religiosos, los papas renacentistas consiguieron no obstante restaurar la fortaleza política y el prestigio de los Estados Pontificios. (Hearder, 2003, p. 156).

3.5 La admiración por la Antigüedad clásica

Glosario Antigualla: uso o estilo anticuado. Noticia o relación de sucesos muy antiguos. Égida: protección, defensa.

Como muchas veces se ha señalado con acierto, la Antigüedad clásica no es para los hombres del Renacimiento algo muerto, una antigualla erudita que puede revivir tan solo con una vida artificial y exterior en unos pocos intelectuales, sino más bien el ideal en que estos encuentran realizadas sus más profundas aspiraciones –literarias y artísticas, pero también morales y políticas–, vale decir, un ideal vivo. Por ello es que se tiene fe en la posibilidad de una renovación, es decir, de una vida más elevada de la humanidad, bajo el signo y la égida de una gran civilización del pasado. (Chabod, 1990, p. 20).

Actividades ¿Cuál fue la relación entre el arte y la política en tiempos del Renacimiento?

¿Tuvieron los mismos objetivos los grandes señores y los papas al convertirse en mecenas? En la actualidad, ¿quiénes cumplen los roles de mecenas?

¿Qué cambios generó el accionar de los mecenas? Distingue los aspectos político, social y económico.

¿Por qué se aspiraba a lo clásico como ideal de vida durante el Renacimiento? ¿Qué es lo que tanto atraía al hombre del Renacimiento de la cultura greco-romana?

2° de secundaria

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
FUENTES HISTÓRICAS 2 (CUADERNO DE FICHAS) by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu