02-06-2023

Page 1

OficialismO destaca anunciOs de presidente bOric mientras OpOsición resalta deudas de cuenta pública anteriOr (Páginas 10 y 11)

“Se trató de una cuenta pública donde se dejó en claro cuáles han sido los avances en este año”

“Responsabilizar a la oposición de la no ejecución de su programa y promesas es algo simplista”

“Escuchamos un Presidente mucho más realista y consciente sobre las opciones de su gobierno”

“Eché de menos anuncios de inversión pública de grandes obras para Magallanes, eso me preocupa”

de la semana: ¿ u sted está de acuerdo con el artículo de ley que prohíbe futuras concesiones acuícolas en áreas silvestres protegidas?

madrugada de ayer

Conductora con lesiones graves tras colisionar con otro vehículo

(Página 18)

“será en próximas semanas”

ColMed advierte peak de enfermedades respiratorias

(Página 12)

Boxeo: Chile y Argentina se enfrentan hoy en el Liceo María Behety

(Página 38)

a partir de las 20.30 hOras en sectOr del canal mOntt

Intensa búsqueda de pescador que habría caído al agua

(Página 3)

ayer en umag

Seminario abordó la proyección de Magallanes como Región Antártica

(Página 21)

Cuenta Pública: Boric destaca importancia de hidrógeno verde para Región de Magallanes

Hoy EN PINGÜINo TV La Tuka Noche 22 horas
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Cubierto, lluvia débil y neblina - Mínima 3º - Máxima 8º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Accidentes de tránsito: pan de cada día (Página 8) Patricio Andrade: “Todos deberían tener la oportunidad” / Juan Luis Oyarzo: “Sube el salario mínimo” / Hernán Ferreira:
o rechazo”
“Apruebo
(Página 9)
(Página 4)
Más de 14 mil alumnos de colegios municipales de Punta Arenas sin clases por paro de profesores
(Página 2)
jcs alex miralles foto: jcs Año Xv, N° 5.415 Punta Arenas, viernes 2 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio VOta en www.elpinguinO.cOm encuesta
Javiera Morales, diputada por Magallanes. Juan Marcos Henríquez, expresidente regional Partido Socialista. Ricardo Hernández, exseremi de Gobierno. Germán Flores, demócrata cristiano.

Disputa entre el Ministerio de Educación y Cormupa afecta a comunidades escolares de Punta Arenas

Más de 14 mil alumnos perdieron clases por no pago íntegro de sueldos a funcionarios de educación

Movilización convocada por el Colegio de Profesores y Asistentes de la Educación se mantiene hoy.

● Establecimientos permanecerán abiertos para la entrega de colaciones como desayunos y almuerzos otorgados por la ● Junaeb.

Aulas sin alumnos se observaban ayer en las escuelas de Punta Arenas, una imagen que se repetirá hoy.

Los pasillos de la Escuela República Argentina, otrora repletos por las vivencias de sus 273 alumnos, lucían desiertos en la mañana de ayer. Sólo 10 estudiantes asistieron al establecimiento, pero no tuvieron clases debido a la movilización de “brazos caídos” en los recintos educativos públicos, convocada por el Colegio de Profesores y los sindicatos de asistentes de la educación, debido al no pago íntegro de sus sueldos el 31 de mayo, recibiendo y siendo notificados que solamente recibirían el 66% de sus remuneraciones por parte de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa).

La Cormupa reconoció que el saldo por pagar, corresponde a una falta de liquidez de recursos por parte de la entidad administradora de jardines infantiles VTF, escuelas y liceos.

A falta de respuestas, el 34% de remanente en las remuneraciones a los funcionarios, ha sido reclamado desde las bases de los gremios.

Dirigentes educacionales

Marianela Valderrama, directora de este establecimiento, junto con indicar que las irregularidades por esta situación son de carácter ‘transversal’ para todos los funcionarios, señaló que “nosotros entendemos la posición de nuestros colegas y de los asistentes, de 29 docentes que hay, 26 en paro y que están realizando una jornada de reflexión”.

Horas más tarde, y cómo una forma de aclarar la situación, directivas de ambos gremios, sostuvieron una reunión con el seremi de Educación, Valentín Aguilera. En la instancia, se indicó que este año, el Ministerio de Educación ha entregado por concepto de subvención a la Cormupa más de $15 mil millones ($15.273.646.157), $366 millones por Transición, y que está en tramitación, el Fondo de

Apoyo a la Educación Pública (FAEP) por $789 millones.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, planteó que la realidad de la Cormupa es otra, asegurando que “teniendo en cuenta que para que los sostenedores puedan acceder a estos recursos deben tener las rendiciones de cuentas hasta 2020 al día, situación que no sucedía con la Corporación Municipal de Punta Arenas, y que en virtud del delicado escenario financiero de este sostenedor, nuestra cartera efectuó un importante ejercicio administrativo que permite la devolución de una parte de los recursos adeudados en cuotas, para mayor facilidad de este sostenedor y así pueda acceder al FAEP 2023”, afirmó.

Notificados con esta información, la presidenta regional del Colegio de Profesores, Violeta Andrade, afirmó que “a todo lo entregado por el ministerio, hay que sumar los tres mil millones de pesos que han entregado los concejales y que en total han sumado 19

mil millones de pesos, que no sabemos dónde está ese dinero. Creo que hay que preguntarle a nuestro empleador qué ha hecho con estos dineros que no han llegado a Educación, que es dónde debe ser y dónde corresponde” indicó.

Por su parte, Pedro Pablo Ramos, presidente del Segundo Sindicato de Asistentes de la Educación, agregó que “el seremi dice que van a aportar con un dinero en el cual, están apurando que se entregue, pero es del FAEP, que eso se está adelantando, porque es para los traspasos, pero no queda clarificado que se pague el resto que falta y los otros meses, no se ve luz, de dónde se pueda sacar plata”, afirmó.

Municipio responde

En horas de la tarde, el alcalde Claudio Radonich afirmó que “queremos dar las gracias a la Subsecretaria de Educación que nos recibió la semana pasada y el director de la DEP (Dirección de Educación Pública) sin complejidad, sin eslóganes. Porque

Mientras se registra la movilización de profesores

hay $15 mil millones que han entrado; sí, porque es lo que la ley que establece por asistencia de alumnos. La pregunta es: ¿cuánto se ha gastado? Más de $22 mil millones, y ¿cómo se ha cubierto esa plata?, ha sido con aportes de la municipalidad de $3.500 millones. Cuando se le advirtió al Gobierno -por una decisión política- que no se extendiera un año más, con los datos de este déficit, dijeron ‘va a haber plata de nuevo’ y estamos al mes seis y hasta el día de hoy (ayer) no ha llegado ni un peso que compense”, señaló.

En esa línea, el jefe comunal ejemplificó lo ocurrido con un dato adicional: “Agregamos un programa que se llama PIE que tenemos casi 2 mil alumnos y el Estado no nos cubre la atención de niños diferentes eso lo paga la municipalidad y no dejaremos afuera a ningún niño, bajo ningún punto de vista”, justificó.

Las declaraciones de Radonich, tuvieron una rápida repercusión y el seremi de Gobierno, Andro Mimica,

A través de la Resolución Interna N°01/025 con fecha 31 de mayo de 2023, la Municipalidad de Punta Arenas notificó el otorgamiento de un permiso administrativo firmado por el alcalde Claudio Radonich, entre los días 1 de junio (ayer) hasta el lunes 5 de junio, a la secretaria general de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa), Elena Blackwood.

manifestó que “resulta incomprensible la postura del alcalde Radonich. Quizás habría que recordarle que él es el sostenedor de la educación municipal en Punta Arenas, donde su gestión no ha sido capaz de cumplir con los compromisos mínimos que se tiene con sus trabajadores, llegando a un nivel nunca antes visto. Solidarizamos con los trabajadores y estamos haciendo todas las gestiones administrativas para su acompañamiento y que el responsable de este conflicto, que es solamente el alcalde de la comuna, cumpla”, afirmó.

Paro continúa hoy Hoy continuará la movilización de paro al interior de establecimientos que deberán permanecer abiertos, y estarán disponibles para la entrega de colaciones y raciones de alimentos otorgados por Junaeb, como desayunos y almuerzos para todos los escolares que estudian en establecimientos de la Corporación Municipal de Punta Arenas.

En su reemplazo, el municipio de la capital magallánica, confirmó que asumió de manera subrogante por el plazo informado, Eliana Astorga España, quien se desempeña como jefa de Dirección de Control. Astorga deberá velar por el buen funcionamiento de las áreas de Educación, Salud y Atención al Menor, que son administradas por la Cormupa; la primera es objeto de una movilización por parte de los profesores.

Crónica 2 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS
+56
LLAMAR
9 9640 5027
jcs Profesionales de la educación desplegaron carteles con consignas a favor de la movilización y exigiendo respuesta a la Corporación Municipal. jcs Secretaria General de la Cormupa se tomó cinco días administrativos Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com

El hombre de 60 años sigue perdido hasta el cierre de esta edición

Armada despliega operativo por pescador caído al mar en sector canal Montt

● de prestar ayuda en el operativo de búsqueda.

La Autoridad Marítima emitió el mensaje de alerta a las embarcaciones que navegaban en cercanías al área, con el objetivo

Desde la tarde del 31 de mayo se mantiene activo un operativo multidimensional liderado por Armada de Chile tras recibir una solicitud de auxilio, vía radial, desde la Lancha a Motor “El José” que navegaba por el sector de canal Montt, a 36 kilómetros al noroeste de Faro Islotes, cercano a isla Maldonado. aproximadamente a 19 horas desde Punta Arenas.

Pasada las 17 horas se recibió el llamado desde la radio de Lancha a Motor “El José”, indicando que uno de los dos tripulantes, hombre de 60 años, habría caído al agua enfrentando condiciones meteorológicas adversas, con rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, generando olas de 3 y 4 metros.

La Autoridad Marítima emitió el mensaje de alerta a las embarcaciones que navegaban en cercanías al área, con el objetivo de prestar ayuda en el operativo de búsqueda del pescador de 60 años, sumándose a las labores de búsqueda y salvamento marítimo las lanchas “Don Itamar”, “San Andrés”, “Yossi”, “Brisa Austral”, “Luis Mario” e “Isla Morton”, paralelamente se estableció contacto con el armador (dueño) de la nave, en cumplimiento de los protocolos establecidos para este tipo de operativos.

Cabe mencionar que el único tripulante a bordo de la Lancha a Motor “El José”, también es parte de la búsqueda de la persona de 60 años con quien zarpó desde Natales.

La Lancha de Servicio General 1619 “Punta Arenas” zarpó la noche del 31 de mayo, mientras que el avión de ex-

ploración aeromarítima Naval 264 despegó ayer.

El avión de exploración aeromarítima dependiente del grupo aeronaval de la Tercera Zona Naval sobrevoló el área del incidente a las 13:00 horas de ayer, recorriendo el área y sectores aledaños sin resultados positivos. Serían más de 15 las horas de aviación realizadas por este operativo hasta el momento.

La Lancha de Servicio General 1619 “Punta Arenas”, recaló al área de operaciones pasadas las 17:00 horas, con el objetivo de coordinar en la escena del incidente los diferentes esfuerzos que se han sumado por parte de las Lanchas a Motor y transportando una partida de buzos de salvataje de la Gobernación Marítima de Punta Arenas.

Hasta el momento no se ha visto ningún rastro del

segundo tripulante de la Lancha a Motor “El José” ni por las embarcaciones que prestaron cooperación en la búsqueda ni por parte de las distintas unidades

desplegadas por la autoridad marítima.

Ha habido alto despliegue operativo de radioestaciones, además de gran colaboración por parte

de los pescadores que prestaron ayuda en la búsqueda y recalan en bahías cercanas al área de búsqueda, pasando las noches juntas para campear el temporal.

Policial *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 10MM $ 9.490.ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
Hasta el cierre de esta edición el trabajador continúa desaparecido. armada
viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

El presidente de la CPC Magallanes, Carlos Estrada, participó esta semana en la histórica votación donde fue elegida la primera mujer presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa).

“Para mí es un orgullo haber participado en esta votación porque se trata de la elección por primera vez en la historia de los 140 años de la Sofofa, de una mujer presidenta de Sofofa, aparte que es una mujer joven con mucha energía y en una elección de la organización gremial más importante del país”, dijo.

Cabe indicar que la Sofofa agrupa a todos los gremios de manera transversal en Chile, “es el organismo que aglutina al sector productivo del país”, precisó Estrada.

- Usted votó en virtud de haber sido elegido presidente de la CPC Magallanes. ¿Qué objetivos se ha fijado en su gestión?

“El objetivo de la CPC por definición es propender el desarrollo de la actividad industrial y comercial de la región, aumentar y mejorar la producción y el comercio de la región, lo que lleva a un bienestar y a una mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región. Mi objetivo es hacer un trabajo en equipo junto al directorio, pretendo que esta organización gremial no se personalice en el presidente, sino hacer un trabajo como equipo, fortalecer la organización de modo que sea más atractivo de

modo de aglutinar a más empresas y gremios de modo que sean más empresas y gremios que se unan a esta organización”.

- ¿Y cómo ve el escenario económico regional y nacional?

“El escenario económico es difícil en el país y en Magallanes, donde hay muchas dificultades, donde el Gobierno está tratando de encontrar un camino que todavía no encuentra, los porcentajes de inflación son cifras que no se habían visto hace mucho tiempo, sin duda un período complejo y da la impresión que no va a mejorar en un corto período de tiempo y, por lo tanto, nosotros queremos ser un faro para el Estado,

Ayer en su cuenta pública

por lo menos en el Gobierno Regional, y dar nuestra opinión desde el trabajo, desde la producción, desde la empresa, desde el comercio”.

Finalmente, hizo un llamado al empresariado local “a unirse a nuestras filas y sumar fuerzas, pues queremos escucharlos, que se acerquen, que nos cuenten los problemas particulares de cada sector y tratar en conjunto con otras empresas y otros gremios de darles solución y ver las posibilidades de mejorar el crecimiento y la producción de cada uno de nosotros. De igual manera defender nuestra región de medidas antidesarrollo y de ideologías que inhiban la producción y el comercio en nuestra región”.

Presidente Boric destaca la importancia del hidrógeno verde para Magallanes

Con este importante anuncio la región más austral del país tomará mayor importancia debido a su gran potencial en esta industria.

El Presidente de la República, Gabriel Boric, realizó un importante anuncio que pone en el epicentro a la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

En se segunda cuenta pública, que duró más de tres horas, habló entre muchos otros temas sobre potenciar el litio, cobre e hidrógeno verde. Y ahí es donde podría tener relevancia Magallanes por todos los proyectos que se encuentran en ejecución y que son el futuro de Magallanes, Chile y el mundo.

Fue en este último punto en el que el mandatario señaló que “el cobre ha hecho crecer nuestra

economía y con ello ha financiado políticas sociales de educación, vivienda y salud”.

Es por esto que “para seguir avanzando impulsaremos dos nuevas industrias clave para el futuro del planeta: la del litio y la del hidrógeno verde”.

“Ambas son fundamentales para enfrentar la crisis climática a nivel planetario”, añadió.

Inversión en cobre e hidrógeno verde

En materia de hidrógeno verde, Boric indicó que el objetivo de su gobierno es convertir a Chile en uno de los principales productores del mundo.

“Eso lo haremos junto a las localidades que han sufrido la antigua apuesta por los combustibles

fósiles: con ellas construiremos una estrategia local de desarrollo limpio y sostenible”, aseveró el mandatario.

Esto, “para que ciudades como Tocopilla, Mejillones, Quintero o Coronel puedan cerrar sus termoeléctricas sin perder fuentes de trabajo y mejorar su calidad de vida”.

“El gobierno, liderado por el Ministerio de Energía, está trazando un Plan de Acción para el desarrollo de esta industria”, comentó.

Para esto se cuenta con un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial por hasta 750 millones de dólares.

“Por supuesto, la gran minería del cobre seguirá teniendo

La industria del hidrógeno verde es el futuro de Chile, Magallanes y el mundo. Uno de los anuncios más importantes del Jefe de Estado.

un rol protagónico en el desarrollo de Chile”, dijo Boric en la Cuenta Pública.

Recordemos que Chile es uno de los principales productores de energías renovables

del mundo y hoy el desafío del gobierno es almacenar la energía solar y eólica.

Crónica 4 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas
agencia uno
“Para mí es un orgullo haber votado por la primera mujer presidenta de la Sofofa”
Carlos Estrada, presidente de CPC Magallanes:
Crónica periodistas@elpinguino.com

Combustibles caen a valores similares de junio de 2022

La gasolina de 93 octanos cayó en Punta Arenas a una cifra ● que no se veía desde junio del año pasado.

Una drástica caída experimentaron ayer los precios de los combustibles, tanto a nivel nacional como regional.

De hecho, en Punta Arenas, el valor de la gasolina de 93 octanos no se observaba desde junio del año pasado, cuando en el curso de un mes pasó de 1.167 pesos, el litro el 11 de junio a $1.233, el litro, el 11 de julio.

Ayer, sin embargo, la gasolina de 93 octanos llegó a 1.211 pesos, el litro en las estaciones de autoservicio de Punta Arenas y 1.218, pesos, el litro en las demás bencineras de la ciudad, tras una caída de 22 pesos, en línea con la rebaja aplicada por ENAP. En las demás bencineras, la caída fue de 21 pesos.

Asimismo, el precio del Diésel también registró una importante caída de hasta 17 pesos, en algunas bencineras de la ciudad, incluso mayor que lo anunciado por ENAP, el día anterior y que eran 15 pesos.

Es así que ayer, el precio del petróleo Diésel era de $1.095, en las estaciones de autoservicio, vale decir una rebaja de 15 pesos, mientras que en las demás bencineras, el precio bajó hasta 1.101 pesos, el litro, esto es una rebaja de 17 pesos.

Cabo de Hornos

En la aislada capital de la Provincia Antártica, la comuna de Cabo de Hornos, el precio de la gasolina de 93 octanos cayó a $1.426, el litro, es decir, una rebaja de 21 pesos.

Asimismo, el Diésel cayó $1.218 pesos, el litro, esto es un retroceso de 15 pesos.

Motivos

Cabe indicar que la caída de los precios se debió

Abril anotó crecimiento del 78%

El turismo sigue creciendo en los meses más bajos

Aunque la base de comparación es baja, siempre es una buena noticia saber que las cosas están mejorando, más aún en los meses más complejos para la actividad turística, como son los de otoño.

Es así que en abril de 2023 se registraron 43 mil 72 pernoctaciones en la región, aumentando estas en un 78,9% con respecto a igual mes del año pasado.

Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Magallanes, a través de su última Encuesta Mensual de Actividad Turística (EMAT).

El informe dado a conocer por este organismo,

indica además que la tasa de ocupación en habitaciones de la región fue del 34,3%, creciendo así 9,05 puntos porcentuales (pp.) en relación a igual mes del año pasado.

Otras cifras Asimismo, la actividad turística registró otras cifras dignas de tener en cuenta.

El ingreso por habitación disponible (Revpar), y que mide el rendimiento del ingreso por alojamiento, tuvo un valor de $54.389, aumentando notablemente, según el informe, en un 192,3% en los últimos 12 meses.

a la evolución de los precios internacionales y la aplicación de los mecanismos de estabilización de precios.

jcs

Una importante caída en los precios experimentaron ayer los combustibles, especialmente la gasolina, en las diversas estaciones de servicio de la región.

Crónica viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 5
Publicidad 6 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas
Publicidad viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Ley Corta Isapres

Señor Director:

Me dirijo a usted para hablar sobre la propuesta de ley corta que está siendo diseñada por el Ejecutivo en respuesta al fallo de la Corte Suprema por la tabla de factores de las isapres.

Uno de los puntos más importantes es la cuantía de las devoluciones que deben realizar las isapres por los cobros aplicados por concepto de tablas de factores sobre el marco establecido en 2020. La ministra señaló que se debe rebajar el cobro a las personas y recalcular el costo del plan, lo que significa una merma en los ingresos de las isapres. Al mismo tiempo, es necesario devolver al conjunto de personas, lo que la Corte establece que es un cobro en exceso.

Hay informaciones que señalan que el monto de esas devoluciones se acerca a los US$ 1.400 millones. Asimismo, el sector privado de salud ha estado en alerta en los últimos días ante las versiones respecto de que el diseño del proyecto de ley corta no habría sido aprobado a nivel del Comité Político. Y que ante esa oposición, La Moneda intervino en el proceso con el objetivo de reformular el proceso.

Esperamos que este proceso se lleve a cabo de manera transparente y con el interés de proteger los derechos de los usuarios de las isapres. La administración eficiente de esta industria es crucial para garantizar el acceso a la salud y que tres millones de nuevos pacientes saturen aún más el sector público de salud.

Las isapres son y siempre han sido un muy rentable negocio. Y el que diga lo contrario solamente nos está distrayendo con un bosque que no nos deja ver el árbol.

accidentes de tránsito: pan de cada día

“todos los días en las portadas de los diarios regionales se exponen los numerosos accidentes de tránsito que se protagonizan en nuestra región de magallanes”.

Muchos no lo creían cuando el alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, se anticipó a muchos estadísticos y a la misma policía uniformada al asegurar que las estadísticas señalan que a diario en la capital magallánica son al menos siete los accidentes de tránsito que ocurren en nuestras calles y avenidas. Obviamente que los números indicados manifiestan que los siete corresponden a un promedio, pero que dada la poca cantidad de habitantes versus la alta cifra de vehículos nos pone en un porcentaje alto a nivel nacional. Es muy preocupante. Y por estas fechas los accidentes se incrementan debido a la escarcha y las malas condiciones climáticas. Hay volcamientos, choques, colisiones por alcance, atropellos, entre otros. Los números no nos engañan, dicen la verdad e incluso nos indican que en Punta Arenas los hechos de estas características ocurren por descuidos, irresponsabilidades y un pésimo manejo. El principal culpable de los accidentes que ocurren todos los días en Magallanes es el chofer. Es la persona que va al volante del vehículo. Algunos de los vicios que se ven a diario en Magallanes: manejar por la izquierda

sa LIDa ex subseCretar Io Larraín

Señor Director:

La salida del ex subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, es un duro revés para la reforma previsional, pues conjugaba un alto dominio técnico previsional con una actitud hacia el diálogo, apreciada en el congreso.

Lamentablemente, las diferencias con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, se hicieron presente cuando el exsubsecretario Larraín le quita el apoyo a las cuentas nocionales, que eran el eje central de la reforma previsional inicial, además de trabajar en una propuesta paralela, en donde parte de la cotización adicional fuera con propiedad, heredabilidad y sin modificar mayoritariamente la industria previsional existente.

En otras palabras, la ideología previsional de la ministra Jara frenó una nueva mirada de la reforma previsional por parte del exsubsecretario Larraín, mucho más alineada a lo que demanda la ciudadanía, y con mayor probabilidad de éxito.

Sin lugar a dudas la salida del exsubsecretario Larraín es un retroceso importante en materia previsional.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

pensIón para hI jos víCtImas De femICIDIos

a baja velocidad y permitir los adelantos por la derecha; el no uso de los espejos retrovisores para ver la maniobra que se va a realizar; al girar hacia la derecha; abrirse cambiando de vía como que estarían conduciendo un bus o un camión; hablar por celular mientras está conduciendo y lo que es peor se quedan pegados en los semáforos más atentos a la conversación por WhatsApp que al cambio de luces para seguir con la carrera y no hacer tacos. Estacionarse en doble fila en especial a las salidas de los colegios, si o si tienen que estar lo más cerca de la puerta de entrada. En 2023 los municipios a nivel país se comprometieron a elevar el nivel de exigencias para entregar las licencias de conducir. Aseguraron que habrá medidas más estrictas en la fiscalización de los exámenes prácticos y que estos no sean de dar vuelta una manzana de calles, sino que deban enfrentar situaciones difíciles y en lugares de alto tráfico. La conducción en Magallanes es muy mala y hay prepotencia al volante, falta ser amables, hay ignorancia en lo que significa acelerar midiendo la distancia para usar la velocidad de inicio y de frenar.

nunC a m Á s L a angust I a por un ba Ño

Señor Director:

Tras un largo camino, el 28 de abril fue publicado en el Diario Oficial la aprobación de la Ley “No Puedo Esperar”, proyecto que desde hace años buscamos promover para regular el acceso a servicios sanitarios y atención preferente a personas con enfermedades inflamatorias intestinales (EII). Esta ley que además promueve el conocimiento, la no discriminación de las personas con este de este tipo de enfermedades, que incluye en mal de Crohn y la colitis ulcerosa.

A través de una credencial o un certificado médico emitido por un cirujano que acredite la condición, hoy los pacientes con EII u ostomizadas tendrán derecho a acceder libremente a baños o servicios sanitarios públicos, así como a los con que cuenten el comercio en general y los organismos del Estado. Ninguna persona u organismo podrá condicionar de modo alguno el libre acceso al baño y eso es una gran diferencia con lo que pasaba hasta ahora.

Como agrupaciones de pacientes creemos que este paso es muy importante ya que esta nueva ley significará acceso oportuno no sólo a baños sanitarios, sino que además a diagnóstico y acceso a cajas preferenciales en establecimientos públicos. De esta manera, estamos un paso más adelante en la atención digna y al tratamiento empático de este tipo de enfermedades que requieren este tipo de soluciones en cualquier lugar y en cualquier momento. Es importante que lo siguiente sea generar instancias que permitan educar e informar a los pacientes sobre sus derechos. Chile ha avanzado mucho en temas de diagnóstico, pero aún falta mejorar la brecha que se produjo con la pandemia y retomar los tratamientos suspendidos o abandonados en ese período. Así también el acceso a los medicamentos, cuya tecnología ha avanzado en este tiempo y que beneficiarían hoy a muchos pacientes.

y presidente de la

Señor Director: Me dirijo a usted para manifestar mi apoyo al proyecto de ley que crea un régimen de protección y reparación integral para las víctimas de femicidio y sus familias, recientemente aprobado por el Congreso y a la espera de su promulgación.

Considero que esta iniciativa es un gran avance en la lucha contra la violencia de género en nuestro país, ya que establece medidas concretas para proteger y reparar a las víctimas y sus familias. Destaco especialmente la creación de una pensión para los hijos de las víctimas de femicidio o suicidio femicida, lo cual les brindará un importante apoyo económico para su desarrollo y bienestar.

Asimismo, la ley establece un fuero laboral para las víctimas de femicidio frustrado o tentado, lo que les permitirá proteger su trabajo mientras se recuperan de los traumas sufridos. Además, reconoce a la madre o padre de las hijas o hijos de la víctima como víctima indirecta, lo cual es un crucial avance en el reconocimiento de la violencia hacia las mujeres.

de psicólogos UpFeel

DesC arbon I zaCIón urgente

Señor Director: Recientemente la Cámara de Diputados, aprobó en primer trámite un nuevo Proyecto de Ley que tiene como fin último acelerar la meta de lograr el 60% de matriz energética renovable en 7 años. Uno de los puntos más llamativos e importantes de este es que, para 2030, obligaría a las empresas generadoras de electricidad a comercializar, al menos, un 40% de ERNC en cada bloque horario [1].

Este proyecto viene acompañado de importantes avances en cuanto a nuevas tecnologías relacionadas a las ERNC. Por ejemplo, en lo que se refiere a la energía solar, ya se cuenta en el país con baterías que permiten almacenar la energía obtenida durante el día en los parques fotovoltaicos y poder ocuparla en diferentes horarios, sobre todo nocturnos. Además de paneles bifaciales para aprovechar de la mejor manera la exposición a los rayos del sol.

Es importante acelerar las metas de descarbonización, ya que contamos con la tecnología que lo puede hacer posible. Si la industria de las energías renovables avanza, tal como lo ha venido haciendo sostenidamente en los últimos años, manteniendo un buen equilibrio entre generación y distribución y evitando los vertimientos, sería posible, incluso, posicionar a Chile como potencia exportadora de energías limpias para la región.

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Todos deberían tener la oportunidad

En Chile el 47% de las personas que necesitó ver a un sicólogo no lo hizo por falta de financiamiento y un 25% no lo hizo por falta de cobertura desde el plan de salud. ¿Datos preocupantes? En lo absoluto. Estas cifras fueron otorgadas por la encuesta nacional de la ACHS y la Universidad Católica, entregando luces de un deterioro en la atención de salud mental de las personas.

La situación tampoco es auspiciosa cuando vemos el escaso presupuesto público destinado al tratamiento y la prevención en salud mental. Hoy hay que reconocer el esfuerzo por una mejor atención, sin embargo, es insuficiente.

La importancia de ir al sicólogo tiene que ser prioridad como política pública, incluso con apoyos de privados. No hay nada que reemplace la atención de un profesional de la salud mental, ni siquiera los videos en RRSS con frases, arengas o tips sobre esta.

Cuando vamos a grandes autores de la psicoterapia como Lazaruz y Beck en el modelo cognitivo conductual o en la logoterapia con Viktor Frankl, nos damos cuenta de que siempre es el entorno el que condiciona nuestros pensamientos y por ende nuestro actuar. Lamentablemente en la sociedad chilena estamos dentro de múltiples crisis que afectan la vida diaria de las personas, por eso es importante tener herramientas desde la salud mental. Esas herramientas se dan cuando entendemos el significado del entorno al que enfrentamos y como finalmente nosotros, como individuo, somos los responsables de darle real significado a nuestro entorno. Para ese camino, está el profesional de la salud mental, y créanme que una vez inmerso en esa ruta, las crisis, incluso el crecimiento personal en una sociedad que podemos catalogar hasta de narcisista, cambia.

Cuando leo a estos autores llego a la conclusión de que como individuos nos cuesta gestionar nuestras emociones. Desde la interpretación de la propia teoría, creo que en la práctica como humanos tenemos dos grandes problemas: el primero vemos todo desde la horribilización y eso ya condiciona nuestra emoción y nuestra acción. Es efectivo que llegamos a tener una visión de túnel, donde algo o es blanco o es negro, sin darnos cuenta de que los puntos grises también son una ruta viable. El segundo es el concepto de la culpabilidad, donde nos responsabilizamos por todo y responsabilizamos al resto, perdiendo el respeto uno y al otro.

La atención de un profesional de la salud mental nos da una solución para gestionar nuestros pensamientos, por ende, nuestra emoción y eso radica en una mejor acción. Un profesional de la salud no debe ser visto como una persona que te soluciona los problemas, sino más bien, como una persona que te entrega herramientas, por ejemplo, ante la inseguridad, ante la ansiedad, para que la puedas llevar mucho mejor.

Desde mi profesión puedo decir que la salud mental todavía está en un espiral del silencio. Hay mucha gente interesada en ella, pero da miedo hablar aun socialmente ¿Por qué? Porque somos extremadamente individualistas. Esto solo provoca que todavía no se instale el tema para abordarlo con una agenda robusta, donde creo, no solo el ente público es el responsable, también deben tomar nota los privados. En este tema, más importante aún parece ser la alianza público-privada, que permita una apertura al acceso de los profesionales y que hoy no esté solo focalizado en quien lo pueda pagar ¿Ayudaría? Creo que ayudaría en tener una sociedad mejor.

Sube el salario mínimo

Existen muchos mitos alrededor del salario mínimo. Uno de ellos es que muchos trabajadores en Chile reciben dicho salario, que en la actualidad asciende a 410 mil pesos y que producto de la aprobación de la ley, subirá gradualmente. La verdad es que, en nuestro país los trabajadores formales que reciben dicho sueldo no alcanzan el 9% del total de la fuerza laboral, dicho de otro modo, el 91% de los trabajadores en Chile recibe más que el salario mínimo existente en nuestro país.

Como antecedente adicional, nuestro país tiene uno de los salarios más altos de Latinoamérica. Si los expresamos en dólares, el primer lugar lo ocupa Costa Rica con U$625, en segundo lugar, viene Uruguay con U$520, y en tercer lugar Chile con U$509. m ientras que los países con la peor posición son Cuba y Venezuela, con U$17,1 y U$5,13 dólares, respectivamente. De modo, que con estos datos eliminamos otro de los tantos mitos, que muestran al trabajador chileno con las peores remuneraciones del continente.

Si esto es así, ¿De dónde proviene la sensación de trabajadores mal remunerados?

La sensación proviene de las mismas cifras, ya que los datos que recién he mencionado -y que son datos oficiales- provienen en gran medida de la formalidad de nuestro mercado laboral. No obstante, en nuestro país existe un mercado informal que nos debe llamar la atención, ya que representa -según cifras del i NE- cerca de las 2 millones 600 mil personas que no tienen un sistema de seguridad social (pensiones, salud, seguro de cesantía, etc.).

Esta informalidad nos debe preocupar como Estado, y aquello se debe a que muchas de estas personas se asocian a empleos precarios que conllevan un importante riesgo a caer en la pobreza, y por ende, en una inestabilidad económica y financiera.

otro aspecto que nos lleva a la sensación de trabajadores mal remunerados en nuestro país, ocurre luego del salario mínimo. Esto lo evidenciamos con la mediana que muestra la distribución de los sueldos en el país. Esta mediana es de aproximadamente 458 mil pesos. Esto quiere decir, que el 50% de los trabajadores en Chile recibe menos de esa cifra como remuneración. Es con esto, que la sensación pasa a un hecho objetivo.

Este hecho objetivo es que, para Chile, el salario mínimo es una medida estatal que ayuda a marcar un mínimo en el mercado laboral, permitiendo que toda la escala de remuneraciones se vea obligada a subir. Para ello, se debe ayudar a las PY m ES a que puedan asumir este desafío y solventar los costos laborales que vendrán en su planilla de remuneraciones.

De hecho, el g obierno ha propuesto subsidios diferenciados para el periodo mayo-agosto, quedando éstos en $45 mil pesos para las microempresas, $29 mil para las pequeñas y $14 mil quinientos pesos para las medianas. Estas cifras varían en los siguientes periodos.

En fin, el salario mínimo es un instrumento que acompaña nuestras vidas; pero siempre debemos ser objetivos en el impacto que éste tiene en la economía. De hecho, y por qué no reflexionar sobre aquello. ¿Podríamos tener un salario mínimo regional?

Apruebo o rechazo

Estamos convocados nuevamente para el 17 de diciembre consultarnos si aprobamos o rechazamos la segunda propuesta de texto constitucional. Cuando la próxima semana comience la labor del Consejo Constitucional elegido el 7 de mayo , ésta trabajará sobre un texto confeccionado por la Comisión Experta, a modo de ante proyecto. No obstante lo anterior, es posible apreciar que muchas personas ya han tomado posición respecto de la decisión de diciembre. Si bien del ante proyecto se han ido conociendo muchos aspectos y al día de hoy está terminado, hay quienes rechazarán la propuesta sin considerar el contenido del texto a plebiscitar. En este rechazo confluyen muchas razones y personas de distinto pensamiento político; es más, personas ideológicamente contrapuestas coinciden en rechazar.

Una de las consideraciones más fuertes para rechazar que puede entreverse es la mayoría alcanzada por el Partido Republicano en el Consejo Constitucional. La izquierda radical por esta sola razón se estaría aprestando a rechazar, cualesquiera sean las normas del proyecto a plebiscitar. Curiosa razón, puesto que su líder, el actual Presidente Boric, señaló públicamente que cualquier texto constitucional sería mejor que la constitución vigente. Luego, aunque el Partido Republicano más Chile Vamos tengan mayoría en el Consejo Constitucional, para la ultra izquierda debiera aplicarse la sentencia de su líder Boric, de que cualquier constitución elaborada en democracia será mejor que la constitución actual.

Por otro lado, un sector de la derecha piensa que la constitución vigente no debiera cambiarse en su totalidad, por lo que naturalmente para ellos debiera rechazarse la propuesta de diciembre. Se suma a este argumento el que no sería aceptable que el Partido Republicano entre en negociaciones con la izquierda, cuando su permanente discurso ha sido que se le debe combatir frontalmente y no entrar en negociaciones. Sería intolerable que ahora dicho partido haga lo mismo que Chile Vamos, que es negociar normas constitucionales con la izquierda.

Quienes estarían por aprobar el texto a plebiscitar rinda la idea que el país no debe seguir discutiendo indefinidamente si cambiamos o no la constitución. De esta manera aprobar sería la mejor manera de cerrar definitivamente esta controversia. Estiman además que dada la composición del Consejo Constitucional el texto estaría en sintonía con su ideario.

En términos numéricos el 30% de apoyo consistente al gobierno, que puede estimarse como la izquierda más radical, podría estar por el rechazo sólo en razón de la composición del Consejo Constitucional. La derecha en tanto ronda desde hace años el 40% del electorado y puede acontecer que una parte rechace de igual manera. Puede suceder entonces que si la izquierda está mayoritariamente por el rechazo y parte de la derecha tiene la misma opción, el resultado de diciembre podría ser un rechazo mayoritario al segundo proyecto de nueva constitución. Las vueltas de la vida…

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 9

Alocución del Presidente Gabriel Boric duró 3 horas y 35 minutos ayer en el Congreso Nacional

Oficialismo aplaude anuncios de Boric mientras oposición crítica deudas incumplidas de primera cuenta pública

Lo extenso del discurso superó al exPresidente Patricio Aylwin que hizo 2 horas y 10 minutos.

El Presidente

Gabriel Boric realizó su segunda Cuenta Pública ayer en el Congreso Nacional, Región de Valparaíso.

La ceremonia estuvo marcada por alusiones a la reforma tributaria, de la cual dependerán gran

parte de los anuncios. De acuerdo con el Jefe de Estado, la iniciativa será reingresada en julio ante el Senado.

Además, Boric rompió el récord de duración que mantenía el exPresidente Patricio Aylwin. Con más de tres horas y media, superó con creces el registro del demócrata cristiano (dos horas y diez minutos).

Tras el retorno de los protocolos normales, tras tres años de Covid-19, se repartieron cerca de 800 invitaciones. Dentro de los exmandatarios, sólo Michelle Bachelet asistió al Salón de Honor del Congreso.

El Jefe de Estado hizo un recuento de algunas iniciativas que han visto la luz en sus primeros 14 meses de gobierno.

Entre ellas, el copago cero para Fonasa, el proyecto que garantiza el pago efectivo de las pensiones de alimentos, el aumento del salario mínimo a $500 mil (lo que se concretará en 2014) y el royalty minero.

Asimismo, aseguró que los próximos años de su mandato se basarán en tres ejes: derechos sociales, seguridad y desarrollo sostenible.

En Magallanes, el gabinete regional se reunió en dependencias de la Delegación Presidencial, instancia en donde presenciaron las tres horas y media de la segunda cuenta pública de Boric.

En la región más austral de Chile, no se dejaron esperar las reacciones tras el término de la cuenta y desde diversos sectores políticos dieron a conocer sus posturas.

El gabinete regional de Magallanes se reunió en la Delegación Presidencial Regional para presenciar la Cuenta Pública.

Mientras algunos aplauden lo señalado por Boric, otros simplemente critican y hacen alusión a falta de compromisos o simplemente a que aún no se cumple lo que se señaló en la pasada cuenta pública.

Responsabilizar a la oposición de la no ejecución de su programa y promesas es algo simplista, poco realista y demuestra que lo comprometido nunca fue efectivamente viable, solo fueron grandes titulares para obtener votos”.

Creo que escuchamos un Presidente mucho más realista y consiente sobre las opciones de su gobierno y su programa. Desde lo estratégico logró vincular el éxito de muchas medidas necesarias a la aprobación de la reforma tributaria. De ahí el llamado constante a la unidad. Quizás por eso hizo hartos reconocimientos a la administración (Sebastián) Piñera”.

AVISO DE REMATE

Por orden de Juez Árbitro Paula Álvarez Calisto de Puerto Natales, el 08 de junio de 2023 a las 13:00 horas, en oficina ubicada en calle Carlos Bories 454 oficina G, segundo piso, de esta ciudad, se rematará inmueble ubicado en esta ciudad, calle Magallanes N°18, hoy N°58, que corresponde a parte del sitio N°1 de la manzana 6 de esta población de Puerto Natales cuyos deslindes son: Norte, calle Señoret con diecisiete metros; Este, parte del sitio uno con veinticinco metros; Sur, propiedad de don Fructuoso Gómez hoy de don Vicente Arteaga con diecisiete metros; y Oeste, con calle Magallanes con veinticinco metros. Inscripciones constan a fs. 1275 N° 719 año 2002, fs. 362 N° 308 año 2020; fs. 867 N° 863 año 2017, fs. 274 N° 276 año 2021, fs. 18 N° 18 año 2003, fs. 763 N° 729 año 2014, fs. 763 N° 729 año 2014, todos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puerto Natales. Rol de Avalúo Fiscal Natales 6011. Mínimo para comenzar las posturas $245.000.000.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de quinto día hábil a contar de la fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; en dinero efectivo, o vale vista tomado a la orden del portador y endosado en blanco, garantía que deberá ser entregado a la juez partidor antes de la hora fijada para el remate, dinero que perderá el subastador como pena a beneficio de los comuneros, en caso de que no enterare el precio dentro del plazo de cinco días desde la fecha del remate. Demás bases y antecedentes pueden ser solicitadas al correo electrónico: pacjuridico@gmail.com, causa, caratulada “Galindo y otros con Sánchez”.

Crónica 10 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
jcs
Hernández, Evopoli Juan Marcos Henríquez, Partido Socialista Crónica periodistas@elpinguino.com

Considero que fue un discurso conciliador y con un llamado a la unidad. Sus anuncios fueron enfocados principalmente en aspectos sociales, de educación y seguridad ciudadana. De este último punto rescato el inicio de fortalecimiento a las instituciones del Estado, como es Aduana. Quizás eché de menos anuncios de inversión pública de grandes obras para Magallanes, eso me preocupa pues hoy no tenemos ese tipo de iniciativas, pensando que históricamente la inversión pública es vital en la economía regional”.

Hoy día presenciamos un discurso, más que una cuenta pública del Presidente donde se hicieron numerosos anuncios, pero sin convicción. Me preocupa que se hable de seguridad, sin embargo, el Ejecutivo le ha dado sólo dos urgencias a una batería de mas de 10 proyectos en esta materia. Insisten en aumentar los impuestos en una nueva reforma tributaria, para dar más derechos sociales, sin embargo, la consecuencia será mayor inflación, acarreando más dificultades a las familias magallanicas”.

Me pareció una muy completa cuenta pública. Destacaría también el tono de la misma, así como los llamados a la unidad, al entendimiento y al trabajo en conjunto. Más allá de las consignas, y pese a las dificultades, son valorables los avances existentes en diferentes ámbitos: Allí están el aumento del sueldo mínimo a $500 mil, el Copago Cero en Fonasa, la reducción de la jornada laboral a 40 horas, el Royalty Minero que beneficiará con más recursos a regiones, la Ley sobre pago efectivo de pensiones de alimentos y la Ley TEA, por nombrar algunos”.

Una cuenta extensa y detallada, asumiendo los temas urgentes como seguridad pública, listas de esperas en salud, y apoyo a pymes. Espacios públicos y de calidad para todos, mencionando Magallanes es una buena noticia, la que debería complementarse con más recursos en cultura y deporte que debiesen venir de los fondos que llegaran del royalty. Del mismo modo destaca el plan de avanzar en déficit de viviendas. Falta saber en detalle cómo la inversión pública apuntará a reactivar la economía. También se vio la necesidad de más recursos para otras políticas públicas con el llamado a la oposición”.

Se trató de una cuenta pública, donde no sólo se hablaron de sueños, compromisos y promesas hacia el futuro, sino que sobre todo, se dejó en claro cuáles han sido los avances en este año y medio de gobierno. No es suficiente, vamos a seguir avanzando, pero en este año y medio de gobierno se ha logrado aprobar las 40 horas, además avanzar en el copago cero y las disminución de las listas de espera desde Arica a Magallanes; aprobamos un royalty minero que va a inyectar de recursos sobre todo a las regiones y también en el pago efectivo de las pensiones alimenticias, junto con un plan nacional en materia de seguridad en donde hoy día nuestra capital regional se encuentra incierta”.

El discurso del Presidente tuvo 17.321 palabras; la palabra ‘crecimiento’ es señalada apenas 6 veces, ‘delincuencia’ solo 4 veces, ‘narcotráfico’, ‘pobreza’ e ‘inflación’ solo una vez, y nunca mencionó problemáticas como el ‘Terrorismo’ y el ‘desempleo’. Las prioridades de Chile, no son las prioridades del Presidente y usa la cuenta pública para hacer politiquería y no para lo que está destinada”.

SUBASTA PÚBLICA

EQUINOS

La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, realizará una subasta pública de TRES (3) EQUINOS que se declaran abandonados por Decreto Alcaldicio N° 868 de fecha 06 de abril de 2023.

La subasta se realizará el viernes 16 de junio de 2023 a las 12:00 horas, en dependencias de la Secretaria Municipal, ubicada en calle Plaza Muñoz Gamero Nº 745.

Para participar los interesados deberán constituir una garantía de seriedad de la oferta de $50.000, mediante dinero en efectivo, vale vista o boleta bancaria pagadera a la vista.

Los interesados, podrán realizar sus consultas, entre los días 5 al 14 de junio de 2023. Las visitas para la inspección de los animales, se realizarán entre los días 14 y 15 de junio de 2023, previa solicitud por escrito. El traslado para las visitas al lugar donde se encuentran los animales será de costo de los interesados.

CHILOÉ #818

Para información y visitas por favor comunicarse al correo electrónico:

directoradaocc@e-puntaarenas.cl o a los fonos 2 200308 - 2 200347.

I lustre Municipalidad de Punta Arenas

Crónica
Javiera Morales, Convergencia Social Juan Francisco Miranda, Democracia Cristiana Pablo Bussenius, Partido Socialista Christian Matheson, Independiente-Evopoli Germán Flores, Democracia Cristiana Alejandro Riquelme, Partido Republicano
PREPÁRATE
LA PAES 2023 PAES 2023
reducidos
periódicos
vocacional
+569 9592 5898 PREPÁRATE PARA LA
PARA
Clases con grupos
Ensayos paes
Orientación
Grupos con máximo 18 alumnos Retroalimentación de puntajes obtenidos
Charlas grupales
Sala de espera con acceso a wifi
viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 11

“No sé si haga efecto (adelantar vacaciones de invierno) porque se espera que el peak sea en las próximas dos semanas”

Desde la Seremi de Educación informaron que por lo menos, por ahora, “no está en carpeta adelantar las vacaciones de ● invierno”.

¿Es posible adelantar vacaciones de invierno?

El complejo escenario que vive Magallanes por causa de los virus respiratorios sobre todo en niños, también se vive a nivel nacional.

Fue el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quien reconoció la sobreexigencia de los Servicios de Salud del país por la alta demanda de camas y pacientes hospitalizados.

La autoridad de Salud reconoció que junio va a ser un mes con “alta demanda con leve disminución en próximas semanas” y “en julio debería notarse una baja asociada a las vacaciones de invierno”.

Sin embargo, detalló que a finales de julio y agosto va a haber un nuevo aumento “que es lo que vimos el año pasado”.

En Magallanes, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, dijo a Pingüino Multimedia que (hasta esta semana) “no está en carpeta adelantar las vacaciones de invierno”, pese a que varios colegios lo pidieron. El presidente del Colegio Médico en Magallanes, doctor José Antonio Sepúlveda se refirió a la pregunta en cuestión.

“Adelantarse una semana o dos semanas (para vacaciones de invierno) podría ayudar, pero no sé si va a ser efecto porque se espera que el peak sea en las próximas dos semanas y luego baje. Tendríamos que adelantar las vacaciones para mañana (hoy)”, indicó el presidente del colegiado magallánico.

Recomendaciones Desde la Seremi de Salud de Magallanes re -

Dr. José Antonio Sepúlevda, presidente Colegio Médico Magallanes.

comendaron utilizar mascarillas, lavarse las manos frecuentemente y al toser o estornudar utilizar el antebrazo. De hecho, la autoridad sanitaria recomendó a escolares que presenten síntomas respiratorios el uso del barbijo.

Las enfermedades respiratorias han afectado mayormente a menores de edad. Los servicios de urgencia incrementan sus consultas diariamente por enfermedades respiratorias.

JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL

+56 9 27472110

Crónica 12 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas
Presidente
cedida/contexto
Se espera que el peak de las enfermedades respiratorias sea en las próximas dos semanas y luego baje”.
PINCHA AQUÍ
TAPIA
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
JOSÉ LUIS PÉREZ
Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas. SABER¿QUIERESMÁS?
viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 13 Publicidad

Los más afectados en esta época son los adultos mayores

Calzado apropiado, no llevar manos en bolsillos y bastones: recomendaciones para evitar caer por escarcha

● más comunes suelen afectar la columna vertebral, la cadera y el antebrazo.

El doctor Olegario Trujillo jefe de Urgencia de la Clínica RedSalud Magallanes, explicó que las lesiones

Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

Las bajas temperaturas son propias de esta época en Magallanes y con ello, la escarcha presente en el pavimento que dificulta en muchas ocasiones el transitar de los peatones.

Las caídas en esta época se empiezan a notar con frecuencia, quizás no aumentan excesivamente las atenciones en las unidades de urgencia de los establecimientos de salud pública y privado, pero sí hay una tendencia.

El jefe de Urgencia de la Clínica RedSalud Magallanes, doctor Olegario Trujillo, explicó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, las caídas son la segunda causa de muerte a nivel mundial

por traumatismos involuntarios, siendo los mayores de 60 años los más afectados. “En nuestra región donde la hipovitaminosis D o falta de vitamina D es más prevalente debido a la baja exposición solar, la incidencia de estas lesiones esqueléticas es aún mayor. Además, la osteoporosis, asociada a la falta de esta vitamina, afecta a una buena parte de la población mayor de 60 años”, explicó el doctor Trujillo.

Los antecedentes dan cuenta de que en la Clínica RedSalud Magallanes se observa un aumento significativo en el número de fracturas relacionadas con las caídas en invierno. “Estas lesiones suelen afectar la columna vertebral, la cadera y el antebrazo, y en algunos casos, se presentan

lesiones más graves que involucran el cráneo”, precisó el facultativo.

Algunos tips

El doctor Trujillo indicó que las caídas y sus efectos pueden llevar a la dependencia o a la postración, además de generar efectos sicológicos.

“Para prevenir accidentes traumatológicos provocados por caídas, es clave evaluar nuestras viviendas y propiciar la modificación de su diseño si existen lugares potencialmente peligrosos, así como barrer la nieve de los accesos de su hogar y lugares de libre tránsito. Además, debemos utilizar medios de soporte adecuados, como bastones, un calzado apropiado y desplazarse con precaución, evitando llevar las manos en los bolsi-

ep

Los adultos mayores son los más afectados en esta época en caídas por escarcha.

llos, para que la reacción de protección ante una caída sea más efectiva”, recomienda el jefe de Urgencia de la Clínica RedSalud.

De acuerdo con el experto es recomendable mantener un control oftalmológico re-

gular y tomar suplementos de vitamina D en caso de deficiencia de este nutriente y la práctica de ciertos ejercicios o deportes como el tai chí, actividad relacionada con el entrenamiento de la fuerza muscular y el equilibrio.

En nuestra región, donde la hipovitaminosis D o falta de vitamina D es más prevalente debido a la baja exposición solar, la incidencia de estas lesiones esqueléticas es aún mayor”.

14 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Crónica

Siguen a la baja

Ventas de supermercados cayeron 3,9% en abril

Las ventas de supermercados regionales cayeron un 3,9 por ciento durante en abril.

Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas, INE Magallanes, al dar a conocer su último Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) en base a cifras de precios constantes.

De acuerdo a esta medición, en lo que va del año, las ventas regionales de supermercado han caído un 3,1 por ciento. Asimismo, al comparar con el mes anterior, la caída llega al 6 por ciento.

El retroceso regional es parte de una tendencia observada a lo largo de todo el país, durante el mes de

abril, donde en promedio, las ventas nacionales de supermercado cayeron un 8,3 por ciento. De hecho, ninguna región experimentó aumentos de consumo durante el cuarto mes del año y el retroceso experimentado por la Región de Magallanes fue, no obstante uno de los menos pronunciados o, dicho en otras palabras, fue una de las tres regiones que menos retrocedió. En contraste, la Región de Ñuble experimentó una caída en sus ventas del 12,2 por ciento en igual período.

Más aún, en lo que va del año, los supermercados regionales registran las menores caídas en sus ventas de todo el país, con una baja del 3,1 por ciento.

Proyecto de ampliación y mejoramiento está en etapa de diseño

Autoridades recorrieron ayer aeropuerto de Natales

El gobernador Jorge Flies y autoridades del Ministerio de Obras Públicas destacaron ● la inversión prevista en el terminal, que supera los $70 mil millones.

Autoridades regionales recorrieron ayer el aeropuerto de Natales, el segundo más importante de la región, para destacar la importancia de su proyecto de ampliación avaluado en más de 70 mil millones de pesos.

En la oportunidad, el gobernador Jorge Flies destacó: “Las posibilidades que tenemos acá, las necesidades de ir creciendo, de carga y mejores condiciones para el personal de aeronáutica, son importante para este gobierno, por lo que actualmente se encuentra en etapa de Diseño la ampliación y mejoramiento del Aeródromo Teniente Gallardo”.

La delegada provincial de Última Esperanza, Romina Álvarez declaró: “El aeródromo forma parte de la historia

y la vida de Puerto Natales, por lo que hoy ya tenemos un avance del anteproyecto en ejecución que se proyecta para 2024”.

El 28 de septiembre de 2022, se inició la con -

sultoría, con la que se espera obtener una serie de proyectos de ejecución independiente, donde destacaría una nueva pista al sur, terminal de carga y pasajeros, mayor capacidad

de aeronaves en plataforma, etc.

El costo estimado de las obras, se estima, es de 70 mil 663 millones de pesos y comenzarían a ejecutarse en el último trimestre de 2026.

AVISO DE REMATE

Ante Primer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 9 de junio 2023 a las 12:00 horas, mediante videoconferencia plataforma Zoom, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Suiza Nº01586, inscrito a nombre de Daniela Elizabeth Ojeda González a Fs.1.088 Nº1.939 del Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo subasta 5.050 Unidades de Fomento equivalente en pesos a fecha de la subasta. Interesados no deberán encontrarse con inscripción vigente en calidad de deudores en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista, el que deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.103.048, del Banco Estado, RUT 60.313.003-0, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deberán ingresar en la respectiva causa, con su clave única a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 14:00 horas del día anterior a la subasta, un escrito en el cual junto con su individualización, manifiesten su interés de participar en el remate, señalen correo electrónico y número de contacto. Además deben tener activa su Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para realizar las ofertas a través de la plataforma Zoom. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el tribunal dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°173-2021, caratulada “Banco de Chile con Daniela Elizabeth Ojeda González Residencial EIRL”.

Crónica
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Las autoridades conocieron en terreno las características del Aeródromo Teniente Gallardo, el cual moviliza en promedio 35 mil pasajeros al año. gobernación regional
viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 15

La Defensoría Penal Pública de Magallanes informó e invita a los interesados, a participar en el proceso concursal que busca dotar a la institución del cargo vacante de jefe (a) de Estudios Regional, ya que la encargada anterior, Verónica Reyes fue nombrada defensora regional.

El periodo de postulación, el cual ya inició, se extenderá hasta las 16 horas del viernes 7 de julio de 2023. Las bases del concurso y sus anexos, así como el calendario, se podrán encontrar en la web de la Defensoría (https://www.dpp. cl/concursos/detalle/1057/) y en el Portal de Empleos Públicos (https://www. empleospublicos.cl/pub/

convocatorias/convpostularjefedpto.aspx?i=2730&c =2820&j=0&tipo=convpo stularjefedpto).

Sin embargo, es importante señalar que para formalizar la postulación, quienes hayan reunido los requisitos deberán ingresar la información únicamente en el Portal Empleos Públicos, de otra manera el trámite no será considerado válido.

Este cargo tiene como misión principal asesorar y supervisar técnicamente la prestación de defensa penal pública en la región y corresponde al estamento “Directivo” y a un grado 4 en la escala de remuneraciones de la Defensoría Penal Pública.

Sujeto dio muerte a un perro que atacó a su mascota: se acordó suspensión condicional del procedimiento

El imputado deberá realizar una donación a una institución que se dedique a la ● protección de los animales, además de cumplir con otros requisitos para mantener la interrupción del asunto.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas se realizó una audiencia de juicio oral simplificado, en donde un hombre era acusado de maltrato animal.

La causa fue liderada por el fiscal Sebastián González quien explicó que los hechos ocurrieron en 2022, en circunstancias donde aparentemente según reveló la investigación el perro del imputado estaba siendo atacado por el can de la víctima. Es en este contexto que el acusado toma un arma blanca y agrede al animal agresor, dándole muerte, pero s alvando a su mascota.

El sujeto agredió a un perro que estaba atacando a su mascota.

Debido a que la víctima no compareció, es decir, no asistió al juicio, se acordó la suspensión condicional por un año. Esto quiere decir

que el sujeto deberá hacer una donación a alguna institución seleccionada por el Tribunal que se enfoque en la protección de animales, de igual forma deberá indicar su domicilio y cualquier cambio, como también no

ser formalizado por ningún delito mientras se mantenga este beneficio, es decir, no podrá incurrir en ningún ilícito por el plazo de un año, de lo contrario se continuará con el proceso judicial.

Con

16 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com SE NECESITA REPORTERO MOVIL TRATAR EN AVENIDA ESPAÑA 959
CONSTRUCTORA Requiere: OPERADOR DE RETROEXCAVADORA
EMPRESA
licencia clase D
día,
- PROFESOR/A DE FILOSOFÍA (10 HORAS) - TÉCNICO EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL (CON EXPERIENCIA EN EDUCACIÓN MEDIA) Dirección Pérez de Arce N° 655 Email: direccion@colegiopierrefaure.cl PRESENTAR DOCUMENTACIÓN QUE SE INDICA: -Título Profesional -Certi cado de Antecedentes -Curriculum Vitae Actualizado COLEGIO “PIERRE FAURE” REQUIERE CONTRATAR: Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
al
Enviar curriculum vitae a: acardenas@iccar.cl
Audiencia de juicio oral simplificado
referencial
Defensoría llama a concurso para proveer el cargo de jefe (a) de Estudios Regional
cedida
Cargo quedó vacante

Abordando distintos aspectos

Adultos mayores participaron de taller multisectorial en el cuidado y derechos de la tercera edad

“Existe el apetito sexual en el adulto mayor, no somos asexuados y necesitamos un ginecólogo geriatra para ver los ● problemas con una persona que sabes que te va a entender”, comentó Adolfina Miquio Espinoza de la Agrupación Matriarcas Australes, respecto de los variados temas abordados.

alcalde Claudio Radonich; y el director regional de Senama, Nicolás Soto.

El “Taller para Facilitadores y Facilitadoras en Derechos Humanos de Personas Mayores”, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos, en coordinación con la Municipalidad de Punta Arenas, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, busca promover el envejecimiento positivo, impulsando el Sistema Nacional de Cuidados, resguardando y promoviendo los derechos de las personas mayores.

Para lo anterior, una treintena de dirigentes de la tercera edad llegaron hasta la Unidad del Adulto Mayor de la Municipalidad de Punta Arenas, para participar de la iniciativa que fue encabezada por la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat; el

Daniela Oliva Carrasco y Amanda Arratia Beniscelli, profesionales de la Subsecretaría de Derechos Humanos, fueron las motivadoras de este taller comprometido en el Segundo Plan Nacional de DD.HH. de aquella repartición del Ministerio de Justicia, siendo Magallanes por sus características la región emblemática para iniciar este proceso de talleres, que se llevarán a todas las regiones del país.

La tallerista Amanda Arratia mencionó que al abordar el buen trato con los participantes, en general los ejemplos van hacia el maltrato, en tanto, la base del buen trato la asocian al respeto y la empatía: “El respeto hacia las personas mayores, pero también hacia la sociedad en general, y la empatía de poder comprender y entender las distintas características de las personas mayores”. El maltrato lo ejemplificaron

cotidianamente con lo que se vive a nivel intrafamiliar, y también en el plano externo como la atención que reciben en el sector público.

La profesional recogió como aspecto regional las condiciones climáticas, lo que se traduce en encierro y soledad en las personas mayores, generando lejanía y distancia para conversar con otras personas, e igual respecto a distintas prestaciones y a la garantía de sus derechos, “entonces aquí el clima es un factor determinante al momento de establecer medidas en esa materia”.

Entre quienes asistieron, Adolfina Miquio Espinoza, de Agrupación Matriarcas Australes, valoró el aporte de la actividad, desde su trabajo como grupo de mujeres nacido en plena pandemia, dedicadas a estudiar y enseñar los derechos que el Estado firmó en 2017, entre ellos la vivienda y la salud. Y dentro de la salud rei-

vindican los derechos sexuales del adulto mayor, pues “existe el apetito sexual en el adulto mayor, no somos asexuados y necesitamos un ginecólogo geriatra para ver los problemas con una persona que sabes que te va a entender”.

José Martínez Mella, presidente del Club de Danzas Folclóricas Pañuelos al Viento, resaltó que el Estado se preocupe de las personas mayores y de entregarles algunas soluciones: “La mayoría de nosotros busca el respeto hacia nosotros en el

AVISO DE REMATE

SU FRUTERÍA AMIGA

buen trato, se traduce que seamos bienvenidos al nivel de los servicios públicos, que a veces te tratan mal o no te dan la solución que realmente necesitas. Lo otro es salud, necesitamos la atención sanitaria sea más expedita y de mejor manera”.

Ante Tercer Juzgado Letras Punta Arenas, el día 14 junio 2023, 11:00 horas, Independencia 617 3er piso, se rematará inmueble ubicado en Viña del Mar, considerándolo como especie o cuerpo cierto, correspondiente al Departamento N°302 del tercer piso, Estacionamiento N° E-9 del segundo subterráneo y la Bodega N° B-11 del segundo subterráneo, todos del Edificio Parquemar de Reñaca, con acceso por Pasaje 42 N°20, Población Alejandro Navarrete de la comuna de Viña del Mar, a subastarse como una unidad, inscrito a nombre de Rodrigo Fernando Toledo Pérez, a fs.5629 N°7285, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, correspondiente al año 2005. Mínimo subasta corresponde a avalúo fiscal de $81.829.481. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal, que debe hacerse llegar a Secretaría del tribunal de martes a jueves en horario de 09:00 a 13:00 horas, a más tardar el día anterior a fecha del remate. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante vale vista, dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°1619-2021, caratulada “Banco de Chile con Toledo”.

Crónica Crónica
periodistas@elpinguino.com
CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO)
La actividad se realizó en la Unidad del Adulto Mayor de la Municipalidad de Punta Arenas. Cedida
viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 17

En madrugada de ayer en Punta Arenas

Colisión entre dos vehículos dejó a mujer con lesiones graves: el otro conductor se dio a la fuga, pero a las horas fue detenido

● Clínico Magallanes.

Tras protagonizar la colisión, la ocupante del segundo vehículo quedó con lesiones de gravedad internada en el Hospital

Aproximadamente a las 3.30 de la madrugada de ayer se registró un accidente vial del tipo colisión que involucró a dos vehículos menores en Avenida Manuel Bulnes con calle Ovejero de Punta Arenas. Al lugar llegó Bomberos que en conjunto con personal del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU) atendieron y estabilizaron a una persona que se encontraba al interior de uno de estos vehículos, mientras que en el segundo no encontraron ocupantes, por lo que el conductor se habría dado a la fuga.

Miguel Mancilla, capitán de la Tercera Compañía de Bomberos, se refirió al procedimiento realizado por su unidad en el lugar. “Se dio cuenta de una colisión de mediana energía en la cual en uno de los vehículos se encontraba una paciente de sexo femenino, que bomberos y SAMU tuvieron que liberar. Por el impacto hubo un pequeño derrame de aceite, eso fue rápidamente controlado por nuestro personal. En el otro vehículo no se encontraba ninguna persona al interior”. En paralelo a la revisión de seguridad realizada por el personal bomberil, para evitar algún tipo de inflamación producto del derrame de combustibles, el cual era evidente alrededor de los au-

tomóviles, paramédicos del SAMU estabilizaron a la mujer afectada. Tras su estabilización, fue trasladada en ambulancia hasta el Hospital Clínico de Magallanes, para verificar el estado de sus lesiones.

Horas más tarde, bajo requerimiento del Ministerio Público, personal especializado de Carabineros llegó hasta el lugar para realizar los peritajes por esta situación. Este requerimiento fue solicitado principalmente por el hecho de que el ocupante se dio a la fuga, pero también producto de un avance desfavorable de salud que tuvo la mujer atendida quien se mantiene con lesiones graves en el Hospital.

El Capitán Álvaro Baquedano Silva, jefe de

la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Magallanes, se refirió al requerimiento del Ministerio Público y los peritajes del lugar. “A raíz de la alta energía disipada entre la colisión una conductora está con lesiones de gravedad. Por lo que el Ministerio Público dispuso que el equipo SIAT se hiciera cargo de la investigación para establecer la dinámica y causa basal”.

“Uno de los conductores que también participó en el accidente de tránsito está dado a la fuga,. Es por ello que se están haciendo todas las diligencias científicas, técnicas, tendientes a establecer la participación del otro conductor y tener mayor características para la

búsqueda del mismo”, añadió el capitán Baquedano.

Horas más tarde Pingüino Multimedia confirmó que el conductor que se había

dado a la fuga, fue detenido horas más tarde por la SIAT de Carabineros. Hoy pasará a control de detención.

MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS

¡ NUEVA SUCURSAL!

FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS

JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS

¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!

AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA

ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA)

BARRIO SAN MIGUEL

18 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Policial
PATRICIO DIAZ
Peritajes de Labocar en uno de los automóviles involucrados. cedida Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Publicidad viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 19
Publicidad 20 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas

Seminario abordó desafíos del presente y futuro de Magallanes como Región Antártica

Proyectos de infraestructura, el Centro Antártico Internacional, el desarrollo de la ciencia o la logística alimentaria fueron ● las temáticas discutidas entre los presentes.

agallanes Región Antártica, presente y futuro” se denominó el seminario internacional desarrollado ayer en la Universidad de Magallanes, que convocó a autoridades regionales y a los gremios pertenecientes a Antarctic Punta Arenas Logistics (APAL), entidad organizadora del encuentro.

La cita permitió el diálogo entre las distintas entidades presentes que se relacionan y trabajan con la Antártica, acerca de los desafíos actuales como proyectos de aeropuerto, puertos y plataformas científicas, el rol de la ciencia, entre otros.

Uno de los ítems conversados correspondió al abastecimiento antártico, exposición realizada por la directora regional de Corfo, María José Navajas, quién explicó que es im -

“Mportante contar con un diálogo permanente con los compradores de alimentos de las bases en Antártica o los cruceros. “Necesitamos saber cuánto consumen, qué tipo de alimento, cada cuánto tiempo, cuáles son las fechas peaks de compra, para que nosotros podamos organizar regionalmente una oferta para que ellos puedan comprar productos regionales, que no solamente sean buenos, sino que cuenten con las medidas que se requieren”, señaló la directora de Corfo Magallanes. Navajas identificó que los desafíos regionales van en cómo producir más y cómo hacerlo con mayor valor agregado.

Más Ciencia “Nuestra región tiene un nombre muy importante, que es Magallanes y la Antártica Chilena” comentó José Maripani, rector de la UMAG, quien llamó a asumir el desafío que entregó el Estado a

968452017 - 953436763

la región en cumplir los objetivos estratégicos y geopolíticos.

“Teniendo más ciencia, más investigación, conociendo lo que tenemos y cómo podemos

desarrollar algunas de nuestras áreas. Sin lugar a dudas, desde la universidad es muy importante que nosotros contribuyamos a ello”, dijo el rector.

La autoridad universitaria destacó la presencia de la APAL, el Gobierno Regional y la misma casa de estudios, palabras a las que se sumó el gobernador regional, Jorge Flies.

“Quiero felicitar a la Universidad de Magallanes que nos acoge, pero en especial a APAL, por el esfuerzo que ha hecho desde el mundo privado en la proyección antártica”.

Crónica viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 21 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables POSTES PINO IMPREGNADO 5/6 PUL X 7 Y 8 PIES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S.A. don_carlos_sa_ REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 don.carlos.sa VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL
Realizado ayer en la UMAG
JCS
Desde el Auditorio Ernesto Livacic se desarrolló este seminario internacional.
Publicidad 22 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas DISTRIBUIDORA BABAIC ¡TÚ MEJOR OPCIÓN! DESDE 1974 CUENTA CON LA MÁS AMPLIA VARIEDAD EN PRODUCTOS AL MEJOR PRECIO DEL MERCADO Arauco N°769 612 241093 adventas@babaic.cl +569 68780073 distmariobabaic HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:30 A 15:30 SABADO 09:00 A 12:30 HRS.

A tablero vuelto se vivió la celebración

Más de 3 mil asistentes a gala de aniversario de Puerto Natales

Los natalinos disfrutaron de un show que tuvo el humor ● de Pamela Leiva y la presentación musical de Los Jaivas como plato fuerte.

El polideportivo municipal natalino fue el escenario ideal para recibir a los artistas.

Con un polideportivo municipal lleno, Puerto Natales celebró su gala de aniversario 112, cita a la que llegaron más de 3 mil personas.

Esta actividad fue organizada por la municipalidad y contó con el apoyo financiero del Gobierno Regional y empresas locales, que permitieron tener una importante parrilla de artistas para el show.

Dentro de la jornada se contó con la presencia de la performance del taller de danza municipal a cargo de Carolina Vera; el popular grupo folclórico local “Coirón”; y la galardonada humorista en el Festival de Viña del Mar, Pamela Leiva.

La comediante se robó los aplausos del público que tras el show comentó: “Es muy bonito porque la gente me recibió con mucho cariño. Yo estuve varios momentos muy maravillada arriba del escenario, cuando el público me interrumpía y me aplaudía es algo que me emociona y conmueve mucho, porque nunca esperé recibir tanto cariño”.

Como plato fuerte de la noche, se presentó el afamado grupo folclórico de trayectoria nacional e internacional “Los Jaivas”, que se encuentran conmemorando 60 años de trayectoria.

Tras su ovacionado espectáculo, el guitarrista del grupo Alan Reale, manifestó: “Con el calor de la gente y cómo hemos sido recibidos, el frío ha pasado inadvertido por lo que estamos muy felices de estar acá”.

Por su parte, la alcaldesa de Natales Antonieta Oyarzo destacó la gala de aniversario y también realizó un balance del mes de aniversario.

”Este año quisimos incorporar otras actividades y sectores como la familia campesina, al sector pesca, a gente de mar. Hemos

desarrollado una gama de actividades que ha permitido integrar a diferentes sectores de la comunidad y distintos grupos humanos”, indicó Oyarzo.

Palabras a las que se sumó el director de la Corporación de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristian Catrín, quien hizo hincapié en la participación de artistas natalinos. “Seguiremos respaldando a los artistas locales como lo hemos hecho hasta ahora y trabajando el resto del año para incentivar la cultura en todos sus ámbitos”.

Los Jaivas brindaron un gran espectáculo en Natales.

Crónica viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 23
municipio natales municipio natales
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Para estudiantes de todo el país

Hoy culmina plazo para postular a Feria Antártica

Hasta esta jornada los estudiantes de primero a tercero medio de todo el país podrán envíar sus propuestas de investigación a la Feria Antártica Escolar (FAE), que realiza el Instituto Antártico Chileno (INACh).

Esta noche a las 23:59 de Magallanes y a las 22:59 de todo Chile Continental se podrá realizar la postulación disponible en el link interactivo disponible en la nota.

La FAE se llevará a cabo en agosto en Punta Arenas donde los estudiantes presentarán sus trabajos ante un jurado ciudadano y un jurado científico. Serán tres

equipos los ganadores de la feria en su vigésima versión, cuyo premio será visitar la Base Científica “Profesor Julio Escudero” en Isla Rey Jorge de Antártica. “Estamos buscando que estudiantes de enseñanza media de todo Chile puedan conocer sobre ciencia antártica y nos ayuden a ir ‘antartizando’ de alguna manera las comunidades donde ellos viven y que se puedan convertir en embajadores del prístino continente en sus localidades”, comentó Jéssica Paredes, encargada de Educación de INACh.

Magallanes pionera en elaboración de memoria sobre acuerdo de Escazú

El documento contiene la mirada regional acerca de las consideraciones mínimas ● que el Estado debe tomar para llevar a cabo este acuerdo.

Desde las dependencias de la Universidad de Magallanes (UMAG) se realizó el lanzamiento de la memoria “La naturaleza magallánica tiene voz. Escazú en acción es protección”, documento que busca difundir este acuerdo a nivel nacional.

La seremi de Medio Ambiente, Daniela Droguett destacó que la iniciativa levanta la mirada regional respecto de los márgenes mínimos que el Estado de Chile debe tener a la hora de efectuar una óptima implementación del Acuerdo de Escazú.

“Estamos hablando de garantizar derechos de acceso y participación ciudadana en materia ambiental. También se

destaca el rol que han desarrollado las defensoras ambientales, quienes son las encargadas de cuidar nuestro territorio”, indicó Droguett.

Este documento fue realizado a través de un trabajo colaborativo entre la Secretaría del Medio Ambiente, la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Universidad de Magallanes.

El director del Centro de Estudios Regionales de la UMAG, Felipe Lagos, comentó la importancia de comenzar a contar con datos que provean información acerca de los principales desafíos en torno a la implementación del Acuerdo en la región.

En el evento se premió a Gladys Ruiz Paredes de Puerto Natales, ganadora de la frase del Concurso “Acércate a Escazú y frasea por el Medio Ambiente”

y autora del nombre que lleva la memoria.

El Acuerdo de Escazú corresponde Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, y tiene como objeti-

vo garantizar la implementación plena y efectiva de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, entre otras medidas, en Latinoamérica y el Caribe.

Crónica 24 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP : +569 58043953 TELÉFONO FIJO: 612 216978 DESPACHOS A DOMICILIO MODULO CENTRAL DE ZONA FRANCA LOCAL 221 (SEGUNDO PISO) MÁQUINAS DE EJERCICIOS, EQUIPAMIENTO Y MUCHO MAS AVENIDA ORIENTE PONIENTE MANZANA 16, ZONA FRANCA ms_madness_sport madnesszf@gmail.com
Lanzamiento se realizó en la UMAG
Diversos invitados tuvo el lanzamiento de
memoria. medio ambinete
esta
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com PÁGINA WEB
Publicidad viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 25

Retomó tras pandemia

Escuela de Líderes impulsada por Santo Tomás

Veinticinco estudiantes de la sede Santo Tomás Punta Arenas viajaron a la Provincia de Última Esperanza a participar de una nueva versión de la Escuela de Líderes, impulsada por la entidad académica.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles dio la bienvenida a la actividad, donde los estudiantes se presentaron para luego iniciar la jornada. Los participantes abordaron las bases del liderazgo, con foco en el liderazgo personal y efectivo y obtener información sobre las habilidades personales, como también la relevancia de trabajar en equipo.

Silvana Soto, estudiante de Ingeniería de Ejecución en Administración, señaló que “fue una experiencia inolvidable, que va a ser un gran aporte tanto en lo personal como laboral, logrando la unión de personas y el trabajo en equipo”, indicó.

Con el fin de destacar el rol de los adultos referentes de los jóvenes

Escolares del Liceo Sara Braun celebraron “Día de la Familia”

Balance de Seremi tras Cuenta Pública Presidencial

Durante su reciente Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric Font, abordó temas en materia de educación, como el Plan Nacional de Reactivación y el Programa Nacional de Tutores. Sin embargo, otro tema que ha dado que hablar esta semana en Magallanes, ha sido el nulo avance respecto de un proyecto de ley de reparación de la deuda histórica con los docentes, a lo que el mandatario emplazó al Congreso a aprobar la reforma tributaria.

Tras la reunión, padres y apoderados compartieron junto a sus pupilos.

Un grato momento, con enfoque en la familia, protagonizada por los estudiantes, se desarrolló durante la última reunión de apoderados al interior del Liceo Polivalente Sara Braun de Punta Arenas.

La actividad fue organizada por el Centro de Estudiantes del establecimiento en colaboración con el Departamento de Orientación, denominado “Día de la Familia”, cuya celebración tuvo como objetivo, que los escolares celebren el Día de la Madre y el Día del Padre, marcando

a su vez, el cierre del primer trimestre.

En representación del equipo directivo, la orientadora Karen Peña, destacó que la actividad pone en valor el rol del adulto que acompaña a los estudiantes, “destacando la colaboración entre la institución liceo y las familias, para que de esa manera los jóvenes

estudiantes puedan alcanzar sus metas”.

Esta iniciativa es una de las programadas y propuestas por los alumnos y fue encabezada por el Centro de Estudiantes, con el fin de destacar el rol de los adultos referentes de los jóvenes y de la misma manera, unir lazos entre los diversos estamentos de la comunidad liceana.

Al respecto, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, descartó un error por parte del Gobierno en realizar un anuncio -hace un año- sin contar con los recursos necesarios, pero reflexionó en que “este es un desafío país y la invitación es que toda la clase política se ponga de acuerdo, para que exista un respeto con todos los profesores que están a la espera de la deuda histórica”, concluyó.

Crónica 26 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas
En Educación
En la actividad hubo presentaciones artísticas realizadas por los alumnos hacia ● padres y apoderados del establecimiento.
JCS

Continuar acompañando a los adultos mayores de la ciudad

El destacado y silencioso trabajo de Cenín 5

En este lugar se realizan actividades destinadas a brindarles acompañamiento y contención a los ● adultos mayores de la ciudad.

Todos los martes, entre las 15:00 y 17:30 horas, el Cenin N°5 de la ciudad de Río Gallegos le brinda un espacio a los adultos mayores de la localidad para que ellos puedan reunirse, compartir y realizar actividades lúdicas.

Jefa del Cenin N°5, Vanesa Sotelob. “Tenemos alrededor -cuando vienen todos- de 60 abuelos. También estuvimos trabajando con el Hogar Zumalacarregui, los incluímos y los estamos invitando a actividades”, explicó.

A su vez, Vanesa explicó que si bien no pueden trabajar con las familias de los adultos mayores por una cuestión de espacio, agregando que “hay adultos mayores que necesitan la compañía de los hijos y por ahí ellos vienen, los traen y se quedan a acompañarlos a ellos en el transcurso de la jornada, pero por el tema del espacio por ahí nosotros solamente los invitamos a los abuelos”, indicó.

Al ser consultada por este medio sobre cómo suelen llegar a aquellos adultos mayores que no manejan las redes sociales, Sotelo señaló que siempre que salen a la calle realizan relevamientos por los barrios: “Estuvimos hace dos semanas con el tema de la vacunación para adultos mayores acá en el Cenin, entonces recorrimos toda la jurisdicción y nos hemos encontrado con muchos abuelos que no tienen acceso a las redes sociales.

A ellos les pasamos el número del Cenin para que tengan una comunicación constante con nosotros y que, ante cualquier cosa que les llega a pasar o nos necesiten, ellos siempre nos llamen”. Por otro lado, señaló que se han encontrado con un gran número “de adultos mayores que están solitos”.

“Cuando ellos no pueden venir solos o no tienen quien los traiga, nosotros los vamos a buscar y los traemos hasta acá, porque en la jurisdicción que nosotros tenemos hay muchos adultos mayores que están solos, por lo que el sacarlos una o dos veces a la semana para hacer algo diferente ellos son felices”, añadió.

La jefa del Cenin N°5 se refirió a la jornada de vacunación destinada a los adultos mayores y señaló que se lograron vacunar “alrededor de 30

La foto que reúne a todos los miembros que conforman este espacio recreativo para los adultos mayores

abuelos. La verdad es que estuvo buenísimo, porque ellos tampoco sabían a dónde ir o dónde estaban vacunando ya que no tenían esa información.

Al ir directamente a las casas -nosotras con las promotorasel trabajo que hacemos es el ir y hablar directamente con los abuelos, es muy diferente

porque con eso ellos ya tienen la información y saben el día y el horario y directamente se acercan”, indicó Sotelo.

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORVENIR TIERRA DEL FUEGO

CONCURSO PÚBLICO

La Municipalidad de Porvenir llama a concurso público, para proveer el cargo vacante profesional, grado 11° E.M.S. que se indica:

SECRETARIO ABOGADO JUZGADO DE POLICIA LOCAL

Las bases de postulación y demás información relevante del proceso se encuentran disponibles a contar de esta fecha en la web: www.muniporvenir.cl.

Dicha documentación también podrá solicitarse en oficina de partes, ubicada en calle Padre Mario Zavattaro N° 434, 2° piso de lunes a viernes desde las 08:00 horas a 13:00 horas, a partir del día 01 de junio y hasta las 13:00 horas del día 09 de junio de 2023.

Plazo para presentación de antecedentes: hasta las 13:00 horas del día 16 de junio de 2023.

JOSÉ PARADA AGUILAR

Alcalde

Municipalidad de Porvenir

Cañadón seco

Recuperan televisión robada en una empresa

Durante la madrugada de ayer el personal de la Comisaría de Cañadón Seco, se encontraba investigando el robo en la base de la empresa Schlumberger, donde se constató la sustracción de un televisor. Cerca de las 2:30 horas, el personal del Comando de Patrullas de Caleta Olivia, logró interceptar a un vehículo Renault Logan, en el cual circulaban dos hombres, de 31 y 32 años, ambos residentes de Caleta Olivia. En relación a este hecho y con conocimiento e intervención del Juzgado de Instrucción Uno de Caleta Olivia a cargo del Juez Marcos Pérez Soruco, antes de las 11:00 de ayer y con la autorización del juzgado interviniente, se procedió a realizar la requisa del vehículo Renault Logan y de las personas se encuentran involucradas en el hecho. El resultado fue positivo, incautando un televisor Samsung de 50 pulgadas que se encontraba en el interior del automóvil. Mientras que, a uno de los involucrados, un hombre de 32 años, quien portaba un teléfono celular el que también se puso a disposición de la sede judicial.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Ho

PUNTA ARENAS

Sector Comprendido:

- Av. El Bosque entre J. Hoeneisen y Pje. El Bosque

Ho

- Pje. El Bosque.

Ho

Sector Comprendido:

- Av. Los Flamencos entre Av. Bulnes y parcela D-12.

Sector Comprendido:

Villa Mardones.

- Taiyín entre Cap. Guillermos y Mardones.

- Cap. Guillermos entre Karukinka y Seno Almirantazgo.

Ho

ra ra ra ra

rio: rio: rio: rio:

- Mardones entre Kloketen y Taiyín.

LUNES 05 DE JUNIO DE 09:30 A 11:00 HRS. DE 11:00 A 12:30 HRS. DE 13:30 A 15:00 HRS. DE 15:00 A 16:30 HRS.

Sector Comprendido:

Población 18 de Septiembre.

- Cuadrante de Marquez de la Plata, D. Portales, Prat y J. E. Rosales.

- J. E. Rosales entre Marquez. de la Plata y el n° 0353.

- J. E. Rosales entre Prat y Zenteno.

- C. Henríquez entre Marquez. de la Plata y el n° 0314.

- C. Henríquez entre Prat y Zenteno.

- M. de Salas entre Marquez de la Plata y el n° 0385.

- D. Portales entre Marquez de la Plata y el n° 0354. Publicado el día viernes 2 de junio de 2023

Patagónicas viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 27
/
tiempo sur

Cuenta pública: Presidente Boric con foco en reforma tributaria, salud, educación y seguridad

Con más de tres horas y media, superó con creces el registro del demócrata cristiano exPresidente Patricio Aylwin (dos

horas y diez minutos).

El Presidente Gabriel Boric realizó su segunda Cuenta Pública ayer en el Congreso Nacional, Región de Valparaíso.

La ceremonia estuvo marcada por alusiones a la reforma tributaria, de la cual dependerán gran parte de los anuncios. De acuerdo al Jefe de Estado, la iniciativa será reingresada en julio ante el Senado.

Además, Boric rompió el récord de duración que mantenía el exPresidente Patricio Aylwin. Con más de tres horas y media, superó con creces el registro del demócrata cristiano (dos horas y diez minutos).

Tras el retorno de los protocolos normales, tras tres años de Covid-19, se repartieron cerca de 800 invitaciones. Dentro de los exmandatarios, sólo Michelle Bachelet asistió al Salón de Honor del Congreso.

Boric llegó al Congreso con puntualidad, junto a la ministra Carolina Tohá, en el tradicional Ford Galaxy que fue regalado por la Reina Isabel II de Reino Unido.

Tras llegar acompañado por el Regimiento Escolta

Presidencial Granaderos, fue recibido por una comisión de parlamentarios.

Entre ellos, los senadores Alejandro Kusanovic, María José Gatica, Gustavo Sanhueza, Alfonso De Urresti, Loreto Carvajal, Iván Flores, Luciano Cruz Coke, Daniel Núñez, Alejandra Sepúlveda y Carmen Gloria Aravena.

Además, estaban los diputados Camila Rojas, Carolina Tello, Eric Aedo, Andrés Longton, Cristhian Moreira, Mónica Arce, Daniella Cicardini, Joanna Pérez, Jorge Guzmán y Mauricio Ojeda.

A las 11:15, los presentes comenzaron a entonar el Himno Nacional en el Salón de Honor del Congreso Nacional y, minutos más tarde, el Presidente comenzó el segundo discurso de su mandato.

Los principales anuncios de Boric

El Jefe de Estado hizo un recuento de algunas iniciativas que han visto la luz en sus primeros 14 meses de gobierno.

Entre ellas, el copago cero para Fonasa, el proyecto que garantiza el pago efectivo de

las pensiones de alimentos, el aumento del salario mínimo a $500 mil (lo que se concretará en 2014) y el royalty minero.

Asimismo, aseguró que los próximos años de su mandato se basarán en tres ejes: derechos sociales, seguridad y desarrollo sostenible.

Trabajo y salud

El primer anuncio de Boric fue un proyecto de ley para flexibilizar de manera transitoria los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía. En ese sentido, se aumentará el beneficio para que 651 mil personas puedan acceder a él.

Asimismo, se avanzará en dos cuerpos legales para disminuir las brechas salariales entre hombres y mujeres: el proyecto de ley de equidad salarial y el de conciliación de trabajo, vida personal y familiar.

En el área de la salud, el Presidente se comprometió a reducir en un 40% los tiempos de espera al finalizar su gobierno.

Por otra parte, aseguró que habilitarán al menos 15 centros de salud mental y dejarán otros 23 en desarrollo.

Educación

En materia educacional, el Mandatario aseguró que tienen tres metas claras.

Estas son disminuir a la mitad los estudiantes que hoy tienen un nivel de inasistencia grave, alcanzar el promedio de asistencia previo a la pandemia y elevar la tasa de revinculación anual a un 45% de los estudiantes desvinculados.

Además, dijo que este año pretenden avanzar hasta los $155 millones en mejoras para escuelas y colegios, especialmente en sectores rurales.

Gabriel Boric también reafirmó su compromiso de presentar una iniciativa que elimine el Crédito con Aval del Estado (CAE) y establecer un nuevo sistema de financiamiento educacional.

Sin embargo, condicionó esto a la aprobación de una reforma tributaria.

Seguridad

Según Gabriel Boric, la aprobación de la reforma tributaria es fundamental para comprometer mayores recursos en seguridad.

Debido al déficit de personal policial, aseguró que este mes ingresarán un proyecto para

El Mandatario rindió su segunda cuenta pública desde que asumió su mandato.

ampliar el llamado que permite convocar a carabineros recientemente retirados para que vuelvan al servicio activo.

Esto último, de acuerdo a las estimaciones del Gobierno, permitirá reincorporar a 877 nuevos efectivos en distintas comunas.

Por otra parte, la próxima semana pondrán urgencia al proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública, para separarlo de Interior

Asimismo, aseguró que durante su mandato que crearán el Sistema de Inteligencia del Estado, la Agencia de Ciberseguridad y el Servicio de Atención de Víctimas.

En cuanto al narcotráfico, comprometió los recursos para destruir cualquier memo-

rial y un proyecto de ley que restringe los denominados narco funerales.

Además, sostuvo que pondrán en funcionamiento el primer sistema de televigilancia que use la inteligencia artificial, lo que irá acompañado de un servicio de atención de emergencias que integre a todos los servicios en una misma plataforma coordinada.

En materia de población penal, Boric afirmó que aumentarán en un 12% la capacidad actual. Para ello, se habilitarán 4.796 plazas de aquí al 2026.

También en esa línea, indicó que la implementación del proyecto que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil estará lista en 2024.

Nacional 28 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
Llegó al Congreso Nacional acompañado de la ministra Tohá
agencia uno

Por falta de recursos estatales

“Las promesas se cumplen”: Colegio de Profesores frustrados por no pago de deuda histórica

El presidente del colegiado, Mario Aguilar, declaró que la ● educación “en su gobierno no está teniendo la prioridad que esperaba”.

Aguilar sintió pena por el anuncio del Jefe de Estado.

“Frustración” y “pena”. Así calificó el Colegio de Profesores el anuncio del Presidente Gabriel Boric de no pagar la deuda histórica a los docentes producto de la falta de recursos estatales.

“Estamos muy frustrados, ha relativizado una promesa que hizo. Ha dicho prácticamente que no se va a cumplir. Es muy lamentable y triste”, dijo el presidente del gremio en la Región Metropolitana, Mario Aguilar.

“Presidente, las promesas se cumplen, creímos en Usted y ahora deja el pago supeditado a una reforma tributaria muy incierta”, sentenció.

“Teníamos muchas esperanzas”

Asimismo, una de las profesoras afectadas por la deuda histórica, se mostró decepcionada por los anuncios del Ejecutivo.

“Teníamos muchas esperanzas de que esto se solucionara, sabemos que es difícil, pero tenemos la esperanza que se va a comenzar con los colegas más necesitados, aquellos que están enfermos o postrados”, añadió.

“Seguiremos adelante”, sentenció.

Colegio de Profesores a Boric: “Usted luchó por el derecho a la educación”

Desde la Secretaría General del Departamento de Jubilados del Colegio de Profesores pidieron solu -

cionar sus problemas. “No estamos pidiendo limosna, queremos solucionar nuestros problemas. Por último, se abre una esperanza que se preocuparán de los casos más urgentes”, señaló.

En esa línea, Mario Aguilar criticó al Gobierno por sus anuncios en materia educacional. Incluso, le recordó al mandatario su pasado en las movilizaciones por el derecho a la educación.

“La educación en su Gobierno no está teniendo la prioridad que se esperaba. Usted luchó por el derecho a la educación y ninguno de sus anuncios dan cuenta de las necesidades urgentes”, concluyó Aguilar.

¿Colegio de Profesores a paro nacional?

A principios de semana, el gremio había anunciado un paro nacional indefinido si el Gobierno no anunciaba el pago de la deuda histórica.

En efecto, el Presidente no lo anunció. “Debo ser muy sincero y responsable: el Estado de Chile no tiene ahora los recursos suficientes para hacerse cargo de toda esta reparación”, explicó.

Por lo anterior, llamó a avanzar hacia una nueva reforma tributaria para cumplir con dicho compromiso. “Invito a esta sala a ser parte de este noble y necesario gesto de reparación”, concluyó.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

Sector Comprendido:

Publicado el día viernes 2 de junio de 2023

Nacional viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 29
cedida
- Parcelas Prolongación General del Canto. - Incluye: Pasaje Mirador del Sur, Héctor Mansilla, Marcial Jiménez y Laguna Los Patos.
PUNTA ARENAS LUNES 05 DE JUNIO DE
9:30 A 14:30 HRS.

A un costado de la Ruta 150 se encontraron los restos

Masiva manifestación por Rennatta Rozas: la joven que conmocionó a Bío Bío

El sábado 6 de mayo, salió de su casa a eso de las 14 horas y, según la información recabada por familiares, abordó una ● micro en Cerro Verde Alto con dirección a Ríos de Chile. En ese trayecto se encontró con un joven desconocido, con quien descendió a la altura del Mirador Nuevo de Lirquén.

“Ami prima Rennatta la secuestraron, la asesinaron y ella quiso ser encontrada”, indicó entre lágrimas la prima de la joven de 20 años cuyos restos se encontraron la semana pasada en el sector Mirador de Lirquén, en la comuna de Penco, mismo lugar donde fue vista por última vez.

De la investigación poco se sabe, pero el caso ha conmocionado al país y en particular en la Región del Bío Bío, donde un centenar de personas se reunió en el centro de la capital regional para exigir justicia.

Desaparición en sector Mirador de Lirquén

El sábado 6 de mayo, salió de su casa a eso de las 14 horas y, según la información recabada por familiares, abordó una micro en Cerro Verde Alto con dirección a Ríos de Chile. En ese trayecto se encontró con un joven desconocido, con quien descendió a la altura del Mirador Nuevo de Lirquén. “Él dijo que se juntó con Rennatta y después se fue para la casa, y nada más”, sostuvieron entonces, cuando aún se buscaba a la mujer.

Sus cercanos recabaron antecedentes y uno de los hechos que les llamó la atención fue el cambio de su nombre en su cuenta de Instagram. Antes de su desaparición, Rennatta usaba un pseudónimo con el que era conocida, pero luego el usuario salía con una mezcla de letras y números.

Las sospechas también se centraron en la última persona que la vio en el sector de Mirador de Lirquén.

De esa diligencia nada se sabe hasta el momento.

Hallazgo de restos en Mirador de Lirquén

La tarde del jueves 25 de mayo, un conductor del transporte público alertó a Carabineros sobre la presencia de restos humanos a un costado de la Ruta 150, frente al sector Mirador de Lirquén, donde la malabarista fue vista por última vez.

firmación de su identidad conmocionó a la población por las grotescas características del caso.

En ese contexto es que el miércoles se concentró un centenar de personas en los tribunales para realizar una velatón en su memoria y luego marchar por calle O’Higgins exigiendo justicia.

SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)

Rennatta Rozas, tenía 20 años, vivía con su tía en el sector de Mejoreros en Cerro Verde Alto y se g anaba la vida como malabarista.

Un día después, el 7 de mayo, su madre interpuso una denuncia por presunta desgracia ante Carabineros tras no lograr contactarla. Desde entonces comenzó una búsqueda desesperada por parte de la familia de la joven y sus amigos.

PARA ARRIENDOS DEL 1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00.

(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)

Por ello, la Fiscalía ofició a Movistar para entregar información respecto al número telefónico de la joven a fin de establecer la participación de terceros en ese entonces en su desaparición. Los datos requeridos corresponden al tráfico de llamadas, de datos y de cualquier otra forma de telecomunicación del celular en mayo.

TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS.

VALOR PROMOCIONAL $100.000

En el lugar se encontró un torso y partes de un cráneo, además de otros artículos de interés, como vestimentas.

Al día siguiente, se confirmó que los restos correspondían a una mujer.

Tras el hallazgo, en paralelo, familiares de la joven se reunieron al exterior de la Fiscalía para exigir celeridad en la investigación y respuestas concretas.

En tanto, personal de la PDI se desplegaba en el cerro en búsqueda de más evidencia.

Confirman que restos corresponden a Rennatta

El martes la Fiscalía comunicó que las pruebas de ADN realizadas a los restos hallados arrojaron que se trataba de Rennatta. Asimismo se informó que siguen las diligencias investigativas en el sitio del suceso y sus inmediaciones y los análisis para determinar si hubo o no intervención de terceros en el deceso.

Si la desaparición de Rennatta mantenía en vilo a los habitantes de Penco y la región, el hallazgo de los restos y la posterior con -

Manifestación que se vio empañada por hechos de violencia, ya que los asistentes quemaron basureros y desechos para hacer barricadas, se cortó el tránsito y se registraron incidentes, debiendo intervenir Carabineros.

En la instancia, Josefa Rodríguez, prima de la joven, cuestionó nuevamente a la justicia por la falta de celeridad para abordar estos casos: “¿Por qué se demoran tanto en salir a buscar y darnos respuesta?, ¿Hasta cuándo somos mártires de este sistema? A mi prima Rennatta la secuestraron, asesinaron y ella quiso ser encontrada, de la peor forma en que se puede encontrar. Lamentablemente, Rennata no será la última porque este país permite estas situaciones y los femicidios”, acusó.

La joven apuntó en contra de los fiscales por no “agilizar su burocracia en favor de las víctimas. No empatizan, sus cargos les quitaron humanidad. Todos los días aumentan las desaparecidas”. “Queremos justicia para Rennatta y para todas nuestras compañeras y compañeros desaparecidos, que nuestro dolor se convierta en rabia y viva la protesta”, añadió.

Incluir perspectiva de género en todo el proceso investigativo Claudia Osorio, de la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem), indicó que los cuestionamientos sobre la falencia de las investigaciones en este tipo de casos se funda en “los estereotipos de género, consistentes en ideas preconcebidas y prejuicios que se tienen sobre una persona con base a su género”.

“Estos estereotipos tienen como consecuencia la inacción y no actuación de las policías, afectando las investigaciones judiciales y lo podemos rastrear en la historia de desapariciones de mujeres en Chile”, explicó y lo ejemplificó con casos como el del psicópata de Alto Hospicio, donde se aseguró que las víctimas se habían ido para ejercer la prostitución; y uno más reciente, el de Fernanda Maciel, asesinada por quien fuera su amigo Felipe Rojas.

“Existe una gran posibilidad que la queja de la familia (de Rennatta) sean legítimas porque nuestras policías y la fiscalía tienen una historia de inacción cuando las mujeres desaparecen. Por eso es importante hablar de la perspectiva de género en estos casos”, siguió.

Recalcó que la acción rápida de la justicia podría ayudar a “evitar tragedias”.

BioBioChile contactó a la familia de la joven para conocer sus apreciaciones, pero se rehusaron a emitir declaraciones, lo que sí informaron es que este sábado se desarrollarán una jornada cultural en el gimnasio de Lirquén.

Nacional 30 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas DIRECCIÓN: KM 4,5 SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS
+569 34487636 EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS!
Publicidad viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 31

Destacaron algún aspectos, pero no todos

El presidente de Sonami, Jorge Riesco, comentó a su vez que destacan el compromiso expresado por el Mandatario en ● materia de cuidado de la economía y la importancia de la estabilidad para las familias chilenas.

P

Desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) consideran que la insistencia sobre las materias de la reforma tributaria en el discurso, puede significar importantes retrocesos “para lograr los objetivos planteados de aumento de inversiones y de mayor crecimiento económico”.

El presidente de la entidad, Jorge Riesco, comentó a su vez que destacan el compromiso expresado por el Mandatario en materia de cuidado de la economía y la importancia de

osterior a la segunda cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, diversos gremios a nivel nacional han destacado ciertos aspectos del discurso, a la vez que mostraron reparos sobre algunas otras áreas.la estabilidad para las familias chilenas, esperando que desde el Gobierno concreten medidas proinversión.

Además, también comparten las declaraciones del presidente en pos de la disminución de la burocracia relacionada a los permisos sectoriales, además de privilegiar la moderación de las propuestas en reformas claves del gobierno, junto con una verdadera disposición a dialogar y llegar a acuerdos.

“No obstante lo anterior, nos parece que la insistencia en la Reforma Tributaria representa un riesgo importante para lograr los objetivos planteados de aumento de inversiones y de mayor crecimiento económico. En este sentido, esperamos que el diálogo que se genere durante la tramita-

ción permita corregir los problemas que presentó la iniciativa cuando fue rechazada por la Cámara”, añadió Jorge Riesco.

Agricultores descontentos

Desde la Sociedad Nacional Nacional de Agricultura (SNA), también emitieron un comunicado donde expresan reparos sobre la “ausencia de iniciativas para la inversión y generación de empleo” y, si bien destacaron la mención sobre la crisis de seguridad, “echamos de menos medidas concretas para la macrozona sur”.

“Respecto de la agricultura, nos habría gustado escuchar anuncios para mejorar el financiamiento proveniente de Corfo y BancoEstado. Esto nos urge, ya que estamos enfrentando una grave falta

PATRICIO DIAZ

de liquidez y capital de trabajo. No olvidemos que sin financiamiento, no hay inversión”, comentaron desde la sociedad presidida por Antonio Walker Prieto.

Además, la SNA hizo reparos sobre la falta de “mensajes específicos para reducir las brechas entre el campo y la ciudad”, a la vez que destacaron el apoyo económico a la pequeña y mediana agricultura, “pero para asegurar los alimentos para la población, es fundamental potenciar más la cooperación internacional y la seguridad hídrica”.

Finalmente, cierran destacando el avance de la Ley de Fomento al Riego, a la vez que destacan la necesidad de “activar la regularización y perfeccionamiento de los derechos de aguas

para que esta ley opere en forma más rápida y eficiente”.

“¿Y dónde quedó la promesa de aumentar la produ ctividad en un 1,5% anual?”

Desde el sector metalúrgico y metalmecánico, el timonel de Asimet, Dante Arrigoni, aseguró que “esperábamos medidas destinadas a concretar la meta de aumentar en un 1,5% anual la productividad del país, ¿dónde quedó esa promesa? Nos gustaría saber si esa cifra ya no está dentro de los objetivos del Gobierno”.

Además, el dirigente aseguró que desde su sector esperaban el trazado de una hoja de ruta de largo plazo, con metas y objetivos concretos. “Chile necesita una Política de Desarrollo

Industrial que permita fortalecer a este sector clave de la economía, pues es el camino que han elegido los países modernos para avanzar hacia el desarrollo”.

Las reiteradas menciones a la reforma tributaria que se desea impulsar desde el Gobierno también formaron parte de las críticas desde Asimet a la cuenta pública del presidente Gabriel Boric.

“Escuchamos hoy en varias oportunidades que los principales escollos que tiene Chile se van a solucionar en la medida que se logre aprobar una Reforma Tributaria. Eso es una gran falacia. Para mejorar la vida de las personas, y otorgarles bienestar, el único camino y el más eficiente es con crecimiento e inversión”

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

PLATANOSMANZANASUVAS

NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Economía 32 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas
Y FRUTAS DE
LAS DISTRIBUIDORA DE
Y
DISTRIBUIDORA
SOMOS
FRUTAS
VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
RECIÉN LLEGADO JENGIBRE VENTAS@MECHANICSHOP.CL AV. COSTANERA Y MUELLE MARDONES. MECHANICSHOPTEV @MECHANIC_SHOP_ @MECHANICSHOP_PUQ
BATERÍAS DE CALIDAD QUE EL FRÍO NO TE DETENGA
Gremios reaccionan a cuenta pública: “Reforma tributaria representa un riesgo importante”

Por sus opiniones sobre Venezuela

“Nadie está obligado a acodar con nadie”: Lula responde a Presidente Boric

Lula planteó que Venezuela era “víctima de una narrativa de antidemocracia y autoritarismo”, lo que ● le valió el rechazo de los presidentes de Chile y Uruguay.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo durante la jornada del miércoles que “nadie está obligado a estar de acuerdo” con sus opiniones sobre Venezuela, ante las críticas de Gabriel Boric y Luis Lacalle Pou.

Lula planteó que Venezuela era “víctima de una narrativa de antidemocracia y autoritarismo”, lo que le valió el rechazo de los presidentes de Chile y Uruguay.

Recordemos que tras casi una década, los mandatarios de once naciones de Sudamérica se encontraron para intentar recomponer la integración regional, según lo destacó Página 12 de Argentina.

“La cumbre no es un grupo de amigos”, agregó malhumorado el presidente Lula.

“Maduro forma parte de nuestro continente y hubo

mucho respeto con su participación; nadie está obligado a acordar con nadie, es así que vamos haciendo el diálogo”, agregó Lula ante una pregunta de Télam al cierre de la cumbre.

El presidente brasileño respaldó a Nicolás Maduro y dijo que ambos fueron víctimas de los relatos de sus rivales políticos.

“Siempre defendí la idea de que cada país es soberano para decidir su régimen político y qué tipo de elecciones tendrá”, agregó Lula.

“Quiero que Venezuela sea respetada y lo mismo quiero para Brasil”, remarcó Lula, comentando que siempre hay discursos encendidos con críticas.

Tras esto Lula explicó que a Boric y a Lacalle Pou “no los conocía prácticamente” y que “esta cumbre sirvió para generar acercamientos y confianza”.

Para Lula, la unión de Sudamérica como bloque es una necesidad para mantener independencia económica. Esto, ya que en esta misma cumbre insistió en una moneda única para la región.

“O nos juntamos para defender nuestros intereses o seremos marionetas en la mano de las grandes economías”, planteó.

Crítica de Lula a Boric y amistad con Maduro

Lula reveló por otra parte que en la reunión bilateral mantenida ayer con Nicolás Maduro, le dio consejos al para generar confianza en la comunidad internacional.

“Le dije a Maduro que existe una narrativa en el mundo y que cometió errores; él debería construir una narrativa”, añadió, según constató La Nación.

“Le dije que él necesita hacer un documento con todos los partidos de oposi-

cedida

En entrega de diplomas

Presidente Biden sufre aparatosa caída

El incidente ocurrió esta tarde en la U.S Air Force Academy en Colorado, academia militar en la que el mandatario norteamericano entregó diplomas a los graduados.

Luego de hacer entrega de uno de los documentos, Biden, de 80 años, se tropezó, cayendo en el escenario dispuesto para la ocasión.

Rápidamente miembros del Servicio Secreto acudieron a socorrerlo, tras lo cual el mandatario se puso de pie. Pese al susto, todo apunta a que no sufrió lesiones de consideración, aunque debido a su edad es probable que se le practiquen exámenes.

Tal como consigna Agencia EFE, esta no es la primera caída del octogenario presidente.

El

ha estado en el epicentro por los dichos sobre Venezuela.

ción, movimientos social, sindicatos, parlamento y gobernadores”, dijo, Lo anterior, “para pedir respeto a la soberanía de

Venezuela. Porque el mundo llegó a elegir a un presidente que era una persona que no existía y sufre un bloqueo económico”, finalizó.

En marzo de 2021, cuando llevaba poco meses a cargo de la Presidencia, tropezó tres veces hasta caer al subir la escaleras del avión presidencial, el Air Force One.

Posteriormente, en junio de 2022, se cayó durante un paseo en bicicleta cerca de una playa en Delaware

viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 33 Internacional
Mandatario chileno

El segundo hombre más fuerte del chavismo arremetió en contra del Presidente magallánico

Diosdado Cabello advierte a Boric: “Ese pueblo se va a levantar otra vez”

Cabello afirmó que Boric es un presidente “disfrazado que los grupos económicos y financieros pusieron para que el ● pueblo no dijera nada”, añadiendo que gobierna para las élites.

En el marco de la cumbre citada por Lula da Silva en Brasil, Boric indicó que el tema de los derechos humanos en el país gobernado por Nicolás Maduro no es una “construcción narrativa”, como había mencionado el presidente brasileño.

“Es una realidad, es seria. He tenido la oportunidad de verla en los ojos, en el dolor de cientos de miles de venezolanos que hoy día están en nuestra patria”, remarcó Boric en Brasilia.

Estas declaraciones motivaron una furiosa respuesta de Cabello, diputado venezolano y número dos del chavismo.

“Es un bobo con malas intenciones, es un bobo que fue a faltarle el respeto primero al presidente Lula y al pueblo brasileño”, comenzó señalando en una conferencia televisada.

“Ya no es necesario que la gente diga que trabaja para los gringos, ya es evidente que trabaja para los gringos”, agregó.

“A él se le olvidó cómo llegó a la presidencia, que cuando estaba Piñera comenzaron los disturbios. Él acompañó los reclamos justos del pueblo. Él era uno de los que estaba allí y terminó traicionando a esa gente”, continuó. Cabello afirmó que Boric es un presidente “disfrazado que los grupos económicos y financieros pusieron para que el pueblo no dijera nada”, añadiendo que gobierna para las élites.

“El tipo se atribuye ser de izquierda que es quizás la peor afrenta que hace. Es el disfraz que tiene puesto”, sostuvo.

“Se olvida del pueblo (…) ese pueblo se va a levan-

tar otra vez. No sólo quedó en evidencia como un bobo sino que quedó en evidencia como alguien a quien no le importa para la unión de los pueblos del sur, porque es un cachorrito del imperialismo”, expresó.

Posteriormente, utilizó sus redes sociales para seguir disparando contra el Presidente.

“La unidad de los pueblos del sur se impone sobre los deseos del imperialismo y de sus lacayos”, indicó a través de su cuenta en Twitter.

“Ni los cachorritos como Boboric pudieron sabotear el arrollador éxito de la cumbre suramericana, que se imponga la agenda de la unidad”, agregó.

“¡Nosotros Venceremos!”, concluyó su mensaje, agregando el hashtag #PueblosDelSurUnidos.

No es la primera vez…

Esta no es la primera vez que Cabello se lanza en picada contra Boric. En septiembre de 2022, trató al mandatario de “bobo”, “cachorrito” y “gafo” por criticar la situación de Venezuela en su discurso ante la ONU.

En su programa con el Mazo Dando, Cabello acusó a Boric de hablar “pendejadas”, añadiendo que en Chile hay muchos problemas como el conflicto mapuche o las protestas de estudiantes secundarios en Santiago.

“Creen que vamos a capitular porque un bobo como Boric salió a hablar pendejadas de Venezuela están equivocados, un gafo, saliendo a hablar mal de Venezuela, teniendo tantos problemas, una deuda histórica con las poblaciones mapuches, y él lo que hace es salir a perseguirlos”, indicó Cabello en aquella oportunidad.

A su vez, remarcó que Boric buscaba quedar bien con Estados Unidos.

“Él va para allá a hablar

mal de Venezuela para quedar bien con los gringos, bien ridículo queda”, comentó.

+56988286223

34 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Internacional
INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AI S L A CIÓN TÉRMIC A Y A CÚ ST IC A , CON POLIURE TA NO EN S P R AY Y/O INYECCIÓN
CONTACTO:
Cabello arremetió en contra del Presidente Boric por sus dichos en Brasilia. cedida

Con elenco estelar

¡Obra S.O.S. Mamis se presenta hoy en el Dreams!

Luego de haber cautivado al público con hilarantes jornadas anteriores, en distintas ciudades del país, llega hoy a Punta Arenas el fenómeno de “S.O.S. Mamis”, con la historia de cuatro mujeres que se refieren con agudeza y sentido del humor a la maternidad, la crianza y la amistad.

Desde el comienzo de la gira, el 21 de abril en Talca, el montaje se ha presentado con lleno absoluto en cada una de sus funciones, siendo hasta ahora más de 8 mil 500 las personas que han reído y disfrutado con las nuevas aventuras de este divertido grupo de amigas.

La obra cuenta con un elenco estelar, compuesto por

las actrices Loreto Aravena (Luna), Jenny Cavallo (Clarita), Paz Bascuñán (Trini) y Tamara Acosta (Milagros). “S.O.S Mamis” está dirigida por Alexis Moreno y da cuenta de las desventuras de estas cuatro madres cuyas personalidades intensas, complejas y sobre todo divertidas dan pie a un sinnúmero de jocosas situaciones. En esta comedia, que representa una propuesta completamente renovada, las amigas se van a un lugar soñado para realizar una desconexión total. Sin embargo lo que prometían ser unos días de ensueño se convierten en episodios que ponen a prueba su amistad.

Banda magallánica celebra su primer año activa

Satrina protagoniza hoy concierto aniversario

Desde las 22:00 horas de hoy en Holliday, Manuel Bulnes 205, se celebrará con un concierto el aniversario de Satrina, banda de rock magallánica que cumple su primer año en activo.

Satrina nació en 2021 con Constanza Ojeda (vocalista) quien buscaba conformar una banda de rock femenino con energía enfocada en espiritualidad, brujería, vivencias de mujeres y experiencias propias de vida.

Ojeda señaló que la idea de la banda nace de “la necesidad de que haya una banda con casi su totalidad de mujeres. Queremos seguir haciendo rock pesado, más oscuro, y estamos trabajando en esta idea, que se está gestando”.

Respecto de la instancia en cuestión, Ojeda señaló que “quisimos celebrar este

aniversario el 2023 porque la formación definitiva, con la que hemos ido avanzando en este camino es la que está ahora. Desde el año pasado nosotras empezamos a tocar y salir a locales. Es por eso que celebramos este primer aniversario ahora, porque Satrina girando y dándose a conocer lleva recién un año”.

Para esta velada nos acompañarán los amigos de Vándalo, banda de rock magallánica con influencia setentera. Vándalo serán los encargados de abrir la jornada.

El evento cuenta con colaboradores de la talla de La Posada del Dragón, Pixel Destiny, 4 Esquinas Market, Tienda Soluna Art, Motel Ruta Slavic y Prod XII. Algunas de estas tiendas estarán realizando sorteo de premios para aquellos que asistan con entrada de preventa, además de estar presentes con stands.

También contará con la presencia de la destacada maquilladora e influencer Morgana Beauty Mua en la animación y músicos invitados.

El valor de la entrada es de $4.000 en puerta y $3.000 en preventa, solicitándolas directamente por redes sociales @satrina.banda o al número +569 5322 0731.

Satrina se presenta esta noche en Holliday, junto a la banda Vándalo.

CONEXIONES GALVANIZADAS

½” A 4” CLASE 300

Cultura y Espectáculos viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 35 Local 257 Modulo Central Zona Franca INDUMENTARIA CANTERBURY RUGBY Y SUPLEMENTO S HORARIOS: LUNES A VIERNES 11:00 A 13:00 HRS Y DE 15:00 A 20:30 HRS. SÁBADO Y DOMINGO 11:00 A 20:30 HRS. (CONTINUADO) www.hbrs.cl
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl

El evento reunió a más de seis mil espectadores

“Natales Palloza” hizo vibrar al público con rock y música urbana

El rock y la música urbana también tienen seguidores en Puerto Natales y así lo demostraron los más de seis mil espectadores que el sábado 27 de mayo, en el Anfiteatro Eusebio Lillo, asistieron al concierto masivo denominado “Natales Palloza”, programado como parte de las actividades del mes aniversario 112 de la ciudad. Dicha actividad fue organizada por la Municipalidad de Natales en conjunto con la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio. En esta ocasión tuvo lugar la música rockera y urbana, por lo que la parrilla artística estuvo compuesta por la banda local “Inestables”, la banda “Sinergía”, con más de 30 años de trayectoria nacional e internacional, el vocalista local de música urbana “Morano” y el vo -

calista de música popular “Young Cister”.

Todos los artistas contaron con el amplio respaldo del publico que cantó, coreó y bailó sus canciones.

Consultada la primera autoridad comunal, previo al evento, Antonieta Oyarzo invitó a la comunidad a participar del espectáculo, les dio la bienvenida a los artistas, que se presentaron en esa ocasión enfatizando en que “hemos querido desarrollar espectáculos diversos y hoy le toca el turno al rock, es un evento seguro, muy bien organizado, por lo que toda la familia puede disfrutar esta noche”.

Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristhian Catrín, subrayó la importancia de apoyar con hechos concretos a los talentos locales, lo que se evidencia a través de las es-

FERROSUR

40 AÑOS DE EXPERIENCIA

BUENAS - BONITAS - BARATAS

Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl

612 224912

Punta Arenas

Extracto

Ante el Juez Partidor Jorge Plaza Oviedo, en su o cio ubicado en calle José Nogueira N°1496, Punta Arenas, el día 07 de junio de 2023 a las 12:30 horas, se rematará inmueble ubicado en calle Los Coirones N°2639, comuna de Punta Arenas, inscrito a fojas 691 vuelta N°1174 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces del año 2018. Bases: mínimo para la subasta 830,62 UF al valor en pesos al día del remate. Todo postor, excepto los comuneros, deberá presentar garantía por el 10% del mínimo en vale vista bancario a la orden de la Juez Partidor o endosado a favor de este. Dentro del tercer día hábil de efectuado el remate deberá suscribir el acta respectiva, y dentro del quinto día hábil, deberá consignar en la cuenta corriente del Tribunal el saldo. Si no se suscribe el acta de remate y/o no se paga el saldo dentro de los plazos aludidos, el subastador perderá por vía de pena y sin más trámite lo consignado para participar en el remate. Plazo escrituración 20 días hábiles a contar de la fecha del remate. Todos los gastos serán por cuenta de subastador. Demás bases y antecedentes en Tribunal, juicio de partición caratulado “Causante RUBEN ANTONIO PÉREZ MARTINEZ”.

tupendas presentaciones que habían tenido los grupos y solistas de la comuna, tanto el año pasado como el actual. Afirmó que seguirán ese camino, ya que se había demostrado los buenos resultados.

Artistas

El vocalista de la banda “Sinergía”, Rodrigo Osorio, más conocido como “Don Rorro”, señaló que “estamos muy contentos de estar acá, el ambiente es hermoso, el lugar maravilloso, hay muy buena energía, bastante frío no más, lo que dificulta el tema de cantar, pero le vamos a poner todo el empeño y ganas, porque estamos muy felices de estar en Puerto Natales. Es la primera vez en 31 años de historia que tiene la banda, que visitamos Puerto Natales”.

Con respecto a su show el guitarrista de la banda, Pedro López, resaltó que “es una mezcla de rock, preparado para toda la familia, con mucha energía y baile, pensado en la gente que le gusta el rock ya que, por la letra de las canciones y su historia, las familias chilenas se sentían identificadas con esa etiqueta de desprejuicio que tiene el grupo”.

El Anfiteatro Eusebio Lillo se vio repleto de gente que asistió para disfrutar de este espectáculo musical.

Al finalizar, la banda le cantó el cumpleaños feliz a la ciudad de Puerto Natales.

En tanto, el vocalista de la banda local “Inestables”, Javier Torres, indicó que “estamos esperando ansiosos para entrar en el escenario, tenemos preparado un repertorio muy variado, con los mejores temas del rock latino de los 70, 80, 90 y 2000 de bandas como “Los

Prisioneros”, “Virus”, Soda Stereo, entre otros”.

También el solista de música urbana Gabriel Morano, comentó: “Estoy muy contento, agradecido por la invitación y muy ansioso de entregarle lo mejor al público. Es la primera vez que me presento en este escenario y había sido uno de mis objetivos como artista”.

Sobre sus inicios musicales, dijo: “Desde muy

pequeño comencé a cantar, a presentarme en festivales, posteriormente a crear mi música, me encontré con quien es mi productor y comenzamos a definir mi estilo”.

Finalmente, el artista de música urbana “Young Cister”, al terminar su presentación, nos dijo que vino muy abrigado, pero con el calor del público no lo había sentido. “Me voy feliz a mi casa, muy contento”.

36 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
BALANCEO
DEJE
IMPECABLE EN MINUTOS DESDE MARZO
MONTAJE
GOMERIA
SU AUTO
cedida
VENTANAS

Los equipos que serán locales tendrán la primera opción de clasificar a la semifinal del Regional de Clubes 2023

Mañana, Presidente Ibáñez se juega la clasificación frente a Independencia a las 19.00 horas.

Intensos y emocionantes partidos se esperan para este fin de semana en los partidos de vuelta de los cuartos de final del Campeonato Regional de Fútbol de Clubes 2023, “Copa Gobierno de Magallanes”. El certamen más importante del balompié regional y organizado por la Asociación Regional de Futbol de Magallanes, abrirá los fuegos el día de mañana con el partido entre los elencos de Presidente Ibáñez e Independencia. Recordemos que en el partido de ida ganó el cuadro naranja de Presidente Ibáñez.

Para el domingo, tanto en Natales, como en el Barrio Sur (reunión doble), se conocerá los nuevos clasificados, donde los cuadros de Bories, Río de la Mano y Estrella del Sur tienen la primera opción tras haber ganado el pasado fin de semana en calidad de visitantes.

Programación

Sábado 3 de junio

Estadio: Asociación 18 de Septiembre - Presidente Ibáñez (Asoc. 18 de Septiembre) vs Independencia (Asoc. 18 de Septiembre)

19.00 hrs.

Domingo 4 de Junio

Puerto Natales

Estadio: Víctor Borquez.

-Bories (Asoc. Última Esperanza) vs 18 de Septiembre (Asoc. Porvenir)

14.30 hrs.

Estadio: Francisco Bermúdez

-Río de la Mano (Asoc. Barrio Sur) vs Sokol (Asoc.Punta Arenas)

15.00 hrs.

-Estrella del Sur (Asoc. Barrio Sur) vs Prat (Asoc. Punta Arenas)

17.00 hrs.

Bories espera cerrar su paso a la semifinal con un triunfo frente a 18 de Septiembre de Porvenir.

PARABRISAS

-Venta e instalación de parabrisas

-Cotiza tu parabrisa

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

CIERRE DE CALZADA

Según Resolución exenta N° 397/2023, de fecha 31 de mayo de 2023, del Servicio de Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena, se autoriza a la empresa “Sociedad Comercial Impex Ltda.”

1) Cierre parcial de calzada en determinadas vías y tramos de calzada y fechas indicados a continuación:

a) Cierre Parcial de calzada de Pasaje Mina del Fondo, comuna de Punta Arenas, desde el día 5 de junio de 2023 y hasta el 20 de junio de 2023.

REMATE. ANTE JUEZ ÁRBITRO LUIS MIGUEL OJEDA AGÜERO. Por resolución de fecha 1 de agosto del año 2022, en causa caratulada “ANDRADE con TRIVIÑO Y OTROS”, se ordenó subastar el viernes 16 de junio de 2023 a las 14:00 horas, en las dependencias de la Notaría Valenzuela, de Lautaro Navarro N°1048, el inmueble ubicado en Fray Camilo Henríquez N°0340 de esta ciudad, inscrita a fojas 583 N°1067 del año 2009 del Registro de Propiedad del Conservador Bienes Raíces de Punta Arenas. Rol de avalúo 2349-13 comuna de Punta Arenas, mínimo de subasta por este inmueble asciende a $77.995.534, precio pagadero al contado, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la fecha de la subasta y que deberá ser enterado por el subastador mediante vale vista endosable. Los interesados en tomar parte en el remate deberán acompañar como garantía de seriedad, un vale vista bancario ENDOSABLE, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para subasta del inmueble. Así mismo se tuvo por aprobadas las bases del remate, y por acompañados los documentos con citación. Demás antecedentes en expediente “TRIVIÑO”, en oficina árbitro, Errázuriz N°840, piso 2, oficina 2.

Deportes viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 37 ESPECIAL
cedida
www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG

Que suene la campana para el inicio de la velada internacional boxeril

El certamen deportivo que congregará a púgiles de Castro, Río ● Gallegos y Punta Arenas, se llevará a cabo en las instalaciones del Gimnasio María Behety de Punta Arenas y es organizado por la Escuela de Boxeo Héctor “Chocolate” Fernández.

Once combates con representantes de Chile y Argentina darán vida a la velada boxeril a realizarse en el Gimnasio del Liceo María Behety.

87 kilos.

Combate 3

59 kilos.

Combate 8

Apartir de hoy a las 20.30 horas, en las instalaciones del Gimnasio del Liceo María Behety (Arturo Prat 1875) de Punta Arenas y con presencia de los púgiles de las ciudades de Castro, Río Gallegos y Punta Arenas, se llevará a cabo la velada boxeril de carácter internacional, organizada por la Escuela de Boxeo de Héctor “Chocolate” Fernández.

El certamen deportivo contemplará 11 combates en las diferentes categorías que a continuación, detallamos:

Programación

Combate 1

-Daniel Jurado Escuela “Chocolate”

Fernández vs Nicolás Paredes Club Golf Kick 63 kilos

Combate 2

-Felipe Figueroa Escuela “Chocolate”

Fernández vs Felipe Mancilla Club Gold Kick

-Mario Cordonier Escuela “Chocolate”

Fernández vs John Caro

Patagonia Evolution 69 kilos.

Combate 4

-Luis Villarroel Escuela “Chocolate”

Fernández vs Luis Bullones

Río Gallegos 73 kilos.

Combate 5

- Esteban Sánchez

Patagonia Evolution vs Emilio Soto

Río Gallegos 69 kilos.

Combate 6

-Emilio Alderete

Patagonia Evolution vs Jonathan Urzúa

Castro 54 kilos

Combate 7

-Enrique Guzmán Castro vs Cristian Zuñiga Río Gallegos

-Bastián Quilaqueo Castro vs Franco Meneses Río Gallegos 60 kilos

Combate 9

-Diego Cárcamo Patagonia Evolution Vs Rodrigo Frías Castro 72 kilos.

Combate 10

-Roberto Meza Patagonia Evolution vs Fabián Cárdenas Castro 75 kilos.

Combate 11

-Rubén Bravo Patagonia Evolution vs Giovanni Sánchez Castro 69 kilos.

Las entradas tienen un valor de $7.000 tribuna y $10.000 Ring Side y se pueden adquirir desde las 15 horas en el Gimnasio del Liceo María Behety.

38 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
CRédito foto Christian González cgonzalez@elpinguino.com

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

Deportes viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 39
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
ADMISIÓN 2023
admision@nobelius.cl
Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Intensos partidos se vivirán hoy en el Torneo

“Inauguración Viento Austral Padel Club”

● Padel Club, ubicado en prolongación José González LT2.

La cuarta jornada del certamen internacional comenzará a vivirse desde las 17.00 horas en el Complejo Viento Austral

vs Braulio Aranda/Patricio

Gutierrez.

18.00 hrs.

Con la llegada de los jugadores argentinos, nacionales y regionales, hoy a partir de las 17 horas, se comenzará a vivir la cuarta jornada del Torneo Inauguración Viento Austral Padel Club, en Punta Arenas.

El complejo que abrió sus puertas hace muy poco para deleitar a la comunidad magallánica con sus instalaciones de primer nivel para la práctica de esta disciplina, y ubicado en Prolongación José González LT2, (subiendo Enrique Abello, pasado el Supermercado LIDER), contempla la siguiente programación:

Programación

Viernes 2 de junio

Cancha 1

4° categoría

-Argel Caro/Andrés Ojeda vs Jorge Arecheta/Diego Fernández.

17.00 hrs.

Cancha 1

3° categoría

-Guillermo Soto/Cristian Oyarzún

Cancha 2

3° categoría -Luis Mladinic/Darío

Segura. vs Yerko Violic/Rene

Muñoz.

18.00 hrs.

Cancha 3

Damas B -Brenda Vera/Shirley

Fonseca. vs Tamara Pardo/Katherine

Guala.

18.00 hrs.

Cancha 1

2° categoría

-Fernando Alonso/Nicolas

Aranda. vs Mauricio Ibarra/Julio

Ovando.

19.00 hrs.

Cancha 2

2° categoría

-Marco Contreras/Francisco

Lopez. vs Reinaldo Vargas/Alejandro

Andrade.

19.00 hrs.

Cancha 3

2° categoría -Gabriela Roux/Silvana de Angelis. vs Jaime Salazar/Joaquín Masle.

19.00 hrs.

Cancha 1

1° categoría

-Jacques Roux/Patricio León. vs Arturo Rodríguez/Carlos Escalante.

20.00 hrs.

Cancha 2

3° categoría

-Dante Vargas/Juan C. Sanchez. vs Lukas Mladinic/Cristóbal Segura.

20.00 hrs.

Cancha 3

6° categoría

-Hans Leyton/Rodrigo Tapia. vs Eduardo Pérez/José Mario Díaz.

20.00 hrs.

Cancha 1

1° categoría -John Cartes/Matías Karelovic. vs Bastián Sharp/Nicolás Martínez.

21.00 hrs.

Cancha 2

4° categoría -John Gysling/Sven Gysling. vs Javier Gimenez/Marcos Romano.

21.00 hrs.

Cancha 3

5° categoría

-Oscar Laguarda/Alvaro Soto. vs Fernanda Gonzalez/J. Luksic.

21.00 hrs.

Cancha 1

1° categoría

-Lucas Ojeda/Joaquín Servian. vs Francisco Álvarez/Martín Rodríguez.

22.00 hrs.

Cancha 2

2° categoría -Gerardo Menéndez/Martín Álvarez. vs Rodrigo Cantin/Tomás Moraga.

22.00 hrs.

Cancha 3

Damas B

-Paula Castro/Macarena Mejías.

vs María José Cáceres/ Por definir.

22.00 hrs.

Cancha 1

1° categoría

-Jacques Roux/Patricio

León. vs Óscar Cabezón/José Luis Villarreal.

23.00 hrs.

Cancha 2

1° categoría

-Marcelo Saavedra/Franco Giaverini. vs Sebastián Timis/Gustavo Radonich.

23.00 hrs.

Cancha 3

2° categoría

-Agustín Fulco/Agustín Irigoin. vs Catu Cuello/Francisco Álvarez.

23.00 hrs.

Cancha 1

2° categoría

-Gonzalo Karelovic/Javier Karelovic. vs David Moreno/Omar Guevara.

00.00 hrs.

Cancha 2

3° categoría -Maza Ojeda/Pablo Vera vs Pablo Carvajal (p)/ Pablo Carvajal (H). 00.00 hrs.

3° categoría -Braulio Aranda/Patricio Gutiérrez. vs Nicolás Ledos/Lucas Fraile. 00.00 hrs.

Cancha 1

3° categoría -Juan Oyarzún/Camilo Montaña. vs Darío Segura/Luis Mladinic.

1.00 hrs.

Cancha 2

4° categoría -Cristóbal Segura/Andrés Iribarra vs Mauro Bravo/Roberto Ramírez.

1.00 hrs.

4° categoría -Rodrigo Yáñez/Ignacio Vera. vs Claudio Escobar/Luis Agurto.

1.00 hrs.

40 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes
Christian González cgonzalez@elpinguino.com

En partido amistoso

Colo-Colo celebra vuelta de Emiliano Amor

Colo-Colo estiró las piernas ayer, goleando en un amistoso a puertas cerradas por 4-0 a Santiago City. La brega, que fue con miras para el importante duelo copero ante Boca la próxima semana, contó con un más que especial regreso en defensa con la vuelta de Emiliano Amor, quien vio acción durante el segundo tiempo ante el cuadro de Las Condes. El defensor argentino sigue dando buenas muestras de evolución tras ser operado en febrero de este año debido a una lesión de los tendones peroneos del tobillo izquierdo, que lo sacó de acción durante todo el primer semestre en el equipo de Gustavo Quinteros. “Voy a estar inscrito en la segunda rueda, lo del cupo de extranjero es tema del club”, avisó el propio defensor que al menos, en lo deportivo, la cosa va bien encaminada.

¡Partidazo! Nico Jarry vence al 17 del mundo y va a tercera ronda en Roland Garros

El Príncipe perdió el primer set ante Tommy Paul, pero ganó los tres siguientes y avanzó a tercera ● ronda del Abierto de Francia. Ahí lo espera otro estadounidense: Marcos Giron, 75 del mundo.

¡Nicolás Jarry (35°) está en llamas! El Príncipe disputó ayer su duelo ante el estadounidense Tommy Paul (17°) por la segunda ronda de Roland Garros, y logró reaccionar a tiempo tras caer en el primer set para llevarse los tres siguientes y ganar una tremenda batalla. Con esto, el chileno mete tercera en el torneo parisino que se juega sobre arcilla.

La Torre de Santiago enfrentó una dura tarea ya que en frente tenía al 17 del ranking ATP, pero demostró que sigue con todo tras vivir semanas de ensueño en el circuito. Así, poco más de tres horas le bastaron para sellar un triunfazo por 3-6, 6-1, 6-4 y 7-5. ¡Tremendo, Nico!

Nico Jarry reacciona a tiempo y mete tercera en el Abierto de Francia

Tan solo 34 minutos duró el primer set, el más corto del partido, y un Jarry poco certero terminó cayendo por 6-3 ante un Paul con bastante claridad en cada pelota. Eso estuvo lejos de desmotivar al chileno, quien para la segunda manga salió con todo y logró emparejar las cosas.

El segundo parcial duró 37 minutos y fue un contundente 6-1 a favor del nieto del histórico Jaime Fillol, quien quebró en dos oportunidades y no dejó escapar ninguno de sus servicios para empezar a pavimentar el triunfazo que coronaría en la cancha 14 del Stade Roland Garros.

Ya para el tercer set Nico Jarry entendió que era ahora o nunca. Así, después de 53

minutos a máxima intensidad el chileno sacó a relucir su tremendo talento y quebró en una oportunidad para terminar llevándoselo por 6-4 a su favor. Así, en el cuarto tocaba definir y así fue.

La cuarta manga fue la más extensa, ya que duró 58 minutos, y también fue la más disputada. Tanto Jarry como Paul querían llevarse la victoria, pero fue el Príncipe quien aprovechó la oportunidad y terminó ganándolo por 7-5. Así, ya empieza a pensar en su próximo desafío.

Tres horas con tres minutos tardó Nicolás Jarry en vencer a Tommy Paul por 3-6, 6-1, 6-4 y 7-5. Así las cosas, ahora se prepara para enfrentar a Marcos Giron en la tercera ronda, duelo pactado para disputarse este sábado 3 de junio en horario aún por definir.

viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 41 Deportes
Nico Jarry sumó un nuevo triunfo, esta vez ante el número 17 del mundo, Tommy Paul. redgol
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 LED 43” SAMSUNG MOD: T5202 LED 32” SAMSUNG MOD: T4300 $149.900 $199.900 $329.900 LED 50” SAMSUNG 4K MOD: BU8000 $399.900 LED 58” SAMSUNG 4K MOD: AU7000 $549.900 LED 65” SAMSUNG 4K 2021 MOD: AU7000 $899.900 QLED 75” SAMSUNG MOD: Q70A ENTREGA INMEDIATA

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

V ENDO M A z DA BT50, 2008. FONO 996825191. (31-07)

H YUNDAI , H1, 5Vx2.5, VENDO conversable, $3.000.000. 996825191 (31-07)

VENDO RAM 1500, 2011, CREWCAB, 4x2, $12.200.000. +56991708108. (01-06)

32 Automóviles 4x4

V ENDO T ERRACAN , 2002, excelente estado, 4x4, mecánico. Fono 942439196 . (31-16)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DEPARTAMENTOS amoblados, sector Norte; estacionamiento privado, cocina americana, para empresas, profesional o pareja. Conserjería, sector comercial, privacidad, acceso controlado, WiFi. Llamar o whatsapp +56972256342 (26-12)

www.elpinguino.com

70 Arriendos Buscados

BUSCO PIEz A, SECTOR NORTE, CON lavadora, derecho cocina, varón, solo contactarse +56975154265 (02-05)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

110 Guía para el hogar

ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, juguetes, cosas de xasa. 959305597. (31-03)

150 Negocios

S E VENDE POR CAMBIO DE residencia Minimarket Sector Norte, funcionando, completamente equipado. $30.000.000. Fono +56964029044. @thegreenclub.cl, (F) The Green club, www.thegreenclub.cl (27-03)

200 Legales

S E DEJA NULO POR E x TRAV í O la boleta de garantía N° 420001919082 del Banco Scotiabank por 6 U.F. tomada por la empresa Contreras y Torres Cía. Ltda. (01-03)

240 Guía Comunitaria

E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

S E NECESITA JORNAL PARA trabajo en gasfitería en terreno, con licencia de conducir clase B. Llamar 985291977. (30-02)

CONDUCTOR PROFESIONAL PARA (taxi). Interesados contactar +569-42477922 . (30-04)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

L ECTURA DE TAROT, MASAJES, solución de problemas, consejero espiritual, presencial, on line. Diego El Brasilero. 940520691 (30-06)

VENDO 400 OV BOCA

V ENTA FRUTOS SECOS, VARIEDAD mix, visitar Instagram como marcos 23080. Fono 953712863. (02-07)

340 empleos Ofrecidos

Té CNICO TELECOMUNICACIONES requiere, personal instalación, mantención en terreno de sistemas de telecomunicaciones en Magallanes. Requisitos: Conocimiento en redes computacionales, licencia clase B. vsat.scci@gmail.com . (31-04)

E MPRESA U NICOR RE q UIERE personal para su faena de erizo, temporada 2023 en las siguientes áreas: Moldeo, Desconche. Interesados enviar sus datos a los siguientes números +56975285641 - 612212955 o al Correo: pesqueralowtrivinoltda@gmail. com. (02-06)

350 empleos Buscados

SE OFRECE CARPINTERO DE 1RA., amplia experiencia. Fono 977720567 (30-04)

ME OFREzCO PARA ASEO EN CASAS o planchado, todos los días. 946718506. (01-02)

SE

LLENA A 95 KM DE PUNTA ARENAS, MUY GORDAS COMO PARA UN PARTO MÁS. $40.000 C/U

MÁS IVA. TRATAR AL 996401164

SE

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PINCHA AqUÍ

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS
(24dic)
PUBLIqUe CON NOSOTROS
$18.000
VENDE PROPIEDAD UBICADA EN CALLE JULIA GARAY GUERRA, PLAYA NORTE DE PUNTA ARENAS, $160.000.000. INTERESADoS PARA oBTENER INFoRMACIóN VISITAR INMUEBLE. LLAMAR AL 995402565 o 994694566 (06)
NECESITA PeRSONAL PARA BOdeGA y deSPAChO, CON LICeNCIA de CONdUCIR ENVIAR CURRICULUM AL CORREO: ADMINISTRACION@FIMEGE CL (05)
Clasificados Fono: 612 292900 Av. España 959

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31dic)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

PROFESIONALES

Abogados

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

(27abr21)

Dr. Roberto Vargas Osorio Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Guía

automotríz

VRSALOVIC

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres

2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Kinesiologos

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios COVEPA

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641.

61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Av. España 959 Av. España 959

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ

MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

44 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
diario Tv
web
radio MultiMedia
Colón N°
Horario atención: Lunes a jueves
(31)
Avda.
1098 edif. Cruz Roja
7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454-
Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101
(17may)
(28mayo)
(15may22)

RENÉ GAMBOA ASTORGA (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Claudio René Gamboa Astorga (Q.E.P.D.), padre de nuestro colega y amigo don Marcelo Gamboa Morales. Sus restos están siendo velados en la capilla comunidad Nuestra Señora de las Nieves. Sus funerales se realizarán hoy viernes 2 junio, llegando a las 16:00 horas al Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Colegas y amigos, funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Primavera.

Necrológicos

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: RENÉ GAMBOA ASTORGA - GUSTAVO ADOLFO ESTRADA ALDERETE

GUSTAvO A d OLFO ESTRA d A AL d ERETE (Q.E.P.d.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra profesora y compañera de trabajo, señora Carolina Estrada Oyarzun, don Gustavo Adolfo Estrada Alderete (Q.E.P.D.). El velatorio se realiza en Funeraria Lourdes (Maipú). Sus funerales se efectuarán hoy viernes 2 de junio a las 15:00 horas, dirigiéndose hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Acompañamos a Carolina, Gabriel y a su familia en este triste momento. Participa: La comunidad educativa del Colegio Nobelius.

!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+*

.(,,+'&#&+%/"*0+ 0"%

!"#$%&'(%)'*+'

,#$-%)%(%*),-,$, 1234353637

8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%*+,

;+,(/"9&"*<"$90+)

=*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?%

@"=*:&+9%+) AB 0+*C$%&" (*,()*DEFAA*G9)3*+%*+,

!+#+%/+9&"*H$%&'&I(, J8(9(*K9($%L

+./012304(%/52/2

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Don Claudio Gamboa (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en Comunidad Nuestra Señora de las Nieves.

Sus funerales se realizarán hoy viernes 02 de junio, llegando a las 16.00 horas al Cementerio Municipal.

Participan: Gerencia y Personal Empresas Cruz de Froward.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

Asoc. GremiA les
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE
viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 45
AVISOS Y DATOS

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: La comunicación debe ser para ambas partes, así como a usted le escuchan, usted debe hacer lo mismo. SALUD: Modérese lo que más pueda, evite más complicaciones en su salud. DINERO: No tiene ninguna gracia el perder dinero, tenga cuidado con sus recursos. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Lo importante es que busque su felicidad. SALUD: Tiene que ser más responsable a la hora de conducir un vehículo. DINERO: Tiene que preocuparse más de las metas que se ha propuesto, ya que no las debe dejar de lado por temas personales. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Entregue a las personas de su entorno donde ese efecto que tiene en el corazón, eso le regocijará mucho más. SALUD: Haga lo posible por evitar los problemas como consecuencia del estrés. DINERO: Reorganice mejor sus finanzas para evitar algún traspié durante junio. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: A veces un simple cambio de actitud puede ser el paso inicial para que su vida cambie y se alcance la felicidad. SALUD: Este día cuídese de los problemas como resultado de accidentes. DINERO: No pierda de vista sus objetivos. COLOR: Ocre. NÚMERO: 19.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Reflexionar es positivo en especial si se hace con el objetivo de mejorar las cosas hoy con la persona que está junto a usted. SALUD: Debe continuar cuidándose para evitar más complicaciones de salud. DINERO: Reinvertir es una buena alternativa. COLOR: Blanco. NÚMERO: 21.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: No se lamente por lo entregado ya que su alma de una u otra manera creció y maduro. SALUD: Trate de distraerse, eso puede ayudar mucho cuándo se necesita mejorar el estado anímico. DINERO: Tenga cuidado con sus decisiones que tengan que ver con trabajo o negocios. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Usted es libre de elegir si aprovecha o no la oportunidad de estar con alguien, esa es su decisión. SALUD: Elimine de su vida las cosas que le perjudican, como por ejemplo el cigarro. DINERO: Busque mejores mecanismos financieros para poder lograr sus aspiraciones. COLOR: Marengo.

NÚMERO: 18.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Esos malos entendidos deben ser superados en el transcurso de la jornada de hoy. SALUD: Ponga más de su parte para así poder recuperarse con más rapidez. DINERO: Aproveche las oportunidades que se presenten en su camino, no las deje pasar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Lo más prudente es pensar bien las cosas para evitar lamentaciones por una decisión mal analizada. SALUD: Debe entender que el sedentarismo no lleva nada positivo. DINERO: Es normal tener miedo a salir del círculo de confianza, pero le aseguro que vale la pena. COLOR: Violeta. NÚMERO: 27.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Si está en soledad aproveche entonces la oportunidad de buscar nuevos horizontes en lo afectivo. SALUD: Cuidado con continuar sus vicios, eso sería muy irresponsable. DINERO: Llegó el momento de luchar para que los sueños se hagan realidad. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

tenenCIa Monte ayMond 612761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Tiene la oportunidad de volver a iniciar las cosas de una manera mejor, por lo tanto, no desaproveche la alternativa que no siempre se da. SALUD: No ponga su salud en riesgo. DINERO: La buena comunicación en el trabajo también es muy importante. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 29.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: No hay que cerrarse por culpa del orgullo, las personas de verdad pueden cambiar y aprender de sus errores. SALUD: No debe dilapidar su salud por tonteras. DINERO: Siempre hay opciones para emprender, lo importante es no perderlas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 22.

PROGRAMACIÓN - v IeRNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO 46 viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

JOVENCITA

TRANSEXUAL 24 HORAS.

YOBANCA

KATY PARAGUAYA PROMOCIÓN MAÑANERA, 15 EL MOMENTO 985914033

NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

ARGENTINA

PANAMEÑA

DELGADITA CON GANAS DE HACER COSAS RICAS. 958331443

KARINA

GYNA ALTA DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, VIDEOS, MASAJES HOT, SAUNAS. PROMOCIONES. 950293100

PROMOCIONES

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469

NINA

ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443

BRENDA

TENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376

NIKI

GUACHITA CALIENTE, RICO SEXO, SIN LÍMITES, LUGAR PROPIO. 950362515

ANITA 10.000, RUBIA MADURITA. 938909008.

RUBIA

BLANQUITA BUEN CUERPO MUY COMPLACIENTE. 957007091.

KATY MORENA PROMO. LLÁMAME 975744600

APASIONADA

Y DIVERTIDA. +56942774199

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)
(02)
DESDE 10 MIL, LUGAR PROPIO. 950362515
EL DÍA, DESDE 10 MIL. 958331443 (02) MUJER
TETONA RICA, MUY APASIONADO. 988014038 (31-05)
PROMOCIONES TODO
VOLUPTUOSA,
(31-05) DULCE MOMENTO, 10 MIL. 984734095 (31-05)
RICO CHOCOLATITO CON GANAS DE QUE ME COMAN, PROMOCIÓN 10 MIL MOMENTO. 994866938.
ARDIENTE
(02)
DELGADITA
BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS. 950829469
(02)
(02)
(02)
(02)
(01-06)
POTONA. 986712601
(01-06)
(26-13)
(02)
(03-03juN)
954425374
(30-04)
(02) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS viernes 2 de junio de 2023, Punta Arenas 47 (03)
(31)
(02-09)