FEDERACIONES
82
‘Viva el Betis’ manque… gane JOAQUÍN SOLER Ya son 15 años sin aumentar las cuotas anuales. Es toda una declaración de intenciones de la Federación de Colombicultura de la Región de Murcia para mantener el número de licencias, sin descuidar por ello la calidad de todas las pruebas que sus responsables y colaboradores organizan cada año. El evento más esperado era el Campeonato Regional de Palomos Deportivos, que alcanzaba su 64ª edición, celebrándose en Ceutí, concretamente, en la Sociedad de Colombicultura de Los Torraos. Las sueltas se llevaron a cabo del 12 de abril al 7 de mayo, contando con la participación de los palomos clasificados en los Campeonatos Intercomarcales. La Federación de Colombicultura de la Región de Murcia habilitó un novedoso y ambicioso dispositivo para vigilar todo el desarrollo. Hasta 20 controladores se situaron en puntos estratégicos del municipio. Asimismo, desde cuatro coches y dos motos se siguieron con atención todos los detalles de la prueba. En estos vehículos se encontraban los jueces del concurso. Por otro lado, un árbitro de vuelo tomaba nota de cualquier incidente o novedad desde la posición más elevada posible en la zona de la prueba. Para completar el despliegue, se utilizaron dos drones y una avioneta. Como novedad en la toma de decisiones, destacó la presencia de María Generosa Muñoz, primera mujer que participaba en el quinteto arbitral en toda la historia de este organismo.
El palomo ganador de la prueba recibe el simpático nombre de ‘Viva el Betis’, ejemplar de la Peña de Los Casquijales, mientras que el segundo clasificado fue ‘Besucón’, propiedad de José Antonio Galián, completando el podio ‘Magaño’, de Benito Martínez. Otro evento de notable interés fue la final de la VII Copa de la Región de Murcia de Palomos Deportivos, que tuvo lugar en Los Periquitos, Fortuna. Después de siete pruebas puntuables, ‘Deseo’, de Baldomero Imbernón se erigió en el ganador, asegurándose su presencia en el Campeonato de España 2017. ‘Potro’, de la Peña Jumillana y ‘Djokovic’, de Joaquín Córdoba, fueron segundo y tercero, respectivamente. Cuidando la cantera Los más noveles tuvieron su oportunidad en el XII Campeonato Regional Juvenil de Palomos Deportivos que se disputó en El Llano de Molina, coincidiendo en fechas con el Campeonato Regional que se celebraba en Ceutí. Sesenta y siete participantes compitieron con el sueño de ser el mejor, aunque sólo uno fue el elegido. En este caso, un palomo con el nombre del portero del Real Madrid: ‘Kelor Navas’. Su dueño, Daniel Cremades, acabó la prueba más que satisfecho. Iván Martínez también tuvo motivos para estar contento con el segundo puesto de ‘Espuma de Mar’. ‘Gallo’, de Martín García fue tercero.
Más licencias para mantener la gimnasia en lo más alto JOAQUÍN SOLER Por habitual no deja de ser relevante. La línea ascendente de la Federación de Gimnasia de la Región de Murcia es incontestable. Si en 2015, se produjo un incremento del 10% de fichas federativas, 2016 no ha sido precisamente un ejercicio de estancamiento de este deporte. De hecho, el aumento de licencias, con respecto al año anterior, es de 300 personas, abar-
cando gimnastas, técnicos y árbitros. Si se habla de clubes, continúan funcionando los 35 que lo venían haciendo hasta la fecha. Todos estos agentes contribuyen a garantizar la promoción de la práctica de este deporte, cuyos valores se exhiben en las distintas competiciones oficiales
ANUARIO DEL DEPORTE DE LA REGIÓN DE MURCIA 2016