PODER, RAZA Y ETNIA EN EL PERU CONTEMPORANEO
Fernando Fuenzalida V.
Raza y etnía en la autoimagen nacional
Entre las cuestiones más intensamente debatidas en el último medio siglo de la vida nacional peruana, una de las que más apasionada controversia ha suscitado ha sido, sin lugar a dudas, el "problema indígena". Todavía no hace más de un año, al replantearlo en lo jurídico, un joven ensayista lo enunciaba como "uno de los más espinosos" de nuestra realidad 1. La cuestión del indio – declaraba “...se traduce en una evidente desintegración del país y es uno de los más complejos y difíciles factores de nuestro subdesarrollo…no sólo se yuxtaponen (en ella) elementos culturales diversos... sino que además intervienen profusamente la literatura y la demagogia política. El tema del indio ha sido y es motivo importante de la exaltación de numerosos escritores y objeto electoral de aún más numerosos dirigentes político”2. El indio, personaje en torno al cual ha venido girando esta problemática, constituye en el debate menos un interlocutor que una presencia. Para las clases cultas y urbanizadas del Perú lo indio ha presentado, durante largo tiempo, una manera de paisaje estático sobre cuyo fondo la vida
l. Luis E. Pásara, "La Comunidad Indígena en nuestro Derecho” , Revista Derecho, Nº 26. PUC, Lima 1968: 68-81. 2 Ibid.