
1 minute read
CAPITULO 1: Análisis del campus universitario
CAPITULO 1
Introducción
Advertisement
Cuando hablamos de vida urbana y vida universitaria, y lo conjugamos con la vivencia del espacio en relación a su función, encontramos una mezcla difícil de lograr, pero muy rica en cuanto a su composición y cuan bien llegan a encajar las piezas cuando se logra. Es aquí donde, situándonos en un entorno local, fácilmente nos remitimos a la ciudad universitaria del valle, en la ciudad de Cali, Colombia; una campus que más allá de ser solamente una universidad, es toda una lección de arquitectura y espacio urbano, sacando a relucir algunos de los grandes arquitectos de la historia colombiana.
Este trabajo de grado, tiene como fin el rescatar las diferentes enseñanzas que nos deja la ciudad universitaria de meléndez, a partir del análisis del campus y los diferentes edificios que lo componen, y, así, poder desarrollar un proyecto arquitectónico que se ligue adecuadamente al entorno urbano de la universidad, y que al mismo tiempo responda a las diferentes problemáticas que esta presenta. Para este proyecto en particular, se hará un análisis al edificio de ingenierías, Espíritu Santo Potes, del arquitecto Manuel Lago, incluyendo las células de aulas, los auditorios y la plazoleta de ingenierías.