CAPÓN El barrio chino de Lima
as Me rce da ri do Me rca
rbo
tro
a Te o
in
Ch
Plaza Bolívar
Plaza de Santa Ana
tro as lla l R ui de aq ro Hu at la Te de
38
ite
El teatro Odeón continuó ofreciendo espectáculos durante la ocupación de Lima por parte las tropas chilenas pero hubo refriegas, y en una de ellas un soldado chileno fue herido con un balazo y varios inmigrantes murieron. Más de 500 chinos fueron capturados y condenados a muerte o azotes. Al igual que la colectividad peruana, la comunidad china también sufrió los embates y agresiones del ejército invasor.
eV
Para “La Sociedad Asiática Teatral” actuaba una compañía china de 80 artistas en el teatro Odeón. Ellos explicaban que no podían terminar las funciones más temprano porque su teatro era distinto, y que en él “se representan tragedias de […] mil quinientos a dos mil años, y por consiguiente tienen que ser más largas que cualquier otro espectáculo”. Para representarlas con propiedad se necesitaban funciones de 8 a 10 horas ininterrumpidas. Abreviarlas o cortarlas generaría la protesta del público. Las posteriores gestiones municipales sí reconocieron el carácter cultural del teatro chino.
d te
Entre 1877 y 1878 su funcionamiento no estuvo libre de vaivenes ni de la constante vigilancia municipal. Las funciones eran diarias y la Municipalidad argüía la “numerosa concurrencia de asiáticos que les produce excesivas utilidades diariamente”. Se criticó el carácter poco cultural del teatro chino, así como el ruido y las funciones prolongadas hasta el amanecer, lo que provocaba las quejas de los vecinos.
Plaza de Colón en Pu
De esta época es el testimonio del viajero Charles Wiener (1877), quien señaló al respecto que: “Se representaban allí piezas que duraban ocho días, tal como en los escenarios de Pekín”. Agregó también que habiendo asistido una noche pudo apreciar a diversos chinos, transformados sobre el escenario, que horas antes habían estado dedicados a otros oficios, interpretando ahora a “príncipes y sacerdotes y mandarines de botones de toda clase”. Los espectadores fumaban opio y conversaban en voz baja, mientras que fuertes golpes de un gong avisaban los pasajes más importantes.
RICHARD CHUHUE
Teatro Odeón
» Ubicación de los teatros chinos según el plano de Lima de Jouanny, 1880.