2 minute read

Oposición logra elegir a Castro (RN) como presidente de comisión investigadora del Caso Convenios

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

El diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, fue clave en la elección del diputado José Miguel Castro ● como presidente de la Comisión Investigadora del denominado Caso Convenios.

Ayer se constituyó la Comisión Especial Investigadora que analizará en la Cámara de Diputadas y Diputados el Caso Convenios, y que será presidida por el RN, José Miguel Castro.

La comisión se conformó casi dos meses después de que estallara el llamado caso Convenios, y estará integrada por cinco diputados oficialistas y ocho de oposición.

Se trata de José Miguel Castro y Juan Carlos Beltrán (Renovación Nacional); Juan Antonio Coloma y Renzo Trisotti (Unión Demócrata Independiente); Chiara Barchiesi (Partido Republicano); Rubén Oyarzo (Partido de la Gente); Yovana Ahumada (ex PDG y actualmente parte del Comité Social

Cristiano e Independientes) y Eric Aedo (Democracia Cristiana).

No obstante, este último fue reemplazado de manera transitoria por el diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, quien fue clave en la elección del presidente de la instancia.

Esto, porque le correspondió ser el voto definitorio entre Rubén Oyarzo y José Miguel Castro, resultando este último elegido por siete votos contra seis.

Cabe destacar que el diputado del PDG fue propuesto por la diputada Ericka Ñanco, con apoyo del oficialismo; a diferencia de Castro, que tuvo el respaldo de Chile Vamos y del resto de la oposición.

Asimismo, en la instancia se acordó que sesione de lunes a jueves, siendo además televisada por los canales de la Cámara de Diputados.

Al respecto, el diputado Castro sostuvo que “para mí es una doble responsabilidad esto, porque están todos los ojos del país puestos en los Casos Fundaciones, en todos estos desfalcos de plata, en la falta de probidad”.

“Y segundo, porque todos estos casos nacen en la Región de Antofagasta, de la cual yo soy representante”, acotó.

Respecto de los plazos, el parlamentario adelantó que esperan tener conclusiones antes del 18 de septiembre.

“Los plazos que yo me he impuesto, son plazos muy acotados, cortos, que nos permitan llegar, ojalá antes del 18 de septiembre, con soluciones, para poder prestar antecedentes a la Fiscalía”, dijo.

El diputado Castro sostuvo que “para mí es una doble responsabilidad esto, porque están todos los ojos del país puestos en lo que son los Casos Fundaciones, en todos estos desfalcos de plata, en la falta de probidad”.

Pero además, “para poder ir a regiones también y allá personarnos y pedir las citaciones a quien corresponda”.

Así también, “poder entregar insumos para leyes que puedan cambiar la forma de operar de todo el sistema público en cuanto a la discrecionalidad de los recursos”.

Desarrollo

Jackson aborda trabajo de recopilación por Caso Convenios

El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, se refirió al trabajo de recopilación que se está haciendo a raíz de las investigaciones en el Caso Convenios.

Recordemos que el secretario de Estado, junto a su par del Minvu, Carlos Montes, y la jefa de la Dipres, Javiera Martínez, fueron citados a declarar por el Ministerio Público.

“Nosotros la semana pasada entregamos información de más de 7.700 convenios que se han desarrollado (…) la semana pasada despachamos por oficio, recordar que nos enviaron oficios desde la Cámara de Diputados, el Senado, distintos, y lo que hicimos como ministerio, para no duplicar el trabajo de los equipos que tenían que recopilar esta información, formar una planilla maestra, donde están las columnas de toda la información desarrollada, que se nos ha exigido”, precisó el ministro Jackson.

Declaró ayer

This article is from: