19-02-2023

Page 1

magallánicos a Consejo Constituyente explican razones de

OPINIÓN P. 20 y 21 e L P NGÜ i NO

Exitosa

Urbano

Jorge guerra Barrio Prat

Última esPeranza

(Página 2)

Denuncian riesgoso estado de ruta a Parque Nacional Torres del Paine

Joven

(Página 44)

(Página 10) (Páginas

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 4º - Máxima 12º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Alto nivel de delincuencia en Magallanes (Página 8) OPINIÓN: Claudio Flores: “La casa propia: el camino del hipotecario” / Adolfo Canales Guentelicán: “Tecnología y condiciones laborales” / Karen Manzano Iturra: “Base O’Higgins: 75 años en la Antártica” (Página 9)
Fiesta
Chancho en Piedra cerró anoche
del Verano en Punta Arenas
Historia e idiosincrasia del Siglo XX: el ofrecimiento del Museo Regional ajedrecista magallánico logra tercer lugar en torneo nacional
Daños totales en segundo piso de casa deja incendio
(Página 28)
12
13) Cedida JC a P ed RO a LV a R ad O www.elpinguino.com Canal 4 señal abierta / 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Año XV, N° 5.312 Punta Arenas, domingo 19 de febrero de 2023.DOMINGO ENTREVISTAS REPORTAJE
Palacio Braun menéndez
y
sus postulaciones
Candidatos
P. 17, 18 y 19 P. 26 y 27
Parque territorioEstromatolitos: de interés científico ubicado en Porvenir
agruPación Pana calleJero (Página 6) P a G C edida VER VIDEO Vota
encuesta de la semana: ¿ l e gustaron las actividades de verano en m agallanes?
El Espectador: ¡Pasteleros a tus pasteles!
jornada de adopción de mascotas en Mall Espacio
en www.elPinguino.com

Provocó daños a dos autos estacionados

En noviembre de 2022 el Tribunal sentenció a Jorge Ariel Chacón Quinán a 541 días de cárcel efectiva, por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad, cometido sin haber obtenido licencia de conducir y causando daños a dos vehículos estacionados.

La pena fue impuesta debido a que el sujeto contaba con antecedentes criminales.

Pese a que se leyó su sentencia el año pasado, el sujeto se encontraba prófugo, y por ello, se emitió una orden de detención para que cumpla la pena.

Recién esta semana el sujeto fue encontrado por personal policial, los cuales procedieron a la detención, para que al día siguiente, Jorge Ariel Chacón Quinán pase por la audiencia de control respectiva, en donde finalmente se dio orden de

En el lugar habitaban tres personas

ingresarlo a la cárcel.

La defensa del condenado solicitó que el hombre sea ingresado al complejo penitenciario de Puerto Na tales, ya que ahí se encuentra su familia y según un informe sicosocial, ello ha sido y podría seguir siendo un elemento vital para su rehabilitación.

Considerando lo anterior, el magistrado accedió a la petición y se iniciaron los trámites para que el sentenciado ingrese a la cárcel de Puerto Natales.

Jorge Ariel Chacón Quinán fue sentenciado por el hecho ocurrido el 21 de enero de 2017, cuando conducía en estado de ebriedad, alrededor de las 05.30 horas, colisionando contra dos vehículos que estaban estacionados en calle General Salvo.

Incendio dejó daños totales en segundo piso de casa ubicada en Barrio Prat

Según

En la madrugada de ayer, tres compañías de Bomberos tuvieron que dirigirse al Barrio Prat, ya que en calle en calle Sargento Aldea 161 al llegar a Teniente Serrano, se estaba incendiando una casa interior de dos niveles, habitada por tres personas.

Pese al siniestro y el peligro que representaba, no hubo personas lesionadas ni tampoco propagación del fuego a otras propiedades. Lamentablemente, el inmueble afectado quedó con daños totales en el segundo piso y parciales en el primer nivel.

Cabe recalcar que gracias al rápido actuar de bombe -

ros, el incendio no se expandió a una casa que estaba muy cerca.

“Se despacharon tres unidades del Cuerpo de Bomberos, por la p resencia de fuego en el segundo nivel de una casa habitación, la cual fue controlada. El perito de Bomberos realizó las diligencias necesarias para conocer las causas del siniestro. Los daños en el segundo nivel son totales y el primero parciales debido al fuego y humo. La casa colindante no sufrió daños, ya que el incendio no se propagó, ya que la primera unidad que llegó al lugar pudo contener las llamas”, informó el capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos, Eduardo Bahamondes.

Juzgado de Garantía de Punta Arenas

Formalizan a hombre que dio un rodillazo en el pecho de su conviviente

En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se formalizó un hombre por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar.

Al sujeto se le ofreció una salida alternativa, consistente en la suspensión condicional del proceso por un año, si cumple los siguientes requisitos: informar domicilio y notificar si hay cambio de este y no acercarse a la víctima bajo ninguna circunstancia. Si el imputado no cumple estas medidas, entonces se revocará la orden y deberá someterse al proceso judicial correspondiente. Cabe indicar que esto igual ocurrirá si el hombre es formalizado por otro crimen. De igual manera, es necesario

indicar que si llegara a acercarse a la víctima, incurriría en el delito de desacato.

Los hechos La situación por la cual el hombre fue formalizado, ocurrió el 13 de marzo de 2021, en el domicilio que este compartía con su aquel entonces pareja.

Según informó el fiscal, el imputado agredió a su conviviente con golpes de pies y puños, además azotarla contra la pared y darle un rodillazo en el pecho. Producto de esto, la víctima resultó con diversas contusiones.

Policial/Tribunales 2 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
se informó, el siniestro no dejó lesionados y gracias al rápido actuar de Bomberos, se pudo evitar su propagación.
JCA
El incendio ocurrió en horas de la madrugada, en calle Sargento Aldea 161 al llegar a Teniente Serrano.
A la cárcel sujeto con antecedentes penales condenado por conducción en estado de ebriedad
A r C hivo Contexto
Crónica domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 3

Turismo inclusivo en Natales

Un grupo de personas en situación de discapacidad y sus cuidadoras disfrutaron de una entretenida tarde conociendo diversos puntos turísticos de Puerto Natales. La actividad busca mejorar el bienestar social y mental de los participantes y sus cuidadoras.

Expedición viaja a Cerro Guido

Con profesionales del Instituto Antártico Chileno (Inach), viajó un equipo paleontológico al sector de Cerro Guido, en Última Esperanza. Dentro de la campaña se buscarán nuevos vestigios de la era de los dinosaurios y plantas fósiles, que conecten Antártica con Sudamérica.

Empresa de Servicios Turísticos

Requiere contratar:

• AUXILIAR DE SERVICIO (Part time)

Para servicio de lavado y traslado de vehículos.

Requisitos: Licencia de conducir clase B.

Enviar curriculum vitae al mail: cgomez@mitta.cl

Al sur de Tierra del Fuego

Estación científica permitirá monitoreo y resguardo del Parque Karukinka

Esta infraestructura será utilizada para la mitigación de los riesgos en la zona, ● como para el monitoreo e investigación de los ecosistemas de este rincón de Magallanes.

La Wildlife Conservation Society (WCS) de Chile concretó la instalación de la Estación Valle La Paciencia en el Parque Karukinka, base que cumplirá una variedad de funciones para la zona.

Esta estructura armada en Punta Arenas y trasladada vía terrestre hasta la cabecera del lago Despreciado, al sur de Tierra del Fuego, fue situada en uno de los lugares del parque que atrae más visitantes e investigadores, interesados en su riqueza natural y paisajes bien conservados.

Sin embargo, la zona tiene continuas amenazas como el riesgo de incendios, dada la gran cantidad de personas que ingresan sin autorización,

principalmente para pescar, y que a su paso pueden originar fuego para calentarse o cocinar.

Por lo anterior, esta infraestructura ayudará a la mitigación de riesgos del parque, el monitoreo e investigación de los ecosistemas del Parque Karukinka.

Justamente, este recinto también permitirá un mejor seguimiento de la recuperación de los ecosistemas impactados por el castor, pues se aumentará la presencia de guardaparques en el área.

Investigación

Respecto a una mayor investigación, esto se dará con los tres módulos habitacionales instalados en la zona.

En tiempos más prolongados, los científicos podrán monitorear el estado de salud

Depilación

Elige la original, depílate con Soprano

wcs chile

Más de 500 kilómetros debió recorrer esta estructura para llegar a su destino.

de los ecosistemas de bosque, turberas y cursos de agua, todos objetos de conservación del Parque Karukinka.

Adicionalmente, a estas estructuras, se habilitará un circuito de 5,6 kms alrededor del lago Despreciado, con el objetivo de abrir nuevos espacios de uso público.

Fue durante diez meses que se diseñó y construyó la Estación Valle La Paciencia, compuesta por tres módulos habitacionales, y que fue trasladada por más de 500 kilómetros para su instalación, en la cabecera del lago Despreciado.

COLEGIO BRITANICO REQUIERE CONTRATAR:

AUXILIARES DE SERVICIO (ASEO Y MANTENIMIENTO)

ENTREGAR CV EN WALDO SEGUEL N°454 O ENVIAR AL MAIL auxiliar@britishschool.cl

Crónica 4 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas
laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años
resultados comprobables
Láser
con
inach municipio de natales
Publicidad domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 5

En el Mall Espacio Urbano de Punta Arenas

Adopción de mascotas cautivó a las familias magallánicas este fin de semana

Una nueva jornada de adopción de cachorros permitió que estos animales cuenten con el cariño y cuidado de nuevos ● dueños. Desde la agrupación Pana Callejero, explican el proceso de adopción de una de estas mascotas.

titucional conocida como “Pet Responsability”, que se ejecuta en todas sus sucursales.

Desde el mes pasado, Mall Espacio Urbano Pionero de Punta Arenas asumió una nueva política ins-

Este concepto implica un compromiso activo por parte de la entidad en mejorar la calidad de vida de las mascotas.

Así fue el caso de Punta Arenas, donde ayer se llevó a cabo una jornada de adopción y bazar perruno, en las dependencias del mall.

Fue así como a las 16 horas se inició esta actividad, que tuvo a cachorros que fueron las estrellas del día.

Carol Barrientos, secretaria de Pana Callejero, entidad organizadora del encuentro, destacó que tuvieron cuatro perros en adopción, siendo adoptada una hembra de dos meses.

Adopción

“Para el mayor cuidado de los animales, se realiza un minucioso proceso de adopción”, indicó Barrientos.

Lo primero es llenar un formulario con antecedentes de los cuidadores y dialogar con los adoptadores respecto del importante cuidado de la mascota, en sus

vacunas, desparasitación y esterilización.

“Posterior al formulario hacemos un seguimiento de

6 meses, en el que pedimos fotos y videos, además del carnet de vacunas. Luego de eso, en el caso de que todo

ande bien, se deja a cargo total de sus dueños”, comentó la secretaria de Pana Callejero.

Crónica 6 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
La alegría de esta niña al contar con un nuevo integrante de su hogar. PAG La próxima semana se realizará una nueva jornada de adopción en el mismo lugar. Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Cobro de seguros de inCendio para agriCultores

Señor Director:

En los momentos de dificultad y sufrimiento las personas deben unirse y apoyarse, esa es la riqueza de la humanidad y de la vida en sociedad. A veces, uno no sabe cómo puede alcanzar a más personas para tenderles una mano, pero es cosa de observar y pensar en las necesidades que puede generar una catástrofe como la que vivimos con los incendios, para darse cuenta en qué podemos ayudar cada uno de nosotros. Este es un humilde aporte desde una mirada jurídica, especialmente para agricultores, ganaderos, pequeños y medianos propietarios forestales de nuestro país usuarios de Indap, pues normalmente sus créditos cuentan con seguros que tienen cobertura de incendio (POL120130161 y CAD120130517), concretamente Agroseguros ofrece seguros de compañías como HDI, SURA, Mapfre donde se entregan pólizas de seguro agrícola, pecuario, ovino, apícola, forestal que tienen cobertura de incendio. Esto quiere decir que serán indemnizados frente a un incendio, lo que permite disminuir en algo los altos costos y pérdidas materiales.

Por ello, es importante saber cómo cobrarlos. En primer lugar, se debe dar aviso del siniestro; esto se hace realizando una denuncia o constancia policial y notificando a la compañía de seguros. En esta denuncia se debe entregar la siguiente información: el nombre y rut del afectado, idealmente el número de póliza, el cultivo afectado, causa y fecha del incendio, nombre del predio, potrero que sufrió el daño y teléfono de contacto. Este aviso debe realizarse lo antes posible, porque los seguros tienen un número de días de plazo para llevar a cabo la notificación.

Ahora, ¿dónde hacer el denuncio? Se puede realizar telefónicamente o mediante formularios online en las compañías de seguros, también con corredores de seguros y en Indap, que cuenta con oficina virtual.

El problema es cuando no se tiene todos los antecedentes (en especial su número particular de póliza); en estos casos se recomienda contactar al ejecutivo de Indap, porque pueden identificar con el rut de la víctima qué pólizas tiene vigente y cuál deben aplicar al caso. Pero también existe la página de la Comisión para el Mercado Financiero (www.conocetuseguro.cl) que puede entregar información sobre los seguros contratados mediante su clave única.

Luego de esto se iniciará el proceso de liquidación, en el que se designará un liquidador oficial y un inspector para verificar presencialmente la causa del siniestro y los daños, entre otros aspectos. Con estos antecedentes se redacta el informe de liquidación. Ahora, es recomendable tener presente que la víctima (asegurado) puede no estar conforme con la liquidación y así impugnar el informe.

Me permito terminar agradeciendo a cada bombero/a, voluntarios/as, vecinos/as, veterinarios/as, funcionarios/as del área de salud y a todas las personas que están ayudando a las familias y a los animales.

Carolina Bardisa Académica carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción

a lto nivel de delincuencia en Magallanes

“desgraciadamente hasta los turistas ya se dieron cuenta de que la tranquilidad a la que estábamos acostumbrados en otros tiempos, se ha convertido en suspicacia y desconfianza”. Unos turistas nacionales que visitaron Magallanes hace pocos días se fueron sorprendidos al leer los dos diarios locales. Señalaron que tras varios viajes a la región por más de tres décadas, nunca habían visto el nivel de delincuencia que hay en la actualidad. La delincuencia está llegando a tal extremo, que ya nadie está libre de ser víctima de algún asalto, robo u otros hechos delictuales que recorren el país, provocando angustia y desesperación en las personas, las que ven peligrar sus viviendas, sus vidas y sus bienes y, en el momento menos pensado, son arrebatados por antisociales que no trepidan en ejercer la violencia frustrando las esperanzas de una vida mejor para las familias afectadas y vemos cómo arrasan con muebles, joyas, dinero, enseres domésticos y electrónicos, mientras los moradores de las casas saqueadas son amenazados con armas de fuego

y elementos cortantes. En el último años vimos cómo en Punta Arenas se incrementó el robo y posterior quema de vehículos y la sorpresa es que en estas pandillas actúan niños que no son imputables ante la justicia por los delitos cometidos y que actúan con el máximo de frialdad y precisión en estos atracos. Los estudios revelan que la mayoría de los delincuentes que roban o asaltan personas y casas habitadas o deshabitadas lo hacen por la necesidad de obtener recursos económicos para adquirir drogas para su consumo habitual, pero, también las estadísticas informan que muchos niños y jóvenes delinquen por acostumbramiento de experiencias adquiridas de sus propios progenitores que han hecho de sus vidas una escuela del delito y así se van transmitiendo estos conocimientos y habilidades delictuales de generación en generación.

e l golpe avisa

Señor Director:

Lamentablemente los incendios vuelven a ser parte del acontecer nacional, cada vez con más agresividad y destrucción.

Sin embargo, la prevención y medidas mínimas de seguridad para evitarlos no ha avanzado por parte de la normativa, la cual aún se mantiene laxa y a la espera de que ocurran nuevos eventos para aprender de ellos.

Por desgracia, esto no es novedad, tal como ocurrió en el año 1993 en el incendio del Puerto de San Vicente, la debilidad de la regulación en cuanto a seguridad sólo fue advertida por una secuencia de errores que acabó en la destrucción

Señor Director:

Detrás de los tiernos dinosaurios que disfrazados de profesionales hoy se han vuelto virales en redes sociales, se oculta la nueva inseguridad de cualquier ilustrador o diseñador gráfico: la inteligencia artificial. Y es que hoy basta con describir la imagen que deseamos y el estilo artístico en el que lo queremos para que un programa lo diseñe por nosotros. ¿El resultado no es de su agrado? No se preocupe, puede modifi-

de uno de los puertos más importantes del país en la época.

La autoridad política ha adoptado durante años la mentalidad de “el golpe avisa”, dejando la carga de perfeccionar las normas en manos de desastres y no del análisis constante.

Si bien el marco normativo no sirve para evitar las catástrofes, logra disminuir su magnitud e incluso frecuencia si están en continua adaptación al entorno.

Aún tenemos mucho por aprender.. Francisco Mendoza Yuseff Economista. Universidad de Concepción.

carlo a gusto, sin ningún conocimiento en artes o programas de edición.

Sin embargo, este fenómeno que facilita nuestra vida no se limita solo a las imágenes ¿Necesita redactar un discurso? ¡Hay un chat al que le puede pedir que lo cree! Solo indique el contexto, la extensión y el tema.

Si usted basa su carrera en las habilidades que tiene para usar herramientas de diseño gráfico, puede que el avance de la tecnología no le beneficie

El comentario de hoy en:

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director: ¿Qué será de quienes venían a “refundar” el país y ahora apelan a la “gradualidad”?

¿Qué será de quienes enaltecían la figura del can denominado “negro matapacos” y ahora apelan a Carabineros para resguardar orden y seguridad?

¿Qué será de quienes denostaron los “30 años” y ahora se dan cuenta de lo avanzó Chile en ese periodo?

Será que ahora, que intentan gobernar, realmente entendieron o simplemente siguen el guión de su líder: decirle a la gente lo que la gente quiere escuchar, inherente a que quienes gobiernan no crean ni estén de acuerdo con eso, total una cosa es el verbo y otra la acción.

Mal que mal, y si algo nos ha enseñado esta generación, es que todo vale con tal de no seguir perdiendo la escuálida y delicada confianza ciudadana.

Señor Director: La pensión garantizada universal -PGU-, es un factor determinante en la actual discusión previsional, pues ésta no existía en los tres Gobiernos anteriores, y hoy es un gran avance en materia previsional.

En la actualidad, el Gobierno no tiene mucha probabilidad de éxito en su reforma previsional, y en parte se debe a la PGU, pues está mejora las pensiones de todos los mayores de 65 años a partir de impuestos generales, es decir a partir del esfuerzo conjunto como sociedad, a diferencia de lo planteado en la reforma previsional del Gobierno, que busca mejorar las pensiones a partir del trabajo y esfuerzo de quienes cotizan. Más aún, la PGU puede seguir mejorando en monto y en cobertura, y no siendo necesaria una reforma tributaria, sino simplemente eficientando el gasto del Estado.

El factor PGU no sólo pone presión a la reforma previsional del Gobierno, sino que la pone en jaque, y no debiera extrañar que se termine este Gobierno igual que el anterior, sin una reforma previsional, pero fortaleciendo la PGU.

demasiado, sin embargo, al grueso de la población nos ahorra grandes cantidades de dinero, nos permite acceder a un servicio que solía ser inalcanzable y facilita una parte importante de nuestro trabajo cotidiano.

Nada grafica mejor los efectos del libre mercado que el impacto de las tecnologías disruptivas sobre el cotidiano de nuestras vidas.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
¿todo
e
vale?
l MerC adosaurio
VER VIDEO
8 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas
FaCtor pgu

Para los (as) más vulnerables de nuestra región que quedarán fuera de cualquier ayuda del Estado para acceso a vivienda, gracias al reglamento aprobado por las “iluminadas autoridades del Gobierno Regional”, y para todas los (as) trabajadores (as) de la región que son “muy ricos para el Estado”, solo quedan un par de posibilidades: seguir arrendando o, comprar un terreno fuera de la ciudad y comenzar a construir la casa propia, o de plano “encalillarse” a largo plazo, lo que podría ser un dolor de cabeza del mismo plazo que el crédito. Aunque las noticias no son muy alentadoras, por lo menos existen posibilidades de acceso a crédito a “precios razonables”.

Aunque el negocio de créditos hipotecarios tuvo uno de sus peores años en 2022, con una caída de 45% en las colocaciones, paulatinamente un actor de reparto está tomando protagonismo en este mercado. Se trata de Coopeuch, la cooperativa de mayor tamaño del país, que con una agresiva oferta de tasas está desafiando a la banca. De acuerdo a las últimas cifras publicadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Coopeuch finalizó 2022 con colocaciones hipotecarias por sobre los US$ 620 millones, creciendo un 16,2% respecto a 2021. El salto es mayor si se compara con 2020, donde muestra un incremento de casi 27%. ¿La receta? Sus condiciones de financiamiento. Según el comparador de tasas de interés de la CMF para préstamos hipotecarios, Coopeuch presenta la mejor oferta de la industria financiera en distintos montos y plazos. Para un crédito de UF 3.500 a 20 años, Coopeuch ofrece una tasa fija de 3,80% y un dividendo mensual, incluyendo seguro de desgravamen e incendio, de $ 764.177. Las otras 11 entidades financieras que presentan ofertas en el simulador tienen mayores tasas, siendo la más cara la de Banco Falabella con una tasa 5,25% y un dividendo mensual de $ 849.085.

En cuanto a la estrategia de Coopeuch, La institución seguirá dando acceso a más personas a créditos hipotecarios, a través de precios competitivos y en línea con los programas habitacionales del Estado, como el que propone una garantía estatal para la compra de la primera vivienda. La cooperativa se ha concentrado en el último tiempo en otorgar préstamos para compraventa con subsidio habitacional, compitiendo en este nicho con BancoEstado. Para el resto de operaciones, el financiamiento es hasta el 80%. En cuanto al público que buscan captar, se han enfocado, en parte, a profesionales o técnicos, con una carrera de al menos ocho semestres de duración, de entre 27 y 37 años.

Para obtener un crédito hipotecario en Coopeuch se requiere acreditar ingresos de renta suficientes y continuos para asumir el endeudamiento, con una renta líquida cuatro veces el valor del dividendo.

Siendo muy buenas noticias para acceder a la anhelada casa propia, también es importante saber qué tipo de crédito te están ofreciendo, es decir, el apellido del mismo: Si es pago en UF o en pesos, si es endosable o no, si se puede renegociar la tasa del crédito y si te dan meses de gracia.

Por varios siglos existe la filosofía de la automatización de los procesos. El empresario quiere vender más minimizando los costos, enfocándose en la reducción de personal en vez de reubicarlo, en la medida de lo posible.

Hace unos días, fui testigo en Temuco de una trabajadora eficiente y excelente trato, con 12 cajas de “autoatención” a su cargo. Esto en una de las grandes ferreterías de Chile que me reservo su nombre, pero que se caracterizaba años atrás, por tener que perseguir a los vendedores para hacer consultas.

Temuco tiene una población que triplica la de Punta Arenas, sin contar sus alrededores. El sistema de autoatención tiene algunas cajas con sistemas diferenciados de pago. Las cajas no atienden en forma fluida, se presentan problemas con códigos y forma de pago y por último, estamos en Sudamérica. Esto implica que esa trabajadora de algo más de 30 años, deambule sin cesar de una caja a otra, resolviendo el problema de los clientes que, a su vez, tienen diferentes niveles de apego a la tecnología. Y además con su presencia, persuade a cada cliente para que cumpla con el pago de los productos.

Analicemos el efecto percibido. En tecnología y cultura nos falta mucho para reemplazar a las personas. Los sistemas no fluyen, sino que se traban. No son perfectos porque el cliente comete errores. Por otro lado, si no hubiese vigilancia posiblemente algunas personas buscarían la forma de llevar los productos sin pagar. El empresario debe creer, que está implementando tecnología “de punta”, que le entregará ahorro en el mediano plazo, siendo que en la práctica es “reguleque”, y con un efecto importante colateral, está explotando a una trabajadora que debe estar como un pulpo, con paciencia oriental y trabajar sin parar 7,5 horas diarias de lunes a sábado.

¿Qué sueldo recibirá ella? No tuve el atrevimiento de preguntar, pero si con su trabajo se ahorra el local 12 cajeras, lo justo sería que por responsabilidad gane el sueldo de 4 cajeras, y me atrevo a decir que no. Conociendo la escala salarial de los profesionales en Chile, eso sería un sueño. Y aunque se lo pagaran, sería un incentivo perverso porque esa trabajadora a los 50 años, tendrán que armarle las rodillas de nuevo, y tengo por seguro que las mutualidades no la aceptaran como enfermedad profesional. Y aunque exista una silla para cumplir con la ley laboral que lleva ese nombre, no tiene tiempo para sentarse por el flujo de clientes.

Desde la revolución industrial a la fecha queda mucho por hacer. El empresario debe realmente implementar tecnología de punta y sobre la marcha cuidar a sus trabajadores. Si es tan importante el ahorro que va a provocar a futuro, indemnice bien a sus trabajadores que, por años con su esfuerzo y trabajo hicieron crecer a la empresa. La avaricia debe tener sus límites, en especial considerando que la vida es corta, y nuestro legado no es un apellido, sino la memoria de la gente que estuvo a su cargo.

Base O’Higgins: 75 años en la Antártica

Hace 75 años, con los medios disponibles de la época, Chile se lanzó a la instalación de una nueva base en la Antártica. Un año antes la Armada había inaugurado la base Soberanía, hoy Arturo Prat, pero en 1948 el Ejército buscó tener presencia en el continente ubicándose en la península de O’Higgins.

Con un nuevo asentamiento, éramos capaces de confirmar que nuestro país, al igual que varios en ese periodo, tenía intereses claros en esa zona. Este continente había sido descubierto en su totalidad en el siglo XX y las grandes potencias indagaban el aprovechamiento de sus recursos naturales.

Un viaje de estas características en 1948 dista mucho de los que encontramos hoy, por las capacidades tecnológicas y comunicacionales que hacían muy difíciles las informaciones desde zonas lejanas; pero tenía un aliciente. Dentro de la comitiva se encontraba el presidente de la República, Gabriel González Videla, con su esposa Rosa Markmann y sus hijas, además del general Ramón Cañas Montalva, teórico geopolítico e impulsor del concepto de la zona austral – antártica.

Era la primera visita de un jefe de Estado a la Antártica y con esta acción Chile reforzaba a nivel internacional la importancia de proteger sus intereses en este territorio. El viaje se completó con la inauguración de la Base Bernardo O’Higgins el día 18 de febrero de 1948, lo que marcó un hito dentro de la política nacional que se venía desarrollando desde el decreto 1747 de 1940, que delimitó el Territorio Antártico Chileno.

Desde entonces, la Base Bernardo O’Higgins cumple con sus labores de manera ininterrumpida, apoyando a la ciencia y demostrando soberanía en la zona polar.

Opinión
La casa propia: el camino del hipotecario
Tecnología y condiciones laborales
claudiO flOres, iNGENiERO COMERCiAL adOlfO caNales GueNTelicÁN, PRESiDENTE REGiONAL COLEGiO DE CONTADORES
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 9
KareN MaNzaNO iTurra, ACADéMiCA E iNVESTiGADORA iNSTiTUTO DE HiSTORiA UNiVERSiDAD SAN SEBASTiáN

En

Profesionales de la Seremi de Energía realizan despliegue territorial

Desplegándose por diversos sectores de la región, profesionales de la Seremi de Energía de Magallanes arribaron a la comuna de Río Verde para prestar asistencia técnica al equipo especializado del municipio sobre diversos asuntos energéticos en materia de equipos y servicios.

Visitas técnicas

Esto, en el marco de una serie de visitas técnicas a distintos proyectos renovables y de eficiencia energética que se están ejecutando en la región y que tienen como foco, para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, mejorar la calidad de vida de los beneficiarios.

En particular, esta visita contó con la presencia del jefe de la Unidad de Acceso y Mejoramiento Eléctrico del Ministerio de

Energía, Pablo Weber, quien en terreno conoció detalles técnicos del contexto energético de la comuna y su equipamiento.

A nivel local, Weber estuvo acompañado por el profesional Analista de Proyectos, ingeniero Juan Carlos Paredes, quien contó que estas visitas de asistencia técnica resultan importantes para el acompañamiento y seguimiento de los proyectos en sus distintas etapas.

En el marco de estos despliegues técnicos en terreno, es que la seremi de Energía ha visitado otros proyectos situados en la región, como los de Natales, donde, entre otros, se está realizando recambio de calderas en el Liceo Luis Cruz Martínez, para mejorar su eficiencia energética; lo mismo que en el Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas.

Cámara de Turismo de Última Esperanza

Denuncian riesgoso estado de ruta a Torres del Paine

La gerenta de la Cámara, Adriana Aguilar, dijo que “esta situación se ha dado a ● conocer -a las autoridades- de manera formal en varias ocasiones”.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Indignados se encuentran los representantes del rubro turísticos, quienes ven como el camino de Puerto Natales a Torres del Paine, cada vez es más deficiente. La gerenta de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, Adriana Aguilar, expresó que el estado en que se encuentran las rutas es de un total riesgo para los operadores turísticos y recalcó que la imagen que se está entregando a los turistas no es la mejor.

Aguilar expresó que “esta situación ya no da para más. Molestia de los distintos gremios de Última Esperanza por el mal estado de las principales rutas que conectan con los atractivos turísticos de este destino que han tenido que enfrentar durante toda la temporada en sus diferentes tramos”.

La dirigenta menciona su preocupación por la imagen, señalando que “la experiencia que se entrega a los visitantes es muy negativa”, pero además mencionó Aguilar, que es un riesgo para quienes transitan, indicando que “la exposición al riesgo de accidente es diaria y el desgaste de los vehículos de transporte, excursiones, privados y de abastecimiento que transitan por motivos turísticos es gravísimo”.

Lo expresado por Aguilar a nuestro medio es algo que se lo han hecho saber constantemente a las autoridades, sin embargo, indica que las autoridades no han tomado cartas en el asunto, manifestando que “esta situación se ha dado a conocer de manera formal en varias ocasiones a través de oficios, reuniones y otro tipo de comunicaciones directas a las autoridades correspondientes. También se ha manifestado públicamente en varias ocasiones

esta constante preocupación.

Sin embargo, no se ha recibido propuesta de mejoramiento concreto a la misma situación que se repite en cada temporada turística”

Finalmente, al ser consultada la dirigente que le han dicho desde el MOP o Vialidad, men-

cionó que “nos han informado que se cuenta con programas de mejoramiento, pero claramente se hace insuficiente, los procesos son lentos y no se han tomado medidas especiales para evitar los riesgos a los que se exponen muchas personas a diario”.

Crónica 10 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas
Estado de la ruta a de Puerto Natales a Torres del Paine. cedida cedida
Magallanes
Publicidad domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 11

Museo Regional de Magallanes: el palacio que alberga la historia e idiosincrasia de inicios del Siglo XX

Visita obligada de cualquier turista, un espacio rico en recuerdos del pasado, específicamente de una familia que marcó ● el porvenir de la Patagonia. Actualmente, posee exposiciones fijas y temporales, dignas de conocer para cualquier amante de lo pretérito.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Es una visita por excelencia para cualquier turista que llega a Punta Arenas, una de las más distinguidas construcciones que se encuentra asentada en el centro de la ciudad. El Museo Regional de Magallanes, o Palacio Braun Menéndez, alberga, además de historia, riquezas artísticas y arquitectónicas de antaño. En esta fecha estival, sus pasillos están repletos de turistas, que se maravillan y aprenden un poco más de la idiosincrasia de la Patagonia de inicios del Siglo XX.

El Palacio Braun Menéndez fue diseñado por el arquitecto francés Antoine Beaulier, quien también proyectó otros importantes inmuebles de la ciudad.

Pese a su relevancia, no todos los magallánicos conocen este espacio gratuito y

LICITACIÓN CONTRATO MA31100721

“ARRENDAMIENTO Y OPERACIÓN MANIPULADORES TELESCÓPICOS Y RETROEXCAVADORA PARA ENAP MAGALLANES”

ENAP llama a presentar ofertas por el servicio de “ARRENDAMIENTO Y OPERACIÓN MANIPULADORES TELESCÓPICOS Y RETROEXCAVADORA

PARA ENAP MAGALLANES”, a personas naturales o jurídicas, inscritas o con acreditación vigente en el Registro de Proveedores de Bienes y Servicios del Grupo de Empresas ENAP, que certifiquen reconocida experiencia en servicios similares y cumplan con los requisitos exigidos en las Bases de Licitación.

ANTECEDENTES:

La minuta ejecutiva con antecedentes, requisitos e instrucciones para participar en el proceso se encuentra disponible en el sitio Web de ENAP: http://www.enap.cl, menú Aprovisionamiento.

Solicitud de Bases: Desde el 20 de febrero hasta el 24 de febrero de 2023.

Las empresas interesadas en participar deberán solicitar acceso a las bases según las instrucciones indicadas en la minuta ejecutiva del proceso.

La descarga de las bases se realizará a partir de las 17:00 horas del día 28 de febrero de 2023.

abierto a la comunidad, que te asombra en cada rincón, muy bien construido por exponentes mundiales del diseño tanto exterior, como interior.

La residencia -construida entre 1903 y 1906-, perteneció a Mauricio Braun y Josefina Menéndez, célebre matrimonio, que vivió allí junto a sus diez hijos. La diseñó el arquitecto francés Antoine Beaulier, quien también proyectó otros importantes inmuebles de la ciudad, como la cárcel y el cuartel de policía, el batallón de Magallanes, el edificio Violic y la residencia Hiriart.

Ladrillos de Uruguay; géneros, tapices y papeles de Francia, mármoles de Italia y maderas de Bélgica se utilizaron en su edificación. Los

muebles fueron adquiridos en Londres y Paris.

“Este matrimonio concentra la unión de varios imperios dentro de la región, por llamarlo de alguna forma. Y el edificio es interesante, no solamente porque fue la residencia de ellos, sino porque da cuenta de un tema estilístico y de arquitectura de principios de siglo (...) Se habitó como residencia hasta 1918, después la familia se trasladó y su residencia quedó ubicada en Buenos Aires”, comentó Cristina Furrianca, encargada de Colecciones del Museo Regional de Magallanes.

Es que caminar por este lugar, es transportarse a otra época, donde cada mueble, pintura y pared, son el reflejo de un selecto grupo de inmigrantes, que

Crónica 12 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas
GERENCIA CORPORATIVA DE APROVISIONAMIENTO SARMIENTO 1053 AGENDA TU HORA 61 2 241724 CLINICACROACIAPUNTAARENAS CLINICACROACIA PREPÁRATE PARA MARZO PROMOCIÓN PARA NIÑOS DE 2 A 12 AÑOS +EVALUACIÓN + HIGIENES + FLUORIZACIÓN $49.000 VALOR DE REFERENCIA $90.000 ( RX NO SE INCLUYE EN PROMOCIÓN) DEL 1 DE FEBRERO AL 31 DE MARZO
En pleno centro de Punta Arenas
pa

marcaron el futuro económico y cultural de Magallanes.

El palacio mantiene una exhibición permanente dividida en las salas de época -ambientadas y alhajadas con todo el mobiliario de la familia Braun Menéndez-, como el Salón Dorado, la Sala de Música, el comedor, el escritorio de negocios, la sala de billar y el dormitorio, además del zóca-

lo que posee la cocina, baño, habitaciones de los empleados y las salas de historia regional en general.

En 1983 el palacio fue donado a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), por descendientes de la familia, para conservarlo como patrimonio.

Desde esa fecha, hasta ahora, funciona como museo, al cual se puede acceder de manera

gratuita los días lunes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 10.30 a 14.00 horas, en calle Magallanes N° 949, Exposiciones temporales

Actualmente, el Museo Regional alberga dos exposiciones temporales.

Hasta el 28 de febrero se encuentra “El Juicio de 1895 a 1904”, que corresponde al único

domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas

proceso judicial que se hizo en la región, sobre los vejámenes inferidos a los pueblos originarios. Se basa en el expediente policial y es una muestra que habla de las distintas circunstancias que de algún modo, enfrentaron tanto los estancieros como los pueblos originarios de Tierra del Fuego.

Por otra parte, en el zócalo del palacio está la exposición

de Antártica21, que se titula 66°Latitud Sur, Última Frontera, que de algún modo es una exposición que abarca temas históricos, científicos y actuales de la historia de la Antártica y las distintas exploraciones.

Sabías que…

La familia Braun Menéndez se trasladó en

El comedor, decorado en estilo renacimiento francés, fue marco de las grandes recepciones y comidas realizadas en la casa desde su construcción -todas ellas notables en la vida social de Magallanes-, así como de la diaria convivencia de la numerosa familia Braun-Menéndez.

El Salón Dorado, o la Sala de dibujo, es el más importante y es tal vez el más lujoso teniendo en cuenta su decoración. Se abría para ocasiones importantes para recibir a autoridades. También fue centro de la vida social y familiar, siendo utilizado en muchas ocasiones como un improvisado teatro donde se presentaron obras y realizaban danzas.

El escritorio de Mauricio Braun tiene ingreso directo desde el jardín, lo que le permitía poder atender a personas que no tenían que ingresar a la casa. El escritorio particular está destinado a conversaciones de importancia sobre cualquier asunto que afectara el amplio grupo familiar.

La Sala de Juegos y Billar, estaba reservada a los caballeros en clubes o salas especiales, como la que Mauricio Braun construyó en su residencia. Allí se reunía con amigos antes o después de las comidas, departiendo sobre política o negocios, temas en esa época considerados para hombres.

Empresa Globalpesca SpA., de Punta Arenas, requiere personal para naves especiales de pesca, en los siguientes puestos:

-Oficiales de puente (patrón costero primera clase y segunda clase), Jefes de Máquinas (primeros motoristas), Segundos motoristas

- Tripulantes de cubierta: contar con libreta de tripulante de naves especiales (libreta verde)

- Cocineros, segundos cocineros, camareros: contar con permiso de embarco de camarero o curso de alimentación y libreta verde.

Enviar antecedentes al correo gpersonas@globalpesca.cl, teléfono +56 61 269 9200

En el zócalo del inmueble se puede observar el dormitorio del personal, que era compartido por la cocinera y la ama de llaves. También, se puede conocer el baño destinado al personal.

La cocina se ubica en el zócalo y es un amplio espacio dotado de una moderna estufa de doble hornalla, que ocupa un lugar preponderante en el recinto. También posee una mesa pequeña con sillas y sillones, una radio y múltiples utensilios típicos de la época.

Crónica
1918 a Buenos Aires, cuatro años después de la construcción e inauguración del Canal de Panamá, debido al declive económico marítimo de la época. Esto, debido a que el Estrecho de Magallanes dejó de ser un punto fluido en términos de conexión marítima, algo clave para los negocios de la familia. 13

Balizas, boyas y equipos electrónicos

La importante labor de la señalización marítima en el territorio antártico chileno

Por semanas, funcionarios de la Armada de Chile realizan mantenimiento y mejoras a los indicadores, que brindan seguridad ● en la navegación a cientos de embarcaciones.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Cada una de estas balizas, boyas y equipos electrónicos, necesita un delicado mantenimiento. Durante la actual Campaña Antártica 2022/2023 del OPV “Marinero Fuentealba”, dos son los especialistas en faros del Centro Zonal de Señalización Marítima de Punta Arenas, quienes junto al apoyo de la dotación de la Unidad, han efectuado trabajos en una de las zonas más inhóspitas del mundo: el Continente Blanco. Equipados con overoles térmicos para protegerse del agua y del frío, enfrentándose a terrenos de difícil acceso, temperaturas bajo cero y fuertes rachas de viento, que pueden superar los 30 nudos (46 kilómetros por hora aproximadamente), los marinos han demostrado con entrega, profesionalismo, valor y sacrificio una silenciosa labor en este apartado rincón

de la región de Magallanes y Antártica Chilena. Entre las tareas que se han hecho en esta comisión antártica está la mantención a balizas luminosas, balizas ciegas, reforzamiento de estructuras ubicadas en Bahía Fildes, Isla Trinidad, Isla Roberts Anterior y el Estrecho Inglés. Esto permitirá guiar de forma segura a cada uno de los navegantes que transitan por las difíciles rutas australes.

“Esta es mi primera vez en el Territorio Chileno Antártico, ha sido una experiencia muy grata profesionalmente que nunca olvidaré. Anteriormente había realizado trabajos de señalización marítima en tierra, pero las condiciones acá son diferentes. Además, la responsabilidad como encargado en esta comisión de la mantención de la señalización marítima ha sido muy importante. Las mayores dificultades tienen relación con el terreno donde

Empresa de Servicios Turísticos Requiere contratar:

• OPERADOR DE COUNTER (Part time )

Para Atención de Público y Ventas

Requisitos: Experiencia comprobable, dominio de idioma ingles (nivel medio), licencia de conducir clase B.

Enviar curriculum vitae al mail: cgomez@mitta.cl

se encuentran las ayudas a la navegación”, señaló el cabo 2° Eduardo Bravo del Centro de Señalización Marítima de Punta Arenas.

Por otra parte, el comandante del OPV “Marinero Fuentealba”, capitán de fragata Bernhard Arentsen, señaló que “la señalización marítima en el Territorio Chileno Antártico es fundamental para la seguridad de la navegación de buques que transitan por la zona y a la protección de la vida humana en el mar, permitiendo además mantener la presencia de Chile en el Continente Blanco, cumpliendo de esta manera con las distintas áreas de misiones institucionales”.

Para llegar a los lugares más recónditos y de difícil acceso, la coordinación con el Helicóptero Bolkow Naval 46 del Destacamento Aeronaval de Puerto Williams -que se encuentra a bordo de la Unidad- ha sido fundamental en el traslado del personal y de la carga. Para

armada

Pese a que las condiciones climáticas muchas veces son adversas los funcionarios navales igual cumplen con su labor.

ello, se ha utilizado la maniobra de vertrep (Vertical Replenishment) que consiste en transferir carga desde el buque, utilizando el gancho de carga del helicóptero hasta otro punto.

Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

La Armada de Chile, a través de su Tercera Zona Naval, ha cumplido con las áreas de misión institucionales asignadas, aportando de esta manera a las acciones de soberanía efectiva en el

Territorio Chileno Antártico, al Desarrollo Nacional y Accionar del Estado, manteniendo así las rutas marítimas seguras en una de las redes de ayudas a la navegación más complejas del mundo.

Empresa Marine Foods ex NH FOODS (Pesquera Nippon)

Solicita operarios (as) de producción para turno día y turno noche faena erizo 2023.

Interesados comunicarse para inscripción a los números: 612218966 - 612219466 o al whatsapp +569 92180128.

ESTAMOS RECLUTANDO PERSONAL PARA LA SIGUIENTE VACANTE:

DISEÑADOR

GRAFICO

Habilidades:

-Capacidad para generar contenido y gestionar RRSS

-Manejo de plataforma para gestionar contenido

-Conocimiento y experiencia en diseño web

-Excelente disposición para correcciones y generación de reportes

-Deseable manejo fotografia

-Dinámico y proactivo

-Trabajo 100% presencial

Enviar CV al: asistente@bolt.cl

Crónica 14 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas
Publicidad domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 15

Torneo de Básquetbol 3x3 en Punta Arenas

En las canchas de Avenida España de Punta Arenas se desarrolló el torneo de básquetbol 3x3 organizado por el Club Ayax, ● que reunió a decenas de deportistas en una nueva edición del torneo de baloncesto. La actividad deportiva permitió que la familia magallánica apoyara a los futuros deportistas que representarán, más adelante, a la región más austral del país.

LA MEJOR MARCA DE NEUMÁTICOS DEL MUNDO

ENCUENTRAS LINEA FLOTA MAYOR Y MENOR

AUTOS Y SUVCAMIONETASJEEPMOTOSCAMIONES -

BRIDGESTONE FIRESTONE ESTÁ DE REGRESO EN MAGALLANES DE LA MANO DE MECHANIC SHOP

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

16 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Sociales LA BOUTIQUE INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DE LA PATAGONIA VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
cedidas

Se in S cribieron el pa S ado 6 de febrero

Los candidatos que buscan representar a Magallanes en el Consejo Constituyente

En Magallanes se inscribieron 19 candidatos en su mayoría rostros nuevos para la política regional, ● muy distinto a lo ocurrido en el proceso anterior.

Los candidatos que esperan LLegar aL consejo constituyente y representar a Los magaLLánicos, en esta segunda oportunidad para que chiLe tenga una nueva constitución.

El pasado 6 de febrero culminó el plazo para que los partidos políticos inscribieran a sus candidatos para el nuevo proceso constituyente. En Magallanes en total se inscribie -

ron 19 candidatos, de los cuales 18 van al alero de un partido político, mientras que sólo un candidato lo hace de manera independiente.

En la región sólo el Partido de la Gente y el Partido Republicano, llevan listas únicas y no están acompañados por ningún otro parti -

do. En el caso del PDG en la región, sólo llevan a dos candidatos, mientras que pudieron haber presentado a cuatro en la lista.

Por su parte, el Partido Republicano completó la lista con sus cuatro candidatos.

En tanto, el resto de los partidos presente

Porque la ciudadanía esta aburrida de los mismos rostros de siempre. Yo llevo años representando a la ciudadanía desde el territorio y el trabajo social”.

en la región, conformaron diversos pactos electorales.

El jueves 16 de febrero, el Servicio Electoral de Chile (Servel), dio a conocer las candidaturas aceptadas y rechazadas, en el caso de nuestra región, ningún candidato fue rechazado, algo que se podría catalogar como

histórico, debido a que en elecciones pasadas hubo rechazos por diferentes motivos.

Otro de los antecedentes que llama la atención y que marca la diferencia con el proceso anterior, es que en esta oportunidad no existen en la región postulantes de los pueblos origina -

rios. Recordamos que en el proceso anterior en Magallanes existieron dos representantes en la extinguida Convención.

Pingüino Multimedia con versó con los candidatos al Consejo Constituyente y dieron a conocer porque deben ser electos.

Es una candidatura auténtica con convicciones, tengo conocimiento y experiencia, soy abogado y he participado activamente de este proceso”.

actualidad y opinión Edición Nº 686
G. Pérez - J. Nieves periodistas@elpinguino.com cecilia cárdenas, renovación nacional pablo Bussenius, partido socialista

ENTREVISTAS

Porque me inspiran valores y principios éticos que tienen que ver con la bondad, con la solidaridad, con la justicia social, con la honradez”.

Jessica Bengoa, Convergencia Social

Por qué amo a Chile y debemos seguir garantizando su grandeza a través de los procesos democráticos, fortaleciendo la defensa de los derechos fundamentales”.

Luz Guzmán, Partido Republicano

Porque creo que la juventud debe seguir llegando a los espacios políticos de la toma de decisiones importantes y el pueblo de Chile debe ser escuchado”.

Constanza Aguilar, PC

Llevo más de 15 años trabajando como abogado y docente y toda esta experiencia la pondré a disposición de ustedes”.

Ariel Mihovilovic, Evopoli

Porque soy un trabajador, se de los problemas que tenemos la gente común, se de los problemas que estamos teniendo en delincuencia”.

Marcelo Toledo, Partido de la Gente

Porque conozco la realidad de cómo debemos dar una bajada regional a este nuevo texto, con bases claras de descentralización”.

Ignacio Quijada, PPD

Soy abogado, llevo 50 años efectuando labores en nuestra región y esos 50 años son experiencia y he estado muy ligado a la Constitución”.

Alfonso Campos, RN

Soy médico de profesión, no soy político de profesión, y conozco en forma directa a la gente y sobre todo a los más humildes”.

Julio Contreras, Convergencia Social

19
domingo
de febrero de 2023, Punta Arenas
18

Porque soy una persona que tiene habilidades para este tipo de desafíos, no solamente desde lo profesional, sino también de las habilidades blandas, con capacidades de diálogo”.

Andrea Pivcevic, PPD

Tengo una profunda vocación pública por servir a los demás y al país y tengo la convicción que los republicanos haremos un gran trabajo”.

Victor Aravena, Partido Republicano

Hoy enfrentamos un proceso donde se necesitará mucho diálogo y acuerdos transversales y capacidad de tender puentes y será mi prioridad”.

Francisca Rojas, Evópoli

Creemos que tenemos una comprensión integral de los problemas históricos de Magallanes y la capacidad de generar acuerdos”.

Victor Hernández, Partido Radical

Porque soy empresario, preocupado de la difícil situación que estamos viviendo en nuestro país y trabajo hace más de 10 años en difundir ideas de libertad”.

Robert Weisson, Partido Republicano

Porque a Chile le falta mucho todavía y después del fallido proceso, me vi la necesidad de dar la cara y ayudar en este proceso y que sea más de centro”.

Verónica del Carmen Rojas, Partido de la Gente

Por mi vocación de servicio público, por mi profundo compromiso por la defensa de Chile y los valores republicanos y por mi perseverancia”.

Claudia Mac-Lean, Partido Republicano

Esta candidatura joven se basta en la idea de que la Constitución es un pacto generacional y me pongo a disposición para hacer de intermediaria de las chilenas y chilenos”.

Victoría Trapp, PPD

2 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas ENTREVISTAS 19
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 EXCLUSIVO EN ENTREGA INMEDIATA CL

¡Pasteleros a tus pasteles!

¡Otra cosa es con guitarra! Ese ha sido el dicho más recurrente en los primeros 11 meses del mandato presidencial del magallánico g abriel b oric Font

El problema está que los “músicos” comenzaron a desafinar desde la segunda semana de instalación en el Palacio de La Moneda. Y la primera en ello fue la doctora i zkia Jasvin Siches

Pastén , primera ministra del Interior del gobierno de Frente Amplio (FA) y el Partido Comunista (PC).

Siches es médica, experta en campañas electorales y se convirtió en ser la primera mujer chilena en ostentar el cargo de ministra del Interior y Seguridad Pública, desde el 11 de marzo hasta el 6 de septiembre de 2022.

Pero sus errores fueron numerosos. La doctora no estaba prepara para el puesto, carecía de experiencia política y en sus declaraciones caía en el “copu cheo” y “cahuineo” sin confirmar absolutamente nada.

Su equipo político y de comunicaciones no era mucho mejor, y de echo fue intervenido por el propio Boric en los primeros meses.

Eso se fue repitiendo en una serie de ministros -especialmente g iorgio Jackson (que nadie sabe cómo todavía tiene un alto cargo- y en el propio Presidente, que cometió impasses con declaraciones internacionales las cuales muchas veces debió salir a modificar.

A principios de este año la gota que rebasó el vaso fueron los desaciertos del Ejecutivo en

los indultos presidenciales que llevó incluso a una fuerte tensión entre el Mandatario y la Corte Suprema.

En el proceso se cometieron una serie de errores que le costaron caro a la entonces ministra de Justicia, la socióloga m arcela Ríos

A nivel país han sido numerosos los desaciertos porque en los cargos se han instalado a personeros políticos sin experiencia y muchas veces con profesiones con muy poca relación con el ministerio al que acceden en el cargo. ¡Algo inexplicable!

Si en algo en que no cayeron la Concertación y la derecha, que gobernaron esos cuestionados 30 años, fue en esos impasses, instalando a profesionales capacitados en las áreas que debían liderar, pese a

también ser partícipes del cuoteo político que Boric dijo en campaña que no realizaría, pero que igual lo terminó haciendo.

Vamos ahora a Magallanes.

Boric manifestó que no instalaría a personeros por compromisos políticos, o como premios de consuelo e incluso se atrevió a decir que no habría “pitutos”, ni “amiguismos”, cosa que en Magallanes no se ha cumplido en lo más mínimo.

La delegada presidencial, Luz b ermúdez , de cuestionable accionar durante este primer año, está en el cargo tras haber ido al sacrificio como candidata al Senado por el Frente Amplio sabiendo que había un acuerdo entre la postulación presidencial del magallánico y los Bianchi para que

saliera electo senador Karim b ianchi

Así el premio para Bermúdez tenía que ser el su eldo más alto del Gobierno en la región, casi 9 millones de pesos brutos mensuales por al menos un año.

Por eso era muy difícil que a Bermúdez se le sacara de su cargo en los primeros 365 días de mandato.

Usted sabe entonces que en este primer año la sicóloga Luz Bermúdez engrosó su cuenta corriente en más de 100 millones de pesos, lo que un sicólogo promedio en Chile ganaría casi en 10 años.

Pero ¡bueno!

El otro cargo que también fue un notorio premio de consuelo fue para el enfermero del SAMU y excandidato a alcalde por el Frente Amplio, Arturo Díaz

Su misión era ser el vocero de Gobierno. El encargado de comunicar, el hombre de confianza de Boric en la articulación política con los partidos del oficialismo en Magallanes. No hizo, lo uno ni lo otro. Se sentía incómodo. Cuando un medio no lo trataba como quería lo iba borrando de la agenda diaria. Recibió duras críticas por no saber liderar el proceso de asignación de fondos de medios. Con algunos comunicadores con aspiraciones políticas tuvo duros cruces de opiniones y tras su salida culpó a todos menos a él de no haber realizado las labores para las que se le encomendó desde La Moneda. Ello repercutió en la primera grave crisis al interior del Frente Amplio al cuestionar cómo se aguantaba numerosos errores del

domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas eL eSPeCTADOR 20
A 20 D í AS D e C um PL i R e L PR ime R A ñ O D e L m A n DATO D e L PR e S i D en T e m A g ALL áni CO g A b R ie L b OR i C SERVICIO TECNICO VEHICULOS GNC GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559 AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA madnesszf@gmail.com ms_madness_sport LUNES A SABADOS 11 A 13 Y 15 A 20:30 HRS MODELO XTA MODELO XTF $699.990 $999.990 HASTA 14 KM/HR INCLINACION MANUAL HASTA 16 KM/HR INCLINACION AUTOMATICA

seremi de Desarrollo

Social y Familia, Danilo Mimica -íntimo amigo de Boric-, y a él no le perdonaron nada.

Hoy tiene muchos menos amigos (incluido Jonathan Cárcamo , con quien no se habla) que cuando ingresó al gabinete de Bermúdez. Díaz volvió a trabajar como enfermero, profesión que realiza muy bien, y ahora tiene tiempo hasta para jugar pádel, pese a que ahí también su rendimiento es paupérrimo.

Díaz se convirtió en el primer gran ejemplo en Magallanes del “pastelero a tus pasteles”.

En el cargo lo reemplazó Andro Mimica , periodista de profesión y con una larga experiencia en medios. No tiene problemas en hablar y sabe que el “negocio” es saber comunicar. Y eso lo hace bien (lo aprendió en la universidad y lo heredó de su padre, el gran Vladimiro Mimica ).

Algunos lo critican que exagera y figura mucho, porque la comparación es muy básica: el anterior era Arturo Díaz, que no comuni -

caba nada. Si algo hay que le puede pesar es precisamente su apellido: Mimica, porque es primo del más cuestionado del gabinete: Danilo Mimica (especie de Giorgio Jackson magallánico, todos saben porqué sigue ahí) y porque varios integrantes de esa familia cumplen labores en el Gobierno de Boric.

Donde a nivel regional cometieron otro grave error fue en la salida de la seremi de Bienes Nacionales, Gloria Aravena , quien no estaba cuestionada a nivel nacional, pero se le había cruzado a la delegada Luz Bermúdez en plena campaña por el Apruebo al no acelerar ciertas políticas públicas que le podrían haber traído réditos políticos en el plebiscito del 4 de septiembre pasado, cuando la opción que apoyaba el Gobierno y el Presidente Boric fracasó en Magallanes.

Aravena es arquitecta de la Universidad de Chile de profesión y el manejo técnico de la cartera lo sabía llevar, pero al no ser militante del Partido Comunista

(PC) fue un blanco fácil de derribar. Con esos dos cambios Bermúdez justificaba los graves errores que cometieron en los primeros seis meses y que los llevaron a perder estrepitosamente en Magallanes con la opción Rechazo.

Costó mucho más volver a instalar a un seremi de Bienes Nacionales que al vocero de Gobierno. Y ahí vinieron nuevamente los cuestionamientos en la designación.

¿Carece el oficialismo de gente capacitada para instalarse en altos cargos, donde se necesita expertice técnica, por ejemplo, en una región como Magallanes que es la número uno en Chile en cantidad de kilómetros que pertenecen a esa cartera política?

El cupo es comunista. Entonces le encargaron a Dalivor Etérovic que buscara hasta por debajo de las piedras a alguien, cuando en otros partidos del oficialismo hay gente capacitada.

Mire, por ejemplo.

El Gobierno hoy cuenta en Magallanes con el arquitecto socialista Miguel Ángel García Caro . Pero no

han sabido aprovecharlo. Actualmente es el secretario del Consejo Regional (CORE). Fue seremi de Bienes Nacionales, seremi de Vivienda y Urbanismo y director regional del Serviu en los criticados 30 años de los gobiernos de la Concertación.

Fue arquitecto del Plan de Desarrollo de Zonas Extremas (Pedze). Es un profesional totalmente capacitado para el cargo, pero es padre del actual seremi de las Culturas y las Artes, Diego García , entonces quizás no se vería tan bien que en un mismo gabinete esté un padre y un hijo.

No faltarán los que hagan la comparación con los Mimica, que tienen a varios integrantes en la función pública en el mandato de Boric, pero precisamente esa es la diferencia. Miguel Ángel es García, no Mimica.

Y como gran solución para Bienes Nacionales, el Partido Comunista nuevamente trae periodistas a Magallanes. Ahora fue el turno de Sergio Salvador Reyes Tapia

Fue editor de prensa de la Radio Nuevo Mundo

(del Partido Comunista) y no tiene ninguna experiencia en Bienes Nacionales.

En sus primeras entrevistas con medios regionales destacó que se estaba instalando en el puesto, encontró bonita la región (al recién conocerla) y resaltó que Chile necesita una nueva Constitución, es decir, de entrada dio a entender que también aprovechará su estada en la zona más austral para hacer campaña política en favor de la opción que más represente a su Partido Comunista.

Quienes escribimos estas líneas somos periodistas y de verdad no encontramos explicación para que uno de los nuestros, que estudió Teoría de la Comunicación, Periodismo Informativo, Redacción, Historia de Chile, Televisión, Radio o Periodismo Interpretativo tenga grandes condiciones técnicas para desarrollarse en Bienes Nacional, Obras Públicas o el Minvu, por ejemplo.

Por eso el ¡pastelero a tus pasteles!, porque por ejemplo lo de Andro

Mimica se puede entender. El periodista conoce la comunicación y hoy la relación de todos los medios con el Gobierno de Boric en Magallanes es más cercana porque hay alguien ahí que nos entiende, pero nadie quiere que al colega Reyes le vaya mal en Bienes Nacionales, pero ¡chancho en misa! De esto ha pasado en varias regiones durante el verano. Algunos de los cambios han sido para peor y ese es el riesgo. Por ejemplo, en el Ministerio de Obras Públicas han sacado de seremi a un arquitecto con 30 años en la función pública para instalar en ese cargo a un cientista político comunista de 27 años con cero experiencia en el MOP.

Por eso después no nos andemos quejando cuando las cosas no resulten. Hay que poner el refrigerador en la cocina, el velador en la pieza y el sillón en el living, de lo contrario seguiremos pasándola tan mal como el año pasado y este 2023 se los aseguramos... Será mucho más duro de enfrentar.

WHATSAPP : +569 58043953

TELÉFONO FIJO: 612 216978

CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM

2
eL eSPeCTADOR 21
domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
DESPACHOS A DOMICILIO
PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN

Seguridad social y económica… ¡avanzamos!

Se acerca un año desde aquel 11 de marzo, cuando el Presidente Gabriel Boric hace ingreso a La Moneda y comienza la instalación del Gobierno. No fue ni ha sido fácil. Se recibió un país que venía del conflicto social más importante desde el retorno a la democracia, una pandemia mundial, guerra de Rusia-Ucrania, inflación, dólar al alza, la bencina que no paraba de subir sus precios; un complejo escenario que había que enfrentar.

Años que se desatendieron las urgencias más inmediatas de las familias y que rápidamente se necesitaba dar un vuelco. Es así como, como al poco andar, comienza a regir el “Copago cero”; donde todas las atenciones en el sistema público de salud son gratuitas para todas y todos los que son parte de FONASA, alcanzando a más de 60.000 beneficiarios de la clase media en Magallanes. Sumado al esfuerzo extra desde salud con recursos que nos han posibilitado disminuir en un 20% las esperas para atenciones médicas, odontológicas e intervenciones quirúrgicas.

Desde este miércoles se ha comenzado a pagar el Aporte Familiar Permanente (conocido como “Bono Marzo”), acelerando los procesos para que los recursos lleguen de la forma más rauda posible a las y los ciudadanos; pero además, terminado el receso legislativo, seguirá el último trámite en la

cámara de diputados el proyecto de Ley para que las y los beneficiarios, que en nuestra región son más de 8.600 familias, puedan obtener un segundo pago extraordinario; así lograr que se duplique el aporte que se estaba asignado.

Tal como en la salud, tenemos la convicción de que la educación es y debe ser un derecho que traspase la frontera de la subvención. Es por eso, que desde este año, se amplía de forma universal el Programa de Alimentación Escolar, para niños y niñas de pre-Kinder y Kinder de los establecimientos públicos, para posteriormente, ir subiendo los cursos educativos. De esta forma, lograremos que no se discrimine a nadie por su situación socioeconómica en su nutrición en centros educativos mencionados.

A través del trabajo del Ministerio de Hacienda, hemos logrado reducir la inflación, el peso se recupera frente al dólar; nueva ley del Mepco, que en un mes ha logrado bajar más de $100 por litro de combustible; aumento de más del 12% en inversión extranjera.

Claramente, el panorama con el que enfrentamos este 2023, es mucho más auspicioso del cómo llegamos marzo del 2022. Avanzamos y seguimos en brindarle la dignidad tan esperada por los habitantes de este largo y angosto territorio.

¿Falta? Claro, pero seguimos.

Exhospital

regional:

una vergüenza para Punta Arenas

Re cogiendo un poco de historia sobre el ex Hospital Regional de la ciudad de Punta Arenas debo señalar que en el mes de marzo del año 1953, fue inaugurado el Hospital Base de Magallanes, el más importante de la Región, bautizado con el nombre del Dr. Lautaro Navarro Avaria, en honor a un destacado profesional de la medicina, nacido en Caldera el año 1859, este recinto fue clasificado como Tipo (2), ubicándose en la calle Angamos, entre el Pasaje Goleta Ancud, las calles Carlos Condell y Zenteno, en un terreno de más de 10.000 metros cuadrados, del costo de su construcción no se pudo obtener información.

A este Centro Asistencial se derivaban los casos de medicina y alta complejidad desde los otros centros de salud de nuestra Región, contaba con 416 camas, adosado al mismo edificio funcionaba un consultorio con las especialidades requeridas para la complejidad de un centro asistencial de Tipo (2). En abril del año 1982 se anexa una nueva construcción, más moderna, de cinco (5) pisos que albergaba la Unidad de Emergencia, el Consultorio de Especialidades y algunos Servicios Clínicos y Unidades de Apoyo, con una superficie de más de 19.000 metros cuadrados construidos, equivalente a 400 casas de 48 metros cuadrado cada una, además no puedo dejar de señalar toda la historia que dejó este recinto hospitalario con sus funcionarios (as) que trabajaron y brindaron sus servicios profesionales a los enfermos.

A partir del 4 de octubre de 2011 este edificio es abandonado debido a la inauguración del nuevo hospital de Punta Arenas, decisión tomada por las autoridades de la época y que las han respaldado con un completo silencio, tanto las pasadas como las actuales autoridades, el reflejo de esto es el dantesco

El bochorno de la Cancillería

espectáculo que entrega un edificio totalmente abandonado, la verdad, da pena, tristeza y vergüenza, no solo como se malgastan los recursos del Estado de Chile, sino que además, que no haya existido la voluntad y el interés de parte de los responsables de arbitrar una medida sabia y criteriosa para no perder este recinto histórico, patrimonio de los magallánicos y que no merece estar en las condiciones que se encuentra.

Al margen del deterioro y el feo espectáculo que presenta para la ciudad hay que pensar lo difícil que ha sido de parte de los vecinos del sector, cohabitar con gente de mal vivir, delincuentes y vagabundos que pululan en el sector ya que se sienten protegidos por esta mole de cemento, abandonada, con todos sus vidrios rotos, rejas destrozadas y grafitis por todos lados. Al ahondar más en esta desgr acia, uno debe hacerse muchas preguntas; que pensaran los turistas cuando recorren la ciudad y se encuentran con esta fotografía, que intereses personales, políticos y económicos deben existir, que piensan las actuales autoridades, en especial el Sr. Gobernador, que pasa con los edificios patrimoniales que albergan parte de la historia de nuestra Región.

Estimados (as) lectores (as): aún hay tiempo para recuperar este edificio, lo que no puede ocurrir, cosas que algunos inteligentes han planteado, vender el recinto, demolerlo o bien que siga abandonado, soluciones hay m uchas, pero debe existir voluntad de las autoridades y también de la ciudadanía, ejerciendo esta su poder, principalmente en los actos eleccionarios para elegir a las ciudadanos más capaces y más comprometidos con la gente y la ciudad, caso contrario seguiremos viendo hechos de esta naturaleza.

Afinales de enero del presente año se filtra desde el ministerio de Relaciones exteriores un audio de la Canciller Urrejola refiriéndose en duros términos a Rafael Bielsa, embajador de Argentina en Chile, sobre sus comentarios respectos al rechazo del proyecto Dominga.

Este evento desata gran polémica en el ámbito político por la gravedad del mal manejo de cancillería. El lenguaje empleado por la ministra al referirse al embajador Bielsa, es un agravante al prestigio ganado por la Academia diplomática que ensombrece la tradición en las relaciones exteriores que tiene el país. Pero principalmente el problema radica en la filtración del audio, grabado sin autorización en una reunión privada de equipo, para hacerse público con algún fin personal que afecta de por medio a cancillería.

Toda la polémica que ha vivido la ministra se resume en la opinión de varios excancilleres chilenos como bochorno histórico, una vulgaridad, puerilidad e impericia. Es uno de los impases diplomáticos más fuertes que ha vivido el Estado de Chile hasta ahora y lo protagoniza un grupo político aficionado.

A pesar de toda esta irregular gestión, desgraciadamente a la canciller le sale barato, porque no renuncia y en ningún momento tuvo la intensión de ello. Y frente al bochorno que trajo esta situación, debe haber un responsable político más allá de la directora de comunicaciones, Lorena Díaz.

La canciller Antonia Urrejola debería hacerse una crítica o mea culpa por la filtración de esas opiniones políticas, tomar alguna responsabilidad. Eso sería lo ideal. Aunque estas filtraciones pone hincapié en una actitud habitual del gobierno, no se

castiga a nadie, simplemente el presidente las dejará pasar, dando la impresión de no haber seriedad.

¿Es por qué no tienen a más gente? ¿no quieren asumir la responsabilidad política? ¿ven este tipo de respuestas como la forma normal de actuar? Por cómo se están manejando las cosas en la política chilena, con este grado de improvisación, sin responsabilidades políticas salvo una cara sonriente y una disculpa, tal parece ser que esas preguntas son afirmativas. Si el actual gobierno fuera ahora oposición, estarían pidiendo la cabeza del ministro correspondiente y haciendo el ruido suficiente, así como lo hicieron con la administración de Sebastián Piñera.

Sin embargo, la actitud del resto del sistema político es desconcertante, les perdonan sus exabruptos y equivocaciones, cuando en la realidad debieran estar haciendo exactamente lo mismo que hicieron ellos en su momento.

Toda la situación deja una vez más presente la inexperiencia del actual gobierno. Existe un mal manejo en materias internacionales, en el modo en que el gobierno interviene, opina o exige a sus pares de otras naciones. Y profundizando más, las intervenciones presentes en el audio demuestran la actitud de su política, la arrogancia e inexperiencia presente en sus palabras. Quieren comerse el mundo sin tener la habilidad y los recursos políticos para ello. Justifican sus deseos de protagonismo, de intervención, sin considerar la tradición de trabajo que tiene la nación.

Es el modo nuevo de hacer política, un gobierno que comete errores casi en todo. Una administración que está improvisando con ensayo y error, clara y directamente. Sin lugar a dudas este tipo de anacronismos y errores se pagan caro en materia internacional y en materias política interna.

Afortunadamente, esto no afecta nuestra relación bilateral Chilena y Argentina. Son años de trabajo en conjunto que están por sobre malos entendidos del momento. Y Argentina ha reiterado que no es motivo para romper relaciones. Entonces, el gobierno debe agradecer que no pasara a mayores y debe entender que ya no tiene tiempo para cultivarse e instruirse, es tiempo para gobernar sin ensayar y equivocarse, sin bochornos.

OPINIÓN 22
domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas
José Raúl Alvarado profesor de Estado Andro Mimica Guerrero seremi de Gobierno Nelson Leiva Lerzundi Cientista Político

Durmiendo con el enemigo

Cuando buscaba un título para esta columna, dudé entre este y “los tentáculos del pulpo”. Es que ciertas frases sugestivas son decidoras de las situaciones que se viven y se sufren. Y estamos en un país en que todos los limites se han sobrepasado, el sistema por así decirlo, se sostiene en la hipocresía y la cobardía de muchos que no se atreven-por varias razones-a enfrentar y decir la verdad de la realidad.

Chile se ahoga en problemas, y esos problemas han sido creados o al menos impulsados por las fuerzas políticas detrás del actual gobierno, gobierno que no gobierna sino hace una revolución, cosa que mucha gente no quiere entender, y sueña con imposibles, siempre es más fácil ver lo que se quiere y no lo que es. Esta fuera de discusión que los territorios quemados por incendios intencionales, que corresponden a actos terroristas coordinados, con el trasfondo de destruir o dañar al menos, parte importante del aparato productivo del país. Es esencial para esta revolución globalista que nos asola. Es indignante constatar la hipocresía de este gobierno, que califica este terrorismo de desastre medioambiental, y apunta como culpables a las empresas forestales. Evidenciando complicidad, coautoría o al menos ingenuidad por algunos, se desvía el tema a los monocultivos y esas cosas con una liviandad imperdonable. Bosque de pino o nativo, un incendio intencional es siempre un crimen. Dentro de la catástrofe se ha decretado toque de queda para vastas zonas, ¿acaso eso impide se propaguen las llamas? Es para tratar de controlar-y es disposición de las FF.AA. a cargo-a los terroristas que están provocando esos incendios. Pero el gobierno de Boric elude el tema, claro, porque este gobierno es fruto de la violencia y los incendios de ese criminal mal llamado “estallido social” de hace más de 3 años, tiempo en el cual absolutamente todo en el país ha empeorado.

Este gobierno no puede solucionar el problema, porque el problema es el gobierno. Los incendios han servido para distraer una vez más, los conceptos y los otros problemas creados ideológicamente, como la invasión inmigratoria en que se ha constatado la colaboración de este gobierno con quienes ingresan ilegalmente

a Chile en la zona norte. Claro, nunca se olvide que para la izquierda ideológica globalista, las fronteras abiertas son un paradigma construido por dichas fuerzas que hoy están en este gobierno. Los creadores de un problema, no lo van a solucionar ahora, eso no ocurre nunca. Como tampoco el gobierno anterior de Chile Vamos, que colaboró de una u otra forma con esta revolución globalista y sus exigencias, y que, por tanto, creó muchos de estos problemas, van a ser capaces de corregirlos en su ostensible aspiración de volver a La Moneda. Ya hicieron suficiente daño a la Historia. Téngase presente que la inflación fuerte que sufrimos, es creación y herencia de la irresponsabilidad y cobardía del anterior gobierno, por ceder a lo que las fuerzas neomarxistas exigían.

Todo cuanto ocurre en Chile fue cuidadosamente planeado, con observación detallada a nuestras circunstancias de decadencia y obsolescencia de la llamada clase dirigente, política y empresarial. Una vez más estos hacen el ridículo tratando de “abuenarse” y buscar soluciones en el gobierno de Boric y el PC. Nuestro país hoy esta “durmiendo con el enemigo”, queriendo hacer vista gorda de lo evidente. Y lo evidente es que Chile se muere y lo están matando desde adentro, por sus propias autoridades de extrema izquierda. Somos una caricatura de país, una vergüenza internacional e histórica, que ha aceptado absolutamente todo, ser destruido, ridiculizado, empobrecido, invadido. Nada parece valer, todo se transa. Tenemos el enemigo de la guerra globalista, adentro. En nuestras instituciones, nuestras autoridades, nuestras empresas, nuestros bosques, sembradíos, y van por lo clave e insoslayable: las FF.AA. a través de su formación. El pulpo tiene varias patas, mencionamos algunas, sumemos el crimen organizado, la corrupción, pero la cabeza es una sola y la misma. Con ese pulpo Chile está durmiendo, mientras el pulpo lo destruye día a día, por acción y omisión, pero sobretodo, por cobardía, por falta de visión, por egoísmo. No quiere entenderse que Chile tiene el deber histórico de sobrevivir, y para ello debe vencer a sus enemigos. El primero de ellos, el actual gobierno, pero también esta esa clase política miserable que nos negoció.

Sin buscarlo, por diversas circunstancias o por simple coincidencia, nos encontramos a veces con personas excepcionales o experimentamos situaciones increíbles. Algunos de estos hechos nos marcan para toda la vida. En lo que a mí concierne, creo haber sido un privilegiado. Mis experiencias de este tipo han sido ricas y aún siguen nutriendo mi existencia. Pero también hay encuentros placenteros más simples que acompañan nuestro camino y, que sin mucho pudor, hoy comparto: Viajar hasta Pucón, de copiloto de Rodrigo, escuchando buena música, dándole cuerda al reloj que marca los hitos de las décadas, intercambiando ideas y proyectos, riendo sin límites, es un placer que podría resultar envidiable. Lástima por mi memoria, incapaz de almacenar tantos detalles que se escapan de mi mente, poco a poco, para desaparecer entre nubes de olvido, como el humo que disipa el viento. Al llegar a destino y conocer a Marcel, anfitrión de mano firme, todo alegría y energía en derroche, me dije que había hecho bien de tomarme unos días para viajar al campo verde de nuestro Arauco fértil y volcánico. Al compartir un almuerzo y guitarreo de sobremesa con el célebre Willy Bascuñán, talento puro, ícono de la música chilena, quedé maravillado escuchándole cantar viejos boleros, junto a varias de sus más de 300 canciones. No todos los días, un insigne compositor acompaña en la guitarra a este desgastado cantor, ni le relata con humildad y confianza la gestación de algunas de sus famosas canciones. Hasta me atreví a corearle en segunda voz “…cuando rompa el alba tendré que partir…”.

En febrero, recibimos la visita de una vieja y fiel amiga francesa, con quien trabajé en Europa del este y Sudamérica. Nos reímos, caminamos, conversamos; ella bebió más que yo, tengo testigos. Se impactó y lamentó por los incendios y nos dejó sus impresiones sobre un Chile diferente del que antes conoció; de crispación ideológica, violencia en las palabras y gestos, de ciudades descuidadas y sucias.

Un domingo de sol, estuve almorzando con Pavel, escritor talentoso, intelectual

pertinente y verdadero, sabedor de historia antigua y dicharachero. Al conversar, lo más lindo, tal vez, es creerse el cuento de poder rehacer mundos cambiantes y complejos, pensar que aún existen muchos sueños en quienes buscan darle sentido a la vida a través de la creación. A Pavel le sobra el humor, y si en algo nos parecemos, no es por la pluma, sino por la buena costumbre de no tomarse muy en serio y reírse de sí mismos. La gravedad envejece y afea; es mejor dejársela a la realidad de los esp ejos, suele decir Claudio, poeta haitiano y hermano.

Otra forma de encuentros, fue recibir los libros de mis amigos Nicolo y Cristian, magallánicos ambos, con corazón fueguino. Con el primero reinicié mis lecturas detenidas durante varios meses por achaques menores, el segundo está al aguaite y chicoteando para ser leído. Me llegaron también, desde Punta Arenas, otras dos obras hermosas de relatos y poemas de la escritora María Alejandra Vidal Bracho, a quien considero una amiga, sin haber aún estrechado su diestra. Las he leído y apreciado. Su ágil y depurada escritura tiene la suavidad de las flores, pero con sólidas raíces.

Asistí también al café Di Luca –pero esto ya es hábito del bueno– para conversar con mis amigos de juventud, con quienes cultivamos sanas nostalgias y una que otra idea de futuro para testimoniar –al menos entre nosotros– algo de presencia y vigencia. Nos reímos mucho, buscando a lo mejor inconscientemente, esa “liviandad del ser” que con la edad, y ya con poco que temer, nos hace más libres y valientes.

Al compartir estas pequeñas escenas del acto final de una obra en la que somos protagonistas, uno va comprendiendo el significado de los detalles, de las cosas más simples y amables que apreciamos y, que, cual pan crujiente, nos alimentan y alientan los días. Son ellas las que convierten en realidad lo que expresa Amanda Velazco (Mandy) en la Milonga por tantas cosas: “…soy la suma de las cosas que viví, por suerte me encontré con gente más inteligente y algo aprendí”.

Descentralización en el nuevo procedimiento para elaborar una Constitución Política

El 17.01.2023 se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.533, que modifica la vigente Constitución Política de la República con el objeto de establecer un procedimiento para la elaboración y aprobación de una nueva Carta Fundamental.

En concreto, esta ley adicionó los artículos 144 al 161 a nuestra Carta Magna, a fin de regular el nuevo mecanismo mediante el cual se espera lograr redactar, por fin, una nueva Constitución Política, teniendo en consideración el fallido proceso anterior, donde, pese a que un primer plebiscito determinó -con cerca del 80% de las preferencias-, que era imperativo cambiar la Constitución, el texto propuesto a la ciudadanía no concitó el apoyo suficiente para su aprobación, pues la alternativa del rechazo reunió casi el 62% de los votos.

En esta oportunidad, las enmiendas introducidas a la actual Carta Fundamental, por la ley N° 21.533, establecieron ciertas condiciones o bordes que los redactores del nuevo texto constitucional deben observar, cuando culminen su trabajo y propongan a la ciudadanía la aprobación del mismo.

Dentro de estas condiciones se encuentra la señalada en el numeral 2 del artículo 154 que, claramente establece que el Estado de Chile es unitario y descentralizado.

Este anuncio descarta de plano cualquier idea federalista, como también, el retomar la propuesta regionalista que contenía el fallido proceso anterior. Sin embargo, también tiene un matiz respecto de la organización del Estado que hoy nos rige, puesto que, el artículo 3° de la actual Constitución Política, lo define como unitario a secas, aunque agregando que la administración será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley. Igualmente, la vigente Carta Fundamental, señala que los órganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalización del país y el desarrollo equitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional.

Entonces, la nueva constitución no será federalista ni regionalista, sino que nos circunscribe a un Estado Unitario Descentralizado, que difiere del modelo centralista vigente, puesto que al diseño unitario se le agregó el calificativo descentralizado. Visto así, el modelo acordado, no establece un simple mandato de buena voluntad para promover la regionalización y el desarrollo de los territorios como ocurre hoy, sino que impone un diseño de Estado donde prevalezca la descentralización.

Debemos exigir a los redactores del nuevo texto que respeten y hagan valer este precepto constitucional, en el sentido que no se puede seguir replicando la desconcentración de servicios públicos, disfrazando aquello como descentralización, sino que, muy por el contrario, se debe fortalecer el rol de los Municipios y de los Gobiernos Regionales, disminuyendo la influencia del Nivel Central en la toma de decisiones que afecten a los territorios y sus habitantes.

2 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas COLUMNISTAS 23
Encuentros
Guillermo Mimica Cárcamo escritor Claudio Morán Ibáñez abogado Christian García C. Contador Auditor, Magíster en Derecho Tributario

Santiago de la Nueva Extremadura

Este 12 de febrero se conmemoraron muchas fechas importantes –los 205 años de la independencia de Chile, si el bicentenario fue realmente el 2018 y no el 2010 como lo celebraron. Ciertamente el 18 de septiembre de 1810 inició un proceso que culminó en la independencia en 1818. Nacía la República de Chile una idea de sustitución a la realidad hispana hasta entonces conocida. Desde entonces la nueva idea republicana intentó opacar y denostar el mundo anterior, lo hispano.

Este 12 de febrero se conmemoraron también los 482 años de la fundación de la Ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura por don Pedro de Valdivia (1541). Esta vez la alcaldesa de Santiago Iraci Hassler llevó a cabo un acto en el que no sólo denostó lo hispano, sino también lo republicano. Hoy vivimos un intento de nueva sustitución de relato refundacional que cae en el más profundo absurdo.

Es cierto que Valdivia llegó a la zona del Mapocho, lugar en el que había ciertamente asentamientos humanos, habitantes Picunches subyugados por los Incas. El Imperio Inca se había extendido hacia el sur y llegaba hasta la zona central de lo que hoy es Chile. Ellos ocupaban un territorio que en rigor no les pertenecía y si subyugaban y explotaban a los habitantes de la zona. Esto es importante tenerlo en cuenta ya que los españoles reemplazaron a un ocupador por otro. La idea del “buen salvaje” de Rousseau dista mucho de la realidad. No podemos afirmar que Santiago ( que no se llamaba Santiago) era una ciudad. No, no lo era. Había asentamientos, si. Ciudad, no.

Pedro de Valdivia decidió venir a Chile tras el fracaso de la expedición de Diego de Almagro, quien habiendo sido engañado por Francisco de Pizarro vino al sur en busca de riquezas inexistentes. Valdivia ya sabía que aquí no había oro. Buscaba trascender, como todo hombre, quería pasar a la historia. Llegó aquí y desde el cerro Huelén, hoy Santa Lucía eligió un lugar para asentarse y fundar una ciudad al modo hispano. Nacía Santiago de la Nueva Extremadura. El nuevo mundo, el nuevo hogar con el nombre de la región desde donde venían muchos conquistadores, Extremadura y con el nombre del apóstol , Santiago, cuyos restos habían convertido a España en Tierra Santa en el marco de la Reconquista. Si. Los españo-

Ni royalty ni bomberos

les llegaron con la Espada y la Cruz. Con su visión de mundo y se mezclaron en el nuevo mundo con quienes aquí habitaban. Trajeron su religión y el idioma de Castilla y desde esa mixtura nació Chile. El proceso, como todo en la vida tuvo luces y sombras, como todo en la vida. Decir que todo lo español es malo, es una caricatura falsa. Lo mismo el decir que todo lo español es bueno. Hay luces y sombras. Ni todos eran buenos, ni todo eran malos. Como en lo humano, había hombres buenos y malos. Lo mismo para los aborígenes y habitantes originarios. Había bondad y maldad. Pero lo cierto es que la mixtura se impuso y creo Chile. Lo que somos se debe a esa mixtura. Hablamos y pensamos en Castellano que pasó a ser la lengua de España. Entendemos la urbe como lo hace el mundo Cristiano Occidental, porque con esos españoles que llegaron, llegó Occidente, una cultura con una visión propia de mundo que determina quienes somos hoy. El pasado no se puede negar, ni manipular a conveniencia ideológica. Es lo que fue y siempre tienen luces y sombras y de lo bueno y lo malo, somos lo que somos.

Se celebraba la ciudad hispana, ese Santiago de la Nueva Extremadura de la que la señora alcaldesa es la máxima autoridad. Ciertamente a ella no le gusta ese pasado y desde un relato que enfatiza solo lo malo hispano y ensalza solo lo bueno del mundo anterior; pretende construir un relato falso. Su discurso lo hace en castellano y desde el prisma de la visión marxista, ideología occidental que instrumentaliza el indigenismo como modo de trasladar la lucha de clases a otra instancia. Yo me pregunto si tienen conciencia que en el “Reyno de Chile”, porque fuimos Reino, y desde los españoles se construyó el relato del heroísmo del mundo pre hispano. Y que lo que sabemos de los héroes llamados indígenas (las Indias Occidentales) lo sabemos desde los españoles. Don Alonso de Ercilla y Zúñiga creó el canto inmortal y una de las mejores piezas literarias, La Araucana, ensalzada por el propio Cervantes. El relato del heroísmo y el estudio y la escritura del mapudungun (era sólo una lengua oral) fue hecha por españoles eruditos y enamorados de ese mundo anterior. Somos un hibrido maravilloso, inmensamente creativo que no puede negar su ser, porque entonces sin saber quiénes somos, nunca sabremos a dónde vamos.

Una vez más nos sorprende el verano con un incendio forestal de grandes proporciones, que en sus distintos focos genera cuantiosas perdidas no sólo económicas, sino que en vidas humanas y secuelas para la salud como dificultades cardiacas y respiratorias que deberán soportar los sectores más carenciados de la población. No existe Gobierno capaz de garantizar que no existirán siniestros o que éstos serán atacadas con eficacia y prontitud, ni siquiera en los Estados Unidos, han podido evitar siniestros de grandes magnitudes ni en Brasil, por lo que las críticas al Gobierno han sido destempladas. Con todo, efectivamente existen aspectos que se han dilatado en exceso, como es la especialización del personal de CONAF, que ésta efectivamente se transforme en un servicio público, con efectivos permanentes, capacidad y facultades efectivas de control y sanción, que definitivamente se invierta en una flota de aviones cisternas de primer nivel. En este sentido, nuevamente se mezclan los temas, en este caso con el royalty forestal, en circunstancias que éste sector que por años se ha beneficiado de subsidios estatales, entendemos puede hacer un mayor esfuerzo, que por cierto debe analizarse en detalle, lo que no puede el Gobierno, es incurrir en continuas contradicciones, cuando no en descalificaciones entre los mismos personeros de Gobierno.

La intencionalidad en los incendios se debe investigar caso a caso, de lo contrario se incurre en el prejuicio y la descalificación, hasta el momento se desconocen autores y si efectivamente se trata de actos intencionales, imprudentes o una mezcla de todos ellos, por lo que una vez más no se puede confiar en las noticias falsas, tendenciosas o que no están corrobo -

radas en una investigación profesional y técnica. Es probable que uno o más focos se hayan generado intencionalmente, pero esto no explica todos los siniestros, todos los incendios y aún si fuere ese el problema no se resuelve con imputaciones o declaraciones sobre el Royalty forestal, el problema no es sólo tributario, sino que Chile, si aspira a que se desarrolle de un modo sustentable su industria forestal, debe necesariamente tener un sistema eficaz de control de incendios, caso contrario año tras año tendremos la misma historia, cualquiera sea el agente o la naturaleza del siniestro.

Con todo, lo peor es que ante cualquier siniestro se nos incendie el Gobierno, las instituciones y no existan políticas públicas preventivas y eficaces para actuar con prontitud, que no se invierta lo suficiente en equipos adecuados y cada cierto tiempo tengamos que recurrir a la caridad pública para bomberos, improvisar en brigadistas o recurrir a la solidaridad internacional. Especial relev ancia tienen los Parques Nacionales para nuestra región, donde Conaf realiza tremendos esfuerzos para su conservación, a pesar de lo cual no se retribuye adecuadamente a su personal, como se demostró recientemente con su paralización de actividades. Definitivamente, la clase política no da el ancho, no pierde el tiempo ni siquiera en medio del siniestro para debates menores que en nada contribuyen, en realidad hace ya tiempo que el Congreso es la institución más desprestigiada del país porque aun en estos momentos sólo les interesa la selfie o aprovechar para correr el cerco con el Royalty forestal, dejando la tarea para el próximo Gobierno, a sabiendas que muy probablemente éste no dejará herederos. O sea, para nunca jamás.

Rotary: juntos y organizados por el bien común

La asociatividad o relevando el trabajo mancomunado de sus integrantes es que permite a Rotary mantener un prestigio y consideración en la sociedad.

En los tiempos que nos toca vivir, en todo un ambiente complejo que muchas veces nos cuesta comprender o interpretar, en donde poco o nada se consideran los principios y valores de nuestros semejantes, la existencia de entidades y organizaciones que estimulan y promueven la sana practica de ellos, créanme, resulta relevante y digno de destacar.

En lo sucesivo, deseo comentar sobre la existencia a nivel mundial, de una institución que ha generado en el tiempo, un estilo y forma de sana convivencia, basada en sólidos y férreos principios que le han granjeado el reconocimiento de la comunidad mundial, me refiero nada más y nada menos que a Rotary Club Internacional, entidad que enmarca su accionar en la salud, educación y contribución por la paz mundial.

Es así como mediante acciones concretas sus voluntarios han encabezado una imparable batalla por ejemplo a la Polio, desde 1979 con la administración de las primeras medicinas a niños de Filipinas, contribuyendo con recursos generados entre sus socios.

Lo propio se hace en el ámbito educativo a través de instancias de capacitación y entrega de becas para apoyar a las comunidades en temas como la alfabetización, reducir las brechas de género y respaldar la labor de instituciones educativas, docentes y estudiantes para que puedan seguir desarrollando sus acciones sin límites.

Su fundador, Paul Harris, un abogado norteamericano, se dio a la labor de conformar hace más de cien años, un grupo humano de similares características y que vibraran con el servicio a sus semejantes tal como lo menciona uno de los principios de Rotary: “dar de sí, sin pensar en sí..” máxima rotaria que inspira permanentemente su accionar. Para ello, es que existen dentro de su organización una estructura que permite canalizar las diversas acciones a desarrollar, las que generan Avenidas por las cuales se desplazan estas, para que finalmente concluyan en resultados de beneficio y que se traducen en mejor calidad de vida para las comunidades.

Con principios basados en la diversidad, la multiculturalidad, la libertad de pensamiento e ideas, promoviendo la inclusión mediante una vinculación directa con su entorno, la sociedad y sus miembros alrededor de todo el planeta, hasta los rincones más alejados como en Magallanes.

La Semana de la Niñez celebrando a escolares con múltiples actividades como el saludo a mejores compañeros y compañeras, el apoyo a bomberos y otras instituciones, Rotary se hace presente poniendo a disposición todas sus capacidades y la de sus socios con el único propósito de contribuir al desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria, generando más y mejores oportunidades, pensando en que cada territorio puede ser un mejor lugar para vivir en armonía, en paz.

En este nuevo aniversario de Rotary, considero propicio saludar fraternalmente a cada uno de los clubes rotarios de la región y a quienes lo integran y dan vida aportando sus conocimientos, tiempo y habilidades para ser ese enlace que une y ayuda a la generación de alianzas para avanzar de manera colectiva que nos conduzca hacia una mejor calidad de vida para todos.

domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Opinión 24
Nelson Cárcamo Barrera profesor Magdalena Merbilháa Historiadora Hermes Hein abogado

Empresarios versus ejecutivos

Chile enfrenta una grave crisis política, económica y social. La delincuencia se ha tomado el país, el narcotráfico campea por ciudades del norte y del sur. El gobierno, tras un año de fallidos intentos por tomar el control, no logra frenar su desaprobación. Hay mucho temor de salir a la calle, hay incertidumbre de lo que le depara el destino a los chilenos. En este escenario, los gremios empresariales dan a conocer sus inquietudes, ofrecen colaboración, y en los últimos días discrepan más fuertemente del gobierno. La coalición frenteamplista-comunista, sin tener un solo ejemplo de éxito con sus políticas, atacan a los empresarios por distintos frentes: aumento de impuestos, nuevos royalties, disminución de jornada laboral, destrucción del sistema de AFP, destrucción de las Isapres, aumento de costos laborales, dilación o negativa en aprobaciones a nuevos proyectos, intervención del Estado en actividades propias del ámbito privado, presiones negativas a tratados de libre comercio, indolencia frente al comercio ilegal, indiferencia frente a la inmigración ilegal y ahora último -de manera indirecta- como responsables de los incendios. Algunos gremios se han desdibujado, al ir en contra de sus orígenes y objetivos que les dieron vida. Se han relajado los requisitos para pertenecer a un gremio y eso ha generado, entre otras cosas, divisiones dentro de gremios de un mismo rubro. En otros casos, gremios como el industrial, hoy ya lo componen empresas ajenas al rubro original. Esta diversidad de gremios genera una pérdida de influencia sobre el ejecutivo, quien los escucha a todos y después hace lo que quiere. En temas de seguridad, todos los gremios hablan con el ministerio del interior, muchas veces separados. Lo más delicado es que se ha confundido el rol de empresario con el de ejecutivo. En algunos gremios importantes, los empresarios están representados por directores de sus empresas y en muchos casos por ejecutivos. No es lo mismo ser empresario que ser ejecutivo. Chile requiere urgentemente que los empresarios opinen de frente y sin temores. Chile está en peligro. Durante la reforma agraria, muchos agricultores no defendieron con fuerza sus intereses a través del gremio correspondiente y perdieron todo. Al gobierno hay que hablarle, como lo han estado haciendo ahora Juan Sutil y Richard Von Appen. Durante casi un año se les apoyó de manera irrestricta, cuando era evidente que la ideología de quienes gobiernan está por sobre el bienestar general. A algunos ministros el gobierno los usa como peones, para adelantar proyectos y ver como respi-

ra el ambiente social. Los empresarios aportan su capital, su trabajo y sus desvelos al negocio que emprenden. Los ejecutivos se pueden cambiar -y de hecho se cambian- de trabajo, y no pocas veces a la competencia. En consecuencia, es urgente y necesario que los empresarios salgan a defender Chile en todas las instancias que se presenten. No hay que tenerle miedo a la persecución del Estado. Por el contrario, los empresarios tienen un deber moral de denunciar los abusos de sus pares, pero también los del Estado. Estamos inundados de miles y miles de funcionarios, muchos de los cuales trabajan a distancia, no son evaluados y son inamovibles. Los empresarios deben estar orgullosos del rol que cumplen en la sociedad. Como ya se ha repetido, Chile no necesita alzas de impuestos, sino más bien, eficiencia del Estado y de sus funcionarios. Deben exigir, el fin de los pagos a exonerados falsos y a las “supuestas víctimas” del estallido delictual. No más instituciones o agregadurías o subsecretarías. Existen numerosos empresarios que aportan de manera silenciosa a causas benéficas, lo que está muy bien, pero hay otra lucha que no es silenciosa y que tiene que ver con la Patria y no con la empresa de cada uno. Esa lucha es la defensa de los valores, de la historia, de la educación decente, de la soberanía, de la familia, del lenguaje educado, de la prensa objetiva y no sesgada, del patrimonio (cultural y arquitectónico) amenazado. Tenemos la obligación de involucrarnos de manera, no siempre, políticamente correcta. Al gobierno hay que tirarle el mantel de la mesa de negociaciones cuando se traspasan los límites y empezamos a hablar de los “territorios” o del wallmapu. Chile depende de los trabajadores y de los empresarios. Sin empresa privada hay hambre y miseria. Cuba, Venezuela y Nicaragua son ejemplos de esa realidad. Finalmente, está muy bien diversificar inversiones en otros países, pero quienes nacimos en Chile, nos debemos primero a nuestro país. Aquí debemos dar la lucha para no tener otra unidad popular, que fue un fracaso en todos los aspectos, y a pesar de eso, su máximo responsable tiene una estatua a pasos de la Moneda. En un año en que el gobierno está usando recursos fiscales, para conmemorar los 50 años del golpe militar, es el momento de que los empresarios grandes, medianos y pequeños digan basta. Los recursos del Estado son para causas nobles y no para seguir dilapidando y escarbando odios de hace 50 años, cuando la mayoría de los chilenos aún no había nacido.

El desazón en el que vivimos los chilenos

Hay un sentimiento de desazón profundo en la ciudadanía. Vivíamos en un país donde si no teníamos trabajo, pero sí las ganas de emprender, podríamos salir adelante. Teníamos la seguridad de que, en el fondo, estábamos plantando en tierras verdes.

Hoy día, aunque uno tenga un muy buen capital y tenga una muy buena idea, es muy difícil en relación a qué tan bien nos puede ir.

Alguien dice por ahí que cuando en una guerra todos están llorando, hay una persona vendiendo pañuelos y le va bien igual, pero pensando en Chile, el resultado probablemente no es el mismo, porque no es fácil ser optimista, en medio de un escenario de inflación, donde los productos suben permanentemente, donde el porcentaje de cesantía en Chile es alto. Recordemos que la tasa de desocupación en Chile alcanzó un 7,9% durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Chile es el único país de la región cuya economía se contraerá este año, en un 1,5% según el FMI. “La desaceleración del crecimiento, la alta inflación y la incertidumbre global significan que muchas personas en América Latina verán disminuir su nivel de vida”, indicaron desde el Fondo Monetario Internacional. No dejemos de lado que el creciente descontento social, que se exacerbó durante la pandemia, y la pérdida de confianza en las instituciones públicas, persiste en la región desde hace un tiempo.

Cuando las economías están enfe rmas, cuando las finanzas no están bien, es cuando más proliferan los emprendimientos y eso se está haciendo con cierto temor, bajo la desesperación, no porque se quiera dar un paso más y ser innovador, sino por miedo a no tener cómo subsistir.

Hoy día, se está emprendiendo por desesperación y lo más triste es ver cómo esa gente que se atreve a emprender y muchos están perdiendo su capital, porque ya no hay el circulante que teníamos antes.

¿Qué podemos hacer en medio de este complejo panorama que se irá complejizando más, a medida que pasen los meses? “

El 2023 no se plantea optimista en todos los aspectos, Chile sigue con un problema inflacionario y el Banco Central proyecta una recesión económica. Esto podría generar una contracción del mercado laboral, con disminución de personal en distintas industrias, lo que genera escepticismo”, afirma el Subgerente Comercial de Outsourcing, Yoab Leiva.

De hecho, en su último Informe de Política Monetaria (IPoM), el Banco Central anticipó una recesión más profunda para el año en curso, y que la actividad anote una variación de entre -1,75% y -0,75% (más bajo que el -1,5% y -0,5% previsto en el IPoM anterior), pa ra luego crecer entre 2% y 3% en 2024.

Tenemos que estar alerta, no podemos distraernos. No hay espacio tampoco para las improvisaciones.

Juntos somos mejores: los vínculos afectivos y su importancia para nuestra salud mental

de salud mental, es decir, un conjunto de relaciones interpersonales que se sustenten en la amistad, el parentesco o el ocio, por lo esencial que resultan para cualquier persona, ya que si no se cuenta con un mínimo de relaciones personales de una cierta calidad será difícil garantizar el bienestar en general.

“Cuando estaba hablando con la enfermera, me di cuenta de que no había hablado con nadie en semanas”. La frase es de Paul Schrader, guionista de “Taxi Driver”, película que tiene como protagonista a Travis Bickle, un ex veterano de Vietnam inestable mentalmente y tremendamente solitario que, producto de su insomnio, decide conducir un taxi por las sórdidas y malolientes calles del Nueva York de los años 70 y Travis es un alter ego del guionista, quien se inspiró en sus propias vivencias, soledad y rupturas amorosas para crear al personaje caracterizado por Robert De Niro. La frase es parte de los pensamientos que tuvo cuando fue hospitalizado por una úlcera estomacal.

Así, la depresión, sensación de soledad e insomnio que experimenta el protagonista, es algo que la psicología y estudios señalan como algunas de las consecuencias que tiene la falta de vínculos fuertes y sanos o la ausencia total de ellos; y quizás debido al ajetreo de la vida diaria no nos percatamos de la importancia que tienen nuestros lazos para nuestra salud física y mental, pero seguramente quien haya tenido que dejar su lugar de residencia o haya roto vínculos familiares o de amistad, comprenderá lo fundamental que son las relaciones sociales para su bienestar; razón por la cual los expertos aconsejan contar con una red

Una investigación que ha estudiado a cientos de personas por más de 80 años, determinó que la clave de la felicidad son las relaciones personales. “El hallazgo más sorprendente es que nuestras relaciones y lo felices que somos en ellas influyen poderosamente en nuestra salud”, afirmaba en una entrevista, Robert Waldinger, Director actual del estudio de la Universidad de Harvard. Según Waldinger, el cuidado del cuerpo es importante para la salud, pero “atender las relaciones es también una forma de autocuidado. Esa es, creo, la gran revelación”.

En un periodo de incertidumbre como la actual, la mirada ha vuelto a lo esencial: los vínculos familiares, de amistad verdadera y los que conforman esa red de apoyo que va más allá de lo laboral o económico.

¿Te acuerdas qué regalos recibiste en tu cumpleaños de hace 5 o 10 años? Lo más probable es que no, pero de seguro recodarás alguna anécdota con ese primo, esa amiga o ese familiar que quizás hoy ya no esté, porque ahí se ve la importancia de las relaciones y vínculos fuertes: no importa dónde estuviste, sino con quién, y aquellos que presenten dificultad para entablar dichas relaciones podrían buscar una solución en la psicología o psiquiatría, a través de la realización de terapias tan necesarias en estos días y que nos lleva a plantearnos en Clínica Imet la importancia de contar con una Unidad de Salud Mental para atender las necesidades de la región.

2 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas COLUMNISTAS 25
César Cifuentes presidente regional PRI Andrés Montero J. Ingeniero Comercial U de Chile, Agricultor y Ganadero Nicole Torres gerenta general Clínica Imet

Parque Estromatolitos

Revista Do you know Chile?

@revistadoyouknowchile

Fotografía cortesía de:

Ph: Gabriel Becerra Ruiz

@gabrielbecerrar

Geositio ubicado muy cerca de Porvenir en la isla de Tierra del Fuego, uno de los 15 en todo el mundo, donde seis se encuentran en la Región de Magallanes, estas cianobacterias,

se encuentran preservadas gracias a las condiciones extremas de temperatura y de hielo, siendo de gran importancia para la comunidad científica, ya que son seres prehistóricos vivientes.

domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas REPORTAJE 26
Página web

DECLARACION PUBLICA

La Asociación Gremial de Dueños de Camiones de Punta Arenas en conjunto con la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile, declaran a la opinión pública lo siguiente:

- Los camioneros Mipymes del Transporte de Carga de Punta Arenas, están pasando desde hace varios años, una crisis económica abismante, la que se ha visto acrecentada, debido a que las Grandes Empresas, especialmente Salmoneras, han entregado el Servicio Logístico y Transporte de Carga a Grandes Empresas del rubro regionales y también a muchas empresas del Transporte de Carga del Norte del País.

- A pesar de haber solicitado y conversado con diferentes empresas del rubro salmonero, no ha sido posible que nuestras Mipymes de Punta Arenas vinculadas a nuestra Asociación Gremial, tengan alguna participación en el transporte de carga frigorizada y carga en general.

- Por este motivo, es que las bases de Asoducam PuntaArenas, por mayoría absoluta, han mandatado a su Directiva para iniciar una MOVILIZACION, con el espíritu de que las Empresas Salmoneras de la Región tomen en consideración a los pequeños camioneros de nuestra Asociación Gremial.

- No es posible que solamente las Grandes Empresas del Transporte de Carga, sean las únicas beneficiadas en el rubro salmonero, donde la responsabilidad social empresarial de estas empresas, es y debe ser también con todas las pequeñas empresas del transporte de carga, debido al gran beneficio económico que generan en su actividad.

- Solamente solicitamos un porcentaje razonable del transporte en la actividad salmonera y a un precio JUSTO, sin intermediarios.

- Esperamos que el Gobierno Regional y Delegada Presidencial, sean partícipes de mediar ante el conflicto que generará esta disyuntiva.

- Solicitamos a la ciudadanía, la máxima comprensión y esperamos que exista una pronta solución al respecto.

DIRECTIVA DE ASODUCAM PUNTA ARENAS.

2 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas REPORTAJE 27

El evento se desarrolló el viernes y el sábado en el Parque María Behety

Festival del Verano 2023: Más de 3 mil personas asistieron a la jornada de cierre

El público bailó y disfrutó de cada una de las canciones del destacado grupo capitalino Chancho en Piedra.

Los Chancho en Piedra presentaron cada uno de sus éxitos.

Todo un éxito fue la primera versión del primer Festival de Verano de Punta Arenas, que en su primera edición contó con una nutrida cartelera musical para ponerle ritmo al verano. En ambas jornadas la actividad reunió a cerca de 4 mil personas.

El evento artístico es organizado por la Municipalidad

de Punta Arenas e impulsado por el Consejo de la Cultura, se realizó ambos días en el parque María Behety y en su última jornada reunió a más de 3 mil personas.

Evaluación

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, realizó una optimista evaluación del festival y reiteró su compromiso con la permanencia del evento en el tiempo.

“Esperamos hacer de este festival una tradición, una fiesta familiar, que permita tener una alternativa a todos los vecinos que nos quedamos en Punta Arenas durante el verano”.

Asimismo, el alcalde recalcó que la organización cuidó cada detalle, lo que permitió que ambas jornadas festivaleras se desarrollaran en completo orden. “Tuvimos seguridad privada y la colaboración de Carabineros para

regular el tráfico, porque esta es una calle complicada. También hubo comercio con todos los papeles de Salud en regla para vender sus productos”.

Durante el show del sábado, los encargados de hacer bailar a los presentes fueron Shuggar, una banda original de Punta Arenas, que propone una mezcla de elementos del funk, el rap y el pop para generar un groove único en el sur del mundo; mientras que

el gran cierre estuvo en manos de una de las bandas más icónicas nacidas en nuestro país en las últimas décadas: Chancho en Piedra, cultores del estilo funk rock experimental y que se han ganado la admiración de los fans de la música con sus letras que recogen la cultura popular y un trabajo disciplinado que bordea los 20 años.

Cabe recordar que el viernes fue el turno de Pioneros del sur, grupo regional de cumbia ranchera; Fortaleza, banda que cuenta con 16 años de trayectoria y se caracteriza por un estilo de música pachanguero, y como bro -

che de oro se presentó Banda Conmoción, con su espectáculo que evoca los festejos latinoamericanos.

En la jornada de cierre del evento se extendió hasta las 22 horas, donde se pudo ver a padres, madres y sus hijos coreando las canciones del grupo nacional Chancho en Piedra, que pese al frío hizo bailar al público presente.

Queda esperar que esta primera experiencia positiva se replique y que, tal como proyectan los organizadores, el Festival del Verano se convierta en otro de los eventos de referencia para la música y el espectáculo nacional.

28 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY PARA DAMAS Y VARONES RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
fotos: pedro alvarado
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073
NATALES: - GALVARINO 318 - CEL: 942764830
POR
Y DETALLE Crónica domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 29
PUERTO
DISTRIBUIDORA
MAYOR

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

S E VENDE CAMIONETA T OyOTA , año 1982, papeles al día. Llamar al tel. 96695017 (14-19)

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

S E VENDE CAMIONETA G REAT Wall, Wingle S, año 2019, valor $8.000.000, bencina y gas. Fono 940739899. (17-22)

V ENDO TA x I C ITRO ë N , 2018, único dueño. 999097359. (19-28)

V ENDO TA x I TURISMO, Hy UNDAI Elantra, único dueño. 999097359. (19-28)

32 4x4

R EGALO MI H ONDA P ILOT , 2010, buen estado, segundo dueño. Valor $ 9.000.000. +56942342400. graguilera@hotmail.cl . (10-19)

33 Camiones

V ENDO RETROE x CAVADORA y camión tolva. 942239592. (12-26)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, cocina, lavadora, cable, internet, personas que trabajen. 922174240 (10-20)

$550.000 MAR z O PROPIEDAD 02 dormitorios, un baño, entrada de auto, living comedor, reja, trabajo estable. No se aceptan suma de rentas. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 (14-18)

$ 450.000 MAR zO CASA 02 DORM 01 baño, cocina americana, estar comedor, baño, calefacción central. Trabajo estable, no se reciben sumas de rentas. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 (14-18)

$710.000 CASA 02 DORM , 03 baños, living comedor, entrada de auto, Villa Lengas. Trabajo estable. contacto@habitsur.cl , celular 994613022 . (14-18)

$680.000 DEPTO NUEVO . 02 dormitorios, 02 baños, 02 estacionamiento. Excelente vista, bodega. Sin mascotas. contacto@habitsur. cl , celular 994613022 . (14-18)

A RRIENDO S ANTIAGO C ENTRO, dormitorio amoblado con baño, terraza e internet, con Tv cable, derecho cocina equipada, living con televisor a 3 cuadras de metro y una de paradero locomoción. Solo a una persona que trabaje o estudie. Interesados llamar 996005660 (16-22)

A RRIENDO DEPTO. A MOBLADO sector Norte, Av. España $400.000. Cel. 989885415. (17-20)

C ASA EN ARRIENDO $500.000 amoblada, 1 mes adelanto $100.000 garantía desde el 30 marzo. Fono 935865884. (17-22)

90 Propiedades Venden

S E VENDE PROPIEDAD UBICADA sector Río Seco, documentos al día. Llamar 941208596 (14-19)

V ENDO DEPARTAMENTO SECTOR Manantiales a dos cuadras del Mall y a 3 del Líder, 45 m2, 2 dormitorios, 1 baño living comedor, amplios estacionamientos comunitarios, $75.000.000. +56996400106 (15-20)

S E VENDE PROPIEDAD EN Rí O seco, todos los papeles al día, buena vista. Interesados llamar 974972458 o 941208596. (18-21)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)

S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)

G ASFITER í A PROFESIONAL, GAS, agua, instalaciones, fosas sépticas, limpiezas, repara ción cámaras. 988328824. (14-19)

MUROS, RADIER, AMPLIACIONES, carpintería, arreglos baños, cocinas, vigas, piso, arreglos techos, canaletas. 994204876 . (14-19)

110 Guía para el hogar

A LGUIEN DE BUENA VOLUNTAD ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de casa. 959305597. (17-20)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)

P INTURA , EMPAPELADO , alfombrado, vinilos. 993624640. (19-26)

340 Empleos Ofrecidos

R ADIO TA x I DESPERTAR , necesita móviles, horario libre, mensualidad, 25.000 semanal. Tratar 96140707. (14-20)

SE NECESITA OVE jERO PARA TRA bajar en estancia Tierra del Fuego, buen sueldo. Llamar al 982326850 (14-26)

N ECESITO A SESORA DEL H OGAR jornada completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL H OGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

A SESORA DEL HOGAR j ORNADA completa. Llamar 999736874 para entrevista . (16-25)

OFERTA LABORAL, SE NECESITA DE manera urgente, una persona para lavado de vehículos para taller automotriz, p ara trabajar de lunes a sábado, sueldo $500.000, requisito licencia de conducir clase B. Ayudante de bodega en Zona Franca para trabajar de lun-sab. Asesor de servicios. Armador, preparador, pintor, para taller DYP. Asesor de repuestos para taller mecánico. Vendedor/a full time Zona Franca. Vendedor/a part time Zona Franca. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com . (16-21)

S E NECESITA COCINERO PARA estancia, (experiencia comprobable de trabajo en Estancia) +56996307685. (17-26)

SE NECESITA ASESORA DE HOGAR con experiencia para labores de aseo y limpieza, lavado, planchado y cocina, jornada 8:00 a 15:30 hrs, lunes a viernes. Favor contactar +56 990793576 (18-28)

R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere 5 conductores para turno día – noche, Mall (Lider). 999097359. (19-28)

R ADIO TA x I E L M IRADOR , requiere móviles para turno dianocturno, Mall (Lider). 99997359. (19-28)

350 Empleos Buscados

NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 (09-18)

C ONTRATISTA ESFUER zO, BUSCA trabajo en movimiento tierra, losas para galpones, pavimento de calles, ciclo vía a empresas y particulares, con maquinaria. 977170160. (11-19)

S E OFRECE j OVEN PARA EL centollon, documentos al día. 963158041. (17-18)

M E OFRE z CO COMO GAR zó N , piletero, otra actividad, aseo, responsable, disponibilidad. 976288998 (18-19)

SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, carpintería, pintura, limpiezas otras labores. 989019866 (18-19)

(17mar)

SE ARRIENDA CéNTRICA OFICINA

(19)

VALOR 20UF.

TRATAR FONO 968436783

FRIGoRÍFICo SIMUNoVIC DA INICIo A SU TEMPoRADA 2023 PoR Lo qUE REqUIERE CoNTRATAR OPERARIOS GENERALES. jORNADA ÚNICA DE LUNES A VIERNES DE 07:00 A 16:30 HORAS. ESCRIBIR AL WHATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIRECTAMENTE EN EL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC.CL

(26)

IMPoRTANTE EMPRESA REGIoNAL REqUIERE CoNTRATAR: ADMINISTRAVO (A) DE BODEGA (IDEAL CONOCIMIENTO AVANzADO ENVIAR CV Y PRETENSIoNES DE RENTA A: RECURSOSHUMANOSPUNTARENAS @GMAIL COM

SE NECESITA ADMINISTRADORA OFICINA ó CONTADORA, CON RECOMENDACIONES y DISPONIBILIDAD INMEDIATA

(20)

PATAGoNIADENT NECESITA

ENVIAR DAToS A: ENVIANoSTUCURRICULUMPUq@ GMAIL CoM

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
DENTAL AV. BULNES 01621. MYAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM
ASISTENTE
(28 feb)

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

Veterinarios

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:

Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com

Podólogos

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021

Psicólogos

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839

URGENCIAS

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul)
COVEPA
de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono:
transporte
2642167 - CEL.: 999393396
y Técnicos poDÓLoGa
(17may)
pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56
@espaciopsicovital
(28jul) Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez
sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA www.elpinguino.com (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
de Mediación Familiar Mediarte
(9marzo) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 31
9 68363743
www.espaciopsicovital.cl
y
Centro

Gracias

San Expedito por favor concedido

Avisos Necrológicos

orAciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Gracias

Santa Teresita por favor concedido

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
32 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS (VSGO) (19)

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No base su relación solo en la atracción que hay en ustedes, las cosas deben ser más profundas que eso.

SALUD: Cuidarse es lo importante y eso no lo debe dejar a la suerte. DINERO: Analizar los caminos que toma es muy importante para aumentar sus posibilidades de éxito en el mañana. COLOR: Naranja. NUMERO: 28.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Siempre está la posibilidad de que el verano deje huellas en su corazón producto de esos amores que aparecen de repente. SALUD: Cuidado con los dolores de cabeza después de un mal rato. DINERO: Tenga cuidado con los pleitos dentro de su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es dejar las cosas claras desde un principio para evitar mal interpretaciones por parte de la otra persona. SALUD: Por favor no coma cosas en la calle, puede generarse un problema. DINERO: Sea puntual en la entrega de sus tareas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si las cosas son recíprocas entonces la vida dirá que deben estar juntos. SALUD: Afligirse solo perjudica más a su sistema nervioso. DINERO: Esté atento/a, porque las cosas en sus finanzas se pueden salir de control si no se preocupa. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: El diálogo es la mejor manera de evitar que un conflicto aumente de nivel. SALUD: Haga lo posible por ir evitando trasnochar tan constantemente.

DINERO: Ningún negocio es seguro y menos en los tiempos en los que nos encontramos. Mucho cuidado. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No siempre es conveniente reflotar esos amores del pasado. SALUD: Malestares simples y pasajeros, pero se pueden complicar si no se cuidan.

DINERO: Las oportunidades siempre están presentes pero es usted quien debe saber aprovecharlas en el momento adecuado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: No debe permitir que el temor le impida encontrar la felicidad, usted merece lo mejor. SALUD: Su condición puede mejorar siempre y cuando haga las cosas como corresponde. DINERO: Ojo con el presupuesto en todo lo que resta de febrero. COLOR: Gris. NÚMERO: 34.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Cuidado con esa actitud hostil que de repente aparece de la nada, eso puede alejar a las personas. SALUD: Estresarse y mantener sus nervios alterados no ayuda en nada a que la saludan de bien. DINERO: No debe descuidar sus obligaciones laborales. COLOR: Café. NÚMERO: 3.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Es importante que muestre los cambios que pueden estar ocurriendo en su interior. SALUD: La sexualidad siempre debe ser responsable. Evite complicaciones. DINERO: No retrase su trabajo por darle prioridad a otras cosas que no son tan importantes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Antes de aceptar esa aventura amorosa de verano vea bien qué intenciones tiene esa persona.

SALUD: Tenga cuidado con golpearse producto de un descuido. DINERO: Vea la posibilidad de saldar las deudas que pudieran aun quedar pendientes. COLOR: Morado. NUMERO: 10.

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Impregnarse del amor que le entregan los demás es la mejor forma de pasar la vida. SALUD: No debe olvidar que los vicios no le conducirán a nada positivo para usted. DINERO: Afronte con entereza los problemas en el trabajo y procure salir airoso/a. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es dejar que todo se dé sin forzar nada, si el destino dice que hoy ocurrirá entonces así será. SALUD: No es bueno que pase tantos malos ratos, eso no le ayuda. DINERO: Tenga cuidado con despilfarrar muchos recursos. Piense en el mañana. COLOR: Lila. NUMERO: 18.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 33 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - dOMINGO 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
HORÓSCOPO

LARA LINDO CUERPO POTONCITA, VEN A HACER COSITAS RICAS. 950829469 (17-20)

SOY KISIS, POLOLA JOVENCITA VENEZOLANA, ESPERANDO ANSIOSA POR TI. +56987176085 (07-19)

SRA. ROCÍO

PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771

YOBANKA DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469

(17)

NINA

CHILENA

RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.

ALEXIA HOT, 24 HORAS. 969033819

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.

BELLEZA

(08-25)

KARLITA

(17)

LATINA MADURA. +56933326853 (09mar)

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (17)

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (17)

(17)

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443

FLAQUITA

MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO EN LENCERÍA, FINAL FELIZ, BUEN TRATO 945562184 (14-22)

PAULINA

JOVENCITA, 24 HORAS. 966371239

(08-25)

YARIZA

DELGADITA, RICA

TENCIÓN Y SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515

(20)

NATALIA GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376

RUBIA

(17)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.

(17)

(17)

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

(17)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469

(10-19)

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

(17)

BEATRIZ MADURITA PACIENTE. 999874591

ANDREA

CACHONDA, FULL TIME. 971764337 (08-25)

(10-19)

YOQUI TRATO DE POLOLA. 935888214

ARGENTINA

ESBELTA. 973119535 (10-19)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (17)

(17-20)

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 950362515

PUERTORRIQUEÑA

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (17)

(08-25)

DIOSA

TRANSEXUAL, 24 HORAS. 954425374

CHILENA

RELLENITA SIMPÁTICA, CALIENTE, 15 MOMENTO. +56920106897

(16-21)

CHILENA ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (17)

COTE

(31-17)

GYNA

PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100

(17)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515

(17)

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)

ARGENTINA

DELGADITA RECIÉN LLEGADA SIMPÁTICA. +56926208571

SASHA

(21)

(21)

MORENA COLOMBIANA COMPLACIENTE, 15 MOMENTO. +56975744600

CAREN

(20)

ATREVIDA MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN SIN LÍMITES, POSES, BESITOS, CARICIAS Y MÁS. 95831443

(20)

AMBAR

CHICA COMPLACIENTE, BESITOS DE PIES A CABEZA. 950829469

Av. España 959 www.elpinguino.com

RECIÉN SEPARADA, GUACHITA RICA CON GANAS DE COMPLACERTE, LUGAR PROPIO. 965344376

(20)

NICOL

TRIGUEÑITA RICA CON PROMOCIONES TODO EL DÍA. 958331443

(23)
(17)
(20)
(20)
34 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

Las clases se llevarán a cabo en calle Lautaro Navarro 342

Colectivo Prensa Roja organiza cursos de grabado para distintos niveles

Estarán a cargo de la maestra en grabado, Paulina Martínez Díaz; y el artista visual, Alex García Ruiz.

Quienes quieran explorar las artes plásticas a través del grabado encontrarán una gran opción para hacerlo a través del colectivo Prensa Roja, que a partir del 23 de febrero dictará tres cursos de diferentes técnicas de grabado.

Estos cursos estarán a cargo de la maestra en grabado, Paulina Martínez Díaz; y el artista visual, Alex García Ruiz. Los cursos estarán compuestos de clases teóricas y prácticas, con un total de 12 horas cronológicas, divididas en una clase por semana de 3 horas, con una duración de cuatro semanas.

Las clases se llevarán a cabo en el Taller Gráfico Prensa Roja, ubicado en Lautaro Navarro

342, entre las calles Maipú y Sarmiento, Punta Arenas. Las opciones de cursos a tomar son Introducción al grabado (linografía y punta seca), técnica de Aguafuerte y técnica de Barniz Blando.

La linografía es una técnica ideal para acercarse al grabado, debido a que el linóleo es un material blando y fácil de cortar, y el proceso de preparación y de impresión es relativamente simple. La punta seca es la técnica más simple y directa de impresión en huecograbado, en la que se raspa la superficie de una matriz de aluminio utilizando una punta fuerte y afilada para generar el diseño.

Por su lado, el aguafuerte es otra técnica de grabado en metal, pero a diferencia de la punta seca, el hueco no se produce rascando o cortando

la matriz, sino que se desarrolla con ayuda de un ácido que corroe la plancha metálica.

Finalmente, el barniz blando es un recubrimiento similar al utilizado en la técnica de aguafuerte, pero tiene una mayor cantidad de materia grasa, lo que le proporciona una textura más flexible. En ella se puede dibujar directamente y es ideal para registrar texturas de materiales como telas, tejidos, hilos y plumas.

Los horarios son a convenir, entre las 15 y las 18 horas o las 19 y las 22 horas. Los materiales y herramientas están incluidos. Cada curso tiene un costo de $80.000 pesos. Para consultas e inscripciones, contactar a través del Instagram @prensarojataller o a los WhatsApp +56 9 4854 9208 / +56 9 4527 5370.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

A partir del 23 de febrero dictará tres cursos de diferentes técnicas de grabado.

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

36 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Cultura
foto: cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com

Medida empezó a regir en la medianoche de ayer

Decretaron toque de queda en Coronel hasta las 05:00 de hoy domingo

Todo civil deberá solicitar un salvoconducto en una comisaría física o en el sitio web de la Comisaría Virtual para poder ● circular. Personal de Conaf, Senapred, Bomberos, brigadistas forestales, funcionarios de la salud, efectivos de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile, de la PDI, de Gendarmería, así como trabajadores de medios de comunicación debidamente acreditados y funcionarios de servicios públicos esenciales estarán exentos de esa exigencia.

El jefe de la Defensa Nacional para la Región del Biobío, el contraalmirante Jorge Keitel, determinó decretar toque de queda en la comuna de Coronel debido a los focos de incendio forestal que se registran en la zona.

La decisión fue tomada en el marco del estado de excepción constitucional por catástrofe que rige en la zona, y comenzó a regir ayer en la medianoche y se extenderá hasta las 05:00 de la mañana de hoy domingo.

“Vamos a decretar el toque de queda en la comuna de Coronel, en el bien entendido que se trata de proteger al personal que está combatiendo el incendio en primera línea, por un lado; (como también busca) evitar la presencia de nuevos focos de incendio, y también

proteger los enseres de las posibles evacuaciones de la gente que podría ser evacuada durante el transcurso de la noche o los días sucesivos”, detalló Keitel.

“Estas medidas las vamos a ir evaluando día a día, también podemos ir haciendo algunos ajustes de horario”, añadió. Esta es la novena comuna del Biobío en estar bajo toque de queda.

Otras comunas bajo la misma medida Coronel se le suman las siguientes comunas que ya estaban bajo esta medida de excepción: Región de Ñuble: Quirihue, Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Ránquil y Trehuaco, Qu illón y San Fabián de Alico

Región del Biobío: Arauco, Contulmo, Mulchén, Nacimiento, Tomé, Florida, Santa Juana y Hualqui Región de La Araucanía: Galvarino, Lautaro, Angol, Collipulli, Curacautín, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén y Victoria Todo civil deberá solicitar un salvoconducto en una comisaría física o en el sitio web de la Comisaría Virtual para poder circular. Personal de Conaf, Senapred, Bomberos, brigadistas forestales, funcionarios de la salud, efectivos de las Fuerzas Armadas, de Carabineros de Chile, de la PDI, de Gendarmería, así como trabajadores de medios de comunicación debidamente acreditados y funcionarios de servicios públicos esenciales estarán exentos de esa exigencia.

La medida fue anunciada por el jefe militar en el Biobío, Jorge Keitel, quien argumentó que con esto se busca “proteger al personal que está combatiendo el incendio y evitar la presencia de nuevos focos”.

Nacional domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 37 - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
MANANTIALES
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034

Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

38 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
INGRESE AQUÍ

Asociación de Tasadores critica valor asignado por peritos contratados por Hassler

Desde la Asociación de Tasadores criticaron el valor que asignaron peritos contratados por la alcaldesa de Santiago por ● el inmueble de la ex Clínica Sierra Bella, la que dicen “incrementaron en $5 mil millones” sin justificación.

dudas del procedimiento realizado. Primero, porque las tasaciones con que se está justificando esta compra no cumplen ni se ajustan a lo que establece la norma chilena vigente (…) Por lo tanto, las descripciones del trabajo no son consistentes con los cálculos realizados”, indicó el experto.

Cayo explicó que la tasación parte de un terreno para el desarrollo inmobiliario, pero en este caso, se sumaron construcciones, “lo que permitió incrementar el valor del suelo en casi cinco mil millones de pesos sin justificación”.

Cabe destacar que el inmueble fue tasado por los arquitectos Mylena Cárcamo Valencia, María José Sepúlveda y Patricio Gajardo Rocha, lo que fue ratificado por Hassler.

El presidente de la Asociación de Tasadores de Chile (Asatch), Teodosio Cayo, dio su opinión acerca de la polémica por la compra de la ex Clínica Sierra Bella por

parte de la Municipalidad de Santiago. En una entrevista con La Tercera, Cayo dijo que a juicio del organismo, la compra no respetó la exigencia de la ley, por lo que directamente puso

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • BODEGUERO • AYUDANTE

DE COCINA

PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina.

O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391

Plazo de recepción de antecedentes: 24 DE FEBRERO DE 2023

en duda lo que aseguró la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, con respecto al precio del inmueble y su debida tasación por tres expertos.

“Al revisar las tasaciones quedan muchas

“Desconocemos cómo fue el proceso de contratación de estos profesionales, pero si uno hace una tasación de acuerdo a la norma chilena e internacional, estas debiesen tener el sustento adecuado, lo que acá no existe”, recalcó, y además completó la información diciendo que “los referentes que usan para valorar el suelo, están sin homologación ni ajuste. De hecho, yo

SE NECESITA

VENDEDOR/A

OFICINA Y TERRENO PUNTA ARENAS

Requisitos:

- EXPERIENCIA DE AL MENOS 2 AÑOS EN VENTAS EN EL ÁREA DE DESCARTABLES, ASEO DOMICILIARIO E INDUSTRIAL Y ARTÍCULOS DE LIBRERÍA

- LICENCIA CLASE B AL DÍA

- PROACTIVO Y BUENA ATENCIÓN AL CLIENTE

Interesados enviar CV con pretensiones de sueldo a gerenciacomercial@gomplas.cl

revisé una de las referencias que se utiliza y está a seis kilómetros del lugar del inmueble“.

Cabe destacar que el inmueble fue tasado por los arquitectos Mylena Cárcamo Valencia, María José Sepúlveda y Patricio Gajardo Rocha, lo que fue ratificado por Hassler.

“Estos profesionales han acreditado expertiz, tanto en el desarrollo pro-

fesional y laboral como en el diseño de estudios de inmuebles, tanto en bancos, cortes superiores de Justicia y órganos de la Administración del Estado y en algunos casos con varias décadas de esta actividad, cumpliendo con ello los requisitos establecidos por el legislador para la realización de la mentada tarea”, se indica en el documento.

EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: •

CHOFER PARA CAMION COMBUSTIBLE

(Licencia A4)

Con documentos al día para transporte de combustibles

Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl o al WhatsApp +56 9 7476 3391

Plazo de recepción de antecedentes: 24 DE FEBRERO DE 2023

IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL REQUIERE:

CHOFER

CON LICENCIA AL DIA A-4 O A-2 ANTIGUA CON EXPERIENCIA EN CAMIONES NO ARTICULADOS

2 CARREROS EXTERNO

(PERSONAS QUE RECOGE LOS CARROS DEL SUPERMERCADO)

Presentarse en rrhh de Central de Carnes ltda. en Zona Franca o enviar al correo rrhh@centraldecarnes.cl

Nacional domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 39
agencia uno

El periodo de propaganda empieza el 8 de marzo, dos meses antes de los comicios del domingo 7 de mayo

Más austera y con foco en redes sociales: Partidos preparan campaña para elección de constituyentes

La presidenta de Evópoli y candidata por la Región Metropolitana, Gloria Hutt, dijo que “efectivamente va a ser una ● campaña más austera, cosa que a nosotros nos parece bien y estamos programándonos según esos nuevos parámetros, y tenemos varias campañas registradas en el partido, senatoriales, en las mismas regiones, así que tenemos una plataforma de referencia de datos, de los costos de las distintas actividades”.

Con un foco más austero y centrado en las redes sociales, los partidos empiezan a delinear los gastos de campaña de cara al 8 de marzo, fecha en que se puede empezar a hacer propaganda de cara a la elección del Consejo Constitucional de mayo próximo.

Para esta elección, las colectividades solamente podrán gastar un tercio del total de una candidatura al Senado, por lo que en la Región Metropolitana -la de mayor presupuestoel límite son 740 millones de pesos, mientras que en Aysén -la de menor presupuesto- solamente llega a los 40 millones de pesos.

TRACTOR

B2401 de 24 HP

Japonés

MOTOR diésel, 4 tiempos, refrigerado con agua, bajo nivel de ruido y vibraciones.

DIMENSIONES: Ancho Frontal 800 ancho posterior 1125 cm, otorga facilidad para maniobrar en espacio reducidos.

DIRECCIÓN ASISTIDA

TRANSMISIÓN: F9 X R3 , 4 WD

La presidenta de Evópoli y candidata por la Región Metropolitana, Gloria Hutt, dijo que “efectivamente va a ser una campaña más austera, cosa que a nosotros nos parece bien y estamos programándonos según esos nuevos parámetros, y tenemos varias campañas registradas en el partido, senatoriales, en las mismas regiones, así

que tenemos una plataforma de referencia de datos, de los costos de las distintas actividades”.

“Vamos a tener mucho foco en redes sociales. No hay nada que reemplace el contacto personal, así que también va a haber un despliegue personal, pero mucho foco en redes sociales y distintas tecnologías que permitan comunicarse”, añadió.

Desde el Partido Radical, su presidente Leonardo Cubillos sostuvo que “hay que recordar que estamos esperando el criterio que va a determinar el Servicio Electoral para los anticipos fiscales respecto al financiamiento público y en ese contexto es que a partir de esos recursos que nosotros vamos a recibir como Partido Radical, parte lo vamos a destinar a la franja televisiva y por supuesto los demás recursos van a ser reorientados como aporte a las distintas candidaturas”.

“Sí nos opusimos que se pudiese entender eventualmente que esto pudiese

significar un límite al anticipo fiscal o al financiamiento público que existe para las campañas”, agregó.

Servel reveló este viernes las candidaturas aceptadas Por otro lado, el Servicio Electoral reveló este viernes que aceptó todas las candidaturas presentadas, incluso aquellas que entraron en reemplazo de postulantes previamente rechazados.

La de Rudecindo Espíndola -representante del pueblo atacameño y uno de los tres aspirantes de pueblos originarios- fue la única excepción, debido a que su declaración jurada no aparece suscrita ante notario, o ante oficial del Registro Civil de su comuna. Tiene cuatro días para rectificar.

El ente electoral también visó tres candidaturas independientes, es decir, que juntaron patrocinios para poder competir: se trata de Jorge Sepúlveda (La Araucanía), Lissette Quilodrán (Aysén) y Claudio Barrientos (Magallanes).

Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl

9 62390702

Contacto@armeriaelpionero.cl

Nacional
Rincon_ganadero
El Rincón Ganadero
ROPA CARHARTT
Armando Sanhueza 333 +56
agencia uno
Las colectividades podrán gastar sólo un tercio del límite máximo de recursos permitidos para campaña al Senado.
40
domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas

Tras convenio entre Indap y SAG

Realizarán atención médica de animales lesionados por incendios forestales

La iniciativa entre ambos servicios dependientes del Ministerio ● de Agricultura, permitirá desplegar una serie de acciones en ayuda de ganado y fauna silvestre. Visitas a terreno, asistencia hospitalaria, tratamientos y entrega de alimentación son algunas de ellas.

“Estamos velando por la seguridad de nuestros animales, considerando las complejidades de esta situación de emergencia”, señaló el subsecretario José Guajardo.

Hasta la comuna de Angol, en la región de La Araucanía, se firmó un convenio de colaboración entre el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), cuyo objetivo es atender a los animales que han resultado lesionados a causa de los incendios forestales, en las tres regiones declaradas en Estado de Excepción de Catástrofe.

La acción se concretó en el Hospital Veterinario del Regimiento de Caballería Nº3 Húsares del Ejército de Chile, donde un equipo compuesto por doce militares –dos veterinarios y diez enfermeros– se encuentra rehabilitando a un grupo de caballos encontrados en la comuna de Renaico con severas quemaduras.

“Estamos velando por la seguridad de nuestros

animales, considerando las complejidades de esta situación de emergencia. De esta manera, abordamos aspectos relacionados a la alimentación, tratamientos de salud médicos y sanitarios, asistencia hospitalaria y entrega de insumos veterinarios”, señaló el subsecretario José Guajardo.

La directora (s) del SAG, Andrea Collao, en tanto, precisó que la iniciativa se enmarca en la Mesa de Gestión de Desastres de Dimensión Animal, conformada por SAG y Senapred, la cual ha desplegado diversas acciones en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

“Estamos actuando, coordinados, viendo las necesidades, las contingencias y buscando soluciones. En Ñuble inauguramos el primer hospital equino y ahora estamos aquí con el Ejército

que ha realizado un gran aporte en esta materia”, enfatizó Collao.

Por su parte, el director nacional de Indap, Santiago Rojas, recalcó que “a la fecha lamentamos más de 6 mil animales muertos, principalmente aves y vacunos, y más de 20 mil animales afectados. Es por esto que gracias al convenio que hoy firmamos, los animales sobrevivientes podrán acceder a atención”.

“Asimismo, agradecemos a las distintas organizaciones que están colaborando, como el Colegio Médico Veterinario y el Ejército. Estas son las primeras ayudas que estamos entregando como Gobierno y vamos a tener un proceso de reconstrucción y de rehabilitación productiva sostenible que es muy importante”, mencionó Rojas.

Economía domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 41 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.418,85 Comprador $ 790,4 Vendedor $ 790,7 Observado $794,35 DÓLAR IPSA 5.327.39 IGPA 27,967,29 Peso Arg. $ 4,09 UTM (FEBRERO) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$76,23 US $1851,85 Euro/USD $ 845,26 IPC (ENERO) 0,8 % Cobre (libra) $ 4,11 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
agencia uno

!!Ya estamos en Síguenos

en @pinguinomultimedia

¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!

Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.

¡Nos vemos en TikTok!

42 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!

Organismos internacionales y de defensa de los derechos humanos han alertado en los últimos años

Cómo se han manifestado los gobiernos de América Latina sobre Nicaragua

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo completó esta semana su última ofensiva contra las voces críticas dentro ● y fuera de Nicaragua.

El gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo completó esta semana su última ofensiva contra las voces críticas dentro y fuera de Nicaragua.

Acusados de “traición a la patria” por el Ministerio Público, 94 disidentes -entre ellos la escritora Gioconda Belli y el obispo auxiliar de Managua, Silvio Báez- perdieron “sus derechos ciudadanos de forma perpetua” en una decisión judicial anunciada el miércoles.

Las autoridades los despojaron de la nacionalidad nicaragüense y les confiscaron sus bienes en el país.

Días antes, 222 opositores que estaban en la cárcel también fueron declarados apátridas y deportados a Estados Unidos.

Entre ellos figuran los cinco candidatos a las elecciones presidenciales de 2021, que Ortega ganó con sus principales contendientes presos antes de iniciar su quinto mandato, el cuarto consecutivo y el segundo con su esposa como vicepresidenta.

Reacciones muy diversas

Organismos internacionales y organizaciones de defensa de los derechos humanos han alertado en los últimos años de la deriva autoritaria del régimen de Ortega y Murillo.

También lo han hecho otros países de América Latina, aunque solo unos pocos se han pronunciado sobre la nueva ofensiva de Ortega contra la oposición.

De hecho, llama la atención la diversidad de reacciones de los gobiernos de izquierda en la región: desde el silencio -por el momento- de Brasil y Argentina hasta la condena frontal de Chile, pasando por la moderación de Colombia y la ambigüedad de México.

Entre los ejecutivos de la región, sin duda es el chileno el que se expresó de forma más abierta y contundente.

“Los hechos de las últimas semanas lo demuestran, es que cada día más, se trata de una dictadura totalitaria donde se persigue cualquier tipo de disidencia”, afirmó la ministra de Exteriores, Antonia

Urrejola, en una intervención televisada.

Aseguró que “Nicaragua tiene más de 280 presos políticos” y “222 de ellos fueron desterrados la semana pasada”.

La canciller también firmó una columna de opinión en la que acusó al gobierno de Ortega y Murillo de una variedad de violaciones de derechos humanos.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las diferentes preguntas sobre el tema de los medios internacionales con un comunicado.

“México ha dado puntual seguimiento a la situación de las personas nicaragüenses deportadas de Nicaragua”, afirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Aseguraron que, “conforme a uno de sus principios torales de política exterior”, el gobierno mexicano “se mantendrá atento a que se respeten y protejan los derechos humanos de este grupo de personas, incluidos sus derechos a la nacionalidad y a no ser privada de ésta de manera arbitraria”.

Desde que la crisis política iniciada con el estallido social de 2018 en Nicaragua se agravara en 2021 con las polémicas elecciones y el encarcelamiento masivo de opositores, la postura de México ha sido ambigua.

El ejecutivo de López Obrador suele invocar el principio de no intervención en política exterior, legitimado en la Constitución del país.

Por su parte, el gobierno de Colombia también se pronunció con un comunicado de su Ministerio de Exteriores, que expresó su “preocupación por la decisión de retirar también la nacionalidad nicaragüense a otros 94 ciudadanos”.

“Estas medidas vulneran el derecho a la nacionalidad, contemplado en un conjunto de instrumentos jurídicos internacionales, incluyendo, entre otros, la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, tratado del cual Nicaragua es Estado parte”, expuso.

Aseguró que el ejecutivo presidido por Gustavo Petro

“sigue con atención las decisiones del Gobierno de la República de Nicaragua con respecto a un importante grupo de personas detenidas en ese país”.

La cancillería de Ecuador emitió un comunicado en el que “condena” la retirada de la nacionalidad y la confiscación de bienes a los opositores en Nicaragua.

Calificó la medida como una “aberración jurídica” que “va contra los principios que norman la vida de las naciones y los derechos humanos”.

“Llamamos a rectificar, a liberar a los presos políticos y a devolver a este país a la vida democrática”

En contraste con todas estas reacciones, otros gobiernos de la región optan de momento por el silencio.

Entre ellos destacan los de Brasil y Argentina, que hasta el momento de publicarse este artículo no se han manifestado oficialmente sobre los últimos acontecimientos en Nicaragua.

Con la llegada de Luiz Inácio Lula da Silva al poder

en enero de este año, el ejecutivo brasileño expresó su intención de normalizar las relaciones con Cuba, Venezuela y Nicaragua, revirtiendo el alejamiento durante la anterior administración del conservador Jair Bolsonaro.

El canciller Mauro Vieira, sin embargo, afirmó a mediados de enero en una entrevista con La Folha de Sao Paulo que Nicaragua “no es” una democracia y aseguró que Brasil condena las violaciones de derechos humanos que se produzcan en el país.

En el caso de Argentina, su presidente Alberto Fernández dio recientemente lo que muchos consideraron una muestra de respaldo a los regímenes de Daniel Ortega, Miguel Díaz Canel y Nicolás Maduro al asegurar en la reciente cumbre de la CELAC que “todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos”.

Cuba y Venezuela, los principales aliados de Nicaragua en la región, tampoco se han pronunciado oficialmente sobre el asunto.

(BBC News Mundo).

Pingüino Multimedia requiere:

Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com

Internacional domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 43
PERIODISTA
Community Manager
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
que nadie te puede ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
¿Crees

Un pequeño magallánico se abre paso en el ajedrez: Jorge Guerra fue tercero en el Nacional

En conversación con Pingüino Multimedia, el pequeño aseguró estar contento por su desempeño y dio su parecer sobre ● un deporte que, al igual que varios a nivel regional, tiene serias dificultades a la hora de competir en el ámbito nacional.

La Navidad del 2018, Jorge Guerra Mansilla recibió un tablero de ajedrez como regalo por parte de sus abuelos. Ese presente significó un giro en la vida del pequeño puntarenense, quien aprendió cómo jugar gracias a su madre, Andrea Mansilla y, desde ahí, no se ha despegado de los peones, la reina, ni los caballos.

Con 13 años de edad, este joven de octavo básico del Colegio Alemán, llevó este aprendizaje a niveles superiores. Recientemente, en el Campeonato Nacional de Ajedrez, realizado a fines de enero en Temuco, el pequeño

Jorge sacó un tercer lugar en la modalidad Blitz o “Ajedrez rápido” de la categoría Sub14. Además, días después del torneo, y aprovechando que estaba acompañado por su familia en la Región de La Araucanía, “Jorgito” participó de un torneo organizado por la Comunidad We Newen Mapu, logrando de forma invicta el primer lugar.

Ya de vuelta en la tranquilidad de su hogar, este pequeño fue contactado por Pingüino Multimedia para conocer un poco más de esta afición que, poco a poco, le ha ido dando frutos.

“Lo que más me gusta del ajedrez es que el tablero es como un campo de batalla, donde el éxito depende de las decisiones

y estrategias que se tengan”, señala “Jorgito”, quien se siente agradecido del apoyo de profesores como Daniel Oyarzo y Luis Dobson.

Pese a su buen rendimiento, es difícil para Jorge participar de los eventos deportivos nacionales, debido a la larga distancia que separa nuestra región del resto del país. Pese a esto, la Universidad de Magallanes se está posicionando dentro del ajedrez y pretende asumir un rol relevante en su difusión.

Lejos de esas preocupaciones competitivas, “Jorgito” hoy analiza el tablero y revela su pieza favorita. “Me encanta el caballo, porque es una pieza subvalorada y ofrece muchas posibilidades para desequilibrar una partida”, sentencia.

cedida

ESPECIAL
La pasión de “Jorgito” por el ajedrez comenzó con un regalo de Navidad y siguió con las enseñanzas de su madre. Hoy, ya es un jugador de peso en su categoría.
Deportes 44 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa Crónica periodistas@elpinguino.com

Las nuevas casaquillas

Colo-Colo abre subasta de camiseta por damnificados de incendios

Colo-Colo anunció este viernes en sus redes sociales una ‘Gran Subasta Solidaria’ para ir en ayuda de los damnificados por los devastadores incendios en la zona centro-sur del país.

La tienda alba informó que “la nueva camiseta está lista y su debut será especial. Las 11 titulares que se utilicen frente a Everton serán subastadas”.

Desde las 22:30 de hoy y hasta el viernes 24 a las 21:30 horas se podrá pujar en el siguiente sitio web, http://thedreamsauction.com, por una de las flamantes casaquillas del ‘Cacique’.

La usina trabaja a todo ritmo: Huachipato es líder absoluto

Los de Talcahuano derrotaron a Coquimbo Unido en un interesante duelo. Los dirigidos por ● Gustavo Álvarez están invictos en el presente torneo.

Pocos son los que, antes del comienzo del campeonato nacional, pensaban que Huachipato tendría un tan buen pasar en sus primeras fechas. El cuadro de la usina está en la punta del torneo y quería ratificarlo en su visita a Coquimbo. El elenco de la usina demostró desde los primeros minutos que serían los protagonistas del encuentro. Gradualmente, se iba generando más peligro alrededor del arco defendido por el “Mono” Sánchez y Cris Martínez era el encargado de rematar hacia la portería local.

Y si bien no fue Cris Martínez el que abrió el marcador, claramente fue clave para el desequilibrio. El jugador paraguayo se movió rápidamente por la izquierda y mandó un centro que fue controlado por Brayan Palmezano. El ve -

nezolano, ubicado en las cercanías del punto penal, la durmió y remató, derrotando al arquero pirata y decretando un parcial 0-1 para la visita (38’).

En la segunda mitad, los “Piratas” saltaron al abordaje. El cuadro de Coquimbo comenzó a mostrar atisbos de buen fútbol y era previsible pensar que en algún momento la paridad pudiese llegar.

No hubo que esperar mucho para que Rubén Farfán consiguiera el empate. Luciano Cabral, siempre atento, robó una pelota en la salida acerera y, sin pensarlo dos veces, habilitó a Farfán, quien definió de buena manera (60). Con el 1-1, un manto de incógnita cubrió el duelo, que parecía estar para cualquiera.

Las dudas se disiparon rápidamente. Tan solamente cinco minutos después de la paridad pirata, Jimmy

Martínez consiguió peinar un centro del venezolano Palmezano, anotando el 1-2 para los visitantes (65’).

Coquimbo intentó llegar a la paridad. Pese a eso, la opción más cerca -

na, generada por Javier Parraguez, terminó siendo despejada en la línea de gol, cuando ya parecía decretar el empate.

Con este triunfo, Huachipato se encumbra en lo más alto de la clasifi-

cación, con cuatro partidos ganados en igual número de pleitos, sumando 12 unidades. Por su parte, Coquimbo Unido está en peligro en el fondo de la tabla, a sólo un punto de los lugares de descenso.

Deportes domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 45
cedida Huachipato venció en su visita a Coquimbo y se encumbra en lo más alto de la tabla, como absoluto puntero. cedida
EN AMBOS LOCALES ENCONTRARÁS LUNES DE : · Aseo domestico e Industrial · Papeleria hogar y empresas · Area Clinica, · Lavanderia, · Area O cina · Hoteles, restaurantes y locales de comidas, · Aseo Personal, · Linea Automotriz, NUEVA SUCURSAL, PADRE SAVARINO 0852 (EX FERRETERIA AMERICA) CELULAR +56 9 89116673 CASA MATRIZ PASAJE ONA 0419 (CASI ESQUINA MARDONES) CELULAR +56 9 62596639 www.elemprendedor.cl Horarios de Lunes a Viernes de 09 a 13 hrs y de 15 a 19 hrs Sábado de 09 a 13 hrs

Por terremoto

Exjugador del Chelsea es hallado sin vida en Turquía

El cuerpo sin vida del futbolista ghanés Christian Atsu, exjugador del Málaga, Chelsea, entre otros, ha sido hallado bajo los escombros de una residencia de la ciudad turca de Hatay, una de las más destruidas por los fuertes terremotos que azotaron a Turquía y Siria el pasado 6 de febrero.

Así lo ha informado a los medios turcos el representante de Atsu en Turquía, Murat Uzunmehmet, confirmando la muerte del jugador internacional de la selección ghanesa y del club turco Hatayspor, que estaba desaparecido.

La Roja femenina conoce a su rival para el repechaje

Haití goleó a Senegal y será el oponente de las chilenas en el duelo del próximo martes. El elenco ● chileno viene con dudas después de la estrepitosa caída ante Argentina en el último amistoso.

La derrota ante Argentina en el último amistoso de la Roja femenina, trajo consigo un montón de dudas. En lo que parecía ser un encuentro para fortalecer las convicciones, terminó siendo simplemente una goleada de proporciones, que pone un importante margen de dudas para el duelo del martes 21 de febrero, por el repechaje para clasificar al Mundial.

Pero, lo importante, es que ya se sabe quiénes serán las jugadoras que se pondrán frente al equipo chileno en búsqueda del triunfo. Se trata nada menos que de la selección de Haití, que ayer venció a Senegal por 4-0.

La goleada la comenzó Kethna Louis, cuando se cerraba el primer tiempo (45’). Luego, Nerilia Mondesir pondría el 2-0 a los 56’. Finalmente, el doblete de Roselord Borgella (64’ y 66’)

consiguió que las caribeñas puedan acceder a la instancia de clasificación ante el “Equipo de Todos”.

El duelo que definirá finalmente quién irá al Mundial se desarrollará el martes 21 de febrero a las 22.00 horas de Chile y se jugará en Nueva Zelanda, más específicamente en el Estadio North Harbour de Auckland.

Cabe destacar que este duelo de repechaje da clasificación directa al Mundial de Australia y Nueva Zelanda, cita mundialista que se desarrollará en julio de este año.

De clasificar, la escuadra chilena compartirá grupo con las selecciones de Inglaterra, Dinamarca y China, en el Grupo D de la cita mundialista. El debut sería ante las inglesas el 22 de julio en el Estadio Dunedin.

En cuanto al resto de las selecciones sudame -

ricanas, se destaca la presencia de Brasil, equipo que compartirá el grupo F con Francia, Jamaica y, de clasificar, con otro equipo de Sudamérica,

las paraguayas, que deberán derrotar a China Taipei para consolidar su clasificación.

Por su parte, Argentina está en el grupo G, con

las selecciones de Suecia, Sudáfrica e Italia. Y, por último, Colombia comparte el grupo H con Alemania, Marruecos y Corea del Sur.

46 domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes KM 4.5 SUR, PARCELA 6B RIO LOS CIERVOS +5694000882934 EMAIN.EVENTOS@GMAIL.COM UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA CELEBRAR JUNTO A LOS QUE MÁS QUIERES! EVENTOS DE LUNES A JUEVES 10:00 A 13:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $100.000 DE LUNES A JUEVES 15:00 A 18:00 POR TODO EL MES DE ENERO 2023 ANTES $160.000 AHORA $120.000 EMAIN_EVENTOS cedida
Chile buscará un lugar en la cita mundialista enfrentando a Haití, equipo que goleó a Senegal para llegar a esta instancia. cedida

2da Etapa 100% vendida 3ERA ETAPA VEN

Casa de 160 m² construido municipal Terreno útil 360 m²

valor desde UF 11.418,00 con Iva

Distribución:

Avenida Los Flamencos 0918

• Cubierta de cuarzo

• Lavaplatos de granito

• 2 habitaciones para cama matrimonial con

2 habitaciones para camas individuales

• walking closet y baño en suite.

3 Baños

• 1 baño de visita

• 1 Living comedor

• 1 sala de estar en segundo piso

• Loggia

• Bodega en entretecho para artículos livianos

• Cocina equipada con:

• Horno eléctrico empotrado

• Encimera a gas de 5 quemadores

• Campana decorativa extractora

• Horno microondas empotrado

• Lavavajillas

• Mesa de diario de cuarzo

• Torre con especiero

• Bandejas para frutas y verduras.

• Loggia con lavadero fregadero

Finas Terminaciones:

• Puerta acceso principal de lenga

• Puertas interiores de mdf

• Escalera con pasamanos y huellas de lenga.

• Ventanas con vidrios termopanel

• Iluminación Led interior y exterior

Sala de caldera

• Caldera de pie Italiana marca Sieme

• Termo de 190 litros marca Rheem

Publicidad domingo 19 de febrero de 2023, Punta Arenas 47
TA EN
constructoraloscaiquenes contacto@loscaiquenes.cl www.loscaiquenes.cl
VERDE
Disfruta una visita virtual en 360°

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.