Boletín "El Guacamayo" Mayo II. Edición N°9

Page 1

Mayo 2021 - II

Jamez Pérez firma acuerdo en nombre de AIDECOBAP Página 4 Novena Edición / Mayo 2021 - II

2 Apoyamos a los emprendedores del Puinahua a potenciar la calidad de sus productos y servicios.

4

3 Los monitores socioambientales (en representación de sus comunidades) reiniciaron los monitoreos diarios dentro del L95.

Luego de un proceso de diálogo, firmamos convenio de cooperación con AIDECOBAP.


Gestión Social Medio Ambiente

Mujeres emprendedoras del Puinahua Mujeres de las localidades de Bretaña y San Pedro II participan en este proyecto de fortalecimiento de capacidades, que busca impulsar el conocimiento y la técnica del tejido de fibra vegetal de la zona. La venta de las piezas tejidas no solo les brindará a estas mujeres la oportunidad de formar sus propios negocios, sino también promoverá su empoderamiento y la igualdad de oportunidades en el Puinahua.

Impulsamos el desarrollo de los negocios locales Ayudamos a los emprendedores y pequeños empresarios del Puinahua a potenciar la calidad de sus productos y servicios, con el fin de generar negocios confiables y competitivos. Este mes se llevó a cabo el taller de fortalecimiento de capacidades para la atención al cliente, en el que participaron proveedores locales de hotelería y turismo.

2


PROMOSAC Medio Ambiente

Monitores PROMOSAC retomaron actividades en el Lote 95 Los monitores socioambientales (en representación de sus comunidades) reiniciaron los monitoreos diarios a las actividades operativas que se realizan dentro de la locación. Los monitores están encargados de informar estas actividades a la junta directiva y a las autoridades de sus comunidadades. En mayo recibimos la visita de 4 monitores de las localidades de San Pedro II, Nuevo Kuwait, Urarinas y Las Palmas.

Janelly Cachique, monito ra

PROMOSAC de la com unidad San

Pedro II

Gestión Ambiental

Conoce nuestro Programa de

Monitoreo de Flora y Fauna A través de nuestro Programa de Monitoreo de Flora y Fauna identificamos especies representativas de la selva baja de la Amazonía y facilitamos su conservación. Durante el 2020 hemos identificado: • 41 especies de flora • 27 especies de mamíferos menores • 13 especies de mamíferos mayores • 49 especies de anfibios y reptiles • 23 especies de aves • 41 especies de peces

3


JuntosAmbiente contra la COVID-19 Medio

Realizamos 315 pruebas de descarte en la comunidad de San Carlos Continuando con la campaña de despistaje de COVID-19, se realizaron pruebas de descarte en las localidades de Bretaña, San Miguel, Áncash, Bellavista y San Carlos. Esta campaña se viene ejecutando con insumos entregados por PetroTal y en coordinación con el equipo médico del ACLAS Bretaña.

Sumando esfuerzos

James Pérez firma acuerdo en nombre de AIDECOBAP Luego de un proceso de diálogo transparente con la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP), se firmó el convenio de cooperación que permitirá realizar el diagnóstico rural participativo y elaborar los expedientes técnicos para facilitar el financiamiento de proyectos productivos o de infraestructura que beneficiarán a las comunidades del Puinahua. A esta jornada asistieron representantes de las comunidades de Áncash, Huacrachiro, Jorge Chávez, Bolívar, 7 de Junio, Urarinas, Las Palmas y Bretaña; así como José Fachín, Daniel Saboya y Adiazar Ugkum de la plataforma PAAP; en representación de PetroTal participaron Ronal Egúsquiza (Gerente General) y el equipo de Gestión Social, liderado por Paul Sanchez. Esta actividad es el inicio del fortalecimiento de una relación de confianza y paz social entre ambas partes, con la finalidad de promover el desarrollo del Puinahua.

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.