3 minute read

Soledad, Luciano Pereyra y Quique Neira serán los platos fuerte del Festival Folclórico de la Patagonia

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

● que buscará a la mejor canción.

La cita que volverá al Gimnasio de la Confederación, además contará con la competencia folclórica

● las entradas.

Desde el 16 de agosto, tanto en el Teatro Municipal como a través de ticket pro, se podrá comprar

Cada vez va quedando poco para la edición XLII del Festival Folclórico de la Patagonia, que se efectuará del 24 al 26 de agosto en Punta Arenas.

El lugar escogido será nuevamente el Gimnasio de la Confederación Deportiva, que desde las 20 horas tendrá el desarrollo de estas tres jornadas.

En una conferencia de prensa, la municipalidad de Punta Arenas entregó detalles de lo que será la parrilla programática para este magno evento.

Jueves 24

Abriendo la noche inaugural dirá presente “Pastora Alfonsina”, que traerá lo mejor de la música chilota, justo en los 180 años de la Toma de Posesión del Estrecho de Magallanes.

Posteriormente, le seguirá Testamento, agrupación musical de la capital regional que ha tenido un gran éxito con apenas dos años de trayectoria.

Esa jornada será cerrada con la destacada artista Argentina, Soledad, quién regresa a Magallanes con su mejor repertorio.

Viernes 25

El músico y compositor nacional, Pedro Piedra, estará abriendo el día viernes. Lo seguirá, representando a la región, la música popular de “Faggu”.

Ya para lo que será el cierre del día, se hará presente todo el romanticismo de Luciano Pereyra, artista argentino de gran renombre en la última década.

Sábado 26

Para la clausura del magno evento, se presentará la artista peruana, Eva Ayllón, de largo recorrido y con nueve nominaciones a los Grammys.

As de Oros, banda magallánica continuará este último día, mientras que, todos los clásicos de Quique Neira darán el broche de oro al festival.

Desde el 16

En cuanto a las entradas, el alcalde Claudio Radonich señaló que estás ya se podrán conseguir desde el miércoles 16 de agosto.

Aquello se podrá realizar vía presencial, en el Teatro Municipal, mientras que, vía ticket pro se podrá comprar estas entradas por la web.

“Mantenemos los mismos precios que el año pasado. Que son $15 mil pesos para la platea preferencial, $13 mil pesos la platea general y $5 mil pesos la tribuna.

Cabe señalar, que este evento será conducido por nuestra compañera de labores, Paola Tapia, quien junto a Óscar España, animarán las tres jornadas de festival

Pre Festival

En tanto, las autoridades invitaron a asistir al Pre

Comenzó un nuevo ciclo del Programa “Diálogos en Movimiento”

Con la presencia del escritor regional y académico de la Universidad de Magallanes, UMAG, Óscar Barrientos, se dio inició a un nuevo ciclo del Programa Diálogos en Movimiento. Barrientos compartió detalles de su trabajo literario con estudiantes del Liceo San José de Punta Arenas. Dentro de la charla se conversó sobre la obra “Punta Arenosa, la balada de Cambiaso”, una creación conjunta de Barrientos con el diseñador gráfico Mirko Vukasovic. A partir de este cómic se generó un fructífero diálogo en torno a la crítica social, el capitalismo y el Golpe de Estado ocurrido en Chile.

Festival Folclórico de este viernes.

La cita se desarrollará desde las 19:30 horas en el Centro Cultural, espacio donde competirán diez artistas de la comuna, para alcanzar uno de los cuatro cupos disponibles para lo que será la competencia de la versión 27 del Festival Folclórico de la Patagonia.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Puerto Natales

Municipio reconoce labor de cinco mujeres en Día del Dirigente Social

La Municipalidad de Natales, en el marco de la conmemoración al Día del Dirigente Social, realizó una ceremonia para destacar la importante labor social que cada dirigente efectúa diariamente.

En la instancia, se reconoció el trabajo de 5 mujeres que desde su juventud se han desempeñado en esta hermosa labor social y comunitaria, siendo desde sus inicios participantes activas de agrupaciones, juntas de vecinos y actualmente miembros de clubes de adultos mayores.

De esta manera, el municipio natalino destacó a Zulema Ojeda Moya, María Calbún Montiel, Sara Antisol Cárdenas, Gaby de Freittas Sandoval y Elsa Legue Legue en su Dia de Dirigente Social.

Además, en dicha actividad se resaltó la labor de todos aquellos que participaron en la Primera Escuela de Dirigentes Vecinales, desarrollada durante junio a agosto del presente año.

This article is from: