3 minute read

Concejalías delegadas y liberaciones en el Pleno de Organización

Next Article
estival

estival

Se calcula que en los primeros quince días de julio se celebre el Pleno de organización en el que se despejarán las últimas dudas que pueda haber sobre la conformación del equipo de gobierno, el reparto de concejalías y las posibles liberaciones. Aunque improbable sería el momento en el que IPÑ podría incorporar al gobierno algún edil de otra formación política si de aquí a la celebración existiese algún acuerdo. También la periodicidad de los sesiones plenarias y de otros órganos, las dietas por asistencia a dichos órganos así como los diferentes representantes del Ayuntamiento en diferentes entidades como CADASA, Cogersa, en los consejos escolares del IES, Colegio Publico y

Escuela 0-3 años o en el Hogar del Pensionista. En cuanto al reparto de retribuciones y dedicación en el mandato finalizado había seis personas liberadas a tiempo parcial Ana González y Pelayo Suárez tenían una dedicación de 23 horas y una retribución de 13.160 euros brutos anuales, Pilar Cuesta de 21 horas y 12.350 euros, Luisa Fonseca,

Advertisement

Alejandro Suárez y Eva Nunes con 15 horas semanales tenían una retribución de 9496,20. En total anualmente se dedicaban 67.158 a sueldos de políticos a lo que habría que añadir el gasto en los seguros sociales correspondientes. En esta ocasión no hay mayoría absoluta y la propuesta tendrá que estar apoyada por otras fuerzas además de IPÑ.

Amparo Antuña Suárez

Ana González Colunga

José Tamargo Rodríhguez

Pelayo Suárez Colunga

Pilar Cuesta Blanco

Luisa Fonseca Villaverde

Javier Ardura Suárez

Matías Hevia González

Liliana Díaz Gómez

Ascanio González González

Herminia Albo Aguirre

Manuel Riera Baragaño

Blanca Estevez Fernández info@copisterialasemeya.com

Tlf. 684 642 042

¿Cómo valora los resultados?

Los resultados electorales han sido positivos ya que la legislatura ha sido muy difícil debido a la pandemia y la guerra, afectando a la economía del Municipio.

La población continúa confiando en la gestión municipal de Independientes por Noreña.

¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta?

La política es negociación y dialogo, actitud que siempre mantuvimos. La pluralidad de las decisiones es la base de la democracia.

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

A día de hoy no; gran parte de los concejales comienzan a trabajar en la gestión municipal y debemos de darnos tiempo todos.

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

IPÑ continuará con los trabajos iniciados en la anterior legislatura y la prioridad es sacar adelante el programa electoral, así como, el desarrollo económico, social y cultural del Municipio. La calidad de vida de nuestros vecinos es la prioridad para esta agrupación de electores guna. No cerramos la puerta a seguir debatiendo y tenemos la mano tendida para negociar en base a coincidencias programáticas, con todas las fuerzas políticas.

¿Cómo valora los resultados?

Hemos triplicado los resultados de 2019 y somos la segunda fuerza política municipal, solo por detrás de IPÑ que además ha perdido la mayoría absoluta, otro de nuestros objetivos. La parte menos satisfactoria es que no hemos conseguido conformar un gobierno alternativo. Aún así, unos resultados históricos para IU Noreña.

¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta? Con siete concejales en la oposición, es posible paralizar medidas lesivas para todos los vecinos como podría ser la privatización del servicio de abastecimiento del agua. No se va a poder seguir aplicando la política del “rodillo permanente” y se está en mejores condiciones para fiscalizar la acción del Gobierno.

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

¿Cómo valora los resultados?

Para el Partido Popular los resultados han sido buenos. Hay que tener en cuenta que partíamos de no tener representación en el ayuntamiento el pasado mandato y ahora tenemos dos concejales en el Pleno ¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta? Consideramos que las expectativas son buenas, ya que de esta forma habrá un mayor control por parte de la oposición de todo lo que se haga.

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

La verdad es que no ha sido posible, por parte del Partido Popular lo intentamos pero finalmente no se consiguió.

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

Principalmente controlar la gestión del gobierno municipal e intentar que todo lo que se haga sea para mejorar el Municipio.

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

Mantuvimos encuentros con PP y PSOE, exploramos todas las opciones posibles desde un tripartito hasta un gobierno de IU apoyado desde afuera. Si bien el PP contemplaba esta última opción, el PSOE no aceptó nin-

Recuperar una transparencia absoluta en la gestión municipal, mejorar la relación con los trabajadores y lograr un consenso a la hora de abordar los principales retos de Noreña. Consideramos fundamental un diálogo respetuoso con quién tiene opiniones distintas. En definitiva hacer política para mejorar Noreña.

NOTA EDITORIAL

Al cierre de la edición no se ha recibido respuesta al cuestionario por parte del candidato del PSOE. Sintiéndolo mucho no podemos ofreerles esta opinión.

¿Cómo valora los resultados?

¿No fue posible llegar a ningún acuerdo o pacto?

¿Qué expectativas tiene en un Pleno sin mayoría absoluta?

¿Qué prioridades se marca su grupo para este inicio de mandato?

This article is from: