PetroTal: Bases de concurso Becas PetroTal

Page 1

BASES DEL CONCURSO DE BECAS PETROTAL – VICARIATO APOSTÓLICO DE REQUENA DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEL DISTRITO DE PUINAHUA 2022 - 2023 PetroTal Perú SRL (en adelante PetroTal) a través de su política de responsabilidad social impulsa la implementación de programas sostenibles para el fortalecimiento educacional y desarrollo de capacidades de la población del área de influencia donde desarrolla sus actividades. Estos esfuerzos incluyen acuerdos para financiamiento de becas a estudiantes universitarios y/o técnicos, y en la medida de lo posible, concursos escolares y apoyo a iniciativas educativas. En ese sentido, PetroTal propone la extensión del convenio del Programa de Becas del Vicariato Apostólico de Requena, dando continuidad al otorgamiento de becas a estudiantes de educación superior y ampliando el número de beneficiarios para el 2022. I.

OBJETIVO

1.1.

Fortalecer el capital humano del distrito del Puinahua y contribuir a la calidad de la educación en la región Loreto, a través del otorgamiento de cuatro (04) becas completas y cuatro (04) becas parciales.

II.

BECA EDUCATIVA PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIN SUPERIOR PROCEDENTES DEL DISTRITO DE PUINAHUA

2.1

PetroTal proveerá los fondos económicos para el otorgamiento de nuevas cuatro (04) becas completas y cuatro (04) becas parciales a partir del presente año 2022. Las becas integrales o completas consisten en la asignación mensual de S/ 900.00 soles, que son destinados exclusivamente para apoyar en facilitar las condiciones de habitabilidad, alimentación, transporte, adquisición de útiles de escritorio, equipos tecnológicos, planes de internet, durante el período de estudios, y su continuidad estará condicionada al óptimo rendimiento académico semestral. Las medias becas o parciales consisten en la asignación mensual de S/ 450.00 soles, que son destinados exclusivamente para apoyar en facilitar las condiciones de habitabilidad, alimentación, transporte, adquisición de útiles de escritorio, equipos tecnológicos, planes de internet, durante el período de estudios, y su continuidad estará condicionada al óptimo rendimiento académico semestral. Los postulantes a las becas deberán estar admitidos o estudiando en una Institución de Educación Superior de las ciudades de Requena, Iquitos, Pucallpa o Lima (universidad, instituto, pedagógico, otros) dentro de la vigencia del semestre académico 2022, y acreditar haber concluido sus estudios secundarios en el distrito de Puinahua.

2.2

2.3

2.4


III.

PROCESO DE SELECCIÓN DE BECARIOS

3.1.

El proceso de selección de estudiantes beneficiados del Programa de Becas Vicariato Apostólico de Requena - PetroTal, considera las siguientes fases y actividades: Etapas

Etapa I.Convocatoria y Presentación de Requisitos

Actividades/Fechas La convocatoria y presentación de requisitos se realizará: Del 13 al 30 de abril de 2022. El postulante podrá remitir su documentación al correo electrónico: jmachuca@petrotal-corp.com cchuquimbalqui@petrotalcorp.com Con copia a: itavara@petrotal-corp.com jdelatorre@petrotal-corp.com El postulante deberá presentar la siguiente documentación:

Etapa II.Proceso de Evaluación

1

- Ficha de registro de datos personales, según Formato A - Copia simple de DNI - Copia simple de documento (constancia o certificado) que acredite estar admitido o estudiando en una Institución Educativa Superior, debidamente firmado por la Secretaría Académica de la facultad o instituto donde cursa sus estudios. - Presentación de historial académico con promedio aprobatorio y/o acreditación de pertenecer al tercio o quinto superior de su promoción de estudios universitarios y/o técnicos. En el caso de aquellos postulantes que, habiendo ingresado al centro de estudios superior, aún no han iniciado su primer semestre académico, deberán presentar certificado de estudios secundario donde se corrobore su óptimo desempeño estudiantil. - Presentación de una breve reseña del postulante, indicando lugar de origen, justificación de la elección de carrera técnica y/o profesional en la que describa como visualiza su futuro y el aporte que brindaría al distrito de Puinahua, y finalmente, las razones por las cuales se presenta al concurso de becas. Conformación Comisión Evaluadora La revisión y evaluación de documentación de postulantes estará a cargo de la Comisión Evaluadora, que podrá estar integrada por: - Directores de las Instituciones Educativas Públicas de Secundaria (IEPS) de las localidades de Bretaña, Manco Cápac, Huacrachiro, Las Palmas, San Carlos, Bellavista, Jorge Chávez y Urarinas1. - Representante de Vicariato Apostólico de Requena. - Representante del Concejo Directivo del PROMOSAC. - Representante de la Municipalidad Distrital de Puinahua. - Representante del Tambo Bretaña – Programa Nacional País – MIDIS. - Representante de PetroTal.

En el Anexo 1, se adjunta el listado de las instituciones educativas de secundaria del distrito de Puinahua, según Escale-MINEDU, 2021.


Veedores del proceso de evaluación - Presidentes de la Asociaciones de Madres y Padres de Familia (AMAPAFAS) de las IEP de Secundaria de Bretaña, Manco Cápac, Huacrachiro, Las Palmas, San Carlos, Bellavista, Jorge Chávez y Urarinas. - Autoridades de las localidades de Bretaña, Manco Cápac, Huacrachiro, Las Palmas, San Carlos, Bellavista, Jorge Chávez y Urarinas. - Representante de ASCIDEBRE. Lugar y fecha del Proceso de Evaluación y Selección - Lugar: Centro Poblado de Bretaña. - Fecha: 03 de mayo de 2022. Proceso de Evaluación: - La Comisión Evaluadora es la encargada de verificar la presentación de los requisitos, según el Formato B. Al concluir la validación de la totalidad de expedientes y verificación de los requisitos, se otorgará la condición de APTO o NO APTO a cada uno de los postulantes; indicando el requisito o documento que fue observado durante la validación. - La Comisión Evaluadora es la encargada de realizar la selección de beneficiarios de las becas de estudios, en estricto orden de mérito según puntaje obtenido, tomando en cuenta el número de becas ofertadas (completas y parciales). - La Comisión Evaluadora podrá declarar desierto el concurso de becas, si estima que los postulantes no reúnen los méritos académicos suficientes necesarios para su otorgamiento. Asignación de puntajes: -

La Comisión Evaluadora asignará a los postulantes declarados APTOS el puntaje de acuerdo con los criterios de selección, según el Formato C.

Consideraciones: - Los representantes de las AMAPAFA de secundaria de las instituciones educativas deberán corroborar la procedencia de los postulantes. - Los directores de las IEP deberán corroborar el desempeño del estudiante durante el tiempo que cursó estudios de educación secundaria. Se dará mayor puntaje a aquellos postulantes que hayan obtenido notas sobresalientes durante los estudios de educación secundaria y hayan participado de actividades extracurriculares. - En el caso de que los postulantes hayan cursado sus estudios secundarios en instituciones educativas que no se encuentren en el distrito de


Puinahua, las autoridades de las localidades de procedencia de los aplicantes deberán acreditar que sus padres mantienen residencia y por lo tanto son pobladores activos en las localidades del área de influencia. Se dará mayor puntaje a los postulantes cuyos padres realicen actividades económicas locales.

Etapa III.Publicación de resultados

IV.

- Se utilizará información del SISFOH2 como criterio de evaluación socioeconómica de los padres de los postulantes a las becas. - Los resultados serán publicados en la Plataforma del Tambo Bretaña, Salón de la Municipalidad Distrital de Puinahua y Oficina del PROMOSAC el 03 de mayo de 2022 y a través de los periódicos murales y estaciones informativas de PetroTal y SMS.

CONSIDERACIONES PARA LA CONTINUIDAD DE LA BECA

La condición de beneficiario (becario) del Programa de Becas PetroTal y Vicariato Apostólico de Requena para el presente año 2022, requiere cumplir con lo siguiente: 4.1. 4.2. 4.3. 4.4. 4.5. 4.6. 4.7. 4.8.

4.9.

2

Los becarios deberán declarar números telefónicos de contacto, correo electrónico y domicilio de residencia, que aseguren canal de comunicación. Los becarios deberán remitir récord académico al finalizar el primer y segundo semestre o lo que corresponda según la institución donde curse sus estudios. Los becarios deben mantener un récord igual o mayor de 14, en caso de que sea menor se evaluará la causa del bajo rendimiento. La continuidad de la beca estará condicionada al óptimo rendimiento académico semestral del becario. Los becarios a través del Vicariato Apostólico de Requena deberán presentar la rendición de sus gastos el primer día hábil de cada mes que conforme su semestre académico. Los becarios deben mantener buena conducta en todas las actividades que desarrolle o participe mientras sea beneficiario del programa de becas. Los becarios participarán como voluntarios en actividades que se coordinen con PetroTal, Vicariato Apostólico de Requena y otras entidades del distrito del Puinahua. Los becarios se comprometen a participar de las actividades que realice PetroTal en las ciudades donde vienen cursando sus estudios superiores. Se verificará la participación con el envío de un reporte de estas actividades. Dos meses consecutivos de no presentar la documentación requerida se pierde la beca y se comunica de manera escrita.

Consulta en línea al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.


ANEXOS FORMATO A: DATOS PERSONALES DEL POSTULANTE (Llenado por el Postulante) NRO. EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN:

FECHA DE POSTULACIÓN:

BECA

CONVOCATORIA

PROGRAMA BECA VICARIATO-PETROTAL

2022

DATOS DEL POSTULANTE: NRO. DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI): APELLIDOS Y NOMBRES: FECHA DE NACIMIENTO:

LUGAR DE NACIMIENTO:

SEXO:

EDAD:

DOMICILIO ACTUAL: REGIÓN:

PROVINCIA:

NRO. DE TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SUPERIOR: SEDE: CARRERA UNIVERSITARIA/TÉCNICA: AÑO DE INGRESO A ESTUDIOS SUPERIORES: SEMESTRE ACADÉMICO A LA FECHA DE POSTULACIÓN:

DISTRITO: NRO. DE TELÉFONO (REFERENCIA):


FORMATO B: FORMATO DE RECEPCIÓN DE EXPEDIENTE DE POSTULACIÓN (Llenado por Comisión Evaluadora) N° DE EXPEDIENTE: NOMBRE Y APELLIDO DEL POSTULANTE: ÍTEM LISTADO DE DOCUMENTOS 1 2 3

4 5

6

7

8

9

Ficha de registro de datos personales, según Formato A Copia simple de DNI Constancia o certificado que acredite estar admitido o estudiando en una Institución Educativa Superior, firmado por la Secretaría Académica de la facultad o instituto donde cursa sus estudios. Constancia de historial académico con promedio aprobatorio Acreditación de pertenecer al tercio o quinto superior de su promoción de estudios universitarios y/o técnicos. Certificado de estudios de educación secundaria. En el caso de que el postulante haya sido admitido a un Centro de Estudios Superior, pero que aún no ha iniciado su primer semestre académico. Breve reseña del postulante, indicando lugar de origen, justificación de la elección de carrera profesional en la que describa como visualiza su futuro y el aporte que brindaría al distrito de Puinahua, y finalmente, las razones por las cuales se presenta al concurso de becas. Acreditación de residencia de padres en la localidad firmado por autoridad comunal. Otros:

NO

NO APLICA

OBSERVACIONES


FORMATO C: CRITERIOS DE SELECCIÓN (Llenado por Comisión Evaluadora) PUNTUACIÓN MÁXIMA: 70 ÍTE M

1

CONCEPTO

Pertenencia a la jurisdicción del distrito de Puinahua

2

Mérito

3

Tipo de Institución Educativa Superior

4

Evaluación del nivel socioeconómico

5

académico con promedio aprobatorio

CRITERIO

PUNTAJE

- Haber nacido y concluido sus estudios secundarios en el distrito de Puinahua - Haber nacido en el distrito de Puinahua y concluido sus estudios secundarios en otro distrito. - Acredita que sus padres mantienen residencia y por lo tanto son pobladores activos en las localidades del área de influencia. - Nacido en otro distrito y haber concluido sus estudios secundarios en el distrito de Puinahua. - Acredita que sus padres mantienen residencia y por lo tanto son pobladores activos en las localidades del área de influencia. - No haber nacido, ni concluido sus estudios secundarios en el distrito de Puinahua - Quinto Superior - Tercio Superior - Notas aprobatorias - Institución Educativa Superior Pública - Institución Educativa Superior Privada - No cuenta con el apoyo económico de padres - Cuenta con el apoyo económico parcial de padres - Cuenta con apoyo económico de padres

15

Breve reseña del postulante, indicando lugar de origen, justificación de la - Reseña considera todas las condiciones elección de carrera profesional en la que describa como visualiza su futuro, - Reseña considera uno a dos condiciones el aporte que brindaría al distrito de Puinahua, y finalmente, las razones por las cuales se presenta al concurso de becas.

10

10

0 15 10 05 10 05 15 10 05 15 10


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.