PERú: País
maravilloso
que necesita estar
en alerta
¿cuáles son las amenazas más frecuentes en nuestro país? naturales
Socio naturales
tecnológicas
• Sismo.
• Inundaciones (relacionadas con la deforestación de cuencas por acumulación de desechos domésticos, industriales y otros en los cauces)
• Contaminación ambiental.
• Tsunamis. • Heladas. • Erupciones volcánicas. • Sequías. • Granizadas. • Lluvias intensas que ocasionan inundaciones, avalanchas de lodo, desborde de ríos, entre otros. • Vientos fuertes.
• Deslizamientos (en áreas de fuertes pendientes o con deforestación)
• Incendios urbanos. • Incendios forestales. • Explosiones. • Derrames de sustancias tóxicas.
• Huaycos. • Desertiicación. • Salinización de suelos.
Fuente: Adaptado de OEA - 1991
Perú, un país altamente sísmico Por su ubicación geográica, nuestro país está situado dentro del “Cinturón de Fuego” y casi al borde del encuentro de dos placas tectónicas: la Sudamericana y la de Nazca. Las que, como explican los especialistas, alternan entre ellas, produciéndose un efecto llamado de subducción.
173