
1 minute read
¡No tengas miedo de correr riesgos en los negocios, atrévete!
C O R R E R R I E S G O S E N L O S N E G O C I O S
Si aún no corres
Advertisement
riesgos empresariales por miedo al fracaso o a no conseguir el éxito, este artículo es para ti, aquí vas a conocer qué significa correr riesgos en los negocios, su importancia, consejos y beneficios.
El riesgo empresarial es un evento incierto que en caso de que suceda puede tener un efecto negativo sobre tu proyecto o empresa. Por esto, es importante que aprendamos a manejar esos riesgos en lugar de lamentarnos o quedarnos sin hacer nada. También, es importante porque un emprendedor toma riesgos a los que una persona promedio simplemente no Toda oportunidad implica riesgos y un emprendedor siempre está en búsqueda de la oportunidad. El riesgo es un elemento clave que evita que una persona promedio use al máximo esa oportunidad.
Correr riesgos en los negocios te permite crear tu propia suerte abriendo la puerta al cambio, la evolución y el éxito. Si todos los emprendedores tuvieran miedo al fracaso, entonces muy pocas empresas habrían visto
jamás éxito. el progreso o el Como dijo Mindy Grossman, CEO de HSN, Inc: “La toma de riesgos y la audacia son la esencia de la transformación” . Consultado
¿Sabes cuales son los cuatro riesgos que todo emprendedor en el trabajo debe correr? Primero, debes dejar de recibir un sueldo fijo, antes de que te aventures en este mundo, debes decirle adiós a tu trabajo actual y en algunos casos a tu carrera. Segundo, sacrificar capital personal. Algunas personas son capaces de iniciar sus aventuras dependiendo solamente de financiación externa. También debes confiar en el flujo de dinero. Aunque tengas una línea de crédito, asegurar que tendrás flujo de efectivo es difícil y estresante. Por último debes estimar el interés popular. Sin importar la investigación que hagas y cuántos exámenes completes, nunca serás capaz de conocer realmente el interés del público en tu negocio de forma precisa. Consultado
En conclusión, deberías correr riesgos en el trabajo porque así no dejarías pasar muchas oportunidades por miedo a fracasar, quien sabe, tal vez te encuentres una gran oportunidad y espere el éxito. de esta te