
1 minute read
Elaboran instrumento que determinará usos preferentes del borde costero en Magallanes
from 13-06-2023
by El Pinguino
Con reuniones presenciales, representantes de sectores públicos, privados y de ● la sociedad civil trabajan en este instrumento de planificación regional.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Desde agosto de 2022 el Gobierno Regional viene trabajando en la actualización de un instrumento de zonificación del borde costero en la Región de Magallanes.
Más de 100 han sido los talleres realizados vía online y presencial, como el de ayer, donde pretenden elaborar un instrumento que determinará para el futuro, cuáles serán los usos preferentes que se le dará a estas zonas.
El último de ellos se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes (UMAG), que contó con la presencia de representantes del sector público y privado, además de la sociedad civil.
En ese sentido, la jefa de División de Planificación y Desarrollo Regional, Hina Carabantes, destacó que es muy relevante contar con estas instancias, pues permiten conocer los intereses de los actores sobre los usos que se le debe dar al borde costero.
“Se trata de conciliar entre todos, llegando a acuerdos, para construir los usos preferentes al borde costero, con respeto a los ya existentes, actualizando y conociendo nuevos usos y si son compatibles con la legislación, entre ellos”, señaló Carabantes.
Esta reunión presencial, se trasladará también a Puerto Natales, Porvenir y Puerto Williams con el objetivo de elaborar este instrumento de zonificación.
“Es una macrozonificación y este instrumento que jcs nosotros podamos llamar y elaborar el Plan Regional de Ordenamiento Territorial, pasará a ser vinculante y parte de él”, explicó la autoridad.

Por último, desde el Gobierno Regional se invitó a los actores respectivos a continuar con este proceso.
“Es importante esta instancia participativa de manera de entre todos conciliar el bienestar de las personas con un desarrollo económico responsable y también con la protección del medioambiente”, concluyó Carabantes.
Plan de contigencia en Última Esperanza
En la Provincia de Última Esperanza autoridades se reunieron para revisar la situación actual de los servicios, medidas de prevención, resguardo y abordaje de eventuales contingencias dentro del Plan de Contingencia Invernal de 2023.




El poblado más austral del mundo