06-02-2023

Page 1

christian gallardo

“La ley indica que es de entera responsabilidad de las municipalidades y corporaciones asumir las obligaciones de mantener el servicio educativo”

Seremi de Hacienda destacó ayer la aprobación de una ley que favorece a las pymes que utilizan el leasing como fuente de financiamiento

El softbol celebró ayer la inauguración de su primer torneo local en la cancha del Complejo Deportivo del Barrio Sur

(Página 6) (Página 28)

(Página 4)

A la cárcel dos sujetos detenidos por robo en un supermercado

(Página 3)

delegada Visitó sector en comercio regional

Sernac recibió 204 reclamos por fallas de garantía en 2022

le dictaron cautelares

Un detenido por realizar fogata al interior de una reserva forestal

incendios forestales

Bomberos recibirá hoy ayuda para voluntarios que combaten en Lota

Anuncian siete cámaras de seguridad en el Barrio 18 de Septiembre

por caída de árbol

Siete mil clientes de Edelmag afectados por corte de luz

ayer en porVenir

Asado Internacional más grande de Tierra del Fuego concluye con éxito

3)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Chubascos dispersos - Mínima 9º - Máxima 16º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: El alto costo habitacional en la Región de Magallanes
8) OPINIÓN: Francisco León: “Solo salvé dos chanchitos... ” - David Paillán: “Dignidad Humana” - Marcelo Sánchez: “Servicio de Reinserción Juvenil, ¿es suficiente?” (Página 9)
(Página
Valentín aguilera, seremi de educación: deporte multicultural en punta arenas
El polvo está matando todo alrededor de la Laguna Blanca
(Página 7)
(Página
(Página 5)
(Página 12) (Página 2)
jca jca cedidas jca
(Página 2) (Página 7)
Año
Exija Hoy Tiempo Sur
XV, N° 5.299
61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
Punta Arenas, lunes 6 de febrero de 2023 VER FOTOS VER FOTOS

Más de 7 mil clientes de Edelmag afectados

Caída de árbol sobre cables originó corte eléctrico

Las fuertes rachas de viento que fueron anunciadas por Meteorologia y estuvieron presentes el fin de semana, causaron estragos.

La situación más compleja se originó cuando miles de hogares en Punta Arenas quedaron sin el suministro eléctrico, generado por la caída de un árbol sobre los cables de Edelmag, siendo confirmado por la empresa a través de un comunicado de prensa.

“En relación a un corte de energía que afecta a un sector de Punta Arenas, la Empresa Eléctrica de Magallanes, informa lo siguiente:

• Por una hora y media se extenderán los trabajos

destinados al reemplazo de líneas e inspección de una estructura dañada, producto de la caída de un árbol sobre redes eléctricas en Media y Baja Tensión, ocurrido a las 6:10 horas en la intersección de las calles Croacia y Arauco.

• En un primer momento se vieron afectados 7.143 clientes. Luego de maniobras realizadas por personal técnico de Edelmag, a esta hora (ayer) son 590 clientes los que permanecen sin energía, y se ubican en el sector de Ignacio Carrera Pinto, desde Arauco hasta Avenida Eduardo Frei.

• Se estima que los trabajos de reemplazo de la

estructura afectada se extenderán aproximadamente hasta las 11:30 horas (de ayer).

• Se informa además que se evaluará el inicio de acciones legales hacia los responsables de esta situación que provocó distintos trastornos a nuestros clientes.

• La empresa recuerda que para sus consultas se encuentra disponible el fono clientes 800 800 400, la cuenta twitter @edelmag_sos y el correo electrónico atenciondeclientes@edelmag.cl. Para una atención más expedita, es importante que tengan a mano su número de cliente que se encuentra impreso en la parte superior de la boleta”.

Capturan a mujer que intentó robar especies desde distribuidora

Ayer, se controló la detención de la imputada, donde se determinó que hoy sea formalizada al mediodía ya que faltaban ● antecedentes, ante un ataque sufrido por uno de los guardias del recinto.

Ayer fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, una mujer que fue detenida pasadas las 5 horas de la mañana de ayer por personal de Carabineros.

En la audiencia, el fiscal le comunicó al tribunal los antecedentes de la detención de la mujer.

El fiscal Fernando Dobson, detalló Carabineros detuvo a la imputada al interior de la Distribuidora Oviedo, situada en calle Los Flamencos de Punta Arenas.

Los hechos

Según el relato del Ministerio Público, la mujer junto a otro sujeto ingresaron a la empresa con la finalidad de sustraer especies, empleando un napoleón y luego fracturaron un vidrio, además de intentar eliminar todos los dispositivos de seguridad del recinto.

Fue

llevado

Aparentemente, los malhechores no habrían tomado en consideración que el recinto contaba con personal de seguridad, siendo uno de ellos quien los intentó reducir, instante en que la mujer habría propinado lesiones a otro guardia, mientras que el otro sujeto huyó del lugar sin ser alcanzado.

Luego de exponer los antecedentes de la detención y ser consultada si mantenía algún tipo de lesiones por maltrato policial, y haber manifestado que no tenía quejas, ni denuncias, el Tribunal acogió a derecho al procedimiento policial.

El fiscal Dobson solicitó que se amplié la detención de la imputada considerando la falta de antecedentes, quedando fijada la audiencia para hoy a las 12 horas, donde le imputarían cargos por robo con violencia.

De igual forma, el fiscal jefe de Punta Arenas, solicitó que esta causa se reagrupe con una que se registró hace algunos días, donde la impu-

a tribunales

tada tendría responsabilidad en los hechos.

“Se trata de un delito de robo que está siendo investigado por robo con violencia, hay una situación donde se presentan antecedentes donde hay un imputado formalizado, y hay un grado de participación de la imputada, y esperamos mañana (hoy) sumar estos antecedentes y formalizarla también por esta causa. Este delito se concretó la mañana de hoy (ayer), Carabineros sigue trabajando y reuniendo evidencias; había elementos como Napoleón, cámaras de vigilancia, muestras sanguíneas y declaración de las víctimas que son personal de seguridad del recinto”, dijo el fiscal.

El fiscal Dobson dijo que hay un segundo sujeto que estaría vinculado a los hechos y se habría dado a la fuga, por lo que una de las diligencias es la revisión de las cámaras de seguridad.

Sujeto quedó con prohibición de ingreso a reserva forestal por realizar fogata

Los incendios forestales en la zona centro sur de Chile han dejado resultados devastadores. Esto ha endurecido las fiscalizaciones, para prevenir un incendio forestal de grandes proporciones.

Conaf ha realizado diversas fiscalizaciones y en ese contexto sorprendieron a un sujeto en la Reserva Forestal Magallanes, que había realizado una fogata. Su acción provocó la concurrencia de Carabineros que detuvieron al sujeto, Este individuo, de nacionalidad chilena y habitante de la Región de Magallanes, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Punta Arenas, donde la Fiscalía le formuló los cargos entregándole la posibilidad de una salida alternativa, que fue aceptada por el imputado, quedando suspendida la causa bajo las condiciones impuestas

en el Tribunal.

“Una persona estaba acampando en el lugar, personal de Conaf realizando resguardo de la flora y fauna de la reserva se percata de que esta persona encendió fuego, porque mantenía madera aún quemada y humo donde estaba acampando, por ser un lugar no adaptado para las fogatas se constituye un delito para la Ley de Bosques, por lo que fue controlada su detención y se le dio una salida alternativa, para que el otorgue una donación a Conaniquem y además la prohibición de ingreso a la Reserva Forestal”, dijo el fiscal Fernando Dobson.

El sujeto recuperó su libertad y deberá pagar la multa, además de no cometer delitos por un año, de lo contrario, la causa podría reabrirse.

Policial 2 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas
En calle Los Flamencos de Punta Arenas
el pinguino
Melissa Barría Águila será formalizada hoy ante el Juzgado de Garantía por dos causas similares.
lg
Policial policial@elpinguino.com

Proyecto financiado por la Subdere

Anunciaron instalación de siete cámaras en el “Barrio 18”

Como lo había anunciado en Pingüino Radio, ayer se realizó la presentación de las cámaras de seguridad que se instalarán en el “Barrio 18”.

La delegada presidencial Luz Bermúdez, conversó con los vecinos referente a esta iniciativa que se concreta con fondos entregados a la Subdere.

“Es un convenio de Prevención del Delito y Subdere, se entregaron asignaciones a la región para asignar cámaras a distintos puntos de las comunas, pensando en salir

de las zonas centrales y centrarse en las poblaciones donde la comunidad demanda seguridad”, señaló la delegada Andro Mimica, seremi de Gobierno, dijo que “la intención de estos proyectos es descentralizar, no solo en Punta Arenas, sino que también en Natales, Williams y Porvenir; queremos que la gente esté tranquila y viva mejor, y es un trayecto que ayuda mucho a la seguridad y principalmente a las mujeres, que se sientan seguras cuando vuelvan de su trabajo”.

90 días para el cierre de la investigación

Encarcelaron a sujetos que robaron en Natales

Policial policial@elpinguino.com

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Puerto Natales de la Policía de Investigaciones de Chile, lograron la detención de dos hombres presuntos autores del delito de robo en lugar no habitado, ocurrido el sábado en un supermercado de dicha comuna.

A raíz de las diligencias investigativas realizadas por detectives y peritos del Laboratorio de Criminalística en coordinación con el Ministerio Público, tales como trabajo en el sitio del suceso, empadronamiento de testigos, levantamiento de cámaras de seguridad y análisis criminal, lograron determinar la dinámica del delito y la ruta de escape de los imputados.

Respecto de los hechos, el subprefecto Claudio Cárcamo, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Puerto Natales, señaló que los imputados, robaron dinero en efectivo y diversas especies del supermercado.

“En horas de la madrugada los impurtados ingresaron al supermercado y sustrajeron dinero en efectivo, nacional y extranjero, además de, alimentos y licores, todo avaluado en forma preliminar en más de 2 millones de pesos”, señaló el jefe de la Bicrim de la capital de Última Esperanza.

Con el cúmulo de antecedentes y tras contar con las respectivas órdenes, los detectives lograron recuperar la totalidad de las especies y concretaron la detención de los imputados; un hombre de 38 años que contaba con antecedentes policiales por l delitos

pdi

Los individuos ingresaron a un supermercado de la capital de Última Esperanza, ● siendo detenidos por la PDI. Estas son las especies que recuperó la PDI en poder de los malhechores.

de receptación, hurto y desacato, y un hombre de 40 años con antecedentes por el delito de robo el lugar no habitado, quienes, además, estarían siendo investigados como presuntos autores de otros delitos de similares características en Punta Arenas.

Ayer los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puerto Natales para la audiencia de control de detención, donde el Ministerio Público le comunicó los cargos en su contra, quedando en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.

Policial *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE FEBRERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
jca
lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 3

Aprobada en el Senado

Hacienda destaca ley que revierte medidas que afectaban a pymes que usan leasing

El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, afirmó que la normativa eliminada no se justificaba, “ya que al no existir ni ● exención, ni gasto tributario, la modificación legal no producía mayor recaudación para el Fisco”.

El Senado aprobó, en segundo trámite, la iniciativa que echa pie atrás en el articulado de la Ley que eliminaba o acotaba algunas exenciones en lo que se refiere a los contratos de arrendamiento con opción de compra, en el marco del financiamiento de la PGU.

Por unanimidad, este miércoles el Senado despachó a ley el proyecto que repone el tratamiento tributario que tenían los contratos de arrendamiento con opción de compra de bienes, que impliquen una operación de financiamiento o leasing financieros, antes de la Ley N°21.420 que puso fin o acotó algunos beneficios tributarios para costear la Pensión Garantizada Universal (PGU).

El seremi de Hacienda, Christian Gallardo Castro, indico: “como Gobierno estamos entregando una señal de tranquilidad y seguridad a

las empresas, especialmente a las pymes, que se dedican al leasing. De igual forma, estamos fomentando la inversión a través del uso de este tipo de contratos.”

El proyecto, listo para su promulgación, modifica la Ley Nº21.420 que consideraba estos contratos como una operación de financiamiento igualando el tratamiento tributario al tratamiento financiero según las normas de IFRS, lo que desnaturalizaba los contratos de leasing, pues no había una justificación legal para que el arrendatario pudiese depreciar un bien que no está bajo su propiedad y que, además, la adquisición del mismo esté sujeta a una o más condiciones.

El seremi de Hacienda, agregó: “como Ministerio de Hacienda consideramos que no existían fundamentos que justificaran el cambio que consideró la Ley N°21.420, ya que al no existir ni exención ni gasto tributario (que de existir sería solo un efecto temporal), la modificación

Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.

Valor 40 UF

Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com

legal no producía una mayor recaudación para el fisco, ya que solo cambiaba el contribuyente que tenía derecho a depreciar aceleradamente.

Además, esta modificación producía efectos negativos en la industria de leasing afectando a los actores de dicho sector.

Además, indicó que: “cuando el proyecto se convierta en ley, los efectos tributarios mantendrán la misma forma que la norma vigente al 31 de diciembre de 2022. Ello significa que el arrendador tendrá el derecho a depreciar el bien arrendado y deberá reconocer como ingreso el monto total de la cuota del contrato. Por su parte el arrendatario podrá deducir como gasto las cuotas de leasing y en caso de adquirir el bien (al final del contrato) el costo de adquisición de éste, para efectos tributarios, será el valor de la última cuota que corresponde al ejercicio de la opción de compra.

en el Congreso.

Pingüino Multimedia requiere:

Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com

Pingüino Multimedia requiere:

Community Manager

Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com

Crónica 4 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas
PERIODISTA
PERIODISTA
cedida
El seremi de Hacienda, Christian Gallardo, valoró la norma aprobada

Por la sequía

Dramáticas escenas en Laguna Blanca

La situación en Laguna Blanca es una de las más dramáticas ● en toda la región, debido al secado de la laguna.

Según los ganaderos, la Laguna Blanca se venía secando a ritmo lento desde hace años.

Sin embargo, una delgada superficie de agua se mantenía en gran parte de su extensión, haciendo posible la vida de la flora y fauna en su interior y dando sustendo a diversas explotaciones ganaderas a su alrededor.

En los últimos meses, aquello cambió drásticamente, debido a la sequía sin precedentes que se desató en la Región de Magallanes y que amenaza con destruir gran parte de la vida a su alrededor.

Desde hace meses, según describen ganaderos y autoridades locales, el suelo desnudo de la laguna, calentado a fuego por la inclemencia del sol y el viento, se ha convertido en polvo, que se esparce con letales efectos en los alrededores, cubriendo así extensas superficies destinadas desde hace décadas a una importante actividad ganadera.

El alcalde de Laguna Blanca, Fernando Ojeda, nos cuenta que gran parte de la producción ganadera que se ubica en los alrededores de la laguna ya tuvo que ser trasladado a otros campos, pues el polvo y la arena lo tapan todo.

El problema solo viene a agravar lo que está ocurriendo en el conjunto de la región donde más de un millón de cabezas de ganado están afectadas por la falta de precipitaciones que golpea a la zona.

Por lo pronto, la Región de Magallanes ha sido de -

clarada zona de Emergencia Agrícola por crisis hídrica y se han distribuido ayudas por parte de Indap a los pequeños agricultores, mientras que una comisión ad hoc, liderada por la delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, visitó el viernes las instalaciones de Aguas Magallanes en Laguna Parrillar para asegurar el abastecimiento

de agua de la población de Punta Arenas.

Sin embargo, dirigentes ganaderos se han mostrado decepcionados por la falta de avances en materia de soluciones para el sector, que dada la magnitud de la crisis amenaza sufrir una crisis económica de graves proporciones en los próximos meses.

SE NECESITA

BODEGA AYUDANTE DE

PUERTO NATALES

Requisitos:

- LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B

- ENTUSIASMO, COMPROMISO Y GANAS DE APRENDER

Interesados enviar CV con pretensiones de sueldo a sucursalnatales@gomplas.cl

Crónica lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com Solo polvo y arena donde antaño pastaban cientos de animales. Desesperados los animales vagan por interminables campos llenos de arena, sin tener qué comer. ceddias

Servicio Local de Educación Pública Magallanes comenzará a operar el 1 de enero de 2024

Tras conflicto por sueldos de la Cormupa, Educación enfatiza que gestión de los colegios es responsabilidad municipal

● establecimientos se traspasen, su gestión sigue siendo tarea y obligación de los municipios y corporaciones.

Frente a los dichos del alcalde Radonich, Valentín Aguilera respondió que la normativa vigente es clara, y hasta que los

Luego del conflicto que la semana pasada remeció la educación municipal de Punta Arenas, y que se responsabilizara al Gobierno por la crisis financiera que les llevó a tomar la irregular medida de pagar solo el 60% del salario de los funcionarios, desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación han salido a responder a tales afirmaciones.

Durante una exposición realizada el jueves en el Teatro Municipal para explicar las razones de la cuestionable decisión tomada, el jefe comunal señaló que “si el Estado optó por extender un año más la adhesión municipal y no llevarlo al SLEP, que se haga cargo finalmente, nos dijeron que sí al

monto, el subsecretario y el ministro, estamos en el mes dos del año y aún no tenemos claro cuánto pueda ser. El aporte del ministerio ha ido disminuyendo, pero lamentablemente, lo que hemos visto es que las gestiones en el ministerio, que son quienes entregan el dinero, no hay claridad hasta el día de hoy”.

A partir de lo anterior, se esperaba una respuesta desde la Seremi de Educación, sobre cuál es su nivel de responsabilidad en la situación que llevó a que la semana pasada estallara el conflicto por el no pago oportuno de la totalidad del sueldo de los trabajadores. Ante esto, el jefe de la cartera, Valentín Aguilera, salió a recordar el funcionamiento de la financiación del sistema educativo de acuerdo a la ley vigente: “El método de

financiamiento de la educación municipal considera la entrega de subvenciones por parte del Estado a través del Ministerio de Educación en relación a asistencia y matricula de estudiantes en los diferentes establecimientos acogidos a un sostenedor”, enfatizando que por lo tanto, el dinero a recibir dependerá siempre de cuántos estudiantes asistan a las escuelas.

Respecto de la Cormupa como gestor de los establecimientos en Punta Arenas, Aguilera señaló que “en 2022 se entregaron más de 32 mil millones de pesos bajo estos conceptos, la cifra más alta entregada a este sostenedor históricamente”, y que además, hasta que se concrete el traspaso de los colegios al nuevo Servicio Local (SLEP) Magallanes, la administración de estos es de entera responsa-

bilidad de los municipios: “De acuerdo con la normativa vigente y considerando el marco de funcionamiento administrativo y financiero que existe con respecto al sector educativo municipal, es de entera responsabilidad de las corporaciones y de las municipalidades respectivas asumir las obligaciones de mantenimiento del servicio educativo, tanto desde el punto de vista de la gestión de las escuelas, como del personal a su cargo”.

De todas maneras, Aguilera enfatizó en que existen un sinnúmero de herramientas para el buen funcionamiento administrativo a disposición de los sostenedores de la región, entre ellas la Cormupa, en este escenario de “desmunicipalización” ad portas del traspaso de los establecimientos al SLEP: “Fórmulas para el incentivo al retiro, fondos de apoyo a la educación

pública y convenios de transición, particularmente en especial para aquellos sostenedores que se encuentren cercanos al traspaso del servicio educativo a los servicios locales de educación pública. En este sentido, todas las herramientas mencionadas se encuentran a disposición de los diferentes

sostenedores de la región, en especial para el caso del territorio, considerando el escenario en el que se encuentra, la Cormupa, para lo cual cuentan con todo el apoyo administrativo y profesional que puede entregar la Secretaria Regional Ministerial de Educación” dijo.

Crónica 6 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
periodistas@elpinguino.com
Seremi de Educación, Valentín Aguilera. foto: cedida

En Porvenir

Positivo

Después de la postergación por pandemia, el sábado se realizó la vigésima versión del “Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego” en la comuna de Porvenir. Evento que reunió a más de tres mil personas y dejó un positivo balance pese a la lluvia.

La delegada Presidencial Provincial de Tierra del Fuego, Karim Fierro, valoró el regreso de la actividad binacional.

“Después de dos años donde la actividad del “asado más grande” de

También se puede acercar a cualquier cuartel cercano a su domicilio

Tierra del Fuego se vio suspendida producto de la pandemia, se puede efectuar un balance positivo en términos de concurrencia y seguridad. Esta actividad a pesar de la lluvia, generó un atractivo turístico importante para la provincia lo que se observó en la actividad comercial y de hospedaje en la comuna de Porvenir.

A su vez la autoridad de gobierno indicó que “pudimos disfrutar de una celebración que permitió el reencuentro de la comunidad fueguina”.

Bomberos de Punta Arenas reúne donaciones para voluntarios de Lota que combaten incendios forestales

En la Primera Compañía ubicada en calle Pedro Montt 940, funciona el centro de ● acopio donde se reciben artículos de higiene y cuidado personal hasta las 20 horas.

Crónica periodistas@elpinguino.com

Ante el enjambre de incendios forestales producidos por la reciente ola de calor en la zona centro sur del país, los voluntarios de bomberos han querido organizarse para ir en ayuda de nuestros compatriotas de las provincias afectadas.

La Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas ha puesto a disposición las instalaciones de su cuartel, ubicado en calle Pedro Montt 940, como centro de acopio para reunir donaciones para sus compañeros que están combatiendo el fuego entre Ñuble y Cautín.

Hasta hoy en dicho lugar se estarán recibiendo toallas húmedas, suero fisiológico, cepillos para uñas, apósitos, gasas estériles, desinfectante de heridas y quemaduras, shampoo y bálsamo para el cabello, toallas

higiénicas, bloqueador solar, bálsamo labial (por ejemplo Blistex) y lágrimas artificiales. Estos enseres serán destinados a cubrir las necesidades básicas de los bomberos voluntarios y brigadistas que están luchando para extinguir los focos de incendio en el centro sur.

De Magallanes a Lota

“El Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas está organizando esta recolección de ayuda, cuyos elementos solicitados van en aporte a nuestros compañeros de la Compañía de Bomberos de Lota. Estamos focalizados en artículos de higiene y cuidado personal y para aplicación posterior al trabajo en el incendio” explicó el director de la Primera Compañía de Bomberos de Punta Arenas, Ángel Iglesias.

“Nos han dicho que en este momento las necesida-

des de bienes básicos como agua, cereales o barras de proteína ya están cubiertas, así que por eso nos hemos centrado en esta otra área, que es la del cuidado personal y posterior a la labor en el foco de incendio” apuntó Iglesias, quien agregó que las donaciones que se logren reunir hasta hoy lunes a las 20 ho -

ras, serán enviadas el martes hasta el Bío Bío por vía aérea. “La Primera Compañía es el centro de acopio, pero se puede entregar la ayuda en cualquier compañía de bomberos de la ciudad, así que quien quiera aportar, lo pueden hacer en la compañía más cercana a su domicilio” añadió.

Crónica
Las donaciones se reciben hasta las 20 horas en calle Pedro Montt 940.
foto: jca
foto: jcs
balance dejó el “Asado más grande” de Tierra del Fuego
lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

AHORRAR ENERGÍA EN VERANO

Señor Director: El verano se traduce en una disminución de los gastos en energía, situación favorable para el cuidado del bolsillo familiar, sobre todo en un escenario de inflación como el que vive el país.

En este contexto, me permito entregar algunos consejos de ahorro de energía y, por consiguiente, de dinero. Se debe recordar que “en casa el calor que no entra, no necesitamos sacarlo”. Si no vamos a estar en el hogar, antes de salir se deben dejar las cortinas bien cerradas, lo que permitirá que esté un poco más fresca al regresar y así ahorrar electricidad por el uso del ventilador o aire acondicionado. En la cocina se deben abrir las puertas del refrigerador la menor cantidad de veces posible y tampoco hay que guardar alimentos calientes, ya que el termostato notará que la temperatura promedio en el interior ha subido y hará funcionar el motor más tiempo para bajarla. También se debe evitar dejar la televisión encendida si no se está viendo, no usar la lavadora a media carga, ya que cada ciclo de lavado genera un gasto económico importante, por ello lo ideal es reunir la mayor cantidad de ropa posible y usar la máquina una sola vez. También se recomienda no usar la secadora o el ciclo con secado de la lavadora, ya que generar calor es una de las tareas que más consume electricidad en el hogar, por eso si tiene adonde tender la ropa, aproveche el calor actual del clima para que la ropa se seque. Finalmente, en lo que refiere a paseos o salidas al exterior, que son tan frecuentes en la temporada estival, se debe tener precaución con el uso del aire acondicionado en los autos, ya que la energía que utiliza puede llegar al 10% de la que genera el motor, lo que se traduce en energía menos que se va a las ruedas, aumentando así el gasto de combustible. Entonces ¿Qué hacer, mejor bajar los vidrios? ¡No por favor! Especialmente en carretera, la resistencia que le produce el aire con los vidrios abajo lo hará gastar más bencina que ir con los vidrios arriba y el aire acondicionado encendido. Si de verdad quiere bajar el consumo, maneje a velocidad moderada y sobre todo constante, frenar y acelerar a cada rato aumenta mucho el consumo. En la mayoría de los vehículos la velocidad óptima en el cambio más alto es alrededor de los 90 km/h. Tal vez llegará a destino 10 o 15 minutos más tarde, pero verá como ahorrará varios litros de gasolina.

El alto costo habitacional en la Región de Magallanes

“Los precios que se están cobrando de un tiempo a esta parte no tienen relación ni siquiera cercana a los valores que existían hasta hace una década”.

La verdadera “burbuja inmobiliaria” que se vivió a nivel regional hasta antes de la pandemia colocaba a la Región de Magallanes y Antártica Chilena como una de las zonas donde es más caro arrendar o comprar una vivienda. Y ahora, que aún no salimos de la pandemia la situación ha empeorado. Los precios que se están cobrando de un tiempo a esta parte no tienen relación ni siquiera cercana a los valores que existían hasta hace una década, por ejemplo. Los arriendos han sufrido alzas que hacen muy complejo el que cualquier persona pueda acceder a dicho trámite, y los precios de una casa para una familia son más altos de lo que cualquier persona podría haberse imaginado hasta

hace un tiempo. Y ahora el déficit habitacional se ha visto incrementado llegando a una cifra de 3.500 casas a nivel regional. Para muchos, una situación extremadamente compleja de afrontar. El punto es que la problemática es en ambas circunstancias, y no en una de manera específica. Si antes la cantidad de propiedades era escasa, hoy la realidad empeora. Lo pueden comprobar las mismas oficinas que trabajan como corredoras. El mercado ha variado de forma profunda, y esta burbuja puede romperse en cualquier momento. La pregunta es cuándo y qué puede hacer la gente en este proceso, que para gran parte del sector inmobiliario ya no tiene vuelta atrás.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

HABLEMOS DE OBESIDAD

Señor Director:

Hoy en día en nuestro país más del 30% de la población, en otras palabras 1 de cada 3 chilenos (más de 4 millones), tiene obesidad, es decir viven con una cantidad excesiva de tejido adiposo que genera consecuencias negativas para su salud. Sabemos que las personas que viven con obesidad tienen un mayor riesgo de contraer más de 200 enfermedades que pueden afectar cada órgano y sistema de su cuerpo. Por estas razones, los pacientes tienen una calidad de vida disminuida y ven reducida su expectativa de vida. De hecho, se estima que en el mundo anualmente mueren cerca de 4 millones de personas como consecuencia de la obesidad, y en nuestro país la cifra bordea las 12.000 muertes. Los costos directos e indirectos que genera la obesidad y sus consecuencias hoy en día en nuestro país dan cuenta del 3% del presupuesto anual de salud.

Por estos y muchos otros motivos, es importante hablar de obesidad. Lamentablemente, quienes viven con esta patología, saben que no es fácil hacerlo ya que son estigmatizados. Esta estigmatización, es responsable en parte de que muchas veces no busquen la ayuda médica que necesitan, o cuando lo hacen, no logran recibir el tratamiento y orientación adecuada. Conceptos como “no tienen fuerza de voluntad” o “no pueden cerrar la boca”, demuestran la percepción errada que existe con respecto a esta enfermedad, transformándola en un problema de carácter individual, una falla personal, o simplemente una opción de vida. Estas concepciones erradas, no hacen más que demostrar el profundo desconocimiento de quienes las sostienen, desconociendo que es una afección crónica y compleja. En un país como el nuestro, que actualmente tiene una de las proporciones de pacientes con obesidad más altas del mundo, es muy importante que hablemos de obesidad. En el último tiempo hemos visto cómo se han obtenido algunos logros que van por el camino correcto, como el proyecto de ley que declara la obesidad como una enfermedad, la incorporación de la cirugía bariátrica dentro de los beneficios mediante la modalidad de bono PAD de pacientes con Fonasa, y el pronto lanzamiento de las nuevas guías clínicas chilenas para el manejo de obesidad, dan cuenta de estos importantes avances que se han logrado.

Dr. Rodrigo Múñoz, Cirujano Bariátrico, expositor Encuentro de Obesidad 2022

R E fORMA PREVISIONAL: t EMAS PENDIEN t ES LOS DESA f ÍOS DE LAS Py MES PARA ESt E 2023

Señor Director:

El sistema de pensiones mixto presentado por el gobierno y que plantea como principal objetivo reconocer el esfuerzo individual y garantizar mejores pensiones deja abierta la posibilidad de optar entre entidades privadas y una pública que invertirán sus ahorros previsionales.

Todo parece estar dentro de los cánones de la justicia administrativa, hasta que nos encontramos con la presencia de un factor clave: el esquema de inversión de fondos generacionales que, a diferencia del antiguo sistema, actúa en función del ciclo de vida de las personas.

Entonces nos preguntamos, ¿cómo se determinarán las necesidades por edad?

Y más complejo aún ¿Quién está capacitado para hacerlo? Sea cual sea la

respuesta que tengan las autoridades, la libertad de elegir está acotada: solo se puede escoger entre las opciones que le correspondan.

También el gobierno propuso un aumento de cotización de 6% con cargo al empleador. ¿Qué pasará con las PYMES?

El encarecer las cotizaciones al dueño o dueña de una pequeña empresa podría terminar por imponerle una carga que puede llevarle a cerrar su negocio.

Por lo pronto, hay que valorar el aumento de la Pensión Garantizada Universal y la disminución de costos por comisiones. Pero aún quedan temas por resolver.

Señor Director: No es un misterio que este 2023 será un año complejo para la economía del país, y como es habitual en ciclos de contracción, los negocios que tienen mayor nivel de riesgo son los más pequeños.

Por lo mismo, son buenas señales por parte del Gobierno cuando desde el Ministerio de Economía señalan que uno de los focos de su gestión de este 2023 será apoyar a las pymes.

No obstante, también es importante tener presente que la mayoría de los emprendedores no sabe cómo utilizar las herramientas que les provee el Estado, pese a calificar dentro de las exigencias, por lo que la difusión y el apoyo en el acceso a estos beneficios es vital para generar un impacto real.

Asimismo, desde el punto de vista del negocio propiamente tal, este será un año donde el orden financiero será clave, por lo que es relevante que los emprendedores focalicen sus productos o servicios, poniendo los

esfuerzos en aquellos tienen mayor retorno para su caja, quizás haciendo menos cosas bien hechas.

Y si la focalización tampoco da resultados, es importante saber reconocer a tiempo cuando la idea inicial no tiene futuro, por lo que un buen consejo es siempre estar abiertos a reinventarse.

Otro de los grandes desafíos es acortar brechas de conocimiento y de gestión, donde uno de los elementos centrales –a nivel transversal– es avanzar en digitalización, para lograr un modelo de funcionamiento que sea eficiente y eficaz.

Finalmente, y no por eso menos trascendental, los emprendedores chilenos deben entender que ellos conforman una verdadera comunidad, y funcionar en red les permitirá intercambiar experiencias, detectar oportunidades y contagiarse de buenas ideas, pasión y perseverancia para potenciar sus negocios.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Los dramas y tragedias de los chilenos tienen una mayor carga de emotividad cuando los canales de televisión nos los muestran en el living de nuestros hogares y aumentan la angustia y el dolor de todos quienes, a la distancia, percibimos aquellos dramas y tragedias, valga la redundancia, que provocan y dejan a su paso, los infernales incendios forestales.

Esos siniestros, se produzcan en Viña del Mar, Valparaíso, Bío Bío, la Araucanía o Ñuble no sólo arrasan nuestras tierras, los bosques, sean nativos o no, nuestra fauna y flora autóctonas, sino que también chamuscan las almas de los chilenos que el fuego dejó sin hogar, sin fotografías o retratos familiares, sin vestuario, si techo, sin cama, sin macarrones, sin fuentes de trabajo, sin herramientas y hasta sin aves de corral y otros animales domésticos.

Ver a una anciana con los ojos llenos de lágrimas que no alcanzan a limpiar su rostro ajado y curtido por el sol o el viento, en diversas localidades, pueblitos, villorrios o chacras que no aparecen ni siquiera en los mapas de internet, abrazando a un cerdito, por su tamaño, apenas un lechoncito, desgarra el corazón y arranca más de un sollozo, deja los puños apretados y en la boca, pese al sabor amargo de este cuadro, el sabor de una oración de Esperanza a Dios, en la que se clama piedad, consuelo y fuerza, para esa anciana del chanchito, su familia y por todos los damnificados por los incendios forestales.

La cámara hace un movimiento a un costado, y el nieto de esa anciana aparece abrazando a otro cerdito y dice, con fuerza y resignación, al mismo tiempo, que, aunque “sólo salvamos los chanchitos”, van a salir adelante con su Esfuerzo, con su Trabajo, con Esperanza, con las suyas, porque muchas de esas familias ahora deben enfrentar otra amenaza: la del burócrata que, cumpliendo la norma administrativa, los inscribirá en la nómina de damnificados que, a lo mejor , tal vez, quizás, probablemente, reciban ayuda del estado – fisco – gobierno, el cual, anteayer, ayer, hoy y también mañana, no los verá, como ha sido por años, menos cuando hay elecciones.

Una que otra autoridad anda por los lugares arrasados por el fuego, sin palas en las manos, por supuesto, excepto las honrosas excepciones que siempre hay, pero con declaraciones listas para los canales de televisión, en especial.

Las decenas de muertos y desaparecidos; los centenares de heridos u quemados; muchas y muchos más con crisis de angustia; los centenares y centenares de viviendas que de hogares pasaron a ser un montón de maderas humeantes y de cenizas, deben hacernos pensar y actuar con un sentido de previsión que aún no se logra en nuestra Patria y en casi ningún nivel de decisión, público o privado, y lo poco que hay es insuficiente a todas luces.

Pero quienes sí están luchando contra el fuego, contra la adversidad, contra el peligro, arrastrando evacuados que apenas caminan, son los brigadistas de la CONAF, los Carabineros de Chile, los voluntarios de los Cuerpos de Bomberos y, espero que lo más pronto posible, se desplieguen la zona arrasada o en peligro por los incendios los efectivos militares que la comunidad y más de una alcaldesa reclama con Urgencia y Esperanza….y por Seguridad.

Padre Nuestro…que así sea…

Dignidad humana

La dignidad humana es un valor y un derecho innato, inviolable e intangible de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano porque es un ser racional que posee libertad y es capaz de crear cosas.

La afirmación que todas las personas nacen con dignidad es un tipo de dignidad ontológica.

Esto quiere decir que todos los seres humanos pueden modelar, cambiar y mejorar sus vidas ejerciendo su libertad y por medio de la toma de decisiones para vivir con dignidad.

La dignidad es inherente, es innata, es intrínseca y es un valor con derecho fundamental.

La dignidad NO te la da el estado, el estado solo reconoce la dignidad humana.

El estado está al servicio de esa dignidad, me duele escuchar de los políticos que ellos trabajan por la dignidad, que el gobierno te entrega una “casa digna”, educación digna” “sueldos dignos”, estimado lector es todo al revés: los seres humanos somos dignos de “una casa, un sueldo y educación”.

“La venta” populista e ideológica de la dignidad suena bonito en el discurso, pero así durante estos 30 años de gobiernos “políticos” hemos visto el deterioro, por ejemplo de las casas y departamentos, como se han reducido de tamaño a tal manera que hoy solo una familia recibe o tiene derecho a “Una casa digna de 50 metros cuadrados”, Recuerdo que en los peores momentos de la historia de nuestro país, se entregaron casa que eran verdaderos galpones, recuerdo en mi infancia las casa recubiertas por fuera “Techo y paredes” con zing, esto es solo un memo.

Hoy bajo el lema “casa digna” probablemente te entreguen una casa con cubrepiso o piso flotante, pero nos venden la pomada de que eso es digno, por favor es tiempo de cambiar los paradigmas y el discurso.

Todo ser humano es digno de vivir, sí de vivir con honra y honradamente, pues los estados y la declaración de los derechos humanos reconocen “que todos nacimos con dignidad y derechos”, esto es honroso, pero el discurso populista e ideológico nos dice “que son los políticos que nos dan dignidad”.

En el Preámbulo de La Declaración

Universal de Derechos Humanos de 1948 habla de la “dignidad intrínseca (...) de todos los miembros de la familia humana”, y luego afirma en su artículo 1º que “todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.

Como sociedad hemos perdido el respeto y los Valores Morales Humanos.

La cosmovisión cristiana nos dice que la dignidad es un don de Dios y los gobiernos y estados deben respetar y reconocer esa dignidad.

Servicio de Reinserción Juvenil: ¿Es suficiente?

Recientemente se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.527 que crea el Servicio de Reinserción Juvenil, después de 5 años de tramitación. Los siguientes pasos dan cuenta de una implementación gradual del nuevo Servicio, que debiera extenderse por 3 años más.

El nuevo Servicio tiene un especial énfasis en la especialización y profesionalización. Sus altos directivos serán elegidos por el sistema ADP (Alta Dirección Pública), no obstante, habrá un espacio de continuidad laboral para los trabajadores del antiguo Sename, en base a la evaluación de sus trayectorias. Asimismo, se creará un Comité de Estándares y certificación para promover la calidad de la Oferta, donde la intervención se estructurará en base a un Plan que tendrá seguimiento judicial, adicionalmente se crean condiciones para el monitoreo a través de un expediente único de ejecución, se introduce la Mediación Juvenil como una herramienta desde la lógica restaurativa de la Víctima y se incorpora mayor énfasis en los procesos de reinserción, entre otros aspectos.

La lógica del nuevo Servicio es ser parte de un Sistema que está en el marco de la Ley de Garantías de la Niñez, vigente desde marzo de 2022, pero con serios déficits de implementación, tanto en la sede administrativa como en la protección especializada. En efecto, los dispositivos preventivos que reduzcan los factores de riesgo en niños y jóvenes debieran operar desde las “Oficinas Locales”, cuya implementación está fuertemente retrasada, lo que genera impactos en la cronificación de las vulneraciones que terminan en las listas de Espera de “Mejor Niñez”. Asimismo, los dispositivos para cuando los niños ya inician dichas trayectorias han sido insuficientes en cobertura y en resultados. La evidencia es contundente en demostrar que 7 de cada 10 niños desiste del delito si vuelve al Colegio o a una familia con conductas pro sociales, sin embargo, los recursos y programas de reingreso educativo son escasos frente al universo creciente de exclusión escolar y la oferta disponible para trabajar con familias es hoy más reducida y con menos evidencia que la que existía hace algunos meses. Adicionalmente, crece el involucramiento delictivo de niños en bandas y en delitos graves de alta connotación y se carece de una Agenda Temprana de Prevención Social que se haga cargo del aumento de factores de riesgo como el consumo de alcohol y otras drogas, que son la causa del 30% de los delitos cometidos por niños y están presente en a lo menos el 50% de los casos.

Es indudable que el nuevo servicio cuando se implemente va a ser un elemento con buenas posibilidades de contribuir a la rehabilitación, pero su éxito dependerá de la capacidad de instalarse sobre un Sistema de Protección integral que realmente funcione, para lo cual quedan importantes nudos que deben resolverse con urgencia para que finalmente dejemos de llegar tarde y seamos garantes efectivos del desarrollo positivo de la niñez.

Opinión
“Sólo salvé dos chanchitos…”
FranciscO león pOnce, PERiODiSTA y CONCEJAL DE PUNTA ARENAS
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 9

La educación ambiental más allá del aula

Generar conciencia y promover una cultura medioambiental son algunas de las propuestas que se quiere plantear desde inicio del año 70 con la conmemoración de la Educación Ambiental, buscando proveer en la sociedad una concientización en el cuidado del planeta, como también respetar el medio ambiente y contribuir a la conservación de los recursos naturales y de esta manera lograr sociedades sostenibles.

La educación es fundamental para lograr estos objetivos. En el texto publicado por Unesco ‘Los problemas del medio ambiente: la Educación para el Desarrollo Sostenible en las escuelas, familias y comunidades’ señala en uno de sus fragmentos que “el cambio sistémico requerirá institucionalizar la educación para el desarrollo sostenible (..) será fundamental aumentar la capacidad de los responsables de formular políticas y de los directivos y profesionales del sector educativo”.

Las instituciones de educación superior tomaron el mensaje de Unesco y comenzaron a implementar áreas y carreras con una proyección en el cuidado del planeta y el medioambiente. Los planes de estudios son variados y se diferencian según la formación técnica, profesional y universitaria.

Javiera Pineda, jefa de carrera de Técnico en Gestión de Medio Ambiente de Santo Tomás Punta Arenas, comentó que es necesario para el país contar con profesionales capacitados en la gestión ambiental.

“Estos profesionales son capaces de otorgar una amplia visión en términos de muestreo, energéticos, normativas, proyectos, entre otros”, señaló.

Siendo más específica, la docente complementó que “los técnicos y profesionales del área obtienen conocimientos que les

permite participar, por ejemplo, en la planificación de un proyecto, desarrollando líneas base o también verificando que se cumpla toda la normativa vigente. Para ello es importante estar constantemente capacitándose y estudiando las actualizaciones de las normativas medioambientales”.

Técnico en Gestión de Medio Ambiente

Actualmente, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás cuenta con la carrera Técnico en Gestión de Medio Ambiente sólo en la región de Magallanes. Su propósito es preparar a los estudiantes para que sean capaces de ejecutar funciones y tareas enmarcadas en el control de aspectos e impactos ambientales en empresas productivas, para lo cual desarrollan monitoreos, toma de muestras y análisis de información geográfica, utilizando software de georreferenciación.

Todo ello pensado y planificado para que los estudiantes sean capaces de ejecutar acciones de planes de manejo ambiental, considerando la retroalimentación de variables surgidas desde el trabajo en terreno y gestionando de manera eficiente los recursos. “Estos técnicos se caracterizan por su capacidad en gestión y trabajo en equipo, responsabilidad en el ámbito laboral y social, procurando el cuidado del medioambiente y la gestión ambiental de los diferentes organismos y empresas en que se pueden desempeñar”, comentó Javiera Pineda, jefa de carrera de Técnico en Gestión de Medio Ambiente en Santo Tomás Punta Arenas.

Agregó que la institución cuenta con un plan de estudios que privilegia el desarrollo de habilidades, a través de la ejecución y de actividades prácticas, apoyándose con instrumentos y equipos de última generación. “Con el fin de enfatizar la in -

serción de los estudiantes en la carrera, durante el primer semestre ponemos énfasis en otorgar las bases para su desarrollo, lo que incluye competencias específicas para el aprendizaje, siempre dando cumplimiento a la normativa ambiental vigente. Además, pueden optar a certificaciones académicas en toma de muestras, análisis de impacto ambiental y sobre sistemas de información geográfica”, señaló.

Experiencia del estudiante

Una de las características que se repite entre los estudiantes que ingresan a una carrera relacionada al medioambiente es la conciencia que tienen sobre el cuidado del planeta y la importancia de la protección medioambiental.

Son conscientes que, como técnicos del área, pueden desarrollar y ejecutar acciones que permitan cumplir con la normativa ambiental nacional, desarrollando funciones en el ámbito del manejo sustentable de recursos, identificación de riesgos e impactos ambientales y también ejecutar manejos para implementar planes de mitigación.

Claudia Estrada, estudiante de 2do año de Técnico en Gestión de Medio Ambiente de Santo Tomás Punta Arenas, destacó las clases prácticas y las salidas a terreno que realizan. “Es una carrera super entretenida, se aprende bastante y salimos arto a terreno. Vamos a humedales, por ejemplo, y hacemos avistamiento de aves. Ahí fue donde aprendí sobre los avistamientos y me enamoré. Después encontré a la Agrupación Ecológica Patagónica que se dedica a la conservación de humedales y las aves y tiene que ver mucho con el cuidado y conservación del medio ambiente”, comentó.

Fernanda Alonso ingresará a la misma carrera este año y sus expectati -

vas son altas. Comenta que se interesó por la carrera por su interés por el medioambiente. “Lo que me motivó a matricularme fue que descubrí que me gustaba mucho el tema del medioambiente y además que vengo del campo y estoy super asociada con lo que es la naturaleza. Para mi es una oportunidad para complementar mi trabajo, porque

actualmente me desempeño en un área que tiene que ver con especies marinas”, cuenta. Un titulado de Técnico en Gestión de Medio Ambiente de Santo Tomás puede desempeñarse en equipos multidisciplinarios de organizaciones no gubernamentales, en organismos públicos y municipales, en departamentos ambientales de

empresas privadas, consultoras ambientales y sectores productivos que deban cumplir con la normativa ambiental vigente. Además, tienen las capacidades técnicas para implementar muestreos, mediciones e informes ambientales apoyado por herramientas, sistemas de información geográfica y software que sustentan sus labores.

Publirreportaje 10 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas Publirreportaje
4 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas

Sobre Técnico en Gestión de Medio Ambiente

• El título es Técnico de Nivel Superior en Gestión de Medio Ambiente

• Tiene una duración de 5 semestres

• Se imparte en jornada diurna

• Pertenece al Área de Recursos Naturales de Santo Tomás

• Las clases teóricas se imparten en Santo Tomás Punta Arenas (Mejicana 665)

• Más información en admisionpuntaarenas@santotomas.cl | +56 9 68463127

Certificaciones Académicas

•Toma de Muestras Ambientales.

•Análisis de Impacto Ambiental.

•Uso de Sistemas de Información Geográfica.

Campo ocupacional de un Técnico en Gestión de Medio Ambiente

• Organismos públicos y municipales.

• Organizaciones no gubernamentales, en equipos multidisciplinarios.

• Departamentos ambientales de empresas privadas.

• Consultoras ambientales.

• Sectores productivos que deban cumplir con la normativa ambiental vigente.

lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas

lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 5

Conoce de Técnico en Gestión de Medio Ambiente aquí

Publirreportaje Publirreportaje
11

Ley Pro Consumidor: cuando el comercio infringe la normativa, pero estás informado

Durante 2022, Sernac en Magallanes recibió 204 reclamos relacionados con inconvenientes para ejercer la garantía. Pese a que ● algunos proveedores intentan imponer sus reglas, existen medidas que es necesario conocer para ejercer tus derechos.

ubicado en en el centro-, de solo una semana.

Belén compró una mochila el 6 de enero, no había alcanzado el mes de su adquisición cuando los cierres se habían roto. Con boleta en mano, se acercó a un mall chino ubicado en Punta Arenas, para solicitar el cambio o la devolución de dinero ($14.900), pero el administrador se negó a hacerlo, argumentando que ya “había pasado los 15 días de cambio”. Pese a insistir en que sabía sus derechos y que la garantía era de seis meses, desde el negocio se negaron de muy mala forma a darle solución.

Así como a esta joven, puede que a más de alguna persona le haya pasado, intentar hacer un cambio y no obtener respuesta favorable, o simplemente, quedarse con la idea de que en cierto local, las garantías son de 15 días, e incluso -como comprobamos en otro mall chino

POR MAYOR Y DETALLE

Lo cierto es que eso no es legal, así lo afirmó Rodrigo Elgueta, abogado y director (s) de la Dirección Regional de Magallanes del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac).

“Si una empresa no respeta esta ley, está incurriendo en una infracción a la Ley del Consumidor (...) Actualmente, el plazo es de seis meses para ejercer la garantía legal, que consiste en la posibilidad que tiene el consumidor a su elección, de acceder al cambio del producto, la devolución del mismo o la reparación de producto que haya presentado fallas o que haya llegado con fallas”, explicó el profesional.

Lo importante según Elgueta, es que el consumidor conozca sus derechos y que hay limitaciones que no son legales. “Por ejemplo, si un proveedor te dice ‘tiene que venir con los envoltorios originales’, eso no es legal, si te dice o coloca en un letrero ‘no se hacen cambios

ni devoluciones’, tampoco es legal, tampoco te puede decir ‘los temas de garantías lo vemos a las ocho de la noche y en otro local que queda saliendo de la ciudad’. Ese tipo de comportamiento, independientemente que sean señalados por el proveedor, no son legales (...) muchas veces, el consumidor hace la diferencia sabiendo sus derechos”.

Por eso, el consejo es seguir los pasos correspondientes para ejercer tu derecho.

“Efectuar el reclamo administrativo en el Sernac, da cuenta efectivamente de la fecha en que se reclamó. Sin perjuicio que siempre nosotros recomendamos que se efectúa el reclamo directamente en el portal y si no hay una solución, poder efectuar a través del Sernac, un reclamo administrativo para que reclame el derecho que está siendo afectado, en este caso, la garantía legal”, agregó.

Durante 2022, el Sernac en Magallanes recibió 204 reclamos relacionados con

inconvenientes para ejercer la garantía. Un 64% fue por problemas para devolver el dinero; un 28% por no efectuar el cambio del producto; y un 7% por no efectuar la reparación gratuita.

Al desglosar la información por comuna, Punta Arenas concentró la mayor cantidad de reclamos, con un 84%; le siguió Puerto Natales (14%); luego Porvenir (1%).

Más atrás, aparece Cabo de Hornos, Torres del Paine y Laguna Blanca.

En dicho contexto, un 49% de los reclamos fueron acogidos favorablemente por las empresas; un 34% no fueron acogidos; y un 12% no fue respondido. El resto de los casos corresponde a casos que no proceden, según los proveedores.

Afortunadamente, para Belén, haber reclamado en el Sernac, tuvo buenas consecuencias, ya que pese a que en primera instancia no quisieron cambiarle su mochila, luego de que el Sernac notificara a la empresa, esta debió responder favorablemente.

FERROSUR

VENTANAS

PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106

ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073

PUERTO NATALES:

- GALVARINO 318

- CEL: 942764830

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912

Punta Arenas

100% VEGANAS

Si no tengo la boleta, ¿puedo reclamar?

Aunque muchas personas creen que por perder la boleta, se pierden las oportunidades de reclamar, desde el Sernac indicaron que “no necesariamente”, ya que además, se pueden usar comprobantes de pago de cheque, cartola de cuenta corriente o tarjeta de crédito, el comprobante de pago de tarjeta de crédito o débito, etc.

Lo ideal, enfatiza el abogado, es que el consumidor esté informado de sus derechos y que en el evento que no se acceda, siempre están los canales para ingresar el reclamo, que no necesariamente tiene que ser presencial, ya que puede hacerlo desde la página web www.sernac.cl, o al teléfono del servicio 800 700 100.

MANGUERAS HIDRAULICAS

TODAS LAS PRESIONES

KUZMA SLAVIC 706

FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

Crónica 12 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
Sernac
La Ley Pro Consumidor entrega seis meses de garantía legal para efectuar cambios en tus compras. archivo

Colaboración del Centro Ideal

Expedición chileno-alemana analizará los fiordos de Última Esperanza

La investigación registrará los bajos niveles de oxígeno en la zona, además de reconstruir la historia geológica del lugar y ● analizar las variaciones que ha experimentado ante los efectos del cambio climático.

Última Esperanza

Con el objetivo de obtener información oceanográfica del Golfo Almirante Montt, Última Esperanza, se lleva a cabo una campaña entre investigadores nacionales e internacionales, que inició el 28 de enero y culminará el 10 de febrero.

La expedición liderada por investigadores del Alfred Wegener Institute (AWI, Alemania), cuenta con la colaboración de profesionales de la Universidad de Concepción (UdeC) y el Centro Ideal, que estudiarán la dinámica de los procesos biológicos que existen bajo condiciones de baja de oxígeno.

Esta travesía comenzó en la Región del Bío-Bío, donde realizó una serie de transectas oceanográficas frente a las costas de Concepción.

La expedición se encuentra en los canales de la Patagonia, estudiando las condiciones físicas que modulan las condiciones de hipoxia y anoxia en la zona, así como también los cambios químicos y biológicos en las capas superficiales y profundas del territorio austral.

“Existe una importante actividad industrial en esa zona, donde también se han encontrado niveles más altos de nitrógeno y eventos de marea roja que debemos analizar a través del flujo trófico de los microorganismos. Estudiaremos los efectos de la actual disminución de oxígeno sobre las propiedades de fotosíntesis marina y el material particulado presente en la columna de agua”, indicó el director del Centro Ideal, doctor Humberto González.

El investigador del Centro Ideal y académico del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile, doctor José Luis Iriarte, comentó la relevancia de la zona de Última Esperanza en el estudio.

“El Golfo Almirante Montt es usado como un modelo natural de posibles escenarios bajo el actual régimen de cambio global, así como también de los efectos de actividades productivas en el océano interior de la Patagonia austral chilena”, señaló.

Además de las condiciones físicas y químicas de los fiordos australes, se estudiarán los cambios hidrológicos y biológicos a través de tomas de sedimentos, con el fin de reconstruir la historia geológica del lugar (paleoceanografía), trabajo a cargo de la doctora Carina Lange, investigadora del Centro Ideal.

Crónica lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
La expedición se realiza en el buque alemán Sonne, nave de última generación, que posee 17 laboratorios en sus 600 metros cuadrados.
centro ideal
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Con gran entusiasmo se vivió jornada acuática en Puerto Natales

En la piscina municipal se vivió esta iniciativa que se repetirá durante lo que quede de la temporada estival.

Se espera que se realicen nuevas jornadas del parque acuático en Natales.

Una entretenida jornada acuática vivieron más de 150 personas de distintas edades de Puerto Natales, al participar del Parque Acuático realizado en la piscina municipal.

La iniciativa auspiciada por el Instituto Nacional del Deporte (IND), contó con el apoyo de la Municipalidad de Natales y la Corporación Municipal de Deportes. Antonieta Oyarzo, alcaldesa de la comuna, destacó la gran cantidad de participantes.

“Es muy agradable ser testigo de la alegría de los niños que han participado en el Parque Acuático, han venido más de 150 personas, que era el cupo esperado tanto de adultos como niños y niñas. Esta es una actividad que vamos a repetir en los meses estivales. por lo que invitamos

a los interesados a retirar sus entradas a tiempo y por supuesto, a disfrutar de todas las actividades culturales, deportivas y sociales que tenemos programadas para este mes”, indicó.

El gestor territorial del IND, Manuel Alarcón, señaló que se busca establecer

eventos de esta índole en verano para la comunidad magallánica.

“En esta alianza entre el IND, la Municipalidad de Natales y la Corporación Municipal de Deportes, es importantísimo poder llevar a cabo este tipo de actividades, que si bien es

cierto en otras regiones son más comunes, lo que nosotros estamos intentando hacer es instalarla en los eventos de verano para que podamos tener opciones tanto en los recintos bajo techo y al aire libre en las piletas de agua”, explicó Alarcón.

Crónica 14 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl
COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436
demandaron? Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ
SEMILLAS
¿Te
Más de 150 participantes
municipio natales
Publicidad lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 15

Se desarrolla todos los años en Villa Cerro Castillo, comuna de Torres del Paine.

Fiesta a la Chilena: el tradicional evento magallánico que revive las costumbres y tradiciones

Miles de magallánicos y turistas argentinos -en su mayoría- asistieron a la “Fiesta a la Chilena” en Villa Cerro Castillo, ● comuna de Torres del Paine. Los asistentes disfrutaron de jineteadas, folclor, comidas típicas, artesanías, música en vivo y mucho más. Sin duda, una de las fiestas regionales más importantes del extremo sur del país.

16 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
fotos: cedidas

Empresa enfocada en la representación y distribución de productos de consumo masivo, operaciones logísticas y servicios frigoríficos. Requiere incorporar a su equipo de trabajo:

CHOFER CLASE B

Funciones principales:

• Cargar y entregar mercadería

• Cobrar facturas y rendir en caja

Requisitos:

• Licencia B

• Persona Responsable, comprometida y proactiva.

CHOFER CLASE A4

Funciones principales:

• Cargar y entregar mercadería

• Cobrar facturas y rendir en caja

Requisitos:

• Licencia A4

• Persona Responsable, comprometida y proactiva.

AYUDANTE DE CHOFER

Funciones principales:

•Cargar y entregar mercadería

•Apoyar en el proceso de despacho

Requisitos:

• Persona Responsable, comprometida y proactiva.

• Ganas de aprender.

Beneficios:

• Día administrativo

• Canastas de alimentos 3 veces al año

• Bus de acercamiento

• Seguro complementario de salud

• Aguinaldos

• Prestamos empresa

• Diferentes Convenios

Interesados Enviar CV con pretensiones de renta a: POSTULACIONES@DISTRIBUIDORAOVIEDO.CL

Crónica lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 17
Calle
#05872,
Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES
EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS GR A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL, VENTA Y RECARGA.
Del Arriero
Punta Arenas,
RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2

Niegan remplazar prisión preventiva a arresto domiciliario para sujetos investigados por tener más de dos kilos y medio de drogas

Se informó que la denegación se justifica porque por los antecedentes recopilados, los sujetos siguen siendo un peligro ● para la sociedad y hay pruebas suficientes para considerarlos autores del delito.

José Luis Torres Moreno y Kevin Joel Banguera Riascos, fueron detenidos en 2022 por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, tras una investigación que concluyó que se dedicaban a comercializar drogas entre microtraficantes y también entre personas consumidoras de marihuana y cocaína.

Es así que gestionaron la orden de ingreso al domicilio, donde encontraron más de dos kilos y medio de drogas, dividida entre cocaína y marihuana.

Por lo anterior, ambos enfrentaron a la justicia y fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas.

Según se dijo en la audiencia de control de detención, se pudo verificar que mantenían más de un millón de pesos en dinero en efectivo, proveniente de la venta de más droga, y que contaban con una serie de elementos dosificadores, todos elementos que sirvieron, a juicio de la Fiscalía, como elementos probatorios de que existía el delito de tráfico de drogas. Con estos antecedentes, el fiscal Manuel Soto, solicitó que a los imputados se le aplique la medida cautelar de prisión preventiva, considerando además que no cuentan con un arraigo en la zona, y que además, la condición migratoria de ambos imputados se encuentra irregular.

Tras escuchar dicho requerimiento, el tribunal

accedió a enviar a la cárcel a los dos imputados, quienes fueron ingresados a la cárcel de Punta Arenas. Se establecieron 60 días para el cierre de la investigación.

Solicitud

La semana pasada se realizó una audiencia en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas para revisar las medidas cautelares impuestas a ambos imputados, que están en prisión preventiva.

La defensa fundó su solicitud de remplazar la medida cautelar antes mencionada por la de arresto domiciliario total, manifestando que no serían los autores del ilícito, recalcando que ninguno de los dos cuenta con antecedentes criminales. En este contexto, el magistrado señaló que él no escuchó

datos que permitan creer que las circunstancias han cambiando.

Por otra parte, el fiscal enfatizó que existen pruebas suficientes para fundar la existencia del delito cometido por parte de los imputados, recordando que la cantidad de marihuana y cocaína encontrada es alta, y que por los antecedentes recopilados, seguirían siendo un peligro para la sociedad. En este sentido, el magistrado consideró válido el argumento del Ministerio Público, precisando que el delito por el cual están imputados y acusados, tiene una alta penalidad; presidio mayor en su grado mínimo a medio.

Por todo lo anterior, el magistrado denegó la solicitud de sustitución de prisión

Alrededor de dos kilos y medio de drogas, divido entre marihuana y cocaína, se encontró en el hogar de José Luis Torres Moreno y Kevin Joel Banguera Riascos.

preventiva a la de arresto domiciliario total.

De esta forma, José Luis Torres Moreno y Kevin Joel

Banguera Riascos, seguirán en la cárcel de Punta Arenas hasta conocer el veredicto.

18 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial
Archivo
de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO
EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ
Ventanas
PRÓXIMAMENTE
Policial policial@elpinguino.com
Publicidad lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 19

Año prometedor

La natación busca seguir siendo uno de los deportes que más alegrías le ha dado a Santa Cruz

El exnadador olímpico Andrés Biccoca analizó lo que fue el 2022 para el Club Deportivo Hispano Americano y los ● campeonatos que se desarrollarán esta temporada.

El Club Deportivo Hispano Americano viene llevando en los últimos años un proyecto a largo plazo en una de sus disciplinas por excelencia, como la natación. Con dos reconocidos profesionales como referentes, los profesores Andres Biccoca y Alejandro Amuchastegui, ya trabajan y planifican lo que será un intenso 2023 para este deporte en Santa Cruz.

se fue normalizando lo vinculado a la competencia. No tuvimos un calendario completo como el habitual, pero sí en la segunda mitad aparecieron más opciones de torneos, de alguna manera volvimos a los resultados y a las marcas que estamos acostumbrados”.

A modo de balance, Biccoca resaltó: “Lo novedoso del año pasado fueron los torneos provinciales promocionales, es algo nuevo para la provincia y después el programa habitual de “Epade” y “Araucanía” con una gran participación de deportistas de nuestra institución”.

los nadadores Celestes: “En la participación de los campeonatos nacionales, que desde diciembre de 2019 no habíamos participado en ningún campeonato de ninguna categoría, en 2022 retornamos en principio con la categoría menor y después también con cadetes y juveniles. Además volvimos a tener participación en el nacional de infantiles y menores, de donde volvimos con muy buenos resultados. También participamos del campeonato nacional en Chile de infantiles y menores”.

Lo que viene este año

Durante 2022, se volvió a los torneos Nacionales e Internacionales y Biccoca destacó la performance de

Se derrumba una casa en Santa Cruz

A través de las redes sociales, los vecinos del Barrio Santa Cruz se encuentran en la búsqueda del propietario de una vivienda ubicada en las calles 39 y 42, ya que por las fuertes ráfagas de viento la misma terminó derrumbándose.

Hispano Americano ya comenzó con los trabajos de cara al corriente año. Sobre lo que se viene realizando, el profesor precisó: “Pensando en el 2023, nosotros tenemos un programa de trabajo todo el año. En términos generales los nadadores toman su descanso junto a sus familias, siempre manteniendo la actividad de verano, podríamos decir como si fuera una pre temporada”.

TiempoSur dialogó con el exnadador olímpico Andrés Biccoca, quien analizó lo que dejó el año que acaba de finalizar: “El 2022 se dividió en dos partes, una primera parte del año de normalización de nuestro programa de entrenamiento y la otra mitad de año, por marzo, vamos a participar con dos nadadores que son Dana García y Bautista Ruiz, quienes ya vienen entrenando hace casi un mes. Van a intentar tener posibilidad de estar en zona de clasificación para el campeonato sudamericano juvenil, que se hace en la segunda mitad del año. La segunda instancia clasificatoria será en junio”.

En cuanto a la competencia Biccoca indicó: “El programa anual lo vamos a largar a mediados de este mes. Este año va a arrancar con un campeonato de juveniles y cadetes

Para concluir su charla con el diario de Santa Cruz, el formador brindó más detalles de cómo se conformará

el año deportivo para la natación hispanista: “Para fines de abril tenemos el Torneo Patagónico Sur que se realizará en Esquel, tenemos coordinado el regreso del circuito patagónico, solo resta definir fechas y las sedes. Para mitad de año se vienen los nacionales de cadetes y juveniles donde vamos a participar con aproximadamente más de 20 nadadores con posibilidad a que se sumen más. Para la segunda mitad del año vendrán Araucanía y Epade”.

Natación adaptada Dos embajadores de lujo para Hispano y Santa Cruz, como Milagros Alonso y Bautista Costa, ambos tendrán un año clasificatorio para los Juegos Parapanamericanos. En el caso de Milagros en la categoría absoluto que se hace en Santiago de Chile, y en el caso de Bautista participa como nadador juvenil, buscará clasificar para Colombia el 23 de febrero y Milagro tendrá otra posibilidad más para fines de marzo.

-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
El club busca continuar dando alegrías. cedida
cedida /

Una de las comunas más afectadas a causa de los incendios forestales

El 50% de las viviendas rurales de Santa Juana han sido consumidas por las llamas

En el país, 260 incendios se encuentran activos. De ellos, 51 están en combate y 28 son considerados relevantes debido ● a la afectación.

Más del 50% de las construcciones privadas en sectores rurales de Santa Juana han sido consumidas por las llamas.

Según confirmó Ana Albornoz, alcaldesa de la ciudad, luego del último sobrevuelo que se pudo realizar sobre la comuna pudieron constatar el estado de las viviendas en las zonas rurales.

Cabe señalar que Santa Juana ha sido una de las comunas más afectadas a causa de los incendios forestales.

Según autoridades locales, se estiman 4.500 damnificados y la quema de 14 mil hectáreas y 100 estructuras.

En tanto, algunos vecinos han intentado comenzar con las labores de reconstrucción, principalmente a través de la remoción de escombros.

A su vez, hay otros lugares más alejados de la comuna donde se sigue combatiendo el fuego, todo bajo un manto de humo que cubre a toda la localidad.

Aumenta cifra de muertos

Durante la jornada de ayer el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, se refirió a las emergencias por incendios forestales que afectan a la zona centro-sur del país.

Al respecto, la autoridad indicó que la nueva cifra de fallecidos por las emergen-

cias ascendió de 23 a 24, ya que se sumó una persona que se mantenía hospitalizada por lesiones provocadas por quemaduras en Angol, región de La Araucanía.

Monsalve confirmó además que hasta el momento son 260 incendios los que se encuentran activos. De ellos, 51 están en combate y 28 son considerados relevantes debido a la afectación.

“La reconstrucción será un eje estructural para nuestro Gobierno”

“Quiero que sepan que la reconstrucción va a ser un eje estructural para nuestro Gobierno”, aseguró el Presidente Gabriel Boric durante su visita a la región del Bío Bío, una de las más afectadas por los incendios forestales en el país.

Asimismo, insistió en que esa labor “se va a extender a todos los ministerios. Por eso tenemos a todos los ministros desplegados, porque quiero que miren a los ojos a la gente, que no se olviden de la gente que han visto”, aseguró.

Para el mandatario, “ese sentido de urgencia que transmite el dolor del momento tiene que ser el mismo sentido de urgencia que se tenga a la hora de reconstruir”. Por ese motivo, anunció que trabajará en conjunto con el sector privado para que, “cuando pase la emergencia sigamos acá”.

Por otro lado, anunció que el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por el ministro Giorgio Jackson, inició el proceso de catastro de hogares en las regiones afectadas por los incendios. “Eso se realizará a través de la ficha básica de emergencia”, reveló.

“Este levantamiento nos va a permitir coordinar a los diferentes actores la entrega de ayuda sociales por parte del Estado. Algo que va a ser comunicado en los próximos días”, agregó.

“Lo importante es que logremos destrabar la burocracia. Que logremos sacar las cosas más rápido, ponerle más sentido de urgencia. Que todos trabajemos más si es necesario, y por cierto que es necesario”.

En esa misma línea, presentó un acuerdo con la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) para coordinar con los alcaldes de las comunas no afectadas por los incendios el despliegue de funcionarios municipales para apoyar en el catastro, a través de la Subsecretaría de Servicios Sociales.

Reconstrucción con coherencia a los desafíos del cambio climático

“Les pido, a todos quienes quieran colaborar, que se acerquen a los institutos oficiales, por ejemplo, al Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) pues durante los próximos días estarán coordinando el despliegue de voluntarios”, dijo el mandatario.

“Vamos a retomar esa linda tradición de Chile de tener trabajos voluntarios coordinados. Porque Chile ayuda a Chile. Lo hemos visto en cada catástrofe y esta no va a ser la excepción”, aseguró con firmeza el Presidente Gabriel Boric.

“En los últimos años nuestro país ha vivido los embates propios del cam -

bio climático. Nos estamos volviendo uno de los territorios del mundo que más vulnerable es a incendios. Tenemos sequía acumulada, condiciones cambiantes del clima, temperaturas altísimas”, describió. Por ese motivo, el Presidente Boric llamó a “plantearnos cómo hacemos la reconstrucción de manera de distinta”.

Nacional lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 21 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
La alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, aseguró que más del 50% de las construcciones en lugares rurales de la comuna fueron destruidas por las llamas. agencia uno

Ya estamos en

Síguenos en @pinguinomultimedia

22 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
! !

En las últimas horas

Medios internacionales impactados por graves incendios forestales en Chile

Diversos medios internacionales han reaccionado a la situación de catástrofe que afecta al centro sur de Chile producto ● de los incendios forestales.

Medios internacionales de Alemania, España, Perú, entre otros, han hecho eco de los trágicos incendios que asolan el centro sur de nuestro país. En la información, catalogan la situación como “un absoluto caos en Chile”.

Los últimos dichos los consignó el medio TheHotshotWakeUp, en un posteo que mantienen anclado como destacado dentro de su red social Twitter.

“Caos absoluto en el Chile de hoy (…) Estoy recibiendo informes de pilotos de helicópteros trabajando allí, viendo aldeas enteras arrasadas mientras intentan operar. Cuentas irreales saliendo del país”, versa la publicación.

Otro medio que reaccionó a las emergencias nacionales fue el asociado Deutsche Welle, de Alemania. También en Twitter, consignaron la cifra

de personas fallecidas a causa de los siniestros: 23, al momento de la publicación.

RPP Noticias de Perú, y France 24, son otros portales que han expuesto la contingencia nacional, y que a su vez consignaron la ayuda internacional que solicitó el Presidente Gabriel Boric a causa de lo mencionado.

Velorio de bombera de Coronel

En tanto, alrededor del mediodía de ayer, el Presidente de la República, Gabriel Boric, aterrizó en la región del Bío Bío.

“Llegamos a la región del Biobío. Seguimos en terreno para apoyar a las familias afectadas por la emergencia”, escribió el Presidente de la República, Gabriel Boric.

Hasta la comuna de Coronel llegó el mandatario para asistir al velorio

de Yesenia Muñoz Durán, la voluntaria de Bomberos fallecida mientras combatía las llamas en Santa Juana.

“Estamos acá para decirles que no están solos. Que la familia de Yesenia no estará sola. Los vamos a acompañar permanentemente”, se comprometió el Presidente Gabriel Boric.

Asimismo, el Presidente tuvo palabras de agradecimiento para los miles de voluntarios de Bomberos a nivel nacional.

“Y en este momento duro, agradecerle eternamente a Bomberos por el tremendo sacrificio que están haciendo. La pérdida de Yesenia es un recordatorio de a lo que se exponen nuestros bomberos cada vez que salen a combatir estos incendios. Los Bomberos de Coronel y de todo Chile, así como los brigadistas,

agencia uno

cuentan con todo el apoyo del Gobierno”, afirmó el Presidente Boric.

Tras haber asistido al velorio, el Presidente se trasladó a la zona de

Purén, también afectada con los incendios forestales.

Nacional lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 23
La prensa internacional se mostró impresionada por la magnitud de la tragedia.

“No es sólo tarea del Estado”

Ministra Vallejo pide colaboración a privados en incendios forestales

En la instancia, la ministra Camila Vallejo agradeció la ayuda ya prestada por la empresa privada y también la colaboración ● internacional.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, hizo un llamado al mundo privado a seguir colaborando en la situación de catástrofe producto de los incendios que se registran en las regiones de Ñuble, Bío Bío, y La Araucanía.

Desde el Palacio de La Moneda, agradeció la colaboración que ya ha efectuado dicho sector, así como también el apoyo internacional hacia Chile, y consignó el trabajo que se está realizando desde el Gobierno.

En la instancia, el mensaje principal fue dirigido hacia el rubro privado, “hacer una invitación. Es muy necesaria en estos momentos la colaboración público privada, y necesitamos de la solidaridad y generosidad de todas y todos”.

“Todas y todos podemos jugar un rol en el combate a esta situación tan dramática que atraviesa nuestro país”, dijo.

Agregó que, “tanto los vecinos y vecinas, tomando medidas de prevención y siguiendo las indicaciones de las autoridades, y también los gremios empresariales, pymes, pequeñas y medianas empresas”.

“Necesitamos mucho más”

Enfatizó en que la tarea no es “solamente del Estado a través de los municipios y los gobiernos regionales, del Gobierno Central: el mundo privado también puede jugar un rol y ese es el principal llamado que queremos hacer”.

Cabe consignar que la ministra agradeció la colaboración que el rubro privado ya ha prestado, “el gremio empresarial ha sido clave en la logística, en la movilización de la maquinaria pesada, entre otros, pero necesitamos mucho más”.

Dentro de sus agradecimientos, también incluyó la que se desplazó desde el extranjero hasta las zonas afectadas de Chile,

provenientes de España, Estados Unidos, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Venezuela y otras gestiones que se desarrollan en Cancillería.

MOP actualiza estado de carreteras

Ayer domingo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) emitió un resumen respecto del estado de las rutas en la región del Bío Bío a raíz de la catastrofe por los incendios forestales.

A las 16:30 horas de ayer, la situación reportada era la siguiente:

Acceso Norte Concepción (Autopista del Itata)

Transito habilitado. Se mantiene cobro a vehículos de 2 ó más ejes.

Ruta 5 tramo Chillán Collipulli

Tránsito habilitado. Humo en algunos sectores.

Ruta N-48 BulnesQuillón-Florida

El mensaje principal fue dirigido hacia el sector privado. “Hacer una invitación. Es muy necesaria en estos momentos la colaboración público privada y necesitamos de la solidaridad y generosidad de todas y todos”.

Habilitada

Ruta 146, Concepción – Cabrero

Habilitado. Barreras levantadas

Ruta 150, Concepción Tomé

Habilitada

Ruta 156, ConcepciónSanta Juana-Nacimiento

Habilitada

Ruta P-60

Habilitada

Ruta P-70

Habilitada

Ruta 0-60 (ChiguayanteHualqui)

Habilitada

Ruta P-20 (Llico -Punta Lavapié)

Habilitada.

Nacional 24 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR SOMOS UNA EMPRESA REGIONAL AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN ¡PROTEJA SUS BIENES Y A SUS SERES QUERIDOS! * SERVICIOS DE MONITOREO * VENTA E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD * MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS * PROPUESTAS DE SEGURIDAD Chiloé Nro. 1335 - CELULAR +569 95564083 - www.servisegpuq.cl
agencia uno

Durante el año pasado

Pese al fallo de la Suprema desafiliaciones a isapres cayeron 5,3 por ciento en 2022

En cuanto a Fonasa, en 2022 el sistema totalizó 15 millones de beneficiarios, lo que representa un alza de 2,5%, siendo su ● mayor incremento interanual desde 2019.

En medio de la crisis de las isapres por el fallo de la Corte Suprema, el año pasado 173 mil afiliados se retiraron del sistema de isapres.

Ese número representa una baja de 5,3% en comparación con 2021, según cifras de la Superintendencia de Salud.

En cuanto a Fonasa, en 2022 el sistema totalizó 15 millones de beneficiarios, lo que representa un alza de

2,5%, siendo su mayor incremento interanual desde 2019.

Héctor Sánchez, ex superintendente de Salud de la administración de Patricio Aylwin y director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello, indicó que la salida masiva de afiliados a isapres se debe tanto a la crisis del sector, como a la situación económica compleja que vive el país.

La semana pasada el Gobierno anunció que en marzo presentarán en el

Congreso un proyecto de ley que busca fortalecer y modernizar Fonasa, ante un eventual quiebra de las isapres.

Sin embargo, expertos sostienen que, si bien es urgente fortalecer el sistema público de salud, eso no evitará un colapso de las aseguradoras.

Así lo afirmó el exministro de Salud de la segunda administración de Sebastián Piñera, Emilio Santelices.

El Ministerio de Salud se reúne con las comisiones del sector de

la Cámara y el Senado, para analizar alternativas legislativas que permitan proteger a las y los usuarios, ante una eventual quiebra de las aseguradoras.

En tanto, según lo establecido por la Corte Suprema, la Superintendencia de Salud tiene plazo hasta junio para determinar cómo se aplicará el fallo que ordenó a la industria regirse por la tabla de factores establecida por el regulador, en 2019.

Empresa de servicios necesita contratar:

• 3 de acuerdo a la norma SEC)

Gasfíter (Instalador de Gas de Clase

• OOCCC

Capataz Mantención especialidad

Auxiliar aseo

• Operador equipos clase D

• Carpintero

Economía lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 25 INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.307,96 Peso Arg. $ 4,22 UTM (FEBRE) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 73,23 US $ 1877,70 Comprador $ 789,59 Vendedor $ 789,99 Observado $ 788,88 DÓLAR IPSA 5.314.63 Euro/USD $ 859,15 IPC (DIC) 0,3 % IGPA 28,292,64 Cobre (libra) $ 4,03 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
Los antecedentes deben ser entregados al correo electrónico jesica.gallardo@sodexo.com, en Fagnano 630 piso 3 Curriculum Vitae
AGENcIA
En total, 173 mil personas se desafiliaron el año pasado.
UNO

La noche del sábado

Asesinan a candidato a alcalde en Ecuador a pocas horas de las elecciones

“Acaban de asesinar a nuestro candidato ganador a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez. La Patria se nos desgrana”, ● escribió el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa en Twitter.

Pocas horas antes del inicio de la jornada electoral en Ecuador, el movimiento político Revolución Ciudadana informó que Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López, provincia de Manabí, fue asesinado la noche de este sábado.

A través de su cuenta de Twitter, el movimiento correísta condenó el ataque contra Menéndez.

“Nuestro compañero Omar Menéndez, candidato a la Alcaldía de Puerto López, ha sido asesinado la noche de este sábado, 4 de febrero de 2023. Denunciamos el hecho y exigimos a las autoridades la respectiva investigación y sanción. Inaudito que el país siga desangrándose. ¡Basta!”, precisó el movimiento Revolución Ciudadana.

El expresidente de la República, Rafael Correa, quien lidera el movimiento

Revolución Ciudadana, repudió el hecho y lamentó que el candidato de su organización política haya sido asesinado a pocas horas de las elecciones seccionales y el referendo de este 5 de febrero.

“Acaban de asesinar a nuestro candidato ganador a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez. La Patria se nos desgrana. Un abrazo a su familia y a todos los compañeros de Manabí”, escribió Correa.

La delegación provincial del Consejo Electoral de Manabí lamentó el crimen perpetrado en contra del candidato Menéndez y emitió una nota sobre su deceso.

“Expresamos nuestro sentimiento de pesar ante el fallecimiento de Omar Menéndez, candidato a la alcaldía del cantón Puerto López. ¡Que en paz descanse!”, publicó.

Aparicio Caicedo, consejero del gobierno de Guillermo

Lasso, también se pronunció sobre el crimen.

“Lamento infinitamente el trágico fallecimiento de Omar Menéndez, emprendedor ejemplar de Puerto López. Hombre bueno y visionario a quien tuve el gusto de conocer. Mi más sincero pésame a su familia y amigos”, enfatizó.

La candidata a la Prefectura del Guayas y miembro del movimiento Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, lamentó la muerte de Menéndez y afirmó que, en un ambiente violento en el país, la vida de los candidatos está expuesta.

“Asesinaron a nuestro compañero Omar Menéndez, candidato a alcalde de Puerto López. Mis más sentidas condolencias a sus familiares y a los manabitas. En este contexto de inseguridad tenemos unas seccionales donde nuestras vidas, como las de muchos ecuatorianos, corren peligro”, advirtió Aguiñaga.

DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE

PATRICIO DIAZ

El asesinato de Menéndez no es el único previo a las elecciones seccionales de este domingo. El pasado 22 de

enero la Policía confirmó el asesinato de Julio César Farachio, candidato a la alcaldía de Salinas durante un evento proselitista.

En los últimos meses, también se han registrado atentados en contra de al menos dos candidatos.

(CNN en Español).

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

26 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas Internacional
En los últimos meses, también se han registrado atentados en contra de al menos dos candidatos.
agencia uno

COLEGIO NOBELIUS

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

ADMISIÓN 2023

CONSULTE POR VACANTES AL CORREO

ADMISION@NOBELIUS.CL

INGRESE AQUÍ

REQUISITOS:

1° BÁSICO

- Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado

OTROS CURSOS

- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción.

- Equipo de Apoyo al Aprendizaje.

- INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl

CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP

Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial

lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 27 Publicidad
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - finanzas@nobelius.cl

El softbol: un espacio multicultural que se está ganando el corazón del magallánico

Este deporte no tenía gran repercusión en Chile hace algunos años, pero el intercambio que se ha generado con otras ● nacionalidades ha permitido su difusión entre el público local. Punta Arenas no es la excepción.

El softbol era un deporte del que poco se hablaba en Magallanes. Pero, desde hace algún tiempo, gracias al intercambio cultural, esta disciplina ha tenido un importante empuje y ya son varios los practicantes en la región.

Ayer, en el complejo Deportivo del Barrio Sur, un importante número de jugadores fue convocado para llevar a cabo el Torneo de Softbol Verano 2023, instancia que sirvió para inaugurar las canchas de ese lugar.

La instancia fue un excelente momento para que Álvaro Brito, creador del Club Deportivo Softbol Punta Arenas, hiciera un balance de lo que ha sido la penetración de este deporte en Punta Arenas.

“Conformamos el club deportivo conforme estipula el IND. Después conformamos equipos, hicimos

amistosos e hicimos el primer torneo que fue el año pasado en diciembre. Un torneo de exhibición”, señala el deportista, quien además observa que la práctica de esta disciplina, prima-hermana del beisbol, propicia un encuentro entre distintas nacionalidades.

“Hay venezolanos, dominicanos, chilenos y un cubano. En Punta Arenas el softbol es un espacio multicultural. Nos interesa que los magallánicos se enteren, que quieran conocer más sobre el deporte y que participen”, analiza Brito.

“Queremos generar un torneo que sea más organizado. Aparte, quisieramos a futuro ser parte de una asociación de softbol y poder participar con otras regiones o en clasificatorias para nacionales de softbol. Este es un deporte que sabemos que está en alza”, dice el organizador

del torneo, que ayer tuvo su inicio.

En instancias anteriores ya se han hecho competencias a nivel de equipos. Rangers y Rocosos han sido los equipos que se han destacado en esas

instancias, aunque también existen escuadras como Cerveceros, Gaiteros, Águilas y Emperadores.

“Hasta el momento no sabemos de equipos formados en otras partes de la región. Los jugadores de

Natales, aquellos que conocemos, vienen a participar a los torneos que hacemos”, advierte Brito, quien no se olvida de agradecer al Barrio Sur por el espacio que ayer fue inaugurado para la competencia.

“Adquirimos el compromiso de cuidar el lugar, mantener estas áreas limpias y activas. Y en eso jugó un gran papel Jorge Haro (presidente de la Asociación Barrio Sur)”, concluyó.

ESPECIAL
Ayer se inauguró el Torneo de Softbol Verano 2023, en el Complejo Deportivo del Barrio Sur.
Deportes lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 28 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT

BREVE BREVE

El Norte es “Minero”: Cobresal vence a Copiapó

En el último duelo del día domingo,Cobresal recibió en su estadio a Deportes Copiapó, en un verdadero clásico en el norte del país.

Los Mineros y ‘El León de Atacama’ se dieron cita en el estadio El Cobre, en un duelo que comenzó muy trabado en los primeros minutos.

No fue hasta los 25′ que el elenco local abrió la cuenta del partido en los pies de César Munder, tras una buena jugada colectiva de lado a lado, que el delantero de Cobresal, definió ante la presencia del portero Richard Leyton.

Palestino hizo reflotar las dudas en la “U”

El cuadro laico cayó por 2-0 ante los árabes y los fantasmas del año pasado ● vuelven a aparecer.

Palestino logró un merecido triunfo por 2-0 ante Universidad de Chile en La Cisterna, donde los aplausos se los lleva Bruno Barticciotto al anotar un tanto que estará peleando por ser el mejor de la fecha, tras dejar a los defensas de la U como palitroques. En el primer tiempo no hubo muchas oportunidades de gol, pero las que tuvieron ambos elencos fueron bastante profundas. Los árabes pudieron marcar con Maxi Salas, que buscó el primer palo en vez de centrar a Barticciotto que entraba solo por el medio. Minutos después Cristián Palacios tuvo un mano a mano con César Rigamonti, que el portero le sacó con el brazo derecho.

El control del juego era del Tino en el segundo tiempo, aunque sin inquietar mayormente el arco de Campos. Eso hasta los 60’,

cuando Salas se perdió un gol al estrellar el balón en el travesaño. Un aviso que hizo reaccionar al DT de los azules, Mauricio Pellegrino.

Esto porque decidió mandar a la cancha a Darío Osorio y Lucas Assadi, las dos grandes joyas de la cantera que debutaron en el torneo, tras su estadía en la Sub 20. Una media hora que ilusionó a los hinchas universitarios.

Sin embargo no fueron solución y era el Tino el que seguía jugando mejor. Así es como, tras un error de Campos en la salida, la pelota le llegó a Salas que dejó en evidencia las falencias de Matías Zaldivia y porfió en el área de manera reiterada, originando una serie de rebotes, los que finalmente capitalizó Misael Dávila para abrir la cuenta.

Cambió el partido después del 1-0. Los azules se fueron arriba con mucho peso ofensivo, tras el in -

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS

JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!

greso de Nico Guerra para acompañar a Fernández en el centro, más el apoyo de Assadi y Osorio. Eso sí, el desorden era evidente.

Un poco de Assadi era lo más peligroso, porque se

notaba mucho que no había una idea de juego con esos intérpretes en la cancha. El propio Sub 20 tuvo un tiro frontal tras juntarse con Osorio, aunque el remate salió a las nubes

Cerezo ayuda in situ en los incendios

Los incendios que afectan a la zona centro-sur de Chile no dejan a nadie indiferente en el país. Por lo mismo es que Ñublense solicitó suspender su partido contra Colo Colo, pactado para este lunes en el estadio Monumental, debido a que la región del Ñuble es una de las afectadas.

Y no fueron palabras al viento, porque efectivamente se sumaron a ayudar a damnificados.

Así lo mostró Bernardo Cerezo, lateral derecho del elenco chillanejo, quien asiste a las personas que están con problemas y eso lo mostró en sus redes sociales.

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

Deportes lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 29
Universidad de Chile cayó ante Palestino en la cuarta fecha del fútbol chileno.
Torneo Nacional Ñublense

Ante el Clermont

Guillermo Maripán marca y el Mónaco vence

El chileno Guillermo Maripán anotó un gol y fue clave este domingo en el triunfo de AS Mónaco sobre Clermont Foot por la Ligue 1 de Francia.

El AS Mónaco, equipo del chileno Guillermo Maripán, superó este domingo al Clermont Foot con un gol del defensor central de La Roja.

Fue en la primera llegada del encuentro, a los 2 minutos, cuando el ‘Memo’ metió un testazo tras centro de Caio Henrique para abrir el marcador a favor de la visita.

Apenas 10 minutos después, fue Breel Embolo el que marcó el segundo tanto del encuentro.

El próximo desafío del equipo de Guillermo Maripán será el domingo 19 de febrero, cuando visiten al Brest por la fecha 23 de la Ligue 1.

Chile clasificó a la serie mundial de la Copa Davis

Garín y la dupla chilena conformada por Tabilo y Barrios ganaron sus partidos, ● permitiendo el notable avance de los dirigidos por Massú.

Después de un duro arranque, este domingo Cristian Garín se sacó la rabia. El Tanque ganó en una dura batalla ante Alexandr Bublik por 6-4, 3-6 y 6-3 para darle el triunfo a Chile en la llave de Copa Davis frente a Kazajistán.

El equipo dirigido por Nicolás Massú había cerrado la jornada con un 1-1 que había que revertir a toda costa esta tarde. Y la tarea la adelantaron más temprano Alejandro Tabilo y Tomás Barrios, quedándose con el dobles y dejando en ventaja a nuestro país.

La dupla nacional se enfrentó ante la pareja Andrey Golubev y Aleksandr Nedovyesov de Kazajistán, con la misión de desnivelar a favor de Chile la serie de Copa Davis.

En la previa, el compromiso aparecía como un partido reñido y complicado para los chilenos, ya que los visitantes presentan un gran nivel inter-

nacional, pero en la arcilla del Complejo Trentino de La Serena, las cosas se dieron muy diferente a lo esperado.

Con un comienzo explosivo en el duelo, ambas parejas batallaron punto a punto para ponerse arriba en el marcador, pero un excelente juego de Tabilo y de Barrios, hicieron que los visitantes cayeran en la primera manga por 6-4, sorprendiendo y avivando a los asistentes hasta el recinto nacional.

Ya en el segundo parcial, las cosas siguieron intensas, pero las raquetas chilenas no dejaron de golpear de gran manera, obligando al error de los kazajos que veían como su juego era superado por la garra y la potencia de cada respuesta de Tabilo y Barrios.

Fue así que el punto de inflexión en el compromiso, fue el quiebre que realizó la dupla chilena en el 4 game del segundo set, en donde lograron marcar la diferencia

La dupla chilena fue ampliamente superior a su símil de Kazajistán.

y se quedaron con la manga por 7 a 5.

Tras ello llegó el turno para Cristian Garín, que jugaba no solo con la responsabilidad de buscar el punto de la clasificación, sino que también con la presión de borra la mala imagen que dejó el sábado. Ese golpe le permitió salir a la cancha mucho más decidido a buscar cada uno de los juegos.

Gago metió una pelota que parecía irse larga. Pidiendo

la revisión, se confirmó que el tiro había dado en la línea, haciendo estallar al público chileno que llegó a celebrar una remontada histórica para nuestro país.

Chile vence a Kazajistán y saca pasajes a la serie mundial de la Copa Davis. De la mano de Nicolás Massu, nombres como Cristian Garín, Nicolás Jarry, Alejandro Tabilo y Tomás Barrios, el tenis chilenos busca volver a pelear entre los grandes del planeta.

Se aleja del PSG

Alexis dice presente en derrota del Marsella

Olympique de Marsella, con el chileno Alexis Sánchez en cancha desde el minuto 46, perdió 1-3 con Niza por la jornada 22 de la Ligue 1 de Francia.

Un doloroso resultado para ‘Les Minots’, que se estancan en 46 puntos y ven como el Paris Saint-Germain se aleja en la cima del torneo con sus 54 unidades.

Por su parte, el conjunto visitante celebró su tercer triunfo al hilo y llegó a 34 positivos, ubicándose octavo en la clasificatoria.

$549.900

30 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6
-PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM
$849.900
BREVE

GAScO:

Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS

UrgenciA dentAL

CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893

DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la mejor
de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas
9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES
Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS
S.A
www.edelmag.cl 800800400
vitrina
José
Cel.
Fernando
finisterrapropiedades@gmail.com
2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES
www.aguasmagallanes.cl EDELMAG
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia

atenCión empresas

PUBLIQUE CON NOSOTROS

ContáCtenos al 2 292900

ClasifiCados@elpinguino.Com

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

32 4x4

V ENDO CAMIONETA 4x4 M A z DA BT50, 2008, buen estado, $8.000.000 conversable. Fono 993669351 (04-10)

33 Camiones

S E VENDE CAMI ó N P ORTER Hyundai, año 2006, $4.800.000, conversable. Fono 953555238 (04-09)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

S E ARRIENDAN HABITACIONES 987009163. (06feb)

S ANTIAGO C ENTRO , departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)

A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, personas mayores, cable, WiFi, lavadora. 922174240 (31-09)

A RRIENDO C ó MODOS departamentos equipados, gastos incluidos, centro de Punta Arenas, persona sola. Fono +56955556660 (01-13)

A RRIENDO AMOBLADO $400.000, Norte, Avda. España, dpto.. Cel. 989885415. (02-05)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO por día, dos dormitorios, calefacción central, tv cable y estacionamiento. Ubicado a 1km de la Lorca. +56987669201. (02-11)

A RRIENDO CASA 2 DORMITORIOS, Pampa Redonda $280.000. Contacto 940816271. (02-07)

90 Propiedades Venden

S E VENDEN DOS PROPIEDADES colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)

T ERRENOS EN LA CIUDAD , DE 180 mt2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día. Se liquidan a $20.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (01-08)

H ERMOSA CASA EN EL CENTRO, con amplios salones y remodelada completa, esta llegar e instalarse, tiene 500 m2 construidos y está en pleno centro es ideal, ya sea, para vivir, para restaurant o local comercial, tiene 3 baños de gran capacidad cada uno, tiene salones amplios, además posee calefacción central y es de cemento. Su valor es $550.000.000, trato directo con dueño, puede visitarla sin compromiso. Llamadas al +56957160943 (01-08)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

SE OFRECE MAESTRO PARA HACER todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)

C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)

S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)

110 Guía para el hogar

L A PERSONA q UE ENCUENTRE un reloj de mujer, pequeño color dorado. Se pagará a quien lo devuelva. Llamar al 94704022 . (01-07)

ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de cosa. 959305597. (03-06)

170 Computación

REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330

Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

(07)

CALDERA DE AIRE DE CALEFACCIóN

Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)

ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)

340 Empleos Ofrecidos

NECESITO OxIGENISTA. 963230277 (31-05)

NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 . (01-10)

S E NECESITA Ay UDANTE PARA alambrado. Llamar a +56990472477

(01-10)

S E NECESITA ASESORA DEL hogar para estancia. Sólo con recomendaciones comprobables. Tratar al celular +56976223332 . (02-08)

N ECESITAMOS CONDUCTOR DE cobertura, licencia A-4 excluyente, renta acorde al mercado. Presentar CV en Boliviana 555, Punta Arenas (02-07)

I MPORTANTE E MPRESA Ganadera, busca personal para realizar trabajos con animales en Tierra del Fuego. Interesados contactarse al cel. +56977577224 (02-04)

P LANTEL S AN I SIDRO NECESITA : Alambrador con experiencia, de preferencia con compañero para trabajar en equipo. Puestero con montura y perros. Comunicarse por wp o llamar al +569 74766429. (03-07)

CLUB DE PACIENTES PSIqUIÁTRICOS requiere: Monitora. Enviar curriculum a:

CLUBDEPACIENTESPSI q UIATRI cos@gmail.com . (04-07)

350 Empleos Buscados

ATENCI ó N ADULTO MAyOR CON experiencia, semanal por horas, etc, postrados autovalentes. Cel. 986833818 . (31-05)

S E OFRECE PINTOR , PARA pintado de exterior e interior. 932480569. (02-05)

M E OFRE z CO COMO PILETERO, garzón, estafeta, responsable, otra actividad, responsable. 976288998 (03-04)

SE OFRECE SE ñORA PARA HACER aseo, fin de semana. 959305597 (03-04)

S E OFRECE PERSONA PARA TRA bajos particulares, pintura, carpintería, limpiezas u otras labores. 989019866. (03-04)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajar en atención local comercial y/o bodega. 989019866 . (04-05)

POR ExPANSIóN, BUSCAMOS GUARDIAS DE SEGURIDAD CON O SIN CURSO OS10, SUELDO ACORDE AL MERCADO, CAPACITACIóN y TURNOS DE 4x4, y MÁS BENEFICIOS ENVIAR ANTECEDENTES A: ERICK DOERNER@SECURITASCHILE COM O DIRIGIRSE A PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA 936

HERMOSA CASA EN EL CENTRO, CON AMPLIOS SALONES y REMODELADA COMPLETA, ESTA LLEGAR E INSTALARSE, TIENE 500 M2 CONSTRUIDOS y ESTÁ EN PLENO CENTRO ES IDEAL, yA SEA, PARA VIVIR, PARA RESTAURANT O LOCAL COMERCIAL, TIENE 3 BAñOS DE GRAN CAPACIDAD CADA UNO TIENE SALONES AMPLIOS, ADEMÁS POSEE CALEFACCIóN CENTRAL y ES DE CEMENTO. SU VALOR ES $550.000.000, TRATO DIRECTO CON DUEñO, PUEDE VISITARLA SIN COMPROMISO. LLAMADAS AL +56957160943 (08)

TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 MT2 (12x15 MT) PAREjITOS, CON AMPLIOS CAMINOS, CON SUMINISTROS y LOCOMOCIóN CASI A LA PUERTA, TODA LA DOCUMENTACIóN AL DíA. SE LIqUIDAN A $20.000.000. LLAMADAS AL 934239033 O AL 979162849, VISíTELOS SIN COMPROMISOS

(08)

SE REqUIERE AUxILIARES DE LIMPIEzA PARA CENTRO CLíNICO, SUELDO LIqUIDO $510.000. INTERESADOS PRESENTARSE CON SU CURRICULUM VITAE y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN ANGAMOS N°1056.

PATAGoNIADENT NECESITA

(28 feb)

AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS
(24dic)
$18.000
(07)
DENTAL
ASISTENTE

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz

Diplomado en U.S.A. Miembro

Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.

Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento

Maipú 868 / Punta Arenas

61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

(27abr21)

(31)

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp

Veterinarios COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Psicólogos

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur)

61 2742745 - 997579945

URGENCIAS

Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743

www.espaciopsicovital.cl

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
+56982635021 (17may)
@espaciopsicovital
(28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Clasificados Profesionales Av. España 959 www.elpinguino.com (27 feb.) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 33

Avisos Necrológicos

or AciÓN Deseo imPosiBle

Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón

Gracias

Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.

Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

Oración a la Beata Laura Vicuña

¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.

Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.

Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

Asoc. GremiA les
34 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Teresita por favor concedido
a Santa Laurita Vicuña por favor concedido
Santa
Agradezco

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: El amor no siempre es instantáneo o llega tan rápidamente así es que debe disfrutar de las oportunidades hasta que llegue lo definitivo. SALUD: Sí usted se sobre exige también puede afectar su salud.

DINERO: Las metas las puede alcanzar, solo necesita hacer las cosas. COLOR: Café. NUMERO: 15.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: A veces es mejor dejar las cosas tal como están y tal vez con el tiempo el destino diga que sus caminos se vuelven a cruzar. SALUD: Su voluntad puede ayudarle a recuperar más rápidamente su condición de salud. DINERO: Día tranquilo, pero siempre debe ser precavido/a. COLOR: Burdeos. NUMERO: 11.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Si alguien le quiere de verdad debe aceptarle tal cual. SALUD: Un conflicto también puede arruinar su tranquilidad emocional. DINERO: Usted no sabe lo que puede ocurrir más adelante así es que trate de ir formando un resguardo financiero. COLOR: Verde. NUMERO: 13.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: No permita que el pasado afecte su presente ya es tiempo de que dé vuelta la página. SALUD: La falta de cuidados puede afectar mucho más de lo que cree a la salud. DINERO: Puede caer en un grave error si es que mezcla lo personal con lo laboral. COLOR: Marrón. NUMERO: 7.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Las cosas hay que hablarlas, pero a veces hay que analizarlas y esperar el momento más adecuado. SALUD: Cuidado con tener una baja de defensas por culpa de las tensiones. DINERO: Cuidado con los conflictos familiares por culpa del dinero. COLOR: Granate. NUMERO: 10.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: A veces uno se ilusiona con algunas personas que al final terminan siendo lo contrario, pero tenga fe en loque está por llegar a su vida. SALUD: Es muy positivo que se relaje un poco. DINERO: Es momento de salir a buscar ese trabajo o el tiempo se le escapará. COLOR: Violeta. NUMERO: 5.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: La soledad no es una mala compañera, pero no se acostumbre tanto a ella ya que eso le impedirá que disfrute la vida junto a otra persona. SALUD: Procure mantener la calma, eso evita problemas a sus nervios.

DINERO: No pierda la prudencia en su trabajo. COLOR: Calipso. NUMERO: 23.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Sea paciente, a veces se necesita comprender y aceptar para que las cosas puedan cambiar para mejor. SALUD: Dejar en segundo plano el tema de la salud puede acarrear complicaciones el día de mañana. DINERO: Vaya analizando sus opciones laborales. COLOR: Rosado. NUMERO: 22.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Si usted siente que su corazón se ha revitalizado entonces deje de frenar lo que está sintiendo. SALUD: Cuidado con complicar la primera quincena de febrero por no cuidarse. DINERO: Tiene que organizarse mejor para así evitar incumplimientos en su trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 9.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Nunca ha sido fácil enmendar un error pero le aseguro que vale completamente la pena. SALUD: Para la buena salud del organismo es importante tener un modo positivo de ver la vida. DINERO: Si se organiza y deja de gastar más de la cuenta todo era mejor. COLOR: Naranjo. NUMERO: 20.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Usted puede volver a llenar el corazón de su pareja si es que se lo propone y trabaja en ello. SALUD: Cuidado con caer víctima de sus propios descuidos. DINERO: Antes de gastar recuerde los proyectos que tiene en mente y que desea cumplir. COLOR: Crema. NUMERO: 18.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1

deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.

976691792

CaraBinerOs

PriMera COMisaria Punta arenas 2761095

seGunda COMisaria PuertO natales 2761139

terCera COMisaria POrvenir 2761171

viOlenCia intrafaMiliar

149 / 24761171

tenenCia MOnte ayMOnd 2761122

Cuadrante n°2

deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.

976691775

Cuadrante n°3

deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691837

Cuadrante n°4

deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO

976691811

Cuadrante n°5

deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: El tiempo irá curando las heridas así es que no se angustie por las cosas que le toca vivir en ciertos momentos. SALUD: Se debe preocupar más de su salud emocional. DINERO: En la medida que usted trabaje y lucha por sus objetivos las cosas irán mejorando. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
POR:
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

YOBANKA

DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469

(31-03)

CHILENA

RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.

VENEZOLANA RICA. +56973824713

CAMILA MORENA CALIENTE, SERVICIO COMPLETO. +56933281035

ANA MADURA CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897 (08)

NATALIA GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376

AMBAR

CHICA COMPLACIENTE, RECIÉN LLEGADA, BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 958331443

(07)

KARINA

DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469

(03-06)

NINA

ME GUSTAN MADURITOS

PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443

(03-06)

LARA

CHICA ARDIENTE CARIÑOSA, HAGAMOS COSITAS RICAS, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA. 950829469

CAREN

GUACHITA RICA, CON GANAS DE COMPLACERTE, VEN A VERME, LUGAR PROPIO. 950362515

www.elpinguino.com

PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.

BELLEZA

LATINA MADURA. +5693326853 (03mar)

PALOMA

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443

NIKI

PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515

(07)

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (07)

RUBIA

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369.

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (07)

COTE

(03-06)

TAMARA

CHILENA 23 AÑOS, HERMOSO CUERPO COMPLACIENTE.

+56982976292

PROMOCIONES

DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469

(03-06)

PROMOCIONES

TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (07)

(03-06)

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

RECIÉN SEPARADA

CON GANAS DE HACER COSAS RICAS, CARICIAS, BESOS, POSES SIN LÍMITES. 965344376

(03-06)

AZUL

RUBIA ARGENTINA, NUEVA, SERVICIO COMPLETO, FULL CURVAS, 15 MOMENTO. +56968011235

SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)

(31-17)

GYNA

PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100

(07)

BRENDA

TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515

(01-06)

ZARAY

MORENITA 25 AÑOS, ENTREGADA, CARIÑOS, CALIENTE, BIEN POTONA. 999763386

BEATRIZ
YOQUI
PAULINA
(05FEB) ALEXIA
(05FEB) DIOSA
954425374 (05FEB)
MADURITA PACIENTE. 999874591 (27-06)
TRATO DE POLOLA. 935888214 (27-06)
ARDIENTE 24 HORAS. 966371239
HOT 24 HORAS. 969033819
TRANSEXUAL 24 HORAS.
ARGENTINA ESBELTA. 973119535 (27-06)
(03-13)
(08)
(07) (07) (07)
(07)
(07)
(07)
(07)
(03-06)
(07)
(07) (07)
36 lunes 6 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS