Boletín "El Guacamayo" Marzo. Edición N°27

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

El Guacamayo ABRIL 2022 Pág

2

ENTREGAMOS EL PRIMER PROYECTO DE INTERVENCIÓN INMEDIATA PROMOVEMOS UNA CULTURA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL CAMPO BRETAÑA NORTE

Síguenos en: Pág

3

petrotal.pe / web: www.petrotal.pe

COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN ESCOLAR EN EL DISTRITO DE PUINAHUA ¡FELICITAMOS A LOS GANADORES DEL CONCURSO DE BECAS 2022!

Pág

4

INSTALARON MESA DE DIÁLOGO DEL LOTE 95 LA VOZ DEL MONITOR: ISAÍAS ISUIZA

Apoyamos la educación de niños y jóvenes del distrito de Puinahua


El Guacamayo

BOLETÍN INFORMATIVO

Entregamos el primer proyecto de intervención inmediata

El convenio entre PetroTal y la Junta de Autoridades del Puinahua beneficia a más de 1 350 vecinos de la localidad de Huacrachiro gracias a la entrega de un moderno generador eléctrico que amplía la capacidad eléctrica de 45 kW a 60 kW y que brindará un mejor suministro de energía a todos los miembros de la localidad.

“ESTE ES UN LOGRO TREMENDO PARA LA POBLACIÓN. ESTE BIEN COMÚN ES UN BENEFICIO PARA TODOS, MÁS AÚN PARA LOS NIÑOS QUE AHORA ESTÁN EN ETAPA ESCOLAR Y PARA LOS VECINOS QUE TIENEN SUS NEGOCIOS. SE HA DADO UN GRAN PASO PARA EL DESARROLLO DE HUACRACHIRO”. Marcos Ricopa Agente municipal de Huacrachiro

Promovemos una cultura de salud y seguridad en el campo Bretaña Norte Realizamos la primera feria de seguridad por el Día Mundial de la Seguridad y Seguridad en el Trabajo en el campo Bretaña Norte, donde nuestros trabajadores y contratistas mostraron la forma cómo trabajan y usan sus equipos y herramientas para evitar accidentes. Los gerentes de PetroTal participaron como jurado calificador otorgando el premio al equipo de lucha contra incendios de Lamor y al de mantenimiento de Soal. ¡Felicitamos a los participantes!

2


Comprometidos con la educación escolar en el distrito de Puinahua

En cumplimiento del compromiso con la educación de nuestros vecinos del distrito, entregamos más de 2 500 kits escolares a los alumnos de los colegios de inicial, primaria y secundaria. El kit escolar incluye útiles acordes a cada nivel de estudios como bolsa chimpunera, cuadernos, lapiceros, lápices, tajador, borrador, regla, crayolas, tomatodo y gorra.

“Gracias a la empresa PetroTal, las mamás van a tener un ahorro. Muchas familias nos hemos quedado sin recursos económicos por la pandemia, estos kits escolares nos van a ayudar tanto a los padres como a los niños”. Ana Ríos Presidenta de APAFA de IEI 288, Bretaña

“Hoy, la situación económica está complicada y este gesto de parte de la empresa PetroTal alivia la economía de los padres de nuestra institución educativa. Un total de 135 estudiantes del colegio Doris Escarlen se beneficiará con estos artículos educativos. Gracias por los kits, los alumnos y los padres de familia lo van a agradecer”. Hitler Paredes Director de la IEPSM 60703 Doris Escarlen, Bellavista

¡Felicitamos a los ganadores del concurso de becas 2022! Luego de una rigurosa evaluación a cargo del jurado calificador y en presencia de veedores, representantes de las localidades del distrito de Puinahua, se dio a conocer los nombres de los 8 ganadores del concurso del Programa de Becas 2022 que otorgamos en alianza con el Vicariato Apostólico de Requena. De esta forma, cuatro estudiantes accedieron a una beca integral y otros cuatro accedieron a la beca parcial. Los ganadores de la beca completa fueron Luis Acuy Murrieta de Bretaña, Miguel Rimachi Tuanama de San Carlos, Tercero Aquituari Torres de Bretaña y Karen Mozombite Ocumbe de Huacrachiro. Asimismo, los estudiantes que obtuvieron la beca parcial fueron Aldo Arrué Murrieta y Jorge Carlos Dosantos Tamani de Manco Cápac, Dilmer Cruz Murrieta de Bretaña y Arisbelith Villacorta Huanuiri de San Juan de Páucar. ¡Les deseamos muchos éxitos!

Parte de los jurados y veedores que participaron en la evaluación del concurso de becas 2022. De izquierda a derecha: Miguel Fababa (docente de Huacrachiro), Heli Mozombite (teniente gobernador de Huacrachiro), Leri Panduro (docente de San Carlos) y Edison Ruiz (agente municipal de Manco Cápac).

3


El Guacamayo

BOLETÍN INFORMATIVO

Instalan mesa técnica del Lote 95 y aprueban su reglamento

Para promover acuerdos que garanticen la paz social y el desarrollo armónico de la actividad petrolera en el distrito de Puinahua, el Gobierno instaló el 3 de mayo la “Mesa Técnica de Trabajo para analizar la problemática de las comunidades, localidades y/o caseríos del área de influencia directa del Lote 95”. Posteriormente, el grupo de trabajo, conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas -que lo preside-, Presidencia del Consejo de Ministros, Perupetro, PetroTal, la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP) y la Junta de Autoridades del Puinahua, aprobó el 13 de mayo, de forma consensuada, el reglamento para llevar a cabo su objetivo de impulsar el diálogo para identificar y proponer acciones que mejoren la respuesta del Estado a las necesidades de la población del distrito de Puinahua, entre otros aspectos.

La voz del monitor:

Isaías Isuiza

¡Volvemos a reunirnos con nuestros vecinos! Con el fin de reforzar las relaciones de confianza con nuestros vecinos, retomamos las reuniones informativas, en las que presentamos los avances de los proyectos y programas sociales de la empresa.

Las ganas de representar a su comunidad, 7 de Junio, lo motivaron a ofrecerse voluntariamente como monitor del Programa de Monitoreo Social y Ambiental Ciudadano (PROMOSAC). Isaías narra con entusiasmo que su primer ingreso al Campo Bretaña Norte como monitor le ha permitido conocer lugares de acceso limitado, como la zona de procesos.

Esta actividad promueve la comunicación oportuna y transparente, también permite que nuestros vecinos puedan realizar sus consultas y/o sugerencias para mejorar juntos el trabajo que realizamos en favor de todas las localidades del distrito de Puinahua.

“Retorno a mi comunidad con mucha información que no conocía antes de ingresar a la base. Es muy bueno que todos los monitores la visiten porque así conocen cómo trabaja PetroTal para cumplir sus compromisos ambientales. Los ingenieros nos dan las facilidades para hacer nuestra labor de monitoreo y esto nos ayuda a continuar informando a nuestros vecinos en las rondas informativas que hacemos al salir de la base”, comentó. Reunión informativa en la localidad de Manco Cápac

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.