Revista ADN

Page 1

EDICIÓN 1

ADN

ENERO DE 2022 | TIJUANA, B.C

¡CONOCE SU HISTORIA!

LUIS ERNESTO MIRAMONTES Ingeniero químico mexicano Inventor del primer anticonceptivo oral, en 1951

PASTILLA ANTICONCEPTIVA Medicamento que contiene diversas hormonas, y se utiliza como anticonceptivo, para evitar el embarazo.

¡¡ LA CRÓNICA !!

COVID-19

Conoce como la mayoría de las personas la ha pasado desde que empezó esta enfermedad

APRENDE TODO ACERCA DE LAS PASTILLAS ANTICONCEPTIVAS EN ADN


Píldora anticonceptiva o del dia siguiente

Los anticonceptivos hormonales orales o pastillas anticonceptivas, son un método seguro y efectivo para evitar temporalmente el embarazo, contienen pequeñas cantidades de hormonas femeninas parecidas a las que produce el organismo de la mujer.

Por otro lado, las píldoras anticonceptivas son un tipo de medicamento con hormonas, también conocidas como pastillas para planificar, vienen en una caja y te tomas una cada día. Es segura, no muy costosa y es efectiva siempre y cuando la tome siempre a tiempo. Además de prevenir embarazos, tiene muchos otros beneficios para la salud.

Función La función de los métodos anticonceptivos es que el esperma llegue al óvulo. El momento en que el esperma llega al óvulo, se llama fertilización. En efecto, las hormonas de la pastilla detienen la ovulación de manera segura. Si no hay ovulación es, no habrá un óvulo que el esperma pueda fertilizar y por eso el embarazo no ocurre.

Representación gráfica de la pastilla al repeler al esperma

Además, las hormonas que tiene la pastilla anticonceptiva hacen que el moco de tu cuello uterino se vuelva más espeso y bloquee la llegada del esperma al óvulo, como un guardia de seguridad que no deja pasar nada.

1


Efectividad Las pastillas anticonceptivas son un método anticonceptivo muy efectivo si se utilizan correctamente. Su efectividad es alrededor del 98%. La toma adecuada de las pastillas anticonceptivas asegura su efectividad. No obstante estas píldoras no ocasionan esterilidad ni cambios en el estado de ánimo. Al suspender la toma de las pastillas, la fertilidad es inmediata. El uso de este método anticonceptivo es seguro, sin embargo se recomienda acudir a revisión con su médico familiar o ginecólogo por lo menos una vez al año, o cuando presente alguna molestia fuera de lo comentado o en cualquier momento que tenga alguna duda sobre el uso de este método anticonceptivo.

Referencias imss. (2006). Pastillas anticonceptivas. 10 de Enero 2022, de imss Sitio web: http://www.imss.gob.mx/salud-enlinea/planificacion-familiar/pastillasanticonceptivas#:~:text=Los%20anticonceptivos%20hormonales%20orales%20o,el%20organismo%20de%20la%20 mujer. aciprensa. (2000). las pildoras anticonceptivas y el riesgo de cáncer. 10 de Enero 2022, de aciprensa Sitio web: https://www.aciprensa.com/vida/pil-cancer.htm C. González-Hernandoa*, M. Souza-de Almeidab, P. Martin-Villamora, M. J. Cao-Torijaa y M. J. Castro-Alijaa. (30 junio 2013). La píldora anticonceptiva a debate. 22 de Enero 2022, de scielo Sitio web: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-70632013000300005&script=sci_arttext María de los Ángeles Alpe. (enero a junio de 2021). ¿Qué más nos dice un prospecto?. 10 de Enero 2022, de alpe Sitio web: http://biblioteca.puntoedu.edu.ar/bitstream/handle/2133/20293/Alpe.pdf?sequence=3&isAllowed=y planned parenthood. (2015). ¿Cómo previenen embarazos las pastillas anticonceptivas?. 10 de Enero 2022, de planned parenthood Sitio web: https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/anticonceptivos/pastillaanticonceptiva IF LABOMED (2020) Anticonceptivos orales ¿Qué factores reducen su efectividad? De grupo italfarmaco (imagen) recuperado de: https://itf-labomed.cl/salud/anticonceptivos-orales-que-factores-reducen-su-efectividad (Consultado el 10 de enero se 2022) Marta Pucci (18 de septiembre de 2019) Por qué fallan las píldoras anticonceptivas de emergencia? De Helloclue (imagen) recuperado de: https://helloclue.com/es/articulos/anticonceptivos/por-que-fallan-las-pildorasanticonceptivas-de-emergencia (Consultado el 10 de enero de 2022)

2


Luis Ernesto Miramontes Cárdenas fue un científico mexicano que Nació el 16 de marzo de 1925 en Tepic en el Estado de Nayarit en México, los primeros años de Miramontes los pasó en un ambiente rural, con ausencia de su Padre pero rodeado de las mujeres de su familia, de su madre y su tía que ambas en ese entonces eran profesoras de modo que lo fomentaron a tener una gran curiosidad por la ciencia.

Ingeniero. Luis Ernesto Miramontes Cárdenas

Llegó a la ciudad de méxico becado por el gobierno de Nayarit para ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria, para posteriormente estudiar en la Escuela Nacional de Ciencias Químicas, hoy Facultad de Química en esta institución permaneció entre los años de 1945 y 1949 fecha en la que miramontes concluyó la carrera de Ingeniería Química, desde muy joven destacó por su habilidad en el campo de la experimentación química dando como

resultado una oferta para colaborar en el Instituto de Química cuando aún se encontraba cursando su tercer año de la carrera. Tan solo a un año de haber concluido su carrera en Química Luis Ernesto Miramontes comenzó a trabajar para los laboratorios SYNTEX empresa creada por varios científicos extranjeros. Por otra parte el gran descubrimiento de Miramontes se produjo el 15 de Octubre de 1951 ese día teniendo tan solo 26 años el científico, con colaboración del científico Carl Djerassi, logró sintetizar la sustancia que se convertiría en la base del primer anticonceptivo oral para mujeres, este hallazgo cambió la vida de millones de mujeres, sin embargo en México al tener una sociedad muy conservadora y además tener a la comunidad católica rechazaron el invento, fue hasta los años 70 cuando empezó a recibir algunos reconocimientos por parte de la capital.

3


A partir de este momento miramontes mantuvo una carrera profesional muy exitosa en 1952 miramontes fue nombrado subdirector de la División de Desarrollo, tres años después comenzó a trabajar en los laboratorios de Searle de México ocupando primero el puesto de Director de Desarrollo y después como Director de Investigación. En 1972, Miramontes eligió otro destino profesional siendo así el Jefe de División De Investigación de Procesos Petroquímicos en el Instituto Mexicano del Petróleo. Su siguiente trabajo fue el de Jefe de una planta piloto que buscaba desarrollar la tecnología necesaria para Patente desarrollada con noretisterona conocido como pastilla anticonceptiva industrializar la producción de los esteroides de la yuca. En 1977 se encargó de la jefatura de la División de Agroquímica del Instituto Mexicano del Petróleo. Por lo tanto no es de dudar que los mayores descubrimientos de Luis Ernesto Miramontes fueron la síntesis de la noretisterona y su posterior uso para el anticonceptivo femenino pero sin embargo su obra es mucho más extensa ya que Miramontes dejó más de cuarenta patentes tanto nacionales como extranjeras, sus trabajos abarcan numerosas ramas de la ciencia desde la química orgánica hasta la petroquímica, el logro de miramontes fue poder sintetizar la noretisterona un poderoso anovulatorio y en la práctica su descubrimiento se convirtió en el paso definitivo para la píldora anticonceptiva femenina. A pesar de su descubrimiento miramontes nunca buscó el reconocimiento por su hallazgo en sus propias palabras dijo: “ yo no inventé la píldora, yo la hice posible.” No obstante Miramontes tuvo problemas para ser reconocido en su propio país pero sin embargo su síntesis del componente de la píldora anticonceptiva fue premiada fuera de México, el científico se convirtió en el único mexicano en el salón de la fama de los inventores en Estados Unidos, el departamento de patentes de Estados Unidos también reconoció el invento y lo incluyó entre los 40 mas importantes de los últimos dos siglos.

4


Miramontes fue reconocido como uno de los tres químicos de México más importantes y con mayor influencia del mundo. Finalmente Luis Miramontes Cárdenas murió en la Ciudad de México el 13 de septiembre de 2004, a los 79 años. A pesar de su contribución a la ciencia, la figura de Miramontes no era demasiado conocida en su país. Luis Ernesto Miramontes Cárdenas es considerado uno de los cinco investigadores latinoamericanos más sobresalientes de todos los tiempos y uno de los ingenieros químicos que cambiaron el mundo

Referencias Montaño, Joaquín. (20 de mayo de 2020). Luis Ernesto Miramontes: biografía, aportes, obras. Lifeder. Recuperado de https://www.lifeder.com/luis-ernesto-miramontes/ (Consultado el 7 de enero de 2022) Boletín UNAM. (13 de septiembre de 2019) DE LA UNAM, CIENTÍFICO QUE SINTETIZÓ COMPUESTO PARA LA PÍLDORA ANTICONCEPTIVA, de UNAM recuperado de. https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2019_645.html (Consultado el 9 de enero de 2022) LUIS ERNESTO MIRAMONTES Facultad de Química (06 de septiembre de 2021). El patronato de la FQ de la UNAM propone al Ing. Luis Ernesto Miramontes Cárdenas como candidato a la medalla Belisario Domínguez. Facultad de Química (fotografía) recuperado de: https://patronatofq.org.mx/noticias-fq/el-patronato-fq-unam-propone-aling-luis-ernesto-miramontes-cardenas-como-candidato-a-la-medalla-belisario-dominguez/ Píldora anticonceptiva: Periodismo digital de vanguardia. (lunes 10 de enero de 2021) Sintetizan compuesto para la píldora anticonceptiva. México nueva era (fotografía) recuperado de: https://mexiconuevaera.com/ciencia-ytecnologia/2019/09/17/sintetizan-compuesto-para-la-pildora-anticonceptiva

5


Para empezar recuerdo que después de los increíbles fuegos artificiales de fin de año e inicio de año me propuse algunas cosas, como mejorar en la escuela, mejorar mi salud, ayudar más a mi familia, propósitos normales de año nuevo. Pero nadie se esperaba lo que pasaría después cambiaría todo para siempre.

Fue un día normal para mi, los rayos del sol me levantaban, me preparaba para ir a la escuela, desayune y fui a clases como siempre lo hacía, todo fue normal en general, solo recuerdo que mi mamá comentó algo de la nueva enfermedad, pero no le di importancia, al regresar a clases Ola de COVID-19 Del mismo modo recuerdo que vi una noticia en donde decían que se suspenden clases hasta que fuera seguro ir, para mi fue un festejo porque pensé que solo serian unos días y regresaría después de vacaciones de semana santa, le avise a mis amigos sobre la situación y todos lo tomamos a juego sin saber lo que estaba pasando. Pero al ver que aumentaban más y más los casos en México todos sabíamos que esto iba a ser para largo. Sin saber cómo serían las escuelas todos estábamos muy preocupados ya que no sabíamos qué iba a pasar con las clases. Cuando empezaron las clases en líneas no me podía adaptar muy bien ya que nunca había sido una modalidad en la que había estado o quede había probado entonces por ende afectó un poco en mis calificaciones, fue como entrar a una nueva forma de aprender. Al terminar segundo de Secundaria me enfermé de COVID-19.

6


Empezó en la noche de un domingo, con un poco de fiebre no le di importancia pero al dia siguiente senti un dolor de cabeza y de huesos demasiado fuerte que sentía que moría, me llevaron a tomar estudios y sali positivo. Mi vida se volvió blanco y negro ya que tuve que estar aislado de mi familia por un tiempo y no podía salir al exterior entonces eso me afectó un poco. Recuerdo cómo tenía que tomar una montaña de pastillas y tratamientos para poder mejorarme un poco más y que no se agravará mi enfermedad, por eso creo que los medicamentos y demás medicinas fueron una gran clave para que la gente que se enfermo no llegara a estar a una situación muy grave al punto de morir. Por eso y otras cosas creo que las medicinas fueron de gran ayuda en la pandemia. Después de dos eternos meses de soledad y tristeza mejore y ya pude convivir con mi familia,y me dejó la enseñanza apreciar todo lo que tenemos y la gente con la que convivimos, ya que millones de personas perdieron la vida gracias al Covid-19. La mejor forma de prevenir esta enfermedad es guardar la distancia, usar cubrebocas y gel antibacterial, no salir demasiado fuera de casa a menos que sea muy necesario, esto para que todo pueda volver a la normalidad otra vez. Finalmente a pesar de todo lo que pasó creo que hay que tener un poco de esperanza, vendrán tiempos mejores y todo volverá a ser como antes, volveremos a vernos y a ser felices.

Referencias IMAGEN Mónica Mena Roa. (2021). Así ha evolucionado la pandemia de coronavirus. 9 de Enero, 2022, de Statista Sitio web: https://es.statista.com/grafico/24388/promedio-movil-de-sietedias-de-los-nuevos-casos-confirmados-de-covid-19-por-region/

7


Con el pasar de los años nos hemos encontrado con muchas mejoras en los métodos anticonceptivos los cuales ayudan a prevenir embarazos no deseados, de los cuales podemos encontrar las pastillas anticonceptivas que son un tipo de medicamento con hormonas que evitan que el espermatozoide llegue al óvulo. De esta manera podemos entender que las pastillas anticonceptivas evitan tener un embarazo no deseado además la pastilla anticonceptiva es muy segura y no muy costosa, y si es tomada a tiempo es muy efectiva, pero en ocasiones al usarlas de forma muy frecuente pueden ocasionar daños en la salud para las personas que la consumen, aunque es un método 100% efectivo, puede llegar a tener muchas consecuencias en la salud, en la actualidad millones de mujeres opta por usar la pastilla anticonceptiva para evitar algún embarazo no deseado. En la actualidad son muy usadas las pastillas anticonceptivas y debemos saber que estas empezaron a usarse en la década de los 60 ante la búsqueda de un método que ayudara a evitar tener un embarazo no deseado y a abortos después de una violación. En esta imagen se representa a los días La primera pastilla anticonceptiva se recomendados para tomar la pastilla remonta en el año de 1955, con los científicos John Rock y Gregory Pincus, ambos vinculados con la universidad de Harvard, ambos científicos habían logrado desarrollar con éxito una pastilla que evitaba la ovulación.

8


Ambos científicos usaron hormonas sintéticas, un avance el cual se había logrado gracias al trabajo del científico mexicano Luis Miramontes, quien logró por primera vez una progesterona sintética en 1951 en Ciudad de México junto con dos colegas. En el año de 1960 la píldora recibió el permiso para ser dispensada y vendida explícitamente como anticonceptivo oral en los estados unidos de Norteamérica, de esta forma empezaba una revolución que indiciaria en los años siguientes.

Luis Ernesto Miramontes y la pastilla anticonceptiva femenina creación que lo llevó a ser reconocido mundialmente

Existen dos tipos de pastillas anticonceptivas una contiene unas hormonas llamadas estrógeno y progestina, mientras que la otra solo contiene una hormona llamada progestina. Las pastillas anticonceptivas se pueden tomar hasta 120 horas (5 días) después de una relación sexual, aunque esta pastilla es muy efectiva no protege contra infecciones de transmisión sexual y sus efectos secundarios pueden variar.

En ocasiones estos efectos secundarios mejoran después de los primeros 3 meses. En la actualidad es muy común obtener métodos anticonceptivos, a excepción de las personas que les da vergüenza pedirlos, en este caso la pastilla anticonceptiva debe ser recetada por un médico y antes de hacerlo debe de hacerle preguntas sobre la salud de la mujer y ver sus antecedentes médicos y de esta forma el medio dará seguimiento al proceso. Este invento ha ayudado a muchos países del mundo ya que ha permitido que miles de mujeres no queden embarazadas si no lo desean aparte de que para conseguirlas es demasiado fácil y su precio es barato. Es importante conocer las píldoras anticonceptivas en todo momento ya que estas nos pueden ayudar por si una mujer no desea embarazarse. El invento de Luis Miramontes y sus colegas fue algo que cambió por definitiva la historia de los métodos anticonceptivos, y en la actualidad se le sigue reconociendo al científico por su gran aporte a la salud y su ayuda en la mejora de esta, aunque hoy en día existen diversos métodos anticonceptivos, jamás se va a olvidar el gran invento del científico mexicano Luis Miramontes y sus colegas.

9


Referencias Galán Ch, G. (2010). 50 Años de la píldora anticonceptiva. Revista chilena de obstetricia y ginecología, 75(4), 217-220. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S071775262010000400001&script=sci_arttext&tlng=n González Mena, M. R. (2007). Utilización de pastillas anticonceptivas de emergencia por mujeres en edad fértil.. (Doctoral dissertation) http://riul.unanleon.edu.ni:8080/jspui/retrieve/4089 Somogyi, L., & Mora, E. (2011). Métodos anticonceptivos: Entonces y ahora. Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, 71(2), 118-123. http://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S004877322011000200006&script=sci_arttext

IMAGENES

Luna z. M.J. PÍLDORA ANTICONCEPTIVA: UNO DE LOS MEJORES INVENTOS CREADO DESDE EL INGENIO MEXICANO. (Fotografía). recuperado de http://radiobuap.com/2021/03/pildoraanticonceptiva-uno-de-los-mejores-inventos-creado-desde-el-ingenio-Mexicano Con la mujer. TODO LO QUE DEBES SABER AL DEJAR DE TOMAR LA PÍLDORA. (Fotografía) recuperado de https://www.conlamujer.com/blog/todo-lo-que-debes-saber-al-dejar-de-tomar-la-pildora

10


Píldora anticonceptiva Este es un método anticonceptivo de urgencia que se puede tomar hasta 72 horas después de tener relaciones sexuales sin protección, entre mas pronto se use mejor. Tomarla antes de mantener una relación sexual no tiene ningún efecto, no es abortiva, y no se debe usar cómo método habitual ya que podría ser perjudicial para tu salud. Ahora veamos que se usa.

Pasos: 1. Primero tenemos que comprar la píldora (Esta se puede conseguir en cualquier farmacia) 2. Toma las píldoras del paquete sacándolas desde la izquierda hacia la derecha. 3. Tomar las pastillas a la misma hora desde la primera vez que la tomaste por 21 días 4. Mientras sigas tomando la pastilla por 21 estarás protegida de tener un embarazo

En esta imagen podemos apreciar a una mujer tomando el método anticonceptivo

11


El Condón El condón es una funda delgada y elástica que se coloca sobre el pene cuando tienes sexo. El condón (también conocido como preservativo o condón masculino) es una muy buena manera de protegerse contra embarazos y las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es fácil de conseguir y usar.

Pasos: 1. En primer lugar, abra y el retire el preservativo de su envoltura con cuidado

2. Posteriormente coloque el condón en la cabeza del pene erecto y firme. Si está circuncidado, primero retraiga el prepucio.

3. Del mismo modo saque el aire que se encuentra en la punta del preservativo

4. Luego desenrolle el preservativo hasta la base del pene

12


5. Más tarde al concluir las relaciones sexuales, sostenga el preservativo desde su base, posteriormente retíralo mientras sostiene el preservativo en el lugar

6. Finalmente retire el preservativo cuidadosamente y tírelo a la basura

Métodos Anticonceptivos (Permanentes) Además de métodos anticonceptivos “no permanentes” existen los permanentes, que son: Ligaduras de Trompas de Falopio (Mujeres) y Vasectomía (Hombres). Estos métodos son definitivos siempre es un método quirúrgico, que consiste en la sección o sellado de los conductos que llevan los espermatozoides o los óvulos

Referencias Anna Tarhonskaja, MD. (2022). Cómo se toman las pastillas anticonceptivas: instrucciones paso a paso. 10 de Enero, 2022, de Flo Sitio web: https://flo.health/es/tu-ciclo/sexo/anticonceptivos/comose-toman-las-pastillas-anticonceptivas Isabel Osuna . (2021). ¿Cuándo tomar y cómo actúa la píldora del día después?. 10 de Enero, 2022, de Saber Vivir Sitio web: https://www.sabervivirtv.com/ginecologia/como-actua-pildora-del-diadespues_286 CDC. (2016). Uso del condón masculino. 10 de Enero, 2022, https://www.cdc.gov/condomeffectiveness/spanish/male-condom-use.html

de

CDC

Sitio

web:

Dra. Inés Bombí. (2021). Métodos anticonceptivos: permanentes y reversibles. 10 de Enero, 2022, de Salud Mapfre Sitio web: https://www.salud.mapfre.es/salud-pfamiliar/mujer/planificacionfamiliar/metodos-permanentes/ Mano y preservativo Secretaria de Salud (12 de febrero de 2021) Buenas razones para que uses condón. De gobierno de México (imagen) recuperado de: https://www.gob.mx/salud/es/articulos/buenas-razones-para-que-uses-condon?idiom=es (Consultado el 10 de enero de 2022) Mujer tomando anticonceptivos Beatriz Ruiz (26 de marzo 2019) Se puede tomar la pastilla del día después tomando anticonceptivos?. De Un Como (imagen) recuperado de: https://www.mundodeportivo.com/uncomo/relaciones/articulo/se-puede-tomar-la-pastilla-del-diadespues-tomando-anticonceptivos-49438.html?amp=1 (Consultado el 10 de enero de 2022)

13


Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas II

Taller de Lectura y Redacción 1 Mtra. Abdulynn García En esta revista se habla sobre algunos métodos anticonceptivos pero mas centrado en la pastilla anticonceptiva, su creador, también proporcionaremos un pequeño instructivo sobre el uso de algunos anticonceptivos. No solo eso si no que también una crónica sobre como han pasado la pandemia la mayoría de las personas.

1. Alcaraz Estrada Jesús Alejandro 10. Cardoso Rodríguez Zayra Cecilia 31. Munguía Figueroa Alan Adrián 35. Pérez Contreras Abigail 42. Román Blanco Josmar Ely


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.