DARWIN EL ARTE DE HACER CIENCIA

Page 47

Darwin, el arte de hacer ciencia

King-Hele, 1998, 1999), múltiples volúmenes biográficos de Charles Darwin (Darwin, 1958; De Beer, 1964; Desmond y Moore, 1991; Browne, 1995)3 y una autobiografía totalmente restaurada de Charles Darwin editada por su nieta Nora Barlow (Barlow, 1958). La industria Darwin se desarrolla en gran medida porque tanto E. Darwin como Charles fueron prolíficos escritores de cuadernos y cartas, y autores de varios libros. Cientos de sus archivos, manuscritos y cartas originales sobreviven y están disponibles para la investigación histórica. He podido acceder a algunas de dichas cartas en línea, ya sea como facsímile o como transcritos o versiones editadas.4 La familia de Charles Darwin se caracteriza por su gran tamaño y la longevidad de sus miembros (Fig. 2). Aun en los siglos xvii y xviii no era raro para algunos de sus miembros llegar a los 60 o 70 años de edad, e incluso hasta los 90 (por ejemplo, la bisabuela de Charles, Elizabeth Hill Darwin). La crónica completa y la genealogía están fuera del alcance de este ensayo, y las descripciones de la familia, incluyendo los tiempos modernos, están fácilmente disponibles (Barton, 1958; Browne, 1995; Desmond y Moore, 1991; King-Hele, 2003). Una afinidad en toda esta familia es el interés por la ciencia y la historia natural, comenzando con E. Darwin en su formación como médico. El primer Darwin que se dio a conocer como naturalista fue el bisabuelo de Charles, Robert Darwin (1682-1754) quien fue educado como abogado, pero se retiró a una edad relativamente joven a vivir a Elston Hall en Nottinghamshire en el centro de Inglaterra (King-Hele, 1999, 2003). Se le atribuye el descubrimiento en 1718 de un fósil del Jurásico presentado ante la Royal Society de Londres por William Stukely (1719). Es la pata trasera de un plesiosaurio, pero en ese momento se creyó que era de “un cocodrilo o marsopa[...] similares pero de las que no se ha observado con anterioridad en esta isla”, y actualmente se puede ver en el Museo de Historia Natural de Londres (King-Hele, 1999). La esposa de Robert, Elizabeth Hill, aparentemente tenía una buena educación: la leyenda de Robert, que pasó a través de la familia Darwin a principios de 1700, habla tanto de la templanza practicada por los futuros Darwin, como de “una esposa que habla latín” (Barlow, 1959; King-Hele, 2003). Charles estaba al tanto de estos legados: en 1839 escribió en una carta a su primo William Darwin Fox que tenían “el derecho por descendencia hereditaria a ser naturalistas, especialmente geólogos, a través de su bisabuelo común”.5 Después de Charles, el segundo más famoso es su abuelo, el doctor Erasmus Darwin, nacido en 1731 en Elston, el más joven de siete hijos que Una revisión crítica de las primeras biografías de Darwin está en Colp, 1989. http://www.darwinproject.ac.uk:Darwin Correspondence Project. 5 Véase carta 541 disponible en http://www.darwinproject.ac.uk/entry-541/.

3

4

51

Darwin�el arte de hacer ciencia.51

51

06/12/2011

08�13�32 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.