Boletín "El Guacamayo" Setiembre I. Edición N°17

Page 1

• Sara Calampa, emprendedora de Las Palmas Página 2 Decimoséptima Edición / Septiembre 2021-II

2

4

3

Nuestro programa de empleo local brinda

Iniciamos la segunda etapa del proyecto

Monitores socioambientales del

oportunidades a adultos y jóvenes. Te invitamos

“Evaluación ecológica de la cocha

PROMOSAC desarrollan una campaña

a conocer a Sergio Taricuarima, joven talento

Asipalillo” durante la época de vaciante.

de sensibilización sobre el manejo

de la localidad de Bretaña.

adecuado de los residuos.


Gestión Social

Una emprendedora en Las Palmas En la localidad de Las Palmas vive Sara Calampa, participante del proyecto de Servicio de Asistencia Técnica Integrada (SATI), una mujer emprendedora que se dedica a la crianza de aves y que viene aplicando nuevas técnicas de crianza gracias a las capacitaciones y acompañamiento del técnico SATI y el equipo consultor. Sara nos cuenta que este año ha logrado mejoras en su emprendimiento debido a la ejecución de lo que viene aprendiendo en el proyecto como: la instalación de galpones para la crianza, alimentación en base a raciones oportunas y el control de enfermedades a través del seguimiento al calendario de vacunación. Esto le ha permitido incrementar el número de aves en su corral, garantizando la alimentación básica de su familia y generando ingresos económicos a través de la venta. ¡Invitamos a nuevas familias a participar de este programa!

Empleo local: Talento joven del Puinahua Nuestro programa de empleo local contribuye a la igualdad de oportunidades para jóvenes y adultos de nuestra área de influencia, asegurando un acceso equitativo y transparente a los puestos de trabajo disponibles dentro del Lote 95. Uno de los beneficiados de este programa es Sergio Taricuarima, un joven de 20 años de la localidad de Bretaña, quien nos acompaña como ayudante en el área de manejo de residuos. El programa nos ha permitido descubrir no solo el compromiso de Sergio con su destacable labor, sino también el gran talento que tiene para el dibujo. ¡Estamos orgullosos de él!

2


Gestión Ambiental

Protectores de la biodiversidad Ejecutamos la segunda etapa del proyecto “Evaluación ecológica de la cocha Asipalillo”, esta vez durante la época de vaciante. La evaluación de los componentes de flora, fauna y componentes físicos (relieve, calidad de agua y sedimentos) nos permitirán determinar el estado actual de la cocha y plantear medidas de manejo para la recuperación y repoblamiento de especies de fauna acuática y un posible manejo de taricayas.

Salud y Seguridad

Comprometidos con la salud y seguridad de nuestros trabajadores Como parte de nuestras actividades de salud y seguridad en el trabajo, realizamos un concurso mensual dirigido a nuestros trabajadores, que consiste en la identificación, evaluación y corrección de actos y condiciones subestándar, con el objetivo de establecer un ambiente seguro de trabajo. Esta actividad es reforzada con la sensibilización a todos los trabajadores del campamento, a través de charlas permanentes en temas de seguridad.

3


Operaciones

Trabajamos para crear valor y desarrollar oportunidades para el beneficio de todos Gracias al esfuerzo y compromiso de nuestro equipo, a fines del mes de septiembre cumplimos uno de los hitos más importantes en el Lote 95, pues hemos llegado a nuestro pico más alto de producción desde el inicio de nuestros trabajos. Este hecho impacta de manera positiva en el desarrollo de los proyectos de salud, educación, emprendimiento, infraestructura, etc., que benefician a niños, jóvenes y adultos de las 18 localidades de nuestra área de influencia. ¡Seguimos trabajando para crear valor y desarrollar oportunidades para el beneficio de todos!”.

PROMOSAC

Monitores sociambientales lideran campaña de manejo de residuos Los monitores socioambientales del PROMOSAC vienen desarrollando una campaña de sensibilización entorno al manejo adecuado de los residuos en sus comunidades, a través de visitas a sus vecinos a los que les brindaron charlas sobre las causas y consecuencias de una inadecuada disposición de los residuos sólidos. Asimismo, les hicieron entrega de un kit de segregación, que consta de costales con señaléticas impresas de los tipos de residuos a disponer. Esta iniciativa forma parte del componente de trabajo del PROMOSAC “Extensión Ambiental Ciudadana”.

¿Quieres conocer más detalles sobre la empresa? Ingresa a:

@petrotal.pe

4

www.petrotal.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.