4 minute read

Geoglifos en peligro

Rombo escalerado y cuadrado concéntrico en técnica mixta, dispuestos en ladera junto a camino actual.

Advertisement

Rombo escalerado dispuesto en plano horizontal junto a huella caravanera. Figuras rectangulares y cruces elaboradas en técnica mixta.

Círculo con punto interior en técnica mixta, emplazado junto a huella caravanera, intervenida por el paso de Vehículos. GEOGLIFOS: SIGNOS DEL DESIERTO

Índice de imágenes

1. Geométrico, rombo escalerado “triple”, sector sendero Pica – Chacarilla. 23

2. Figuras zoomorfas “lagartos” en técnica mixta, sector Lomas de La Calera, afectados por el paso de vehículos. 29

3. Geoglifos en ladera sureste de cerro Raúl.

4. Detalle a panel con círculos concéntricos, cruz, lagarto y figura geométrica compuesta de círculos unidos.

5. Flecha escalerada apuntando ladera abajo, elaborada mediante técnica mixta. 39

6. Figuras de lagarto con cuerpo moteado, personaje con orillas de urdimbre curva con báculo. Al costado derecho destaca figura geométrica cruz. 40

7. Panel con dos campos rectangulares elaborados mediante técnica extractiva. 42

8. Motivo geométrico “simbólico” en técnica extractiva, emplazado en plano sobre cima del cerro.

9. Detalle de panel con personajes que presentan túnicas rectangulares, también se observan cruces, rombos escalerados, grecas y zig-zag.

10. Panel en cerro Raúl intervenido por el paso de vehículos. Se aprecian rombos escalerados, círculos y figura serpentiforme.

11. Círculo con motivo en X por técnica mixta, emplazado en ladera norte de cerro isla. 43

44

45

47

12. Vista superior de cerro isla con motivo circular. 48 13. Vista a cima y ladera noroeste de cerros de Alto Maní Sur, con geoglifos desdibujados por factores ambientales. Se pueden observar cruces con círculo central, un camélido, alineamiento de piedras en franja y damero. 50

14. Personaje con túnica rectangular en técnica mixta, en área altamente intervenida por el paso de vehículos. 51

15. Geoglifos en cima de cerros de Challacollito. Antropomorfo “personaje de cabeza compleja” en técnica extractiva a su izquierda Geométrico “amorfo matizado con puntos en su interior” y “serpentiforme” ambos en técnica mixta. 54

16. Geoglifos elaborados con técnica mixta en cima de cerros de Challacollito. Se trata de áreas circulares moteadas, unidas a motivos geométricos no definidos. Además un lagarto y franjas también moteadas. 55

17. Geoglifo elaborado con técnica mixta en cima de cerros de Challacollito. Se trata de un lagarto con cuerpo moteado.

18. Motivo antropomorfo en técnica mixta rodeado por campos alargados y moteados.

19. Vista panorámica de geoglifos en cima de cerros de Challacollito. 56

57

58

20. Geoglifos en ladera noreste de quebrada Maní. 62

21. Ladera este de cerros en quebrada Maní. A pesar de la erosión se pueden distinguir motivos geométricos, grecas, cruces, antropomorfos, camélidos, lagartos, entre otros. 63

22. Personaje al interior de motivo trapezoidal sin porción superior, y posibles antropomorfos con túnica de lados cóncavos, tipo cerros Pintados, en parte baja del panel. 64

23. Greca y camélidos elaboradas en técnica extractiva, junto a áreas despejadas con cuadrado al centro (técnica mixta). 64

24. Panel con personajes de grandes dimensiones que presentan túnicas decoradas y tocados, asociados a camélidos y cruces.

25. Detalle de lagarto en técnica mixta, junto a figuras erosionadas. 64

64

26. Detalle de personajes en técnica mixta, con tocados y túnicas cuadradas, éstas últimas decoradas con figura en X y/o damero. También camélidos y otro antropomorfo con túnica trapezoidal en técnica extrativa.

65 27. Ladera este de cerros en quebrada Maní con cinco paneles de geoglifos. Destacan figuras de camélidos, polígonos despejados con círculo central por adición, una greca y cruces.

28. Conjunto de geoglifos en ladera este de cerros en quebrada Maní.

29. Detalle de Sendero Principal en su paso junto al panel principal de Los Pintados.

30. Panel con motivos de diversos estilos y cronologías, siendo históricos los antropomorfos elaboradas con técnica extractiva y trazo naturalista, y prehispánicos, los que se presentan de frente con postura rígida y portando báculos. Estos y los motivos geométricos del costado opuesto, fueron hechos por técnica mixta y se encuentran enmarcados.

31. Círculos concéntricos emplazados en ladera norte de quebrada de Los Pintados, junto a Sendero Principal o Sendero Longitudinal Norte-Sur.

32. Panel con camélido estilizado, tres antropomorfos, tipo cerros Pintados, con túnica trapezoidal y tocado semilunar, junto a figuras geométricas tipo tumi o cuchillo ceremonial.

33. Panel con caravana de camélidos y rombo escalerado por técnica extractiva. 72

34. Panel con motivos ornitomorfos en técnica mixta. 72

This article is from: