
2 minute read
¡Atrévete a correr riesgos en la vida!
C O R R E R R I E S G O S E N L A V I D A
Cuántos de nosotros dejamos pasar muchas oportunidades en la vida por miedo de correr el riesgo y fracasar; sin embargo, como dijo el novelista Paulo Coelho “Hay que correr riesgos. Sólo comprendemos completamente el milagro de la vida cuando dejamos que suceda lo inesperado” . En este artículo vas a conocer qué significa correr riesgos en la vida, su importancia, consejos y beneficios.
Advertisement
Correr riesgos en la vida es una expresión que significa exponerse a tener un mal resultado, a sufrir algún daño o atreverse a realizar algo aún sabiendo que podría haber un peligro. Valeria Casas
Tomarlos es importante pero puede parecer aterrador, porque estás enfrentando a lo desconocido y varias veces puede que tengas miedo a correr el riesgo pero no hay peor fracaso en la vida que el de no intentarlo y estar en nuestra zona de confort, porque dejarías de tener muchas oportunidades que podrías disfrutar si te arriesgas a probar cosas que no conocemos. A continuación, te daré a conocer beneficios que te generan correr riesgos en la vida. Primero, te ayudará a liberarte de la vida promedio que antes tenías. Consultado También aumentará tu autoconfianza y tu resiliencia. Aprenderás lecciones útiles y aumentará mucho tu creatividad. Finalmente tendrás acceso a nuevas oportunidades y desafíos que antes no tenías . También, te daré 5 consejos para tomar riesgos en la vida. Antes que nada debes establecer reglas claras para saber hasta dónde estás dispuesto a llegar. Piensa en lo que estás puedes llegar a tolerar y lo que no. Luego debes ensayar mentalmente, muchos expertos afirman que imaginar la situación de riesgo antes de vivirla disminuye la sensación de miedo en ese momento. Por otro lado jamás arriesgues todo.
Ser una persona valiente no significa lanzarse a cualquier proyecto sin tomar ninguna previsión. También debes pensar por ti mismo. Tomar riesgos es una decisión personal pero mucha gente buscará aconsejarte e incluso alarmarte. Finalmente toma un riesgo por vez. No intentes abarcar más de lo que puedes. Este implica mucha concentración y desgaste de energía por lo que no querrás echar todo a perder por no hacerlo correctamente. Consultado
En conclusión, creo que siempre aprendemos algo al correr riesgos así fracasemos o consigamos lo que queremos, tal y como dijo Swami Vivekananda. “Toma riesgos: si ganas, serás feliz; si pierdes, serás sabía”