Identidad de género vs. identidad sexual

Page 153

GANÍMEDES EMANCIPADO: CINE ESPAÑOL, ADOLESCENCIA Y HOMOSEXUALIDAD JUAN CARLOS ALFEO ÁLVAREZ Profesor del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad en la Universidad Complutense de Madrid

«El instinto busca antes de saber lo que quiere.» Deborah P. Briztman

INTRODUCCIÓN Los límites que la mirada colectiva está dispuesta a «asimilar» en relación con la representación de la sexualidad se ponen de manifiesto especialmente en la representación de la experiencia sexual asociada a sectores concretos de la población como los niños, los adolescentes o los ancianos. Es en éste ámbito, el de lo que se prefigura como «mostrable», en el que más evidentes se hacen los quiebros, los desajustes y las paradojas que jalonan los discursos hegemónicos sobre la sexualidad y donde más patente resulta lo alejados que llegan a encontrarse dichos discursos de una verdadera mirada queer en el cine español, o al menos en el cine español orientado a un público mayoritario, aunque no exclusivamente, heterosexual que pretenda vivir de la taquilla y del resto de instancias del circuito comercial. Uno de los aspectos que me resultó más interesante durante el estudio de la representación de la cuestión homosexual en el cine español fueron las regularidades que cristalizaban en arquetipos, ya no sólo de personajes, sino de roles de relación entre personajes y, en un nivel superior, de modalidades de representación. Ambos aspectos, tanto los personajes como los roles que desempeñaban en su interacción, resultaban asombrosamente fijos e incluso predecibles. Ya he hablado en trabajos anteriores acerca de la representación de estos personajes e incluso de la evolución de las modalidades de representación fílmica en relación con la homosexualidad, por lo tanto no quiero ahora extenderme en sus aspectos generales sino centrarme en la cuestión concreta de la representación de la homosexualidad a través del personaje adolescente, pues considero que dicha representación puede constituirse en revelador de lo que nuestra sociedad y nuestra cultura opinan, aún hoy en día, en relación con esta cuestión. La representación del personaje homosexual adolescente ha estado sujeta a la misma evolución que el resto de factores que constituyen la representación de la homosexualidad en general. Dicha evolución está íntimamente ligada a al propio devenir histórico de nuestra sociedad, una evolución que ha dejado su rastro de manera más o menos patente, entre otros, en los discursos cinematográficos. Como afirman Ricardo Llamas y Francisco Javier Vidarte «Esta juventud constituye un nuevo fenómeno social: una generación de jóvenes que se identifican como gays y lesbianas, la primera en hacerlo en la historia de la humanidad» (1999: 122).

IDENTIDAD DE GÉNERO VS. IDENTIDAD SEXUAL

152


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.