Boletín "El Guacamayo" Enero. Edición N°1

Page 1

Enero 2021

Unidos a la distancia en Navidad.

Entregamos equipos médicos para frenar la COVID-19. Pág. 03

Pág. 05 Primera Edición / Enero 2021

5 Apoyamos a controlar la erosión en Bretaña: Esto se logró gracias al trabajo entre la Municipalidad, INMAC y la comunidad, con el apoyo de PetroTal.

9 Nos capacitamos constantemente: Se dictaron charlas en “Manejo de Derrames” al equipo PROMOSAC.

1

11 0 casos COVID positivos durante seis meses consecutivos: Contamos con protocolos desde el ingreso hasta la salida del trabajador.


Gestión Social

¡Tu amigo el Guacamayo te da la bienvenida!

M

i viaje se vio postergado de la noche a la mañana y me obligó a permanecer en confinamiento estos meses. No ha sido fácil estar en casa, ¿no? Inicio este 2021 con mucha energía; he decidido abrir mis alas y retomar mi vuelo. El COVID-19 no me detiene, sino que me impulsa a seguir informando a mis vecinos y amigos. Les recuerdo que aún estamos en estado de emergencia; no arriesguemos nuestra salud ni la de nuestras familias. Yo estoy tomando las medidas necesarias para continuar mi viaje a lo largo y ancho del Puinahua. En los últimos días, mis amigos y yo estuvimos recopilando las noticias más relevantes del mes de diciembre. Los invitamos a revisar las siguientes páginas; esperamos que esta información sea de mucho interés para ustedes.

3

Entregamos equipos médicos para frenar el COVID - 19.

3

Todos contra la anemia.

4

Cada vez más productores en Puinahua.

4

Tendiendo redes hacia la formalización.

5

Apoyamos a controlar la erosión en Bretaña.

6

Unidos a la distancia en Navidad.

6

Promoviendo la participación ciudadana.

Operaciones / Seguridad 7

Continuaremos trabajando de la mano de nuestros vecinos.

8

Operamos con seguridad.

8

Siempre preparados.

9

Cero casos COVID durante seis meses consecutivos.

Medio Ambiente 10

Recuperando espacios en equipo.

11

Nos capacitamos constantamente.

¿Quieres compartir una noticia? Contáctanos: conectados@petrotal-corp.com

¡Hasta el próximo viaje!

01 711-1000 anexo 6393

El Guacamayo

2


Gestión Social

Entregamos equipos médicos para frenar el COVID - 19

G

racias al trabajo en equipo con Expertisse Plus, la Embajada Alemana, la ONG Diaconía, la DIRESA y la Municipalidad Distrital de Puinahua, realizamos la entrega de equipos e insumos médicos a la Micro Red de Salud de Bretaña. Estos equipos, valorizados en más de 50 mil soles, permitirán combatir casos de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias, beneficiando así a más de 1200 familias. ¡No dejemos de cuidarnos! .

Todos contra la anemia uipos etas”, eq microcub espistaje. y” e” b u izar el d “Hemoc para real médicos

E

n alianza con el Centro de Salud de Bretaña y la Municipalidad Distrital de Puinahua, entregamos equipos médicos para el despistaje de anemia en el mes de diciembre.

Posteriormente, estos equipos fueron usados en la campaña de cuidado integral de salud, donde se realizaron 416 despistajes de anemia a niños de 0 a 5 años. Recuerda que el paiche contiene minerales importantes que son

Tom nece a de mue saria s para tra de sa n el de spist gre capil a aje d e ane r, mia.

claves para prevenir y combatir la anemia y la desnutrición crónica. ¡Cada 100 gr de paiche tiene 20gr

3

de proteína!


Gestión Social

Cada vez más productores en el Puinahua

C

apacitamos a los técnicos de nuestro programa “Servicio de Asistencia Técnica Integrada” (SATI) en temas agropecuarios y acuícolas.

Actualmente, hemos retomado el proyecto de construcción de jaulas flotantes para la crianza de especies amazónicas (Paiche y Gamitana), por eso, hemos dotado materiales e insumos para el desarrollo de estas actividades; en total construiremos 8 jaulas en las localidades de Bretaña, Las Palmas, Áncash, Huacrachiro, San Carlos, San Juan de Paucar, Urarinas y Kuwait.

Tendiendo redes hacia la formalización

A

través del trabajo conjunto con la Dirección Regional de la Producción (DIREPRO), la Jefatura de la Reserva Nacional Pacaya Samiria (JRNPS) y la ONG Despensa Amazónica, apoyamos a que se lleve a cabo el curso de formalización pesquera, beneficiando a 102 pescadores de grupos organizados de las localidades de Bretaña y San

Carlos, quienes obtendrán sus constancias de pescador y sus permisos de pesca, que los acreditará como pescadores formalizados. ¿Sabías que? Además de estos proyectos, realizamos compras de bienes y servicios locales (movilidad, alimentos, etc.) Solo en diciembre estas fueron de más de S/75 mil.

4


Gestión Social

Apoyamos a controlar la erosión en Bretaña

F

uertes corrientes han erosionado el margen del canal en Bretaña y puesto en peligro los cultivos, fauna y bienes materiales. Por este motivo, hemos implementado un piloto de 3 espigones para medir el nivel de la erosión e instalado bolsas rellenas de arena, cuya función es frenar la erosión a la orilla del Canal. Se efectuarán evaluaciones de la corriente este año 2021. Dato:

El 30% de trabajadores que participaron en el proyecto son locales.

yecto arlas sobre el pro Se realizaron ch es PROMOSAC con los Promotor

5


Gestión Social

Unidos a la distancia en Navidad

D

ebido a la pandemia, este año decidimos priorizar la salud y seguridad de nuestros vecinos, es por ello que, en lugar de realizar la acostumbrada campaña navideña, entregamos productos para la preparación de la tan deliciosa chocolatada. Las autoridades de cada una de las 18 localidades fueron las encargadas de realizar la entrega de estos insumos a las familias.

Promovemos la participación ciudadana

T

res monitores representantes de las localidades de Manco Cápac, San Juan de Paúcar y Bretaña participaron de nuestro Programa de Monitoreo Socioambiental Comunitario (PROMOSAC).

Fomentamos la igualdad de oportunidades Estamos comprometidos con la igualdad de oportunidades para nuestros vecinos

En total, se desarrollaron 26 jornadas de verificación ambiental, de las cuales, 11 fueron visitas a diferentes áreas dentro del campamento y 2 acompañamientos a los trabajos de monitoreo de calidad ambiental, entre otras.

Se brindaron nuevos trabajos a 24 vecinos de Puinahua

Al finalizar diciembre contamos con 71 trabajadores locales. 14 son mujeres

6

57 son varones


Operaciones

Continuaremos trabajando de la mano de nuestros vecinos Ese es el compromiso de PetroTal y todo nuestro equipo

L

uego que las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP) estuvieran paralizadas, desde el 02 de agosto 2020, hasta el 3 de enero de 2021, el Oleoducto reinició sus operaciones en sus tramos I y II. Esto nos ha permitido incrementar el potencial productivo con 7 pozos productores y uno inyector, llegando a alcanzar los 7 mil barriles de petróleo por día. Aún no hemos conseguido el potencial de 10 mil barriles diarios, requerimos más esfuerzos. La continuidad de las operaciones permitirá seguir ejecutando las diversas iniciativas sociales y ambientales en beneficio de nuestros vecinos de las 18 localidades.

Infografía: El petróleo en tu vida diaria

7


Seguridad

Operamos con seguridad

V

enimos implementando un manual que busca elevar los estándares de seguridad de las embarcaciones que realizan el transporte de hidrocarburos. Esta iniciativa es un trabajo en conjunto con las empresas Perenco y PetroPerú, con las que nos hemos propuesto brindar una mejor y más rápida atención de emergencias en río.

Siempre preparados

C

omo parte de la preparación requerida para el control de emergencias en campo, nuestras brigadas contra incendio fueron capacitadas en Lima por especialistas. Entre algunos temas, ellos vieron los tipos de incendios, las distintas clases de extintores y cómo emplearlos de acuerdo a cada situación.

8


Seguridad

Cero casos COVID durante 6 meses consecutivos

D

esde la compra de las pruebas rápidas, hemos aplicado 1476 pruebas en Iquitos (requisito que debe cumplir todo personal que ingrese al lote) y 7447 pruebas en campo para monitorear casos sospechosos. Asimismo, tomamos pruebas cada 6 días al 100% de trabajadores, contratistas y personal PNP en la locación dando como resultado 0 casos positivos. En caso confirmemos algún caso, tenemos los equipamientos para tratamiento temprano y evacuación.

9


Medio Ambiente

Recuperando espacios en equipo

U

no de los grandes retos que hemos asumido en el EIA es el de apoyar a la recuperación de áreas degradadas de la Amazonía. En ese sentido, coordinamos con la comunidad de 7 de junio para hallar una zona y así contribuir en su recuperación. De darse este acuerdo, estaríamos implementando el plan de restauración que incluye plantaciones, monitoreos y el

cuidado de las especies por un periodo de aproximadamente 20 años. Cabe resaltar que el área degradada no ha sido producto de nuestras operaciones. Esperamos iniciar las actividades el primer trimestre de 2021.

10


Medio Ambiente

Nos capacitamos constantemente

U

n total de 21 monitores del PROMOSAC fueron capacitados en el control y limpieza de derrames en selva. Como parte de esta, repasamos las metodologías y medidas para controlar cualquier evento que pueda ocurrir en la locación o fuera de ella que esté relacionado con la operación. Explicamos los procesos de comunicación interna, los mecanismos empleados para informar a la autoridad y al PROMOSAC y las acciones propias de contención, según el tipo de evento o nivel de incidente.

11


Amenidades Sopa de Letras - Petróleo: Encuentra las siguientes palabras relacionadas con el petróleo en esta sopa de letras y ayuda a Juan Seguro. 1. Aceite

7. Hidrocarburo

2. Barril

8. Balancín

3. Gas

9. Crudo

4. Kerosene

10. Gasolina

5. Nafta

11. Lubricante

6. Petróleo

12. Refinería

Laberinto: Ayuda a Juan Seguro guiándolo por el camino correcto para llegar hacia Ana Confiable. ¿Cuál es la ruta que debe seguir Juan?

Sudoku: Llena los espacios vacíos con los números del 1 al 9, no repetir los números en filas (horizontal) o columna (vertical), ni tampoco en el cuadro grande que lo contiene.

Ayuda a Ana encontrando las 7 diferencias: Adivinanzas: No muerde ni ladra, pero tiene dientes y la casa guarda. ¿Qué es? Respuesta: las llaves

¿Cuál es aquel pobrecito, siempre andando, siempre andando, y no sale de su sitio? Respuesta: el reloj

12


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.