4 minute read

Talentosos

Next Article
Deutsches Lebens

Deutsches Lebens

Liderazgo con visión internacional: Juan Guillermo Murillo

El mundo se ve en necesidad de individuos que sean capaces de construir una discusión con argumentos y la animen basándose en el respeto a la diferencia. Estos aspectos son habilidades que el Colegio Alemán de Cali invita a los estudiantes a desarrollar en sus diversos programas. Uno de ellos siendo la escuela Modelo ONU, donde se instruye sobre el arte de debatir y cuestionar el mundo en que vivimos al formar una opinión propia. El estudiante Juan Guillermo Murillo del grado 11C, es un ejemplo de ello.

Foto enviada por el estudiante Juan Guillermo Murillo durante un modelo internacional.

Juan Guillermo nació en Santiago de Cali, Valle del Cauca y lleva desde Prekínder en la institución. De pequeño se distinguió por su actividad en diversos programas dentro y fuera del colegio, pero en el que más resaltó fue en la escuela Modelo ONU. Su recorrido empezó con solo nueve años mientras cursaba el grado cuarto, hace más o menos siete años. Él recuerda con cariño todo el proceso de reclutamiento y cuando conoció a su primer mentor, el profesor Luis Alfonso Burbano, quien lo invitó y le abrió las puertas a lo que más tarde se convertiría parte de su proyecto de vida. “Desde el primer momento que fui me gustó escuchar a los mayores discutir entre ellos y expresar sus opiniones sin necesidad de insultos, así que decidí que algún día me convertiría en uno de ellos”, cuenta Murillo.

Su proceso dentro de la escuela de formación es uno largo, que según él en sus inicios fue complicado. Lo anterior, debido a que Juan Guillermo era de los pocos niños que participaban en el programa, lo que significaba que debía enfrentarse a los grupos mayores, “lo cual era intimidante” explica. Sin embargo, con el paso del tiempo ese miedo fue vencido por la motivación de mejorar y aprender a debatir. Poco a poco desarrolló habilidades que lo convirtieron en la persona que es hoy en día. Murillo se siente muy agradecido con el departamento de Ciencias Sociales, pues ellos lo acogieron, formaron y le mostraron el mundo de la política internacional, descubriendo que eso es a lo que se quiere dedicar el resto de su vida.

Actualmente Juan Guillermo cuenta con más de 25 modelos de experiencia y una cantidad mayor a 11 premios. Con solo 16 años ha representado a Colombia en diversos debates alrededor del mundo, algunos de estos en Bolivia y Estados Unidos. Además, ha estado trabajando con la “UNESCO Center For Peace”, donde le han surgido nuevas oportunidades; este año estará asistiendo al modelo de la ANAHUAQ en México. Entre otros aspectos, en la XI edición de DESCMUN fue el secretario general y para 2024 será el de ASOBILCA XXX. Todo esto mientras cumple con sus deberes escolares y es apoyado incondicionalmente por la escuela, a donde Murillo atribuye todos sus logros.

En un futuro cercano Juan Guillermo se quiere dedicar únicamente a los debates internacionales, dejando a un lado la parte local, pues le interesa conocer a personas de diversas partes del mundo y ver nuevas perspectivas. Sin embargo, no tiene planeado abandonar a los niños de la escuela, ya que parte de su amor por esta disciplina es el poder transmitir su conocimiento a otros para que puedan cumplir sus objetivos; además, se ve reflejado en ellos. Por esto, él invita a todo aquel que quiera ser parte de este programa a unirse, debido a que te cambia la forma en la que vez al mundo, te presenta experiencias únicas y te ayuda a definir un camino para el futuro.

*Estudian de 11° del Colegio Alemán de Cali.

Juan Guillermo en una reunión ONU.
Foto tomada por Sofía García Bahamón* Estudiante de 12° del Colegio Alemán de Cali.

Zusammenfasung:

Führung mit internationaler Vision

Juan Guillermo Murillo, ein Schüler der 11. Klasse der DSCali, zeigt großes Talent als Leiter von Debatten, die sich mit Themen der internationalen Politik beschäftigen. Bereits im Alter von neun Jahren begann er in der Modell-UNO-Schule und lernte, unterschiedliche Meinungen zu schätzen und über diese zu debattieren. Obwohl er anfangs einer der wenigen Kinder im Programm war, überwand er die anfängliche Einschüchterung und entwickelte argumentative Fähigkeiten. Mit über 25 UNO-Modellen als Erfahrung und mehr als 11 Preisen hat er Kolumbien in Debatten auf der ganzen Welt

Juan Guillermo en una reunión ONU.
Foto tomada por Sofía García Bahamón* Estudiante de 12° del Colegio Alemán de Cali.

This article is from: