22-06-2024

Page 1

Año XVI, N° 6.099

Senador Alejandro Kusanovic: “Un séptimo retiro es insostenible, pan para hoy y hambre para mañana”.

(Página 4)

Gobierno argentino reculó y permitirá tránsito de camiones con destino a Chile

(Página 6)

Conaf cierra recintos y Aguas Magallanes recibe 1.224 llamados por emergencias BAJAS TEMPERATURAS (Página 6) Joven reincidente fue enviado a prisión por microtráfico y porte de armamento EN PUNTA ARENAS (Página 3)

Punta Arenas, sábado 22 de junio de 2024

Encuentran a hombre muerto y semidesnudo

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima -10º - Máxima 1º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: El turismo en temporada de invierno (Página 8) OPINIÓN: Danilo
estilos de vida saludables”
Alfonso Bawarshi:
pasar de ser una pyme a una gran empresa”
Andrea
mercado Latinoamericano
Mimica: “Promoviendo
/
“Cómo
/
Molina: “El
de smartphones” (Página 9)
ANTE AVANCE DE LA PROPUESTA
(Página 3)
IMPASSE POR NORMATIVA
cedida 61 2 292900 Canal 4 señal abierta / 30 señal cable Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com
Macabro hallazgo de pitbull ahorcado en Parque Mª Behety
Tragedia del C130: nuevamente amplían plazo de investigación
(Página 2)
(Página 2)

Macabro hallazgo de pitbull ahorcado en el Parque María Behety

Ayer, funcionarios de la Municipalidad de Punta Arenas fueron notificados de un macabro hallazgo al interior del Parque María Behety de Punta Arenas.

Las personas se encontraron con la presencia de un perro pitbull, ahorcado, colgando en un árbol, en una clara intervención de terceras personas.

Un equipo del departamento de Tenencia Responsable de Mascotas concurrió al recinto del sector sur, cofirmando la información que se entregó por parte de los vecinos que paseaban a esa hora por el lugar.

“Vamos a comentar un caso lamentable, un caso de maltrato animal nunca antes visto en la comuna. Llegó una denuncia a la línea 800,

donde decían que había un pitbull colgado muerto en un árbol. Concurrimos al lugar, y vimos al perro, el que se parece al mismo que ayer habría provocado un hecho contra otros perros. Lamentablemente no pudimos verificar el chip, ya que debido a las bajas temperaturas la máquina lector no funcionó, pero mañana (hoy) veremos si se trata de él. Llamamos a la comunidad a estar tranquila, el perro está en nuestras manos, y esperamos nunca más tener que ver que un perro pague por la irresponsabilidad de los humanos”, señaló Jorge Stambuk, veterinario de la Municipalidad de Punta Arenas.

Este animal, sería el que durante la jornada del jueves atacó a otros animales en el sector sur poniente de Punta Arenas.

Hombre fue encontrado muerto y semidesnudo en caleta de pescadores

El hecho quedó al descubierto ayer en horas de la mañana, informándose a la autoridad marítima de lo ocurrido. Las ● diligencias fueron encomendadas a Carabineros de la SIP y Labocar.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer en la mañana, se realizó el hallazgo de un cuerpo sin vida al interior de la Caleta de Pescadores de Barranco Amarillo.

Los mismos pescadores artesanales fueron quienes encontraron los restos del

hombre en medio de la nieve, llamando la atención el hecho de que se encontraba sólo con ropa interior.

De inmediato, personal de seguridad del recinto aisló el sitio del suceso, contactándose con personal de Carabineros, siendo enviado un carro de la Subcomisaria de Río Seco para adoptar el procedimiento respectivo.

Al concurrir el personal policial, se verificó la veracidad de la denuncia, dándose cuenta de inmediato a la Fiscalía. De esta manera, se dispuso el trabajo en terreno de personal de la SIP de la Primera Comisaría y también de un equipo de Labocar.

“Tras una denuncia realizada a la Policía Marítima de la Armada de Chile, el día de hoy (ayer) equipos especializados de Carabineros, de la SIP y de Labocar, concurrieron al sector de la Caleta en Barranco Amarillo por un procedimiento de hallazgo de cadáver. Se trata de una persona adulta, de sexo masculino, el cual mantenía algunas lesiones, que están en análisis y en desarrollo de las diligencias investigativas, para determinar si fueron causadas por terceras personas o descartar esta hipótesis. Las diligencias están en desarrollo, la SIP está tomando declaraciones, empadronando testigos, buscando cámaras que puedan existir en el lugar. Por su parte, Labocar realizó las peri-

de Carabineros trabajó en el sitio del suceso, mientras la

se entrevistó con testigos.

cias en el sitio del suceso y estamos a la espera de la autopsia que se realizará en el Servicio Médico Legal”, señaló la jefa del Labocar Magallanes, mayor Nancy Peña.

El cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal de Punta Arenas, donde se realizará la autopsia respectiva, que -junto a las diligencias realizadas por Carabineros- confirmará si en el hecho existe o no intervención de terceras personas. El fallecido, de 62 años aproximadamente, sería un conocido pescador artesanal.

Policial 2 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas
Labocar SIP
carabineros
es el mimso que horas antes protagonizó un ataque
Se investiga si
GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO QUERELLAS DEFENSAS PENALES
Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
SERVILEX

Joven fue enviado a la cárcel por microtráfico y porte de armamento

Policial policial@elpinguino.com

Ayer fue formalizado ante el Juzgado de Garantía de Punta Arenas un joven de 20 años, identificado como Édison Álvarez, quien fue detenido por personal de Carabineros en un procedimiento que dio cuenta de microtráfico de droga y porte de armamento.

Al inicio, se realizó la audiencia de control de detención, donde el fiscal Felipe Aguirre comentó los detalles de la detención. Indicó que el sujeto fue descubierto con una pistola, un cuchillo, droga, dinero y elementos dosificadores, en medio

de un control vehicular y de identidad que realizó Carabineros.

La defensa se opuso a la detención, argumentando que el personal policial no debió haberla realizado, ya que al haber más personas involucradas los elementos encontrados podrían haber sido de cual quiera de los ocupantes.

Luego del debate de ambas partes, el tribunal acreditó que el proceso de Carabineros se ajustaba a derecho, continuado con la audiencia de formalización de cargos.

De esta manera, el fiscal Felipe Aguirre le comunicó al imputado que se iniciaba una investigación en su contra, por los hechos ocurridos a eso de

la 1:30 horas de la madrugada de ayer, cuando personal de Carabineros de la Primera Comisaría se encontraba realizando un control vehicular, acercándose a un móvil que se estaba estacionando, instante en que controlan la identidad de los tres ocupantes del vehículo.

Los dos acompañantes, un hombre y una mujer contaban con su cédula de identidad, y no arrojaron nada en el sistema pendiente con la justicia. Por su parte, el conductor no mantenía su cédula y al revisrase el vehículo se encontraron distintos envoltorios con marihuana y cocaína, además de una pistola que pese a ser de fogueo adaptada. w

El sujeto compareció ante el tribunal de Garantía de Punta Arenas, siendo enviado a la cárcel.

También se encontró una cortaplumas y una balanza digital, elemento que es utilizado para dosificar la droga. Luego de exponer los cargos, el fiscal solicitó que se le aplique la medida cautelar de prisión

preventiva, argumentando que la droga incautada estaba dosificada, y era equivalente a 26 gramos de marihuana y 4 gramos de cocaína.

Además del hecho, se le sumaron los antecedentes penales con los que contaba el imputado, ya que el año pasado había sido condenado por micro tráfico. De esta manera, tras el término de la audiencia fue ingresado a la cárcel de Punta Arenas, decretándose un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.

*Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores.

FONO CEMENTO

PRODUCTOS DE PARRILLA

VARIEDAD EN BARNICES

Policial
Esta es la droga y demás elementos incautados por personal de Carabineros.
612 214111 +569 85806125 +569 95439069
HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 13:30 HRS. MANZANA 12 SITIO 71 ZONA FRANCA / 612-214111 +569 85806127 / +569 85806125 / +569 95439069 PINCHE AQUÍ sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 3

Gobierno Regional

Impulsan tres proyectos deportivos para Porvenir

El gobernador regional, Jorge Flies, informó a dirigentes y simpatizantes de los tres clubes deportivos de Porvenir sobre el avance de proyectos de infraestructura.

El primero de ellos corresponde al Club Magallanes, al que se les informó la aprobación de $214 millones para la compra de un inmueble que se convertirá en su nueva sede. “Esperamos que los tres clubes sigan trabajando de manera excepcional y que sigan contando con este Gobierno Regional” destacó Flies.

En segunda instancia, se sostuvieron dos reuniones, una con el Club Deportivo 18 de Septiembre y otra con el Club Tierra del Fuego para comunicarles la firma del oficio para la recomendación técnica al Ministerio de Desarrollo Social de sus respectivos proyectos.

La iniciativa del primero de ellos consiste en la construcción de un gimnasio, una sala multiuso y un albergue, mientras que para el “Fueguino” se proyecta la construcción de un gimnasio, que también contará con un albergue y sala multipropósito a disposición de la comunidad.

Durante lo que resta de junio

Censo continúa en las diferentes comunas de la región

El censo continúa en junio en las diferentes comunas de la región, para todas aquellas personas que aún no han sido censadas.

Es así que el Instituto Nacional de Estadísticas dispuso una serie de puntos a lo largo de la región, donde las personas pueden acudir y que son los siguientes:

Puerto Natales

En Natales, el proceso se realiza en el local censal ubicado en Valdivia

640, de martes a domingo, de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas.

Porvenir y Timaukel

Para los habitantes de Porvenir y Timaukel, el local censal se ubica en Jorge Schytte 089, Porvenir, y opera también de martes a domingo, de 10 a 13 horas y de 15 a 18 horas.

Torres del Paine

En esta comuna, el local censal se ubica en Bernardo

Senador Alejandro Kusanovic, ante avance de esta propuesta:

O’Higgins 327, Cerro Castillo, y funciona de lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 16:30 horas.

Otras comunas

Para los habitantes de Río Verde, Laguna Blanca y San Gregorio, el local censal que les corresponde se ubica en la biblioteca pública Km 100, Ruta 9 Norte, Villa Tehuelches, y funciona de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 14 a 19 horas.

“Un séptimo retiro es insostenible, pan para hoy y hambre para mañana”

Asimismo, el parlamentario manifestó que lo más seguro es que los próximos comicios se ● desarrollarán a lo largo de dos días, debido a que el proceso exigirá 16 horas de votación.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

El avance de las propuestas de un séptimo retiro de ahorros previsionales ha llevado a muchos a replantearse esta inquietud, especialmente tras las declaraciones del diputado Winter, quien planteó esta posibilidad como una herramienta de presión ante el estancamiento de la reforma previsional en el Congreso.

Ante ello, consultamos al senador Alejandro Kusanovic, quien se mostró totalmente en contra de esta posibilidad, debido al grave impacto en la población. “La implementación de retiros adicionales de los fondos de pensiones mediante un séptimo retiro resulta en una solución insostenible a largo plazo,

es “Pan para hoy y hambre para mañana”. Por otra parte, va en contra del espíritu de la Ley de Jubilación y es claramente un acto inconstitucional. Además, estos retiros generan desequilibrios económicos en el país, fomentando la inflación, entre otros problemas”.

Pero el parlamentario fue más allá y criticó las motivaciones que generan esta posibilidad: “En Chile, es imperativo que la clase política deje de lado el populismo, el cantinfleo y la retórica vacía, y adopte una postura más seria y responsable de una vez por todas”.

¿Dos días de votación?

Otro aspecto que ha generado gran debate en el último tiempo es la posibilidad que los comicios de octubre se realicen durante dos días

A su juicio, por ahora no hay alternativas, al tenor de lo informado por las propias autoridades, por lo que abogó por un sistema de votación electrónica.

Según explicó, “realizar la votación en dos días no es lo más adecuado. Sin embargo, según el informe técnico del Servel, se estima que se requeriría casi 16 horas de votación en un solo día, lo cual resulta imposible dadas las condiciones actuales de mesas y vocales”.

Por lo tanto, indicó: “No hay otra alternativa factible con las circunstancias actuales, sin expandir el número de mesas y locales de votación. Esto subraya la urgente necesidad de contemplar y promover la implementación del voto electrónico en Chile”.

Crónica 4 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas
Alejandro Kusanovic, senador. cedida
cedida

“Mientras no se resuelva la Reforma Previsional el tema de los retiros seguirá sobre la mesa”

● realizados, pero subrayó la deslegitimación del sistema y la necesidad de una reforma previsional.

La parlamentaria rechazó la idea de un séptimo retiro debido a que son evidentes los costos sociales de los ya

La idea de un séptimo retiro de fondos previsionales ha vuelto a sonar con fuerza en círculos políticos. Al respecto, la diputada Javiera Morales se mostró ayer contraria al actual proyecto, debido a los costos sociales que estos generan. Sin embargo, sostuvo que “mientras no se resuelva la Reforma Previsional, el tema de los retiros seguirá sobre la mesa”.

Al respecto, la diputada afirmó: “Hemos dado una lucha muy grande como Estado para enfrentar la inflación. No nos podemos olvidar que hace que el año 2022 llegamos a una inflación del

12-13%, este año llegaríamos un 4%, muy cerquita a nuestra normalidad que es un 3% anual”.

Recordó que “cuando hay inflación los que más sufren son la gente de menos recursos, porque son ellos quienes destilan gran parte de su sueldo a consumo, y cuando sube todo, los sueldos se hacen menos. Hoy, técnicamente ya todo el mundo reconoce que los retiros fueron una de las principales causas de la gran inflación que tuvimos. Además, hoy quienes tienen fondos en la AFP son personas de más recursos, porque la verdad es que quienes tenían pocos fondos en la AFP ya los retiraron por completo. Veo que un séptimo retiro, en estas condiciones, lo que va a generar es un beneficio

para quienes tienen más, en desmedro de quienes menos tienen, que son quienes sufren más la inflación. Y es por eso que, a menos que se genere una propuesta diferente, la de ahora yo no estaría dispuesta a apoyarla en estas condiciones”.

Pero...

No obstante, indicó: “Los retiros van a seguir presentes dentro de nuestra discusión política y pública, dado que muchos y muchas no estamos conformes con cómo funciona hoy día el sistema de pensiones. Nuestro sistema de pensiones está deslegitimizado y mientras no avancemos en la reforma de pensiones que permita aumentar las pensiones de los actuales

La diputada Javiera Morales analizó el escenario en que se presenta este nuevo proyecto de retiro.

jubilados y jubiladas y las del futuro, vamos a tener el tema de los retiros siempre sobre la mesa. Es por eso

que es importante que avancemos en tener una reforma de pensiones que nos permita decir que cada peso vale

y por eso sería importante mantenerlo ahorrado, porque está legitimado por la sociedad”.

Crónica sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 5
Diputada Javiera Morales no apoya la propuesta, pero hizo presente el malestar existente:
cedida

Aguas Magallanes había recibido más de 1.200 llamados por situaciones similares

Reserva Nacional Magallanes y Monumento Natural Cueva del Milodón cierran por no contar con suministro de agua

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) en Magallanes resolvió, durante la jornada el viernes, el cierre transitorio del Monumento Natural Cueva del Milodón y la Reserva Nacional Magallanes, al no contar con el suministro de agua producto de las bajas temperaturas que han afectado a la región.

La medida administrativa se aplica a estas dos áreas silvestres protegidas administradas por la entidad, pertenecientes a las provincias de Última Esperanza y Magallanes respectivamente. Según arguyeron, fue a raíz del congelamiento del sistema de suministro de agua que obligó a suspender la atención del público por razones de higiene y seguridad.

Mauricio Ruiz, jefe del Departamento

de Áreas Silvestres Protegidas (DASP) de Conaf, confirmó la medida, señalando que se trata de “una decisión administrativa que se encuentra en los protocolos y reglamentos en la administración de las unidades, porque mantener una unidad abierta con problemas de suministro de agua, dificulta cualquier procedimiento ante una emergencia, ingreso de personas y la propia protección de los funcionarios”. Ambas unidades permanecerán cerradas hasta que se solucione el problema del suministro de agua y su reapertura se informará a través de las redes oficiales de Conaf.

El mismo viernes, Aguas Magallanes, la empresa proveedora del recurso hídrico, había recibido 1.224 emergencias por

congelamiento en instalaciones, 93% de ellas correspondientes a la ciudad de Punta Arenas, 5% en Porvenir, 2% en Puerto Natales y 1% en Puerto Williams. “Por otro lado, del total de casos de la región, el 33% de ellos ha sido por problemas interiores, es decir, a continuación de llave de paso ubicada después del medidor, y, por lo tanto, de responsabilidad del cliente; y otro 50% corresponde a medidores congelados”, precisaron en un comunicado. Como recomendación en caso de congelamiento, recomendaron aplicar paños con agua caliente de manera gradual. Ante problemas con el medidor, recordaron llamar al fono 612280028 o comunicarse por mensaje directo a través las redes sociales de Aguas Magallanes.

Tras denuncia de transportistas impedidos de pasar por la frontera terrestre

Gobierno

argentino reculó y permitirá tránsito de camiones con destino a Chile

La medida se aplicará hasta el encuentro bilateral entre ambos países, programado para el 2 y 3 de julio.

Diego Bravo periodistas@elpinguino.com

Las alarmas se encendieron el miércoles: funcionarios de Vialidad de Argentina impedian el tránsito de camiones con abastecimiento a la Región de Magallanes. La preocupación creció al punto tal que este viernes algunos gremios apuntaban a una posible falta de frutas, verduras y productos varios que se ofrecen en la región. ¿El motivo? La aplicación de una norma firmada por ambos países en 1974.

Pues bien, este viernes el delegado presidencial regional de Magallanes, José Ruiz Pivcevic, informó que el gobierno trasandino no aplicará la norma, al menos hasta la primera semana de julio.

Si bien no es primera vez en la historia de las relaciones de ambos países que se aplica la norma, fue “fruto de las gestiones que se han realizado durante estos días podemos decir que hace unos momentos Vialidad argentina anunció a todos los pasos fronterizos que se posterga la aplicación de esta normativa hasta por lo menos el 2 y 3 de julio, fecha en las cuales habrá un encuentro bilateral entre Chile y Argentina, en la ciudad de Buenos Aires, que entre otras cosas abordará este tema”, precisó el delegado.

Las gestiones fueron en escalada. Primero Cancillería chilena, de allí al Departamento Internacional del ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, de allí a la embajada de Chile en Argentina y allá, con

Vialidad. Algo que valoró la autoridad, ya que “entendemos que es la forma de resolver este tipo de situaciones: por la diplomacia y no por medidas de presión”. “Hemos estado trabajando desde el primer momento con Cancillería y el departamento Internacional del ministerio de Transporte, y esperar que durante ese encuentro del próximo mes podamos dar soluciones más definitivas a esta situación”, destacó Ruiz Pivcevic.

Dirigencia

Carlos Es trada, dirigente de la Asociación Gremial de Transportistas de Punta Arenas, valoró la decisión: “Es una ventanita, un alivio, al menos un par de días”.

Sobre el encuentro de julio próximo, estimó. “Es de esperar que en esta reunión

haya la buena voluntad de llegar a acuerdo y un arreglo definitivo de que los funcionarios de ambos países sepan anteponer los intereses de las poblaciones de cada uno de ellos y podamos salir adelante con un problema de larga data”.

“Si bien es cierto que pasamos un trago amargo, es la oportunidad de sanear un problema de larga data y más allá de buscar una solución parche, cambiar la norma, actualizarla. Tiene 40 años”, cerró.

No está claro la razón por la que el gobierno argentino argumentó la aplicación de la norma. Para el delegado, por ejemplo, es tan sencillo como que “existe una normativa, la llamaron a aplicar. No es primera vez que sucede. Y se terminó postergando”, que “es lo mismo, por ejemplo, que hacemos nosotros

cedida

gestiones del Gobierno nacional.

con respecto al pesaje de los vehículos que transitan por nuestras carreteras, pero estas son situaciones que deben abordarse por las cancillerías de ambos países, sobre todo porque acá hablamos del abastecimiento de ambos países”.

La norma en cuestión puede ser encontrada en la web www.argentina.gob.ar, como la Le 21.458, nominada “Convenio Argentino-Chileno de Transporte Terrestre en Tránsito para vincular dos puntos de un mismo país utilizando el territorio del otro”.

Crónica 6 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas
El delegado presidencial, José Ruiz Pivcevic, detalló las

Economista advierte ante la inminente alza de la luz:

Manuel José Correa: “Es

un efecto dominó y tendrá una presión en el IPC”

El experto además criticó el reflote del debate en el Congreso: “Es show político”.

Quedan nueve días para que las cuentas de la luz de los hogares de Magallanes suban un 13% aproximado (y un 15% en el resto del país). Es la forma, paulatina, de enfrentar el endeudamiento con las generadoras tras el congelamiento de precios desde noviembre de 2019. Será un alza diferenciada, explicó el economista Manuel José Correa Silva. Advirtió, eso sí, que “si uno aplicara las alzas correspondientes como para saldar la deuda, las alzas serían del 150%”.

- Se estima un peak del alza en 2025, considerando que serán semestrales.

“Entiendo que eso no está realmente definido. Lo que sí es seguro, es que vendrán más alzas. El periodo no es tan claro. Entiendo que en octubre debe haber alzas y para el sector industrial son más fuertes: para los municipios, que son los que pagan el alumbrado público, la cuenta les va a subir alrededor de 15%”.

Por eso ves que el Banco Central hizo una baja de tasa de interés más suave y de allí en adelante se ve más pausado. En la misma línea, precisó el experto, podría haber un efecto dominó: “Los clientes industriales son súper importantes, es un porcentaje relevante, pero a los hogares les afecta en que disminuye el ingreso disponible. Pero a las empresas que están electrificadas juegan con distintos horarios, turnos o les meten motores diesel, pero cambia la estructura de costos, lo eleva y eso de alguna manera tienen que transparentarlo: uno, mermando el Ebitda ( Utilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) o traspasándolo a su cliente final, que puede ser un proveedor u otra empresa, o clientes finales. Es un efecto dominó y tendrá una presión en el IPC, en una economía que está altamente electrificada”.

- ¿No podría ser esto una oportunidad para un tránsito a otra clase de energías?

- ¿Hay forma en que el Estado pueda asumir esas alzas?

“Aprobaron un subsidio”.

- ¿Pero y alguna otra alternativa?

“Como mecanismo inmediato para que el impacto

“Las empresas que son mayores consumidores, como frigoríficos, las alzas serán de 28%. Hay una afectación importante a la estructura de costos y tiene que ver con que va a haber una afectación inflacionaria, porque los costos se tienen que, por algún lado, traspasar. VIVE

“Busca un país en el mundo en que la transición energética ha disminuido los costos. Hay que tener ojo con las transiciones eléctricas, porque al final son negocios y la experiencia y los procesos de tránsito de matrices ha llevado a que los costos de la electricidad aumenten. Eso es evidencia pura”.

sea menor en la población más vulnerable está el subsidio eléctrico. Esa es la herramienta que existe; lo demás es elucubrar. Los políticos hoy, que tienen un nivel bien bajito, se van a poner creativos en esta instancia porque ahora viene el pencaso y la gente

va a chillar, les va a doler. Estarán preocupados, pero es al aire. En tema, lo que sí, concreto, que está y lo zanjaron en el Congreso... El congelamiento de tarifa viene del 5 de noviembre de 2019. Para conversar tuvieron varios años. Es un tema de show político. Lo

que sí es concreto fue lo que estuvieron discutiendo este año en el Congreso, que fue una ley de estabilización para que las alzas fuesen más pausadas y se aprobó el subsidio eléctrico que apunta al tramo del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares”.

TU INVIERNO SEGURO CON NUESTRAS MARCAS Y ASESORÍA

Crónica sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 7
Correa criticó que buscar una solución estatal ahora “es humo”.
01350 Fono Central: 612 247262 / Web: www.sanjorgeonline.com
Zona Franca: Local
3
Gal. Paine Casa Matriz: Avda. Bulnes

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

e nferme Da D celíaca: ¿cómo vamos con la DI eta l I bre De gluten?

Señor Director:

La enfermedad celíaca es un trastorno digestivo y autoinmune crónico que daña el intestino delgado, causando problemas como malestar gastrointestinal, malabsorción de nutrientes y desnutrición secundaria.

El gluten es una proteína de bajo valor biológico que se encuentra en alimentos de consumo frecuente, como trigo, avena, cebada y centeno. Si bien la industria ha creado nuevos productos libres de gluten, su precio es muy elevado, por lo que mantener la dieta adecuada y la estabilidad económica resulta complicado.

Es importante también considerar las adversidades a las que se ve expuesta la persona celiaca: escasos restaurantes con cartas libres de gluten, dificultad para encontrar alimentos certificados libres de la proteína, supermercados que mantienen alimentos sin gluten al lado de alimentos con éste (con riesgo de contaminación cruzada), personal de salud que desconoce la enfermedad con el consecuente riesgo de no diagnosticarla de manera precoz, entre muchas otras.

A nivel de política pública, es fundamental mencionar la baja frecuencia con que los alimentos son fiscalizados respecto a la presencia de alérgenos, como el gluten. La industria puede certificar sus productos, pero no es obligatorio, lo que reduce la oferta de alimentos a los que el paciente puede acceder.

Recordemos que la dieta libre de gluten también ha demostrado efectos positivos en el tratamiento de la fibromialgia, artritis reumatoidea, alergias alimentarias y deterioro cognitivo, entre otros, por lo cual se hace cada vez más necesario impulsar la producción de alimentos inocuos.

Rubén Castillo Ortega, Académico Universidad San Sebastián

e l turismo en temporada de invierno

“para este invierno se espera que la región de magallanes pueda recuperar los niveles de turismo previo a la pandemia”.

Este invierno esperamos tener grandes cifras en el turismo magallánico, luego de tres años de incertidumbre tras el término de la pandemia. Aquello nos permitirá comenzar a pensar en cómo prolongar la temporada alta del turismo, que va desde octubre a abril. Este año se espera tener un duro invierno y debemos saber aprovechar que esas malas condiciones meteorológicas sean favorables. Hasta antes de la pandemia veníamos muy optimistas respecto de las buenas cifras que venían en escalada desde hace una década y se espera que este 2024 nuevamente repunten, sobre todo con las diversas actividades que tiene preparado el municipio de Punta Arenas.

Este aumento, que se espera para esta temporada invernal de sobre 20 mil visitantes, según Sernatur, podría traer consigo un alza en la creación de empleos en hoteles y restaurantes.

Cifras dadas a conocer a nivel nacional indicaban, por ejemplo, que más de un tercio de empleos creados en 2018 fueron en hoteles y restaurantes. Más empleo que la minería y cinco veces más puestos de trabajo que la pesca, ese era el aporte laboral que le daba el sector hoteles y restaurantes a la economía nacional previo a la pandemia. Y ahí se destacaba

Deporte Y eQu IDa D De gÉ nero

Señor Director:

Desde finales de julio y hasta agosto del 2024, se llevarán a cabo los XXXIII Juegos Olímpicos en París y el país estará representado con más de 20 deportistas del Team Chile. Del total la mitad son mujeres, dato importante en el entendido que la visualización y apoyo hacia el deporte femenino es menor y más dificultoso relacionado con sus pares masculinos. Esto se puede deber a diversos factores, desde los sociales hasta los referidos al respeto por la diferencia y el marketing que eso genera. Aun así, Chile ha tenido referentes del deporte femenino con logros a nivel latinoamericano y mundial, quienes han permitido con sus éxitos y esfuerzo exponer la participación de la mujer en la alta competencia, pero con baja presencia en los medios. En ocasiones, sigue asociándose la imagen de las mujeres deportistas enfatizando el físico y la sexualización de éste, no priorizando el logro deportivo sino más bien desvalorizándolo, ignorando el desarrollo de un proceso riguroso de preparación al igual que los sus pares hombres, ni haciendo alusión a las dificultades que les presenta el medio (Moreira y Alvarez,2019; MartínezAbajo,2020) como la conciliación familiar y laboral. Al parecer, lo anterior genera que carreras profesionales asociadas al deporte presenten baja matrícula femenina, y por lo tanto, dificultad en alcanzar puestos de toma de decisiones a la dirección, planificación y evaluación de los procesos deportivos como entrenadoras calificadas además de puestos de gobernanza deportiva. El deporte es una herramienta potente de inclusión, de respeto por el rival y de igualdad de condiciones, por lo tanto, su implementación favorece el desarrollo de una sociedad equitativa y armónica, que mediante la inclusión femenina y equidad de género en diferentes áreas transforma a las personas y permite avanzar en el respeto entre todos y todas.

Dra. Natalia Escobar Ruiz, Jefa de Carrera Entrenador en Actividad Física y Deporte Universidad Bernardo O´Higgins

con fuerza como principales destinos de los extranjeros a San Pedro de Atacama y a Torres del Paine.

Esa realidad nacional tan abismante nunca la alcanzamos a percibir fuertemente en Magallanes, pero la inversión privada está generando numerosos empleos, pese al delicado momento de nuestra economía.

Para Magallanes sería muy importante ver la forma de cómo prolongar la temporada estival o bien que la actividad turística que está generando estos empleos se extienda a los fríos meses de invierno. En el sector hoteles reconocen que hasta antes del estallido social (2019) era muy bueno en términos de desarrollo de proyectos y, por ende, de empleo.

Entre 2017 y 2019 el rubro del turismo se convirtió en un sector económico muy atractivo para emprendedores, tanto en destinos turísticos consolidados como en otros más emergentes. Pero la realidad cambió producto del estallido y de la pandemia, realidad que podría nuevamente cambiar este año y repuntar.

Ahora es importante que tanto el rubro turístico como nuestras autoridades regionales y nacionales sepan y trabajen en conjunto para saber diversificar al sector productivo.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

La última semana ha estado marcada por anuncios en el ámbito de la inteligencia artificial, particularmente el realizado por OpenAI el día lunes y por Google el día martes. Interesantemente, al momento en que se estaba realizando la presentación de lo que se conoció como ChatGPT4o, el CEO de la compañía publicó en la red X sólo tres letras: “HER”.

El críptico mensaje hacía alusión a la película del mismo nombre, dirigida por Spike Jonze y protagonizada por Joaquin Phoenix y Scarlett Johansson, en donde un hombre melancólico y solitario contrata los servicios de una inteligencia artificial como asistente. En ese contexto, la similitud entre el programa de IA y un ser humano era tal, que el hombre termina enamorándose de esta personalidad virtual. Al observar la demostración de lo que ChatGPTo es capaz, no sólo queda de manifiesto el inmediato impacto que tendrá en el mercado laboral en el futuro (a la misma hora de la presentación, el valor de las acciones de Duolingo -la famosa app que enseña idiomas- colapsaba); sino que provoca una sensación inquietante, dado lo difuso que se torna la diferencia entre lo real y lo virtual.

Si bien hay cierta discusión en torno a si los avances siguen situados en una curva exponencial o no, parece urgente y necesario anticipar los efectos que esta tecnología tendrá en una serie de profesiones (traductores, programadores, profesores, servicio al cliente, tutores, analista de datos, etc.) y la forma en que cabe adaptarse a un cambio que será acelerado y disruptivo, en particular tomando en cuenta los resultados arrojados por la consulta pública realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación bajo el marco de su Política Nacional de Inteligencia Artificial. La velocidad de la transformación así lo exige.

Impacto DIsrupt I vo De la I a u n error I nvoluntar Io

Guido Larson Bosco, Docente Facultad de Gobierno Universidad del Desarrollo

Señor Director:

La Armada de Argentina reconoció que la instalación de paneles solares dentro de territorio chileno, en la zona de la boca oriental del Estrecho de Magallanes, fue “un error involuntario”. ¿Existen los errores voluntarios?

Adolfo Paúl Latorre, Abogado

autocu IDa Do Y prevencIón: accIones por la salu D De las mujeres

Señor Director:

La esperanza de vida al nacer en Chile ha seguido una tendencia al alza en forma continua, salvo por la pandemia de Covid-19, en 2020, llegando a los 82,08 años en el caso de las mujeres, según el último anuario de Estadísticas Vitales del INE. En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres (28 de mayo) hay que relevar esa permanente alza en uno de los grupos más vulnerables, junto con la importancia del autocuidado, la atención en salud y los controles médicos en las distintas etapas del ciclo vital.

En esa línea, es relevante que las mujeres tengan apoyo permanente de los sistemas sanitarios para recibir educación preventiva, además del acceso al diagnóstico y terapias en forma temprana, porque existen enfermedades con mayor prevalencia en el género femenino. Aquí se encuentran patologías como el lupus, cáncer de mama, cáncer cervicouterino, osteoporosis y cáncer de ovario. En este último, uno de los factores de riesgo más importantes es la historia familiar de cáncer de mama o de ovario y las pacientes que tienen este historial deben consultar con su médico sobre su riesgo de desarrollar la patología.

En Chile aún prevalecen importantes retos de salud que afectan a las mujeres. Como actores del sector, estamos comprometidos con impulsar la innovación científica con soluciones que mejoren la calidad de vida de las pacientes con enfermedades crónicas de mayor carga para los sistemas sanitarios y aquellas que son complejas. En ese contexto, valoramos la construcción de alianzas para generar atenciones colaborativas y potenciar condiciones más equitativas que permitan priorizar el acceso a la salud.

Contar con una mayor expectativa de vida es también una invitación a las mujeres a entender la salud de manera integral y a actuar ya, para mantenernos activas e impulsar la detección oportuna de patologías más propensas para nosotras. Educar y concientizar es un deber país.

Leticia Murray, Presidenta AstraZeneca Cono Sur

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com

E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
8 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas

Promoviendo estilos de vida saludables

El Fondo Concursable de Promoción de Entornos Saludables del Elige Vivir Sano, creado en el 2015 bajo el Gobierno de la entonces Presidenta Michelle Bachelet, ha financiado en el país más de 220 proyectos innovadores destinados a promover hábitos y estilos de vida saludables.

Bajo esta iniciativa destacan la creación de ferias y quioscos saludables, actividades de promoción del deporte, huertos comunitarios y microbancos de alimentos, proyectos que han aportado al desarrollo integral de las personas.

Actualmente, estamos difundiendo la convocatoria 2024 de este fondo que invita a Fundaciones, Corporaciones, Corporaciones Municipales, Corporaciones Educacionales, Asociaciones y Comunidades Indígenas a presentar sus iniciativas que contribuyan a generar entornos saludables bajo dos líneas de acción.

La primera línea se denomina “Alimentación saludable y Educación alimentaria y nutricional”, y financiará la instalación o mantención de huertos escolares o comunitarios, además de la realización de talleres de cocina saludable en ferias móviles.

A su vez, la segunda línea de acción, llamada “Promoción de la actividad física” entregará recursos para financiar el desarrollo de programas, talleres, actividades deportivas y recreativas, u otras iniciativas presenciales, que fomenten la actividad física.

El presupuesto total de esta convocatoria al Fondo Concursable de Promoción de Entornos Saludables es de $450 millones, y los proyectos presentados podrán optar a un financiamiento que va entre los $14 y $15 millones, para iniciativas de alcance regional, y entre $28 y $30 millones para proyectos de alcance multirregional.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el miércoles 3 de julio, y se deben efectuar de manera presencial en las oficinas de partes de las Secretarías Regionales Ministeriales de Desarrollo Social y Familia que existen en todo Chile. En Magallanes nuestra oficina se ubica en calle Presidente Julio Roca 817, piso 8°, Punta Arenas.

Durante el año 2023 dos organismos de la región resultaron favorecidos con este fondo, logrando concretar importantes proyectos que aún se encuentran en ejecución. Uno de ellos es el Centro Asistencial Docente e Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG) que se adjudicó $20 millones para implementar el proyecto “Vitalidad Senior”, que está beneficiando a 30 personas mayores de Punta Arenas, mediante la realización de charlas y talleres para promover el autocuidado y la dependencia funcional de manera integral.

Cómo pasar de ser una pyme a una gran empresa

¿Cuál es el secreto para dar el salto y convertirse en una gran empresa habiendo comenzado como pyme? No hay una respuesta única ni un camino estandarizado que sirva como receta, pero conversando sobre este tema con distintas personas, llegamos a la conclusión de que uno de los primeros requisitos es soñar en grande y en paralelo, desarrollar un pensamiento divergente que permita ir construyendo el modelo de negocios. También existe algo de azar, o creo mejor acuñar el término serendipia (un hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual), pero esto suele suceder una vez que el norte está claro.

Es fundamental asegurar un piso y luego analizar qué están haciendo las empresas que han conseguido éxito. En el caso de quienes trabajan con el modelo B2B, la respuesta es más simple de lo que parece: para ser grandes hay que trabajar con contratos grandes. Veámoslo así: En vez de enfocar nuestra oferta en miles de clientes pequeños, ¿Por qué no ser capaces de llegar a un actor relevante y colaborar directamente con él para que, con el tiempo, ese mismo actor ayude a movilizar a toda la industria?

Pero por supuesto, llegar a este resultado requiere de varios pasos previos que vale la pena analizar:

Primero, disponer de contratos de largo aliento requiere relaciones verdaderas y no simples interacciones laborales pasajeras. Eso se construye con excelencia, confianza y una visión de largo plazo que va más allá de las contrapartes, cuyos cargos no siempre se caracterizan por la permanencia. Este tipo de alianzas tiene una parte explícita, pero también otra implícita, con un vínculo emocional entre ambas partes que no se rompe tan fácilmente.

Segundo, la eficiencia en el tiempo. Deben tomarse decisiones importantes, por ejemplo, ¿Mejoramos el diseño del servicio o vendemos el servicio tal y como está? ¿Contamos con las capacidades para hacer ambas cosas a la vez o es mejor destinar los esfuerzos a una sola? En mi caso, creo que es prioritario fortalecer la oferta, porque eso marcará una diferencia frente a otros competidores.

Tercero, es fundamental contar con una estrategia comunicacional que ayude en el posicionamiento de marca y la validación externa para atraer clientes.

Cuarto, como pyme hay que poner énfasis en las necesidades que tiene el país. Pensemos en dónde están las urgencias actuales de Chile: seguridad, energía, minería, salud y educación, entre otras. Cuando creamos productos y servicios que apuntan a resolver los problemas macro en un entorno business to business, tenemos muchas más posibilidades de acogida dentro del mercado, ya que con nuestra oferta estamos generando real valor agregado.

Quinto, y no menos importante, es la administración de personas. Es crucial confiar en las capacidades del equipo. El lema que dice que se contrata a la gente por sus habilidades técnicas, pero se las desvincula por sus habilidades comportamentales, y eso no puede ser más cierto. Debemos fijarnos en el comportamiento, porque este es el factor que fortalece la cultura interna y en comparación, lo técnico es más fácil de aprender. Creer en las capacidades de los colaboradores es clave, porque muchas veces los talentos están in house.

Sexto, no pensar sólo en términos monetarios. Hay que pensar en el dinero como el commodity que es. Se puede comprar a un precio como cualquier otro commodity, porque lo realmente valioso son las ideas, proyectos, recursos intelectuales, el potencial de desarrollar propuestas innovadoras y útiles para la sociedad. Cuando tienes eso, el financiamiento llegará por defecto. Hoy en día, el verdadero activo es contar con una metodología de trabajo, ese know-how y cultura que permiten hacer las cosas mejor que ningún otro.

Abocar los esfuerzos a las grandes empresas ha sido, en nuestra experiencia, un factor que ha determinado el crecimiento sostenido. No es algo fácil ni se consigue de un día para otro, pero teniendo claridad sobre el objetivo y orientando los recursos a esta meta, existen muchas más probabilidades de que una pyme crezca y se consolide con éxito en el ecosistema.

El mercado Latinoamericano de smartphones

Las estadísticas recientes proporcionadas por Canalys y ampliamente difundidas por los medios de comunicación reflejan el dinamismo y la capacidad de adaptación que caracteriza al mercado latinoamericano de smartphones. El crecimiento del 26% en los envíos de smartphones en el primer trimestre de 2024, alcanzando los 34,9 millones de unidades, es una señal clara de un mercado vibrante y en expansión. En este contexto, nuestros resultados son especialmente notables y dignos de análisis.

Nos hemos logrado posicionar como un actor importante en este mercado en constante evolución. Con un impresionante crecimiento anual del 293%, hemos consolidado nuestra posición como uno de los cinco principales proveedores en la región, alcanzando 2,6 millones de unidades vendidas. Este éxito no es fortuito; es el resultado de una estrategia bien pensada y ejecutada que combina innovación tecnológica, comprensión del consumidor y una fuerte presencia de marca.

La mejora de las condiciones económicas y los niveles de inventario más saludables han creado un ambiente propicio para el resurgimiento de la demanda. Hemos aprovechado estas condiciones al máximo, con productos atractivos en los distintos segmentos de precios. Nuestra capacidad para ofrecer dispositivos con características avanzadas a precios accesibles ha resonado profundamente con los consumidores latinoamericanos, quienes buscan calidad y valor en sus compras.

Este crecimiento también ha sido impulsado por nuestra expansión en el ecosistema de productos. No solo estamos ofreciendo smartphones, sino que también hemos introducido productos complementarios como relojes inteligentes, audífonos, parlantes y, desde mayo, tablets. Estos productos no solo diversifican nuestra oferta, sino que también amplifican la experiencia del consumidor y aumentan la visibilidad de la marca en un mercado competitivo.

En un mercado donde el 82% de los smartphones vendidos cuestan menos de 400 dólares, la incorporación de funciones avanzadas de inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías innovadoras en dispositivos de menor precio es un desafío. No obstante, estamos comprometidos a llevar la mejor tecnología a todos nuestros consumidores. Es fundamental que las expectativas generadas por nuestras campañas de marketing estén alineadas con las capacidades reales de nuestros productos, asegurando así la satisfacción del consumidor.

La intensa competencia en el mercado latinoamericano de smartphones beneficia a los consumidores al ofrecerles una amplia variedad de opciones y nos impulsa a seguir innovando y diferenciándonos. Estrategias como mejorar nuestras plataformas de ventas en línea y ampliar nuestra presencia en establecimientos minoristas físicos son clave para mantener nuestro crecimiento.

Estamos convencidos de que la clave del éxito futuro reside en mantener un equilibrio entre la innovación tecnológica y la accesibilidad. Nos dedicamos a mantener el valor de nuestro ecosistema y a seguir ofreciendo productos que satisfagan las necesidades de nuestros consumidores sin comprometer la calidad.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 9

Investigadores viajarán a realizar pericias al extranjero

En siete meses extendieron plazo de investigación por caso del Hércules C130

De esta manera, continúan las diligencias para determinar las causas de la tragedia aérea donde perecieron 38 ● personas.

Policial policial@elpinguino.com

Ayer al mediodía se desarrolló una audiencia en el Tribunal de Garantía de Punta Arenas, donde comparecieron los intervinientes en el caso de la tragedia del Hércules C130, que sufrió un siniestro cuando se dirigía desde Punta Arenas a la Antártica en diciembre de 2019, y cuya causa es llevada adelante por la Fiscalía.

Ya hace algunos meses, el Ministerio Público había solicitado la extensión del plazo de las diligencias, y ayer se realizó la audiencia, pidiendo siete meses más, debido a que aún restan pericias.

Esta solicitud fue aprobada por el tribunal, dictándose siete meses más para el cierre de la investigación, por lo que se estima que el próximo año pueda existir claridad

sobre lo ocurrido, y que la Fiscalía determine los pasos a seguir.

Fiscal y defensa Al término de la audiencia, el fiscal jefe de Punta Arenas, Sebastián González, explicó que “en esta causa, dado a que el Ministerio Público hizo un gran esfuerzo de contratar un peritaje privado que determine la causa de este accidente, pedimos al tribunal una ampliación del plazo de siete meses, porque los peritos necesitaban información que no estaba disponible hasta el momento. El tribunal accedió a lo que yo planteé, y en el mes de enero estaríamos en condición en cerrar la causa y continuar con el proceso”. Por su parte, Carola Fernández, abogada de dos de los imputados, dijo que “en este tiempo de investigación, desformalizada y luego

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO

formalizada a partir del 21 de febrero del año 2023, el Ministerio Público no ha podido establecer la causa de este accidente, ni qué fue lo que pasó en este hecho que les costó la vida a tantas personas”.

De igual forma, Cristian Ahumada, abogado de Eduardo Mosqueira y otro imputado, indicó que “entendemos la solicitud del Ministerio Público. Es una investigación compleja, pero también la formalización señala que se trataría de un colapso por una inducción de electricidad en un estanque de combustible; esa teoría está excluida desde un inicio de la investigación. Sabemos que se deben fijar algunas diligencias, que solicitó el Ministerio Público, sobre elementos que se mantenían el 2019 para el análisis tanto físico como químico, donde se señaló que no existía el que se haya sometido a Según informó en su minuto el alto mando de la FACh, el avión Hércules C-130, perteneciente a la institución, llegó a Punta Arenas desde Santiago a las 10:21 horas del lunes 9 de diciembre. Posteriormente fue preparado y reabastecido, tanto con tripulación como los elementos básicos y carga que se dirigían al continente blanco, donde se realizarían distintas labores.

REGIÓN DE MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

La Dirección regional del SAG Magallanes y Antártica Chilena, requiere para el cumplimiento y desarrollo de objetivos institucionales en relación al área de Gestión Ambiental y Evaluación de proyectos SEIA, la presentación de antecedentes curriculares para proveer 2 cargos en calidad jurídica HSA (prestadores de servicios a honorarios suma alzada) por un período de 6 meses, en base a los siguientes perfiles profesionales y técnicos:

1 CARGO PROFESIONAL ESPECIALISTA con formación profesional en materias relativas a gestión ambiental, para realizar evaluación y seguimiento de proyectos tramitados en el SEIA en materias competentes al SAG, especialmente relacionados con parques eólicos y la industria de Hidrógeno Verde en Magallanes. Especial referencia a la tramitación de los permisos ambientales sectoriales PAS 146 y 160. Será deseable contar con formación profesional en el área silvoagrícola, Ciencias biológicas, Ciencias ambientales y/o Gestión ambiental, de preferencia con especialización a través de Diplomados o títulos de postgrado en las áreas sugeridas.

1 CARGO TÉCNICO NIVEL SUPERIOR Y/O EXPERTO con formación técnica en materias de gestión ambiental, para colaborar en la evaluación y seguimiento de proyectos tramitados en el SEIA en materias competentes al SAG, especialmente relacionados con parques eólicos y la industria de Hidrógeno Verde en Magallanes. Especial referencia a la tramitación de los permisos ambientales sectoriales PAS 146 y 160. Será deseable contar con formación técnica del área silvoagropecuaria, ciencias medioambientales o Gestión ambiental, o afines, de preferencia contar con especialización y/o diplomados en las área sugeridas.

Para ambos cargos es requisito excluyente contar con una experiencia mínima de 2 años, estar en posesión de licencia de conducir clase B o superior vigente, y con disponibilidad inmediata para mes Julio 2024.

Los interesados deberán presentar sus antecedentes curriculares y documentos que acrediten estudios de pre y post grado según sea el caso, capacitaciones en el área y antecedentes que acrediten la experiencia profesional informada; el envió de los antecedentes debe ser realizado en un solo archivo en formato pdf dirigido a las casillas de correo electrónico director.magallanes@sag.gob.cl y con copia a jorge. gallardo@sag.gob.cl hasta el día 30 de junio 2024.

ALEJANDRA QUIERO LEÓN DIRECTORA REGIONAL SAG MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA

fuego o calor, y entendemos por ello que la solicitud sería innecesaria”.

La diligencia, que faltaría hacer, se refiere al traslado de los peritos contratados

por la Fiscalía al extranjero, donde se fabrican los aislantes para los estanques de combustible, y poder hacer pericias en la fábrica para establecer si existe o no algún

El fatídico 9 de diciembre

Con todo listo, a las 16:53 horas el Hércules salió desde Punta Arenas, en un vuelo que debería bordear las 2 horas 30 minutos de viaje con dirección a la Antártica, donde desembarcarían los funcionarios de la FACh, Ejército, de una empresa privada y el estudiante de la UMAG, este último que haría una investigación para la misma casa de estudios.

En el trayecto se sostuvieron diversas comunicaciones radiales de rutina, sin que en ninguna parte del trayecto el piloto o el co -

Buscamos!

VENDEDOR/A

tipo de responsabilidad en este hecho. Cabe indicar que en la audiencia participaron todas las partes querellantes y de la defensa, además del Ministerio Público.

mandante de la aeronave registraran algún problema en el viaje.

El último contacto, con el que se tuvo registro, fue a las 18:13 horas, donde el piloto relató a la torre de control la normalidad en el viaje, sin que a la altura que viajaba la aeronave se encontrara algún tipo de inconveniente climático que impidiera el vuelo hacia el continente blanco.

A las 21 horas del mismo día comenzó a circular información sobre la posibilidad de un accidente aéreo en Magallanes, señalando a través de trascendidos en redes sociales que podría tratarse de un avión de la empresa DAP, lo que fue descartado rápidamente. Con el paso de los minutos la noticia se hizo pública, convocando a un punto de prensa a las 23:30 horas en la Base Chabunco, destacamento perteneciente a la IV Brigada Aérea, donde se confirmó la desaparición de la aeronave.

CORCORAN Y CIA SPA BUSCA VENDEDOR TERRENO CON EXPERIENCIA MINIMA DE 1 AÑO COMPROBABLE ( NO EXCLUYENTE) EN VENTAS DE CANAL TRADICIONAL EN LA CIUDAD DE PUNTA ARENAS

REQUISITOS:

• Iniciativa, orientación de servicio al cliente

• Compromiso en resultados

• Capacidad de trabajo en equipo

• Movilización propia.

• Licencia de conducir clase B.

Horario: Full-time

Interesados enviar antecedentes personales al siguiente mail: gestionpersonas2@Corcoran.cl

10 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Tribunales

En materia cultural, deportiva y turística

Punta Arenas y Río Gallegos firmaron ayer inédito acuerdo de cooperación

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, destacaron la importancia ● de mantener vivos los lazos entre las comunidades locales.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, firmaron ayer un inédito convenio de cooperación en materia cultural, deportiva y de turismo.

Alcalde Radonich

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, declaró al respecto: “Este acuerdo es muy importante. Lo que estamos buscando es profundizar lazos, porque hay un vínculo que es natural en deportes, cultura, familia y lo que buscamos es, justamente, aprovechar el hecho que somos ciudades complementarias, pues hay muchas personas que van a Gallegos o que vienen”.

Explicó que en materia cultural, este convenio es similar al ya firmado por Punta

Arenas con Río Grande, donde se realiza un prefestival cuya canción ganadora se presenta directamente en la final del próximo Festival Folclórico en la Patagonia, realizado en agosto en Punta Arenas. “Queremos hacer lo mismo con Gallegos, incorporando a todos los artistas del lado sur de Argentina, pero de Santa Cruz”.

En deportes, añadió, “es cosa de ver cuántas delegaciones cruzan la frontera. A eso hay que darle un marco más institucional. La invitación es que terminando la liga deportiva municipal, y que son cientos de chicos, ellos puedan competir con sus pares de Gallegos y que la primera fecha sea en nuestra ciudad, en noviembre, por ejemplo”.

Finalmente, en lo turístico, destacó: “Terminada esta conferencia, vamos a transmitir todas las ofertas que tenemos de los hostales, los hoteles, los restoranes para la próxima se-

mana, con el Chapuzón y el Carnaval, para aprovechar los incentivos que estamos generando, sobre todo, del mundo turístico, para que más vecinos puedan estar acá todas las semanas, sobre todo en las vacaciones de invierno, como por ejemplo, nuestro centro de esquí que está ya abierto. Son ciudades hermanas que tienen una historia común y un futuro común”, remató Radonich.

Intendente Grasso

A su vez, el intendente Pablo Grasso, declaró: “Tenemos tres partes, una de intercambio comercial, lo gastronómico. Acá está el Chapuzón, Carnaval de Invierno, que es muy lindo y viene mucha gente. Tenemos la Fiesta del Frío, el 28 y 29 de este mes, y tenemos también la fiesta de fin de año y que es una fiesta muy importante; va a ser una de las mejores que vamos a hacer, estamos en Marca País, uno de los pocos festiva-

Las autoridades locales destacaron la importancia de este convenio.

les nacionales importantes que se hace, acá cerquita”.

Destacó, además, la posibilidad de “llevar artistas de esta localidad, esta provincia, de esta zona, a la localidad de

Río Gallegos, para que puedan tocar en un escenario donde llegan artistas de primera envergadura”.

Y en lo deportivo, afirmó “poder firmar convenios

para fomentar el intercambio de instituciones deportivas, en un marco más institucional, de modo que tu ciudad te respalde para que puedas tener participación en el exterior”.

Crónica sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 11
pedro escobar
EVALUACIÓN DE ODONTOLOGÍA GENERAL + HIGIENE + RX PANORÁMICA (HIGIENE HASTA 2 SESIONES , EXCLUYE EVALUACIÓN DE ESPECIALIDADES , PROMOCIÓN VÁLIDA DESDE LOS 15 AÑOS EN ADELANTE ) * VALOR REFERENCIAL $85.000 SARMIENTO 1053 - AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA EL 30 DE JUNIO 2024 PROMOCIÓN $59.000 +569 85007805 AGENDAR HORA AL WHATSAPP

22

Salvador Harambour, de la CPC Magallanes, por copy-paste parlamentario en debate de la nueva Ley de Pesca

“Se forma un escándalo porque las copian textualmente, pero lo que hacen es recoger las indicaciones de la industria, y es su pega”

● para tratar de sacarse el pillo por secretaría”.

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio regional dijo que “se está haciendo un escándalo

● diagnóstico de la noticia en torno a la Ley de Pesca, pese a las condenas que dejó la normativa vigente.

El líder gremial de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) regional, Salvador Harambour, hizo un duro

Crónica periodistas@elpinguino.com

-¿Dado los antecedentes de la Ley de Pesca vigente, no levanta esto las alarmas?

“Todo esto ha estado muy ideologizado, esto tiene mucho que ver con tratar de sacar los temas por secretaría, sacarse los pillos. Lo que plantean los tres diputados es la realidad: hay un nuevo proyecto de Ley de Pesca que es un desastre y aquí se pretende salvar, de alguna manera, la cara, echándole la culpa a un copy-paste, pero

no recogiendo el fondo del asunto, que es que el proyecto de Ley de Pesca es una muy mala ley, y particularmente para Magallanes significa derechamente la desaparición de una pesca industrial en la región y con ello, la desaparición de la pesca artesanal también. Ahí tenemos que preocuparnos del fondo, no de la forma”.

-¿Cómo y por qué afecta la pesca en Magallanes?

“Porque cambia la forma en que se distribuyen las cuotas de pesca, con lo cual impide a las empresas pesqueras, por una parte, rentabilizar sus inversiones al definir cuotas

de pesca que son menores y más cortas en plazo; y por otra, impide la adquisición de cuotas de pesca a la pesca artesanal, que es algo que se hace normalmente y por tanto destruye a la industria grande y a la chica. Si llegara a salir nueva ley, sería un desastre. Nos preocupa que se haga un escándalo por la forma y no por el fondo”.

-Pero ello no quita el antecedente de la ley vigente que terminó con un senador condenado y un gerente del sector en la misma situación.

“Pero lo que ocurrió con la antigua Ley de Pesca y que terminó con la condena de

Orpiz fue por cohecho; aquí son tres disputados que recogen indicaciones y se forma un escándalo porque las copian textualmente, pero lo que hacen es recoger las indicaciones de la industria y es su pega”.

-La duda aparece porque son indicaciones prácticamente calcadas.

“Lo que tienen que hacer los parlamentarios es recoger la información de quienes saben del tema”.

-En el mismo reportaje del Centro de Investigación Periodística (Ciper Chile) advierten que la magnitud de las indicaciones calcadas es inusitado, un 76% de ellas.

Harambour apuntó al debate “de fondo” del proyecto de nueva Ley de Pesca.

“Pero si un parlamentario quiere averiguar cuál es la realidad o la opinión de los sectores afectados, y levanta esa información, ¿se pretende que lo redacte completamente de nuevo? No, lo recoge si las encuentra atingentes y me parece bien que las recoja textualmente porque no genera juicios distintos. Podemos discutir, y eso da para mucho, si los parlamentarios hacen realmente su pega o no, cómo recogen la información, pero aquí se está haciendo un escándalo para tratar de sacarse el pillo por secretaría. Lo que hicieron realmente es recoger las indicaciones de un muy buen informe de Senapesca para plantearlos en la discusión. Centremos la discusión en el contenido cuando se está centrando la discusión en la forma”.

Crónica 12
sábado
de junio de 2024, Punta Arenas
CEDIDA
sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 13 Publicidad

Palabra autorizada desde Recasur

Lea bien estas recomendaciones para el cuidado de vehículos en invierno

Con la llegada de las bajas temperaturas a Magallanes, llegan también los dolores de cabeza para los conductores.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Vistamos Recasur en Zona Franca para conversar sobre los cuidados de los

automóviles en temporada de invierno, como también de los productos que pueden ayudar a tener un mejor funcionamiento.

Al respecto Jorge Soto, subgerente de ventas de la tien-

Calefactores para cañerías

En Recasur llegaron los cables calefactores de cañerías de agua. Estos vienen en formato de 4, 6, 10 y 14 metros. Consumen 15 watts por metro y se instalan directo en la línea de la cañería, evitando que se congele el agua.

da de Recasur, comento sobre los cuidados que deben tener los automovilistas durante el invierno: “Hoy (ayer) día estábamos con menos 13°C en la mañana y llevamos muchos días con mucho, mucho frío. Es por eso que la idea es prevenir, cuidados básicos, baterías, anticongelantes, para que no se nos congelen las cañerías, que realmente está bien fuerte el frío. Para eso tenemos varios productos en la tienda, así como también los neumáticos, que es nuestro producto de previa, que es lo más severo”.

Aseguro que hoy lo que “más estábamos usando en estos días de frío, es la cadena líquida, que se coloca directamente en el neumático y que rinde aproximadamente para 10 kilómetros. También tenemos descongeladores, el spray descongelador de vidrio, que es para la mañana, cuando está todo escarchado, lo colocas en el parabrisas y ya descongela de inmediato”.

Asimismo, recomendó “jamás colocar agua caliente sobre el parabrisas, porque vas a romper todo. Por otro lado, también es importante el anticongelante. Tenemos un formato de 50 y 50, que es llegar y colocar, y el otro que es concentrado. Estos tienen una protección de menos 37° grados Celsius. Además, hay que tener harto cuidado cuando uno compra anticongelantes, porque algunos son solo agua verde y no tienen nada de protección ante el frío”.

Como consejo súper importante, indico que en las mañanas con mucho frío, “es importante abrir el capó, abrir el depósito de limpia parabrisas y ver que no esté congelada el agua. Y si está congelada, no hacer andar el motor. Y si pueden, también es bueno sacar la tapa del radiador”.

Zapatos y baterías Como otra protección, mencionó las plantillas que son

Los conductores magallánicos sufren durante cada invierno.

con grampones. “La verdad que también las hemos vendido mucho para el cuidado, para las caídas. Esto también es un producto que es para poner en el zapato”. En tanto en el tema de las baterías, comentó que “tenemos polépticas eléctricas, así también baterías de Hankook, ACO, Changi. Hay partidores para el frío. Las baterías en invierno son las que más sufren

en estos días. Generalmente cuando la batería ya está mala, uno puede hacerla partir y es un problema en las mañanas. Por más que tú la cargues, al otro día nunca vas a partir, porque se queda sin el CCA”. Finalmente, Soto dijo que también es recomendable comprar un partidor de batería o comprar una batería para hacer el cambio. Eso es lo más aconsejable”, enfatizó.

ACERCÁNDONOS A LA COMUNIDAD RECIÉN INAUGURAMOS NUESTRO NUEVO LOCAL EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD.

Exámenes Visuales

Gestiona tu hora oftalmológica aquí +569 35573342 CHILE

Amplia variedad de lentes de contacto y gafas recetadas.

Hermosos y exclusivos lentes de sol para lucir con estilo.

Síguenos en nuestras Redes Sociales Optica Gafas @gafas.cl

Crónica 14 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas
¡YA ABRIMOS!
AV COLON ESQUINA MAGALLANES
Cedida
Cedida

Se trabaja en acciones coordinadas

Municipio evalúa emergencia por bajas temperaturas

Ante las bajas temperaturas registradas de hasta -10° sobre las últimas 24 horas, la Municipalidad de Punta Arenas se reunió con representantes de Bomberos, Carabineros, Aguas Magallanes y funcionarios de las direcciones de Desarrollo Comunitario, Seguridad Pública y Operaciones con el fin de reunir distintos antecedentes referidos a la actual emergencia climática por la que atraviesa la comuna, coordinar labores con los organismos de respuesta y gestionar los canales de ayuda para las situaciones que necesitan de una solución inmediata.

La reunión fue precedida por el alcalde

Claudio Radonich, quien señaló que “hemos despejado sobre las últimas 24 horas 150 kilómetros de calles, que se suman a los trabajos de despeje de nieve que se han realizado en los sectores periurbanos, así que todas las vías principales vinculadas con la locomoción colectiva están en buenas condiciones gracias a un trabajo que ha sido arduo”. Agregó que “ya llevamos esparcidas más de 300 toneladas de sal, tenemos un stock de 400 toneladas y a fin de mes nos llegarán 300 toneladas más, por lo tanto, estamos con una reserva que nos garantiza tener un invierno con bastante sal”.

Por otra parte, el jefe comunal informó

que durante la reunión se conversó con la empresa encargada del suministro de agua potable en la comuna, Aguas Magallanes, para analizar y tener un estimado de los casos donde el servicio se ha visto afectado por las bajas temperaturas. “Conversamos con la empresa y nos indicó que hay mil clientes que se han visto afectados por el congelamiento del suministro y ya se está trabajando en la reposición del servicio, en donde muchos de estos casos han sucedido porque no se han protegido los medidores. Por eso el llamado a las vecinas y vecinos es a cubrir estas instalaciones para evitar problemas de congelamiento”.

Recomendaciones para cuidar a los regalones de cuatro patitas

El gremio indicó que existen perros menos tolerantes al frío. Los de menor tamaño tienen menos porcentaje de grasa, ● por lo tanto, son más sensibles a los cambios de temperatura.

Crónica periodistas@elpinguino.com

La Región de Magallanes está enfrentando una ola polar, situación que ha llevado a las autoridades a decretar estado de emergencia por los efectos en conectividad. Ante esta contingencia, el Consejo Regional de Magallanes del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet) entregó una serie de recomendaciones para cuidar a las mascotas de las bajas temperaturas que se están presentando.

“Frente a la ola polar que estamos enfrentando, se hace necesario tener algunas consideraciones con nuestras mascotas a fin de evitar problemas de salud. En este sentido, hay que considerar, por ejemplo, que hay perros menos tolerantes al frío. Cuando menor es el tamaño del perro, menor es su porcentaje de grasa, por lo tanto, son más

sensibles a los cambios de temperatura”, señala Carlos Pavez, coordinador regional de tenencia responsable de Colmevet Magallanes.

Cuidado con las mascotas en el exterior

Perros de pelaje corto son menos resistentes a las bajas temperaturas. La alternativa de incorporar un abrigo es recomendable teniendo en consideración la precaución de cambiarlo habitualmente para evitar la acumulación de humedad en su pelaje.

También es bueno evitar realizar corte de pelo a las mascotas, recordando que el pelaje tiene una función de termorregulación del animal. Así también, es importante tomar los resguardos al momento de bañarlos, asegurando no sacarlos al frío después y mantenerlos en un ambiente cálido. Evitar bañarlos en el exterior.

SOMOS ESPECIALISTAS EN POZOS DE AGUA

VALOR POR METRO, SOMOS LOS MÁS ECONÓMICOS DEL MERCADO

NUESTROS SERVICIOS:

- MANTENCIONES

- PERFORACIÓN

- LIMPIEZA POZOS

- INSTALACIÓN

- INSPECCIÓN CAMARA

- EXTRACCIÓN BOMBAS

Los perros de exterior suelen quemar muchas calorías para mantener su temperatura corporal. Mejorar la dieta aportando más energía es una alternativa. Por lo mismo es necesario que cuenten con agua a disposición, para lo cual, es importante revisar que ésta no se encuentre congelada.

Otro consejo es mantener un refugio que los proteja del frío. Se recomienda que la cama y cobijas queden aisladas de la superficie del suelo, pudiendo utilizar un pallet para dicha función. Del mismo modo, es importante poder proteger paredes internas y techos del refugio de manera de evitar la filtración de aire helado en su interior.

CONSTRUYA BASES SÓLIDAS

Las mascotas merecen los mismos cuidados que los seres humanos.

- MANTENCIÓN BOMBAS TODO MEDIO DE PAGO

Crónica sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 15
CONTACTO : TELÉFONO WHATSAPP: +56935321119 / CORREO: FERCA5474@GMAIL.COM BICA COTICE CON NOSOTROS
Cedida
CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 / Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA
16 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad

Se proyecta para 2025

Las nuevas funcionalidades de IA generativa que ha presentado el fabricante del iPhone solo estarán disponibles de ● momento para los modelos más potentes.

La compañía de la manzana presentó hace unos días su propuesta para llevar inteligencia artificial generativa a sus iPhone, iPad y Mac, Apple Intelligence. Pero debido a las exigencias tecnológicas, sólo llegará a unos pocos modelos. El objetivo de Apple es mejorar la experiencia de uso de sus equipos más premium mediante herramientas que personalizan el uso y facilitan la realización de acciones cotidianas. Por ejemplo, gracias a la renovación de Siri, si se ha tenido una conversación en email o mensajes donde se han enviado unas entradas o billetes, será posible preguntar al asistente de Apple por ese documento y lo encontrará rápidamente en la aplicación correcta.

Apple también integrará ChatGPT-4o en Siri, por

lo que se podrán realizar preguntas más complejas y obtener la ayuda del chatbot de OpenAI , y se incluirán herramientas para mejorar la escritura o la redacción de emails de forma inteligente, con sugerencias de respuestas y de estilos de escritura.

¿Cuándo y para qué iPhones?

Apple Intelligence no estará disponible hasta otoño, coincidiendo con el lanzamiento de los nuevos iPhone de la marca, que previsiblemente será en septiembre.Aún así, de momento solo funcionará en inglés de Estados Unidos, por lo que habrá que esperar hasta 2025 para poder usarlo en español. Esta herramienta necesita un procesador muy potente, pues buena parte de la ejecución de las funciones de

IA se van a desarrollar en el dispositivo.

Es por ello que Apple Intelligence funcionará solo en los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max y, seguramente, en los nuevos tope de gama que Apple anuncie en septiembre: los iPhone 16. De esta forma, la IA de Apple estará solo disponible de momento para terminales que superan los 1.200 euros.

En el caso de los iPad o los Mac, la IA necesita de la potencia de los chips M1 en adelante, por lo que solo los modelos Pro que funcionan con estos procesadores podrán beneficiarse de las funciones de esta tecnología.

De momento, solo es un anticipo de lo que está por llegar con la IA generativa, una tecnología que ya está llegando a más dispositivos, gama media incluída.

sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 17 Tecnología DUDAS Y CONSULTAS AL +569 84175002 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO NOTEBOOK APPLE GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL CHILE TECLADO EN ESPAÑOL 12 MESES PRECIO CONTADO NOTEBOOK MAC AIR M1 AÑO 2021 $699.900 OTEBOOK MAC AIR M2 O 2022 $999.900 NOTEBOOK MAC AIR M3 AÑO 2024 $1.199.900 Los dos únicos modelos de iPhone que tendrán Apple Intelligence
cedida

Cuarta versión

Hoy se inicia la cuarta feria de emprendedores “Punta Arenas más cerca de la inclusión”

El programa de apoyo a personas con discapacidad tiene como objetivo colaborar y potenciar el desarrollo de las agrupaciones y organizaciones que trabajan y defienden los derechos de las personas con discapacidad en Punta Arenas.

En esta cuarta versión de la feria inclusiva, a desarrollarse en la Zona Franca, se busca dar a conocer las iniciativas desarrolladas por las personas en situación de discapacidad, talleres laborales y organizaciones sociales que cuentan con una oferta de productos

como manualidades, pintura decorativa en loza, masajes express y otros productos que se podrán conocer en este día de feria. Desde la pandemia en el año 2020, las organizaciones no han contado con vitrinas para mostrar su trabajo desarrollado, es por esto que, desde la oficina de apoyo a personas con discapacidad, se abren estos espacios para que el público en general pueda acceder a los productos realizados y trabajados por personas con discapacidad, visualizando las habilidades y capacidades que presenta cada persona.

En Punta Arenas

Inicia prometedora temporada invernal en Club Andino

A partir de hoy el Centro de Esquí abre sus puertas por la apertura oficial de ● la temporada, con suficiente nieve para asegurar su pleno funcionamiento.

Crónica periodistas@elpinguino.com

El Club Andino de Punta Arenas es una organización deportiva bajo la Ley del Deporte, sin fines de lucro, y cuyo objeto es difundir y promover actividades ligadas a la montaña tanto en invierno como en verano. Es miembro activo de la Federación de Esquí de Chile www.fedeskichile.cl y fue fundado el 8 de marzo de 1938, cumpliendo 86 años de vida continua al servicio de los deportistas y familias puntarenenses.

Dicho centro apoya y coproduce actividades deportivas complementarias que se desarrollan en torno al cerro, como la tradicional prueba PUQ Cerro Arriba, carrera de running y mountain bike organizado por MTB Patagonia. Otro ejemplo es el Iceman Triathlon, el primer triatlón de invierno en

Sudamérica, evento que se desarrolló asociado con Olimpo Producciones y con el patrocinio de la Municipalidad de Punta Arenas.

Este tipo de eventos, que se han ido incrementando en el tiempo, incentiva la llegada de turistas en época invernal y la difusión de Punta Arenas como destino de invierno. Estamos orgullosos de aportar con un granito de arena al desarrollo turístico de nuestra región.

Dicho club cuenta con un refugio y cafetería, con un acogedor refugio de aproximadamente 420m2 con capacidad para atender a unas 120 personas, en donde se ubican la cafetería, servicios sanitarios y un gran módulo en donde funciona la oficina de la Escuela de Esquí, arriendo de equipos y custodia. La cafetería opera entre las 10 de la mañana y las 19:00 horas, todos los días de la semana durante la temporada de invierno.

La apertura oficial se realizará hoy a partir del mediodía.

Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas

EMPANADAS ARGENTINAS

Carne - Pollo - Jamón y queso - Caprese - Atún Salmón ahumado - Verduras - Camarón - ChocloOstión y queso - Centolla y queso - Roquefort - Mariscos

*Camarón, Atún, Ostiones, Mariscos, Salmón ahumado, Centolla.

$14.000 Media docena $24.000 Docena

pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq Av. Frei 386, Punta Arenas

A precios bajos con la mejor calidad

Visítanos en Calle Chiloé 1359, al llegar a Independencia (Ex biblioteca municipal)

Horarios de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. (Continuado)

Crónica 18 sábado
de junio de 2024, Punta Arenas
22
Sábados
de 11:00 a 19:00 hrs. (Continuado)
ATENCIÓN! RECIÉN LLEGA PARKAS DE MARCAS NUEVAS
RECICLADAS
Y
Cedida
¡LLEVAMOS A DOMICILIO! +569 20957321 PINCHE AQUÍ MEDIA DOCENA DOCENA $12.000
$20.000
sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 19 Publicidad OFERTA VÁLIDA DESDE EL O HASTA AGOTAR STOCK 22 AL 24 DE JUNIO LOM.ATUN E/AGUA MERKAT 140 GRS. STOCK: 26.610 FIDEOS VARIEDADES DESTACADAS COLISEO 400 GRS. STOCK: 10.433 $450 OFERTA PRECIO NORMAL: $730 AHORRAS: $280 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $400 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $890 AHORRAS: $400 TE SUPREME BLACK 200GRS IMPRA 100 BOL. STOCK: 4.663 $1.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.490 AHORRAS: $1.000 MAYO TRADICIONAL STELLA D’ORO 1 KG. STOCK: 5.699 $1.690 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.690 AHORRAS: $1.000 PAPAS PREF.12 MM LUTOSA 1 KG. STOCK: 10.140 $4.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $6.990 AHORRAS: $2.500 BEB.ENERG.XTREME FAST POWER 250 ML. STOCK: 9.071 $490 OFERTA PRECIO NORMAL: $890 AHORRAS: $400 NOQUI D/PAPA PASTA ZARA 500 GRS. STOCK: 9.227 $1.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.490 AHORRAS: $1.000 CAFE LIOF.INST.CHAMP10N PELE 100 GRS. STOCK: 3.250 $1.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $2.390 AHORRAS: $900 CERV.LAT.POMELO SCHOFFERHOFER 500 ML. STOCK: 3.195 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.690 AHORRAS: $900 VEGETAL.SALTEADOS GREENS 450 GRS. STOCK: 1.410 $1.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.690 AHORRAS: $500 ZANAHOR.PARISIMA PEQ. GREENS 450 GRS. STOCK: 1.722 $790 OFERTA PRECIO NORMAL: $1.290 AHORRAS: $500 CEBOLLAS E/CUBO 6X6MM GREENS 2,5 KG. STOCK: 166 $3.990 OFERTA PRECIO NORMAL: $5.890 AHORRAS: $1.900 PIZZA HAWAIANA PIZZA JAMON/BACON/QUESO PALACIOS 225 GRS. STOCK: 6.643 $2.190 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.490 AHORRAS: $1.300 PAPAS RUST.C/CASC. PAPAS DUQUESAS NOISSETES PAPAS RUST.C/CASC.AJO/HIE LUTOSA 1 KG. STOCK: 1.519 $2.290 OFERTA PRECIO NORMAL: $3.590 AHORRAS: $1.300 DETERGENTE LIQUIDO GOTA LIMPA / TIXAN YPE 3 LT. STOCK: 2.363 $3.490 OFERTA PRECIO NORMAL: $6.990 AHORRAS: $3.500 MIX VEGETALES DON ABDON 400 GRS. STOCK: 9.676 SOPA D/VERDURAS GREENS 450 GRS. STOCK: 2.453 $590 OFERTA PRECIO NORMAL: $990 AHORRAS: $400

“Caso confederación”

Para la otra semana se postergó inicio de juicio por tráfico de drogas

Ayer estaba pactado el inicio del juicio oral en el “caso confederación”, una de las operaciones más grandes a nivel local y nacional en cuanto a tráfico de drogas.

Una decena de imputados debían comparecer ante el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, en el proceso que estaba pactado para iniciar a las 8 horas.

Sin embargo, algunos imputados tuvieron problemas con la conexión de Internet, ya que la audiencia

se realizaría en forma virtual y solo dos se encontraban en Punta Arenas.

Inicialmente se postergó hasta las 11:40 horas, pero al persistir los problemas se tomaron otras disposiciones por parte del tribunal, y se decretó reprogramar el juicio para la próxima semana cuando los problemas de conexión de los intervinientes estén subsanados.

Serán largas jornadas en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas, lo que tomará varios días en el desarrollo del proceso.

Imputado junto a otras 22 personas

Niegan libertad a detenido por contrabando de cigarrillos

La detención correspondió a uno de los mayores operativos a nivel local, ● donde se desbarató una banda de crimen organizado.

Policial policial@elpinguino.com

Un total de once personas se encuentran privadas de libertad, y una decena más está con distintas medidas cautelares, luego de haber sido detenidas -a fines del año 2023- en uno de los casos de crimen organizado más grandes desbaratados en Magallanes con participación de personas de distintas nacionalidades.

La causa inicialmente fue secreta, dándose la prohibición de informar, lo que fue cambiando en el transcurso de los días. Ayer, respecto de la causa, la defensa de uno de los imputados solicitó la modificación de la medida cautelar de prisión preventiva.

En la audiencia, en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, tanto la

defensa como la Fiscalía expresaron sus puntos de vista referentes a esta situación, negándose a dicha solicitud el Ministerio Público.

Los hechos dan cuenta de una organización que se dedicaba al contrabando de cigarrillos en altas cantidades, la cual habría realizado varias operaciones ingresando productos desde Argentina ocupando pasos fronterizos no habilitados-

Luego de la audiencia, el fiscal Felipe Aguirre indicó que “es importante para nosotros, porque son los primeros delitos y procesos que se llevan por crimen organizado. Hoy se trató de buscar la libertad para uno de los sujetos, pidiendo que quedara sin efecto la prisión preventiva, pero el tribunal desestimó esta solicitud de la defensa, porque estaba acreditada su participación en la

banda de contrabando de cigarrillos y su participación en los hechos. Esta es una persona que está irregular en Chile y que, ni siquiera, mantiene una cédula de identidad”.

Sobre esta misma persona, el fiscal agregó que “creemos que va a ser formalizado por más hechos de los que tenía, con el resto de los sujetos, que son 23 imputados en la misma causa. Cuando ellos fueron sorprendidos en la última operación o vuelta, como lo llaman ellos, son más de cien cajas de cigarrillos, lo que equivale a 140 millones de pesos en impuestos. La ganancia que obtenían era mucho mayores, y se les formalizó por un total de 15 vueltas, que partieron en junio del 2023; y la última fue en noviembre del mismo año ,cuando se logró detenerlos e incautarle

vehículos, que los adquirían producto del lavado de activos de la ganancia que estaban generando con estos ilícitos”.

Sobre el estado de los imputados, Aguirre dijo que “en esta causa son 11 personas privadas de libertad, otras que están con arresto total y otras con diferentes cautelares”.

Esta banda fue capturada por la PDI durante distintos allanamientos en varios inmuebles de Punta Arenas, además de la interceptación de vehículos que trasladaban las cajas con cartones de cigarrillos, los cuales eran distribuidos para su comerialización en Punta Arenas.

Esta investigación dejó más de dos decenas de detenidos y una millonaria incautación de mercadería. También fue incautada una millonaria suma en dinero en efectivo.

20 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Policial

Aniversario 130 de Porvenir

Más de 1.500 personas asistieron al concierto de Ulises Bueno

A pesar de la temperatura aproximada de 7 grados bajo cero, más de 1.500 personas se reunieron para disfrutar del concierto del cantante argentino Ulises Bueno, uno de los exponentes más destacados del cuarteto.

Esta actividad formó parte del Te Deum en la Iglesia San Francisco de Sales, un desfile y un almuerzo comunitario, reflejando el espíritu de comunidad y celebración que caracteriza a Porvenir.

En su visita a la isla, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Ulises Bueno dedicó unas palabras, destacando que

“estamos muy contentos en pisar por primera vez tierra chilena. Para nosotros es un placer y un orgullo muy grande venir con nuestra música de Córdoba, así que nada, estamos muy felices. Me dijeron que iba a estar frío, pero no sabía que tanto. Me encanta conocer y tener la oportunidad de poder compartir mi música e ir por otros países conociendo”.

Por su parte, el alcalde José Gabriel Parada se subió al escenario con el artista para cantar el cumpleaños de Porvenir, creando un momento de unión y celebración por el aniversario 130 de la comuna.

Asociación de Tenis de la Región de Magallanes se encuentra ejecutando el proyecto denominado “TOUR DE TENIS DE MENORES DE MAGALLANES GRADO 3”.

Valor total $4.759.000

ESTA INICIATIVA HA SIDO FINANCIADA CON RECURSOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA Y APROBADA POR EL CONSEJO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA.

Oferta Laboral Administrativo Operacional

Búsqueda de candidatos para brindar apoyo logístico, operacional y administrativo al departamento de Operaciones de la empresa, en Puertos, Aeropuertos, entre otros.

Enviar Antecedentes curriculares: erincon@transpetrol.cl

Numero de Contacto: +56941747326

Se suspendieron clases de manera preventiva

El clima congeló cañerías y actividades educativas

Establecimientos de las provincia de Última Esperanza y Magallanes no ● desarrollaron sus jornadas en normalidad debido a las bajas temperaturas.

Christian

El récord de bajas temperaturas en Punta Arenas se registró ayer con 14,7 grados bajo cero. Mientras que, en la Provincia de Última Esperanza, el termómetro fluctuó entre los cinco y ocho grados bajo cero.

Esta situación generó el congelamiento en las cañerías en hogares, pero también en establecimientos educativos de la región, impidiendo su normal funcionamiento.

Desde el Servicio Local de Educación Pública informaron oportunamente la suspensión de actividades en todos los recintos que están bajo su administración en las comunas de Torres del Paine y Natales, hasta que las condiciones climáticas mejoren.

Aquello obligó a que los jardines infantiles Shenu Aike, Nubes Australes, Bello Amanecer, Montañas Azules no desarrollaran su jornada educativa.

Misma determinación se tomó en las escuelas Seno Obstrucción, Capitán Juan

Ladrillero, Coronel Santiago Bueras, Baudilia Avendaño de Youssuf y Libertador Bernardo O’Higgins.

Por otra parte, durante la mañana de ayer, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) informó que el 62% de sus establecimientos funcionó con normalidad en la región.

Esta determinación se concretó debido al congelamiento de cañerías o medidas preventivas, como fue el caso de todos los recintos de la Provincia de Última Esperanza.

En detalle:

Punta Arenas

-Juan Ruiz Mancilla

-Cumbres Patagónicas

-Colores del Viento

-Centro Educativo Cultural de Infancia -Las Charitas

Provincia Última Esperanza -Los Cisnes (Natales)

-Copito de Nieve (Natales)

-Los Chulenguitos (Natales)

-Telenke (Torres del Paine)

-La Centollita (Puerto Edén)

Al listado anterior se sumó la unidad pedagógica de “Pepita de Oro”, de Porvenir.

De todas maneras, este domingo 23 el equipo de la Subdirección de Cobertura y Habilitación de Espacios Educativos de la Junji reali-

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación

zará una inspección general de los recintos institucionales, para observar las condiciones previo a la próxima semana de actividades pedagógicas. Además, desde la entidad comentaron que, durante el receso en julio, serán reforzadas protecciones en las unidades educativas, en los casos que sea necesario.

Crónica sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 21
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE
Junji informó que el 62% de sus recintos funcionó en normalidad en la región.
cedida
22 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad

En Escuela de 18 de Septiembre

Alumnos reutilizan tapitas para proyectos educativos

Durante los meses de marzo y abril, la comunidad educativa de la Escuela 18 de Septiembre desarrolló una iniciativa de recolección de tapitas de botellas, lo que tuvo como objetivo concientizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado medioambiental.

En tanto, durante mayo, los estudiantes de 8° año básico A y B se dedicaron a la confección de murales utilizando estos artículos.

Los proyectos se desarrollaron en la asignatura de Tecnología, que permitió a los alumnos desarrollar sus habilidades creativas y de reutilización.

Paralelamente, los alumnos del 3° año básico B, confeccionaron en la asignatura de Ciencias Naturales, maquetas que les permiten comprender de mejor manera los elementos que componen el Sistema Solar en la unidad.

El establecimiento también destaca la labor del profesor Nicolás Hernández, quien organizó una actividad práctica donde los estudiantes debían construir un telescopio casero a partir de materiales reciclados. Esta actividad les permitió aprender sobre el funcionamiento de estos instrumentos y aplicar sus conocimientos sobre el Sistema Solar.

Refaccionan sistema de calefacción en Escuela España

La limpieza de los radiadores y la reposición de la segunda caldera del ● establecimiento son los trabajos a desarrollar.

Con el objetivo de dejar en óptimo funcionamiento el sistema de calefacción, esta semana se iniciaron los trabajos de mantención al interior de la Escuela España de Punta Arenas, que ha obligado a la suspensión de las actividades educativas por esta semana y hasta el próximo lunes.

La directora del establecimiento, Bernardita Hurtado, comentó que las labores están focalizadas en las áreas que fueron reconocidas como más “críticas” del circuito que brinda calor al personal y estudiantes, por tanto, hay urgencia de remediarlo a la brevedad.

“El trabajo en la calefacción para que quede en óptimas condiciones y no estemos todo el tiempo con

problemas, requiere un trabajo mayor, que implica, por un lado, la mantención de todos los radiadores, porque hace tiempo que no se le hacía mantención”, detalló.

Entre las labores a desarrollar, se considera la limpieza de los radiadores, quitándole el sarro que se acumula para que puedan entregar la calefacción adecuada.

Segunda caldera

Históricamente, este recinto educativo ha funcionado con dos calderas para abastecer el sistema, sin embargo, una no está operativa por falta de mantención.

“Hay que ponerla en funcionamiento para evitar que, si hay un daño en la otra, podamos usar la alternativa y no nos quedemos sin calefacción”, agregó Hurtado.

De igual manera, la directora de la escuela no descartó

que los trabajos continúen durante el período de las tres semanas por vacaciones de invierno para restablecer la calefacción en cada rincón del

establecimiento, labores que fueron encomendadas por el equipo de mantenimiento del Servicio Local de Educación Pública de Magallanes.

Clínica Veterinaria

+56 9 44751053

Avenida Salvador Allende 01393, 2do piso

Servicios: Urgencias, Cirugías, Hospitalización, Laboratorio, Consultas y Farmacia.

*Sujeta a disponibilidad de personal e instalaciones

Horario 08:00 a 13:00 y 14:00 a 23:30 hrs. -

Crónica sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 23 LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -
Clases volverían el lunes 24 de junio
La comunidad espera el óptimo funcionamiento del sistema de calefacción.
cedida

Esta noche en el Casino Dreams

”Generación 95” trae su prueba final

Los actores de la teleserie “Generación 98” de Mega traerán sus personajes a una obra de teatro titulada “La prueba final”, que se presentará hoy a las 21 horas en el salón del Casino Dreams.

En tanto, la obra contará con la participación de Gabriel Cañas, Felipe Rojas, María Gracia Omegna, Paloma Moreno, Nicolás Oyarzún,

Ignacia Baeza, Daniela Ramírez y Gabriel Urzúa.

La obra gira en torno a un final alternativo, que promete hacer reír a los espectadores que siguieron la historia de los excompañeros por casi 10 meses de emisión.

Los tickets están a la venta en la plataforma de TicketPro, con valores que fluctúan entre los $18.400 y $39.100

Más de un millón de personas ha visto ”Intensamente 2”

En poco más de una semana la nueva película de Pixar y Disney “Intesamente 2”, que aborda la acción de las emociones en la vida de una adolescente (Riley), lleva más de 1.253.00 personas en los cines del país.

En Punta Arenas, la cinta se exhibe en las salas de Cine Estrella (Mejicana 777) con exhibiciones entre las 15 y 21 horas.

Mientras que, en la sala de CineStar de Zona Franca, también está en pantalla desde las 12 horas.

Presentaciones de “Cóndor” y “Los Impostores”

Sábado de música en agenda cultural de Punta Arenas

Un concierto de piano y otro que narra la historia de la Patagonia, además del ● tributo a una destacada banda nacional, son los panoramas para la jornada.

Este sábado, Punta Arenas se llenará de música en diferentes recintos de la comuna como parte de la agenda cultural para este fin de semana.

Ópera Rock

A las 22:30 horas, el Pub Submarino Amarillo de Punta Arenas se convertirá en el escenario del estreno de “Cóndor”, una ópera rock que promete emocionar al público con su historia y música poderosa, que integra temas originales con adaptaciones de canciones del Taller Alturas y de Violeta Parra. La producción musical está a cargo de Danny Perich y protagonizada por el actor Juan Aro.

“Cóndor” es un monólogo que fusiona la música con la poesía y el teatro, llevando al espectador en un viaje a través del tiempo y la historia de la Patagonia.

La obra narra la aventura de un cóndor milenario que, tras presenciar la evolución de la Patagonia desde tiempos remotos hasta la llegada de los europeos al continente americano, decide descender a la tierra para vivir las experiencias humanas.

Las entradas para este evento tienen un valor de $4.000 y están disponibles en el sitio web www.operarockcondor.cl o contactando al número +56 9 92948450.

Tributo nacional Pasadas las 23 horas, se presentará en el espa-

El actor Juan Aro ofrecerá al público la narración de la evolución de la Patagonia.

cio Lucky 7 del Casino Dreams, la banda magallánica “Los Impostores”, que desde hace unos años vienen trabajando con un proyecto tributo a la consolidada banda nacional de Los Tres, integrada por los míticos Álvaro Henríquez, Titae Lindl, Ángel Parra y Francisco Molina.

La agrupación magallánica ha estado preparando este espectáculo hace unos días en el espacio de “EMusic. Escuela de Música y Danza”. Sus integrantes son: Bastián Velis, Adolfo Flores, Erick Águila y Chris Vera.

Taller para músicos

A las 17 horas, en el Club de la Unión, ubicado en Plaza Muñoz Gamero N°716 de Punta Arenas, el exestudiante Javier Covacevich ofrecerá un concierto de piano, En la ocasión, intepretará un repertorio, conformado por piezas musicales: -Khachaturian, Toccata -Mozart, N°18, K576 -Liszt, Balada N°2 en Si Menor -Ginastera, Tres Danzas Argentinas La entrada es gratuita. De igual manera, los organizadores piden ser puntuales, ya que el concierto iniciará justo a la hora pactada.

24 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Cultura y Espectáculos
cedida
Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas
AQUÍ
Récord en taquilla
PINCHE

$5.990 1 Kg.

sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 25 Publicidad
Carne Molida
Carniceria Andino

Hoy continúa disputándose la tercera fecha del torneo de futsal del Club Chile

● Ballesteros” de la entidad organizadora.

El certamen futbolero, a jugarse en las categorías infantiles y juvenil, se lleva a cabo en las instalaciones del gimnasio “José

Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Con partidos que se comenzarán a jugar a partir de las 10 horas, se dará inicio a la tercera jornada en lo que respecta al campeonato de futsal infantil juvenil “Copa Aniversario Club Chile”.

El certamen, organizado por la entidad alba y a jugarse en sus instalaciones de su gimnasio, ubicado en Armando Sanhueza 546, comprende la siguiente programación para hoy:

Sábado 22 de junio

Gimnasio: José Ballesteros

Categoría 2014-2015 Grupo A

-Chile A vs Sokol 10:00 horas

Categoría 2014-2015 Grupo B -Huachipato vs Victoria 10:30 horas

Categoría 2010-2011 Grupo A -Sokol vs Estrella del Sur 11:00 horas

Categoría 2010-2011 Grupo B -Chile B vs Pinguino 11:30 horas

Categoría 2012-2013 Grupo A -Victoria vs Scout 12:00 horas

Categoría 2012-2013

Grupo B -Chile B vs Progreso 12:30 horas

Categoría 2008-2009 Grupo A -Chile A vs Estrella del Sur 13:00 horas

Categoría 2008-2009 Grupo B -Sokol vs ServiSalud 13:40 horas

Categoría 2007 -Chile A vs Chile B 14:20 horas

-Sokol vs Magallanes 15:00 horas.

Categoría 2014-2015 Grupo A -Estrella del Sur vs Sokol 15:30 horas

Grupo B -Chile B vs Victoria 16:00 horas

Categoría 2016-2017 Grupo B -Chile B

vs La Mole 16:30 horas

-Categoría Formativa 2018-2019 -Chile B vs Esc.Navarino A 17:00 horas

-Chile A vs Esc.Navarino B 17:30 horas

Categoría 2008-2009

Grupo B -Servisalud vs Chile B 18:00 horas

-Semi final 1 2014-2015 18:30 horas

-Semi final 2 2014-2015 19:00 horas

-Semi final 1

2012-2013 19:30 horas

-Semi final 2 2012-2013 20:10 horas

-Semi final 1 2010-2011 20:40 horas

-Semi final 2 2010-2011 21:10 horas

26 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes ESPECIAL
VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE AQUÍ

nueva fecha del

El encuentro en la categoría masculina y de preliminar a la reunion doble sabatina, está pactado para las 20:30 horas en ● las instalaciones del gimnasio del Club Español.

Los cuadros de Pistoleros y Baguales, en la serie varones, serán los encargados de abrir la jormada sabatina cesteril en lo que respecta al Campeonato de Básquetbol del Canal Deportivo Laboral de Punta Arenas 2024. El certamen deportivo, a disputarse en las instalaciones del gimnasio del Club Español, comprende la siguiente programación para hoy y mañana:

Sábado 22 de junio

Gimnasio Español

Básquetbol Masculino -Pistoleros vs Baguales 20:30 horas

Básquetbol Femenino -Patagonas vs Rocket 21:45 horas

Domingo 23 de junio

Gimnasio Español

Básquetbol Femenino -Patatum vs Mambas 19:00 horas

Básquetbol Masculino -Birra vs Equipo Sur 20:15 horas

Tabla de Posiciones

Básquetbol Masculino

1° lugar: Team Brothers, 17puntos.

2° lugar: Pistoleros, 16p.

3° lugar: Turbales,16p. 4° lugar: Servi Salud, 15p.

5° lugar: Birra, 14p. 6° lugar: Equipo Sur, 14p.

7° lugar: Baguales, 13p. 8° lugar: Air Express, 13p.

9° lugar: Vientos del Estrecho, 12p. 10° lugar: Clínica del Hogar, 12p.

11° lugar: Team Croacia, 11p

Básquetbol Femenino

1° lugar: Patagonas, 12p. 2° lugar: Logística Yese, 11p. 3° lugar: Rockets, 9p. 4° lugar: Mambas, 7p. 5° lugar: Patatum, 6p.

sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 27 Deportes KG CEBOLLIN UNIDAD $1.390 BETARRAGA KG $1.090 REPOLLO UNIDAD $3.890 UVAS VERDE $3.390 CEBOLLA MALLA $16.900 PIÑA UNIDAD $2.990 MIEL 500G KG. $3.790 $5.590 LONGANIZA DE CHILLAN KG $5.990 LECHUGA LOLOB. UNIDAD $1.690 MORRON ROJO KG $3.290 MORRON VERDE KG $2.690 LECHUGA ESCAROLA UNIDAD $1.690 UVAS ROSADAS KG $3.390 HUEVO PRIMERA BANDEJA $8.490 HUEVO EXTRA BANDEJA $8.890 AJO UNIDAD $250 OFERTA S VÁLI DA S SÓLO EN MINIM A RKET PATRICIO D I A Z, A R AU CO 1698 MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MINIMARKET ARAUCO 1698 +569 58540034 Pistoleros y Baguales abren los fuegos en una
Laboral
básquetbol
Christian González

Quiere a Catalán

La obsesión de Almirón para reforzar la defensa de Colo Colo

Los albos siguen moviéndose a ritmo de tortuga en este mercado de pases. Sin embargo, eso no quiere decir que en las oficinas del recinto de Pedrero no estén en la búsqueda de nombres. Según información entregada por el sitio DaleAlbo, Matías Catalán es la gran obsesión del argentino para reforzar la defensa del Cacique. Su buen rendimiento en Talleres y la Selección Chilena, además de su polifuncionalidad en la retaguardia, han convencido al DT albo. “Desde Blanco y Negro conversaron con él en esta ventana de fichajes, y el propio futbolista quiere venir al Eterno Campeón para tener su primera experiencia en Chile”.El gran problema, es que el defensor de 31 años tiene contrato vigente en Talleres hasta diciembre del 2025, por lo que para lograr su salida del club se debe pagar su cláusula, la que oscila en los 1,2 millones de dólares.

La furia de Dibu Martínez: “Tenemos que mejorar o la Copa América va a ser peor que la Eurocopa”

El arquero argentino mostró toda su molestia tras la victoria ante Canadá por el estado de la ● cancha de Atlanta.

La selección de Argentina es la actual campeona de América y del mundo, por lo que es la máxima candidata para ganar el cual certamen continental, que arrancó el pasado jueves en Estados Unidos.

La Albiceleste empezó con el pie derecho en la Copa América de 2024, porque le ganó por un claro 2-0 a Canadá, gracias a los goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.

Tras el compromiso uno de los que habló con la prensa fue el arquero Emiliano Martínez, y pese a la victoria el Dibu estaba enojado, debido al mal estado de la cancha en Atlanta.

La rabia de Martínez

El portero de Aston Villa no tuvo reproches para criticar el campo de juego del Estadio Mercedes-Benz de Atlanta, el cual fue modificado para la Copa América, porque sacaron el césped ar-

tificial y pusieron una carpeta natural.

“Es muy difícil el primer partido. La cancha es un desastre. Pusieron panes arriba de un sintético y parecía un trampolín cada vez que recibíamos la pelota y eso no ayuda a nuestro juego. Nos ponen cosas en el camino y nosotros somos un equipo que va, va y va. Este equipo quiere seguir mejorando “, dijo el polémico arquero.

“La cancha es un desastre. Nos complicó un poco, pudimos haber metido muchos más goles. Mismo corriendo ibas saltando. Angelito venía contra el arquero y terminó definiendo con la derecha porque no la podía llevar al pie de lo mal que picaba. Tenemos que mejorar en ese aspecto, si no la Copa América siempre va a ser un nivel un poco más bajo que la Eurocopa“, agregó.

El próximo partido de Argentina será el martes 25 de junio, cuando en Nueva Jersey se vea las caras con Chile.

28 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT

COLEGIO NOBELIUS

“LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO

34 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2024

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

COLEGIO NOBELIUS:

Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196

secretaria@nobelius.cl

Consultas Directora: +569 83548943

Consultas Secretaría: +569 83549559

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

FINANZAS:

Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034

+569 83550123

finanzas@nobelius.cl

ADMISIÓN:

612 227034

+569 83550123

admision@nobelius.cl

sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 29 Publicidad
INGRESE AQUÍ

Austria goleó a Polonia y dejó colgando a Robert Lewandowski en la Eurocopa 2024

El cuadro austriaco le pasó por arriba a Polonia y al equipo de Lewandowski que comienza a despedirse de la Eurocopa.

Austria dejó colgando a Polonia y los pupilos de Ralf Rangnick vencieron por 3-1 al cuadro de Robert Lewandowski, que aún complicado con su lesión ingresó en el segundo tiempo desde el banco, sin éxito. El partido se disputó ayer en el estadio Olímpico de Berlín, por la segunda fecha del Grupo D de la Euro 2024.

Los austriacos se pudieron en ventaja con el golazo de cabeza de Gernot Trauner a los 8′. El testazo del defensor central se metió al ángulo en el primer

palo tras el centro desde la izquierda de Phillipp Mwene.En los 23′ Marko Arnautovic pudo aumentar, pero se lo perdió… o mejor dicho se lució Wojciech Szczesny en un achique extraordinario tras un pase entrelíneas de Austria.

En el segundo tiempo ante la necesidad, Polonia mandó a la cancha desde el banco a Robert Lewandowski, que se encontraba entre algodones desde el amistoso contra Turquía por una lesión en el bíceps femoral. De hecho, contra Países Bajos no jugó.

Pero en los 65′ Alexander Prass asistió a Christoph Baumgartner y éste marcó el 2-1 parcial para Austria con un derechazo cruzado desde la frontera del área grande. Polonia pudo lograr el 2-2 en los 68′, pero fue nuevo tapadón de Pentz. Ya en los 76′ se marcó penal de Szczesny y Marko Auraotovic sentenció el definitivo 3-1 desde los doce pasos. Con la derrota, Polonia y Lewa quedan colistas del Grupo D sin puntos. En la última fecha del grupo, Polonia deberá buscar un milagro contra Francia, mientras Austria irá ante Países Bajos, ambos partidos programados para el martes 25 de junio desde las 13:00 horas.

Ucrania le ganó a Eslovaquia

Ucrania salió a una batalla frente a Eslovaquia y con una remontada 2-1 pintó de felicidad, al menos por un ratito, la cara de un país.

Desde el arranque los eslovacos fueron más punzantes

y pronto, a los Scharanz aprovechó una jugada desde un saque lateral, una asistencia fenomenal y un cabezazo que venció al portero Trubin (no tapó Lunin). A los 54 minutos se inspiró Shaparenko y resolvió con un tremendo remate el empate parcial 1-1 que desató al euforia en las tribunas. Y siguió el mismo director de orquesta hasta que se confirmó la remontada, a los 80 minutos, en otra gran definición de Yaremchuk,

que aprovechó el agotamiento de una Eslovaquia ya sin respuesta. Al final, un emotivo momento: lágrimas de los futbolistas aplaudiendo al cielo, fundidos con sus hinchas en la tribuna: solo ellos saben lo que vive su pueblo, lo que una victoria los anima.

Ucrania es segundo del grupo E pero con los mismos puntos de Eslovaquia. Rumania también tiene 3 unidades pero un partido menos, justo contra

Programación

Sábado 22 de junio Hora de Magallanes -Giorga vs Rep.Checa 10.00 hrs.

-Turquía vs Portugal 13.00 hrs.

-Bélgica vs Rumania 16.00 hrs.

30 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Deportes
● Elige Calidad, Elige Termoaustral ENVÍANOS TU PROYECTO DIRECCIÓN: CIRCUNVALACIÓN ESQ. GENERAL DEL CANTO VENTASTERMOAUSTRAL@GMAIL.COM +56 227775005 +569 82812334 VENTANAS-DE-PVC-TERMOAUSTRAL HORARIOS DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:00 A 12:00 HRS. Y DE 14:00 A 19:00 HRS. PINCHA AQUÍ Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad FÁBRICA DE VENTANAS
Bélgica, que es sorpresivamente colista.

Igualó a cero frente a un Perú que, con poco, fue superior

Chile revivió sus peores fantasmas durante su debut en Copa América

Ni lo individual ni lo colectivo salvaron a “La Roja” de Gareca de un paupérrimo estreno en la cita de Estados Unidos.

“Ingrato partido de Chile” fue la frase que más se repitió anoche durante la transmisión televisiva del estreno de “La Roja” en Copa América frente a Perú.

Sin embargo, de ingrato nada. Más bien fue la falta de actitud, pundonor y, finalmente, fútbol, lo que llevó a un debut mediocre tanto por el rendimiento individual como del colectivo, que estuvo muy lejos de lo que algunos auguraban.

Y, peor aún, frente a una selección a la que sólo le bastó actitud para ser superior.

Porque con algo más, los del técnico Fossati se habrían quedado con los tres puntos.

En el análisis, se podrá postular que hubo lesionados, cambios obligados y que el árbitro (hambriento de protagonismo) no le dio fluidez al juego.

Pero lo cierto es que Chile no salió a proponer y que el manejar la pelota “a 10 por hora” se convirtieron a la postre en las peores falencias y preocupación de cara al choque del martes con Argentina.

En la vereda contraria, Perú cayó en su mismo pe -

NEUMATICOS SAN JORGE

Necesita:

CONTADOR AUDITOR

-Con sólida experiencia en auditoría, contabilidad tributaria y financiera.

-Capacidad de dirigir equipos y asesorar a la alta Gerencia.

Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com

cado original: la falta de gol, algo que Messi y compañía no tienen, por lo que -de no mejorar- Chile puede tener más de 90 minutos de pesadilla en su próxima presentación en la cita americana.

Las lecciones que puede dejar lo de este viernes no es muy distinta a lo que sabe (aunque los técnicos y comentaristas parecen obviar): que hay jugadores que aunque destacan en clubes, no están a la altura de una selección. Ni Valdés, ni Pulgar, menos Bolados o Núñez, cuya jerarquía se olvida al momento de colocarse la coraza roja.

En cuanto a lo táctico, el técnico Gareca pareció no reaccionar ante la propuesta conocida de un técnico uruguayo como Jorge Fossati, sagaz, inteligente y que siempre aprovecha lo que tiene. Y, en este caso, bastante poco si se considera en las condiciones que llegaba Perú.

No alcanza para nada

Bastó sacar la receta uruguaya de querer protagonismo, anticipar, meter la pierna fuerte y poblar el mediocampo para desarticular el juego (supuesto) de Chile. Además, logró en esa estrategia copar los espacios a todo lo ancho de la cancha, evitando el descuelgue de los laterales chilenos.

Chile no sólo no pudo con Peru, sino que fue inferior. El martes, “La Roja” juega con Argentina, con más dudas que certezas.

Ahora, evidentemente, “La Roja” carece de individualidades, del hombre distinto (otrora Valdivia y hoy Luciano Cabral), y eso es demasiado cuando en esta parte del mundo se requiere generar fútbol desde la mitad de la cancha, a diferencia de lo que ocurre en Europa por la capacidad del futbolista del “Viejo continente”.

Mientras aquello no se entienda, la apuesta pasará por un fondo de juego que Chile hoy no tiene, o porque el rival tenga una propuesta peor o porque las circunstancias del partido (que algunos llaman suerte) lleven a otra cosa. Porque al menos con lo de anoche, no alcanza para absolutamente nada.

sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 31 Deportes VÍSITENOS EN BARRIO PRAT ZENTENO N°99 (ESQ. CONDELL) 61 2216695 +56967596732 Ferreteria@comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos www.comercialsanmarcos.cl Ferreteriasanmarcos comercialsanmarcos Teléfonos: 612 216137 +569 4490 2373 @local3435zonafranca Direcciones: Local 4A Avda. Principal y Módulos 34-35 Zona Franca
32 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad
DE
HC OFICINAS
ARRIENDO DE SITIOS DE 6.000 Y 5.000 MT2 APROX
USADOS EN EXCELENTES
+569 95481222/ +569 51837622 +569 98642424 CONTACTOS VISITANOS EN RUTA 9 NORTE KM 11750 PUNTA ARENAS DIRECCIÓN
MAGALLANES SERENA LTDA VENTA Y ARRIENDO
CONTENEDORES 40 HC Y 20 PIES Y CARCASAS REEFER DE 40
BODEGAS Y HABITACIONALES
GRAN VARIEDAD NUEVOS Y
CONDICIONES

Sistema frontal

58 damnificados, 863 aislados y 1.600 viviendas con daños

A las 18:00 de este viernes, la directora del Senapred, Alicia Cebrián, entregó un nuevo balance sobre el sistema frontal que afecta a diversas localidades entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, con intensas lluvias, anegamientos e incluso evacuaciones por posibles aluviones y remociones en masa.

Según detalló la autoridad, las regiones que han presentado mayor afectación corresponden a Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins, dando cuenta de un total de 58 personas damnificadas, 91 albergadas y 863 aisladas por el evento meteorológico.

De igual forma, informó que hasta el momento existen 1.678 viviendas con daño menor, 18 casas con daños más graves y aún hay más de 2 mil inmuebles en evaluación de las afectaciones producto de las lluvias.

“Según la información proporcionada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible, a las 17 horas se registran alrededor

de 105 mil clientes sin suministro eléctrico”, afirmó Cebrián, detallando que los afectados se concentran en las regiones de Valparaíso (36 mil), El Maule (17 mil), RM (28 mil) y O’Higgins (19 mil).

Tomando en cuenta las indicaciones de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), declaró que “dentro de las próximas horas declinaría la intensidad de las precipitaciones, las cuales se mantendrán hasta la mañana de este sábado”.

“Al momento, la Dirección Meteorológica de Chile mantiene los niveles de alerta para el tramo comprendido entre Valparaíso y O’Higgins”, afirmó.

Por último, respecto a las alertas SAE, la autoridad precisó que “durante las últimas horas se han establecido procesos de evacuación preventiva, siendo reforzados a través de mensajería del sistema de alerta de emergencia para celulares SAE, por lo que en la presente jornada hemos activado el sistema en 24 oportunidades”.

Rebelión parlamentaria por subsidio de electricidad

Exigen ampliación y surgen amenazas contra Pardow

Diputados de la audenominada “bancada eléctrica” acusaron que la ● tramitación del proyecto fue “un engaño”.

El subsidio para mitigar el aumento de las tarifas eléctricas ha desencadenado una fuerte reacción en el Congreso Nacional. Pese a que fueron los propios parlamentarios quienes aprobaron este beneficio, diversos legisladores exigen ahora su ampliación. De lo contrario, algunos han advertido avanzar con una interpelación o una acusación constitucional contra el ministro de Energía, Diego Pardow.

El incremento de las tarifas eléctricas comenzará en julio y se implementará de manera gradual hasta 2025 para estabilizar los costos y evitar un impacto económico fuerte y repentino. Los hogares más vulnerables del país podrán acceder a un descuento mensual en sus facturas de electricidad, se estima que este subsidio beneficiará a 1,5 millones de hogares, equivalente a cerca de 3 millones de personas. No obstante, la medida ha sido duramente criticada por varios legisladores. El diputado Rubén Oyarzo (ex PDG), integrante de la llamada “bancada eléctrica”, calificó la ley de estabilización de tarifas eléctricas como un “engaño”, afirmando que las proyecciones de aumento no se condicen con lo planteado inicialmente. “Se habló de un 12,5% y hoy nos muestran una tabla que llega incluso arriba del 60% de alza”, expresó Oyarzo.

El ministro Diego Pardow está en el centro de la polémica por las tarifas eléctricas.

Además, el subsidio destinado a las familias más vulnerables ha sido otro punto de controversia. Según Oyarzo, el subsidio de $70.000 semestrales se traduce en apenas $11.000 mensuales, una cantidad que considera insuficiente. “¿Qué cubre? Nada”, enfatizó.

La senadora Yasna Provoste, jefa de bancada de los senadores DC, también demandó un aumento “extraordinario” de recursos para el subsidio de electricidad y urgió al Gobierno a acelerar la entrega de beneficios. En esa línea, subrayó la importancia de que el Ministro de Hacienda asista a la Comisión de Energía para discutir un aumento directo en los recur-

sos destinados a las familias más vulnerables.

El senador del Partido Socialista, Juan Luis Castro, por su parte, en conversación con Radio Pauta instó al Ministerio de Hacienda a flexibilizar y mejorar el subsidio existente, especialmente en el contexto del invierno.

Desde la oposición, diputados de Renovación Nacional pidieron que el subsidio incluya a la clase media, destacando que muchas personas no califican como vulnerables pero igualmente se ven afectadas por el alza de las tarifas.

El diputado Frank Sauerbaum criticó la burocracia del proceso de postulación y advirtió que

muchas familias en áreas rurales enfrentarán dificultades para acceder al subsidio.

La situación ha generado una fuerte disputa en el Congreso, donde incluso se discute la posibilidad de una acusación constitucional contra el ministro de Energía, Diego Pardow.

La diputada Marlene Pérez (UDI) sugirió que “más que hablar de interpelación podría, inclusive, hablar de una acusación constitucional. Y es que recién ahora transparenta los impactos reales del proyecto que impulsó”. “El ministro fue negligente o sencillamente intentó engañar a los parlamentarios”, cerró.

sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 33 Nacional

Con piso de $1.000

Presidenta del Banco Central responde a Pardow por alza de las tarifas eléctricas

Durante su presentación en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara, el ministro de Energía, Diego Pardow, apuntó al Banco Central por no considerar el impacto que tendrá la estabilización de las tarifas eléctricas en las proyecciones de inflación. Esto porque en el último Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio se prevé que, debido a este fenómeno, la inflación proyectada a junio de 2025 “aumentaría en 1,45 puntos porcentuales”.

En este contexto es que Pardow cuestionó al ente emisor por no estimar previamente los efectos de la regularización en el IPC.

“La razón por la cual el Banco Central (BC) no decidió incluir en sus IPoM los efectos de la Ley PEC 2 es algo que yo desconozco, pero es una pregunta que se le tiene que hacer al BC, pero esto fue ley vigente, publicada en el Diario Oficial por un año, y en el proceso de implementación decidimos hacer esta nueva ley, precisamente por los efectos que tenía en las pymes”, señaló.

La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, al ser consultada por el emplazamiento del secretario de Estado, señal ó que “la información que nosotros tenemos se publicó el 23 de mayo en la página de la Comisión Nacional de Energía. Allí se instala el informe técnico con el cual se da cuenta de cuál es el contenido y cómo se traduce la nueva ley que se aprueba en abril”.

En este último informe es que Costa afirma que “hay un nivel de talle, información suficiente que nos permite incorporarla en el informe que tenemos hoy, y que considera aumentos de tarifa dentro del horizonte que estamos viendo”.

¿Pero qué sucede con el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo? Según sostuvo la presidenta del Banco Central, “estábamos con la mirada en la ley anterior y, por lo tanto, hay parte del efecto indirecto con la información suficiente que había en ese momento”.

Precios promedio de la leche en su mayor nivel

Según datos de Odepa, , a junio de este año se refleja un alza en torno a 4% ● para la leche entera y de 5% para la leche descremada respecto a igual periodo de 2023.

El precio promedio de la leche se encuentra en su mayor nivel desde que existen registros, en medio de una alta volatilidad de su valor en los últimos años en las góndolas

Según datos recogidos por el Mercurio de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), a junio de este año se refleja un alza en torno a 4% para la leche entera y de 5% para la leche descremada versus a igual mes de 2023, con $1.120 en pro -

Al medirlo en términos anuales, el precio nominal medio en lo que va de 2024 está en $1.090 el litro para la leche entera y en su versión descremada, en el canal de supermercados. Se trata de precios nunca vistos en los registros de Odepa en

El Mercurio también revisó los precios en línea disponibles en las grandes cadenas de supermercados (Líder, Unimarc, Tottus y Jumbo), y la mayoría de las cajas de un litro de leche entera y descremada se ubican sobre los $1.000,

A junio de este año se refleja un alza en torno a 4% para la leche entera y de 5% para la leche descremada.

con excepción de algunos productos de las marcas Surlat y Loncoleche, que ofrecen algo por debajo de esa línea.

¿Por qué estos precios?

Según Andrea García, directora de Odepa, “el precio de los productos lácteos, tanto en Chile como en el mundo, tiene una gran volatilidad”.

Sin embargo, enfatizó que los valores de la leche fluida en los supermercados “depende de la estrategia de inventario de los centros de

distribución del retail, estos centros realizan ajustes en sus niveles de stock según variables como los costos de almacenamiento y los pronósticos de demanda”.

“Si los costos operativos aumentan o se anticipa una mayor demanda, los supermercados pueden ajustar los precios al consumidor. Del mismo modo, la industria puede enfrentar aumentos de costos que se traducen en su precio de venta a los canales de comercialización que están relacionados con temas de mano de obra, energía y otros, y que no tienen relación con el pre -

cio de litro de leche cruda a productor”, agregó. García, además, comentó que a nivel país “se observa una reducción de la inflación, lo que repercute en el poder adquisitivo de los consumidores, aumentando la demanda por este tipo de productos”. En tanto, desde Fedeleche señalaron a El Mercurio que ellos no tienen incidencia con los precios para consumidores finales, solamente se ven relacionados con los valores a productores, los que se han mantenido “estables” en el último tiempo.

34 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Economía
Número Móvil (56) 9-73393538 www.instagram.com/cotepetsitter VIAJES ENTRE PUNTA ARENAS Y PUERTO NATALES AVENTURA TU PRÓXIMA CONEXIÓN AEROPUERTO PUNTA ARENAS ARMANDO SANHUEZA #745 61 2 221812 61 2 242313 WWW.BUSESFERNANDEZ.COM
Controversia
sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 35 Publicidad

Tomando el modelo Bukele

Daniel Noboa inicia construcción de megacárcel de máxima seguridad en Ecuador

El penal de Santa Elena tendrá capacidad para unos 800 reos de alta peligrosidad y será levantado en 300 días, ● aseguraron las autoridades.

El Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lideró este viernes la ceremonia del inicio de obras de la cárcel de Santa Elena, una de las dos prisiones de máxima seguridad que prometió construir para líderes criminales, con un modelo similar al acuñado desde El Salvador por su homólogo, Nayib Bukele. El costo de la edificación será de 52 millones de dólares.

“Hoy marcamos uno de los hitos más importantes en nuestra lucha en contra del terrorismo y las mafias que se enquistaron impunemente en nuestro país durante décadas”, dijo Noboa en la ceremonia de colocación de la primera piedra para la construcción de la cárcel, que se ubicará en la costera provincia de Santa, donde el mandatario tiene fijada su residencia.

El jefe de Estado añadió que “hace tan sólo siete me -

ses, el sistema penitenciario estaba secuestrado y humillado por las organizaciones criminales que habían convertido a las cárceles en sus centros de operaciones”, lo que aseguró haber cambiado con la militarización de las prisiones que ordenó a inicios de este año.

Protestas de vecinos Entre 2021 y 2023 murieron asesinados en las cárceles más de 500 presos, muchos de ellos en una serie de masacres carcelarias por disputas entre bandas rivales que tenían en control de las prisiones muros adentro. El ingreso de los militares en enero pasado a las cárceles se dio como parte de un estado de excepción decretado por Noboa para combatir al crimen organizado. El centro penitenciario de Santa Elena se extenderá sobre 16,2 hectáreas, tendrá capacidad para unos 800 reos

y se construirá en un tiempo récord de 300 días, dijo el director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), Luis Zaldumbide.

La máxima autoridad penitenciaria del país apuntó que lo más destacado del proyecto son sus pabellones de máxima seguridad, “diseñados para garantizar que las medidas judiciales se cumplan rigurosamente”. “Este centro será fundamental en nuestra lucha contra el crimen organizado”, acotó. En los alrededores del predio donde se edificará la prisión, pobladores protestaron en rechazo al proyecto. El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) denunció en su cuenta de la red social X (Twitter) que la policía desalojó a “comuneros que protestaban contra la construcción” de la cárcel.

El

HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs

Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs

OVEJERO

36 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Internacional
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, encabezó la ceremonia para iniciar la construcción de la cárcel de Santa Elena.
ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO

Aclarando que “permisos adicionales” no son una nueva política

EE.UU. autoriza a Ucrania atacar objetivos dentro de Rusia con misiles que le proporcionó

Decisión de la Casa Blanca no hará más que tensionar la relación de Rusia con occidente.

El ejército de Ucrania puede usar misiles de mayor alcance proporcionados por Estados Unidos para atacar objetivos dentro de Rusia más allá de las líneas del frente cerca de Járkiv si Kiev actúa en defensa propia, afirmó el Pentágono.

El Presidente estadounidense Joe Biden inicialmente relajó las restricciones sobre cómo Ucrania podría utilizar las municiones proporcionadas por Estados Unidos a fin de darle otra opción para defender mejor la ciudad oriental de Járkiv de un implacable bombardeo de misiles rusos. Desde el comienzo de la invasión rusa de 2022, Estados Unidos había mantenido una política de no permitir que Ucrania usara las armas que proporcionó para atacar objetivos dentro de Rusia

por temor a una mayor escalada de la guerra.

Rusia ha estado disparando contra objetivos ucranianos desde dentro de su frontera, tratando su área como una “zona segura”, dijo el mayor general Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono.

“Al ver que esas fuerzas llevan a cabo ese tipo de operaciones desde el otro lado de la frontera, hemos explicado que Ucrania puede y tiene derecho a contraatacar para defenderse”, explicó Ryder a los periodistas el jueves.

El Pentágono aclaró que los permisos adicionales no son una nueva política.

“No se trata de geografía. Se trata de sentido común”, dijo el portavoz, mayor del ejército Charlie Dietz. “Si Rusia está atacando o está a punto de atacar desde su territorio

a Ucrania, sólo tiene sentido permitir que Ucrania responda a las fuerzas que la atacan desde el otro lado de la frontera”.

“Además, pueden utilizar los sistemas de defensa aérea suministrados por Estados Unidos para derribar aviones rusos -incluso si tales aeronaves vuelan dentro del espacio aéreo ruso- si están a punto de disparar contra objetivos en el espacio aéreo ucraniano”, añadió Dietz en un comunicado

La Casa Blanca también anunció el jueves que está acelerando la entrega de misiles interceptores de defensa aérea a Ucrania redirigiendo los envíos previstos a otras naciones aliadas, en un momento en que Washington se esfuerza por contrarrestar los crecientes ataques rusos a la infraestructura energética ucraniana.

sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 37 Internacional
Estados Unidos justifica su decisión de uso de misiles hablando de “sentido común”.
38 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas Publicidad

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada las 24 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada las 24 hrs.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

ATENCION URGENCIA DENTAL EN EL CESFAM DR. MATEO BENCUR CALLE CAPITAN GUILLERMO N° 0781, BARRIO PRAT

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE

la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
SAPU -
UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS
Atención PrimAriA de UrgenciA
SAr
LUNES A VIERNES
A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 612208000
:17:30

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

$700.000 D ISPONIBLE E NERO, depto. Central. 03 dormitorios, 01 baño, amplio estar. Comedor, cocina, buena iluminación, a una cuadra de calle Bories. contacto@habitsur.cl contacto: 9 94613022

A RRIENDO DEPARTAMENTO DE un ambiente, en sector centro, ingreso independiente, calefacción central, gastos comunes incluidos, amoblado. Verdaderos interesados contactarse al 985728513.

S E ARRIENDA CASA SEMI amoblada sector Rio Seco, cuenta con living comedor, cocina amplia, 3 dormitorio, 2 baños, calefacción central. Antecedentes para arriendo: Acreditación de renta. Mes adelantado. Mes de garantía. Contactar: +56 9 63074967.

A RRIENDO C ASA EN C ALLE U NO 4012, Valle Bicentenario. Tres dormitorios, living y amplio comedor. Estacionamiento interior y antejardín. Excelente estado de conservación. $620.000 (Un mes de garantía). Interesados comunicarse (WS) al 995842538 (20-24)

$530.000 CASA EN CONDOMINIO, 4 dormitorios, 2 baños, living comedor, despensa. 612247306. (22-25)

90 Propiedades Venden

S E VENDE CASA h ABITACI ó N DE 1 agua, 1 dormitorio, living, cocina, baño, semiamoblada, con TV, 1 calentador Bosca, 1 cocina, lavadora, 1 refrigerador, etc. Valor $15.000.000. Cel. 928239569920435213 . (20-25)

V ENDO CASA TIPO CABA ñ A , DOS dormitorios, living comedor, baño, cocina, despensa, bodega, lista para desarmar y traslados, incluye bosca completa. 998283932. (20-25)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

F ABRICACI ó N C ASAS prefabricadas, Ampliaciones +56995955873. (19-03)

S E CONSTRU y EN CASAS de todo tipo, también gasfitería, cerámicos, piso flotante, redes sanitarias, alcantarillado. Fono 972772440. (20-26)

M UROS RADIER, ALBA ñ ILER í A , construcción, arreglos techos, fugas agua, pisos, baños, cocinas, canaletas, reparación, cámaras alcantarillado, gasfitería. 981223399. (20-27)

P INTURA CERÁMICOS , gasfitería, arreglos baños, cocinas, muros, radier. 988328824. (20-27)

E MPRESA DE DEMOLICIONES y de construcción, amplia experiencia, garantías, facilidades, vehículos, camiones y maquinas. Contacto. 988328824. (20-27)

110 Guía para el hogar

S E VENDE CASA DE MASCOTA , Otto Maggens 0775. 612217735. (22-28)

310 Fletes

FLETES DESDE 10.000. 988328824. (20-27)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211. Todo medio de pago. (25ene2025)

340 Empleos Ofrecidos

E MPRESA DEL RUBRO MAR í TIMO necesita contratar personal con perfil oleo hidráulico para trabajos en terreno. Enviar curriculum vitae a correo: cvempleomagallanes@ gmail.com, plaza disponible Punta Arenas y Natales.

S E NECESITA CONTRATAR guardias de seguridad para Puerto Natales, control Acceso, Jornada laboral excepcional 4x4x12. Interesados llamar al 985293205. (19-24)

EMPRESA RENT A CAR, REqUIERE contratar personal con experiencia en el rubro para trabajar en turnos rotativos Requisito : Licencia Clase B ingles básico conocimiento office ( Excel, Word ) atención a clientes enviar CV a: chfilipic@ gmail.com. (19-24)

S E SOLICITA COCINERA O cocinero para Estancia, Continente. Contactar a correo: mhernandez@ simunovic.cl, teléfono: 612292852. (22-24)

350 Empleos Buscados

S E OFRECE MATRIMONIO PARA labores de campo. 966898769. (22-07) HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
CONTÁCTESE
FONO
PINChA AQUÍ SE ArriEndA OFICINA EN AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783 PUBLiQUE COn nOSOTrOS ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión empresas SE ExTRAVIó EN PjE. LOS PETRELES AVES AUSTRALES EL DíA MIéRCOLES 08 DE MAyO EN LA NOChE NECESITO SABER qUE LE SUCEDIó. SE BUSCA A rAyiTAS CON VIDA O NO. SI ESTÁ FALLECIDO NECESITO ENCONTRARLO PARA PODER SEPULTARLO. xFAVOR! COnTACTO: 952479479
CONTACTO +56 9 94613022

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

PROFESIONALES

(23jun)

si necesitas

AbOGADO para redactar escrituras o para subsanar un reparo hecho por el Conservador.

Contáctate al número 952072845

derecho de Familia: Divorcios, Alimentos, Relación directa y regular, Cuidado Personal, Filiación, Vulneración de Derechos, Violencia Intrafamiliar, otros. derecho Civil: Indemnización de Perjuicios, Arrendamiento, Precario, Resolución de Contrato, Juicios Ejecutivos, interdicciones, Cambio de nombre, otros. procedimiento en policía local. recursos de protección, amparos. Contacto: +569 65713086 contacto@barriaysaez.cl

Podólogos y Técnicos

podÓloGa

FABIOLA GODOY

atiende a domiCilio, tratamiento inteGral del pie. paCientes en General y diabétiCos.

Celular Whatsapp +56982635021 (17may)

podoloGía

ClíniCa

Atención a domicilio

Tratamiento Hongos (onicomicosis). Uñas encarnadas (onicocriptosis). Heloma plantar. Verrugas plantar. Tratamientos para uña encarnada. Podología infantil. Durezas.

Atención a personas diabéticas. Celular 995484392 (18nov)

¿necesitas asesoría jurídica? Contáctame.

NATALIA AREYUNA PIZARRO

AbOgADA

Materias: laboral, civil, contencioso administrativo (administrativo público), derechos funcionarios, urbanístico y registral (propiedad).

(23jun)

teléfono y Whatsapp: +56 9 32343018 correo: areyuna.abogada@gmail.com Croacia n°680, p3, of. C, punta arenas.

Odontólogos

ClíniCa de implantes

dr. eduardo lépori díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22)

INVEsTIGACIONEs PRIVADAs ANÁLIsIs DE INFORMACIóN INVEsTIGACIóN PATRIMONIAL INVEsTIGACIóN DE INFIDELIDAD ENTRE OTROs...

MPMINVEsTIGACIONEs@GMAIL.COM

FONO +56 9 3875 6868

Investigaciones Privadas Psicólogos

susana Parraguez Ll. psicóloga Magister en Psicoterapia familiar de Pareja e individual. Enfoque Constructivista Interaccional susana@espaciopsicovital.com +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

Acompañamiento Psicológico

Psicólogo Mg. Andrés Arcos M.

Ansiedad/ Depresión/ Estrés/ Dependencia Emocional/ Manejo de la Ira/ Alcoholismo y Drogas / Fobias, Desordenes de personalidad/ Motivación al cambio.

Evaluaciones Psicológicas y Certi cados, Peritajes Tribunal Familia, Terapia Solicitada por Tribunales.

Atención domiciliaria de emergencia. Más de 10 años de experiencia.

Niños/Adolescentes/Adultos y Parejas

Descuentos Fonasa, Isapre, Capredena.

“Toda crisis es una oportunidad de cambio”

+56972916457 psicologo.puntaarenas

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 41
Laboratorios Psicólogos Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Previsional (31dic) Los exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan. Cirugía Bariátrica Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Cirugía General Adulto Dr. Javier Poblete Dra. Ivonne Zárate Dr. Jorge Cárcamo Dr. Edgardo Córdova Dr. Hernán Carrasco Dr. Rodrigo Mandujano Cardiología Adulto Dr. Milton Alcaino Dr. Pablo Antileo Dra. María José Fernández Dr. Ricardo Marín Cirugía General Adulto y digestiva Dra. Lissette Leiva Cirugía Infantil / Pediátrica Dra. Jimena Vila Dra. Nicole Roldán Dr. José Sepúlveda Coloproctología Dr. Hernán Carrasco Dr. Javier Gómez Dermatología Dr. Diego Carrizo Cirugía Maxilofacial Dr. Francisco Silva Cirugía Oncológica Dr. Gustavo Soto Endocrinología Dra. Carolina Carmona Fisiatría Adulto Dr. Hermes Abreo Cirugía Vascular Dr. Sebastián Soto Fonoaudiología Paulina Cárdenas Silvia Marín Silvia Rubio Hematología Adulto Dr. Marcelo Navarrete Gastroenterologia Adulto Dr. Luis Álvarez Dr. Fernando Orellana Dr. Mario Ojeda Ginecología Dr. Nicanor Barrena Medel Dr. Gabriel Álvarez Dra. Alexandra Maldonado Inmunología Dr. Carlos Verdugo Ginecología y Obstetricia Dr. Gabriel Álvarez Dr. Ramón Serra Dra. Alexandra Maldonado Dra. Cristina Pérez Medicina General Adulto Dr. Juan Casanova Dr. Roberto Castro Dra. Alejandra Gil Dr. Adolfo González Dr. Edixon Nava Dra. Aura Ospina Dr. Salvador Buccella Dr. Olegario Trujillo Dr. Hugo Vallejos Dr. Fernando Veneros Dr. Manuel Zerpa Dr. Adolfo Zamora Dr. Manuel Oyarzo Dra. Mariela Quiroz Medicina Interna Dr. Christos Varnava Broncopulmonar Adulto Dra. Fátima Zambrano Dr. Andrés Prieto Dr. Bernardo San Martín Dra. Ivy Contreras Broncopulmonar Infantil Dr. José Luis Pérez Traumatología Hombro Dr. Pedro Ocampo Dr. Fernando Pinochet Traumatología Cadera Dr. Fernando Nemtala Fonasa Traumatología Rodilla Dr. Mauricio Nuñez Dr. Fernando Zamora Fonasa Fonasa Traumatología General Dr. Mauricio Díaz Dr. Stefan Lozic Dr. Sergio Mac-Lean Dr. Nelson Norambuena Dr. Gonzalo Seron Urología Adulto Dr. Alexis Agudo Dr. Rodrigo Mandujano Dr. Vladimir Moraga Dr. Luis Vallejo Traumatología Mano / Muñeca / Codo Dra. Dalia López Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonoaudiología Silvia Marin Silvia Rubio Matrona Ana Mendez Patricia Varas Patricia Cárdenas Medicina General Adulto Dr. Gustavo Barraza Dr. Manuel Oyarzo Dr. Manuel Zerpa Dr. Reinaldo Vidal Dr. Fernando Veneros Nutrición Nicole Borguenson Podología Rosana López Gloria San Martín Psicología Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Pediatría Dr. Alberto Martínez Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl Especialistas Clínica RedSalud Magallanes Avenida España #01455 Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890 Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas MAGALLANES Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Otorrinolaringología Dr. Sergio Lillo Dr. Andrés Molina Dr. Nelson Pérez Dr. Cristiano Raffael Fonasa TM Otorrinolaringología Sonia Calvo Glennis Ulloa Fonasa Fonasa Radioterapia Oncológica Dra. Evelyn San Martín Dra. Moyra Durán Pediatría Dr. César Aguila Dra. Heidi Canelo Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez Dra. Lorena Oyarzo Psicología Tamara Henríquez Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld Karen Tobar Romina Vera Rodrigo Díaz Reumatología Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova TM Oftalmología Andrea Galdames Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nefrología Adulto Dr. Rodrigo Mansilla Medicina Familiar Dra. Mariela Quiroz Neurocirugía Adulto Dr. Francisco Muñoz Dr. Hernán Rebolledo Dr. Cristian Reyes Dr. Marcos Ramírez Neurología Adulto Dr. Ramiro Fernández Dr. Victor Cid Neurología Infantil Dra. María Paz Orellana Nutrición Carla Barrientos Cecilia Loyola Cherie Nuñez Nicole Borguenson Nutriología Dra. Daniela Dusic Oftalmología Dr. Damián Muñoz Dr. Mario Díaz Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Fonasa Nutriología y Diabetología Dra. Jessica Ampuero (27abr21)
PENSIONES:
Asesoría
Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.
MECÁNICA
AUTOMOTRIZ MILTON
- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos
-
PÉREZ
• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 COMERCIAL EL GARAGE REPUEsTOs Y ACCEsORIOs AUTOMOTRIZ de todas las marcas y modelos. confía en el experto y que no te tramiten más, ATENCIóN PERsONALIZADA VIsíTANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAT - 979988354
CLICK AQUí SÓLO MENSAJES
Av. España 959
www.elpinguino.com

Oración a San Expedito

Este Santo es para la ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN: Mi San Expedito de las causas urgentes e inmediatas. Intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo para que venga en mi auxilio en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo Guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otórgame fuerzas, coraje y serenidad. ¡Atiéndeme mi pedido! (Hacer el pedido). Mi San Expedito, ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi familia, atiende mi pedido con urgencia. Devuélveme la paz y la tranquilidad. ¡Mi San Expedito! Estaré agradecido por el resto de mi vida y propagaré tu nombre a todos los que tienen fé. Reza un Padre nuestro, un Ave María, un Gloria y hacer la señal de la Cruz. ORACIÓN A SAN EXPEDITO. Reza 9 Ave María, durante 9 días y pide 3 deseos, uno de negocio y dos imposibles, al noveno día publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

San Expedito por favor concedido

Agradecen:

Gracias

Padre Pio por favor concedido

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51 O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG Instagram: @timaukel_turismo

42 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. Gremi A les
MARIA
VARGAS
(Q.
Sus
Servicios Funerarios Se Agradece profundamente , a todos los familiares y amigos que acompañaron en el funeral de
Doña
AUDILIA SEGOVIA
E. P. D.)
funerales se efectuaron el día viernes 21 de junio en el Cementerio Municipal.
LA FAMILIA

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No deje que sus sentimientos terminen quedando en evidencia, tenga un poco de precaución para evitar que nadie juegue con ellos. SALUD: Más cuidado con su salud emocional. DINERO: Aproveche bien esas condiciones que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Alivie un poco la carga que hay en su corazón, para esto lo mejor que puede hacer es hablar las cosas con sinceridad. SALUD: Ya es tiempo de tomar cartas en el asunto para que su salud no se siga resintiendo. DINERO: No desaproveche sus habilidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 36.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No debe permitir que una tercera persona le ponga contra la espada y la pared. Si esto es así, entonces no debe ser parte de su vida. SALUD: Cuidado con los arrebatos de mal genio. DINERO: Evite la falta de dinero, trate de ahorrar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 16.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Todo puede ir quedando atrás si permite que las cosas vayan decantando un poco. No se impaciente. SALUD: No le conviene sobre exigir su zona lumbar. DINERO: El gasto excesivo tarde o temprano puede afectar gravemente a sus finanzas. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El amor puede hacer que se acepten muchas cosas, pero no por eso usted debe permitir que sus valores sean transgredidos. SALUD: Si varia un poco su actitud estará ganando mucho en lo que es salud. DINERO: Permita que fluya su creatividad al hacer su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Tener diferencias entre las personas es habitual, pero debe evitar que esas diferencias terminen por generar distancia. SALUD: No se exponga a más estrés del que ya está sometido/a. DINERO: Tiene que poner al día sus deudas. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.

LIBRA SAGITARIO

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Siga buscando a esa persona, pero hágalo con cuidado para evitar atosigarla. SALUD: Si mantiene una actitud mental positiva ningún mal le podrá superar. DINERO: Su frente siempre debe estar en alto ya que su esfuerzo le llevará lejos. COLOR: Café. NÚMERO: 4.

CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: No se quede solo en las buenas intenciones, debe hacer cosas por su relación. SALUD: El exceso de estrés repercute siempre en la zona estomacal, tenga cuidado. DINERO: Siempre debe guardar algo de dinero para eventos fuera de lo presupuestado. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Trabaje en esas cosas que le han traído problemas en el pasado con otras parejas. SALUD: Es super importante que irradie energías positivas a las demás personas, eso también le ayudará a usted. DINERO: Se debe esforzar un poco más para así salir adelante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 24.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Proyecte seguridad, eso también será bien visto por esa persona que usted desea tener en su vida. SALUD: Los desarreglos por querer pasarlo bien no le ayudan ni le hacen bien. DINERO: Evite dañar tan fuertemente su presupuesto por culpa de algún gasto importante. COLOR: Marrón. NÚMERO: 1.

ACUARIO PISCIS

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Conozca gente, aumente su círculo social, busque a sus amistades. Así puede aumentar la posibilidad de encontrar a alguien que llene su corazón. SALUD: No se altere, no le hace bien. DINERO: Ponga a trabajar todas esas competencias que tiene. COLOR: Marengo. NÚMERO: 31.

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez 976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez 976691775

Cuadrante n°3 ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río 976691837 Cuadrante n°4

lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

16:00 A 17:00 RETRUCO 17:00 A 18:00 CONTINGENCIA (REPETICION)

18:00 A 19:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

19:00 A 20:00 VIDA SALUDABLE (ESTRENO)

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si decide presionar en ciertos aspectos es muy probable que termine todo en un verdadero caos para ambos. SALUD: La clave para una buena salud de ser prudente y no abusar. DINERO: Organizarse es lo vital cuando se desea solucionar los problemas económicos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

20:00 A 21:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

21:00 A 22:00 IDOLOS DEL DEPORTE (ESTRENO)

22:00 A 01:00 LA TUKA NOCHE 01:00 A 02:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION)

03:00 A 04:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION)

05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

06:00 A 07:00 SINTONIA CIUDADANA (REPETICION)

07:00 A 08:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION)

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas 43
Plan Cuadrante Punta arenas
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
e
CaraBIneros PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095 segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139 terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171 vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111 tenenCIa Monte ayMond 612761122 PROGRAMACIÓN - SábA dO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 08:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO
13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 15:00 CAMBALACHE (ESTRENO) 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN)
95.3 FM RADIO 590 AM RADIO
44 sábado 22 de junio de 2024, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.