
3 minute read
Anuncian acusación constitucional contra Jackson
from 09-08-2023
by El Pinguino
La decisión se da luego de darse a conocer la flexibización del mecanismo de ● fiscalizacion y control para la asignación de recursos de manera directa, y que habría facilitado la entrega de dineros a fundaciones con menos experiencia.

Diputados republicanos anunciaron la tarde de ayer que presentarán una acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, por irregularidades en la mencionada cartera ligadas al Caso Convenios.
La decisión se da luego de darse a conocer la flexibización del mecanismo de fiscalizacion y control para la asignación de recursos de manera directa, y que habría facilitado la entrega de dineros a fundaciones con menos experiencia.
Según detalló el jefe de bancada de diputados del Partido Republicano, Benjamín Moreno, la decisión se toma tras una mes de reflexión y análisis de todos los antecedentes conocidos tras el estallido del Caso Convenios. Cabe destacar que la polémica por los traspaso de dineros a fundaciones involucra principalmente al ministerio de Vivienda y Urbanismo y a gobiernos regionales como del Bío Bío y Los Lagos.
No obstante lo anterior, el partido de derecha conservadora aseguró que acusará al ministro de Desarrollo Social por “comprometer gravemente el honor de la nación, infrigir la constitución y las leyes, y por haber dejado las leyes sin ejecución”.
Para Moreno, exsite el mérito suficiente para realizar la acusación constitucional contra Jackson. “Los chilenos hemos sido testigos de un sin número de denuncias y de la ocurrencia de hechos e irregularidades en todo Chile. Hemos visto la constatación de que hay un patrón de conductas ilícitas destinadas a defraudar los recursos del Estado, a encubrir estos ilícitos y a perjudicar de una manera dolosa e insensible a los chilenos más vulnerables”, aseguró agencia uno la quinta acusación constitucional contra un ministro de Gabriel Boric.
Benjamín Moreno.
En tanto que la Unión Demócrata Independiente, UDI, y Renovación Nacional, anunciaron que apoyarán el juicio político porque “la ciudadanía no soportaba más la idea de que aquí nadie iba a perder la pega, de que aquí no iba a pasar nada, que el Gobierno siguiera haciendo como si esto fuera normal”, según detalló Guillermo Ramírez (UDI).



“La UDI va a apoyar con fuerza este libelo y va a poner a disposición durante el fin de semana a sus abogados para que la redacción sea lo mejor hecha posible y vamos a apoyar en la Comisión y en la Sala esta acusación constitucional contra el ministro Jackson”, agregó Ramírez.
En tanto que Frank Sauerbaum aseguró que también firmarán la acusación constitucional, porque “nosotros creemos que el ministro Jackson efectivamente tiene una responsabilidad evidente
Evópoli sigue a UDI y se resta de cita por Pacto Fiscal
En un par de semanas, el Gobierno ingresará el primer proyecto de ley relativo al Pacto Fiscal para el desarrollo y el bienestar que presentó, a inicios de mes, el Presidente Gabriel Boric.
La primera parte se relaciona con los ejes de modernización del Estado y fiscalización de las obligaciones tributarias. Puntos en los que no hay mayor disenso.
Las mayores discrepancias se generan respecto del segundo proyecto de ley. Esto, debido a que ahí es donde se debatirá sobre aumento de la tributación e impuesto a la renta.
Sanhueza informó que la UDI de clinó participar debido a que el Presidente Gabriel Boric no ha abordado “como corresponde” la situación del Caso Convenios y no avanzarán en un ajuste tributario si no hay garantías de que el dinero se manejará con responsabilidad.
En Evópoli el motivo fue otro. Según informó el senador Luciano CruzCoke, la mala experiencia en la mesa por la reforma previsional y la baja, o nula, recepción de las propuestas de oposición en estas materias gatillaron que decidieran restarse.
en los hechos que se han denunciado de corrupción”.
Cabe destacar que, con el anuncio de la acusación por parte de los diputados republicanos contra Jackson, sería el quinto juicio político contra un ministro de Gabriel Boric. Antes fueron acusados la entonces ministra del Interior, Izkia Siches; el propio ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson; la exministra de Justicia, Marcela Ríos; y el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.
Es por ello, que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, convocó -mañanaa una nueva reunión con los partidos políticos. La instancia tiene como objetivo afinar los puntos del primer proyecto y llegar a acuerdo en los del segundo.
Evópoli se suma
Pese a que el secretario de Estado aseguró que la mayoría de las respuestas a la invitación han sido favorables, la UDI y Evópoli ya decidieron restarse.
El senador Gustavo
“No quieren que este Gobierno avance”o De parte del oficialismo, el diputado y jefe de banca da del PC, Boris Barrera, dijo que esto es una pésima noticia que sólo deja entrever que la oposición se niega a los avances.
El Ministerio de Hacienda informó que el objetivo de la cita es presentar el Pacto Fiscal a los partidos políticos y recibir las primeras retroalimentaciones que permitan afinar la reforma.
