Variantes lingüisticas del español

Page 1

VARIANTES LINGÜISTICAS DEL ESPAÑOL DICCIONARIO DE VARIANTES DIALECTALES DE MÉXICO

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca. “FACULTAD DE IDIOMAS TEHUANTEPEC” Profesor: Manuel David. Sexto semestre


ADJETIVOS


Adornado Garigolear

Mex: Agresivo Monterrey: Mala copa


Alcohรณlico borracho, teporocho.

Atrevido Locochon


Bajo nivel educativo Naco

Mex:Bonito Sonora:chilo


Buena gente Buena onda

Bueno chido


Mex: Chafa Veracruz: Kíkiri

Cogbarde Sacaton


Mex: Desnudo Sinaloa: bichi

Mex Despistada Sonora: boba


Deprimido Aguitado

Mexico :Enfermizo Tabasco: papujo


Enojado Amolado

Mexico:Feo Monterrey: gacho


Mexico: flaca Otros lugares: hulla

Mexico: genial Mexico: padre


Mexico: gratis Otros lugares: de a grapa

Habil Ducho


Mex: Habil Sinaloa:chaca

Holgazan Huadajon


Homosexual Joto

Mexico:inteligente Veracruz: trucha


Mexico : invitar Otros lugares : Disparar

Listo Al tiro


Loco chiflado

Mexico: lloron Yucatan : chechรณn


Mal vestido Fachoso/ chamagoso

Peresoso Vaqueton


Persona de clase alta Fresa

MĂŠxico: Persona con pocos modales Sinaloa: Aguachile


Mex.Persona que abusa o busca ventaja Gandaya

Mex: Persona que es buena en lo que hace Guerrero: Chipocludo


MĂŠxico: ropa apestosa hĂşmeda Sur de mex: Apixcahuarse o apishcahuarse

Mexico : rapido Otros lugares: de volada


Mexico: Simple Guadalajara: Escueto

Mex:Sucio Sinaloa: cuchalote


Mexico: TacaĂąo Otros lugares : marro

Mexico:Tonto Guadalajara: sope


Mex: tonto Sonora:Chonte

Mexico: tremendo Tabasco: diantre


Mexico: velluda Tabasco: pajonuda


ANIMALES


Yucatán Sinaloa Huech Armadillo

Mamífero edentado de América Central y del Sur, cuyo dorso y cola están protegidos por placas córneas articuladas de manera que le permiten arrollarse en bola; es cavador y se suele alimentar de invertebrados y vegetales; con su caparazón, rígido y con abundantes pelos cerdosos, se fabrican los charangos; su carne es muy apreciada; existen varias familias.

ESTADO DE MEXICO

ACOCILES

OAXACA

CHACALES

Pequeña langosta de río y de laguna, cuyo cuerpo mide de 3 a 6 cm de longitud; tiene dos tenazas, dos pares de antenas y cuatro de patas; es de color grisáceo, que se vuelve rojo cuando se le cuece; vive bajo las piedras, en aguas ricas en sales, y busca su alimento por las noches. Es del género Cambarellus y tiene varias especies. Se come cocido o asado en muchos lugares de México.


CIUDAD DE MEXICO OAXACA

ABEJA AVISPA Insecto de unos 15 mm de largo, de color pardo oscuro y con vello rojizo, con dos pares de alas transparentes cruzadas de nervios; vive en colonias, cada una de las cuales consta de una sola hembra fecunda, diversos machos y numerosísimas hembras estériles; habita en los huecos de los árboles o las peñas, o en las colmenas que el ser humano le prepara, y produce la cera y la miel.

CDMX Asno

Oaxaca burro

Mamífero équido doméstico más pequeño que el caballo, de pelo largo y áspero generalmente grisáceo, crin corta, orejas grandes y cola larga con un mechón de cerdas en la punta; por ser muy resistente se usa en especial para el trabajo del campo y para la carga.


Becerro

Bees

Se llama becerro a la cría de un animal de la especie Bos primigenius taurus (conocido coloquialmente como vaca) que tiene hasta dos o tres años.

CIUDAD DE MEXICO OAXACA

CANARIO

PECHO AMARILLO

Es el ave doméstica criada como animal de compañía más abundante del mundo. A pesar de esto, no se conocen poblaciones asilvestradas.


Guerrero

Coahuila

Caballo

Corcel

Mamífero équido, macho, de tamaño mediano o grande, pelo corto de color generalmente uniforme y orejas cortas; se domestica con facilidad y suele usarse para la monta; hay muchas especies diferentes.

Yucatán Cacomiztle

Oaxaca Tlacuache

Mamífero marsupial de hasta 50 cm de longitud, similar a la rata, hocico puntiagudo y cola prensil larga y desnuda que usa para trasladar a sus crías; es nocturno y omnívoro, y vive en América; su piel es muy apreciada en peletería.


Oaxaca

Sonora

Chapulin montes

Salta

Insecto que brinca como pelota de hule es el nombre vulgar de algunos insectos ortópteros nativos de México y Estados Unidos.

Oaxaca Chivo

Monterrey Cabrito

La cabra o chiva es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche. Es un animal de pequeña talla, con cuernos arqueados, muy ágil y adaptado a saltar y escalar. Su distribución es amplia y se encuentra en casi todo el mundo, principalmente en las zonas montañosas. Existen cabras salvajes, pero la mayoría de ellas fueron domesticadas por el hombre.


Oaxaca Chuparrosa

Yucatán Colibrí

Habita en bosques, en un amplio rango de altitud; también se le puede encontrar en jardines y cultivos, Mide 95 a 10 cm6 de longitud. El macho presenta la garganta y el pecho de color verde muy brillante; el dorso verde brillante a verde cobrizo o dorado, llegando a ser bronce purpúreo en la grupa; el vientre y bajo la cola, es castaño grisáceo; la cola presentan un color púrpura cobrizo y las alas son predominantemente castañas.6 El pico mide entre 18,5 y 21 mm 7 es negro arriba y en la punta y rojizo abajo.6 La hembra es más opaca y el vientre puede ser grisáceo, blancuzco, rosado o beige.

Oaxaca Tabasco Conejo

Teporingo

Se caracteriza por tener un cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, de color pardo pálido a gris, cabeza ovalada y ojos grandes. Pesa entre 1,5 y 2,5 kg en estado salvaje. Tiene orejas largas de hasta 7 cm las cuales le ayudan a regular la temperatura del cuerpo y una cola muy corta. Sus patas anteriores son más cortas que las posteriores. Mide de 33 a 50 cm en condiciones afables, incluso más en razas domésticas para carne. Todas estas características que posee esta especie en estado salvaje pueden variar significativamente según la raza


OAXACA

VERACRUZ

COCODRILO

LAGARTO

Reptil de gran tamaño (de 3 a 10 m de largo, según las especies), de color marrón verdoso y piel cubierta de escamas muy duras; sus patas tienen una membrana entre los dedos para nadar, la cola es larga, aplanada lateralmente y con dos crestas de poca altura en su parte superior, los dientes fuertes y afilados, y el hocico alargado; es carnívoro y muy temible por su voracidad; habita en los grandes ríos de las regiones intertropicales.

Oaxaca Chiapas ganso

Ganga

El ganso común u oca común es una especie de ave anseriforme caracterizada por su cuerpo grande, con el pico grueso y de color naranja, plumaje gris pardo o blanco, patas rosas y parte caudal inferior blanquecina.


CIUDAD DE MEXICO

GANSO

OAXACA

CISNE

Ave palmípeda de hasta 1 m de longitud, plumaje generalmente gris o blanco, alas grandes, patas cortas, cuello largo y pico rosado o anaranjado; es monógama y migradora, y se cría en ambientes húmedos; es apreciada por sus plumas, su carne y su hígado.

Oaxaca México Gavilán

Ciudad de

Tohtli

Ave rapaz diurna de unos 30 cm de longitud, plumaje gris azulado en la parte superior y blanco con bandas de color pardo rojizo en el resto, alas cortas y redondeadas, y cola larga de color pardo con rayas negras; se alimenta de pequeños mamíferos y aves.


Chiapas Gato

Tabasco Mishu

Mamífero felino de tamaño generalmente pequeño, cuerpo flexible, cabeza redonda, patas cortas, cola larga, pelo espeso y suave, largos bigotes y uñas retráctiles; es carnívoro y tiene gran agilidad, buen olfato, buen oído y excelente visión nocturna; existen muchas especies diferentes.

Oaxaca

Guerrero

Guacamaya

Papagayo.

Es una especie de ave perteneciente a la familia de los psitácidos. Plumaje, que es principalmente rojo escarlata, complementado con algunas plumas azules y amarillas con verde en las alas y la cola. La guacamaya, es un ave especial y única, es domestica pero por distintas razones esta ave, puede estar en peligro de extinción, las guacamayas son de origen americano y lo más bello de ellas es su plumajes abundante y su larga cola con plumas.


CIUDAD DE MEXICO OAXACA

GUEPARDO

CHITA

Mamífero felino de unos 225 cm de longitud (cola incluida), pelaje pardo claro salpicado de manchas negras redondas, cuerpo muy esbelto y fuerte, cabeza pequeña y cola larga; es ágil y el más rápido de los mamíferos; es carnívoro y vive solitario en desiertos de África, Oriente Medio y la India.

Tijuana Jal isco Guajolote Pa vo

Es un ave de corral de gran tamaño utilizada en la alimentación humana, fundamentalmente por su carne, y en mucha menor medida por sus huevos. Fue introducido como ave doméstica en casi todo el mundo.


MONTERREY OAXACA

Halcón Falco Ave rapaz diurna de 40 a 50 cm de longitud, plumaje gris con el pecho y el vientre blanquecinos y rayados de gris, alas largas y puntiagudas, cabeza pequeña, y pico fuerte y curvo; vuela con gran destreza y rapidez, cazando en el aire aves más pequeñas; hay muchas especies.

Quintana Roo Hormiga

Tlaxcala Nehneyazcatl

Insecto de color generalmente negro o rojizo, con el cuerpo dividido por dos estrechamientos en cabeza, tórax y abdomen, y dotado de antenas, tres pares de patas largas y fuertes mandíbulas; vive en galerías que perfora bajo tierra o en los árboles, formando grandes colonias de machos, hembras y obreras; hay miles de especies, que varían en aspecto, tamaño y alimentación.


Sonora Oaxaca Jaiba

Cangrejo

Crustáceo decápodo marino que penetra frecuentemente en las desembocaduras de los ríos; tiene un carapacho de forma aplanada y patas y tenazas de color azul; es comestible.

Oaxaca

Sonora

Lagartija

Cachora

Lagartija es el diminutivo de "lagarto", y en diferentes países se utiliza como nombre común para denominar a algunas o todas las especies de ciertos géneros de las familias Lacertidae y Gekkonidae.


Oaxaca

Tabasco

Lechuza Mochuelo

Lechuza es el nombre común de varias aves del orden de las estrigiformes o rapaces nocturnas. Habitualmente designa especies que, a diferencia de los búhos, no tienen plumas alzadas que parecen orejas. Los ratones parecen ser el tipo más común de fuente de alimento para la lechuza. También consumen gran cantidad de murciélagos y lagartijas, además de pequeños insectos, también arañas, gusanos y cucarachas. Pueden pasar muchas horas cada noche en busca de comida y consumiéndola.

CIUDAD DE MEXICO OAXACA

Lince montes

Gato

Mamífero felino parecido al gato, pero de unos 100 a 120 cm de longitud (cola incluida), pelaje pardo o rojizo, blancuzco en el vientre, con un mechón de pelos largos en la punta de las orejas, cola corta y fuertes uñas que usa para cazar; es ágil y buen trepador; habita en zonas de matorral y bosques de Europa.


Oaxaca

Guerrero

Mojarra

Carpa

Mide hasta 45 cm y se le puede identificar por tener un cuerpo ovalado, muy aplanado por los costados, con la cabeza un poco en punta, acabada en una boca grande. Tiene un color plateado con una franja negra detrás de la cabeza y otra en la base de la cola. A cada lado aparecen unas bandas longitudinales, finas y de color dorado, que van resiguiendo las hileras de escamas, de las que hay quince o dieciséis. Sobre los ojos encontramos una mancha rojiza.

Ciudad de México Oaxaca Mono Chango

Es un término no taxonómico que designa a un amplio conjunto de primates simiiformes. Los términos mono y simio son sinónimos, pero en zoología suele distinguirse entre ambos por influencia del inglés, idioma en el que los términos equivalentes monkey y ape tienen diferente significado.


Guerrero

Chihuahua

Mosquito

Moyote

Insecto de la familia de la mosca, pero más pequeño, de cuerpo muy fino de color oscuro, con seis patas muy largas y dos alas transparentes con cuyo movimiento produce un agudo zumbido; el macho vive de los jugos de las flores, y la hembra tiene una boca en forma de trompa puntiaguda que utiliza para alimentarse de la sangre de las personas y algunos mamíferos.

Oaxaca Murciélago

Sonora chinaco

Son un orden de mamíferos placentarios cuyas extremidades superiores se desarrollaron como alas. Son los únicos mamíferos capaces de volar, se han extendido por casi todo el mundo y han ocupado una gran variedad de nichos ecológicos diferentes. Desempeñan un papel ecológico vital como polinizador, como controladores de plagas de insectos y pequeño vertebrado y también desarrollan un importante papel en la dispersión de semillas; muchas plantas tropicales dependen por completo de los murciélagos.


Tabasco Chiapas Ocelote

Jaguar

Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Félida. Se encuentra ampliamente distribuido en América, donde se diferencia en numerosas subespecies

CIUDAD DE MEXICO

OVEJA

OAXACA

BORREGO

Mamífero rumiante ovino, hembra, con el cuerpo cubierto de lana espesa y flexible, generalmente blanca o negra; se cría en domesticidad y de él se aprovechan especialmente la lana, la carne y la leche.


Colima Veracruz Perro Chucho

Mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos que se caracteriza por tener los sentidos del olfato y el oído muy finos, por su inteligencia y por su fidelidad al ser humano, que lo ha domesticado desde tiempos prehistóricos; hay muchísimas razas, de características muy diversas.

PERICO COTORRO Ave de la familia de los psitácidos, de diversos tamaños, con pequeñas variantes de color, pero predominando el verde; de pico fuerte, grueso y muy encorvado, vive en lugares tropicales; cuando se doméstica, algunos aprenden a repetir palabras o frases.


CIUDAD DE MEXICO OAXACA

PEZ GATO

BAGRE

Pez de agua dulce de hasta 45 cm de longitud, color generalmente amarillento o pardo oscuro, cabeza ancha y aplanada con ocho apéndices carnosos a modo de barba colgando del hocico; es propio de América del Norte.

OAXACA

MONTERREY

POLILLA

CARCOMA

Mariposa nocturna de las que van a la luz, especialmente la de pequeño tamaño, grisácea, con alas estrechas y antenas casi verticales, cuya larva destruye la materia donde anida (lana y otros tejidos, papel, pieles, etc.)


Distrito Federal Guerrero Puerco

Cuche

Animal mamífero, artiodáctilo, de cuerpo robusto y piel gruesa, domesticado desde la Antigüedad para aprovechar su carne y su cuero.

Chihuahua

Oaxaca

Quelodios

Tortugas

Forman un orden de reptiles caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo. De su caparazón salen, por delante, la cabeza y las patas delanteras, y por detrás las patas traseras y la cola.


CIUDAD DE MEXICO

OAXACA

RATON RATA Mamífero roedor de pequeño tamaño, pelo fino, cola larga, patas cortas, cabeza pequeña y orejas tiesas; se reproduce a gran velocidad y vive en las casas o en el campo; hay muchas especies.

MONTERREY

OAXACA

SALAMANDRA SALAMANQU ESA Anfibio de unos 20 cm de largo, cuerpo largo y aplanado, cuatro patas cortas, cola larga, y piel lisa y negra con grandes manchas amarillas o naranjas; vive en bosques montañosos y otros lugares húmedos, se mueve torpemente y se alimenta de gusanos y larvas de insectos.


Guerrero Sapo

Baja california Bufónido

Perteneciente a la clase de los anfibios, tienen la piel áspera y seca y son más caminadores que saltadores, de ahí que sus patas sean más cortas. Los sapos carecen de dientes y tienen glándulas parotoides en la parte trasera de su cabeza. Estas glándulas contienen diversas toxinas que tienen diferentes efectos. Comienzan su vida como renacuajos con su cuerpo similar a un pez, sin patas y respirando a través de las branquias. Durante su metamorfosis, aparecen las patas, desaparece la cola y la respiración pasa a ser pulmonar.

Michoacán

Oaxaca

Tamandúa

Oso hormiguero

El cuerpo es robusto. Puede medir de 1,20 a 1,30 metros de largo y la cola de 75 a 85 centímetros y puede llegar a pesar hasta 40 kg. La coloración del pelaje varía de diferentes tonos de grises. El cuello y el lomo pueden llegar a medir de 20 a 22 centímetros. Las patas o miembros anteriores tienen dedos con uñas fuertes y curvadas. En el dorso de cada una tienen una almohadilla, que apoyan al caminar. Las patas o miembros posteriores presentan cinco dedos con uñas. Al caminar apoyan la región plantar.


Oaxaca

Sonora

Tecolote

Búho

Habitualmente designa especies que, a diferencia de las lechuzas, tienen plumas alzadas que parecen orejas (sus verdaderas orejas se encuentran al costado de la cabeza, a los laterales de los ojos) y presentan una coloración amarilla o naranja en el iris. Debido a que sus ojos carecen de movilidad y solo pueden ver hacia delante, pueden girar la cabeza 270°.

C

Oaxaca Roo Tejón

Quintana

Coatí

El Tejón es un animal corpulento, de gran alcance, carnívoro e irritable, creando muchas cámaras-madrigueras subterráneas, y pasan gran parte de su vida bajo tierra. Los tejones hacen adjudicar de acecho en la noche, más se ven fuera de casa a lo largo del día asimismo. Ellos son geniales cazadores de presas de tierra, incluyendo conejos, marmotas, ardillas, ratones y víboras.


CIUDAD DE MEXICO

OAXACA

TERMITA COMEJEN Insecto similar a la hormiga, generalmente blanco y de unos 5 cm de largo, que roe la madera, el papel, el cuero, etc., para alimentarse; vive en zonas húmedas y cálidas, construyendo grandes termiteros y formando sociedades muy organizadas; hay muchas especies diferentes.

OAXACA

JALISCO

TORO BUEY Mamífero rumiante bóvido, macho, de unos 150 cm de altura y 250 cm de longitud, cuerpo muy robusto, pelo corto, cabeza gruesa provista de dos cuernos curvos y puntiagudos, hocico ancho, papada en el pecho, y cola larga con un mechón en el extremo; se destina al toreo, y de él se aprovechan su carne y su piel.


OAXACA MEXICO

TLACUACHE

CIUDAD DE

COMADREJA

Mamífero del orden de los carnívoros, de unos 25 cm de longitud, cuerpo muy alargado y flexible, patas cortas, cabeza pequeña, hocico afilado, y pelo suave y espeso de color pardo rojizo en la espalda y blanco en el vientre; es muy activo, ágil y veloz; se alimenta de roedores, huevos y aves, y vive en setos y zonas boscosas; se defiende emitiendo una secreción fétida por sus glándulas odoríferas anales.

Puebla Tlaxcala Venado Mazatl

Mamífero rumiante cérvido de cuerpo robusto y esbelto, pelo áspero y corto de color pardo rojizo en verano y gris en invierno, frente ancha, hocico agudo, y fuertes patas largas y delgadas; el macho presenta grandes astas sólidas, estriadas y ramosas; es herbívoro, habita en los bosques y es muy estimado como pieza de caza; hay muchas especies.


Oaxaca Veracruz Zanate Picho

Es una especie de ave paseriforme de la familia Icteridae que vive en América, Los machos miden hasta 43 cm de longitud (con una cola casi tan larga como su cuerpo), pesan 230 g, y son negros con un lustre iridiscente. Las hembras son más pequeñas; miden hasta 33 cm de longitud, pesan 125 g, y son marrones. Su canto es una mezcla de sonidos fuertes y estridentes. Son muy exitosos e inteligentes, capaces de abrir bolsas y cajas de cartón en busca de comida. Suelen amedrentar a especies más pequeñas y defienden sus nidos agresivamente emitiendo un chasquido de alarma que pone en alerta a los demás.

Oaxaca Sonora Aura

Zopilote

Ave rapaz diurna semejante al buitre, pero de unos 60 cm de longitud, con el plumaje negro y la cabeza y el cuello rojizos; vive en América del Sur, América Central y sur de Estados Unidos de América.


COMIDA


Alambre.

Monterrey: Alambre. Oaxaca: brocheta. Arroz a la tumbada

Veracruz: arroz a la tumbada Tabasco: salsa de camarones.


Banderilla

Ciudad de México: banderilla Chiapas: salchicha empanizada

Bolillo

México: Bolillo Michoacán: Virote.


Burrito

Baja california: Burrito. Sonora: Percherรณn.

Carambola.

Oaxaca: Carambola Nayarit: fruta estrella.


Caca de caballo

Istmo: caca de caballo Norte de Oaxaca: Nuegano

Cachitos

Michoacรกn: Cachitos Oaxaca: Tacos de cabeza


Caguamanta

Sonora: Caguamanta Veracruz: Chilpachole

Caldo de queso

Sonora: caldo de queso Sinaloa: caldo campesino


CaribaĂąolas

Tabasco: caribaĂąolas Veracruz: Empanadas Cocido

Nayarit: cocido Oaxaca: caldo de res


Cecina adobada.

Yecapixtla: Cecina adobada. Tehuantepec: Carne Enchilianchada Champurro

Hermosillo sonora: champurro Oaxaca: champurrado


Chanchamito

Tabasco: Chanchamito Chiapas: Tamal Chaska

Aguascalientes: Chaska Oaxaca: Esquite


Chipilin

Chiapas:ChipilĂ­n Oaxaca: tamal de chipil

Camarones cucarachas

Baja california: camarones cucarachas Veracruz: camarones al mojo de ajo.


Dulce de coco

Oaxaca: dulce de coco Chiapas: cocada

Enchiladas

San Luis potosĂ­: Enchiladas Oaxaca: En tomatadas


Flautas

Norte de MĂŠxico: Flautas. Sur de Oaxaca: Tacos fritos.

Gordita.

Veracruz: Gordita Chiapas: Memela


Guacamaya

Guanajuato: guacamaya Ciudad de MĂŠxico: torta de chicharron

Guajolote.

Queretar:Guajolote Ciudad de MĂŠxico: Pambazo


Guarache

Sur de Oaxaca: Guarache. Norte de Oaxaca: Memela

Huevos motuleños Veracruz: huevos motuleños Yucatán: huevos rancheros


Longaniza

Veracruz: longaniza Oaxaca: chorizo

Mejillones.

Oaxaca: Mejillones Sonora: Chocolatas


Menudo.

Sonora: Menudo Istmo de Tehuantepec Oaxaca: Mondongo

Ostiรณn

Colima: ostiรณn Tamaulipas: almeja en su concha


Panucho

Oaxaca:panucho Michoacรกn: gorditas

Pastes

Pachuca: Pastes Puebla: Empanada


Pescado zarandeado

Nayarit: pescado zarandeado. Guerrero: pescado al horno

Pacholas

Colima: Pacholas Nayarit: Pastel de carne


Papatzules

YucatĂĄn: Papatzules San Luis potosĂ­: Tacos en salsa verde Panzita de res.

Morelos: panzita de res Oaxaca: mondongo


Picadas

Veracruz: picadas Oaxaca: gorditas Pizza blanca

Baja california: pizza blanca Nuevo leรณn: pizza de 5 quesos


Quesillo

Oaxaca y Chiapas: Quesillo. Veracuz: Queso de hebra Sopitos

Colima: Sopitos Oaxaca: Tostada


Tacos rojos

San Luis Potosí: Tacos rojos Oaxaca: Enchiladas Tampiqueña

Tamaulipas: Tampiqueñas Colima: Arrachera o tasajo


tlacoyo

MÉXICO: Tlacoyo. PUEBLA: Huarache.

Torta de tamal.

Oaxaca: Torta de tamal ciudad de México: Guajolota


Uchepos

Michoacan: uchepos Tlaxcala: tamales

Vuelve a la vida

Veracruz: vuelve a la vida Oaxaca: coctel de camarรณn


BIRRIA- GUADALAJARA

BARBACOA- OAXACA


BOLIS- ISTMO DE TEHUANTEPEC

CONGELADAS- CDMX

BOMBA- VERACRUZ

COJINILLO- VERACRUZ

PAN CONCHA- OAXACA


CALDO DE CHACALISTMO DE TEHUANTEPEC

CALDO DE TIGUAARRIAGA

CARNE DESHEBRADAZACATECAS

TINGA DE POLLO- CDMX


CAZUELA- SONORA

CALDO DE RES- OAXACA

CEMITA- PUEBLA

TORTA- ISTMO DE TEHUANTEPEC


CHORIZO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

LONGANIZACDMX

CUCHE- OAXACA

COCHI-TUXTLA


DURITO- GUADALAJARA

CHICHARRON PREPARADO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

ELOTE- OAXACA

CHASKASZACATECAS


ENCHILADAS- ISTMO DE TEHUANTEPEC

ENMOLADASOAXACA

ESQUITES- CDMX

TRELELOTESTAMAULIPAS


ESTOFADO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

ASADO- ZACATECAS

GLORIAS- NUEVO LEÓN

CAJETA- CELAYA


GRAGEAZACATECAS

CHOCHITOS- CDMX

GORDITAS- ISTMO DE TEHUANTEPEC


GUACAMAYAGUANAJUATO

RORTA CON PAN BOLILLO- PUEBLA

JOCHO- CDMX

DOGO- SONORA

MEMELASCOATZACOALCOS


JOCOTE- ARRIAGA

CIRUELA- ISTMO DE TEHUANTEPEC

NICUATOLE- ISTMO DE TEHUANTEPEC

LECHESILLA- CDMX


MAIZANASMONTERREY

TORTILLAS- CDMX


CALDO DE PATAARRIAGA

PANUCHO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

MONDONGO- EL ISTMO

SALVUTE- YUCATÁN


PASTEL DE CARNE- NUEVO LEÓN

ROLLO DE CARNE- ISTMO DE TEHUANTEPEC

PAVOGUANAJUATO

GUAJOLOTE- OAXACA


PESCADO CAPEADO- ISTMO DE TEHUANTEPEC.

PESCADO BALDEADOARRIAGA

PILONCILLOPUEBLA

PANELA- ISTMO DE TEHUANTEPEC


PIPIAN- PUEBLA

PEPITA CON TASAJOTUXTLA

PLÁTANO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

GUINEO- ARRIAGA


PUERCO HORNEADO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

COCHITO HORNEADOARRIAGA

QUESILLO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

QUESO OAXACAQUERÉTARO


RASPADO- CDMX

TROLE- MONTERREY

RELLENO DE PUERCO- ISTMO DE TEHUANTEPEC

COCHINITA PIBILYUCATÁN


ROPA VIEJOISTMO DE TEHUANTEPEC

APORREADOGUERREO

SEMILLA DE CALABAZA- CDMX

PEPITA- ISTMO DE TEUANTEPEC


QUECAS- CDMX

SINCRONIZADSOAXACA

SODA- TIJUANA

CHESCO- CDMX


SOPES- COLIMA

HUARACHE- ISTMO DE TEHUANTEPEC

TACOS DORADOSISTMO DE TEHUANTEPEC

FLAUTAS- TIJUANA


TAMAL- OAXACA

CORUNDAMICHOACÁN

TAMAL DE CHIPILISTMO DE TEHUANTEPEC

TAMAL DE CHIPILÍNARRIAGA


TAMALITO DE ELOTE- ISTMO DE TEHUANTEPEC

HUCHEPOSGUERRERO

TELERA- CDMX

TORTA- PUEBLA


TLALES- PUEBLA

CHICHARRON PRENSADO- CDMX

VERDOLAGAOAXACA

QUELITE- ISTMO DE TEHUANTEPEC


VIROTEGUADALAJARA

BAGUETTE- TIJUANA

XEC- YUCATÁN

JÍCAMA PICADACDMX


FRASES


A OAXACA: ¡Apúrate! YUCATAN: ¡Aviolenta!

B YUCATAN: Bolada OAXACA: Broma


YUCATAN: Botada OAXACA: Aventรณn

C OAXACA: Camarada YUCATร N: Vato loco


OAXACA: Con el calor los niños andan desvestidos SINALOA: Con el calor los niños andan bichis

OAXACA: Comprar Frituras SINALOA: Comprar Viejitas


OAXACA: criticar SINALOA: tijerear

D OAXACA: Dame un Beso SONORA: Dame un Kiko


OAXACA: Deja de decir Excusas MONTERREY: Deja de hacer Barra


OAXACA: ¡Deja de vacilarme! CD. DE MÉXICO: ¡Deja de albureame!

OAXACA: dejen de molestarlo NORTEÑOS: dejen de echarle carreta


OAXACA: de pilón VERACRUZ: de ñame

OAXACA: Desentendido NORTE: Sordeado

OAXACA: despreciar NORTE: cepillar


OAXACA: domir un rato SINALOA: echar una pestaĂąita

OAXACA: divertido, agradable SINALOA: curado


E OAXACA: Eres bien chistoso JALISCO: Eres cura

OAXACA: Ese Niño SINALOA: Ese Huerco


F OAXACA: flaca/desutrida SINALOA:Güila

YUCATAN: ¡FO! OAXACA: ¡Qué asco!


H VERACRUZ: hacer iris OAXACA: coquetear

OAXACA: Hacer una broma SINALOA: Hacer güasa


YUCATAN: lo busco, lo busco OAXACA: buscar y encontrar

M YUCATAN: Machetear OAXACA: Regatear


OAXACA: miedoso SINALOA: sacatรณn

OAXACA: Mi Papรก


MONTERREY: Mi Apรก

OAXACA: Mira DF: Ira

OAXACA: mujeriego


SINALOA: Pajuelo

N OAXACA: no seas mentiroso VERACRUZ: no seas cรกbula


OAXACA: ¡Nos vemos! TABASCO: ¡Me voy a dormir!

MEXICO: No te hagas güey MONTERREY: No te sordees

O OAXACA: olor nada agradable


SINALOA: Hediondo

P YUCATAN: Pรกsame el negociante OAXACA: Pรกsame esa cosa

OAXACA: picante JALISCO: enchiloso


OAXACA: Pico de gallo YUCATAN: Xnipec

OAXACA: ponte listo JALISCO: ponte trucha


Q OAXACA: Que Indio DF: Que Inculto

YUCATAN: Quien quita… OAXACA: indicar probabilidad


S OAXACA: se puso bien pedo CHIHUHUA: se puso bien pisto

Oaxaca: ser codo Veracruz: ser pedajero


OAXACA: ser gandalla VERACRUZ: ser habilรณn

T OAXACA: Tomar cerveza SINALOA: Echarse unas ballenas


OAXACA: Tomar el Autobús SONORA: Tomar la Calafia

OAXACA: tonto JALISCO: sope


YUCATAN: Tronchar un hueso OAXACA: Romper un hueso

U OAXACA: Un aguafiestas SINALOA: Un cagazรณn


OAXACA: Una gran Manada SONORA: Un gran Hatajo

V OAXACA: Vรกmonos de volada CULIACร N: Fierro


OAXACA: ¡Viva! MONTERREY: Ajúa

X YUCATAN: ¡Xo! OAXACA: Cállate


FRUTAS Y VEGETALES


NOMBRE: CADILLOS LUGAR: MONTERREY NOMBRE: GUACHAPORI LUGAR: SINALOA

NOMBRE: CEBOLLIN LUGAR: ISTMO, OAX. NOMBRE: CEBOLLA DE HOJA LUGAR: VERACRUZ


NOMBRE: CHABACANO LUGAR: OAXACA (CIUDAD) NOMBRE: DURAZNO LUGAR: MAYORIA DE LOS ESTADOS.


NOMBRE: CHELELE LUGAR: MÉXICO NOMBRE: CUAJUINICUIL LUGAR:Oaxaca

NOMBRE: CHICOZAPOTE LUGAR: Istmo NOMBRE: ZAPOTE LUGAR: Veracruz


NOMBRE: CHILE BRAVO :

LUGAR: SAN LUIS POTOSI NOMBRE: CHILE DE ARBOL LUGAR: OAXACA, OTROS ESTADOS DE LA REPUBLICA

NOMBRE: CHILE CURTIDO LUGAR: DURANGO NOMBRE: TORNACHILE


LUGAR: COAHUILA

NOMBRE: Chile Jaral LUGAR: México NOMBRE: Chile joto LUGAR: Aguascalientes


NOMBRE: Chile morrón Lugar: Xadani, Oax. NOMBRE: Pimiento morrón Lugar: Oaxaca.

NOMBRE: Chile poblano LUGAR: Puebla NOMBRE: Chile gordo, chile esmeralda LUGAR: México (otros estados).


NOMBRE: Chile seco LUGAR: Zacatecas NOMBRE: Chile ancho LUGAR: Oaxaca (otros estados).

NOMBRE: Chile verde


LUGAR: México NOMBRE: Chile Xcatic LUGAR: Yucatán

NOMBRE: Cilantro LUGAR: México NOMBRE: Perejil LUGAR: Veracruz


NOMBRE: Ejotes LUGAR: México NOMBRE: Frijolito LUGAR: Xadani, Oax.

NOMBRE: Elote LUGAR: México y mayoría de los estados de la república. NOMBRE: Camaguas LUGAR: Costa de Oaxaca.


NOMBRE: Frijol negro LUGAR: México Nombre: Frijol Xcol Lugar: Yucatán

NOMBRE: Hojas de maíz LUGAR: Oaxaca NOMBRE: Holoach LUGAR: Yucatán


NOMBRE: Hongo LUGAR: Xadani, Oax. (Pueblos) NOMBRE: Champiñón LUGAR: México

NOMBRE: Huaya LUGAR: Oaxaca NOMBRE: Mamoncillo LUGAR: Yucatán


NOMBRE: Jitomate LUGAR: Centro y sur de México NOMBRE: Tomate LUGAR: Norte de México.

NOMBRE: Lechuga LUGAR: Istmo NOMBRE: Romana LUGAR: México


NOMBRE: Membrillo LUGAR: Oaxaca NOMBRE: Ate LUGAR: Yucatán

NOMBRE: Naranjo enano LUGAR: México NOMBRE: Kumquat LUGAR: Yucatán


NOMBRE: NONI LUGAR: Monterrey NOMBRE: Guanábana LUGAR: Oaxaca

NOMBRE: Papause LUGAR: Istmo NOMBRE: Anona LUGAR: México


NOMBRE: Pipiana LUGAR: Puebla NOMBRE: Pepitas LUGAR: Veracruz

NOMBRE: Plátano LUGAR: México NOMBRE: Guineo LUGAR: Chiapas


NOMBRE: Quelachina LUGAR: Yucatán NOMBRE: Chicozapote LUGAR: Veracruz

NOMBRE: Repollo LUGAR: México NOMBRE: Col LUGAR: Yucatán


NOMBRE: Tomatillo LUGAR: Zacatecas NOMBRE: Tomate LUGAR: México

NOMBRE: Xoconostle LUGAR: Sierra de Oaxaca NOMBRE: Pitahaya


LUGAR: Istmo

NOMBRE: Zaramullo LUGAR: Yucatรกn NOMBRE: Anona LUGAR: Oaxaca


NOMBRE: Zitun LUGAR: Michoacán NOMBRE: Zarzamora LUGAR: México


HERRAMIENTAS


Amarrador: CDMX Gancho: MONTERREY; VERACRUZ; GUERRERO

Alicates: CDMX. Pico de loro: Veracruz, monterrey


Alicate puntiagudo: CDMX. Pinzas de punta : Oaxaca.

Barreta: OAXACA Pie de cabra, palanca (VERACRUZ, GUERRERO)


Burro de planchar: OAXACA Tabla de planchar: CDMX

Calibre: CDMX Oaxaca: calibrador, cartabรณn de corredera


Calibre fijo (OAXACA) Galga (CDMX)

Carretilla: OAXACA Trole: CHIHUAHUA


Carretilla de carga: MEXICO Diablito: OAXACA

Casco: OAXACA Nalgas Prontas: SONORA


Cepillo: OAXACA Garlopa: SONORA

Cincel: OAXACA Buril: SINALOA; CDMX; ETC


Coladora: CDMX OAXACA: Mezcladora

Cubeta: OAXACA Bule: SONORA


Cuchara: Oaxaca.

Paleta de albañil o fratacho: CDMX

Cuerda: OAXACA Mecate: PUEBLA, GUERRERO


Cuerda: OAXACA Piola: SONORA

Cúter : OAXACA

Estilete, trincheta: CDMX


Destornillador: CDMX OAXACA: Desarmador

Enchufe : OAXACA CDMX; GUADALAJARA; MONTERREY; TIJUANA: Alargues


Escalera: OAXACA En algunos estados le dicen: Escalera o Tijera

Escarba hoyo: OAXACA SONORA: Pala cava hoyos


Escalpelo: Oaxaca. Visturi: CDMX.

Escoba: OAXACA TIJUANA: Escobillรณn


OAXACA: Gurbia SINALOA; CDMX; DURANGO; BAJA CALIFORNIA: Gubia

Llave stilson: CDMX. Llave para tubos: Oaxaca, veracruz


LLAVE INGLESA. Oaxaca LLAVE AJUSTABLE (LA PAZ, BAJA CALIFORNIA)

Perica o Creciente: SONORA

Llave de cruceta: CDMX. Llave de cruz: oaxaca


Línea de vida: CDMX MONTERREY; VERACRUZ; GUERRERO: Piola o Bandola

Limpiadora: OAXACA CDMX: Pulidora


Linterna de mano: Oaxaca Yucatรกn: flash

Machete: OAXACA VERACRUZ: Moruna


Marro: PUEBLA OAXACA: Martillo

Maquina aplanadora: CDMX. Rafaelita: yucatรกn


Metro: OAXACA SONORA: Flexometro.

Mechudo: GUADALAJARA OAXACA: Trapeador


Morsa: Veracruz, monterrey Tornillo de mano: CDMX

Nivel de mano: CDMX MONTERREY; VERACRUZ; GUERRERO: Niveleta


Pico: ISTMO CDMX: Talacho, Zapapico

PINZAS DE PRESIÓN: Oaxaca PINZAS PERRAS (MONTERREY, CDMX, VERACRUZ)


OAXACA: Podadora LA PAZ BAJA CALIFORNIA, YUCATAN: Cortacesped

Plomada: CDMX OAXACA: Trompo o Plomo


Rastrillo: CDMX OAXACA: AraĂąa

Red de pesca o Tarralla: OAXACA SONORA: Chinchorro


Resortera: OAXACA Tirador: SONORA

Sargento o Mordaza: OAXACA SONORA: Tornillo de banco


Serrucho o sardina: OAXACA CDMX: Sierra o Serrote

OAXACA: Taladro GUANAJUATO: Rotomartillo


CDMX: Tira de línea MONTERREY; VERACRUZ; GUERRERO: Choclai

CHIHUAHUA: Trole OAXACA: Tornillo


PERSONAS


Agüitado (Sinaloa) /persona triste (CDMX)

Amá (Monterrey) /mamá (CDMX)


Anaguado (Tabasco) /amargado (CDMX)

Apรก/papรก Monterrey


Apretado (Sinaloa)/persona coda (CDMX)

Buchรณn (Sinaloa)/persona dedicada al narcotrรกfico (CDMX)


Carrillero (Jalisco) /burlon (CDMX)

Chipil (CDMX)/triste (Oaxaca)


Chiple (Chihuahua)/persona consentida o mimada CDMX)

Chirrines (Sinaloa)/trios musicales (CDMX)


Chismoso(Chihuahua)/persona mentirosa (CDMX)

Chochas(Guerrero) /niĂąas (CDMX)


Chochos (Guerrero) /niĂąos (CDMX)


Chola (Chihuahua) /muchacha (CDMX)

Compa (Sinaloa)/amigo (CDMX)


Cuates (Tamaulipas)/amigos (CDMX)

Cunaó (Monterrey)/cuñado (CDMX)

Enchilado (SINALOA) /enojado (CDMX)


Flamas (Oaxaca)/borracho (CDMX)


Fresa (Chihuahua) /persona de clase alta (CDMX)

Gorda (Oaxaca) /esposa (CDMX)


Gordo (Oaxaca)/esposo (CDMX)

Güero (Oaxaca) /persona de piel clara (CDMX)


Güey/persona (Sinaloa) / amigo (CDMX)


Huerco (Tamaulipas) /niĂąo (CDMX)

Jaino (Chihuahua) /novio (CDMX)

Melolengo (Jalisco)/tonto (CDMX)


Mija (Veracruz) /hija (CDMX)

Morra/novia (Monterrey)/ chava (CDMX)


Morrita /jovencita Chihuahua

Morro/niĂąo (Sinaloa) /joven (CDMX)


Muxhe (Oaxaca) /heterosexual/gay (CDMX)

Naco (Sinaloa) /cholo (CDMX)


Paniqueado (Sinaloa) /persona miedosa (CDMX)


Pariente (Sinaloa) /primo (CDMX)

Pedo (Sinaloa) /borracho (CDMX)


Pirata (Sinaloa) /persona loca (CDMX)

Plebe/joven (Sinaloa) /jรณvenes (CDMX)


Plebe (Sonora) /niĂąo (CDMX)

Primo (Chihuahua) /amigo (CDMX)


Raza (Sinaloa)/grupo de personas (CDMX)

Ruco (Sonora) /persona de la 3ra edad (CDMX)


Sacatรณn (Sinaloa) /cobarde (CDMX)

Sancho (Monterrey) /amante de alguien (CDMX)


Sisterna (Chihuahua) /hermana (CDMX)

Tía (Monterrey) /mamá de un amigo (CDMX)


Vato (Sinaloa) /muchacho (CDMX)

Vatos/jรณvenes. Monterrey


Viejita (Oaxaca)/abuela (CDMX)


Viejito (Oaxaca) /abuelo (CDMX)


ROPA


A

Oaxaca: Agujetas Puebla: Cordones

D.F: Bermuda Veracruz: Pesquero


Ciudad de México: Bufanda Oaxaca: Chalina

Oaxaca: Blusa Monterrey: Camiseta


C

Ciudad de México: Calceta Michoacán: Calcetín

Ciudad de México: Calzón Oaxaca: Truza


Oaxaca: Calzón Ciudad de México: Pantaletas

Puebla: Cinturón Oaxaca: Cincho Guadalajara: Fajo


Nuevo leรณn: Chaqueta Oaxaca: Chamarra de cuero

Tabasco: Chompa D.F: Camisola


F Monterrey: Faja Oaxaca: Ceñidor

Cd de México: Falda Oaxaca: Enagua


G

Tijuana: Gorra Chiapas: Cachucha

Zacatecas: Hilacho Cd de MĂŠxico: Harapos


G

Oaxaca: Guayabera Yucatán: Guayamisa

H Zacatecas: huarachi Cd de México: chancla, huarache, sandalia


L Liga para el pelo: Puebla Chipi: Yucatán

Oaxaca: Mañanita Monterrey: Capa


P

Cd de México: Pantuflas Sonora: Babucha

Cd de México: Peine Zacatecas: Destramador


R

Tlaxcala: Ropa o cosas colgadas desordenadamente Coahuila: Guilindrajo

CancĂşn: Ropa Guadalajara: Garra


S Colima: Sandalias Oaxaca: Chanclas

Veracruz: Sombrero Yucatán: Jipijapa Norte del país: Guaripa


V

Chiapas: Vestido Coahuila: Justan

Veracruz: Vestido largo Coahuila: Cotรณn


Z Cd de México: Zapatos de piso Oaxaca: Zoclos

Cd de México: Zapatos Yucatán: Alpargata


TRANSPORTE


Transporte aero

Avión (ciudad de México)

Aeroplano (Monterrey)

Globo aerostático (ciudad de México)

Dirigibles (monterrey)


Globo de gas (Querétaro)

Zeppelín (ciudad de México)

Helicóptero (ciudad de México)

Trompo volador


Paracaídas (CDMX)

Parapente (Cancún)

Planeador (ciudad de México)


Cohete (ciudad de México)

Nave espacial (ciudad de México)

Avión cohete (Chiapas) Transportes terrestres


Ascensor (CDMX)

Elevador (Oaxaca)

Autobús: Camión, micro (con género femenino en partes de la Ciudad de México), pesero o kamikaze (si es una combi), chato, chimeco, burra , guajolotero (a los buses que van de pueblo en pueblo) totolero (si es un bus muy antiguo).

metrobús (articulado), ruta, oruga (a los articulados en León, Guanajuato), rutera.

En Baja California, bus, burra (genérico), calafia (microbuses), ruta troncal (a los articulados)


Automóvil

Coche, auto, carro, (estado de México.)

Alquiler (Chipas)

Pasajeras (Oaxaca)


Bicicleta: Bici, Birula, Baica, bicla, (estado de México )

Rila, conocido así en el estado de Coahuila.

Camioneta: Tartana, mueble, perrera. ( Estado de México)

Troca, normalmente llamado asi en los estados fronterizos.


Camion: Bondi, cazadora, rufa, buseta (Nuevo leรณn)

Carretilla de carga (CDMX)

Diablito (Oaxaca)


Carro (Oaxaca)

Automóvil (ciudad de México)

Vehiculó (Monterrey)

Carro de Golf: Caddy ( Nuevo leon)


Carruaje (Guanajuato)

Carreta (Oaxaca)

Carroza (ciudad de MĂŠxico)

Colectivo: Autobus urbano, micro, pesero, kamikaze. (Estado de MĂŠxico)


Escalera mecánica (CDMX)

Escalera eléctrica (Chiapas)

Esquí (Baja California)

Deslizador (CDMX)


Ferrocarril (Chiapas) La bestia (Oaxaca)

Furgoneta: Combi,furgรณn, van (Chiapas)


Jeep: Armatoste, tequi ( Ciudad de Mexico)

Buga ( Puebla)

Metro bus:

Oruga (Estado de Mexico)


Metro (ciudad de MĂŠxico)

Tren subterrĂĄneo (Oaxaca)

Motocicleta: Moto, Motor, vespa (estado de Mexico)


Motocarro:

Moto taxi, Motito ( Oaxaca)

PatĂ­n (Oaxaca)

Patinete (Campeche)


Remolque: Acoplado ( Hidalgo)

Trailer ( Ciudad de Mexico)

Skate (Nuevo León)

Monopatín (Puebla)


Tanque:

Carro de combate, cascabel, cañon ( Sinaloa)

Taxi (ciudad de México) Colectivo (Oaxaca)


Todoterreno:

Buggy, ( Sinaloa)

campero (Jalisco)

Tractor: Pala mecรกnica, impulsor ( Campeche)

Propulsor (Chiapas )


Tráiler (ciudad de México)

Convoy ( Tijuana )

Tren ligero: Tranvía ( Jalisco)


Triciclo (Oaxaca)

Velocípedo (Guanajuato)

Medios de transporte Marítimos

Barco (Oaxaca)

Balsa (Cancún)


Canoa (CDMX)

Trajinera (Xochimilco)

Chalupa (Xochimilco)

Lancha (Acapulco)


Jet ski (Nuevo León)

Moto Acuática (Querétaro)

Kayak (Chiapas)

Canoa (CDMX)


Submarino (CDMX)

Navío (Jalisco)

Tabla de surf (CDMX)

Tabla (Oaxaca)


Transatlántico (CDMX)

Crucero (Veracruz)

Transbordador (ciudad de México)

Ferri (Nuevo León)


Yate (CancĂşn) Buque (Veracruz)


UTENSILIOS


AUTOBUS- MÉXICO CALAFIA- TIJUANA

ATOMATIZADORMÉXICO PISHI PISHI -OAXACA


BOSAL DE CUEROMÉXICO GARNIL- OAXACA SIERRA NORTE

MÉXICO-BALON CHIBOLA-GUATEMALA


(Oaxaca)Baratija(Guadalajara) Chacharita

(Estado de Bandeja-

MĂŠxico)

charola (Oaxaca).


CAMBIO-MÉXICO FERIA-HIDALGO

CADENA DE OROMÉXICO LAZO- ISTMO


CINTURON- MÉXICO FAJO-GUADALAJARA

COBIJA-MÉXICO CHAMARRAGUATEMALA


CHANCLA-MÉXICO CHANCLETAGUATEMALA

(Norte de la república mexicana) Cerradura Chapa (Sur de la república).


CAITE-CHIAPAS México- ChimeneaChacuaco (Morelos)

(Estado de México) Carpeta Legajo (monterrey)


ENGRAPADORAMÉXICO GRAPADORATAMAULIPAS

GORRA-MEXICO CACHUCHASONORA


HUARACHEMÉXICO

LAPICERO DE PUNTILLA -MEXICO PORTAMINASTAMAULIPAS


(Estado de México) Lapicero Bolígrafo (sonora

MALETA-MÉXICO BELIS-TAMAULIPAS


NAVAJA DE AFEITARMÉXICO CORTAPLUMADURANGO

MEXICO-PLATO HONDO CAJETE- OAX


ORAZALLA- OAXACA OLLA -MÉXICO

(Estado de México) Perforadora


(Estado de México) Pica hielo – Yuki (Monterrey)

(Todo México) Papalote Papagayo (Yucatán)


Pib (Campeche, Yucatán y Quintana Roo) (Oaxaca) Horno

(México) Plato hondoBowl (Tamaulipas). (Todo México) Papalote Papagayo (Yucatán)


RECIPIENTE-MÉXICO

GÜEJA-CHIHUAHUA

(Oaxaca) Resortera Tirahule (Yucatán)


(Tamaulipas) Sillón huevona, concha. (Oaxaca)

(Todo México) Sacapuntas Tajador


(Ciudad de México) Silbato Pito (Veracruz).


VERBOS


Aplastar Moler (Mx centro) Machacar (Puebla)

Achichiguar (MX centro) mimar


Achechar (Mx Centro) chiquiar (Mx Norte) consentir

Achicharronar (Mx centro) Arrugar


Acochambrar (Veracruz) Ensuciar (MEXICO)

Acosijar (Mx Centro) Agobiar


Anolar (Yucatan) Chupar

Cd de México: aplastar Juchitán Oax: apachurrar


Cd. De México: apapachar Querétaro: acaricia

México: Bájate

Veracruz: Apéate


Apéate(Veracruz)

Bolsear(CDMX) Robar

Bájate (MEXICO)


Guadalajara: comprobar JuchitĂĄn Oax: checar

MĂŠxico: Descomponer

Sinaloa: Despatolar

Guadalajara: Desconchinflar


MEXICO: DESBARATAR SONORA: DESJOLOTAR

México: Desperdiciar

Chiapas: Juguetear


Desbalagar(Sonora)

desviarse. (MEXICO)

Desconchinflar (Guadalajara) Desmadrar (cdmx)


México: Encariñarse

Sinaloa: Engrirse

México: Emocionar

Sonora: Piñar


MĂŠxico: Equivocar

Achicopalarse: Entristecerse. (Guadalajara)

Sonora: Regar

AgĂźitar: Ponerse triste. (Distrito Federal)


Juchitán Oax: escapar México Df.: pelarse

Juchitán Oax:

enojado

México:

enjetado


MEXICO: FUNCIONAR GUADALAJARA: CHARCHAR

Juchitรกn Oax: fajar Bochil Chiapas: besuquear


MĂŠxico: Gustar

Distrito Federal: Latir

Oaxaca: jalar Chichicapa Tabasco: tirar


MĂŠxico: Lanzar

Oaxaca: lanzar Puebla: aventar

Chiapas: Jimbar


MĂŠxico: Matar

Veracruz: Ultimar

MĂŠxico: Molestar

Veracruz: Castrar


Guadalajara: prestar atenciรณn Chiapas: pelar

Juchitรกn Oax: pegar

Bochil Chiapas: dar


México: Romper

Regar(Sonora) Equivocarse (MEXICO)

Veracruz: Tronchar

Equivocarse (MEXICO)


Rajarse (CDMX)

México: Subir

Acobardarse (MEXICO)

Chiapas: encaramar


Juchitán Oax: se pone pedo Toluca Edo. De Mèxico: Se emborra

Trabajar

Chambear (Cdmx)


Trabar (Chiapas chapar(Veracruz) asegurar

Juchitรกn Oax: tirar Sonora: Jalar


Wacarear (Guadalajara)

Vomitar (MEXICO)


EXPRESIONES IDIOMATICAS


EXPRESIÓN: NOS VEMOS (DESPEDIDA INFORMAL)


EXPRESIÓN: TERMINAR

ALGO / DARLE PUNTO FINAL

Se acabó Dar gas Ahí muere

EXPRESIÓN: CUANDO ALGO SALE BIEN

Bien dado

A huevo


EXPRESIÓN: PRECISIÓN

CALCULAR SIN

Según mis cálculos A ojo de buen cubero

EXPRESIÓN: CONFIRMAR ALGO.

Claro que sí A wiwis


EXPRESIÓN: HACER

BERRINCHE

Ser chiflado Armar un pancho Hacer berrinche

EXPRESIÓN: NO ME HAGAS CASO.

Tírame al león


Dar el avión

EXPRESIÓN: YA QUEDÓ LISTO ALGO, ESTOY DE ACUERDO.

Ya está la calabaza Ya se armó

EXPRESIÓN: AYUDAME.

Hazme una esquina


Échame una mano

EXPRESIÓN: SE ME OLVIDÓ.

Se me fue la güila Se me fue

EXPRESIÓN: FLOJEAR.

Tirar barra Echar hueva


EXPRESIÓN: YA SE DESCOMPUSO.

Ya caminó o ya marchó Ya se chingó

EXPRESIÓN: HACER O DECIR ALGO QUE NO ES EL OBJETIVO.

Hacer fuera de la olla


El chiste es hacerlo

EXPRESIÓN: CRITICAR A ALGUIEN.

Estirar la garra Hablar mal de alguien Acabar

EXPRESIÓN: ME MOLESTA ALGUIEN O ALGO.

Es un cadillo en medio de las piernas Me caga Me da bronca


EXPRESIÓN: SER ABUSIVO.

Ser bañado No te llenas

EXPRESIÓN: MOLESTAR A ALGUIEN.

Poner gorro Chingar a alguien


EXPRESIÓN: SER FLOJO O LENTO PARA HACER ALGO.

Ser seboso Ser huevón

EXPRESIÓN: ECHARSE LA CULPA

Aventarse la paleta Me la chingo yo


EXPRESIÓN: TRABAJAR.

Jalar Chambear

EXPRESIÓN: EL TRABAJO

El jale La chamba


EXPRESIÓN: ALGO

SOSPECHOSO

Huele a sospechas Gato encerrado

EXPRESIÓN: ENOJARSE

Echarse un torito Enmuinars e Ponerse punk


EXPRESIÓN: NO TIENE CHISTE O NO COMBINA

No casa No da

No queda

ujjuj

EXPRESIÓN: DESORDEN.

Mugrero Mugrero


EXPRESIÓN: ROPA

Garras Mudadas

EXPRESIÓN: CASA

Cantón Local


EXPRESIÓN:

AMIGO.

Compa Amix, maifren Pariente

EXPRESIÓN: MALO

Gandaya Culero Concha


EXPRESIÓN:

GENIAL

Que bien Chido-chingón Está con madre Está padre

EXPRESIÓN: LA VERDAD

Enserio La neta


EXPRESIÓN: TENER

RELACIONES SEXUALES.

Echar pasión Esta noche cena pancho Echar patadas

EXPRESIÓN: TERMINAR UNA RELACIÓN

Me dio el cortón Mandó a jonrón Mandar al diablo


Anotaciones: algunas palabras como la verdad, caguama, malo necesitan de algún apoyo y obviamente transmiten otra idea…. Te mando frases para que las cheques y los estados, la neta no pude acomodar los escudos así derechitos como tú le hiciste, jajaja.  Bueno ya. EXPRESIÓN: INFIDELIDAD

Le puso los cuernos Le pasó el carro, brinca la tranca Ando sancheando Es la queri o la otra

EXPRESIÓN: IR A TOMAR

Ir de parranda, irse de jarra.


Ir por unas frías Ponerse hasta atrás

EXPRESIÓN: NO SEAS IDIOTA

No seas pendejo Seas mamón No te hagas

EXPRESIÓN: COMPARTIR

¿Comparte no? Mocharse Mocharse


EXPRESIÓN: ¿QUÉ

TAL?

Qué onda Qué pedo

EXPRESIÓN: ¡ES FÁCIL!

En un dos que tres Pan comido


EXPRESIÓN: NO LO

Saber quién Sepa la bola

EXPRESIÓN: PARA DECIRLE A ALGUIEN QUE SE VALLA

Ve a ver si ya puso la manzana Vete volando por ahí Lárgate


EXPRESIÓN:

MIRA!

Mira nomas! Wacha

EXPRESIÓN: EN UN MOMENTO

Ya casi Ya merito


EXPRESIÓN: YO

MISMO

El mero mero Yo merito Yo merengues

EXPRESIÓN: PARA REFERIRSE A ALGUIEN

Viejón wey Cabrón


EXPRESIÓN:

COQUETEAR

Echar ojo Tirar los perros

EXPRESIÓN: DINERO

El sabadito alegre Lana


EXPRESIÓN: MI

NOVIA

Mi vieja Mi chica, mi morra Mi morra

EXPRESIÓN: MUCHACHO

Vato Este men


EXPRESIÓN:

FEO

Naco Naco


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.