
2 minute read
Salud pública sin colores políticos
from 13-06-2023
by El Pinguino
Durante los últimos días hemos presenciado que bebés y niños han sido víctimas de la ineficiencia del Estado, y también de la ineficacia del gobierno de turno en temas de cómo manejar la salud pública en este invierno. Los niños pos – pandemia, son diferentes a los niños de antes, ya que han tenido que vivir en un ambiente casi inocuo y sin todos los agentes que a la larga generan las defensas para el cuerpo humano, además no debemos olvidar que los virus para sobrevivir van mutando frecuentemente, y finalmente no existen medicamentos anti virales, solo es la estrategia de vacunación que ingresa a nuestro organismo el mismo virus de una forma menos “activa”, que hace que nuestro cuerpo genere las defensas necesarias para ser utilizadas cuando efectivamente deba enfrentar al virus real, es por ello lo importante de la campaña de vacunación y cubrir la mayor parte de la población.
Con el lamentable fallecimiento de menores de edad, este ha sido un inicio de la campaña de invierno catastrófico, a raíz de esto me lleva a plantear la necesidad que se debe repensar el funcionamiento de la política de nuestra salud pública, del Ministerio de Salud, de los Seremis, los Servicios de Salud y de los asesores. Me parece que hay que migrar a un sistema más meritocrático que político, la selección de cargos por medio de Alta Dirección Pública (ADP) debe realmente funcionar, debemos tener a los mejores en temas de salud, a los mejores académicos y profesionales a disposición de la salud del país. Además, que son equipos de trabajo interdisciplinarios que son conformados no solo por una amplia gama de profesionales de la salud, sino que se suman profesionales expertos en estadística, ingeniería, logística, compras públicas, mantención de equipos y los funcionarios de carrera que tienen vasta experiencia para entregar.
Son equipos que se especializan y tienen lecciones aprendidas, la política de salud es una política gradual, que no puede ser alterada en su enfoque por el gobierno de turno, debemos ir creciendo en nuestro manejo de la red asistencial, no debemos politizar la salud, mientras más dejemos a los políticos fuera de las decisiones del Estado, mejor no va ir como sociedad, nuestro éxito como país se basa en que cada generación le entrega a la otra un país mejor, y que la refundación no es el camino correcto, la experiencia de la administración anterior si es necesaria, así como la de todos los ministros de salud que han precedido al actual.
El juramento de la salud indica que uno presta ayuda sanitaria sin mirar a quien se le brinda, es por este noble principio, que uno también recibe asistencia sanitaria independiente del pensamiento político puedan tener que prestador, las decisiones en salud, no deben buscar votos, deben poner a salvo a la población, como también lo es otras áreas como las relaciones exteriores, la defensa y otros ejemplos, ya hemos visto que la teoría de la “Retroexcavadora” no nos llevara a un país desarrollado, eso es de país bananero.
RoSA MARTínEz, SiCóLoGA