LIMA: SIMBOLOS DE LA CIUDAD DE LOS REYES

Page 7

LIMA Símbolos de la Ciudad de los Reyes

1 | SIMBOLOGÍA Una vez fundada la Ciudad de los Reyes del Perú el 18 de enero de 1535, el antiguo mundo de nuestros antepasados entró en el universo cultural de Occidente, al que pertenecía España. De hecho, España formaba parte de un imperio mundial cuyos soberanos integraban familias muy poderosas, como la de los apellidados Habsburgo. Por aquella época, el rey y emperador de este gigantesco imperio era Carlos Quinto (o Carlos V). Los símbolos de su poder tenían que hacerse notar en escudos y emblemas diversos que demostraban su dominio sobre las ciudades que sus súbditos españoles fundaron en el Nuevo Mundo, nuestra América, y Lima, que fue una de dichas ciudades. Lima llegó a ser la capital o el centro principal del poderío imperial de los Habsburgo en el continente sudamericano hasta comienzos de 1800 o el siglo XIX, tiempo de la independencia y del surgimiento del Perú como la república que ahora es. Los colores, los emblemas y las distintas figuras que se presentan como la simbología o conjunto de símbolos de la Ciudad de los Reyes del Perú serán explicados enseguida, para que conozcamos la importancia que tuvo nuestra ciudad en la historia del mundo por varios siglos. COLORES

Según ha dicho el genealogista catalán Armand de Fluviá, los colores dorado y azul añil (que son los colores emblemáticos de nuestra capital) simbolizan a las familias reales de España en la época de la fundación de la Ciudad de los Reyes del Perú: el dorado para la casa de los llamados Trastámara (la de los Reyes Católicos Fernando e Isabel, que financiaron el des12

FERNANDO FLORES-ZÚÑIGA

cubrimiento de América por Cristóbal Colón); y el azul añil para los Habsburgo (familia a la que pertenecía por su lado paterno el emperador Carlos Quinto). EL ESTANDARTE DE LA CIUDAD DE LOS REYES

El estandarte es una especie de bandera dispuesta en forma de rombo. Podemos imaginarlo como un escudo de tela sostenido por una asta, en cuya superficie precisamente van impregnados los colores y los demás elementos de la simbología limeña que dentro de poco se describirán. El historiador de Lima Juan Bromley menciona que el estandarte de la Ciudad de Lima fue presentado la noche del 12 de julio de 1821, cuando el general José de San Martín ingresó a Lima por la portada de Juan Simón (de la que se hablará en las siguientes páginas de este libro) de manera discreta y silenciosa, pero en pocas horas se esparció el rumor de su presencia que al final fue confirmado por la incontenible curiosidad limeña. Casi al instante concurrieron muchas personas notables a darle vivas como bienvenida informal; y, al mismo tiempo, miembros del gobierno provisional le solicitaban que se hiciese cargo de la difícil situación en que se hallaba la capital, amenazada por montoneros y demás elementos peligrosos a ojos de los buenos vecinos locales. En adelante, el militar rioplatense se hizo el centro de la afectación ceremonial tan típica del carácter limeño. Entre “besamanos”, firmas de actas y proclamas ilustradas trascurrieron los días hasta la solemne proclamación de la independencia del Perú entero, el sábado 28 de julio de 1821. Todo aquel aparato simbólico no era sino la continuación ineludible de una tradición virreinal, antes consagrada a la corona y sus representantes. Pero estas tierras ya habían dejado de formar parte del reino de España, aunque esta idea aún no cuajaba en la mentalidad colectiva de los habi13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LIMA: SIMBOLOS DE LA CIUDAD DE LOS REYES by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu