Primicias 1192 aniversario 23

Page 20

20

23 Aniversario

Del 30 de Octubre al 5 de Noviembre del 2016

guesa integral, pan buffet viena, pan sobao integral, pan quimbo de queso, pan brioche, pan viena cuadrado, fabricados por La Panera, de Centro Cuesta Nacional, revelan el desarrollo industrial dominicano en el actual siglo. Ajo en pasta, vinagres, pollos congelados, chocolates, jugos pasteurizados, fabricación de cilindros, Empresas como Peravia Industrial, Helados Bon, Rica, Goya Santo Domingo, Rica, La Fabril, Brugal & Compañía, BEICA, Bocel, Bepensa, La Panadera, Pinturas Tropical, Sigma, Brahma y Cervecería Nacional Dominicana, Bisonó, Nestlé, Molinos Modernos, Bocel, habichuelas empacadas, Giselle, Induveca, Liniera Agroindustrial, MercaSidGrupo SID, Cervecería Vegana, Macier, la parte industrial de Supermercados Bravo, Centro Cuesta Nacional, Grupo Ramos, Central Romana, embutidos, Incarna, Font Gamundi, La Sanjuanera, Cristian, Magnachen, Constanza Agroindustrial, Victorina Agroindustrial, Baltimore Dominicana, La Fabril, Nestlé, Unipollo, Pollo Cibao, Quala Dominicana, Munné, Don Pollo, Agrofem, Cilindros Nacionales, Ambev Dominicana, Parque Industrial Disdo, zona industrial de Manoguayabo, Zona Industrial de Haina, Zona Industrial de Herrera, procesamiento de agua con Planeta Azul,, Parmalat con sus leches y jugos; Chef con sus embutidos en Villa Mella; Rica con su Tetrapack y leche fresca y en polvo; MercaSID con su sazón liquido, aceites comestibles, amplia gama de productos; Centro Cuesta Nacional con sus chorizos, pan buffet pies

integral, galletas wafer, bizcochos criollos, quesos en Higuey y Monte Plata, yogurt con sabor a mango, vainilla. Piña, fresa; jabones de cuaba de La Fabril, habichuelas y guandules enlatados, agua de coco embotellada, renglones que se suman a otros productos tradicionales y no tradicionales de alta incidencia. Una novedad han sido los bizcochos tipos esponjosos, como las galletas rellenas de chocolate, fresa y otras frutas.

de manzana y ciruela que fabrica; las agroindustrias cárnicas con sus pechugas congeladas, Industria Cid con sus embutidos; Industrias Nigua con sus cuadernos cosidos, papel higiénico, servilletas, fundas shopping e industriales; Induban con sus diferentes tipos de cafés ,Buen Horno, del Grupo Ramos con sus cup cakes y distintos panes; Khoury Industrial con sus blocks; Industrias San Miguel del Caribe con sus refrescos y agua procesada, En el avance la industria del pan hay que reconocer además los grandes aportes de Pan Pepín, Mi Trigo, Molino del Sol, Moulin D · or, Bolin, las panificadoras del Grupo Ramos (La Sirena y El Pola), como la que tiene La Cadena. INDUSTRIALIZACIÓN DEL ORÉGANO En Nagua se produce un notable avance en la industrialización del orégano, con el respaldo de Corazón Dominicano, programa del Grupo Centro Cuesta Nacional. “Nuevo orégano Corazón Dominicano,

100% natural, puro y no contiene aditivos. Es cultivado en Los Memisos, en la provincia María Trinidad Sanchez por COOPOREGANO, (Diario Libre, página 13, Supermercados Nacional, 12 de julio de 2016). CESAR IGLESIAS César Iglesias es uno de los grupos empresariales más activos en la industria manufacturera dominicana, concentrado en la producción de pastas alimenticias, aceites comestibles, sopas, cereales, detergentes, harina de maíz, velas, harina de trigo, cloro, detergentes, jabón de tocador, aceite de soya, jabón de cuaba, toallas sanitarias y otros productos. Al año 2012 el Grupo Iglesias contaba con 19 industrias y 24 marcas, hoy tiene dos más, para sumar 21. NUEVOS RONES La industria que fabrica el Ron Matusalem desde 1872 se sumó a la producción de ron en el año 2016 en la Republica Dominicana. La empresa fue funda-

da en Cuba y hoy elabora su producto con “una fórmula secreta que ha pasado de generación en generación”. La empresa tiene en el mercado las variedades Clásico y Gran Reserva. Otros nuevos rones son Leyenda, de Brugal; Bodegas 1492 Blanco Oro, Blanco 1498, El Descubrimiento, El Descubrimiento, Ron Añejo Golden Age, , 1492 Spiced Rum,1498 Tierra de Gracia,; Puntacana Silver Dry, Puntacana Black Rum, Presidente Marti 15 Años, Exquisito 1985, Presidente Martí 19 Años, Puntacana Club Ron Muy Viejo, Non Plus Ultra, De Piratas, Punta Cana XOX, Gran Suzette de Oliver & Oliver; Ron Tremols Añejo, Ron Tremols El Toro, Tremols Mamajuana, Ron Spiced Mamajuana, Tremols Limón, Tremols Piña, Tremols Piña Colada, de Licores Royal. FORTALEZAS INDUSTRIALES EN EL SIGLO XX1 Entre las fortalezas industriales del siglo XX1 se encuentra la fortaleza

que exhiben empresas como Industrias Nigua, Bepensa, Rica, Frito Lay Dominicana, Linda, Nestlé, Merca SID, La Fabril, Victorina Agroindustrial, Quala Dominicana, Cortes Hermanos, Munné, Los Henisen, con sus quesos en Imbert, Puerto Plata; Chef, en Villa Mella; Los Ángeles Agroindustrial, en Ramón Santana, San Pedro de Macorís; Parmalat, fabricación de fósforos, tubos plásticos para la construcción; picaderas, jugos en envases UHT, néctares de frutas, Molinos Modernos, Bocel; Induveca, Brugal & Compañía, Beica, Higueral, Peravia Industrial, BALDOM, Central Romana, Inicia (Vicini), como las industrias del cemento Cemex Dominicana, Cemento Cibao, Argos Dominicana, Domicem, Cemento Santo Domingo y Cemento Panam. El país exhibe hoy logros industriales en la fabricación de servilletas, papel higiénico, cemento, concreto, pudines, cup cakes, picaderas, quesos, embutidos, croissant y pan

ALIANZA CORRIPIO VICINI Corripio y Vicini hicieron una alianza para la fabricación y comercialización de materiales para la industria de la construcción, entre los que se destacan tubos pvc, accesorios de pvc, mangueras para jardín, clavos corrientes y especiales con cabeza y sin cabeza, alambres galvanizados lisos y de púas, mallas ciclónicas galvanizadas y plastificadas, grapas para alambres de púas y clavos para zinc. BALDOM Baltimore Dominicana fabrica en Santiago de los Caballeros ajo en pasta, salsa inglesa, china, mayonesa, sazones en polvo y liquidos, vinagres e industrializa el orégano. Otros detalles de la industria manufacturera de hoy: Hace esfuerzos en la asociatividad, clúster y los encadenamientos productos, la industrialización de los productos del agro, toma en cuenta la competencia que generan los tratados de libre comercio; cuenta con una industria ronera cuyas exportaciones anuales sobrepasan los US$ 110 millones de dólares, hay mayor capacitación para el capital humano de las industrias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Primicias 1192 aniversario 23 by Primicias Periodico - Issuu