Boletín "El Guacamayo" Febrero II. Edición N°3

Page 1

Febrero 2021-2

Donamos implementos médicos para la atención de COVID-19 en Loreto Página 4 Tercera Edición / Febrero 2021-2

Mejoramos condiciones para crianza de animales menores.

4

3

2

Realizamos con éxito el Programa de Monitoreo de Biodiversidad.

Entregamos donaciones para atención y control del COVID-19.


Gestión Social

Mejoramos condiciones para crianza de animales menores

E

n el marco de nuestro compromiso con el desarrollo de las familias y el programa de Sistema de Asistencia Técnica Integrada (SATI) hemos facilitado la instalación de galpones para la crianza de gallinas; estas ya no se encuentran expuestas al clima y a merced de otros animales. A la fecha, son 15 familias del Canal de Puinahua las que cuentan con este tipo de infraestructura; nuevas familias voluntarias serán bienvenidas para este programa.

Contribuimos a la economía local a través de la compra de productos

C

on el fin de potenciar la economía de las familias vecinas, continuamos realizando la compra de productos locales. Entre los productos adquiridos tenemos: papaya, plátanos, yucas, entre otros. Las compras se realizan cumpliendo con las medidas sanitarias impuestas para evitar la propagación del COVID-19. Asimismo, planeamos apoyar a las familias para la comercialización en el mercado regional.

2


Gestión Social Ambiental Gestión

Aliados para la conservación

C

on el objetivo de facilitar las acciones de control y monitoreo en la Reserva Nacional Pacaya Samiria, venimos ejecutando los trabajos de remodelación de las instalaciones del Puesto de Vigilancia 15 (PV15), en coordinación con SERNANP. Esta actividad también permitirá brindarle a la población local un espacio para desarrollar actividades de educación ambiental. Esperamos concluir estos trabajos en los próximos días.

Realizamos con éxito el Programa de Monitoreo de Biodiversidad

D

urante las últimas semanas ejecutamos las actividades del Programa de Monitoreo de Biodiversidad, que consiste en determinar el estado actual de la biodiversidad y monitorear su evolución. Esta jornada contó con la participación de biólogos especialistas y 12 ayudantes locales de las comunidades de 7 de Junio y Bretaña, quienes realizaron los trabajos durante 15 días, respetando en todo momento los protocolos de bioseguridad.

3


Juntos contra el COVID-19

Pruebas de descarte para el control de COVID-19 en el Canal de Puinahua

L

os voluntarios del comando COVID-19 de Bretaña continúan las labores de toma de pruebas rápidas a los vecinos de la zona. PetroTal donó 2 mil pruebas rápidas y 300 antígenas al Centro de Salud, con el que viene coordinando actividades para la detección y tratamiento temprano, a fin de lograr el control de la propagación del virus en el distrito de Puinahua.

Donamos implementos médicos para la atención de COVID-19 en Loreto

C

onscientes de la situación extrema en que se encuentra la región Loreto, nuevamente demostramos nuestra solidaridad a través de la entrega de equipos que, estamos seguros, ayudarán a afrontar la crisis sanitaria en la que nos encontramos. Entre los bienes donados se encuentran 60 camas hospitalarias, 50 balones para oxígeno, 90 mecedoras e implementos como tensiómetros, oxímetros y termómetros. Todos estos implementos están siendo entregados al GOREL y serán distribuidos entre el Hospital Regional, el centro de atención temporal Kanatari y la Red de Salud de Nauta para la atención y control de los efectos del COVID-19 en la región. SGS nos otorgó el Sello de Bioseguridad: «Desinfection Monitored», lo que nos convierte en la primera empresa petrolera en Perú, que obtiene esta certificación.

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.