4 minute read

Republicanos anuncia Acusación Constitucional en contra de ministra de Salud

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

El jefe de bancada de Republicanos, Benjamín Moreno, dijo que están abiertos ● a que otros parlamentarios se sumen al libelo acusatorio.

La bancada de diputados del Partido Republicano anunció una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, debido a la crisis en la gestión y el manejo del sector de salud.

El jefe de bancada de Republicanos, Benjamín Moreno, dijo que están abiertos a que otros parlamentarios se sumen al libelo acusatorio.

Cabe mencionar que representantes de la UDI descartaron apoyar una acción de este tipo en contra de la ministra de Salud, apuntando sus críticas al subsecretario, Fernando Araos.

En su alocución, Moreno apuntó a la “falta de anticipación en el combate al virus, el cual era una situación conocida con anterioridad por parte del Ministerio y sus autoridades”.

Así también manifestó “ausencia de decretos de transferencia de recursos a los Servicios de Salud, y en general una incapacidad y una incompetencia total para brindarle a la ciudadanía la atención de salud, no solo que necesitan, sino también la que merecen”.

“Es por eso que dentro de esta semana vamos a ingresar una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera”, precisó Moreno.

Republicanos anuncia Acusación Constitucional

El diputado de oposición recalcó que “la responsabilidad de esta bancada, la responsabilidad de este Congreso, es hacer la pega que el Presidente de la República no ha sido capaz de hacer, que es remover a estos equipos que hoy en día, más que brindarle salud y seguridad a las personas, se están convirtiendo en un ver- agencia uno dadero peligro para la salud de los chilenos”.

A 24 horas del ultimátum, el Partido Republicano confirmó que presentarán una acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, en medio de la crisis sanitaria por los virus respiratorios.

En esta línea, el diputado señaló que “la vida de los niños que han fallecido no van a volver porque tomen una medida tardía, ni muchos menos porque reaccionen frente a acciones que ya se les habían advertido”.

Esta acusación, la cual ya había comentado el Partido Republicano, se da en medio de las críticas hacia el Ministerio de Salud, especialmente hacia la Subsecretaría de Redes Asistenciales, tras la muerte de una bebé de dos meses que padecía del virus sincicial y quien no pudo acceder a una cama UCI pediátrica en la región de Valparaíso.

Ministra de Salud

La ministra de Salud, Ximena Aguilera se refirió respecto de la Acusación Constitucional en su contra.

“Es parte de las atribuciones que tiene la Cámara de Diputados, Así que nada, pues, prepararse para responder adecuadamente a esa situación”, aseguró la ministra Ximena Aguilera, quien habló acompañada del subsecreta- rio de Redes Asistenciales, Fernando Araos.

Consultada por si se justifica que se le aplique el juicio político que puede terminar con su destitución y la consiguiente prohibición de ejercer cargos públicos por cinco años, la ministra de Salud comentó que “los fundamentos los tienen que dar los que levantan la acusación”.

No obstante, aseguró que “imagino que por el tema de la situación crítica (de Salud) que estamos viviendo. Yo creo yo esperaría a ver el fundamento que ellos están entregando”.

Descarta por ahora que mascarillas vuelvan a ser obligatorias

Aguilera, en tanto, participó ayer en una sesión de la Comisión de Salud del Senado, para abordar la crisis respiratoria actual en nuestro país.

En la instancia, la secretaria de Estado dijo que como cartera recomiendan el uso de la mascarilla “en todos los lugares aglomerados, en las salas de clase, en los medios de locomoción, espacialmente

Advierten

Luego de las lluvias que afectaron a gran parte del territorio nacional (especialmente en la zona central), los termómetros mostraron bajas temperaturas, con heladas que podrían llegar hasta los -6ºC.

Al respecto, la Dirección Meteorológica de Chile ya emitió una Alerta por Heladas en la Región de O’Higgins y Metropolitana y una Advertencia Agrometeorológica desde Coquimbo a Los Lagos.

Hasta -6º en 10 regiones del país en las personas con síntomas respiratorios”.

Ayer se registraron las temperaturas más bajas en lo que va del año en diferentes zonas de Chile. Por ejemplo, en Tiltil, los termómetros marcaron -7.4º.

Sin embargo, en cuanto a la obligatoriedad, Aguilera manifestó que “no hay consenso, porque la capacidad de fiscalización y todos esos temas, eso seguimos discutiéndolo. Estamos abiertos a las distintas medidas”.

Recordemos que ante el alza de los virus respiratorios, el senador y presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Luis Castro (PS), dijo que la mascarilla debiese “estar casi en carácter de obligatoria”.

“Hoy la afectación está dada principalmente en los lactantes y menores de dos años, o sea el grupo más vulnerable que tiene más inmadurez pulmonar, y que es más susceptible el agravamiento. De lo que puede ser una gripe, en horas, puede ser una bronconeumonia”, dijo en su oportunidad el parlamentario.

En esta línea, Castro recalcó que “todo aquello que evite la transmisión, y en este caso la mascarilla, debiera estar casi en carácter de obligatorio”.

Sin embargo, lejos de descender, la ola polar continuará según los pronósticos del tiempo. Sobre esto, MeteoChile publicó una Advertencia Agrometeorológica que se extenderá durante hoy y mañana en 10 regiones de Chile.

Según pronostican, la mínima máxima se registrará durante la jornada de hoy en zonas de la Cordillera de la Costa y valles en la región Metropolitana y de O’Higgins.

Alerta Meteorológica por heladas De igual manera, la misma entidad emitió una Alerta Meteorológica por “heladas moderadas” para la Región de O’Higgins y Metropolitana, debido a una alta presión fría. Si bien las temperaturas mínimas solo serán en los días señalados, se espera que las bajas temperaturas duren hasta finales de esta semana.

Del Minsal

Nueva designación para coordinar camas críticas

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció la designación de una médica del gabinete para coordinar las camas críticas públicas y privadas a nivel nacional.

Lo anterior sucede a raíz de la polémica tras el incumplimiento de los protocolos de derivación hospitalaria en el caso de la lactante fallecida la semana pasada en San Antonio, específicamente luego de que el Minsal no se contactara con la Clínica Las Condes para consultar por la disponibilidad de camas críticas.

Por lo anterior, en medio de la sesión de la Comisión de Salud del Senado, la ministra Ximena Aguilera anunció a la médica intensivista pediátrica Carolina Méndez para asumir dicho cargo.

Carolina Méndez es médica por la Universidad Mayor y pediatra-neonatóloga por la Universidad de Chile. Asimismo, es presidenta de la rama de neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría y especialista en Salud Pública.

This article is from: