1908. El director y los alumnos integrantes de la primera Orquesta de la Sociedad Filantrópica del Guayas.
Prof. Claudino Roza Destacado músico de nacionalidad portuguesa, a quien se encomendó la dirección la Clase de Música, cargo que ejerció a lo largo de cuatro décadas, trasmitiendo valiosos conocimientos a varias generaciones
12
1910. La Sociedad Filantrópica del Guayas presenta su primera orquesta sinfónica, integrada por niños y jóvenes estudiantes de la Clase de Música. 1912. Un concurso de talentos revela las cualidades excepcionales del celebrado "niño prodigio" Nicolás Mestanza Alava, quien después de obtener su título de músico profesional abrió su propia escuela en las calles Boyacá y Francisco de Paula Icaza.