Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

Para Pagar a la CFE por Consumo de Energía Eléctrica

No es Obligatorio Recibir Tarjeta Inteligente Información Página 5 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año V No. 392

Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

EJIDATARIOS DE SAN JOSÉ DE JORGE LÓPEZ

Reclaman $20 Millones de

Indemnización Información PAGINAS

6

Cadena de Culpas

Editorial

D

os semanas hace que cerraron la línea de matanza en el Rastro municipal de Irapuato, creando serios problemas a los consumidores de carne de res, a los introductores y de refilón también a los engordadores. El problema real radica en los engordadores. Estos señores que tienen muchos años dedicados a la engorda de ganado compran becerritos en otras regiones de la República y empiezan a alimentarlos, desde que llegan, con alimento forrajero pero todos, o casi todos, le agregan Clembuterol por la sencilla razón de que saben que con ese agregado, dañino para el ser humano, los becerros engordan más rápido y más pronto los puedan vender y obtener mayores ganancias. Están conscientes los engordadores que está prohibido el Clembuterol; sin embargo, no les importa la salud del pueblo, lo que les importa es ganar más dinero y más rápido. Por su lado los introductores también tienen parte del problema porque saben perfectamente que están comprando ganado criado con Clembuterol, pero de todos modos compran

ese ganado porque tienen que seguir en el negocio. Incluso los carniceros también tienen su parte de culpa, porque ellos prefieren que el ganado tenga Clembuterol, porque de ese modo la carne que venden al pueblo tiene menos grasa y más músculo, que es lo que el consumidor pide siempre: “Quiero carne que no tenga grasa”. A estos tampoco les importa si causan algún daño al pueblo porque dicen: “Todos los hacen y además no hay de otra carne, carne limpia”. Luego, si hemos de ser sinceros, las autoridades de Salud en el Estado se ponen muy exigentes con los que están en el negocio de la carne y simplemente cierran la línea de matanza en los rastros y exigen de la noche a la mañana que la carne esté libre de Clembuterol y para confirmarlo requieren que todos los productores e introductores estén registrados en su lista de proveedores confiables que elabora la Secretaría de Agricultura. Pero el problema se complica porque la Sagarpa no levanta ese registro porque no tiene recursos y quieren que sea el municipio el que haga esa tarea, lo cual es impracticable.

Todo se ha conjugado para que esté parada la línea de matanza de reses, lo cual afecta el bolsillo de los consumidores finales, o sea el pueblo, que es el único que no tiene culpa de esta situación. Sin embargo, la solución es que todas las dependencias juntas realicen un plan para erradicar el Clembuterol a largo plazo. Primero, convenciendo al engordador que le van a revisar sus animales y por lo tanto, desde ahí tienen que empezar las medidas correctivas y convencerlos para que se afilien a ese padrón de proveedores confiables. Por su parte la Secretaría de Salud debe de dar un plazo razonable al municipio para que se eche a andar ese nuevo programa, y una vez que los engordadores e introductores acepten este control, la Sagarpa instale un laboratorio en cada rastro para estar verificando todos los días la limpieza de la carne. En este caso sí le correspondería al municipio cooperar con fondos para que funcione este laboratorio. Esa es la manera de acabar con el problema para siempre.

Para Aclarar Quienes son los Vendidos con los Panistas

Pide la Regidora Irma Leticia González,

“Que nos Investiguen a Todos” “Que nos investiguen a todos para ver quién está vendido con los panistas”, atajó de inmediato la regidora priista Irma Leticia González Sánchez al preguntarle sobre los motivos de su ausencia en la anterior sesión de Ayuntamiento y en donde sus compañeros de bancada expresaron su molestia e hicieron diversos señalamientos en contra de la edil priista, porque sin su voto se provocó un empate que se tuvo que resolver con el voto de calidad del Alcalde Sixto Zetina Soto, para

que exoneraran al ex Director de Servicios Municipales Alejandro Badía Gándara. Sorprendida por la pregunta formulada acerca de que ella vendió su voto al PAN, la doctora González Sánchez expresó: “Aaaah sí? Pues que me lo comprueben y a ver si es cierto. Ahora sí que esto me da risa. Jamás me vendería y la verdad me sorprende mucho porque al ausentarme, el regidor del PRI (Jorge Luis Martínez Nava) lo sabía perfectamente. Eso es fuego amigo. De ninguna manera busqué beneficiar al PAN”, señaló textualmente. Entonces ¿por qué motivos no asistió a la sesión de Ayuntamiento?. “Yo sabía que iba a haber una sesión ordinaria, no sabía de la convocatoria para la sesión privada y eso lo supe hasta que estaba fuera de la ciudad y me habló Rogelio (de la Secretaría del Ayuntamiento) para decirme que me tenía la convocatoria y aquí la tengo

ahora. En un asunto anterior, cuando se trató el asunto de Estrada Palero, nos enteramos de todos los pasos que se iban a hacer. Yo vi el sábado pasado a Jorge Luis y le dije que me iba a ausentar y estuvimos de acuerdo, entonces no quiero pensar que se haya tratado de una jugada de la que no esté enterado. Él me dijo que entonces estaríamos en comunicación por si se ofrecía algo, pero no me dijo que no me fuera a ausentar; luego el lunes por la mañana traté de localizarlo para decirle que me habían llamado por teléfono y me dijo que era necesario que viniera a Irapuato porque al parecer la sesión privada iba a ser por la tarde y hasta acordamos que se iba a alargar la hora de inicio para que me viniera y me vine, pero ya no alcancé a llegar”. ¿En dónde se encontraba usted? “En Monterrey”. El motivo que usted me dijo antes fue que no había logrado alcanzar un vuelo al Bajío,

¿así fue? “Así es, había vuelos solamente por la noche y me vine e incluso todavía estuvimos platicando para ver si la hora de la sesión fuera más tarde, porque si recuerdan una vez tuvimos una sesión después de las 10 de la noche y fue cuando Jorge Luis me dijo que no podían pasar las 24 horas, situación que también desconocía. Entonces le dije: –“No te apures, yo me arranco”- y me vine, pero ya no alcancé a llegar”. Lo que está pasando ¿será acaso por lo de las próximas candidaturas a puestos de elección popular?, porque es casi evidente que los tres panistas que votaron con sus compañeros los priistas para sancionar a Badía Gándara, visiblemente, y así lo han expresado, es que quieren ser candidatos a diputados locales ¿Qué opina de ello? ¿Los que votaron? Pues no lo sé, pero PASA A LA PAG. 3


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014

“NO ENTIENDO POR QUÉ CUANDO DESTRUIMOS ALGO LA DESGRACIA ACECHA QUIERE ATACAR; CREADO POR HUMANOS LO Y LLAMAMOS VANDALISMO, PERO OCULTA TUDESTRUIMOS FELICIDAD…ALGO SED FELICES VOZ CUANDO CREADOEN POR LABAJA” NATURALEZA LE LLAMAMOS PROGRESO”. Ed Begley Jr.

E

sto que les voy a comentar no es una pequeñez. En realidad es un proyecto de alcances mundiales y generacional, porque se refiere a la posibilidad de que dejemos de vivir los humanos bajo el régimen del miedo y del terror de la amenaza del castigo eterno. Hay una frase en la Biblia que dice: “Crea en mí, Señor, un corazón nuevo”, esto con el fin de empezar a ver las cosas desde un nuevo enfoque, porque creo que, hasta ahora la tradición y en la práctica la religión nos ha educado bajo el sistema amenazador de que si no te portas bien te va a ir mal. Por eso es importante que Dios nos dé un corazón nuevo a todos los seres humanos creados y no solamente a nosotros, el pueblo de Dios, sino también a las religiones que nos gobiernan espiritualmente, porque todas quieren mantener impecables a sus adoctrinados usando para ello la amenaza de que si no te portas bien vas a recibir un castigo que puede ser eterno. Los fieles de cada iglesia aceptan vivir bajo esa amenaza y tratan de portarse bien, aunque siempre caen en las tentaciones de todo tipo. Y en la práctica lo que sucede es que aceptamos, de buena o mala gana, la condición de que tenemos que portarnos bien no por amor a Dios sino por el temor de despertar la furia divina y de ser castigados irremediablemente. El lunes, desde temprana hora en los accesos a las oficinas de síndicos y regidores hubo mucho movimiento. El trabajo de las comisiones inició desde muy temprano, pero la sesión ordinaria No. 47 estaba programada para las 17:00 horas y para entonces ya se sabía que al vencerse el plazo para sancionar al ex Director de Servicios Municipales, Alejandro Badía Gándara, se vencía este mismo día y habría que resolverlo. Nadie dudaba que la decisión se tendría que tomar. EL PRESAGIO En la red de facebook la regidora priista Irma Leticia González Sánchez daba cuenta del deceso de un familiar cercano. En su cuenta aparecía un grande moño color negro. Para entonces el coordinador de los regidores priistas, Jorge Luis Martínez Nava, había advertido, entre otros, a su compañero Miguel Bretón Lares, que por ningún motivo y bajo ningún argumento podía faltar a la sesión de la tardenoche. Para las 14:30 horas, logramos establecer contacto vía celular con la Dra. Irma Leticia, quien nos señaló que se encontraba fuera del Estado y tenía problemas con un vuelo de avión para regresar a tiempo a Irapuato y asistir a la sesión, pero estaba haciendo el intento y hasta había pedido que si era posible posponer la hora de inicio. El esquema de lo que muchos supusieron empezaba a dibujarse. Antes de iniciar la sesión, la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar llegó a palacio municipal y lo primero que hizo fue subir a las oficinas de la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García y minutos después bajó y se encaminó al salón de Cabildos, en donde ya muy tranquilo, el Alcalde Sixto Zetina Soto dialogaba amenamente con los comunicadores en espera de la llegada de sus compañeros de fracción, quienes poco a poco arribaron al recinto a ocupar sus lugares. Fue entonces cuando, al empezar la sesión ordinaria, se empezó a comentar que la orden del día era casi de mero formulismo aunque había puntos importantes dentro de ésta que comprendía 18 asuntos programados y seis asuntos generales registrados. La sosa sesión inició y en donde, como ya se está haciendo costumbre, la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, en cada punto daba lectura a sus apuntes y establecía sus posicionamientos críticos aunque, también como siempre, acababa por aprobarlos. Los priistas hicieron su papel y por momentos nadie entendió el sentido de su votación, como cuando lo hicieron en contra del informe de actividades de la Dirección de Seguridad Pública correspondientes al mes de enero de 2014 que presentó en su calidad de Presidente de la Comisión de Seguridad, el mismo priista Roberto Palacios Pérez. Así llegaron a los seis asuntos generales registrados, en donde el priista Miguel Bretón Lares presentó cuatro, todos ellos relacionados con asuntos del barrido manual. Otro presentado por el panista Pablo Marina Tanda y uno más sobre el arrendamiento del terreno de Peñitas para el relleno sanitario. LA SESION SECRETA Una vez que la C. P. Lorena Alfaro García dio cuenta que estaban agotados los puntos de la orden del día, el Alcalde Zetina Soto propuso un receso de 10 minutos para que los comunicadores y asistentes de los funcionarios, de síndicos y regidores, abandonaran el Salón de Cabildos para iniciar la sesión secreta. Ni el tema que iban a abordar mencionaron, pero eso ya se sabía de antemano y desde temprano. Por un lapso de casi una hora, los 12 regidores y los dos síndicos, junto con el Alcalde y la Secretaria del Ayuntamiento se encerraron y luego, ya por la noche, salieron, unos con el rostro de enfado y otros contentos y alegres. Nadie quería hablar del asunto, solamente algunos se concretaron a decir que en la votación para sancionar o más bien inhabilitar de sus derechos políticos a Badía Gándara, hubo un empate de siete votos a favor y siete en contra y por eso con el voto de calidad del Alcalde Sixto Zetina Soto la votación se decidió no sancionar al ex servidor público, como pretendieron hacerlo, junto con los cuatro priistas, tres regidores del PAN, Roberto Torres Herrera,

UN CORAZÓN NUEVO En realidad lo que pasa es damos prioridad a Yahvé, el Dios cruel, vengador del Antiguo Testamento y no concedemos credibilidad a Jesucristo, que predicó siempre el amor y la obediencia, lo cual es muy distinto. Es cierto que la religión católica y todas las religiones cristianas son ramas de la religión judía, pues Jesús era un judío y siempre mencionaba que no iba a cambiar la ley del Antiguo Testamento. Esto dio origen a que las nuevas ramas del judaísmo, como el catolicismo, los protestantes y demás religiones cristianas gobiernen su vida por el miedo, el temor al castigo. Y todo el que actúa bajo una amenaza, no es sincero ni genuino en su actuar. Obedece, quizás de mala gana, pero obedece y desde ese momento no es espontáneo su accionar.

¡Qué distinto sería que los cristianos actuáramos por amor a nuestro Creador y a Jesucristo! Ese amor sería más puro porque nace de nuestra capacidad de amar y desde ese momento lo hacemos con gusto, y se convierte en un placer todo lo que nos suceda, y lo aceptamos porque amamos a Dios. Y ahora bien, ¿Por qué amamos a Dios? Pues porque Él nos amó primero, desde el mismo momento en que nos creó, nos dio la felicidad de ser seres humanos, de entre los millones de espermatozoides nos escogió a nosotros para que gozáramos eternamente de la felicidad en la presencia de nuestro Creador. No importa qué tan pecadores seamos, si hemos ofendido a Dios, si lo hemos negado, si

{ LA PARODIA }

Sesión Secreta No. 48 José Martín López Ramírez y Claudia López Mares. Así pues, se consumó el segundo capítulo de la lucha por alejar de Irapuato y del futuro político a Alejandro Badía Gándara, pero el asunto trasciende más allá de lo sucedido en el Salón de Cabildos, por la serie de implicaciones políticas que hay detrás del posicionamiento de varios de los regidores panistas que votaron a favor de la sanción en contra del ex funcionario público, pero sobre todo de la ausencia de la regidora priista Irma Leticia González Sánchez. La recomendación que hizo la Procuraduría de los Derechos Humanos para la instauración del procedimiento administrativo en contra de Badía Gándara y que derivó en la resolución emitida por la Contraloría Municipal por el caso de la comerciante de pasteles quien había acusado al ex servidor público por haberla maltratado, finalmente se resolvió y la exoneración o no sanción Alejandro Badía se la debe, primero a los panistas, los regidores Francisco de Paula Sunderland y Álvarez, Gabriel Ma. Alcántara Soria y a los regidores Ariel García Maya, Pablo Marina Tanda, el panalista-panista Jorge Cázares, la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar y a su amigo Sixto Zetina Soto. EL MAR DE FONDO En círculos panistas y entre algunos miembros de la fracción del PAN en el Ayuntamiento se comenta que la intención real de sus compañeros Roberto Torres Herrera, José Martín López Ramírez y Claudia López Mares, por votar a favor de la inhabilitación para ocupar cargos públicos de Badía Gándara, en realidad es por las aspiraciones que tienen ya que pretenden buscar las candidaturas blanquiazules a las diputaciones locales y federal. En el seno del PAN nadie desconoce la fuerza de Badía Gándara como operador político del candidato a la Presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Gustavo Madero. Badía Gándara ha hecho, en dos años, una fuerte penetración entre el panismo local y se ha convertido en un operador político que permitió al actual Acalde Sixto Zetina Soto, ganar la elección interna de candidato a la Presidencia Municipal, venciendo en la contienda a Francisco Mijangos Ramírez y a Julio D’ Bella Roldán, luego lo acompañó en la contienda externa y ganarle al ahora ex candidato priista José de Jesús Félix Servín. Al interior del PAN uno de los grupos ha buscado contener la carrera de Badía Gándara y hasta ahora no lo ha logrado. COSAS QUE NADIE ENTIENDE Ante el resultado de la votación de empate, se habla de una gran parodia en donde de antemano hubo quienes apostaron doble contra sencillo a que no iba a haber ninguna sanción, porque como decía el Chapulín Colorado: “Todo estaba fríamente calculado”. Estaba calculado porque nadie le encontraba explicación al hecho de que el regidor del PANALPAN, Jorge Cázares, sigue, casi casi fielmente las recomendaciones de su compañero José Martín López Ramírez y no se explica cómo el primero votó por la no sanción y el panista-panista se fue con los priistas. De la posición de la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar para nadie es desconocido que el PAN le marca la pauta y más en asuntos trascendentales y relevantes, hace como que no está de acuerdo, pero a la hora de la votación lo hace al lado de los panistas. Los más congruente en la votación fueron los dos síndicos y los empresarios, Francisco de Paula Sunderland y Álvarez, por su lealtad a su partido y al Alcalde Zetina Soto, y los empresarios Ariel García Maya y Pablo Marina Tanda, quienes sin ser militantes de Acción Nacional

demostraron congruencia con quienes los invitaron a ser parte del Cabildo. ENFRENTE Entre los regidores priistas, de plano, llamaron “vendida” a su compañera Irma Leticia González Sánchez, porque –indicaron- extrañamente se ausentó de Irapuato el mismo día de la sesión de Ayuntamiento. Hasta días antes el coordinador de los priistas, Jorge Luis Martínez Nava, quien es muy dado a “cabildear” con los panistas y luego hacerlo entre los compañeros de su bancada, pensaba tener todo listo para dar el golpe maestro. En sus cuentas ya tenía, según él, ocho votos para lograr la inhabilitación de Badía Gándara para ocupar cargos públicos por un año y aparte de dar un golpe

nos hemos burlado de Él, si no creemos en Él, no importa cuál sea la condición del hombre cuando se enfrenta a la muerte, a todos, absolutamente a todos, Jesucristo nos da la máxima oportunidad de gozar esa felicidad para la que el Padre nos creó. En esa última agonía, en el mismo instante en que el alma sale de nuestro cuerpo, se nos presenta Dios, Dios Amor, y por el simple hecho de que Dios es amor caminemos de rodillas, y reconociendo nuestras miles de faltas y pecados, brota de nuestro pecho una exclamación de nuestro contrito ser y le pedimos perdón… Y Dios nos perdona en ese último instante que tenemos para decidir nuestra suerte. Sólo aquellos que están acostumbrados a odiar a Dios, quizás no quieran dar marcha atrás en su actitud y se niegan a ser perdonados, se niegan a ser amados, y desde ese momento no son dignos de gozar de la felicidad eterna con Dios, porque no estarían en su naturaleza. Si aceptamos que nacimos para gozar de la presencia de Dios eternamente y que fuimos escogidos por Él porque nos ama entrañablemente, lo único que podemos hacer es pedir a Dios que nos dé un corazón nuevo para hacer todo: gozar, sufrir, por amor a Dios, y así nos libramos de la doctrina del temor y será más hermoso vivir sabiendo que nuestro Dios nos ama y sabiendo que nuestro fin está a su lado. mediático al panismo, no pensó nunca que los tres panistas que se sumaron a su propuesta en realidad lo estaban usando con otros fines, aunque si lo sabía fingió demencia. Por eso el desconsuelo que era manifiesto en sus compañeros Rubén Aguilar Camarillo, Miguel Bretón Lares y Roberto Palacios Pérez, quienes sin embargo no acababan de entender la ausencia de su compañera Irma Leticia González Sánchez, a quien –según supimos luegobuscarán que la dirigencia del PRI Municipal, a cargo de la Lic. Arcelia González González, le pida una explicación. Hasta donde sabemos, la doctora González Sánchez y por lo publicado en su página de facebook, falleció una pariente y tuvo que asistir a su funeral y salir de la ciudad. Pero hay quienes hasta el pasado martes lo dudaban. Tratamos de localizar vía Nextel a Alejandro Badía Gándara para conocer su opinión al respecto, pero no fue posible porque apagó o desactivó su aparato de comunicación. Por eso al final de la reyerta que no fue reyerta sino de la crónica de una solución anunciada, llamó la atención de la tranquilidad con que abandonó Palacio Municipal, ya entrada la noche, el Alcalde Sixto Zetina Soto. La jugada maestra estaba consumada.

HABLA EN TRIBUNA EL DIPUTADO PRIISTA GERARDO ZAVALA PROCELL, SOBRE EL VALOR DEL RESPETO A LOS ACUERDOS POLITICOS Sin respetar los acuerdos de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato, el grupo parlamentario del PAN agendó dictámenes de cuentas públicas del gobierno municipal de Irapuato, del anterior gobierno del estado y del programa de seguridad “Escudo”, pese a las irregularidades observadas por el Tribunal Contencioso Administrativo, reveló el secretario de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, Gerardo Zavala Procell. Se manifestó en contra de este tipo de prácticas generadas desde el seno del Poder Legislativo, porque, aseguró, sólo convienen a los intereses del partido político que actualmente gobierna el estado. De esta manera, dijo, los diputados del PAN lograron pasar al pleno del Congreso, la aprobación de los dictámenes, sin mayor análisis, y sepultando cualquier intento de profundización sobre las múltiples irregularidades encontradas que lesionaron el patrimonio de los guanajuatenses y dejando en ayuno de información a la sociedad de que es lo que se hace con sus impuestos. Durante su discurso, enfatizó que los acuerdos parten de la ética y la objetividad sobre lo acordado, no de la subjetividad interpretativa, de lo contrario, la ética se convierte en un instrumento más de la voluntad de poder. Llamó a los legisladores panistas a enmendar el camino y asumir el compromiso del gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, sobre un trabajo de valor y con honestidad, donde no se vale meter la mano al erario y donde aquellos que han roto la Ley deben pagar por ello.

El Diputado Local Gerardo Zavala Procell, durante su discurso.


Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

U

na vez que los tres candidatos a la dirigencia estatal del PRI se registraron, llamó poderosamente la atención el registro de Santiago García López, quien aparte, y como se esperaba, estuvo respaldado por los Senadores Miguel Ángel Chico Herrera y Gerardo Sánchez García, así como por los alcaldes de León y edumanelalo@gmail.com Pénjamo, Bárbara Botello Santibáñez y Jacobo Manríquez, para los irapuatenses llamó la atención la presencia del Ing. José de Jesús Félix Servín y del regidor, Miguel Bretón Lares. Quienes en Irapuato también respaldan a García López, está el Diputado Local, C.P.C. Gerardo Zavala Procell, el dirigente de la CNC local, César ciertamente son prioritarias y que requiere riesgo de que el inicio de la obra se retrase. Ponce López y la Delegada de Sedesol, Irapuato, aunque a la fecha ni siquiera se Y si le seguimos contando hay otros asuntos, Lic. Claudia Navarrete Aldaco, ha pagado por el predio en donde están quizá de menos importancia, pero en donde quien ha guardado una prudente y tirando los locales y el Ayuntamiento no se denota la inoperancia de funcionarios de la sana distancia en todo momento para ha acordado el precio final. administración municipal. no contaminar el proceso de elección, Lástima por tanto funcionario Por eso la preocupación en las altas esferas del por eso no se le vio en el registro del insensible y faltos de creación. panismo estatal… y local. aspirante a la Presidencia del CDE del ¿O no es cierto? JORNADAS MÉDICAS PRI. SIN TANTO RUIDO El Club de Leones de Irapuato que preside el Por lo visto el día del registro este Y con más efectividad el Diputado buen amigo, Dr. Alejandro Arévalo Aldana, este grupo de priistas en Irapuato parece Local priista, Felipe Orozco García, próximo 30 de marzo vuelve a tener otra Jornada estar bastante fuerte y del pronóstico sigue trabajando en el Congreso local Médica en donde, como en otras ocasiones, que nos atrevimos a hacer, quizá puedan y ahora presentó, a nombre del grupo brindarán servicios de consulta en medicina general, SANTIAGO García alcanzar el voto de más consejeros, López. parlamentario del PRI, una iniciativa de atención dental, de oftalmología y otros servicios porque aunque ustedes no lo crean hay ley para prevenir y erradicar la tortura en el dirigidos a familias de escasos recursos económicos. muchos tricolores en nuestro municipio Estado de Guanajuato. Para los interesados en alguno de estos servicios que quieren algo diferente y esto lo representan De acuerdo a las cifras de la Comisión Estatal la cita es en las instalaciones del Club de Leones tanto Félix Servín, como Zavala Procell y Bretón de Derechos Humanos que, sinceramente, muchos Irapuato, en la prolongación Casimiro Liceaga (atrás Lares. no las creen, al reportar que el año pasado solamente del campo de fútbol de la Escuela Preparatoria) y la Aunque a muchos les pese. hubo 41 expedientes de queja por abusos y que atención a los solicitantes de estos servicios de salud TAMBIEN SE LES VIO ACTIVOS ameritaron 21 recomendaciones, esas cifras están iniciará a partir de las 10 horas. En el grupo contrario, el que encabeza el Notario lejos de ser reales de lo que realmente sucede, por Enhorabuena a este grupo de altruistas Público celayense Lic. Alejandro Lara Rodríguez, ejemplo con la Policía Ministerial. profesionistas irapuatenses, quienes en días de a quienes se les vio muy cerca del ahora candidato Como dijo en tribuna el Lic. Orozco García, la descanso trabajan arduamente para beneficiar a y del Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra, tortura constituye una ofensa a la dignidad humana, personas que difícilmente tendrían dinero para fue al diputado local Felipe Orozco García, quien pero creemos que va mucho más allá por los pagar una consulta con un médico especialista y junto con el regidor Roberto Palacios Pérez, problemas psicológicos que sufre, para toda su vida, más para comprar lentes, como pasa con el servicio representan lo nuevo y su fortaleza ayudará mucho quien es objeto de los métodos de investigación que de oftalmología que atiende el Dr. Alberto Carrera al candidato que parece tener la mayor preferencia no acaban de terminar en Guanajuato. Márquez. de los consejeros en el Estado. Y decimos que si hay 41 casos TAL COMO SE ESPERABA En los últimos días se ha venido insistiendo concretos, esto quiere decir que la Ya quedaron registrados como sobre los aspirantes y de quien o quienes cumplieron tortura no se ha logrado erradicar en aspirantes a la dirigencia del CDE del con los requisitos de la convocatoria. el Estado, por eso la importancia de PRI el Lic. Alejandro Lara Rodríguez, La lucha de dimes y diretes en las redes sociales la iniciativa del congresista Orozco Santiago García López y Jaime está a todo lo que da. García, quien sin tanta grilla sigue Martínez Tapia. Del lado de Lara Rodríguez dicen una cosa y del como hormiguita, trabajando desde la Como era de esperarse y como es lado de García López dicen otra. comisión de Derechos Humanos, de la del conocimiento público, el priismo En fin, la intención básica de la dirigencia priista cual es presidente. de Guanajuato prácticamente está es que el proceso interno salga lo mejor posible y dividido en dos grupos, uno encabezado A PROPÓSITO que en una elección democrática gane el que tenga por el Diputado Federal Francisco También en el Congreso del Estado mayor número de votos de los consejeros estatales, Arroyo Vieyra, que lleva de candidato el Diputado, también irapuatense, en donde por cierto de una y otra parte se quieren ERNESTINA al celayense Lara Rodríguez, y el otro Gerardo Zavala Procell, ahora como guardar la lista de quienes les dieron su firma para Vicecoordinador del grupo parlamentario Hernández Guzmán. comandado, por el Senador Gerardo el registro, porque piensan que el de enfrente se los Sánchez García, apoyado y respaldado del PRI, según sabemos, en su calidad de va a “piratear” o querer convencer para que cambien por las huestes del también Senador Miguel Ángel Secretario de la Comisión de Hacienda, ya empezó de idea; sin embargo, hay muchos consejeros que Chico Herrera y la Alcaldesa de León Bárbara a trabajar, junto con las diputadas panistas Karina tienen muy bien definido a quién apoyarán en el Botello Santibáñez. Padilla Ávila y Karla Alejandrina Lanuza, la “Día D”. El otro candidato es el incansable batallador perredista Ma. Juana Georgina Miranda y la LES PONEN FRENO Jaime Martínez Tapia, quien sin un respaldo legisladora del Verde Ecologista, Ma. Guadalupe Por cierto y por aquello de las malditas dudas, espectacular en número y nombres es quizá el más Sánchez Centeno, en la revisión de la cuenta la presidente interino del PRI, Ana Bertha Silva y experimentado para el cargo y, para algunos priistas, pública 2012 del municipio de Irapuato. el coordinador de los delegados federales, Javier el más idóneo para la Presidencia del CDE del PRI, Aquí el interés estriba en ver qué tan “limpias” Aguirre Vizuet, se reunieron con los titulares de por la sencilla razón de que no trae compromisos les salen las cuentas a la Tesorera Municipal de estas dependencias para invitarlos a que no vayan ni compadrazgos con ninguno de los mencionados nuestra ciudad, la C.P. Ernestina Hernández a meter la mano y dinero al proceso de elección del grupos que buscan el poder y el control del partido Guzmán. nuevo dirigente del PRI estatal. tricolor en Guanajuato. Porque en lo que corresponde a la cuenta pública Los enterados dijeron que si esta reunión se de la administración anterior que encabezó el Ex UN PRONÓSTICO dio fue por algo y es que tanto de una como de otra Alcalde Jorge Estrada Palero todavía trae muchas Una vez que las huestes se dieron cita en las parte, el día de los registros, se vio a personal que cifras sin resolver, y la pregunta es: ¿en dónde están oficinas del CDE del PRI, les podemos decir que en trabaja en las diferentes delegaciones federales en el Ex Tesorero Mauricio Torres Herrera y todos los Irapuato la elección va a ser muy cerrada entre Lara Guanajuato. ex funcionarios que están señalados en diversos Rodríguez y García López. Los empleados de las delegaciones federales casos en donde el Órgano Superior de Fiscalización fueron vistos y aparecen en las fotografías dictaminó como no solventadas muchas de sus difundidas en las redes sociales y en varios medios cuentas? de comunicación, aunque podrán justificar que lo En su tiempo y momento surgirán los resultados ahora dicen que mi voto era decisivo pero hicieron en día de descanso, pero la advertencia va de esta cuenta pública. ¿y el voto de Maricarmen, y el voto de Jorge más allá, porque lo que busca la dirigencia interina y Entonces habrá que esperar para ver con qué Cázares y el de los demás, y ahora resulta el coordinador de los delegados federales es que no tanta pulcritud han sido manejados los dineros que yo soy el ‘chivo expiatorio’ y la que se vayan a desviar recursos económicos y materiales públicos. decidía la votación. Claro que sí tengo vela a las campañas que están por iniciar, abiertamente, ¿Y LOS FUNCIONARIOS APÁ? en el entierro y tengo responsabilidades y sí la próxima semana. Aunque no lo crean en las altas esferas del debí estar en la sesión, pero no sé si todo ya INSESIBILIDAD Y FALTA DE gobierno estatal y del Comité Directivo es definitivo, ahora en la mañana busqué TACTO Estatal del PAN hay preocupación por comunicarme de nuevo con Jorge Luis para Lo que está sucediendo con varios asuntos que se ventilan en la platicar pero no me ha contestado”. los comerciantes o locatarios de Administración Municipal de Irapuato, ¿Se puede saber por qué viajó a la Rinconada Castañeda León es en donde hay muchos funcionarios que Monterrey? consecuencia de una total y absoluta no están cumpliéndole al Alcalde Sixto “Fue un viaje por asuntos totalmente falta de planeación por parte de Zetina Soto y por ende a los irapuatenses. familiares, pasó algo en muy mala ocasión, funcionarios de la administración Empecemos. pero no pueden buscar y esculcar para municipal que tal parece se empecinan Primero, diremos que no somos ver si me vendía, aunque están en todo su en complicarle las cosas y la imagen al ‘aves de mal agüero’ ni hay ningún derecho de investigarlo”. Alcalde Sixto Zetina Soto. interés personal en hacer los siguientes ¿Si el Comité Municipal del PRI le pide Si desde hace meses se tenía la señalamientos, porque bien lo dijo el una explicación, la dará? intención de comprarle el predio a la JOSÉ Martín López Presidente de la Comisión de Hacienda, “Por supuesto, y aunque no me llamen Ramírez. familia Nassar, desde entonces tuvieron que Patrimonio y Cuenta Pública, el panista se las daré con mucho gusto”. pedirle al particular que iniciara el proceso José Martín López Ramírez: -“Si le va mal ¿Hay, digamos, división dentro de su de liquidación de los contratos de arrendamiento con a la administración, nos va mal a todos”-. misma fracción? los comerciantes a fin de que le entregaran el predio Aquí se tienen pendientes y atorados los asuntos “No creo, espero que no y por eso le digo libre de todo gravamen, compromiso y problemas. del Polideportivo, en donde si no estamos mal y que me sorprendió que digan que yo me Pero no. nuestras antenas captan bien la señal, en pocos días vendí. Esto me deja totalmente sorprendida, Nadie en el gobierno municipal, incluso ni saltará otro asunto muy delicado; en lo del relleno porque cada quien trae proyectos y a la la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro de Peñitas, los campesinos tuvieron que actuar mejor sí hay ‘fuego amigo’ pero dentro García, hicieron algo para dialogar con los drásticamente para cerrarlo por falta de pago y todo de nosotros (los priistas) no tengo ningún comerciantes y sensibilizarlos respecto al proyecto porque los funcionarios de servicios municipales problema con mis compañeros y ojalá del Teatro de la Ciudad. no lograron integrar el convenio por la renta de pudieran haber grabado los diálogos que Lo que hicieron fue ir con los empresarios dicho espacio en donde diariamente se depositan sostuve con Jorge Luis para ver qué paleros de siempre a mostrarles el proyecto y más de 400 toneladas de basura que generamos los platicamos y alguien dice que lo hicimos hasta ahora (este día) lo harán con los medios de irapuatenses. acaloradamente y no es cierto ¿a poco creen comunicación, cuando esto debió hacerse primero La línea de matanza del Rastro Municipal fue que no sabía a qué me exponía en caso de a fin de que la ciudadanía en general conociera clausurada por las autoridades de Salud del Estado, hacer eso?, No soy una niña chiquita (sic) este proyecto, sus alcances y los problemas que al detectar que se estaban sacrificando reses con como para hacerlo, pues ni siquiera sabía obviamente originará el proceso de construcción en Clembuterol. Esto tampoco debió haber pasado, cuál era la resolución que se iba a tomar en donde, como siempre, los más perjudicados siempre pero en el frigorífico municipal hay problemas de este caso y no conocía el dictamen”, precisó. son los más desprotegidos. contaminación todavía más delicados y que vienen Del justificante de su ausencia que se Y que no nos vengan con el cuento que la de hace años. leyó al inició de la sesión y al preguntarle adinerada familia que le va a vender el predio de El proyecto del Teatro de la Ciudad ya está si ella lo había dejado o lo presentó su la parte posterior del Auditorio Municipal a la integrado, pero nadie tuvo la delicadeza o cortesía coordinador, explicó: “Fue Jorge Luis, Presidencia Municipal, hasta ahora tramitó permisos de ir a dialogar con los comerciantes de los locales porque yo le dejé firmado el justificante por de demolición de los locales que permanecieron de la Rinconada Castañeda León para decirles que si había sesión y le pedí que lo entregara abandonados por muchos años y que la incursión tenían que irse a otro lugar. si era necesario. Tengo entendido que fue de elementos de la PGR, junto con la policía e Los encargados de hacer estas gestiones él quien lo entregó, pero no fue un asunto inspectores de Fiscalización fue fortuita y casual. se limitaron a decir que ese asunto era entre el tratado debajo del agua, y le vuelvo A otro perro con ese hueso, ahora quieren particular dueño del predio y los locatarios. a repetir, ellos y quien quiera pueden solucionar lo que en su oportunidad no atendieron. Pero no es así, porque cualquiera que rente una investigar. Yo no tengo ninguna relación con Tan sencillo que es dialogar y convencer, pero casa o un local comercial también tiene derechos el Alcalde y si se fijan en el Ayuntamiento dando soluciones y no un portazo en la nariz a amparados por la ley y por eso los comerciantes nunca me aprueban los asuntos que yo ciudadanos honestos y trabajadores. se ampararon en contra de un posible desalojo; por presento. Se imaginan si estuviera vendida Por eso las críticas a la administración municipal tanto, aunque muchos están confiados, sí hay un cuántas cosas se me facilitarían para y por eso se enredan las cosas en obras que

LO QUE NOS INTERESA

PERIODISMO DE INVESTIGACION

3

Si Pitágoras no miente y antes y durante el día de la elección no se dan los clásicos ‘cochupos’ y compra de votos, hay analistas que dan un promedio de 110 votos, más o menos, para el Lic. Alejandro Lara, 96 para Santiago García López y poco más de 20 para el Lic. Jaime Ramírez Tapia. Hasta antes del día del registro de candidatos los equipos de los, ahora sí, candidatos, tenían esas cuentas luego de realizar, muy discretamente y otras veces no tanto, la labor de convencimiento de los consejeros con derecho a voto. Estos resultados claro que dependerán de que los consejeros tengan a salvo todos sus derechos para poder votar y el mero día no les vayan a salir con que están vetados. Ahora los candidatos podrán, abierta y directamente, venir a tratar de convencer a los consejeros de que son la mejor opción. Entonces a ver de qué cuero salen más correas, mientras tanto los operadores de uno y de otro bando, siguen metidos de lleno en su trabajo. Si el pronóstico que damos a conocer se cumple, sería una sorpresa porque la gente del Lic. Alejandro Lara Rodríguez piensa que en Irapuato obtendrían una victoria amplia, pero las huestes de Santiago García López se fortalecieron por muchas y variadas cuestiones. Así pues, como dicen en el palenque de gallos: ¡¡¡Cierren las puertas señores!!! EN PUERTA NUEVOS PROBLEMAS Hemos querido dejar aparte el siguiente POLITICOMENTARIO. Una vez que surgió el problema con el relleno sanitario de Peñitas (que por cierto de relleno sanitario no tiene nada), hay otro problema en puerta para la Dirección de Servicios Municipales, y es la cuestión del barrido manual en la ciudad, en donde no se tiene resuelto el asunto de la renovación del contrato con las empresas prestadoras del servicio. Lo que sucedió con la renovación de la autorización del uso del predio del relleno sanitario está a punto de pasar con el barrido manual. Hemos podido indagar que las peticiones de contratos llegan cuarto para las doce, es decir demasiado tarde para su revisión a la Dirección de Asuntos Jurídicos a cargo de la Lic. Liz Amparo Zaragoza Lara. Entonces, alguien en la Dirección de Servicios Municipales no está cumpliendo con su chamba y le está ocasionando serios problemas a la administración y al Alcalde Sixto Zetina Soto. POR CIERTO Y ahora que hablamos de servicios municipales, nos encontramos con una noticia que estamos indagando y es respecto a un ex servidor de esta dependencia quien en el asunto del barrido manual se llenó los bolsillos de dinero y simplemente, por el hecho de ser militante panista, fue cambiado a otra dependencia. Otra cuestión y que ya se comenta tras bambalinas es que un empresario local, sin ser constructor será beneficiado con un jugoso contrato para atender los problemas del alumbrado público de un buen número de calles de la ciudad. Y que conste que no damos a conocer nombres hasta en tanto no tengamos los elementos y las pruebas documentales, pero de que estos son asuntos que manejan los mismos panistas ni lo duden, porque con eso de las futuras candidaturas a cargos de elección popular los propios militantes blanquiazules se empiezan a dar con todo por debajo de la mesa, pero hay cuestiones que, de comprobarse, ruborizarían al más casto y honesto panista.

“Que nos Investiguen a Todos”...

VIENE DE LA PORTADA

gestionar simplemente y todo lo que hago es pisando piedras, brincando topes, sin apoyo y con recursos propios, por supuesto que mi trabajo sería más fácil si recibiera apoyos tanto de la fracción como del propio partido de enfrente. Estoy dispuesta a que todo esto se investigue”, recalcó. La doctora Irma Leticia también se dijo sorprendida por la forma en que votaron el panista José Martín López Ramírez, quien estuvo a favor de la sanción al ex funcionario municipal y el voto de respaldo para que no se sancionara a Badía Gándara, que emitió Jorge Cázares, “Por eso le digo imagínese, si todos habíamos acordado en otra sesión de votar para la sanción a Badía, Yo estoy totalmente en contra de los funcionarios que hagan mal uso de los recursos y ahora mismo hay tantas cosas que deben sacarse adelante, como el de la Villa Navideña, el caso del Polideportivo y tantas irregularidades. Yo no sé si ellos (no explicó quiénes), planchen las cosas o estén comprados o si negocien los casos y si son del mismo partido, pero también les pregunto a mis compañeros: ¿Cuándo nos reunimos? Y me dijeron que iba a haber una sesión secreta. A Jorge Luis antes de irme –insistió- le dije muy claro que me iba y él al saber de mi problema me dijo –“Doctora, con eso sí no me puedo meter, cuando son cosas familiares yo no tengo nada qué decir, solamente vamos a estar en comunicación por si se requiere algo”- y le dije: –“perfecto”- Y le repito, hasta media mañana del lunes fue cuando me di cuenta de la hora de la sesión ordinaria”. Al preguntarle si había alguna molestia por la manera en que Martínez Nava está llevando la coordinación, señaló: “Debe haber más comunicación en este sentido, pues aunque el caso se bajó a la Contraloría, pues se debería saber cuál iba a ser la sanción y cómo íbamos a votar; ausentarme no me convenía a mí si todos saben cómo me tiran a mí los de enfrente y aparte está el ‘fuego amigo’ y nunca nadie habla de mi trabajo. Están sobre de mí y así me he ido forjando y haciendo mis eventos, yo no me expondría y pondría en contra de mi fracción. Todo esto que está ocurriendo no lo puedo creer”, concluyó durante la entrevista concedida a INDEPENDIENTE.


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Por Gerardo Hernández SE AMPARA LIGA DE BEISBOL Y PUEDE GANAR JUICIO Cuando todo parecía o lo hicieron creer que se había ganado el asunto para recuperar los terrenos del campo de beisbol de la Calzada de Los Chinacos, y hasta le pusieron fecha para que los beisbolistas los desocuparan, según la administración municipal, resulta que conforme a la lista de acuerdos que publica en su portal el Poder Judicial de la Federación, con fecha del martes 25 de marzo, la Liga de Beisbol de Irapuato, A.C. promovió un Juicio de Amparo Directo con número de Expediente 41/2014 en contra de la resolución que emitió el Magistrado de la Segunda Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, esto es derivado del asunto en donde se ordena regresar los terrenos del campo de beisbol al municipio, pues resulta que siempre no, porque el Poder Judicial de la Federación concedió el amparo contra este acuerdo y por lo pronto todo apunta a que una vez más los “genios” que están defendiendo este litigio se quedarán “chiflando en la loma” y de acuerdo a los que conocen del tema, el municipio de Irapuato cantó el tercer strike antes de tiempo y todo apunta a que serán «ponchados» por no cuidar como se debe este juicio. SIGUEN LOS DESPIDOS Y CAMBIOS En días pasados fue despedido Gerardo Pérez, quién era el Coordinador General Administrativo de la Dirección de Desarrollo Social del municipio; se maneja que su salida se debió a que supuestamente la fracción del PRI en el Ayuntamiento, en las reuniones convocadas por la Comisión, le rechazaron hasta en tres ocasiones los informes que presentaba Yinet Rizo Morales, quien es la Directora General de Desarrollo Social y parece hasta increíble esto porque la función de Gerardo Pérez no era que estuvieran bien o mal los informes; este ex funcionario venía desde la administración municipal del ex Presidente Municipal Luis Vargas Gutiérrez y se maneja que su lugar será ocupado por una mujer que trabaja en la Dirección del Catastro Municipal. SOLAMENTE FUE UN CAMIÓN Para el evento que se llevó a cabo del arranque de campaña de Gustavo Madero Muñoz, para buscar su reelección como Presidente Nacional del Partido Acción Nacional, de Irapuato solamente salió un camión al mitin y los que asistieron, entre otros, fueron Edgar Humberto Velázquez Hernández, quien es el Oficial Mayor; Erick Ayala Rodríguez, Director de Atención Ciudadana; Daniel Panales, Director de la Deportiva Sur, quien dejó sus labores cuando más asiste la gente a este lugar y que tiene escasos 22 días de haber tomado posesión como nuevo director; Ricardo Maldonado y Brenda Apolinar Rico, ex Coordinadora de Comunicación Social en Irapuato. Por allá, en la ciudad de México, se encontraron al Presidente Municipal de Salamanca Justino Arriaga Rojas y al Diputado Federal Ricardo Villarreal García, hermano del Diputado Federal Luis Alberto Villarreal García, que son señalados como los que supuestamente piden «los moches» para la asignación del presupuesto para la obra pública. Con este camión que partió de nuestra ciudad realmente se nota que no existe tanto interés por la participación en la campaña interna del PAN, o al menos que el apoyo se lo estén guardando al Senador con licencia Ernesto Cordero y al ex Gobernador de Guanajuato Juan Manuel Oliva Ramírez, quien también ha sido señalado por los

-

gerardopublicidad@hotmail.com

excesos en su gobierno. HASTA LA PRÓXIMA SEMANA LO DE PROTECCIÓN CIVIL Que será hasta la próxima semana cuando se determine lo que se hará con respecto a la permanencia o salida de Javier Gallaga Solórzano, como Director de Protección Civil, debido al manejo de los permisos para la realización del evento de Joan Sebastian y todo apunta a que el perito que hizo el diagnóstico de la seguridad de las gradas que se instalaron ese día en un baldío del bulevar Lázaro Cárdenas, no es de los que están autorizados por el municipio, porque solamente cuentan con esta acreditación cuatro personas y entre ellas no f igura Joel Martínez Espinoza, quien da como su domicilio fiscal la calle Xicoténcatl No. 815, lugar en donde se encuentra ubicada una paletería y esto tiene muy molesto al regidor priista y Presidente de la Comisión de Seguridad, Roberto Palacios Pérez, porque considera que se les quiere engañar dándoles «gato por liebre». Habrá que estar al pendiente de lo que acontece en este asunto. LE SALIERON VARIOS PADRINOS Al negocio de “La Puerta de Alcalá», ubicado en la Plaza Delta y que fue clausurado el día de su inauguración pero luego reabierto, hasta la fecha funciona sin permiso oficial, lo que hacen es pagar cada ocho días uno provisional, y le han salido varios “padrinos” para que indebidamente lo dejen funcionar. Entre los “gestores” se encuentran varios personajes identificados en la política local partidista, quienes piden que los dejen funcionar sin ningún problema; el inconveniente que existe en este antro es que el permiso está a nombre de una empresa cervecera y el trámite lo están realizando a nombre de Gonzalo Argáez. Lo que no se sabe es si se trata de quien era Director de Desarrollo Económico en la administración de Salvador Pérez Godínez, por este motivo está atorado el trámite, lo que pudiera pasar es que no se les otorgue ningún tipo de permiso por esta irregularidad. SE QUEJAN EMPLEADOS DE JAPAMI Los empleados de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (Japami) se quejan de la forma tan humillante como son tratados para obligarlos a firmar su renuncia y en el último de los casos son despedidos si no surte efecto la presión como es impedirles el acceso al reloj checador cuando llegan a trabajar o les bloquean el sistema de cómputo de su equipo, lo que les molesta es que el abogado de Japami, Juan Manuel Márquez Cano, interviene en el despido injustificado, ya que les presenta la demanda y les pide aparentemente a otros trabajadores de la junta de agua para que declaren en contra de sus compañeros. Todo esto viene a colación porque hace varios días hubo varios despidos, los que hacen la denuncia señalan a una persona de nombre Cristian Michel quien supuestamente permite las descargas y las cobra fuera de contrato, pero para no tener problemas le echa la culpa a sus compañeros los que son despedidos por este motivo. Habrá que ver qué tan cierto es todo esto, que más bien parece «grilla» barata, pero las autoridades de JAPAMI, para clarificar la situación y hacer justicia, deben de realizar una investigación sobre esta denuncia.

Fresas 2014 y que ha sido muy cuestionada, quedó a deber el año pasado el pago de los impuestos a la Tesorería municipal de Irapuato y hasta le fecha no se ha dado a conocer si ya regularizaron o pagaron este adeudo pues para cualquier otro hijo de vecino esto hubiera sido causa de que no le otorgaran ningún otro contrato y en el último de los casos hasta lo habrían embargado por este motivo. Esto fue denunciado en su momento por el regidor del PRI, Roberto Palacios Pérez, y quien fue uno de los que se manifestó en contra de que se le diera la concesión de la feria a esta empresa. QUE YA SABEN QUIÉN SERÁ EL PRESIDENTE DE JAPAMI Será el próximo jueves 3 de abril cuando se designe al nuevo Presidente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato (JAPAMI) y tal parece que los dardos están cargados para que sea Ricardo Castro Torres el nuevo Presidente del organismo operador, todo esto se llevará a cabo en sesión extraordinaria, y son seis consejeros los que buscan dirigir los destinos de la Junta y se menciona que será mero trámite, porque Castro Torres trae la bendición oficial. Ricardo Castro Torres fue señalado el año pasado como a quien la autoridad municipal le

Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014 asignó un contrato por un millón 500 mil pesos para proporcionar el material del alumbrado del Centro Histórico de Irapuato, a pesar de que estaba impedido porque los consejeros no deben ser retribuidos de ninguna manera, esto fue a través de su empresa de iluminación “Mr. Estilo Iluminación”, también dirige la asociación “Talla Baja”. Si se presenta este nombramiento entraría muy cuestionado por los contratos que en el pasado le asignó el municipio en su calidad de consejero de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Irapuato. PRESENTARÁN DEMANDA MERCANTIL El “inhabilitado” Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Irapuato, Gerardo Vázquez Castillo, presentará en los próximos días un demanda mercantil contra quien resulte responsable por los hechos que se dieron con el cambio de las cerraduras de la oficina de la Canaco; esta demanda se suma a la investigación por parte de la Procuraduría General de la República por estos acontecimientos, en donde el pasado jueves fue llamado a declarar por segunda vez el ex tesorero Miguel Ángel Villalobos Villanueva. También se sabe que Vázquez Castillo convocará a una rueda de prensa para dar a conocer realmente el fondo del problema y los motivos de su supuesta destitución, en donde saldrán detalles de los gastos que hasta la fecha no fueron justificados por los anteriores ex presidentes, de lo cual se dice tiene conocimiento Vinicio Plata Olguín, quien es el secretario de la Cámara. Por lo pronto, el pasado fin de semana Vázquez Castillo se reunió con algunos de los ex presidentes de la Canaco que no están involucrados en estos gastos y que no están de acuerdo en la forma en que se están dando las cosas debido a que el actual Presidente de la Cámara de Comercio, Rafael Vera García, podría meterse en problemas por haber aceptado el cargo.

ASISTE EL DIP. ALEJANDRO RANGEL A REUNIÓN CON DR. HOWARD ALPER, PRESIDENTE DEL CONSEJO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE CANADÁ Gran relevancia ha tenido la visita del Dr Howard Alper, Presidente del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Canadá, quien presentó el tema “Nuevas prácticas ejemplares para programas nacionales de innovación”, donde resaltó los avances que Canadá ha logrado en los últimos siete años, al establecer los temas estratégicos y los acercamientos entre el desarrollo científico y la actividad económica. En reunión de trabajo, realizada por las Comisiones de Ciencia y Tecnología tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República con el Dr. Howard Alper, Presidente del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Canadá, el Diputado Alejandro Rangel Segovia, en su carácter de Secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología, refirió que es necesario eliminar la dispersión en materia de investigación, pues ésta se da de manera fragmentada en cada entidad federativa e incluso en cada secretaría de Estado. El Diputado Rangel Segovia fue específico al señalar que la unificación de prio-

ridades debe de abarcar de igual forma a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas, pues su inversión les permitirá contar con personal calificado de gran calidad, fortalecerse y tener más competitividad. Por su parte el Dr. Alper señaló que el gobierno y el Congreso de México deben definir el camino que seguirán hacia el desarrollo de su población, para lo que necesitan fijar con claridad sus metas como nación. “México debe decidir sus prioridades, para hacer una lista de convergencias con Canadá y así establecer dos áreas para comenzar a trabajar”. El Diputado Alejandro Rangel, también integrante del Grupo de Amistad y de la misión interparlamentaria MéxicoCanadá, propuso así mismo que el tema de “Nuevas prácticas ejemplares para programas nacionales de innovación”, expuesto por el Dr Howard, sea incorporado en la agenda que se desahogará en próxima fecha durante la Interparlamentaria Canadá-México.

QUEDARON A DEBER LOS IMPUESTOS La empresa de la ciudad de Aguascalientes, Proveedora de Ferias y Espectáculos, a la que se le asignó el contrato de prestación de servicios para la organización de la Feria de las

Dr. Howard Alper, Senador Alejandro Tello, Sara Hradecky, Embajadora de Canadá en México; Senador Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Alejandro Rangel Segovia.


Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Para Pagar a la CFE por Consumo de Energía Eléctrica

Recibir Tarjeta Inteligente n Aumentan Quejas Ante la PROFECO Don José Álvarez Ramírez es un adulto analfabeta y después de dos horas de discusión con personal de IUSA, le endilgaron la tarjeta inteligente para pagar por el consumo de energía eléctrica de su domicilio en la calle Aragón 297 de la colonia Nuevo México. Al llegar el día de pago no supo utilizarla y al igual que cientos de irapuatenses, optó por acudir a Profeco y logró que fuera atendida su inconformidad. De enero hasta la fecha, la Delegación de Profeco en Irapuato ha recibido 727 asesorías que han brindado a los consumidores que presentan inconformidad con la asignación de la nueva modalidad de pago de las tarjetas de la CFE. VAN 727 ASESORÍAS: DELEGADO El Delegado de Profeco en Guanajuato, Lic. José Huerta Arredondo, informó que hasta el pasado 20 de marzo se tenían registradas 727 asesorías a los consumidores, de las cuales 577 corresponden al municipio de León y 150 en la Sub Delegación de Irapuato. El número de quejas, en este mismo periodo, ascienden a 100, de éstas se presentaron 17 en León y 83 en Irapuato. Los motivos porque se levantan las quejas en contra de la Comisión Federal de Electricidad se derivan principalmente por el cambio de modalidad de pago sin previo aviso al consumidor (91); sin embargo, también se dan por cobros indebidos (7) y por cargos por depósito (2). En Irapuato, las 83 quejas se encuentran en proceso conciliatorio por lo que aún no se definen las propuestas de solución a los consumidores, en cambio en León, se encuentran 15 quejas en proceso y 2 ya han sido conciliadas. Mientras que en la delegación ubicada en León la Profeco cuenta, desde hace algunos años, con módulo especial de CFE para atención de los consumidores, en Irapuato la atención se hace directamente en las oficinas de la sub delegación, “lo cual nos ha permitido realizar conciliaciones inmediatas, generando con ello la disminución de quejas y la satisfacción del consumidor”, señaló el Lic. José Huerta Arredondo. ES OPCIONAL LA TARJETA Sin embargo, en las páginas de la CFE alusivas a este nuevo sistema, señalan que todos los trámites son gratuitos y es opcional, situación que no dan a conocer quienes se vienen dedicando a la entrega de la tarjeta y al contrario les dicen a los usuarios que su uso ya será obligatorio, lo cual es absolutamente falso. Personal de la Profeco señaló que afortunadamente la gran mayoría de los quejosos se están atendiendo bajo conciliaciones inmediatas por el personal de la CFE que junto con el IMSS y grandes empresas comerciales ocupan los primeros lugares en quejas. En relación a las tarjetas inteligentes se aclaró que los consumidores no están obligados a llevar este nuevo procedimiento de pago, por eso se ha podido resolver casi de manera inmediata la queja y con el resultado satisfactorio para el usuario. Los usuarios que no han tenido un acuerdo favorable, la Profeco los asesora para que de inmediato se lleve el procedimiento conciliatorio de ley, el cual da la posibilidad de realizar 4 audiencias para buscar la satisfacción del consumidor. En el caso del procedimiento de las quejas estas siguen su curso y en su momentos se determinará el resultado final porque cuando el consumidor no lleva a cabo la conciliación inmediata por no convenir a sus interés y decide promover su queja, la Profeco emite un primer acuerdo para notificarle a CFE que se está llevando a cabo el procedimiento y esto evita que se suspenda el servicio hasta que se resuelva de manera definitiva, se aclaró en el comunicado de la Profeco emitido a solicitud de este medio de información. De no llegarse a ningún acuerdo, tanto con el consumidor como con la comisión, se dictamina el expediente y si se encuentra alguna anomalía que sancione la Ley Federal del Consumidor, se inicia el procedimiento por infracciones a la ley en contra de la empresa a efecto de emitir alguna sanción y esto sucede porque falta información que no proporciona la CFE a pesar de que es un derecho que tienen los consumidores para tomar la mejor decisión de si

LIC. JOSÉ Huerta Arredondo.

le conviene o no quedarse con la tarjeta o con el método tradicional de pago, que es por el que se inclinan los quejosos. ME ENGAÑARON El señor Álvarez Ramírez al momento de esperar su audiencia en la sala de espera de la Delegación de la Profeco, narró la forma en que según él lo engañaron quienes anduvieron, más que entregando casi obligando, a las personas a recibir la tarjeta inteligente. “A todos en la calle Aragón nos tomó por sorpresa la presencia de las personas quienes decían que iban de parte de la CFE para entregar las tarjetas con las que de ahora en adelante se iba a pagar por el consumo de la luz. Nos pedían la credencial de elector, pero muchos de mis vecinos no aceptaron esa tarjeta. Yo no sé leer ni escribir y por más de dos horas estuvieron tratando de convencerme al decirme que si no aceptaba la tarjeta que en ese momento era gratis, luego me la iban a cobrar. Les dije que yo era una persona iletrada y al final tuve que poner mi nombre en una hoja que me daban a firmar, porque le aclaro que sí se poner mi nombre, pero nada más”, indicó. Debido a que al mes le empezó a llegar el primer recibo de pago a sus vecinos y venían los cobros mucho más elevados y les quieren aplicar 90 pesos de la tarjeta empezaron las quejas y muchos, como el señor José Álvarez Ramírez decidieron acudir a la Profeco, porque en las oficinas de la CFE, tanto de la calle Guerrero como en las del bulevar Los Reyes, solamente les recibieron la queja pero no les resolvieron nada al señalarles que podrían pagar los dos primeros meses y luego regresar o dar de baja la tarjeta, pero no les dijeron que eso les iba a costar 400 pesos, situación que luego se aclaró que no iba a suceder. SE QUEJAN LOS USUARIOS El pasado viernes 21 de marzo, sin exagerar, en la sala de espera de las oficinas de la Profeco, más de 20 personas estaban esperando la presencia de los asesores legales de la CFE para que, en audiencia, les resolvieran sobre la queja de que no iban a pagar con la tarjeta inteligente por el consumo de energía eléctrica en sus domicilios. Una señora, quien prefirió la reserva de su nombre, señaló: “Bien que planearon la entrega de esas tarjetas porque lo hicieron en la zona sur de la ciudad y no en la norte en donde vive gente de más recursos y con mayores estudios, seguramente que este es un gran negocio de una empresa privada con los altos mandos de la Comisión Federal de Electricidad”. En las oficinas de Profeco que se encuentran en Avenida Guerrero esquina con Francisco Sarabia, los quejosos que actualmente han empezado a

INNUMERABLES quejas de los usuarios de CFE en la Profeco.

de la empresa que se subcontrató para prestar este servicio y no ha sido eficiente”, dijo López Cisneros. Indicó que las fallas en la denominada tarjeta inteligente han surgido desde el momento mismo de su adquisición, pues usuarios han denunciado que fueron engañados por personal de la empresa al señalarles que su adquisición era obligatoria, además de que varias tarjetas fallaron al proceder a pagar con ellas, o bien en sus lecturas del consumo de energía. El pasado 21 de enero la CFE emitió un comunicado minimizando las fallas, al asegurar que solamente 150 tarjetas inteligentes resultaron defectuosas, es decir, menos de un 0.2% del total y reconoció que 2 mil 250 usuarios, de un padrón superior a 75 mil, pidieron cancelar las micas para volver al sistema tradicional, es decir solamente un 3 por ciento. Sin embargo, ante el creciente número de quejas, la CFE emitió otro comunicado el 6 de febrero en el que admitió que el 3 por ciento inconforme de hace unos días que pidieron eliminar las tarjetas subió a 11 por ciento, es decir 8 mil 301 clientes. “No es justo que los usuarios cumplidos resulten afectados mientras se experimenta con el nuevo sistema, por lo que una acción para cancelar o suspender estas tarjetas sería un buen paso inicial dado por usted como nuevo director general de la CFE, pues recuperaría la confianza de los ciudadanos en el servicio que brinda esta importante empresa pública mexicana”, consideró el diputado. USUARIOS DE CFE PAGAN DOBLE CON TARJETA INTELIGENTE En las mismas redes sociales las quejas contra la tarjeta inteligente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) continúan, pues además de recibir la tarjeta de manera obligatoria ahora los usuarios están molestos porque su pago es mucho mayor que cuando contaban con el servicio de recibo impreso. “Pero ahorita vengo a checar la tarjeta y resulta que en lugar de 3,500 pesos que pagué el bimestre pasado ahora voy a pagar 4,600” ¿Por un mes? se le preguntó “por un sólo mes.

utilizar el sistema de pago de la tarjeta inteligente de la CFE, ya mostraron su inconformidad al no recibir la información correcta de su uso y porque les están realizando cobros indebidos. Los clientes entrevistados se inconformaron ante la implementación del nuevo sistema de pago, “nos dijeron que ya desde entrando enero todo este año iba empezar a tomarse la lectura de esta manera, o sea dándonos a entender que ya no nos iba a llegar el recibo. Me marca que la tarjeta está interferida (sic) y luego voy a pagarla en un cajero y no me la lee”, explicó un vecino de la colonia Solidaridad. Desde hace varias semanas personal de la empresa construye los medidores, (se dice que es IUSA) han acudido a los domicilios para ofrecer el cambio al sistema, que se paga en un mes en lugar de dos y en lugar de recibo una tarjeta inteligente, la cual servirá para efectuar sus pagos de energía eléctrica. Por medio de los medidores se programa el día del pago del servicio de la electricidad, el cual cambia de ser bimestral a mensual. El usuario toma la tarjeta, la deja en el medidor quince segundos, y acude a las oficinas o los cajeros y paga. Una vez hecho esto, regresa y pone su tarjeta frente al medidor y listo, el monto queda recibido. A los vecinos del sector sur de Irapuato les han informado sobre un posible cobro al que no quiera aceptar esta forma de pago y también para quienes quieran cancelar. “Un señor me dijo que tenía un costo, que eran 400 NO ES obligatorio el uso de la tarjeta. pesos, quién sabe. La acepté en ese rato porque dijeron que era obligatoria, pero ahorita ya no la quiero”, señaló Entonces a mí no se me hace justo que nos estén otra mujer muy enojada por el servicio. engañando, porque este es un engaño”, contestó, En las redes sociales ya se viene advirtiendo a los la señora Rosa Rodríguez, quien vive en la ciudad usuarios de la CFE estar atentos sobre esta situación de Monterrey, pero su caso es muy similar a lo que a fin de que no se dejen engañar. está pasando en la oficina de la Profeco en Irapuato. Otra de las afectadas, la señora Judith Martínez, DIPUTADO PIDE RETIRO a quien además de incrementarle el consumo le DE LAS TARJETAS cobraron un nuevo contrato. «En este recibo te está Mientras en Guanajuato ningún legislador del llegando otro contrato que es de 658 pesos, que es Congreso del Estado se ha pronunciado sobre este lo que nos están cobrando más aparte la luz o sea el que empieza a ser un serio problema para los usuarios, consumo de la luz», aseguró. principalmente para las clases más desprotegidas; Otra de las molestias es que el personal en Monterrey, Nuevo León, el Diputado Federal que acude a las viviendas a entregar la tarjeta panista Martín López Cisneros alzó la voz a nombre aseguran que este nuevo sistema es obligatorio, de sus representados y solicitó a la CFE que retire o incluso si el usuario titular no se encuentra en suspenda las tarjetas inteligentes. casa hacen el cambio y sin su consentimiento. En esa localidad regiomontana se informó que «Las personas que fueron se la dejaron a mi nieta de los 75 mil usuarios que han utilizado el servicio que es menor de edad. A otros vecinos se las echaron 8 mil están inconformes, y ante las reiteradas quejas por debajo de la puerta y ahorita la vecina también por el servicio de la llamada tarjeta inteligente se tuvo que ir a la oficina de la CFE del bulevar Los está pidiendo que se retiren o suspendan hasta que Reyes en donde se encontró con un grupo de casi se aclaren las quejas y se normalice su operación. 20 personas quejándose de lo miso y entregando Los usuarios se quejan y alegan no haber tenido escritos de inconformidad, pero ahí no nos han conocimiento del programa y que su carácter es resuelto nada y prácticamente nos dan a entender opcional. que debemos ir a la Profeco”, señaló la señora Ma. “Pedimos que se elimine este servicio, puesto Dolores Hernández, quien tiene su domicilio en la que una gran parte de los ciudadanos, en primera calle Estado de México de la colonia Solidaridadinstancia, fueron engañados por los empleados Infonavit.

5


6

Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Es el Momento Ideal Para Dar Resultados: Pablo Marina

Aprueban Programa Operativo de Mejora Regulatoria Lograr una mejor coordinación y vinculación entre el municipio, Estado y Federación, el regidor panista y empresario, en su calidad de Presidente de la Comisión de Desarrollo Institucional, Pablo Marina Tanda, presentó ante el Ayuntamiento el dictamen del programa operativo de mejora regulatoria que pretende, entre otros objetivos, reducción de tiempos, eliminar requisitos innecesarios, facilitar el establecimiento de negocios y empresas y otorgar certeza jurídica. Con una amplia visión del tema y luego de intensas consultas, Marina Tanda dijo en exclusiva a INDEPENDIENTE que a ciencia cierta no se sabe porque luego de casi dos administraciones no se había atendido con profundidad el tema de la mejora regulatoria que es básica para el desarrollo del municipio, la atracción de inversiones y generación de nuevos empleos, porque la queja sigue siendo sistemática sobre la tremenda burocracia para realizar tramites antes diversas dependencias. Al explicar el marco jurídico vigente el regidor señaló que en el municipio de Irapuato, atendiendo esa normatividad, se instaló el Consejo de Mejora Regulatoria, el cual de manera decidida y junto con las áreas de Desarrollo Económico y de Planeación y Desarrollo Gubernamental crearon el programa operativo de mejora regulatoria, el cual busca fortalecer las estructuras de gobierno y establecer los procesos legales y administrativos que impulsen la mejora. En sí –indicó-, se pretende una mejor coordinación y vinculación entre el municipio, el Estado y la Federación ya que se consideraron los programas de gobierno municipal, estatal y el Plan Nacional de Desarrollo, y en el ámbito estatal en su eje de Buen Gobierno donde se puntualiza en un gobierno honesto, transparente y de calidad y en el Federal junto con el Instituto del Emprendedor y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Así pues el programa operativo de mejora regulatoria pretende en sus fines, incrementar la eficiencia y eficacia de los procedimientos administrativos; aumentar la competitividad y calidad en los servicios brindados por el municipio; vigilancia y evaluación por parte de Consejos Ciudadanos, como el Consejo de Evaluación y Transparencia de Irapuato y los retos –añadió- serían la creación y actualización de los instrumentos del marco regulatorio del municipio como es el de tránsito (1995), Ecología (1995), Fiscalización (2004), construcción (2009) y algunos que no hay o no existen, como el de Establecimientos Comerciales y de Servicios, el de uso del suelo y el de protección civil, entre otros. Otros retos son el de modernizar y fortalecer las tecnologías de la información, la honestidad y transparencia y la mejora en la calidad de vida de los irapuatenses”, porque la mejora regulatoria permitirá

Con la instalación del Consejo de Mejora Regulatoria, junto con las áreas de Desarrollo Económico y de Planeación y Desarrollo Gubernamental, se busca fortalecer las estructuras de gobierno y establecer los procesos legales y administrativos que lo impulsen". Pablo Marina Tanda Regidor panista

la apertura de empresas, bienestar y generación de riqueza y empleo, trámites y servicios más ágiles. Marina Tanda recalcó que la mejora regulatoria debe buscar, en todo momento, el bienestar de la sociedad, “regular lo que hay que regular y liberar de la carga regulatoria aquello que no beneficia a alguien. Lo que hemos dictaminado –puntualizó- obedece al marco normativo vigente. Hay diferentes medidores a nivel internacional que evalúan todas las ciudades y en Irapuato, por la atracción de inversiones, es importante estar presentes. Cabe mencionar que actualmente sólo Celaya representa a Guanajuato en un papel muy destacado a nivel nacional y en apertura de empresas, por ejemplo, está en primer lugar a nivel nacional, por eso tenemos convenios con

ellos para trabajar en este rubro y nosotros estamos en el lugar 21 en cumplimiento de contratos. Esto referente a Guanajuato, entonces tenemos un largo camino que recorrer. Hace años que no se tocaba este punto aquí y ahora es el momento ideal para dar resultados a quien solicita cualquier tipo de servicio”, indicó. Al referirse a lo interno dentro de la administración destacó la importancia de proporcionar el equipo requerido con una tecnología de información adecuada y que trabajando en forma conjunta se lograra lo que se pretende en el programa operativo, y concluyó señalando que en Irapuato es el momento ideal para dar resultados. Así, el dictamen que presentó en el Cabildo el regidor Marina Tanda fue aprobado por unanimidad.

El Colmo, ahora Ejidatarios de San José de Jorge López se Dicen Afectados

Reclaman Millonaria Indemnización por un Tramo del Bulevar a Villas El mal ejemplo cunde en Irapuato y ahora son ejidatarios de la comunidad San José de Jorge López quienes le reclaman a la administración municipal el pago millonario, a valor actual, por “la afectación” que les hicieron por la construcción del bulevar a Villas de Irapuato. Los campesinos reclaman como afectación la urbanización que se hizo hace ya más de tres décadas, del tramo del río Silao a la caseta de policía. Hace varias administraciones que en Irapuato se empezó a dar el fenómeno de las reclamaciones por supuestas afectaciones derivadas de obras de urbanización con resultados negativos para las arcas municipales, como el litigio que perdió la administración del ex Alcalde Jorge Estrada Palero con el también panista Carlos Gadsden, quien reclamó la afectación en el fraccionamiento Las Misiones y que le costó a las arcas municipales y a los contribuyentes 18 millones de pesos. En la actualidad hay otros reclamos, como el de Guillermo Porras, supuestamente afectado con motivo de la urbanización de la prolongación Independencia, quien reclama casi 30 millones de pesos, y más recientemente Rogelio Barba Archondo, quien pide más de 22 millones de pesos por la supuesta afectación con motivo de la urbanización del viejo camino Las Ánimas, aunque en este caso ya hubo respuesta oficial a su petición al solicitarle más información sobre su reclamo y establecerse que en una parte no tiene razón en su planteamiento. Otro caso actual es el presentado por campesinos de la comunidad Tomelópez, quienes reclaman la afectación de una parte de sus tierras con motivo de la ampliación de la carretera estatal Irapuato-Pueblo Nuevo. EL NUEVO RECLAMO En la sesión 47 se volvió a dar entrada a un asunto similar debido al escrito que presentaron el pasado 24 de febrero Manuel Hernández Herrera, Tiburcio González Hernández y Florencio Herrera Hernández, quienes en su calidad de Presidente, Secretario y Tesorero respectivamente, del Ejido San José de Jorge López, solicitan el pago al valor comercial actual del inmueble afectado a dicho ejido por la construcción del bulevar Villas de Irapuato, correspondiente al tramo río Silaocaseta de vigilancia. Como en casos anteriores, el asunto terminó enviándose al Director General de Obras Públicas, Arnaldo Arturo Rocha Lona, para que sea él quien dé respuesta puntual al planteamiento hecho a síndicos y regidores. Sin embargo, en este caso la regidora perredista, Maricarmen Ramírez Baltazar alzó la voz al señalar que leyó con mucho cuidado

AL SENTARSE el precedente por el pago de indemnización a Carlos Gadsden, ahora el municipio enfrenta demanda tras demanda para más indemnizaciones. ¿Cuántas demandas más enfrentará?

el acta de la asamblea que tuvieron 36 de los 48 ejidatarios de San José de Jorge López; “sin embargo, no encontré una formal solicitud relativa al pago al valor comercial del inmueble afectado que se está manejando de manera mediática y cabe preguntar si este revalúo que solicitan al municipio, también los ejidatarios lo están haciendo a los conocidos acaparadores inmobiliarios, es decir a las personas a las que ya les vendieron sus predios y por lo tanto solicito que se presente a este cuerpo edilicio un estudio detallado de este asunto por parte de nuestro departamento jurídico para acreditar lo conducente sobre este asunto y, en su caso, que presenten soluciones posibles”, señaló la edil. Entrevistada sobre la petición a la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, reconoció que con este nuevo caso ya son tres los que en particular se hacen formalmente y se han tenido que pasar a consideración de los integrantes del Cabildo a efecto de que se

faculte a los funcionarios para que revisen los expedientes y dictaminen sobre la procedencia de los reclamos. Entonces una vez que se haga el análisis y estudio técnico si determinará si procede o no el pago que piden los campesinos de esta comunidad. “En necesario remontarse tiempo atrás para ver si procede o no el pago y si es que en su momento se les hizo un pago o quedó algún pendiente”, precisó la funcionaria. Al respecto se comentó que al sentarse un precedente en el caso del Fraccionamiento Las Misiones, la voracidad se ha despertado en abogados litigantes y campesinos de varias comunidades y no es raro que de ahora en adelante vaya a haber reclamos por la urbanización de carreteras estatales y la pavimentación de caminos vecinales a las comunidades del municipio, porque en el caso del bulevar a Villas de Irapuato han pasado no menos de 30 años

de que el tramo del puente del río Guanajuato a la caseta de policía fue urbanizado e incluso quienes ahora reclaman el pago de una afectación fueron quienes vendieron lotes sin servicios y en su momento tampoco la autoridad detuvo esas ventas a sabiendas que fraccionamientos, casas particulares y negocios construidos en ese tramo no tienen servicio de descarga de drenaje y sus descargas las hacen a cielo abierto y hacia el río Silao y eso lo sabían y saben los ejidatarios que vendieron. Sin haberse proporcionado cifras y cantidad de la superficie supuestamente afectada, se mencionó que es aproximadamente medio kilómetro de largo y 12 metros de ancho lo que comprende este tramo del bulevar a Villas, lo cual quiere decir que el reclamo es por poco más de 5 mil metros cuadrados, pero los ejidatarios quieren un pago a valor comercial actual, entonces la cifra, si procede el reclamo, alcanzaría varios millones de pesos, ni más ni menos.


Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

MAL COMPORTAMIENTO EN LA ESCUELA Por: Carolina Contreras O. - PSICOTERAPEUTA GESTALT

Pudiera parecer que el mal comportamiento de un niño es simplemente su decisión, la mayoría de los profesores y padres de familia suelen tratar a los niños con mal comportamiento como si fueran villanos que han elegido hacer sufrir a cualquiera que se le ponga enfrente. La mayoría de las veces el mal comportamiento es sólo el síntoma de un severo padecimiento que el niño no sabe expresar; la violencia, la desobediencia, la flojera, la apatía por el estudio, le desconcentración e inclusive el incumplimiento de las tareas suelen tener un trasfondo emocional. Es importante evitar etiquetar al niño, decirle frecuentemente lo “malo” que es, sólo empeorará las cosas. Ponerse en su lugar nos ayudará a comprender mejor sus motivos, si logramos entrar a su mundo podremos ayudarlo en realidad. Observarnos y darnos cuenta del patrón que nos lleva a ese círculo negativo nos dará pistas sobre cómo cambiarlo. Un niño que lastima, es sin duda, un niño lastimado. No lo lastimes más, acompáñalo.

Conozca las pautas para empezar con buen pie la educación de sus hijos *Los padres tienen en su mano que sus hijos sean seguros, sociables, triunfadores... felices Los adolescentes necesitan tener normas por parte de sus padres para sentirse seguros Los padres de hoy sienten una gran preocupación por la educación de sus hijos y tienen mucha información al respecto, y «sin embargo, nunca han estado más despistados», asegura María Jesús Álava Reyes, psicóloga y autora —, de La Buena Educación (editorial La Esfera de los Libros), que acaba de ver la luz.

Continuación 2da. y última parte Por este motivo, se les insiste a los padres en que todo se fragua desde la infancia «y todos los matices que rodean a los niños a estas edades son importantes». En las aulas del colegio Estilo se concede mucha importancia a las emociones y a la formación integral de los alumnos desde que son muy pequeños. Combinan la formación humanística y la cultural con la excelencia, la responsabilidad, el respeto a los demás, la convivencia... «Les enseñamos a pensar, a empaparse de buena literatura y varios idiomas. No usamos libros hasta los siete años, cuando los alumnos se estrenan con Dickens, y tenemos asignaturas completarías como el debate, para que aprendan a mostrar y defender su propios criterios, el arte, la religión, ajedrez o la música, entre otras». No hay que olvidar, que a los seis años se desarrolla el 80% de su acervo intelectual y a los 8 años se instala su personalidad. Reconoce que cada vez es más frecuente encontrarse en consulta a jóvenes de 20 años con una edad emocional de ocho años. «Hay que hacer saltar las alarmas en la sociedad porque el gran fracaso de nuestro país es tener una población que no está bien educada emocionalmente. Si no se pone remedio, estos adolescentes mañana tendrán hijos y ¿cómo les educarán?: carentes de valores emocionales. La bola irá creciendo. Hay que reaccionar ya».

Pautas positivas

•La educación debe iniciarse desde la edad más temprana. •La relación entre profesores y alumnos debe sustentarse en el respeto y el afecto. •Es esencial razonar con los niños al enseñarles buenos hábitos y normas para que los incorporen como propios a su bagaje personal. •Hay que estimular la curiosidad del niño y reforzar su motivación. •Debemos valorar la memoria como instrumento útil para el aprendizaje. •Cada niño tiene su propio ritmo evolutivo. •Los niños con dificultades deben recibir tratamientos específicos, pero sin perder de vista la integración con los demás alumnos. •Es necesario fijarles normas, hábitos positivos y límites. El NO también educa. •A los niños les influyen más los ejemplos de sus padres que los discursos o sermones. •En ciertas situaciones, es productivo pactar con el niño para obtener un compromiso por su parte. •Es esencial vigilar el comportamiento general y la conducta alimentaria del niño o el joven para detectar posibles trastornos. •Asimismo, es necesario detectar posibles relaciones peligrosas, en especial en la adolescencia. •Hay que transmitirles valores: respeto, tole-

rancia, sentido de la justicia, aprecio del arte y la cultura, interés por conocer y entender la diversidad de sociedades y costumbres.

ERRORES MÁS FRECUENTES

•La falta de tiempo para estar con los hijos y educarlos. •La inflexibilidad de los padres, que puede frustrar a los niños. •Lo contrario: pretender ser “colegas” en lugar de desempeñar el papel de padres. •La no aceptación por parte de los progenitores de la realidad escolar o de la capacidad real de los niños, que conduce a la frustración de los padres. •La elección de un centro educativo no acorde con las características del niño. •Las divergencias entre los criterios educativos de los padres y los profesores.

•Las diferencias de criterios educativos y los mensajes contradictorios dirigidos a los hijos por parte de ambos progenitores. •Sobreproteger a los niños impidiendo que hagan cosas para las que están capacitados, como, por ejemplo, colaborar en las tareas hogareñas. •Permitir el abuso de los videojuegos o de internet en detrimento del deporte y las actividades al aire libre. •La permisividad y la falta de normas, que les desorientan y les privan de objetivos y valores. •Cederles a los adolescentes el control de su entorno, renunciando a ejercer una razonada autoridad. •Tolerarles conductas irrespetuosas o violentas. •No requerir la ayuda profesional cuando la situación lo hace necesario.

7


8

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 27 de Marzo al 2 de Abril de 2014

Cirugía para la presbicia o “vista cansada” Por: Dr. Roberto Soto Montes

Oftalmólogo - Especialista en Cirugía de Catarata

Hospital Médica Insurgentes, Consultorio 113, Tel: (462) 145 3014 La presbicia, que literalmente significa “ojo envejecido”, es una condición ocular relacionada con la edad que hace difícil ver las cosas de cerca. Cuando se es joven, el cristalino del ojo (lente localizado por detrás de la parte de color) es flexible, suave y tiene la capacidad de cambiar su forma fácilmente, lo que le permite enfocar objetos cercanos y lejanos. Después de los 40 años de edad, el cristalino se vuelve más rígido, lo que ocasiona que el lente no puede cambiar de forma tan fácilmente como antes y el realizar actividades como la lectura o ver cosas a corta distancia es más difícil. Los primeros síntomas son muy concretos: se ven los objetos cercanos desenfocados, para leer, hay que alejar el texto y se necesita más luz.

Uno de los tratamientos actuales para esta condición se realiza por medio de cirugía. El procedimiento consiste en remover el cristalino y colocar un lente intraocular especial que permita al paciente tener una buena visión en todas las distancias, ya sea cerca o lejos. La cirugía tiene una duración de 20 minu-

tos, aproximadamente, por ojo y con una tasa de complicaciones muy baja, además que la recuperación es muy rápida y el paciente se reintegra a sus actividades en poco tiempo. Para resolver sus dudas acerca de la cirugía, visítenos y con gusto le atenderemos.

Dr. Francisco Salvador García Valenzuela

Celebra 12 años de Sonrisas

El pasado sábado 22 de marzo el Dr. Francisco Salvador García Valenzuela celebró 12 años de su profesión como Dentista con Especialidad en Periodoncia. Aprovechó la ocasión para hacer un brindis con colegas, pacientes y amigos, además remodeló su consultorio para ofrecer la mejor tecnología de vanguardia para tratamientos estéticos dentales, con un trato amable y cálido que hacen que sus pacientes tengan la confianza y garantía de sus

tratamientos. El brindis y la bendición del consultorio lo realizó el Padre José Luis Padilla, quien deseó el mayor éxito al Dr. Francisco García Valenzuela.

Te recordamos que ofrecemos los siguientes servicios: Diseño de Sonrisa y Bioestimulación Facial con Plasma Rico en Plaquetas Bichectomia (Lipo de Cachetes)

Periodoncia (Enfermedades de las Encías) Implantes Dentales Estética Periodental Manejo Dental de Pacientes con Problemas Médicos

Estamos a tus Órdenes en: Blvd. Díaz Ordaz 1254 Int. 9, Col. Las Reynas en Irapuato, Gto. Tel. 143 0448 Nextel 170 5620 y 112 86 42


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.