El Guacamayo - Ed. Agosto 2022

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

El Guacamayo AGOSTO 2022

Síguenos en:

petrotal.pe / web: www.petrotal.pe

Inauguramos la primera planta de hielo del distrito de Puinahua


El Guacamayo

BOLETÍN INFORMATIVO

Puinahua tiene la primera planta de hielo con energía solar La producción de hielo en Bretaña es una realidad. La fábrica de hielo en escamas que asegura la cadena de frío para el transporte del paiche que se extrae de manera sostenible de la Reserva Nacional Pacaya Samiria, y que funciona con energía solar, ya se encuentra en marcha gracias al trabajo y cooperación de todos nuestros aliados. Esta planta beneficiará a más de 80 asociados de la Organización Social de Pescadores y Procesadores Artesanales (OSPPA) Bretaña y a más de 350 familias del distrito. Cabe resaltar que la fábrica es operada y administrada por 21 mujeres puinahuinas, que fueron capacitadas para esa labor y que conforman la empresa “Punchi Warmi”, que significa “fuerza de mujer”.

INVERSIÓN Más de S/ 1.1 millones. PetroTal aportó el 65%

PRODUCCIÓN Alrededor de 1 tonelada de hielo en escamas por día

PRECIO DE HIELO S/ 0.60 el kilo Ahora los pescadores lo tienen a un precio más asequible

2

“Queremos agradecer a PetroTal y a las instituciones involucradas por darnos la oportunidad de generar un ingreso para nuestras familias. Las mujeres del Puinahua somos trabajadoras. Hoy estamos cumpliendo un gran sueño y seguiremos trabajando para lograr más cosas”. Mari Luisa Ahuanari Presidenta de Punchi Warmi

FUENTE DE ENERGÍA Cinco módulos de paneles fotovoltaicos

EMPLEOS 21 mujeres Punchi Warmi operan y administran la planta. Trabajo rotativo

“Antes, cuando llevábamos nuestros productos a Iquitos no había la cadena de frío que exigía la empresa con la que comercializábamos y teníamos pérdidas en el producto final. Sin embargo, hace poco hemos realizado la primera entrega con el hielo que se fabrica aquí y el resultado ha sido excelente: la pesca ha llegado en óptimas condiciones”. Watson Flores Integrante de OSPPA Bretaña


JAP y AIDECOBAP saludan entrega del aporte solidario Los presidentes de la Junta de Autoridades del Puinahua (JAP), Julio Sampaya, y de la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación de Bajo Puinahua (AIDECOBAP), James Pérez, resaltaron el inicio de la entrega del aporte solidario extraordinario de PetroTal a las viudas del distrito de Puinahua, con recursos del fondo social creado con el 2.5% del valor de la producción fiscalizada de hidrocarburos que la empresa entrega voluntariamente cada mes.

Julio Sampaya comentó que las viudas beneficiadas en esta primera fase están “muy agradecidas”. Agregó que “el aporte les va a servir para ayudar a sus hijos o para hacer algún emprendimiento”.

Por su parte, James Pérez señaló que la entrega del aporte solidario es un primer paso y un importante aprendizaje para la empresa y la asociación. El dirigente adelantó que luego se realizará un aporte de mil soles a todos los ciudadanos del distrito. “Es un aprendizaje, en ese camino vamos mediante el diálogo”, manifestó.

En virtud del compromiso asumido por PetroTal con la JAP y AIDECOBAP, el 23 de julio pasado, los siguientes beneficiados con la entrega del aporte solidario, con cargo al fondo del 2.5%, serán las personas con problemas de salud y madres menores de 18 años. Luego se contempla entregar el beneficio a toda la población mayor de edad del distrito de Puinahua.

Se expuso plan de abandono de la Locación 4 a AIDECOBAP y la JAP

Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua

Como parte del reinicio de los trabajos contemplados en el plan de abandono de la Locación 4 del Lote 95 –para el retiro de los materiales de perforación y la revegetación de la zona–, PetroTal se reunió con la Asociación de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP) y la Junta de Autoridades del Puinahua (JAP) para exponer y socializar las actividades que se realizarán.

La reunión con AIDECOBAP permitió a la empresa despejar las inquietudes y preocupaciones respecto de los trabajos y objetivos del plan. En aras de fortalecer la transparencia y confianza, se compartirá la información de los monitoreos ambientales periódicos en las locaciones 2 y 4 y se realizará una visita guiada a la Locación 4 con sus representantes. En la reunión con la JAP, PetroTal atendió las dudas respecto al abandono de la Locación 4 e invitó a las autoridades a una visita guiada durante la ejecución de los trabajos y cuando estos hayan concluido.

Junta de Autoridades del Puinahua

3


El Guacamayo

BOLETÍN INFORMATIVO

Un nuevo espacio de entretenimiento para los niños del distrito En el marco del convenio suscrito entre PetroTal y la Junta de Autoridades del Puinahua (a través del cual se vienen ejecutando obras inmediatas en el distrito), realizamos la entrega de los juegos infantiles ubicados en la plaza de Bretaña. La ceremonia de inauguración contó también con la participación de los representantes de la Subprefectura, la Policía Nacional y la Municipalidad Distrital de Puinahua. Cabe resaltar la importancia del cuidado y limpieza de este espacio de entretenimiento, cuya estructura lúdica facilitará el desarrollo de la destreza psicomotriz y el sano esparcimiento de los niños de más de 400 hogares de Bretaña.

Conociendo a Jaico Villacorta Orgullosamente puinahuino y nacido en la localidad de San Juan de Páucar, un joven multifacético, heredero del arte tradicional de la pesca, buen conocedor de la carpintería y, por si fuera poco, poseedor de un gran talento culinario capaz de conquistar los paladares más exigentes. Así es Jaico Villacorta, parte del equipo del área de perforación del campo Bretaña Norte del Lote 95, quien nos cuenta su experiencia: “Como toda nueva labor, al principio uno tiene temor y desconfianza, pero gracias a mis compañeros y a las capacitaciones fui aprendiendo y adaptándome. Ahora soy líder del equipo de trabajadores locales del área de perforación. Estoy contento porque con esta oportunidad puedo apoyar a mi familia, además me gustaría continuar con mis estudios para convertirme en chef”.

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.