2 minute read

“Uno de los grandes responsables de lo que está ocurriendo hoy (escándalo fundaciones) es el gobernador Jorge Flies”

Next Article
HORÓSCOPO

HORÓSCOPO

El consejero hizo esta afirmación, luego de escuchar la afirmación de la directora de Presupuesto del Ministerio de Hacienda,

● Javiera Martínez, en el sentido que trabajó junto al gobernador Jorge Flies para rebajar los requisitos para traspasar dinero desde los gobiernos regionales a entidades privadas sin fines de lucro, mecanismo que fue denunciado por el contralor Jorge Bermúdez, como el gatillante de las graves irregularidades en investigación, a lo largo del país.

Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com

Sorpresa causó esta semana, la revelación de la directora de Presupuesto (Dipres), Javiera Martínez, quien en la cuenta pública del Ministerio de Hacienda, realizada en mayo, informó que el actual presupuesto contenía importantes cambios, como la flexibilización del gasto público de los gobiernos regionales (ver nota superior)

El consejero regional Alejandro Riquelme afirmó ayer que este mecanismo se estableció “para flexibilizar los requisitos para la entrega de plata a fundaciones, o sea, que fundaciones que no tuvieran dos años de experiencia, se les pudiera entregar platas igual.

Y esto implicó, en definitiva, que en lugar de tener plata para inversión, esta plata fue a parar a fundaciones”.

- Pero eso no es ilegal...

“Si bien se enmarca en lo estrictamente legal, es muy cuestionable que el gobernador (Jorge) Flies haya liderado, a nivel nacional un lobby con la directora de Presupuesto, Javiera Martínez, como ella misma lo reconoce, al trabajar con ella para flexibilizar la entrega de platas a las fundaciones. Uno de los grandes responsables de lo que está ocurriendo hoy día es el actual gobernador regional”.

-¿Es lobby?

“El gobernador trabajó en conjunto con la directora de la Dipres y como resultado de ese trabajo, se flexibilizaron este tipo de exigencias”.

-Pero tal vez, lo que se quería era darle ma- yor rapidez y eficiencia al gasto público de los gobiernos regionales y tener mejores resultados...

“Eso existe cuando hay un contrapeso de fuerzas y efectivamente, se puede generar una labor de fiscalización, pero lo que estamos viendo es que el gobernador Flies, uno, lleva dos años y no ha designado un jefe de la Unidad de Control que es independiente de él; dos, se ha negado sistemáticamente a entregar la información e impedir la labor de fiscalización en el Consejo Regional y tres, en definitiva, hoy día tenemos gobernadores que pueden entregar platas a quien quieran y cuando quieran, sin ninguna fiscalización”.

Agregó que gracias a ello, los gobernadores regionales traspasaron millonarios recursos fiscales a fundaciones sin experiencia, pues ya no era necesario contar con dos años de antigüedad para postular a re-

INSTAGRAM cursos públicos y, sin ningún respaldo, pues ni siquiera se exigía boleta de garantía, “con lo cual no había forma de cautelar el buen uso de los recursos públicos”, expresó.

Agregó que al revisar la ejecución presupuestaria, casi todos los gobiernos regionales, entre noviembre y diciembre, giraron la mitad de su marco anual a través de transferencias a entidades privadas sin fines de lucro.

Contraloría

Riquelme recordó los dichos del contralor Jorge Bermúdez en el Congreso, donde denunció los millonarios traspasos realizados por los gobiernos regionales a entidades privadas sin fines de lucro en todo el país, que fueron permitidos por esta cuestionada modificación implementada por la Dipres.

Durante una sesión del Congreso, el contralor Bermúdez, acusó: “Entonces, aquí tenemos un problema, porque para que el Gobierno Regional pueda traspasar recursos de la columna izquierda (Inversión) a la de la derecha (transferencias), necesitó una modificación presupuestaria que autoriza la Dipres”.

Ferry Kénos

Tabsa dará a conocer hoy una nueva embarcación

La empresa Tabsa dará a conocer hoy a la opinión pública regional, el nuevo ferry Kénos, recientemente incorporado a su flota.

A las 11 horas, ejecutivos de la naviera encabezarán una visita guiada a bordo de la nueva embarcación, atracada en el Muelle Tres Puentes.

El Kénos es un ferry de seis pistas, con una eslora (largo) de 89 metros y casi 21 metros de manga (ancho), cuya función es el traslado de pasajeros, rodados y otro tipo de cargas especiales con sus 395 metros lineales, con una capacidad de carga de 600 toneladas y 343 pasajeros.

Multigremial

This article is from: