El Guacamayo - Ed. Setiembre 2022

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

El Guacamayo SETIEMBRE 2022

Síguenos en:

petrotal.pe / web: www.petrotal.pe

¡Compromiso cumplido! Familias de Puinahua recibieron el aporte solidario extraordinario


El Guacamayo

BOLETÍN INFORMATIVO

VIUDAS, MADRES ADOLESCENTES, PERSONAS CON PROBLEMAS DE SALUD Y MAYORES DE EDAD RECIBIERON BENEFICIO ECONÓMICO, POR ÚNICA VEZ, CON RECURSOS DEL FONDO DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE PUINAHUA.

OPERACIÓN CONTINUA, BENEFICIO SEGURO La operación ininterrumpida del Lote 95 y del transporte del crudo benefician directamente a la población, pues a más producción de petróleo, más recursos para el distrito. Si las operaciones se paralizan, los aportes se detienen y el fondo de desarrollo no crece hasta que se recupere el daño económico causado.

2


Acercando los servicios del Estado a la población Vecinos del distrito de Puinahua participaron en la Segunda Campaña Multisectorial de Atención Integral, que se desarrolló del 2 al 4 de setiembre en las localidades de Bretaña, Huacrachiro y Manco Cápac. Esta actividad, que contó con el apoyo y acompañamiento de PetroTal, se realizó en coordinación con el Tambo Bretaña del Programa PAIS. En total se realizaron cerca de 3 600 atenciones de salud y de servicios relacionados con los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), la Municipalidad Distrital de Puinahua y la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Loreto, cuyo personal facilitó atenciones médicas y vacunó contra la COVID-19.

Puinahuinos recibieron atenciones de salud.

Facilitamos visita guiada a la ex Locación 4

La empresa explicó las actividades de abandono parcial.

En el marco de nuestro compromiso con la comunicación clara y transparente, el pasado 15 de setiembre representantes de los barrios de Bretaña, la Municipalidad Distrital de Puinahua, el Programa de Monitoreo Social y Ambiental Ciudadano (PROMOSAC), la Junta de Autoridades del Puinahua, la Asociación Civil de Desarrollo de Bretaña (ASCIDEBRE), entre otras instituciones, realizaron una visita guiada a la ex Locación 4. Esta jornada permitió exponer a los participantes las actividades y resultados de los monitoreos ambientales ejecutados en dicha locación y absolver las dudas en torno al plan de abandono parcial. Durante su visita, los representantes de las organizaciones e instituciones observaron las labores que se vienen desarrollando en la ex Locación 4. Cabe resaltar que, al finalizar las actividades de abandono, se realizará una nueva visita en coordinación con las autoridades para verificar el cumplimiento de las labores.

En helicóptero, rumbo a la ex Locación 4.

3


El Guacamayo

BOLETÍN INFORMATIVO

Más de 500 escolares aprendieron sobre el petróleo y sus beneficios

Estudiantes en una de las dinámicas del taller.

“LA PLANA DOCENTE Y LOS ALUMNOS ESTAMOS FELICES DE RECIBIR ESTOS DIVERTIDOS TALLERES. LOS NIÑOS NECESITAN ESTAR INFORMADOS PARA QUE ELLOS TENGAN SUS PROPIAS CONCLUSIONES SOBRE LA EXTRACCIÓN DEL PETRÓLEO EN NUESTRO DISTRITO”. María Huaynacari Profesora de la I.E. 60633 de Bretaña

Alumnos y profesores de los colegios de primaria de San Carlos, Bretaña, La Palma, 7 de Junio, Huacrachiro y Manco Cápac participaron en el taller “Aprendiendo con PetroTal: El petróleo y sus beneficios en nuestra vida diaria”, que busca fortalecer, a través de juegos y experimentos, el conocimiento de los menores respecto a la industria de los hidrocarburos, la importancia de sus derivados en nuestro día a día, así como el cuidado del ambiente. ¡Pronto visitaremos más colegios!

“MUY IMPORTANTE ESTA ACTIVIDAD, YA QUE LOS NIÑOS DEBEN CONOCER MÁS DEL PETRÓLEO Y LA PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN NUESTRA ZONA. LA ACTIVIDAD HA SIDO MUY DINÁMICA”. Julio Murrieta Director encargado de la I.E. 601007 de 7 de Junio

Monitoreamos la biodiversidad que nos rodea

Celeus elegans Carpintero castaño (hembra)

La conservación y evaluación de la biodiversidad es clave para el desarrollo de nuestras operaciones en armonía con el ambiente; por ello, durante el mes de setiembre realizamos el monitoreo de biodiversidad de la temporada húmeda (vaciante), con el objetivo de obtener información sobre el estado de la biodiversidad de la flora y fauna terrestre y acuática, permitiendo así detectar cambios en la zona de influencia del proyecto de manera temprana para implementar medidas de mitigación y conservación.

4

Liophis reginae Afaninga


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.