Ref. PS -25
Máquina semiautomática digital para ensayos Marshall y CBR
8.3. Ajustes de la máquina antes del ensayo Es recomendable que inicie el ensayo con el plato de carga totalmente abajo, para ello presione la tecla “ “, si se encuentra en el ensayo MARSHALL, de lo contrario realice esta operación con la manivela puesta. Si se sostiene durante 4 segundos o más, puede soltar la tecla y la máquina continuará encendida hasta encontrar el final de carrera, al soltar antes de los 4 segundos se detiene. Recuerde que la máquina se detendría automáticamente en ensayo MARSHALL y mostrará en pantalla una alarma, producida en el límite máximo inferior (Fig.20). Ajuste la posición del travesaño de acuerdo con el tamaño de la muestra, asegurando que se encuentre totalmente horizontal, y fije las tuercas. Si lo requiere, puede aproximar el pistón a la muestra, subiendo el plato de carga. Para ello, presione la tecla “ ”. Si se sostiene durante 4 segundos o más, la máquina continuará encendida hasta encontrar el final de carrera superior (Fig.21).
Fig. 20
Fig. 21
8.4. Puesta en cero
Presionando la tecla de cero se pone la lectura de la máquina en cero. Al iniciar el ensayo, automáticamente se ponen en cero las lecturas de la máquina. El desplazamiento, flujo / penetración /deformación no se registra hasta que la fuerza no haya superado 0,044 kN. 8.5. Finales de carrera - Parada automática La máquina está equipada con dos interruptores (microswich) que automática-mente limitan el recorrido del plato móvil haciendo que el motor se detenga y muestra un aviso de alarma acompañado de una señal audible (Fig.20, Fig.21). Durante los ensayos diferentes a MARSHALL, igualmente se presentan las alarmas. El operario no debe sobrepasar los límites de carrera ya que causará daños que no cubre la garantía de la máquina. 8.6. Operación manual Para operar manualmente la prensa, coloque la manivela en el eje y asegúrese que se encuentra bien instalada, empujándola hasta el fondo (Fig.22). Gire la manivela en sentido horario para subir y sentido contrario para bajar. Por ejemplo para el ensayo CBR la velocidad de 1,270 mm/min y se logra girando la manivela a una rata de tres (3) vueltas por segundo aproximadamente. Fig. 22
11