5 minute read

Reseña Cultural

Next Article
Click

Click

Halloween dentro de las pantallas

Por: Sebastían Marmolejo

Ilustración realizada por: Sebastían Marmolejo. Estudiante de 10° del Colegio Alemán de Cali

Con Halloween a la vuelta de la esquina, llega la época más tenebrosa del año, junto a disfraces y tradiciones, muchas familias están pensando en que película ver para mantener la atmosfera de horror viva, en este artículo, se harán varias reseñas a algunas recomendaciones clásicas y modernas de películas para encender el terror en nuestros corazones.

Imagen tomada de IMDb

“Nosferatu” (1922)

Si lo que se desea dar es un repaso por el cine mudo en blanco y negro, y el terror clásico, la mejor recomendación es Nosferatu dirigida por F.W. Murnau. La cinta se basa en la novela original de Drácula, escrita por Bram Stoker, pero por derechos de autor los nombres de los personajes tuvieron que cambiarse, siendo el del vampiro, aquel que nombra la cinta. Dejando de lado lo anterior, este filme es considerado una obra maestra la cual dio bases al género de horror en la pantalla grande, presentando a un personaje monstruoso en carne y hueso.

Esta trata la historia de un agente inmobiliario llamado Thomas Hutter, quien es enviado a Transilvania para finalizar un trato con el conde Orlok, el cual es localmente conocido como “Nosferatu”. No pasa mucho tiempo para que Hutter se dé cuenta que el conde es un vampiro sediento de sangre, y que su vida está en peligro. La película se centra en la lucha del inmobiliario por salvar su vida y la de su esposa del vampiro.

Imagen tomada de IMDb

“Viernes 13” (1980)

No creo que tenga que hacer mayor introducción hacia esta película, pues se podría considerar una de las caras más conocidas del subgénero “Slasher", estoy hablando de “Viernes 13”, filme donde protagoniza Jason Voorhees. Dentro de lo que se puede decir para aquellos que no conozcan esta saga, esta publicó su primera película en 1980, teniendo una gran popularidad entre la audiencia, generando una gran cantidad de secuelas, remakes y reboots que con el pasar del tiempo fueron disminuyendo de calidad hasta que empezó a ser cosa del pasado. A pesar de la mala imagen con la que finalizo esta historia, sus primeras entregas han envejecido bien y se sigue considerando de aquellas películas que tienes que ver obligatoriamente si te interesa el género.

“Viernes 13” trata sobre un grupo de adolescentes que deciden pasar el verano dentro del campamento “Cristal Lake”, el cual acababa de ser reabierto, pues anteriormente, en este, se había ahogado un niño dentro del lago que le daba nombre al lugar. Tras disfrutar un poco, los jóvenes descubren que no se encuentran solos y que están siendo acechados por una persona desconocida, quien más adelante se daría a conocer como Jason Voorhees, aquel infante que “murió” en la zona años antes. La película se desarrolla mostrándonos la lucha de los muchachos para sobrevivir a esta cacería.

Imagen tomada de IMDb

“Terrifier” (2016)

Este filme es considerado como una de las nuevas adiciones al subgénero “Slasher”, pues su primera entrega fue publicada en 2016, y su polémica segunda entrega se estrenó el año pasado, 2022. Este filme no es para nada recomendado para personas sensibles, pues se considera una de las obras más grotescas en llegar (con algo de dificultad) a la pantalla grande colombiana. Sin embargo, si consideras que tienes la capacidad de ver esta misma, podría valer la pena el intento, pues ya son muchas las personas que, nombran a esta cinta como una predecesora espiritual de todo el género que se hizo tan popular entre los 60s-90s.

La película se centra en 2 chicas, Tara y Dawn, que, al regresar de una fiesta de Halloween, se encuentran con alguien disfrazado del payaso asesino “Art the Clown”, quien el año anterior, había hecho una masacre en la época de horror, y curiosamente, su cuerpo desapareció de la morgue, dando a entender a que este mismo se encontraba en libertad en esos momentos, poco sabían las jóvenes, que aquel hombre con el que interactuaron, era el asesino original, que las acababa de fichar. La película se centra en la lucha de las jóvenes adultas en sobrevivir a la persecución del psicópata disfrazado.

Con estas 3 cintas finaliza esta pequeña colección de reseñas, espero que alguna de estas sea de agrado. Para quienes les gusta analizar la historia, podrían ver todos estos filmes para ver cómo se encontraba el género durante sus debidas épocas y presenciar como este ha evolucionado con el tiempo.

Zusammenfasung:

Halloween hinter den Kulissen

Der Artikel „Reseña Cultural“ gibt Empfehlungen für gruselige Filme um das Ambiente von Halloween einfangen. In der Auswahl findet man sowohl klassische als auch moderne Filme. "Nosferatu" (1922), welches auf „Dracula“ basiert, wird als Meisterwerk des stummen Horrorfilms hervorgehoben. "Freitag der 13."

(1980) mit Jason Voorhees in der Hauptrolle lässt sich im Slasher-Genre einordnen und ist eine ikonische Wahl für Horrorfans. "Terrifier" (2016) ist eine neue Ergänzung zum Slasher-Subgenre und bekannt für seine drastische Gewaltdarstellung. Jeder Film wird mit einer Zusammenfassung und historischem Kontext vorgestellt und obwohl einige davon noch weitere erfolgreiche Fortsetzungen haben, bleiben diese Filme im Horrorgenre unvergessen.

(1980) mit Jason Voorhees in der Hauptrolle lässt sich im Slasher-Genre einordnen und ist eine ikonische Wahl für Horrorfans. "Terrifier" (2016) ist eine neue Ergänzung zum Slasher-Subgenre und bekannt für seine drastische Gewaltdarstellung. Jeder Film wird mit einer Zusammenfassung und historischem Kontext vorgestellt und obwohl einige davon noch weitere erfolgreiche Fortsetzungen haben, bleiben diese Filme im Horrorgenre unvergessen.

This article is from: