Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

LO ACUSÓ SU PROPIO TESORERO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE HOTELES

Uribe Valle es Inocente

Información PAGINA 9

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 415

www.independientedeirapuato.com

Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

AFIRMAN LOS DIRIGENTES PRIISTAS JOSÉ LUIS HUERTA Y PERA GONZÁLEZ

¡Ganaremos Irapuato! Información PAGINA

6

Editorial Se hizo mucha alharaca cuando se abrieron las puertas a los ciudadanos comunes y corrientes para poder participar en las elecciones federales, estatales y municipales, pero hasta ahora, ya en plena efervescenciano ha surgido ningún ciudadano interesado. Dice la Ley Electoral: “El derecho de solicitar el registro de candidatos ante la autoridad electoral corresponde a los partidos

n Para eso, el PRI Necesita Unidad y Buenos Candidatos BIENVENIDO CANDIDATO INDEPENDIENTE políticos; así como a los ciudadanos que soliciten su registro de manera independiente y cumplan con los requisitos, condiciones y términos que determine la legislación”. Está bien claro que todo ciudadano mexicano puede aspirar a ser Presidente Municipal, Diputado, Gobernador o hasta Presidente de la República si cumple con los requisitos.

Es un hecho que el pueblo está ya harto de los partidos políticos y de los políticos que han manejado a su antojo la vida institucional de México y lo han hecho con el afán de enriquecerse y de tener el poder en sus manos para poder imponer su voluntad en todo momento . Por esa razón es casi un hecho que cualquier ciudadano de buen nombre, con capacidad para administrar,

triunfaría por el simple hecho de ser independiente. En otras palabras, el electorado daría su voto en contra de los políticos profesionales y desprestigiados. Sería un voto de castigo auténtico y valedero. Esta realidad debería de animar a los ciudadanos independientes a lanzarse a la palestra, sabiendo que cuenta, de antemano, con el apoyo del pueblo.


Pag. 2 Sección Especial Año VI - No. 415 Semana del 11 al 17 de septiembre de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

SÍNDROME DEL BIBERÓN Entrevista con Dr. Eduardo del Pozo - Ortodoncia. Odontopediatría y Prevención Un síndrome es el conjunto de signos y síntomas que caracterizan una enfermedad en especial, este síndrome causado por el uso del biberón, es cuando los padres les dan por más de tres años a tomar biberón al niño. El motivo por el cual se convierte en afectación es porque los restos de leche que toman no se limpian o no se acostumbra a tener higiene en los pacientes pequeños, las ocasiones más frecuentes son cuando el bebé de más de un año se queda dormido con el biberón en la boca, ahí es cuando empieza la afectación, de modo que empezamos a dejar la boca del bebe con residuos de leche y esto empieza afectar los dientes que ya estén a esta edad. Los residuos que se encharcan en zonas de la boca, son donde las bacterias llegan y empiezan afectar varios dientes de los pacientes, ¿Por qué se le llama Síndrome? Porque la característica de esta enfermedad es una caries muy agresiva, que incluso puede llegar hasta el nervio de las muelas, donde varios de los casos hay necesidad de sacar el nervio o de sacar la muela de leche. Es decisión de los padres darles biberón hasta cierta edad que

ellos consideren adecuado, pero lo recomendable para la salud bucal del pequeño es que desde que nacen hay que limpiar la boca del bebe, la lengua el paladar, con una toalla húmeda o una gasa esto para prevenir problemas a futuro y que no empiecen a temprana edad con padecimientos como las caries por no tener la atención adecuada, la edad en la que se presenta mas este síndrome del biberón es de los 2 años hasta los 5 años, donde ya casi tiene la mayor parte de los dientes de leche y no hay un cuidado para que no se llenen de bacterias. Los dientes que más frecuentemente se lesionan son los dientes anteriores superiores, pero también se pueden afectar otros dientes. Los dientes temporales o de leche son muy importantes para que sus niños puedan masticar, aprenda a hablar y verse bien. Las caries de los dientes infantiles pueden afectar la erupción de los dientes permanentes, ocasionar dolor y se puede relacionar con problemas de salud en algunos niños. Es muy importante que pongamos atención en el cuidado de la boca de nuestros bebes, porque con la limpieza que hagamos en las encías donde saldrán los dientes se empieza a estimular la circula-

ción de esta zona y esto reducirá la molestia que tendrán cuando empiecen a salir los primeros dientes y se creara un hábito con el cual el niño o niña sabrá que hay que limpiar los dientes, por salud y para evitar enfermedades futuras.

TERAPIAS CONYUGALES

ACEPTACIÓN DE LAS TERAPIAS CONYUGALES Entrevista con la Psicóloga Organizacional Lic. Cinthya Valladares Low Plaza Los Angeles. Int. 12 – Cons 2. Calle: Isabel #1857. Col. Gámez

SEGUNDA PARTE Continuando con el tema de Terapias Conyugales, se planteaban las reglas que hay en una casa para que funcione un matrimonio, también se planteaba que debe haber comunicación y valores con los cuales se van a educar los hijos, que van hacer las puntas de lanza de la familia. Los problemas de matrimonio son muy comunes, pero hay solución como pareja o esposo(a) y hay que tomar la iniciativa sobre los conflictos, sentarse y analizar qué es lo que NO se está haciendo bien, hay que poner todos los temas en la mesa, aunque no se consideren muy importantes en ese momento. Generalmente se da por entendido… Que la pareja se casa por que se quieren tanto y quieren formar una familia, pero hay detalles que de novios no se platican, como por ejemplo la educación de los hijos, que si van a ir a una escuela pública o a una privada o cual será la religión que van a seguir, es ahí donde puede surgir algunos detalles del matrimonio, porque a lo mejor a una de ellos no le gusta acudir muy seguido a misa al otro si, y empieza haber conflictos que pueden dañar el matrimonio, pero estos tipos de detalles siempre se recomienda hablarlos en el noviazgo. Si la pareja ya esta decidida a formar un matrimonio, pues hay que comunicar todos los detalles que puedan general algún conflicto en el matrimonio, aunque también se puede dialogar al principio cuando aun sólo son dos y que pueden llegar a una acuerdo como esposos y hacer que esto prospere de la mejor manera. Se puede hacer de una forma muy graciosa o peculiar un Checklist que puede ayudar a analizar varios temas en los cuales la pareja no esta de acuerdo con ciertos puntos y puede mejorar la relación, esto es verificar los aspectos, cuales son las opciones que se tiene y las alternativas que se debe de conside-

LNB. Tania Rivera Fibela NUTRIÓLOGA

Tec. de Monterrey Plaza Dorada Blvd. Díaz Ordaz 1254, Int. 15 Tels. 62 4 3976

rar para tener una relación saludable. Es ahí cuanto va a ceder una persona a la otra y viceversa, hay ocasiones que al esposo no le gusta que su esposa trabaje, pero ella dice antes de que estuviera contigo trabajaba, me gusta sentirme útil, es de esta manera que no cedes, pero hay alternativas, donde se puede hacerle ver al esposo que si los dos trabajan puede mejorar la calidad de vida y se puede apoyar en muy buena forma el estado económico del hogar. Estos detalles que se comentan de inconformidad, son hasta donde vas a ceder, hasta donde te permitirás ceder por tu pareja para llevar las cosas bien pero a su manera. Es aquí cuando el matrimonio se va desgastando y se debe buscar la ayuda necesaria para mejorar y reducir los conflictos que existen ya en la relación; de esta forma la pareja empieza a distanciarse y empiezan las individualidades por que ya no hay comunicación y se pierde la tolerancia en el sentido como matrimonio, ya no comparten, se hacen egoístas y ya no hay nada que decir. El desgaste avanza de manera explosiva y se pierde el valor principal que debe existir en el matrimonio; el respeto, por eso cuando surgen estas situaciones se empieza a considerar que es necesaria la terapia conyugal, pero hay que aceptarla, porque a la terapia llegan muchos matrimonios que ya están muy deteriorados, porque no tuvieran la aceptación de la necesidad de que todavía se podía tratar el punto especifico o de la falta de comunicación, O bien, de una comunicación errada , y es ya cuando acuden con la psicóloga especialista en terapias conyugales, porque ya existió, falta de comunicación o faltas de respeto, ya se salió de control todo, se levantan voces, se levantan manos, se trasgredieron los límites permitidos socialmente, etc…, pero lo mas importante es la aceptación de las terapias conyugales, que ya los

dos saben que necesitan ayuda para rescatar su matrimonio, por que ya necesitan la ayuda de un especialista que los pueda orientar y guiar, dándole sugerencias de cómo resolver el problema de comunicación y poder llevarse bien y volver a tener esa confianza y esa comunicación que hará que el matrimonio sea feliz y que los hijos crezcan en un ambiente de comunicación y respeto.

Disminuye el Sedentarismo y Disfruta de un Peso Saludable

Un estilo de vida activo y una rutina de ejercicios, junto con una alimentación saludable, son la mejor manera de bajar de peso. Ser físicamente activo y limitar un comportamiento sedentario cada día, es esencial para su salud y bienestar. Los comportamientos sedentarios se refieren a lo que usted hace mientras está sentado y quieto. Para la mayoría de las personas, la mejor manera de disminuir el comportamiento sedentario es reducir el tiempo que se pasa viendo televisión y usando una computadora y otros dispositivos electrónicos. Todas estas actividades se denominan “tiempo de pantalla”. Aquí te describimos algunos consejos para disminuir el sedentarismo o el “tiempo de pantalla”: • Escoja uno o dos programas de televisión para ver y apague el televisor cuando hayan terminado. • No mantenga el televisor encendido todo el tiempo como ruido de fondo, ya que podría terminar sentándose y mirándolo. • No coma mientras esté viendo la televisión. • Quítele las baterías al control remoto del televisor y levántese para cambiar el canal. • Antes de que usted encienda la televisión, salga a dar un paseo. • Busque actividades para reemplazar la televisión. Lea un libro, diviértase con un juego de tablero con la familia o tome una clase por las tardes. Existen niveles mínimos de actividad física que se requie-

ren para obtener los beneficios de salud y algunas formas de incorporar la actividad física. Si no ha hecho ejercicio o no ha estado activo por mucho tiempo, asegúrese de empezar lentamente para prevenir lesiones. 1. Identifique alguna actividad que sea de su agrado: clases de baile, yoga, pilates, natación o karate. Lo más importante es que usted haga un ejercicio que disfrute. 2. Camina. Intenta hacerlo durante 15- 30 minutos al día de forma continua. Aprovecha los parques cercanos a tu casa, hazlo solo u organízate para quedar con un amigo. 3. Estaciona el coche. Intenta hacer tus desplazamientos caminando. Si te mueves en transporte público, ¿por qué no te bajas un par de paradas antes de tu destino y haces el resto del recorrido caminando? 4. Elige siempre las escaleras. Subir unos escalones en tu casa o en la oficina. Deja el ascensor para personas que de verdad lo necesiten. 5. Si trabajas en una oficina, tómate unos minutos de descanso, sal y camina. Romper con la inactividad te ayudará a desconectar de los problemas y tensiones laborales. El estilo de vida sedentario que esta actitud genera constituye, por sí solo, un factor de riesgo para la salud, pues se ha podido demostrar que favorece la

aparición de enfermedades como las cardiovasculares, determinados tipos de cáncer, la osteoporosis, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, las hiperlipidemias, la obesidad y el exceso de estrés y favorecen los procesos degenerativos propios del envejecimiento, muchas veces asociados a hábitos alimentarios inadecuados que también conspiran en contra de la salud. Salir del sedentarismo y llevar una vida sana es muy fácil, ya que sólo requiere dedicar 90 minutos semanales a realizar alguna actividad física. Bibliografía: Australia’sPhysicalActivity and SedentaryBehaviourGuidelines. Commonwealth of Australia, Department of Health and Ageing (2010).


Pag. 3 Sección Especial Semana del 11 al 17 de septiembre de 2014

UNIVERSIDAD LASALLE CAMPUS SALAMANCA OFRECE:

LICENCIATURA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

OBJETIVO El objetivo de este programa es formar profesionistas capaces de planear, organizar, dirigir y evaluar programas en el ámbito deportivo y planes de actividad física para personas sanas y con enfermedad, que coadyuven a elevar la calidad de vida de las personas y el bienestar social con una visión humanista. ¿A qué se dedica un Licenciado en Entrenamiento Deportivo? Es un profesionista capaz de aplicar conocimientos técnico-científicos en el diseño, planeación y organización de entrenamientos deportivos, partiendo de bases médicas, nutricionales y psicológicas que contribuyan a la mejora de la competitividad de los atletas. De igual manera ayudan a elevar la calidad de vida de las personas sanas y con enfermedad mediante el diseño e implementación de programas de actividad física. ¿Qué actividades realiza en su vida laboral un Licenciado en Entrenamiento Deportivo? Estructurar y ejecutar planes de entrenamiento deportivo de manera individual y/o colectiva. Organiza y controla los programas establecidos a los deportistas de acuerdo al nivel, categoría y sexo. Orienta el entrenamiento deportivo de acuerdo a los procesos pedagógicos y metodológicos que requiera el deporte y el deportista. Diseña y ejecuta diagnósticos que permitan realizar

una correcta selección y capacitación deportiva. Además contamos con las mejores instalaciones y los laboratorios necesarios para la preparación técnica de los estudiantes, tales como pista de tartán para atletismo, campos de pasto sintético de fútbol uruguayo y rápido, gimnasio de pesas, área de ejercicio cardiovascular, cancha multifuncional bajo techo, laboratorios fisiología, biomecánica, nutrición y de computo con software especializado. Tenemos convenios con varias dependencias gubernamentales, empresas, consejos municipales y estatales del deporte, colegios, universidades y asociaciones deportivas, donde nuestros alumnos pueden realizar sus prácticas profesionales. Intereses. Gusto por el deporte, la actividad física y la salud, interés permanente por la actualización en el area del entrena-

miento y ciencias de la salud. Habilidades Generales. Habilidades físicas básicas, habilidades motrices, manejo de grupos, habilidades comunicativas. Habilidades cognitivas. Análisis y síntesis, planeación. Valores. Actitud de servicio, ejercicio de la profesión de manera ética y repsonsable, actitud de respeto, honestidad, sentido de solidaridad social. HABILIDADES: -Manejar las herramientas metodológicas del entrenamiento deportivo -Promover la salud física por medio de deportes, el ocio y la recreación - Prevenir y tratar lesiones físicas y deportivas -Prescribir el ejercicio por salud

-Organizar eventos deportivos - Dirigir organizaciones y equipos deportivos -Evaluar el desempeño físico -Integrar los conocimientos de las ciencias aplicadas al deporte - Promover los diferentes sistemas de entrenamiento para el desarrollo del deporte en México ACTITUDES: -Actitud de servicio -Ejercicio de la profesión de manera ética y responsable - Actitud de respeto -Honestidad -Interés por la realización de las actividades físicas - Interés permanente por la actualización en el área del entrenamiento y ciencias de la salud - Sentido de solidaridad social -Actitud propositiva, creativa e innovadora - Actitud reflexiva y crítica del entorno social Campo de trabajo Los entrenadores deportivos tienen su campo de trabajo en los institutos del deporte estatales, municipales, clubes y organizaciones deportivas, en los servicios educativos públicos y privados, principalmente en colegios y universidades. Trabajan también en el campo de la salud, en hospitales, consultorios médicos, y empresas relacionadas con la salud física.

Sección Especial Año VI - No. 415 Semana del 11 al 17 de septiembre de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

MESOTERAPIA

Por: Dr Julio Cesar Cano García - Médico Cirujano Francisco Sarabia 367-A, Col. La Moderna, Tel: 624 3704

Cuando hablamos de la mesoterapia, hablamos de una técnica estética donde se utilizan micro infiltraciones (o micro inyecciones) para aportar a la piel sustancias que le son necesarias para un fin concreto. Por ejemplo, estas sustancias pueden mejorar notablemente la elasticidad y firmeza de la piel del rostro haciendo que así las arrugas queden más disimuladas. También se pueden utilizar otras sustancias que movilicen las grasas que el cuerpo acumula en determinadas zonas. El ejemplo más clásico es la utilización de la mesoterapia en la zona de las “chaparreras”. Ahora bien, ¿sirve la mesoterapia para adelgazar? Pues podemos decir que entre sí y no. Sí que ayuda a eliminar mucha grasa que no puedes quemar por tus medios, pero deberás seguir una serie de recomendaciones adicionales. ¿Son todas las mesoterapias iguales? Quizás hayas leído el tema de las “micro inyecciones” y te hayas planteado salir corriendo porque te dan miedo las agujas. No debe ser así, porque afortunadamente sólo se utiliza una mínima parte de la aguja para inyectar estas sustancias en el cuerpo y cuando hablamos de algo mínimo nos estamos refiriendo a milímetros. Hay que pensar que la mesoterapia es un tratamiento “superficial” por llamarlo de alguna manera, y no se requiere infiltrar estas sustancias a gran profundidad. ¿Qué productos se utilizan? Como podrás intuir, las sustancias utilizadas dependerán de la

zona que quieres tratar y de lo que quieras conseguir en esa zona. No es lo mismo eliminar la grasa del vientre que quitar arrugas del cuello. En realidad, también depende de la clínica y el médico que te vaya a tratar. Muchos de ellos se basan en su propia experiencia y de lo bien que le ha podido llegar a funcionar una cosa y otra, así que la composición de las inyecciones puede variar mucho de un sitio a otro. De todas formas las sustancias más utilizadas en la mesoterapia suelen ser: Ácido hialurónico: muy utilizado para el relleno de arrugas gracias a que tiene una gran capacidad de absorción del agua. De esta manera la piel se rehidrata, haciendo que las arrugas disminuyan considerablemente. L-Carnitina: Sustancia muy utilizada para devorar las grasas (más que devorarlas, lo que hace es movilizarlas para que se eliminen de forma natural). Dimetilamino etanol (DMAE): Quizás hayas escuchado este nombre antes porque es un componente que se utiliza en muchas cremas en cosmética. El DMAE es bueno para aumentar la firmeza de la piel. Extracto de alcachofa: Altamente diurético, por lo que es excelente para evitar la retención de líquidos. Cafeína: Muy buena para movilizar las grasas localizadas. Blastoestimulina: Excelente para la regeneración celular, se utiliza para cicatrices, evitar la aparición de estrías, etc. Sustancias homeopáticas: También se utilizan varios compuestos

que ayudan a la buena asimilación de los componentes utilizados en la ampolla de mesoterapia. ¿Qué efectos adversos puede haber? En realidad por las sustancias que se utilizan el riesgo, muy poco probable, aunque latente puede ser de alergias. De cualquier manera, hay que evaluar al paciente de manera individual para usar las sustancias adecuada (por ejemplo en pacientes cardiópatas o hipertensas no se utiliza la cafeína). ¿Cuántas sesiones son necesarias? Depende de la zona a tratar; generalmente estas son semanales y la repetición es muy variable, de 4 hasta 20 sesiones para casos de “celulitis”.

¿POR QUE LA OZONOTERAPIA EN LAS HERNIAS DE DISCO? Por: Dr. Marco Antonio Pulido - Traumatología - Ortopedia Consultorio: Av. de la Reforma No. 192, Int. 3. Tel. 635 0913

Porque es un método mínimamente invasivo, sin riesgos quirúrgicos, ni necesidad de hospitalización y de aplicación sencilla. Porque las estadisticas nos muestran mejores resultados con ozonoterapia que la cirugía. El ozono estimula el sistema inmunológico a reabsorber el componente del núcleo pulposo de la hernia de disco, reduciendo su volumen. Además mejora la cicatrización del anillo

fibroso, asi el ozono logra mejores resultados evitando los riesgos de la cirugía y sin provocar cicatrices que son las principales responsables de la reaparición del dolor. RESULTADOS: Los pacientes con hernia de disco aguda

obtuvieron resultados excelentes y muy buenos del 90% después de 6 semanas de aplicación de ozono. En las hernias de disco crónico el porcen-

taje de resultados excelentes y muy buenos es del 80%, con lo cual se comprueba que el ozono es una opción para el tratamiento de hernia de disco de la columna vertebral.


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Cada mañana en cuanto me levanto, viene a mi mente la pregunta: ¿Vas a actuar positiva o negativamente este día?. Dentro de mis dolencias y achaques tiendo a hacia la negatividad, pero tengo que tomar en cuenta, los retos, problemas o acciones que tengo previstas para ese día. A veces todo es negro, el panorama luce amenazador e invita a la queja y a la protesta interna, al desgano o al decaimiento, y como tal lo considero, pero aún no tomo mi decisión. Parece mentira, pero hasta el clima, la humedad ambiente que influye en mi estado físico, también influye en mi estado anímico. Si decido tomar el camino positivo, hago a un lado los lastres, molestias y temores y decido que, sea lo que sea, lo voy a enfrentar y recibir con optimismo. Y parece mentira pero la reacción es inmediata; incluso en el aspecto físico me siento animado para iniciar mis ejercicios matinales y los dolores musculares se hacen más llevaderos y hasta los veo como necesarios para mantenerme en buena forma a pesar de mis años que son muchos. Cuando tomo el camino negativo, no tengo humor ni ánimo de hacer nada y quisiera volver a la cama y quedarme ahí tirado. No lo hago porque en toda mi vida he tenido el

Periódico

de Irapuato

“Bendito Sea Dios que me hizo Discapacitada”. hábito de levantarme temprano para hacer algo de ejercicio e ir a la Misa de 8 de la mañana y por lo tanto no puedo quedarme tirado en la cama. Pero de cualquier modo, cuando tomé la decisión negativa, todo me parece molesto y mi actitud con los que me rodean es fría, cuando no agresiva. Soy un ogro callado y moderado. En resumen, estoy convencido de que lo mejor para mi es tomar el camino positivo porque hasta en las entrevistas los negocios salen mejor y me siento contento y hasta feliz de estar vivo. Yo creo que todos los seres pensantes

tenemos siempre esta disyuntiva diariamente y, sin darnos cuenta, nos hacemos la pregunta y damos la respuesta en forma tácita pero definitiva, y de ahí que tengamos días buenos, días no tan buenos y días terribles en que todo sale mal. No digo que si decides enfrentar tu día con positivismo todo va a salir bien, a pedir de boca; NO, pues los eventos, las personas, las circunstancias son las mismas y aún en medio de los contratiempos y problemas puedes sacar más provecho de lo bueno, de lo positivo que de los negativo. Como le sucedió a una señora que apareció

Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

en el canal de televisión de la Madre Angélica de Estados Unidos, cuando platicó sus desventuras y sus tragedias humanas. Ella nació contrahecha.Su aspecto no es nada agradable y su infancia fue muy desgraciada porque los niños, sus compañeros de escuela, la veían con horror.Siendo adolescente sufría más porque la veían cada vez con más horror y desprecio y se hundió en la desesperación, se encerró en su oscuridad y cerró su corazón a toda palabra o intento positivo. Así vivió muchos años con deseos de irse de este mundo, hasta que alguien le recomendó que platicara internamente con Dios, y que quizá El tenía su solución. Lo hizo de mala gana, pero sí sintió, desde el primer contacto con El, algo que no era amargo y le agradó ese contacto con un nuevo amigo. Poco a poco fue cambiando y llegó el momento en el que renació a este mundo como una jovencita positiva y alegre. Hizo su carrera en teología, luego tomó un curso de post grado y una maestría y ahora es maestra de una universidad de teología. Y con mucha alegría dijo frente a las cámaras: “Bendito sea Dios porque me hizo discapacitada”. Y todo el cambio se debió a que un día decidió actuar positivamente. Eso fue todo. Es todo lo que se necesita, ser positivos.

Autoridades de la SSA Conmemoran Día Mundial de Prevención del Suicidio

Guanajuato Arriba de la Media Nacional con 263 en Suicidios

Con el objetivo de hacer un llamado a la población a sumarse a las estrategias de prevención, atención y evitar daños a la conducta suicidad, en donde Guanajuato está arriba de la media nacional con 263 suicidios al corte de agosto del presente año, según señaló el Secretario de Salud en el Estado, Doctor Ignacio Ortiz Aldana, en Irapuato se llevó a cabo un evento de conmemoración con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio. Promovido por la Organización Mundial de la Salud y la Asociación Internacional para Para Prevención del Suicidio, en el Centro de Convenciones de Villas de Irapuato y en el marco del “Encuentro Estatal de Redes de Prevención de Suicidio” se reunieron funcionarios y empleados del sector salud de Guanajuato, integrantes de asociaciones civiles, autoridades de varios municipios, del Sistema del DIF, elementos de la Procuraduría del Estado y de seguridad pública municipal, así como legisladores y organizaciones altruistas. En la ceremonia de inauguración al enfatizar que en Guanajuato hay municipios como Huanímaro y Cortázar en donde la red de prevención del suicidio debe estar trabajando más enfáticamente, “el año pasado en este tenor Irapuato estaba, entre los meses de marzo y abril, arriba en un cien por ciento en comparación con las cifras reportadas en el 2012 y junto con Pueblo Nuevo registraban las cifras más altas de suicidios. Esa tasa la hemos bajado aquí porque está red fortalece en forma increíble porque son 24 municipios trabajando y lo más impactante es que estos casos se presentan en jóvenes de entre 16 y 24 años de edad y el suicidio predomina, con un 83 por ciento, en el sexo masculino en todos los suicidios reportados y en ese aspecto vamos a estar trabajando con los tres grupos vulnerables o de riesgo que se da en pacientes que tienen una enfermedad mental de base, llamase ansiedad, depresión, alcoholismo y la violencia intrafamiliar. En esos grupos vamos a estar trabajando”, indicó el Doctor Ortiz Aldana. Dentro de las medidas preventivas mencionó que la Secretaría de Salud del Estado editó 9 guías de prevención del suicidio y ayer durante el Encuentro Estatal de redes de Prevención se desarrollaron 9 talleres de capacitación

dirigidos a toda la población involucrada en la iniciativa, principalmente a médicos generales, personal de atención primaria, filiales de sobrevivientes, cárceles, psicólogos y en el ámbito laboral, además de la línea telefónica gratuita 01 800 2900024 en donde se presta atención específica las 24 horas del día, “y uno de los aspectos que mucho nos ha ayudado es el T5i, también habilitando las urgencias médicas, la atención de problemas psiquiátricos, depresivos, ansiedad, entre otros, pero además aumentamos la plantilla laboral con 100 nuevos psicólogos y tenemos 9 centros en todos el Estado y se han efectuado más de 115 mil acciones a través de las redes en lo que va del año, pues tan solo en la línea gratuita se han atendido 1 mil 400 pacientes que están en tratamiento y seguimiento”. De esta manera como resultado del Encuentro Estatal de Prevención del Suicidio se proyectaron acciones para el fortalecimiento y difusión de las guías de prevención de la conducta suicida, pugnar por educar a la población sobre el estigma, la salud mental y la prevención del suicidio; trabajar con los medios de comunicación y ofrecer capacitación para evitar la publicación de suicidios consumados, celebrar conferencias, seminarios y exposiciones, organizar marchas, eventos o ceremonias; solicitar a las instituciones del Consejo Estatal de Salud Mental que se pronuncien a favor de la salud mental y la prevención; fortalecer la detección oportuna de trastornos del efecto de la ansiedad así como informar a la población sobre su identificación y encender una vela cerca de la ventana a las 8 pm para apoyar el Día Mundial de Prevención del suicidio. En Guanajuato, de acuerdo a las autopsias psicológicas realizadas durante el 2013, en el 40% de las defunciones por suicidio había una enfermedad mental diagnosticada, en el 52% provenían de familias que en algún momento presentaron problemas de alcoholismo y en 29% de los casos de familias que presentaron violencia intrafamiliar. De acuerdo a dichas autopsias, los principales factores de riesgo asociados a los suicidios de dicho año fueron: baja escolaridad, abuso de sustancias, intentos previos, alcoholismo y violencia en la familia, relaciones de pareja disfuncionales, entre otros


Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

Periódico

de Irapuato

T

PERIODISMO DE INVESTIGACION

éste le dio cabal respuesta a cada planteamiento e ras la elección de consejeros nacionales, estatales y municipales, así como de inquietud expresada. congresistas, el PRD en Irapuato se perfila a Dentro del desfile obrero y del acto cívico la renovación de su Comité Ejecutivo Municipal, que se efectuó en el jardín principal de Dolores en donde un promedio de 50 nuevos consejeros Hidalgo, ante la estatua erigida en honor al Padre municipales elegirán al nuevo dirigente en esta de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, el localidad. orador fue el dirigente cetemista de Irapuato edumanelalo@gmail.com Tenían que ser la regidora Maricarmen Roberto Palacios Pérez. Ramírez Baltazar y su esposo, Jorge Enrique Velázquez, quienes como integrantes del grupo BUEN EVENTO y planilla, “Patria Digna, Democracia Social”, El Diputado Federal Alejandro Rangel salieran al quite el pasado domingo y estuvieran Segovia ha desplegado una intensa actividad. al pendiente de la elección que esta vez coordinó La semana pasada primero estuvo presente Ignacio Morales Rojas. Será por eso que cada vez que se le ve por las el Instituto Nacional Electoral, en donde por cierto en el diplomado que organizó en conocido hotel Pero hay que recordar que ese cambio que calles de Irapuato y en las comunidades rurales al no hubo ningún incidente. restaurante del norte de la ciudad, en donde avizoran algunos también depende de los priistas. “Güero” Vargas se le ve con una sonrisota. Del resultado de la elección se manejó que reunió a casi dos centenares de mujeres obreras, Si es que se ponen de acuerdo. Por cierto, quien le está trabajando en las votaron 718 perredistas en las casillas que se luego organizó en el Centro de Convenciones de ¿O no es cierto? comunidades rurales es el ex coordinador de instalaron en el municipio, de tal suerte que la Villas de Irapuato un emotivo acto para entregar la delegados Pepe Vieyra, y es que Vargas Gutiérrez planilla Foro Nuevo Sol, obtuvo 39 votos, “Nueva presea a la amistad, “Luis Martín Uribe Banda” a COALICIÓN SÍ, PERO TODAVÍA NO HAY los fines de semana y días de descanso obligatorio Izquierda Guanajuato” 54 sufragios, Nueva que se hicieron acreedores el Ing. Marco Antonio CANDIDATOS anda haciendo adobes en rancherías y colonias Izquierda CODUC alcanzó 62 unidades, mientras Contreras Santoscoy y Aurelio Hernández La integrantes del Partido Verde Ecologista populares y en su página de facebook destila que Unidad Democracia Nacional (Udena), 130 Arriaga. de México, Beatriz Manrique Guevara, quien optimismo. votos, Alianza Democracia Nacional 138 y “Patria El Ing. Contreras Santoscoy, acompañado es regidora en el Ayuntamiento de León y quien ¿Será porque él sí conoce esas cifras? Digna, Democracia Social 295. de su esposa, Caramelo Chávez de Contreras, ocupa la Secretaría de Acción Política del partido Seguramente que sí. En base a este resultado y vivamente emocionado recibió la del tucán en Guanajuato, dejó muy en oficializado el mismo, el INE definió medalla y placa de reconocimiento, claro que la coalición que firmaron con TENDRÁ QUE SER los porcentajes y en consecuencia el mientras que familiares del extinto el PRI y el PANAL para ir en alianza en CANDIDATO DE UNIDAD número de consejeros que alcanzó Aurelio Hernández Arriaga fueron los principales municipios del corredor Para los priistas no habrá de otra y cada una de las seis planillas. quienes recibieron el mismo industrial, en determinado momento el candidato a la Presidencia Municipal Así pues, los consejeros reconocimiento. y hasta antes de la designación de tendrá que ser una designación o como municipales perredistas se espera sean En este evento se dieron cita más de candidatos a alcaldías y diputaciones ellos le dicen “de unidad”. convocados para elegir al Presidente 300 invitados, entre quienes estuvieron locales y federales está sujeto a También el CEN del PRI, según del Comité Ejecutivo Municipal, en los diputados locales Yulma Rocha revisión. se sabe, mandó hacer una encuesta donde buscarán darle un nuevo rostro Aguilar, Felipe Orozco García, el Lic. Según la dirigente, el Verde y en el ánimo de los ciudadanos hay y con nuevos actores al perredismo Manuel Herrera Moreno, el dirigente Ecologista ya no quisiera seguir siendo cuatro priistas: Felipe Orozco García, luego de casi dos años en que el partido obrero Dimas Rangel Fernández, un partido “bisagra” sino buscar en Alejandro Rangel Segovia, Yulma MARICARMEN ALEJANDRO Rangel del sol azteca prácticamente no pintaba quienes fueron los encargados de algunos municipios del Rocha Aguilar y Gerardo Ramírez Baltazar. Segovia. de amarillo en Irapuato. entregar los reconocimientos, pero Estado, en donde tienen buena Zavala Procell. además asistieron, entre muchos otros, presencia, ir con sus propios Y que conste, el factor de SEGUIRÁN EN ASCUAS el Arq. Abel Lira Ramírez, J. Concepción candidatos, como era realmente la la aparición de estos nombres no altera Definido el método de designación de su Enríquez, Gilberto Magaña, el Doctor Tomás intención de los ecologistas hasta antes el producto, porque están en estricto candidato a la Presidencia Municipal y en los García, Chelo Zuloaga, Marco Vanzini, Román de la firma de la coalición, porque seguimiento alfabético de acuerdo a Distritos Locales 11 y 12 en Irapuato, los panistas Hernández, Eduardo Nieto, Catarino Mendoza esa era la vocación de los militantes la primera letra de su apellido paterno. seguirán en ascuas, posiblemente hasta la primera Gutiérrez y su esposa Irma Leticia González ecologistas. Aquí no se sabe cuál ha sido el quincena de noviembre próximo. Sánchez, por citar a algunos. Manrique Guevara ha dicho que resultado de esa encuesta, porque este Para el caso de Irapuato la novedad es que el para llegar a la firma de la coalición será el factor que permitirá designar candidato a la alcaldía, rumbo a las elecciones del RECIBE NOMBRAMIENTO hubo un escenario muy complejo, al candidato a la alcaldía, porque más 2015, se definirá en base a la calificación que se le DIRECTOR DEL ITESI pero este mismo año deberá estar todo temprano que tarde van a reunir a estos dé a cada uno de los aspirantes, pero la evaluación El Doctor Rubén Lara Valdés, Director BEATRIZ Manrique definido en cuanto a las candidaturas, es diputados (tres locales y uno federal) del método en Irapuato no será el mismo sistema General del ITESI, fue designado por el Guevara. decir antes de los registros, pero también para darles a conocer estas cifras y ahí se que el PAN utilizará en el municipio de León, Gto. Gobernador del Estado, Miguel Márquez claramente ha señalado que hasta ahora no les llamará a apoyar a quien esté mejor Hasta donde se sabe, en la ciudad zapatera Márquez, como presidente del Consejo hay nombres y los postulados a diversos cargos de posicionado, o mejor dicho, a quien puntea esa ya se definió que el candidato panista será quien Consultivo Ambiental del Estado de Guanajuato. elección popular pueden ser militantes del PVEM, encuesta. obtenga el mayor porcentaje de calificación en una En sesión de trabajo efectuada en el Centro de del PANAL o del PRI, según las circunstancias y Obviamente esto podría no ser definitivo encuesta ciudadana, entrenamiento y la consulta Convenciones en Guanajuato capital se integró posibilidades en cada municipio. si alguien no está de acuerdo con el resultado, con liderazgos en Guanajuato. el Consejo Consultivo Ambiental del Estado de Por ejemplo en León el PVEM quiere de el procedimiento y dictamen que seguramente Cada una de esas tres fases, según el resultado, Guanajuato y ahí el Doctor Lara Valdés, Director candidato a la Presidencia Municipal al ex vendrá desde el mismo Consejo Ejecutivo se calificará en porcentajes de 60, 30 y 20 por General del ITESI, rindió protesta para encabezar Secretario de Salud de México, el Dr. José Ángel Nacional del PRI y de su dirigente César Camacho ciento. el consejo. Córdoba Villalobos y los priistas quieren al Quiroz. En Irapuato aún no ponen la regla, pero no Este nuevo consejo, junto con Gobierno del Lic. Martín Eugenio Ortiz García, en Celaya También se dice que en los municipios del sucederá lo mismo porque en León el gobierno Estado y los Ayuntamientos deben promover la propuesta de los ecologistas es Felipe Arturo corredor industrial, es decir Celaya, Salamanca, actual es de origen priista y aquí gobierna el y fomentar la participación ciudadana, en el Camarena, pero los priistas quieren un candidato Silao y León, obviamente incluido Irapuato, PAN, entonces el método para la selección y ámbito de sus respectivas competencias, para el propio. pero también Pénjamo y Guanajuato capital, los designación del candidato será diferente, incluso mejoramiento ambiental en el Estado. Así que las negociaciones para llegar a candidatos del PRI a las alcaldías tendrán que ser en los porcentajes de calificación. En este evento el Dr. Rubén Lara Valdés, una acuerdos serán intensas, pero es un hecho que de unidad. Pero esa regla estará sobre la mesa antes de vez que asumió el cargo, procedió a realizar la el Verde Ecologista hará valer los 7 u 8 puntos Así que esperemos a ver cómo se mueven las que concluya esta que es la primera quincena de elección del vicepresidente, cargo que recayó en porcentuales que tiene en la intención del voto olas en las próximas semanas entre los priistas septiembre. el Lic. Salvador Meneses Requena, representante en todo Guanajuato y numéricamente esos votos de estos municipios, donde ¡vaya que sí hay La candidatura a la diputación federal por el de Organismos Ambientales no Gubernamentales; cuentan, y mucho, para ganar una elección, y efervescencia! Distrito 09 la resolverá, seguramente hasta el mes como Secretario Técnico fue designado el más en donde los comicios se espera vayan a ser de noviembre, el Comité Ejecutivo Nacional. Lic. Arturo Velázquez Gutiérrez, Director de cerrados frente al PAN. LES SATISFIZO Por cierto que buscando la candidatura, Planeación y Política Ambiental del Instituto LA COALICIÓN aunque no abiertamente, en este Distrito, el ex Estatal de Ecología. NO SE QUIEREN Los priistas de Irapuato el pasado lunes Director de Servicios Municipales, Alejandro Este nuevo consejo se integra por DESMAÑANAR tuvieron reunión en sus oficinas del Comité Badía Gándara, sigue muy activo buscando representantes de diferentes sectores en el Será que los inspectores de transporte público Municipal que comanda José Luis Huerta Torres acercamientos con los panistas de la localidad Estado, como organizaciones ambientales no en Irapuato no se quieren levantar temprano a y la Lic. Esperanza González Calderón y los pero sin descuidar los contactos con sus conocidos gubernamentales, educación básica, media vigilar lo que sucede con el transporte público de integrantes de las diversas corrientes y grupos se en el Comité Ejecutivo Nacional. superior y superior, investigación, organismos pasajeros en la ciudad porque los choferes de los mostraron satisfechos con la firma de la coalición Pero tampoco se descarta que para esta empresariales, colegios de profesionistas y áreas camiones urbanos no están respetando las tarifas con el PVEM y el PANAL, que lograron concertar candidatura lleguen a la recta final otros panistas naturales protegidas. preferenciales para estudiantes y personas de la los dirigentes estatales. irapuatenses. El Dr. Rubén Lara Valdés agradeció la tercera edad. Con una actitud distinta se encontraron los confianza depositada por el gobernador para Recibimos una queja de un padre de familia priistas y ahora sí se comprometieron a que QUE NO SE CALIENTEN ocupar el actual cargo y también reconoció la quien tiene a su hijo estudiando en el este próximo viernes van a cerrar LOS ÁNIMOS, EL CANDIDATO responsabilidad que asume al ocupar este cargo, CETAC, que se encuentra por el rumbo con broche de oro la encuesta que PUEDE SER UN PANISTA pero también manifestó que el consejo lo preside del ITESI y del CECyTEG, quien nos están levantando para cumplirle a la El delegado en funciones de Presidente del una persona y sin embargo los trabajos y los denunció que a los jovencitos se les está dirigencia estatal y nacional recabando CDM del PAN, Antonio Ramírez Vallejo, se resultados de los mismos es responsabilidad y cobrando la tarifa normal y estudiante 6 mil 144 firmas para promover una ha cansado de explicar, una y otra vez, que el trabajo de todos. que se atreve a darles cinco pesos, que iniciativa de reforma constitucional candidato panista a la alcaldía de Irapuato no Enhorabuena para el Dr. Lara Valdés, quien es el costo de la tarifa preferencial, casi y disminuir a 100 el número de necesariamente será un externo, sino que de por cierto cumple una muy buena función frente lo quieren bajar del camión a golpes o diputaciones federales plurinominales acuerdo a la encuesta que se levantó, este puede ser al ITESI que está convertida en institución con insultos. y 32 senadurías. un militante, es decir el Diputado Local vanguardista en la educación superior En estos planteles de Otro compromiso en el Alfonso Ruiz Chico, el ex Presidente en Irapuato y otros municipios con sus educación media y superior, que se van a poner las pilas del Comité Municipal Eduardo López extensiones. incluyendo al Conalep que es en cumplir con el registro Mares, o el ex Alcalde Luis Vargas JOSÉ LUIS Huerta está en el Parque Castro del partidario, en donde deben Torres. Gutiérrez. ¿DONDE ESTÁN? Río, diariamente, sin exagerar, llegar a la friolera cifra de 25 Claro, si no sucede otra cosa y se Luego de que fueron entrevistade lunes a viernes se trasladan mil 508 afiliaciones, aunque salen con la idea de que el candidato sea dos en el Comité Directivo Estatal del en los camiones urbanos cientos de también hay que decir que hay quienes un empresario en donde poco a poco a PAN, no se ha podido localizar al Dijovencitos y jovencitas, por eso viajan le hacen al ‘tío Lolo’ y solamente quienes se les venía mencionando se putado Local, Alfonso Ruiz Chico, hacinados en estas unidades y lo peor quieren candidaturas pero no trabajar han ido bajando o de plano dijeron que al Ex Presidente del CDM, Eduardo es que se enfrentan a los groseros en las acciones de campo. no le entraban. López Mares y al ex Alcalde Luis choferes. Esta semana, de nueva cuenta, VIDAL Berrones RUBÉN LARA Vargas Gutiérrez, para que expresen Es cierto que algunos de los AÚN NO ES TIEMPO Ramírez Vallejo volvió a aclarar que Murillo. Valdés. estudiantes de nuevo ingreso no cuentan DE FESTEJOS sus comentarios respecto a la decisión de una vez que la dirigencia estatal designe con la credencial de su institución, pero En las redes sociales se festeja la sus dirigencias nacional y estatal de que el al candidato o los candidatos se hará, otra es demasiado obvio que son alumnos de esos alianza que en Irapuato tendrán en las elecciones candidato a la Presidencia Municipal en las elecvez, un llamado a la unidad, porque seguramente planteles al llevar consigo sus útiles escolares, del 2015 el PRI. Nueva Alianza y el Partido ciones del 2015, sea designado, aunque ellos –por habrá quienes no vayan a estar de acuerdo con la pero eso no les importa a los choferes y menos a Verde Ecologista de México, pero como bien lo lo declarado por Antonio Ramírez Vallejo- llegan decisión que se tome y menos si el abanderado los inspectores del transporte urbano. dice Luis Carlos Manzano Guerrero, aún no es la preferencia, pero nunca se descarta que el abanblanquiazul no sale de sus filas a pesar de que se ¿Quién pondrá remedio a esta situación y tiempo de festejar, porque no se ha ganado nada. derado panista vaya a ser un empresario o una perdiga que quienes tienen mano son los militantes meterá en cintura a esos choferes? El siempre entusiasta y crítico Dr. Vidal sona proveniente de la sociedad civil. que han buscado esa candidatura y para lo cual Es pregunta. Berrones Murillo, ex titular del Instituto Desde el pasado lunes y hasta ayer miércoles, han venido trabajando desde hace tiempo. Municipal de la Cultura, Arte y Recreación es ninguno de los tres aspirantes responde su nextel y Y es que la advertencia de que no se permitirán CTM SE SUMA A TRABAJOS quien celebra que estos partidos vayan juntos, tampoco asistieron el martes por la noche a la reuchantajes ni rabietas, como que ya se empezó DEL CDE DEL PRI porque según él se da un panorama de cambio nión informativa semanal del Comité Municipal. a mandarles un aviso a los que, desde ahora, no En la reciente reunión que sostuvieron los positivo que habrá en Irapuato y convoca a Seguramente, dijeron algunos panistas, que están de acuerdo con el método aprobado por dirigentes de sindicato obreros adheridos a la Manzano Guerrero, al presidente del CDM del Gerardo Trujillo Flores, les recomendó que por el Comité Ejecutivo Nacional y que avaló la CTM en Dolores Hidalgo, Gto., el líder estatal PVEM, Daniel Ruiz Barragán, para que lo dirigencia estatal. ahora no hagan ningún tipo de declaraciones y es de la organización obrera, Hugo Varela Flores, primero que hagan sea recuperar la orquesta que el horno no está para bollos, porque aunque no expresó el total apoyo al dirigente estatal del PRI, sinfónica Infantil-juvenil Irapuato, los festivales SI PITÁGORAS lo digan públicamente, muchos militantes no están Santiago García López. de música de invierno y el Festival de las Artes NO MIENTE conformes con el acuerdo del CEN y del CDE del En la Cuna de la Independencia se reunieron los en el verano. Según los resultados de la encuesta que partido blanquiazul y es que tampoco pueden tadirigentes sindicales de la zona norte del Estado y Qué bueno que el doctor Vidal habla en tiempo mandaron levantar en Irapuato el Comité Directivo par el sol con un dedo porque muchos militantes durante los trabajos Varela Flores, quien por cierto futuro sobre ese cambio positivo, porque para Estatal del PAN y el Gobernador Miguel Márquez aceptan la decisión, pero no están conformes. presidió la asamblea junto con el Diputado Federal llegar al mes de junio de 2015 aún pueden suceder Márquez, quien sacó la mejor puntuación en las Claro que nadie se va a atrever a decirlo públiAlejandro Rangel Segovia y Roberto Palacios muchas cosas, porque ahora ya con el método y las preferencias de la ciudadanía fue el ex Presidente Pérez, dirigente de la FROC-CTM de la región de alianzas, hay que esperar a conocer los nombres camente, pero de que hay inconformidad, la hay Municipal Luis Vargas Gutiérrez. Irapuato, le expresaron al dirigente estatal priista de los candidatos de los partidos que mandarán a y al final todos tendrán que apechugar pues dicen Es muy posible que este resultado nunca se que ellos están dispuestos a participar y colaborar sus mejores hombres y mujeres, tanto a la alcaldía que aunque les dan esperanzas a los panistas que vaya a dar públicamente, pero ese resultado lo con su dirigencia estatal. como a las diputaciones locales y la federal. están “en la recta final”, lo cierto es que la cúpula conocen los altos jerarcas panistas y algunos En la reunión también hubo algunos Por cierto otro cibernauta quien también ya decidió el método y el candidato será externo. distinguidos militantes del blanquiazul. cuestionamientos dirigidos a García López, y festejó la firma de la coalición fue el priista ¿Será cierto?

NUEVO REGISTRO

5


6

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

AFIRMAN JOSÉ LUIS HUERTA TORRES Y PERA GONZÁLEZ

“¡Ganaremos Irapuato!” Irapuatenses de pura cepa, José Luis Huerta Torres y la Lic. Esperanza González Calderón, en su calidad de Delegado en funciones de Presidente y Secretaria General, tienen ahora la delicada responsabilidad de llevar al PRI a las elecciones del 2015 y, tras 15 años de gobiernos panistas, buscan recuperar el gobierno municipal. A unas semanas de que el PRI defina quiénes serán sus candidatos a la Presidencia Municipal, a la diputación federal por el Distrito 09 y a las diputaciones locales de los distritos 11 y 12, los dirigentes políticos, en entrevista exclusiva con INDEPENDIENTE, hablan de su propia persona y de los diferentes cargos que han tenido en la función pública y partidista, pero también de las expectativas que tiene el priismo de Irapuato por volver a ganar una elección, aunque ya en la anterior el dirigente obrero Alejandro Rangel Segovia, en la coalición del PRI y el PVEM, lograron ganar en la urnas la diputación federal del distrito con cabecera en Irapuato. Huerta Torres, quien antes había ocupado cargos menores dentro de la dirigencia municipal al lado de la ex Presidente del CDM, Lic. Arcelia González González enfrenta ahora quizás el mayor reto dentro de su vida partidista; mientras que la licenciada González Calderón retoma su carrera luego de haber ocupado diversos cargos de elección popular y como funcionaria municipal en gobiernos priistas. IRAPUATENSE DE NACIMIENTO En principio, Huerta Torres habla de su vida personal con la finalidad de que nuestros lectores conozcan a la persona y también al político. ¿Cómo fue tu niñez y juventud en Irapuato? ¿Qué anécdotas te quedaron más grabadas de ese tiempo? “Somos cien por ciento irapuatenses de origen. Como ustedes saben, la familia de mi padre llegó aquí en el año de 1946. Llegó motivada por mi abuelo para vender maquinaria agrícola. En aquél tiempo Irapuato era una ciudad muy pequeña, con muchas deficiencias. Ir a México llevaba 8 o 10 horas y fue así como mi papá, José Huerta Lomelí, conoció a mi mamá, la señora Sofía Torres de Huerta y, bueno, en ese momento, te platico una anécdota. Tú recuerdas que mi abuelo era muy enérgico, recto pero fuerte de carácter, y mi padre para poderse acercar a mi mamá le dijo a mi abuelo que iba a ofrecerle una maquinaria agrícola y por ahí empezó la relación y, bueno, ellos se casaron en el año del 48 y ya la familia está establecida. Somos 11 de familia, es una numerosa”. ¿Desde cuándo se te despertó el ‘gusanito’ de la política? “Pues mira, yo creo que la política es algo que va muy de la mano con la vocación de servicio. Yo creo que la política, si la entendemos en el correcto sentido, es el servicio, es buscar hacer un enlace con las necesidades y con las oportunidades, es un puente mediante el cual podemos hacer muchas cosas y como también me preguntas de mi juventud, tengo muy presente que desde mi infancia, en el kínder 18 de Marzo, después estudié en el Colegio México, luego en la escuela Josefa Ortiz de Domínguez, después en el Colegio Pedro Martínez Vázquez. Un tiempo estuve en la Secundaria Oficial cuando estuvo el Lic. Francisco Salcedo y pues estando en tantas escuelas tuve la oportunidad de tener muchos amigos, creo que de todas las esferas y tipos. Desde gentes muy humildes, que eran voceadores del periódico, hasta empresarios y todavía a la fecha tengo amistad con muchos de ellos. Por ejemplo, fui compañero de Marco Antonio Contreras, Pepe Aben Amar, Juan Manuel Lara, que ya falleció, los Pérez Kakuris y de mucha gente que para qué te cuento”. ¿Entonces conoces las entrañas de Irapuato? “Sí, así es, y después ya más tarde en actividades de la juventud y en el deporte también participé en muchos equipos de fútbol de Irapuato. Jugamos en campos de tierra, de pasto y de todo tipo, pero recuerdo que estuve en el Internado México, que es una asociación de maristas. Ahí tuve una buena formación de disciplina. Ahí también estuvieron compañeros de Irapuato como Carlos Rodríguez, Marciano Nieto, que ya falleció, Miguel Rodríguez, Vidal Barba y muchos irapuatenses que ahí convivimos. ¿Desde cuándo eres militante del PRI? “Desde hace mucho tiempo porque esto inició, como tú sabes, desde mi padre, estamos en las actividades del campo y formamos parte hace tiempo de la Asociación Agrícola que en su momento estaba muy integrada a través de la Confederación Nacional de la Pequeña Propiedad, que estaba adherida a la CNOP. Te hablo de los años 65-66 y en 1970, como pequeño propietario, tuvimos esa afiliación y ahí empezamos en ese sector. En aquél tiempo la función de la Asociación Agrícola Estatal iba muy de la mano con la defensa de la tierra”. ¿Entonces la lucha era por la defensa de la pequeña propiedad? “Sí, esa era la bandera que nos unía a todos. Hoy lo que nos une en el caso de la Asociación Agrícola es otra cosa”. ¿Ahí también estuvo don Manuel Ortiz Navarro? “Sí, él fue nuestro presidente. Él fue una persona muy combativa y muy dedicada a su trabajo, también fue nuestro vecino en un rancho que teníamos por Pueblo Nuevo”. ¿Qué otros puestos has ocupado? “Pues mira, en términos generales que en la vida de Irapuato siempre hay un “Pancho”, y es que cuando hay una actividad o negocio se dice –tengo un compadre Pancho que sí le entra a todo- y entonces, por ejemplo, a mi papá, don José Huerta, el señor Garza Sada lo invitó a los Ejecutivos de Ventas y lo motivó para formar esa agrupación que ya tiene aquí 40 años. En lo personal me ha tocado vivir, recuerdo que desde que empecé a trabajar muy joven, fue en la actividad de la maquinaria agrícola y con el paso del tiempo ocupé espacios en la actividad empresarial como Presidente de la Asociación Nacional de Motores Perkins, también en la Massey Ferguson, en fin, en diferentes puestos. También fui Presidente del Club Campestre y en el PRI hemos ocupado posiciones de infantería. Nos ha tocado estar cuidando las casillas con la familia, checando las seccionales, haciendo rondines, etc. Nos ha tocado andar en la brega”. ¿Llevas al PRI en tu corazón? “Sí. De hecho te confieso que en aquellos tiempos

n Para eso el PRI Necesita Buenos Candidatos y Unidad

JOSÉ LUIS Huerta Torres.

ESPERANZA González Calderón.

del PRI tuvo una debacle y se perdió el poder nacional y algunos compañeros que los veía tan juntos cambiaron de bando o simplemente ya no se aparecieron, pero creo que en la vida no puedes cambiar de bandera, chueco o derecho tienes que llevar una línea y el tiempo pone a cada quien en su lugar”. ¿Tu último puesto fue como Secretario en el Comité Municipal del PRI? “Bueno, en se sentido ya dentro de la estructura del PRI, estuvimos con la licenciada Arcelia González. Ella arrancó su gestión luego de ganar la elección en una asamblea que tuvo una votación a su favor y tuvo la atingencia de reunir a personas que habían competido contra ella para integrarlos al equipo y ya adelantada su gestión nos invitó a algunas personas a que le ayudáramos y fuimos a apoyarla y tuvimos a nuestro cargo la Secretaría de Organización del PRInes y mayores y después de esa gestión que terminó su ciclo a principios de junio, obviamente tuvimos que entregar la dirigencia municipal y en esas circunstancias el comité estatal, viendo que el mismo caso se presentaba en muchas partes del Estado, porque había que renovar cerca de 40 comités municipales y después de tanta actividad, como afiliación, el registro partidario y ahora una encuesta popular, era un problema el poder llevar a cabo tantas elecciones dentro de un marco de efervescencia y el CDE tomó la decisión de buscar a lo que llaman los delegados municipales en funciones de presidente y recientemente se me dio el nombramiento de Presidente Provisional y Secretaria General Provisional a la Lic. Esperanza González Calderón”. Qué bueno que lo mencionas, también nos acompaña la Lic. Esperanza González, que es la Secretaria General del partido. “Sí, con ella también hemos compartido muchas experiencias en el partido. Siempre nos hemos tenido una gran estimación y respeto, ella como una gente institucional y capaz”. LA LICENCIADA ESPERANZA GONZÁLEZ CALDERÓN CON UNA GRAN EXPERIENCIA POLÍTICA ¿Licenciada Esperanza, cuál es su experiencia dentro del PRI, antes ha ocupado algunos otros cargos? “Sí, mira, yo me inicié en el partido en 1973. En 1974 fui regidora del Ayuntamiento con el Dr. Roberto Sánchez Dávalos, posteriormente fui Diputada Local suplente y luego en 1986 volví a ser regidora cuando Max Kirchbach. Fui representante de la agrupación nacional juvenil revolucionaria. Ahí estuve realizando trabajo político y social y he sido representante de candidatos y del partido en casillas. También estuve en Acción Juvenil de la Secretaría General de la CNOP en el Estado con Juan Antonio Araujo Urcelay y así he tenido varias”. ¿Tienes un largo historial político dentro del PRI, crees que ya mereces una diputación? Sin poder contener una franca sonrisa ante la pregunta, la licenciada González Calderón se limita a señalar, “Sí, verdad?” y añade enseguida, “A mí me tocó estar como Secretaria de Organización en el IFE durante las primeras elecciones que manejamos con el Cofipe. A mí me tocó organizar y coordinar los paquetes electorales. Eran trabajos muy pesados, ya después querían personas no tan identificadas con algún partido, entonces hubo una depuración”. ¿Y cuál es ahora tu función como Secretaria General? “Bueno, la función de Secretaria General es coadyuvar en todos los trabajos que el partido y el presidente tenga con todos los encargados de las secretarías de capacitación, organización y acción electoral. Ahora los trabajos que tenemos son muy arduos, por ejemplo con el registro partidario tenemos una meta y vamos por una meta para reformar la constitución para tener 100 diputados menos y 32 senadores menos. También con todos los sectores y organizaciones estamos inmiscuidos en este trabajo por todo lo que se avecina”. Para todo esto no los agarraron muy fríos, porque de repente llegó su nombramiento, ¿esto fue un impacto por la responsabilidad que recayó en ustedes? Huerta Torres retoma la entrevista y señala: “Sí, y también debemos decir que a nosotros nos tomó por sorpresa y señalar como algo importante que aquí en Irapuato, digamos que en las anteriores elecciones, la votación no favoreció al actual Presidente, Santiago García; sin embargo, en un acto de humildad y justicia luego que terminó la contienda y él salió triunfante, como comité municipal anterior fuimos a Guanajuato a manifestarle nuestro respeto por la institución que él representa e ir hacia adelante”. CIRCUNSTANCIAS QUE MOTIVARON LA DERROTA ¿Qué fue lo que hizo perder al PRI la Presidencia Municipal de Irapuato? “Yo creo primero que es sano la alternancia. La gente esperaba mucho del cambio, probablemente, con el paso del tiempo la gente vio satisfechas las expectativas, pero también quizás no. Todos sabemos que la alternancia en el

poder sea regular de manera que permita entender y que los servidores públicos deben esforzarse por dar un buen servicio y cuando ya te sientes asegurado en el trabajo como que se confían y bajan el acelerador y se cometen errores diciendo: –‘Al cabo que quien viene atrás de mí me va a proteger si cometí algún error’- Y eso no es muy sano, ¿y qué pasó? Pues creo que el inicio que se dio con la apertura democrática, los medios de difusión, el que los sistemas se desgastan cuando se están renovando, yo creo que fue sano en su momento y a nivel nacional ha habido nuevas reformas que han sido aprobadas y se presentan otras”. ¿Qué diferencia ves entre el viejo PRI con el actual? “Yo veo un nuevo PRI con un mayor sentido de la responsabilidad y con la conciencia de que se puede perder y ganar, porque no siempre se va a ganar y mejorar, ahora los medios de comunicación y las redes sociales te magnifican o muestran muchas veces las cosas que se hacen mal. Hay la impresión en el pueblo de México, en estos días, de que realmente la Reforma Hacendaria ha sido dañina para la economía. Eso no habla muy bien del nuevo gobierno. Se ve que hay mucha influencia del ministro de Hacienda Videgaray sobre el Presidente Peña Nieto ¿eso los está dañando en el futuro inmediato? “Sí, creo que estamos entrando en una etapa muy compleja que trae ajustes en primer lugar. A veces se pasa la mano con los ajustes y hay que aflojar un poco el cordel para que no nos ahorquemos. Creo que ahora lo importante con esta serie de reformas es que permiten más acción y habrá que tener el sentido social de captar el sentir de la sociedad porque no se trata de que esto afecte a alguien”. El gobierno necesita tener más control con las reformas porque si no saben controlarlas les resultará contraproducente y empiezan las manifestaciones de corrupción y peleas por el poder, ¿esto será peor para México si entran estados extranjeros aprovechándose de nuestros pleitos internos, ¿podría suceder esto? “Uno de nuestros retos pensaría que en estos momentos se tienen ya negociadas y acordadas reformas muy profundas que definitivamente tienen que ser usadas con mesura, con orden, sensibilidad y retroalimentarse del efecto que están causando y en los casos que sea necesario cambiar un poco la estrategia”. Un caso concreto es que desde el año pasado no se regresa el IVA a las empresas exportadoras y ya Hacienda debe cerca de un billón de pesos y muchas de esas empresas están resintiendo esa medida porque cuando exportan no cobra IVA al producto, pero sí pagan IVA y tienen que recuperarlo y ahora hay la orden de no regresar ese impuesto y esas medidas no son bien vistas, ¿Qué pasa ahí? “Estoy de acuerdo contigo”. ¿Esto sería como una llamada de atención? “Creo que estamos en una etapa de modernización, actualización y globalización. Estamos viendo que hoy en día no podemos estar aislados. Creo que además podemos hablar de otras reformas como la energética, en donde la intención es modernizar las operaciones, hacerlas más eficientes, permitir la inversión extranjera, pero sí estoy de acuerdo contigo que debemos mejorarlas”. Se dice que las reformas son buenas pero hay que hacerlas bien, ¿han pensado que cuando el pueblo dice ya basta, ya basta? “Yo también como tú, veo esa problemática y vemos también que una persona que apenas tiene un negocito para que lleve una contabilidad electrónica ¿en cuánto problema la metieron? Debe haber ajustes definitivamente, porque se dio un apoyo y un marco de operación muy holgado y amplio, pero esas facultades hay que hacerlas con cuidado y mesura para que la economía se reactive. Pasando a lo político de nuevo ¿Cuántas tribus hay en Irapuato? Sonriendo y al responder a la pregunta Huerta Torres señala: “Las tribus son de otro partido. Es natural y ahí hace años algunos de los viejos políticos decían que cada guanajuatense es un partido político. Recordarás esa frase. Yo creo que en Irapuato el reto que tenemos, entre otros, es precisamente tratar de buscar no la unidad porque la unidad absoluta es difícil lograrla, pero sí la mayoría y buscar que la mayoría vayamos en un sólo sentido. Hemos platicado que la tarea que tenemos implica esfuerzo de todos los priistas, de nuestro equipo de trabajo, de los comités y de los grupos que sabemos existen en Irapuato, porque en cualquier partido siempre existen grupos. Creo que en términos generales y siendo honestos cualquier candidato el primer escollo que tiene es dentro de su mismo partido. Estoy de acuerdo en eso y cada partido tiene sus reglas, sus grupos, dificultades y laberintos para poder salir hacia la sociedad, entonces nuestra tarea es sumar para llegar a un fin común que es recuperar la Presidencia Municipal”. UNA REALIDAD HUMANA Lo malo es que cuando alguien está obsesionado

con su ideal se cierra y en política más, por eso su tarea es más complicada por los dos grupos tradicionales que están creando esta división y hace tiempo no cambia nada, ¿se debe a que hay dirigentes de alto rango que están creando esa división? “Es una realidad que una actitud muy real y humana, como tú decías hace rato, es que muchos consideran tener la verdad absoluta y la verdad absoluta no la tiene nadie. Yo creo que lo primero que faltaría sería objetividad y humildad y la segunda parte sería unidad y disciplina y claro, como en el deporte, que cada quien aplique las reglas en donde debe haber un árbitro a nuestra medida y nivel, porque las medidas vienen implementadas desde el Comité Ejecutivo Nacional, pasando por el Comité Directivo Estatal y llegan al Comité Municipal”. NO PERTENECEN A NINGÚN GRUPO DENTRO DEL PRI El Comité Ejecutivo Nacional del PRI nunca le ha prestado la debida atención a Guanajuato, ¿consideras que desde ahí vienen estos problemas, porque los dejan pelearse y ellos se mantienen al margen? ¿Esas divisiones se han hecho más profundas? ¿Ustedes pertenecen a alguno de esos grupos? “Estamos aquí y no estamos comprometidos con alguien en lo particular”, responde Huerta Torres y la licenciada González Calderón interviene para señalar: “Somos amigos de ellos, pero no estamos casados con ningún grupo”, y remata el dirigente local diciendo: “No tenemos conflicto con nadie. Hemos contactado a todo mundo y lo primero que hicimos cuando tuvimos esta encomienda fue contactar a las cabezas de los grupos y sectores para ponernos a sus órdenes, y les dijimos que estábamos para trabajar y les pedimos su apoyo y si finalmente no lo logramos nosotros no vamos a ser los afectados, porque tenemos nuestro trabajo y vivimos honestamente y eso no nos afecta”. Fíjense que ustedes son los indicados para intentar esa mayoría. “Bueno, te podemos decir que nosotros no vamos a utilizar elementos coercitivos, ponemos la buena voluntad, el deseo de trabajar y hacerles notar que tenemos un objetivo común y que si queremos llegar a él debemos sumarnos todos para, llegando ahí, ya podremos hablar de otras etapas”. ¿Cómo van a ganar Irapuato? “Primero que nada con buenos candidatos. Se ha hablado de las candidaturas y ya próximamente se van a abrir las fechas para sacar las designaciones. Se habla de las coaliciones con otros partidos y que ya se concretaron. Son tareas que debemos sumar, pero el número uno es tener un buen candidato a la Presidencia Municipal y un buen programa de gobierno”. ¿Ustedes van por candidatos de partido o ciudadanos? “No tenemos todavía la mecánica, estuvimos la semana pasada en Guanajuato y se acordó que la elección de candidatos va a ser a través de la comisión de delegados y así se van a establecer las convocatorias con las bases y ahí está abierta la opción, la Lic. Esperanza y yo consideramos que contamos con un enorme capital humano y hay muchas personas, porque el PRI es el partido mayoritario y obviamente tiene personas y experiencia en el gobierno”. Pues creo que sí porque los políticos más hábiles se han fogueado sobre la marcha a través de décadas. Lo único es que muchas veces exageran. “Hoy en día tenemos, aparte de esa enorme experiencia que existe, dos nuevos añadidos, el concepto de equidad de género con las mujeres y el concepto con los jóvenes. Yo creo que las personas mayores que han pasado por esta tarea y siguen participando dentro del partido tienen una función muy importante para orientar, opinar, pero como en el deporte, tienen que entender que pueden estar dentro o fuera de la cancha y desde fuera pueden aportar su experiencia, conocimientos, recomendaciones, porque a veces en la cancha se requiere de otro tipo de perfil”. ¿Tú tienes en tu futuro un puesto de elección popular? “Eso no depende de mí” ¿Pero sí aspiran a uno? “Bueno, creo que algunos aspiran a ser un buen servidor público funcional y que sirva como enlace y puente. Mi experiencia a través y dentro de diversas instituciones me he dado cuenta que hay un sinnúmero de programas de los gobiernos federal y estatal y abajo hay muchas necesidades, entonces falta cómo puedes puentear y bajar esos beneficios al municipio. Y te platico una anécdota, cuando estuve en la administración municipal hace unos años, me tocó colaborar en la gestión con el Lic. Aben Amar y me tocó armar la primera Dirección de Desarrollo Económico, que no existía, y se tenía una tarea muy clara de formar esa dirección” ¿O sea que hay programas pero nadie los mueve ni los aprovecha? “En esa situación entendamos que el servidor público del nivel que sea, municipal, estatal o federal, su función es servir y servir como un puente para que esos programas funcionen de la mejor manera, y lo puede hacer conociendo las necesidades”. Licenciada Esperanza, usted sí tiene posibilidades de llegar a un puesto popular por su experiencia y género y porque la gente está deseosa de gente con experiencia y capacidad, ¿usted está en esa posición de buscar ser diputada local? “Gracias por esa opinión”, respondió la Secretaria General Provisional del CDM del PRI y al respecto Huerta Torres añadió: “Creo que el tema de la aspiración que tiene toda persona de ser el puente de servicio, pero de manera honesta y ordenada, considero que quienes vivimos en Irapuato no tenemos temor de que llegado el caso lo haríamos de la mejor manera, pues sí vivimos y nos conocen”. Finalmente, el dirigente del PRI comentó su acuerdo con la encuesta que lleva a cabo su partido para disminuir el número de diputaciones y senadurías plurinominales.


Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

A la Decisión de la Dirigencia Para Designar Candidatos

Panistas no se Resignan POR EDUARDO Macías Noriega Fotos. JOSÉ Luis Rangel

Se siente en el ambiente. Los panistas de Irapuato, acatan la disposición del CEN y del CDE de su partido para que los candidatos a cargos de elección popular en el 2015 sean designados, pero en el fondo –aunque no lo expresan públicamente- no están de acuerdo ni se resignan, pero tampoco se avizora una desbandada. Su resignación se basa en que el dirigente estatal Gerardo Trujillo Flores y el Delegado en funciones de Presidente del CDM, Antonio Ramírez Vallejo, les han dicho que en primera instancia se evaluarán a panistas irapuatenses quienes aspiran a la candidatura a la Presidencia Municipal, Eduardo López Mares, Alfonso Ruiz Chico y Luis Vargas Gutiérrez, quienes incluso en reciente reunión en la ciudad de León, fueron evaluados y ahí aceptaron cualquier decisión “que en bien del partido y de los ciudadanos”, llegue a tomar su dirigencia una vez hecha la consulta ciudadana y en base a lo que quieran los votantes. Según se pudo conocer en voz del mismo Ramírez Vallejo otro de los panistas invitados por la dirigencia estatal para ser candidato a la Presidencia Municipal fue el ex Alcalde Salvador Pérez Godínez, quien se entrevistó con Gerardo Trujillo Flores y le dijo que no estaba interesado. Ramírez Vallejo en la sesión de preguntas y respuestas terminó por decir que quienes si aspiran a esa candidatura son el Diputado Local, Alfonso Ruiz Chico, el ex dirigente, Eduardo López Mares y el Ex Alcalde, Luis Vargas Gutiérrez, “ellos fueron entrevistados y se les hicieron algunos exámenes en el estatal. Ellos son los aspirantes, pero a nosotros no nos toca saber los resultados que hubo ahí, pero fue sobre perfiles. Son los tres del partido y lo que nosotros estamos esperando y cuando el estatal nos diga “esto es lo que el ciudadano quiere”, y eso haremos. Nosotros estamos para informarles y lo importante es que sea quien sea y de la decisión que tome el Estatal y el CEN, yo les pido salir unidos y apoyar, porque si no, pues adiós. Que les vaya bien, pero creo que del triunfo en Irapuato depende también la gubernatura en el 2018. Es una parte muy importante y les digo que tenemos que ganar el corredor industrial, empezando por León, hasta Celaya y con algunos municipios que se le abonen porque ganando en el corredor industrial en el 2015 la gubernatura se asegura en el 2018, porque si eso no sucede no sabemos que pueda pasar. Por lo pronto les pido ser disciplinados y tener la humildad porque se va a escoger la mejor opción que le pueda dar el triunfo a Irapuato”. Entrevistados algunos militantes, previo a su reunión semanal en donde el regidor José Martínez López Ramírez expuso un tema sobre el proyecto de construcción del Teatro de la Ciudad, en términos generales aceptan la decisión de sus dirigentes y unos la justifican, pero otros se manifiestan porque efectivamente primero se evalúe a los tres panistas aspirantes a la disputada candidatura a la Alcaldía e incluso ni siquiera llegan a mencionar que eso quieren para las candidaturas a las diputaciones locales por los distritos 11 y 12 y menos de la del Distrito 09 Federal. Al preguntarles su opinión respecto al método de designación de candidatos a las elecciones del 2015 están fueron las respuestas de los entrevistados: ANTONIO

RAMIREZ VALLEJO (DELEGADO EN IRAPUATO) “Yo no he recibido muestras de inquietudes, al menos el día que andaban recolectando firmas y bue-

EN SU REUNIÓN semanal los panistas de Irapuato aunque aceptan el acuerdo de su dirigencia para que los candidatos sean por designación, en realidad muchos no están conformes y están por terminar resignándose.

no venimos de León del Comité Estatal y con los aspirantes todo se arregló, no hubo nada. Ellos estuvieron dispuestos a que fuera designación, claro preferentemente que el candidato sea del partido. La encuesta no dice cual es el perfil y si no lo encontramos dentro del partido buscamos uno externo, pero –insistió-preferentemente tiene que ser panista. Y ese no es decisión de la delegación sino del Estatal y del Comité Ejecutivo Nacional”. ROBERTO TORRES HERRERA (REGIDOR DEL AYUNTAMIENTO) “Desde que se creó la delegación en Irapuato, conocemos que el Comité estatal y la delegación misma manejarían el asunto interno electoral, en ese sentido tal vez no sea del agrado de muchos de nosotros, pero la dirigencia hizo un estudio, tanto en lo interno para ver las mejores opciones para las candidaturas y si en su momento no los hubiera, pero creo que en este momento si los hay, pues que los busquen por otro lado, ¿Por qué lo hace así?, bueno pues es por la finalidad de fijar estrategias conforme a los tiempos de hoy. La medida si despertó inquietud porque no estamos acostumbrados a este tipo de estrategias o de manejo del partido, pero tenemos que adaptarnos a las circunstancias y ver que en lo más conveniente para Irapuato y para el PAN” J. GUADALUPE MARTÍNEZ YEBRA (EX REGIDOR) “Bueno, en algunos Estados y Municipios veo que si se requiere y en particular en Irapuato hay mucha gente que son miembros del partido y creo que deberían primero valorar a las gentes del partido, es decir a los que tienen la intención de contender. Creo que hay gente muy capaz en el PAN y te repito antes de designar a un candidato externo primero agotar la posibilidad de un candidato propio por la gente capaz que tenemos y en último caso recurrir a uno externo”. CLAUDIA LÓPEZ MARES (REGIDORA DEL AYUNTAMIENTO) “Por una parte coincido plenamente con esa decisión porque la ciudadanía a perdido un poco de confianza en nosotros, pero por

otro lado estoy en contra porque aquí en el partido hay gente muy capaz, entonces creo que si los panistas nos organizamos y esto quizá se hubiera hecho por asamblea, pero bueno buenos es una decisión a nivel nacional la designación de los candidatos a cargos de elección popular, entonces esperemos que sea lo mejor para Acción Nacional y que eso nos fortalezca como partido”. LUPITA CAMARENA GÓMEZ (EX DIRECTORA DE DESARROLLO SOCIAL) “Yo estoy de acuerdo con esa decisión que se toma desde el CEN de Acción Nacional y del comité estatal porque esta vez si tienen que ir los mejores hombres y mujeres a competir por un cargo para servir. Entonces estoy de acuerdo en que se designen por esta ocasión y veo muchos perfiles de los ciudadanos que quieren participar y de militantes. No importaría que la decisión recayera en una persona externa porque vendría a sumar. Necesitamos sumar y el ciudadano que se sienta parte importante de Irapuato y de nuestro partido viene a enriquecernos, por eso estoy de acuerdo si se designa a un externo y al final todos los panistas vamos a salir unidos, más que nunca, y apoyando esa decisión porque nosotros debemos ser disciplinados y nuestro comité estatal decide hacer esa designación y si así no fuera también tenemos militantes que pueden ser los candidatos porque tienen un valioso perfil. Entonces esperaremos los tiempos y apoyaremos en cuanto digas. Estamos listas las mujeres para las campañas para luchar porque en Irapuato siga gobernando Acción Nacional, porque sabemos que nosotros somos el mejor gobierno”. COLOFON; LLAMADO A LA UNIDAD Y DISCIPLINA Ya en la reunión semanal informativa Antonio Ramírez Vallejo informó a los asistentes, entre quienes no estuvieron los tres aspirantes a la candidatura a la Presidencia Municipal, ni “panistas destacados”, que en la reunión con el Presidente del CDE Gerardo Trujillo Flores se llegó al acuerdo de que los suspirantes estaban de acuerdo en que hubiera designación y se aclaró que de acuer-

do al perfil que arroje la consulta ciudadana para buscar al candidato, preferentemente se buscaría dentro del partido, “porque aquí hay gente muy valiosa y con aspiraciones y que pueden llegar, porque no. Lógicamente lo que vamos a buscar es primero en el partido y al último se buscaría un candidato ciudadano. En el último de los casos”, reiteró. Luego añadió; “Estuvieron de acuerdo los aspirantes, dijeron que si y no es una decisión municipal. es una decisión del estatal y del CEN, directamente, pero habrá otros municipios en donde habrá asamblea interna, tal es el caso de Salamanca. Vamos por ese lado y me preguntaban los medios el día de ayer sobre la alianza que tuvieron los partidos de oposición, sobre todo los más grandes, el PRI, el verde y el PANAL que se aliaron para contender en Irapuato en contra del PAN, yo les dije que lo más importante era que esto obligaba a los panistas a la unidad y que era la parte más importante. Lo que menos conviene a los panistas es dividirnos internamente porque la gente se da cuenta de lo que pasa y antes esa gente decía los panistas se pelean pero al final salen unidos. Yo le digo que si no buscamos la unidad del partido, no podemos llegar muy lejos –y puntualizó- hay que disciplinarnos y esperar la decisión que tome el Comité Estatal y el CEN porque la decisión está allá, esperar y apoyar porque lógicamente eso le conviene a Irapuato, Irapuato no puede dejar de seguir siendo azul”, señaló para rematar elogiando la exposición que momentos antes había hecho el regidor José Martín López Ramírez al hablar sobre el proyecto del Teatro de la Ciudad. Asimismo le recomendó al Alcalde Sixto Zetina Soto que esto lo diga en su segundo informe por ser un gran logro de la Administración panista y así la ciudadanía se entere de las obras importantes. Ramírez Vallejo concluyó su intervención diciendo que no necesariamente quien gane una contienda interna va a ganar afuera, “hay municipios en los que hemos perdido. No es una garantía que quien gana adentro va a ganar afuera ¿que tenemos que hacer?, pues que una vez que el ciudadano diga –este es el perfil que yo quiero del próximo presidente- a la hora que le digamos – esto fue lo que tu pediste- entonces el ciudadano va a decir “”Voy a votar por el”, y cuando el ciudadano diga – esto fue lo que yo quería- y el PAN le diga –Esto es lo que tú querías, entonces vota por el-, y esto sucederá independientemente de todo lo demás. Sabemos que la oposición viene con todo, pero eso no nos debe preocupar porque si salimos unidos, el PAN vuelve a ganar. Es preferible a veces, remas contra corriente que verse con otro tipo de circunstancias ajenas al partido”.

7


8

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

DURANTE EL diplomado en pro de la mujer, el Diputado Federal Fernando Salgado Delgado, afirmó que el regidor Roberto Palacios Pérez, es uno de los activos importante del PRI para que sea candidato a una diputación.

Para ser Candidato a la Diputación

“Roberto Palacios es un Activo Importante del PRI” *Afirma el Dip. Fernando Salgado Delgado

En el marco del Diplomado en pro de la mujer el Diputado Federal Fernando Salgado Delgado, ante un grupo de dirigentes obreras y mujeres participantes en el Diplomado “Hacia el Desarrollo y Liderazgo de la Mujer Trabajadora”, afirmó que el regidor Roberto Palacios Pérez es uno de los activos importantes del PRI para que sea el candidato a una diputación en las elecciones del 2015. Al hablar del proceso de selección de candidatos y que no se rompa la hegemonía en la CTM ni en el Revolucionario Institucional el legislador federal, quien es Secretario de Acción Política de la LXII Legislatura, Secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y vocal en las comisiones de Energías Renovables, Economía y Seguri-

dad Social, afirmó que más allá de los afanes políticos de cada quien, en la central obrera cetemista se tiene la necesidad de postular a diversos cargos a compañeros, pero por la representación y responsabilidad que como sector tienen. Puso como ejemplo que en la actual legislatura del Congreso de la Unión, por los temas y la propia reforma a la Ley Federal del Trabajo, la presencia de los obreros a través de sus diputados federales y senadores fue fundamental, “entonces en la CTM tenemos mucha disciplina y a través de los procesos de consulta entre los compañeros, hombres y mujeres, hoy con las cosas tan abiertas, las redes sociales y los medios de comunicación, nos clarifican muchas cosas sobre las gentes que vamos a postular y lo haremos con responsabili-

dad y respaldo social. Entiendo que aquí en Guanajuato ya han ido avanzando en algunos temas con el Consejo Político y están muy adelantados en el proceso que inicia en octubre próximo en 17 Estados de la República, donde habrá elecciones para gobernadores, diputados federales y locales y aquí en la elección intermedia el PRI viene trabajando con mucha unidad y disciplina y vamos a salir bien, indicó. En concreto, al hablar de los perfiles de esos candidatos, como unos minutos antes lo afirmó el diputado Fernando Salgado Delgado: “Sin duda alguna un perfil que el PRI necesita en Guanajuato es el del Secretario General de la FROC-CTM de la Región, Roberto Palacios Pérez. Aquí hay una buena cantera de compañeros como Roberto,

quien ha hecho un buen trabajo como regidor en el Ayuntamiento y que esta gente preparada como él (Palacios Pérez) lo ha venido haciendo durante muchos años, es gente que nos garantiza que tenemos la calidad de impulsarlos a otros cargos de representación popular”. A pregunta si Palacios Pérez sería el candidato del sector obrero a la diputación federal, aclaró que es un buen perfil pero se deben cumplir con los tiempos del PRI y recordó que a quienes postule el PRI a las diputaciones federales y locales se tiene que cumplir con la equidad de género y con esas características habrá más mujeres en las candidaturas, “nosotros vamos a estar apoyando e impulsando al PRI y a nuestros candidatos”, precisó.

EL SECRETARIO de Acción Política de la LXII Legislatura, Secretario de la Comisión de Trabajo y Previsión Social y vocal en las comisiones de Energías Renovables, Economía y Seguridad Social, Diputado Fernando Salgado Delgado dijo que en la CTM se tiene la necesidad de postular a diversos cargos a miembros de esa central obrera.

NOTICIAS INTERNACIONALES Cazador desaparecido, encontrado muerto después de un ataque de oso pardo Un cazador desaparecido en Calgary ha sido encontrado muerto después de un ataque de oso pardo en Kananaskis Country. Fue a cazar cerca del Arroyo Trail Picklejar el sábado por la mañana, pero no regresó a casa esa noche como se esperaba. Su familia denunció su desaparición a la policía la mañana del domingo. El hombre, que ha sido identificado por algunos medios como Rick Cruz, fue encontrado muerto por los equipos de búsqueda el lunes. “Durante la búsqueda de hoy, descubrimos sus restos”, dijo Const. Virgil Bitz del Kananaskis RCMP. “Sufrió un trauma grave de un ataque de un oso grizzly.” La familia del hombre en Calgary fue notificado por el Servicio de Policía de Calgary en la noche del lunes. Ellos no pudieron ser contactados inmediatamente para hacer comentarios. RCMP cree que hay un par de razones para lo que se llama un ataque defensivo por el oso. “Es la época del año cuando los osos empiezan a ponerse ansiosos por conseguir suficiente comida para el invierno, por lo que son un poco más protectores de sus fuentes de alimento. Hubo un ciervo recién muerto en las cercanías “, dijo Bitz. “Hubo un cachorro también”. “Sorprender a un oso madre con un cachorro es un activador para un ataque y acercarse demasiado a una fuente de alimento es otro, así que es una especie de doble peligro allí. Él

estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”. Agentes de conservación con Turismo Alberta, Parques y Recreación, y perros de la provincia también ayudaron con la búsqueda. “Tuvimos oficiales de conservación y oficiales de seguridad pública por ahí”, dijo Jill Sawyer, portavoz de Alberta Turismo, Parques y Recreación en Canmore. La zona ha sido cerrada hasta nuevo aviso, con nuevas señales de advertencia de osos y cinta amarilla suspendidos encima de la pista. El camino al arroyo Picklejar se encuentra en una de las 39 áreas de recreación provinciales de Kananaskis Country, donde se permite el deporte de la caza, como ovejas, ciervos, alces y osos negros. Es ilegal cazar osos pardos debido a su estatus como especie amenazada en Alberta. No ha habido un ataque de un oso fatal en Kananaskis Country durante casi una década. La competitiva ciclista de montaña Isabelle Dube, de 36 años, fue asesinada por un oso grizzly de 90 kilogramos en un ataque mientras corría cerca del Campo de golf Canmore Silvertip en junio de 2005 los oficiales de Pesca y Vida Silvestre tarde mataron a tiros al grizzly, el mismo oso que habían vuelto a poner en el área tan sólo ocho días antes. No estaba claro de inmediato qué pasaría con el oso después del ataque de este fin de semana.

Visitan directivos de P&G Cámara de Diputados y les Acompaña el Dip. Alejandro Rangel Segovia Invitados por el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, un grupo de directivos de P&G visitó la H. Cámara de Diputados, encabezados por el Lic. Rodrigo Aboytes Espinosa y por el Lic. Santiago Marvan Urquiza, recorrieron el recinto parlamentario de San Lázaro; donde visitaron el Museo Legislativo “Los Sentimientos de la Nación”; en el que se reúne la historia de México a través de las reglas, normas y leyes que han regido la convivencia entre los mexicanos desde la época prehispánica hasta nuestros días. En el Salón de Sesiones los invitados del Dip. Rangel Segovia, tuvieron oportunidad de saludar al Diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, Coordinador de la bancada de PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, así como a las Diputadas Fe-

derales del Estado de Guanajuato, ahí presenciaron el debate que se da en la más alta tribuna de la nación. El Dip. Alejandro Rangel les explicó cuáles son las principales funciones de un legislador entre ellas discutir y aprobar leyes y vigilar las actividades del Ejecutivo federal y en ocasiones convertirse en gestores y buscar soluciones de los problemas que aquejan a los habitantes del distrito que representan. Al termino del recorrido, los directivos de P&G pudieron intercambiar opiniones con las diputadas que representan al Estado Guanajuato, especialmente con la Dip. Concepción Navarrete quien les explicó los tipos de votación que pueden realizar los Diputados.

Invitados por el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, un grupo de directivos de P&G visitó la H. Cámara de Diputados


Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

lo acusó su propio tesorero de la asociación nacional de hoteles

Armando Uribe Valle

es Inocente

P. DR. ARMANDO URIBE, EN REDES SOCIALES, Y EN ALGUNOS MEDIOS NACIONALES, EN ESTA SEMANA, HAN ESTADO CIRCULANDO NOTICIAS EN LAS CUALES SE SEÑALA QUE USTED HA SIDO DEMANDADO PENALMENTE Y SE LE VINCULA CON UN FRAUDE COMETIDO A LA AMHM (ASOCIACION MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES) . EN ESTAS NOTAS, SE INDICA UN NÚMERO DE AVERIGUACIÓN PREVIA DE LA DENUNCIA.

supone, que quien manipulo de manera predeterminada y simulo la realización del trabajo, no fue la multicitada empresa HB SYSTEM’S, si no que fue el asesor Carlos Villanueva López, situación que hoy esta reseñada en la averiguación previa a la que he hecho mención. De comprobarse lo anterior, la AMHM, mediante la demanda en curso, podrá recuperar los recursos pagados a la empresa HB SYSTEM’S, resarciendo así su daño patrimonial que sufrió por este proyecto y que asciende aproximadamente a 2 millones de pesos.

R.: Antes que nada le agradezco el espacio para hacer algunas precisiones sobre las notas a las que usted hace referencia y los comentarios que se han vertido al respecto, en las redes sociales de este tema. Le voy a precisar que este asunto tiene 2 vertientes, una económica y otra política a las cuales me estaré refiriendo durante esta entrevista. En primer lugar, quiero señalarle que la primer nota periodística de la que tengo conocimiento de estos temas salió el día 29 de agosto en un pasquín electrónico llamado “La Voz” del estado de Coahuila. Aquí está el involucramiento político del que le he hecho referencia; uno de los 2 candidatos que registro planilla para contender a nivel nacional y sucederme para el cargo de presidente en noviembre del presente año, es el Ingeniero Hector Horacio Davila, actual presidente de la asociación de hoteles del estado de Coahuila y que en la mencionada nota de “La voz”, se le involucra como posible coparticipe del fraude. En segundo lugar, le manifiesto que los datos manejados en la mencionada nota del Pasquín “La Voz” son totalmente falsos y le explico punto a punto: La nota denuncia que la AMHM emitió un boletín mediante el cual informaba de la presentación de la denuncia, FALSO. El Gerente de Apoyo y logística Alejandro Alvarado responsable de comunicación, síntesis y boletines, jamás ha emitido un boletín en ese sentido. El multicitado pasquín señala que el Tesorero presento una denuncia de fraude contra Armando Uribe, FALSO, el número de averiguación que menciona la nota corresponde a una denuncia presentada por Rafael García, contra una empresa que incumplió un contrato y que afecto los intereses de la nacional de hoteles, no contra el presidente de la asociación. El pasquín “La Voz” SIGUE MINTIENDO al señalar que en la averiguación previa con el número que indica se habla de un fraude a hoteleros de Coahuila, cual es FALSO, como lo señale en el punto anterior, la indagatoria es contra una empresa que incumplió con trabajos contratados ante la AMHM. El pasquín “La Voz” indica de manera categórica que hoteleros de Coahuila se les pidió dinero que fluctúan entre 10 y 25 mil por empresa, para entrar en un programa de modernización, FALSO, ningún hotelero de Coahuila a puesto un solo centavo para algún programa promovido por la Asociacion Mexicana de Hoteles y Moteles. Lamentablemente, personas mal intencionadas y probablemente los que crearon esta nota ficticia en el pasquín “La Voz”, se dieron a la terea de filtrar a otros medios nacionales y regionales la mencionada nota con el afán de crear confusión entre el gremio hotelero y desprestigio de las personas involucradas.

P. ENTONCES USTED CONSIDERA, QUE LA INFORMACIÓN QUE HA VENIDO CIRCULANDO, OBEDECE MAS A UNA CUESTIÓN POLÍTICA QUE ECONÓMICA, O A QUE ATRIBUYE LA DISTORSIÓN DEL TEMA HACIA SU PERSONA?

P. TIENE ALGÚN PROBLEMA LA ASOCIACION MEXICANA DE HOTELES CON LAS SECRETARIA DE ECONOMÍA Y LOS FONDOS APORTADOS? R.: La secretaria de economía aporto 6 millones y medio para un programa de modernización en 250 hoteles, a través de la AMHM, a su vez, la Asociacion contrato a una empresa guanajuatense LARES de German Padilla, para que llevara a cabo los trabajos de este proyecto, después de 5 meses al empresa en mención no cumplió, solo pudo atender a 150 empresas; por lo que la Asociacion decidió contratar a una segunda empresa,(HB SYSTEM’S) para que lo concluyera los trabajos con las 100 empresas restantes, en un tiempo de 30 días y así terminar el proyecto planteado por economía de

R.: Efectivamente, considero que un asunto meramente económico, se contamino de manera deliberada con el proceso de la sucesión de la nueva mesa directiva de la Mexicana de Hoteles que se llevara a cabo en el mes de noviembre del año en curso. Lo que quiero dejar de manifiesto, es primero, que las notas que se han publicado como lo he señalado, son falsas Segundo, que un servidor no está involucrado en ningún asunto de fraude a la institución a la que sirve. Tercero, que el tiempo que me queda al frente de la institución, seguiré puntualmente las investigaciones que se El Dr. Armando Uribe Valle en entrevista da a conocer la forma en que sucedieron los hechos en están llevando en torno a este asunto, donde la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles fue engañada. para que se demuestre si hubo fraude en la Asociacion y se señale a los responsaatender a 250 empresas hoteleras. Todo complicación surgió cuando la segunda bles, así como recuperar el recurso, de no esto supervisado por un asesor experto en empresa no fue autorizada por la Sealcanzar el tiempo en mi gestión será un la materia que colaboraba con la AMHM, cretaría de Economía a pesar de que el punto muy importante que mi sucesor desde 2011 llamado Carlos Villanueva asesor Carlos Villanueva López había tendrá que atender López quien propuso la solución de con- informado lo contrario. Adicionalmente tratar a una segunda empresa indicando en una auditoría practicada a los trabajos Y cuarto y último, manifestó que toque este procedimiento era legal y valido realizada por esta segunda empresa, por das las acciones realizadas en este asunde acuerdo a las reglas de operación mar- un servidor en el mes de abril del 2014, to y en mi actuar como presidente de se pudo concluir que la segunda empresa cadas por la mencionada Secretaría. la AMHM, en los último 4 años, fueron De acuerdo a la documentación pre- no había realizado el trabajo encomendahan sido y seguirán siendo apegadas a sentada a la Secretaria de Economía por do por lo cual caía en incumplimiento de derecho y en respeto absoluto a los estael asesor Carlos Villanueva López, la se- contrato, motivo por el cual, se inició un tutos que hoy nos rigen, haciendo exclugunda empresa HB SYSTEM’S, cumplió procedimiento administrativo por rendisivamente lo que estos reglamentos me en tiempo y forma con el trabajo contra- ción de cuantas mediante denuncia civil. permiten. tado y a la cual se le cubrió la cantidad Ante estas investigaciones e indagatopactada en el mencionado contrato. La rias que hoy en día están en curso, se pre-

El Verdadero Autor del Fraude a los Hoteleros *Comentario Publicado en la columna “DINERO en Imagen” del periódico Excélsior de México el 5 de Septiembre de 2014 y firmado por el periodista Carlos Velázquez

Cuando los miembros de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) le propusieron a Armando de la Cruz Uribe, que dejara la presidencia de ese organismo, su respuesta originó el acuerdo del lunes pasado. Como se ha venido refiriendo en este espacio, Rafael García, hasta ahora tesorero inició una averiguación contra quien resulte responsable por el delito de fraude contra la AMHM, en relación a un fondo aportado por la Secretaría de Economía para modernizar las pymes hoteleras. La historia contada desde la perspectiva de Uribe, fue que el delito no fue perpetrado por la empresa HB Systems, como parecía, sino por Carlos Villanueva. Este personaje llegó con los hoteleros vinculados a la empresa Factor Evolutión, de la que se ostentaba como socio, y asesoró el primer tramo del convenio con Economía por 4.5 de un total de 6.5 millones de pesos. El propio Villanueva, ante una serie de atrasos en que incurrió la firma Lares, que ejecutó la primera parte del contrato, recomendó a HB Systems que a su vez fue engañada por él. Esta última, como operadora de los recursos de Economía, recibió el dinero y regresó alrededor de medio millón de pesos a la

AMHM por concepto de gestión del contrato y el resto a Villanueva. Villanueva fue quien no cumplió con el contrato, hizo un reporte fraudalento, pero cuando trató de registrar a HB Systems, Economía no lo aceptó. Algo que opera a favor de Uribe y la AMHM, porque no hay un fraude a una dependencia federal, sino un incumplimiento y de ahí que tanto él como García y la AMHM estén reponiendo los 2.5 millones de pesos. Pero cuando los máximos dirigentes de los hoteleros le pidieron a Uribe renunciar acusándolo de negligencia por lo antes relatado, su contrapuesta fue que renunciaran Marcela Torres, Directora de la Asociación, García como Tesorero y Gabriel Higareda, Presidente de la junta de vaigilancia. A todos ellos los sorprendió Villanueva, pero si García hubiera renunciado no podría ser el próximo presidente de la AMHM como sucederá ahora pues es candidato único. Hoy el gran tema para Uribe es que la investigación concluya, Villanueva sea castigado y su nombre, como había sucedido hasta ahora, sea el de un político y un empresario honorable que, ciertamente, cometió un error

9


10

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

ABSOLUTO DESASEO EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS

$19 Millones del Polideportivo se Devolvieron de ¡Recursos Municipales! Contablemente más de 3 millones de pesos, perdidos a consecuencia del fallido proyecto del Polideportivo, salieron del presupuesto municipal. Este tema está pendiente en el Órgano Superior de Fiscalización que determinará lo conducente en cuanto a recomendaciones o sanciones en contra de ex funcionarios de la administración anterior y la actual, en su caso. En cualquier momento, en la cuenta pública de la administración anterior “saltará” este faltante que hasta ahora no se ha podido justificar debido al desaseo con que se manejaron, en este caso, los recursos provenientes de la federación y de las arcas municipales. Este ángulo, en el caso del Polideportivo, no se conocía y fue clarificado por el Presidente de la Comisión de Hacienda y Patrimonio, José Martín López Ramírez, quien explicó que en la administración anterior la federación hizo llegar a las arcas de la Tesorería Municipal 35 millones de pesos para el proyecto del Polideportivo, solamente que aquí no se tenía la posesión del terreno del estadio de beisbol Revolución, motivo por el cual la obra no se pudo ni siquiera iniciar; pese a ello el ex Tesorero municipal, Mauricio Torres Herrera, entregó un anticipo de 19 millones de pesos a la Constructora Lerma. Entonces se llegó el momento en que al no ejercerse el resto de los recursos éstos se tuvieron que regresar íntegros a la federación, pero como en el municipio ya no se tenían completos los $35 millones, tuvieron que tomar $19 millones de las arcas municipales. Esto fue una herencia para la actual administración en donde, por acuerdo de Ayuntamiento, iniciaron negociaciones con la Constructora Lerma para la devolución de los 19 millones de pesos que tuvieron en su poder más de un año; sin embargo, se tuvo que llegar a un acuerdo y solamente recuperaron 15 millones de pesos. NO HAY RECURSOS PARA EL POLIDEPORTIVO Al conocerse que estos recursos (casi 4 millones de pesos) andan perdidos, al preguntarle al Presidente de la Comisión de Hacienda del municipio si para el presupuesto 2015 se contemplaban recursos para la cristalización del proyecto del Polideportivo, aclaró que esa obra siempre fue de la federación, “este no era un proyecto municipal. Al municipio se le pidió como condición para destinarle recursos que se contara con un predio de determinadas características y la propuesta fue que sería el terreno del campo de beisbol, por eso la federación bajó 35 millones de pesos y poco más de 19 millones se le entregaron a una constructora para que pudiera arrancar la obra, pero sucedió lo que ya se conoce públicamente”. López Ramírez confirmó que los 35 millones de pesos provenientes de la Federación se le tuvieron que regresar, pero como ya no se tenían completos se dispuso de recursos municipales, “si no se hubiera hecho así las repercusiones hubieran sido peores, porque es casi seguro que se hubieran disminuido las participaciones federales para Irapuato y con esto tendría que cargar la siguiente administración, pero aparte habría sanciones por no cumplir con la obra por daño al patrimonio de la federación, en su momento. Así, la federación cerró el tema y se convirtió en asunto municipal por la disposición de recursos de las arcas de la Tesorería Municipal. El tema ahí está porque los regidores del PRI solicitaron una revisión al considerar que faltan recursos y si lo vemos de esa manera sí están faltando, pero nosotros lo que hicimos fue recuperar 15 de los 19 millones a través del Síndico, quien nos hizo una propuesta a los integrantes del Ayuntamiento. Aquí se hizo un trabajo en donde también participó la Dirección del Jurídico de Presidencia Municipal a efecto de que nos orientaran de que la decisión que tomáramos en el Cabildo fuera la más acertada y lo más conveniente al llegar a un convenio con la constructora y la afianzadora para recuperar los 15 millones de pesos. ¿Qué va a pasar con lo que sigue? Es evidente que algo está ahí mal, porque alguien hizo un proyecto, bajó un recurso de la federación sin contar con la posesión del inmueble, cuando se debió haber tenido la certeza de la posesión y no habría habido ningún problema. A nosotros nos dejaron esa herencia y tuvimos que tomar una decisión. Hay que recordar que esos 15 millones de pesos recuperados nos permitieron elaborar proyectos ejecutivos para otras obras, entonces el Órgano Superior de Fiscalización va a emitir un

n Para Regresarle a la Federación 35 Millones de Pesos n La Actual Administración Recuperó Solamente $15.5 Millones n El OFS por Definir la Situación

dictamen al respecto. Está haciendo la auditoría para establecer si hay alguna responsabilidad y determinar lo conducente, y ahí estamos a la espera de esa resolución y que se nos informe”, puntualizó. AVANZA LA APLICACIÓN DEL PRESUPUESTO Por otra parte, a poco más de tres meses que finalice el ejercicio fiscal 2014 López Ramírez, al referirse a la aplicación de recursos del presupuesto 2014 y a unos días de que el Alcalde Sixto Zetina Soto rinda su segundo informe de gobierno, el regidor panista fue enfático que al iniciar la presente administración se inició con un programa de gobierno aprobado por los integrantes del Ayuntamiento y en donde se establecieron las prioridades para el municipio. Dentro de esas prioridades había proyectos a corto, mediano y largo plazo. “¿Qué significa esto? Pues que va a haber obras que ya están concluidas, otras en proceso y otras más que se van a terminar antes o después del 10 de octubre cuando concluya el período 2012-2015 de la administración. Nosotros –estableció- lo que tenemos que garantizar es que estén en proceso el próximo año y que tengan la suficiencia presupuestal para su conclusión. ¿Qué tenemos ahora por arrancar? Obviamente tenemos la obra del Teatro de la Ciudad. Ahora se está en la etapa de la demolición del inmueble que ocupó por muchos años el Auditorio Municipal “Benito Juárez”. Estas obras las veremos en proceso y concluidas antes de que termine la administración. Otras obras de ese tipo es el embovedado del canal de aguas negras que también está en proceso. Otra obra importante para el municipio que veremos terminada el próximo año es la siguiente etapa del Cuarto Cinturón Vial. Estas son las obras importantes en cuanto a infraestructura. Hay otras ya concluidas y que fueron compromisos del alcalde, como la escuela de nivel medio superior,

la CETAC, en donde ya se iniciaron clases, por eso es importante no perder de vista que con el segundo informe de gobierno no termina todo sino hasta el 10 de octubre de 2015. El informe –aclaró- es del estado que guarda la administración hasta ese momento y si alguien quiere ver todo ya terminado está mal, el presidente informará de lo hecho hasta ahora, de lo que está en ejecución y de lo que va a iniciar, porque posiblemente se anunciará el arranque de algunas obras, precisó el regidor panista. APLICACIÓN PAULATINA DE LOS 200 MILLONES Al referirse a la aplicación del préstamo o endeudamiento autorizado por los miembros del Ayuntamiento y el Congreso del Estado, el profesor José Martín explicó que en el segundo informe de gobierno de la administración municipal, seguramente el Alcalde Zetina Soto también informará de esto, “porque es un tema que está en proceso y ahora se está en proceso de firmar el convenio con el banco para que se haga el depósito en las arcas municipales y, -aclaró- que se sepa, no se van a depositar los 200 millones, el recurso va a bajar a medida que se vaya necesitando. En principio se van a licitar directamente cerca de 37 calles y solamente se dispondrá del recurso para esas obras y esto permitirá hacer más eficiente el recurso y que nos genere menos intereses. Eso también es importante y son temas a los que le estará apostando la administración. A otros temas que le seguirá apostando la administración, añadió, será a seguridad pública, “del Coplademi ya se presentó la tercera modificación y precisamente una de las áreas a las que se le orientan recursos es a seguridad pública. Ahora se destinan 500 mil pesos para instalar más cámaras de vigilancia en la ciudad. Se le etiquetan recursos para pagar el seguro de las 50 patrullas que se acaban de entregar a la Dirección General de Seguridad Pública. Es importante eficientar el recurso y eso solamente lo podremos hacer si tenemos claro que es lo que queremos hacer”. En 2014 el municipio de Irapuato ejercerá un presupuesto, entre recursos municipales, estatales y de la federación, por casi 1 mil 450 millones de pesos. Para 2015 se espera que habrá mayores recursos, por parte de la federación y del Estado, destinados para Irapuato por la razón de la evaluación de la capacidad de la recaudación, porque si se han mejorado los sistemas de recaudación el gobierno federal lo ha visto bien y en esa función se incrementan los recursos para los municipios e Irapuato ya cumplió, como lo hizo con la construcción del CETAC. En el tema del nuevo Hospital Materno-Infantil, con la nueva Unidad Medicina familiar del IMSS, “ahí cumplimos con

el ofrecimiento de ejecutar las obras de cabecera y de comunicación. Ahí le metimos varios millones de pesos”, indicó. BENEFICIOS PARA COMUNIDADES RURALES CON REMANENTES DE EJERCICIOS ANTERIORES Una buena noticia que dio a conocer el Presidente de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, es que de los ejercicios fiscales 2010, 2011 y 2012 se tienen remanentes por más de 10 millones de pesos y en 2013 se tienen poco más de 5 millones de pesos, cantidades que se destinarán a importantes obras. Al mencionar que las reglas de operación eran diferentes hasta hace unos años, porque antes los recursos no ejercidos en un año se transferían al año siguiente y ahora ya no se puede hacer en 2014 porque si no se ejercen se pueden perder. Entonces de años anteriores se tienen remanentes y se hizo la bolsa global y se acordó en la Comisión de Hacienda que esos recursos se vayan a dos importantes obras, una es destinar 8 millones a la red de drenaje de la comunidad Providencia de Pérez, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de ese poblado y poco más de 2 millones de pesos irán a la obra de rehabilitación y ampliación de la red de drenaje en la comunidad de San Roque. Del ejercicio fiscal 2013 los remanentes o ahorros en obras ya ejecutadas se reportan 5 millones 243 mil pesos; aquí, según se aprobó en la Comisión de Hacienda, el 80 por ciento de esa cantidad van a la rehabilitación de calles (bacheo) que es una demanda ciudadana y en la última modificación 2 millones 600 mil pesos van para cumplir un compromiso que hizo el Alcalde Zetina Soto para construir el puente en la comunidad de Aldama y ahí, con recursos estatales y municipales, se les cumplirá a los vecinos de ese lugar, “entonces ya se tiene el recurso para iniciar esa importante obra”, indicó TIEMPOS POLÍTICOS NO AFECTARÁN LA MARCHA DE LAS OBRAS Por otra parte, el regidor panista afirmó que ante los tiempos políticos que se avecinan este hecho no tiene por qué afectar la marcha de la obra pública en Irapuato, “todo debe de continuar. Hay limitantes en la parte electoral, pero es en la parte de inauguración de obras. Eso no le afecta a nadie, lo importante es la continuación y ejecución de las obras. Vamos a estar en pleno proceso electoral y la administración seguirá trabajando en los programas que tiene. Lo único que no se permitirá, te insisto, es cumplir con la veda electoral para no inaugurar obras en donde alguien lo pueda tomar para promoverse. Eso no sucederá, porque ya hay un compromiso con el alcalde, con nosotros, para hacer solamente lo que la Ley Electoral nos permita”, puntualizó.


Pag.11 Sección Especial Año VI - No. 415 Semana del 11 al 17 de septiembre de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

EL OZONO EN APLICACIÓN MÉDICA Por Dr. Carlos Herrero García - Médico Cirujano

Las aplicaciones de la ozonoterapia vienen determinadas por sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, de modulación del stress oxidativo y de mejora de la circulación periférica y la oxigenación tisular. Esto determina el amplio número de patologías en las que resulta de utilidad, sola o, habitualmente, como tratamiento complementario. Las concentraciones y modo de aplicación varían enormemente en función del problema a tratar, ya que la concentración de ozono determina el tipo de efecto biológico que produce y el modo de aplicación marca su ámbito de acción en el organismo. Así pues, se pueden beneficiar de la ozonoterapia las patologías con origen inflamatorio, infeccioso, isquémico y con alteraciones del stress oxidativo. APARATO LOCOMOTOR • Artrosis (cadera, rodilla, columna, …) • Artritis Reumatoide y otras artritis autoinmunes

• Entesitis, bursitis y tendinitis • Fibromialgia reumática • Hernia discal y conflictos discorradiculares • Estenosis de canal • Síndrome del túnel carpiano y otras neuropatías periféricas • Tratamiento local de procesos sépticos (osteomielitis) APARATO CARDIOVASCULAR • Varices y úlceras varicosas • Pie diabético • Tromboflebitis • Arteriosclerosis • Escaras • Claudicación intermitente • Insuficiencia venosa y linfedema • Rotura de capilares • Cardiopatía isquémica DIGESTIVO • Hepatitis víricas (B y C) • Colitis ulcerosa • Enfermedad de Crohn

• Fistulas perianales • Hemorroides • Proctitis • Ulcera gástricas • Estreñimiento MEDICINA ESTÉTICA Y DERMATOLOGÍA • Lipodermitis indurativa y lipodistrofias localizadas (CELULITIS) • Lipomatosis • Acné • Procesos eczematosos • Herpes Simple y Zoster • Micosis • Quemaduras • Cicatrices • Viriasis cutánea • Psoriasis • Mucositis SI PADECES DE ALGUNA SINTOMATOLGIA COMO ESTAS, ACUDE A BIOZONIKA, TE ESTAMOS ESPERANDO PARA AYUDARTE!

COMO PREPARARSE PARA EL EMBARAZO ENTREVISTA CON EL DR. LUIS FERNANDO ARIAS LONA - GINECÓLOGO Y OBSTETRA HOSPITAL DE CARDIOOGÍA Y CIRUGÍA “LOS ÁNGELES” TEL: 62 46155

Muy pocas personas están preparadas para el embarazo, ¿esto qué significa?, que el 80 u 85% de las veces el embarazo llega espontáneo. Solamente el 15% de las veces lo busca. Los embarazos no deseados, son el 85%, entonces las pacientes NO están preparadas tanto física como emocionalmente. Con esto quiero decir que las mujeres NO SE PREPARAN PSICOLOGICAMENTE, ya que psicológicamente es un cambio muy fuerte. La mejor edad para embarazarte es entre los 20 y los 30 años aproximadamente, porque, reproductivamente hablando, esa es la edad ideal y hay menos complicación en las pacientes. Desde el mismo momento en que se considera la posibilidad de un embarazo tienes que empezar a cuidarte. Además de por tu propio bien tu cuerpo debe estar sano pues tendrá por delante una importantísima misión: la de crear una nueva vida. Albergará durante nueve meses a tu bebé, por ello es necesario que comiences a cuidarte desde antes de quedar embarazada o que extremes los cuidados si ya lo hacías. Se requiere alimentarse sanamente, bajar de peso, (a las personas que tienen sobrepeso), pacientes que se embarazan en la adolescencia éntrelos 14 y 18 años es muy peligroso, aumenta el riesgo de amenaza de aborto, preclamsia, muerte materna, eclamsia, diabetes gestacional, etc…,tomar ácido fólico, para disminuir malformaciones o defectos en el tubo neural, en el cerebro y columna vertebral, y aparte nos ayuda a los médicos porque es uno de los nutrientes esenciales para formar el código genético. RECOMENDACIONES ● Lo primero que debes hacer es acudir a una consulta médica preconcepción. Es una costumbre que no está muy extendida pero es sumamente conveniente. Recomendamos hacerlo unos tres meses antes de empezar a buscar el embarazo pues consideramos que esta visita es

tan importante como los controles prenatales. Aspectos como el peso, la edad, enfermedades, intervenciones previas o si tomas algún medicamento son datos que el médico especialista debe conocer para ayudarte a planear un embarazo saludable. • No puedes tomar ningún medicamento si planeas quedar embarazada, salvo los que sean prescriptos por tu médico en las dosis indicadas. La mayoría de los medicamentos están contraindicados durante el embarazo ya que algunos pueden producir un crecimiento anormal de las células fetales. • debes dejar de lado el tabaco y el alcohol (y por supuesto cualquier otro tipo de droga). En estas páginas nos hemos cansado de señalar las graves consecuencias que pueden causar en el feto el consumo de estas sustancias, incluso por parte del padre. Desde mayores posibilidades de que el bebé desarrolle graves enfermedades, crecimiento intrauterino retardado, riesgos coronarios hasta retraso mental por nombrar algunos de los efectos que pueden causar. • La alimentación es un capítulo especial dentro de la planificación del embarazo. No es necesario comer más, sino comer mejor. La alimentación deber ser completa y variada, aumentando de forma moderada el consumo de frutas, verduras, cereales, legumbres y pescados. Debes empezar a reducir el consumo de grasas, así como alimentos con exceso de azúcar. Con respecto a estos últimos, los niveles de azúcar en sangre, hay investigaciones que sugieren que son la clave para determinar el sexo del bebé, por lo cual decantarse por ciertos alimentos en la dieta previa a la gestación podría influir en la elección del sexo. • El ejercicio físico también es primordial para estar en forma y para que el peso esté controlado al momento de quedar embarazada. No se recomienda la práctica de deportes violentos, pero una práctica

moderada es beneficiosa tanto para la madre como para el futuro bebé. • ● Por último, el papá también cuenta. No es sólo la madre quien debe adoptar buenos hábitos. Ya he comentado arriba que el alcohol y el tabaco consumido por el padre influye en la salud del futuro bebé, pero la alimentación en el hombre es igualmente importante, debe comenzar a ingerir nutrientes esenciales para generar espermatozoides sanos que den lugar a hijos sanos.

Dr. Patricio Hernández Espinosa, Su Médico… Su Amigo

ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA Entrevista con el Dr. Patricio Hernández Espinosa

Centro Médico - Villarosita No. 18-B, Col. Los Ángeles, Irapuato, Gto. Consultorio. 62 65953 PRIMERA PARTE. La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductor masculino. Su función es producir semen, el líquido que contiene el esperma. La próstata esta justo abajo y delante de la vejiga, tiene el tamaño de una nuez y pesa 30grs. Normalmente con la edad aumenta de tamaño; si su agrandamiento es demasiado, puede causar problemas de obstrucción, ya que a través de ella pasa el conducto que va desde la vejiga hacia el exterior para expulsar la orina. Después de los 40 años, empieza haber sintomatología por el crecimiento exagerado de la próstata, a este problema se le llama hiperplasia prostática; no es un crecimiento maligno. Otro de los crecimientos de la próstata es la inflamación por bacterias llamado prostatitis, este problema se puede presentar aun en jóvenes sobre todo aquellos que ya iniciaron su vida sexual o algun mecanismo relacionado a la relación sexual, hay invasión de bacterias hacia la uretra masculina y ascienden hasta llegar a la próstata y producir las consecuencias de esto que son: fiebre, dolor, obstrucción, irritación de la vejiga, los síntomas de la irritación de la vejiga son cuando el paciente va a orinar muy frecuentemente, pero es mas común llamarlo poliuria. Tambien se acompaña de evacuación escasa y frecuente de la ori-

na, con un deseo imperioso de ir a orinar en donde el paciente va muy seguido al baño y orina en cantidades escasas, esto es precisamente porque la inflamación de la próstata afecta en cierta parte a la vejiga, entonces hay síntomas que se acompañan y se confunden con síntomas de cistitis que es la inflamación de la vejiga. Otro problema común en los hombres y que padece esta glándula importante en los varones es cáncer de próstata. El cáncer es uno de los problemas más comunes que responden muy bien al tratamiento médico pero lo único que se requiere es detectarlo a tiempo, este es el cáncer más frecuente en los hombres porque es un cáncer que puede ser curable siempre y cuando sea detectado a tiempo. El agrandamiento de la próstata o hiperplasia prostática benigna es cuando crece la glándula y obstruye en algunas ocasiones, el flujo de salida de la uretra que viene de la vejiga hacia el exterior y entonces cuando el crecimiento de la próstata es hacia la uretra es cuando se empiezan a sentir síntomas obstructivos que son ganas de ir a orinar frecuentemente y es una situación que generalmente se presenta en la noche, cosa que afecta muy lamentablemente la calidad de vida de los pacientes que la padecen, empiezan con titubeo al orinar, esto quiere decir cuando van a mixionar tienen un momento para iniciar la orina una vez que se inicia la mixión puede haber la disminución en la fuerza de la orina y disminución en el calibre del chorro de la orina se

haga más delgado y más lento.

CONTINUARÁ


12

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 11 al 17 de Septiembre de 2014

LOS DIRIGENTES obreros, el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia y Dimas Rangel Fernández, entregaron la presea y placa “Luis Martín Uribe Anda”, a la familia de Aurelio Hernández Arriaga. (QEPD). Emocionadas la señora Alicia Nieto y sus hijas Analy, Marcela, Fabiola y Paulina, recibieron el reconocimiento.

La Reciben la Familia de Aurelio Hernández y el Ing. Marco Antonio Contreras

Entrega el Dip. Alejandro Rangel Presea de la Amistad

En emotivo acto organizado por el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, la familia de Aurelio Hernández Arriaga (QEPD) y el Ing. Marco Antonio Contreras Santoscoy, quien estuvo acompañado por su señora esposa, Caramelo Chávez de Contreras, recibieron una placa y la presea “Luis Martín Uribe Anda” que otorga, cada año, el Centro de Formación Laboral, A.C. (Ceforma) y el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metalmecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana. En el Centro de Convenciones de Villas de Irapuato, en donde se contó con la presencia de

funcionarios y familias irapuatenses, por cuarto año se entregó este reconocimiento al Mérito de la Amistad y a quienes sobresalen en los ámbitos laboral, social, cultural, deportivo o de amistad, esto con la finalidad de dejar un legado a la sociedad de Irapuato y de Guanajuato, “porque necesitamos fomentar los valores en nuestra sociedad”, señaló en su intervención el Diputado Rangel Segovia. Previo a la entrega de cada una de las preseas se presentaron videos con fotografías de los galardonados, Aurelio Hernández Arriaga y Marco Antonio Contreras Santoscoy, mientras que Fabiola Hernández Nieto y el Lic. José Isaac Gon-

zález Calderón, dieron lectura al currículum vitae de cada uno de los galardonados, mientras que el dirigente Obrero Dimas Rangel Fernández, el Lic. Manuel Herrera Moreno, la Diputada Yulma Rocha Aguilar y el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia se encargaron de entregar las preseas y placas que recibieron, por una parte, la señora Alicia Nieto Vda. De Hernández, sus hijas, Analy, Marcela, Fabiola y Paulina a quienes acompañaron sus hijos e hijas. Personalmente el Ing. Contreras Santoscoy y su distinguida esposa, recibieron la medalla y presea.

Para llegar a este evento los integrantes del jurado calificador de las propuestas registradas, Dimas Rangel Fernández, Alejandro Rangel Segovia, Francisco López Vázquez y Sergio Martínez Almaraz, analizaron las mismas y emitieron su fallo a favor de Aurelio Hernández Arriaga y el Ing. Marco Antonio Contreras Santoscoy, luego de analizar varios factores y sobre todo el ejemplo de vida de los irapuatenses premiados. En el evento de entrega de este reconocimiento se tuvo la actuación del grupo “Ensamble Latino” y al final del acto protocolario se ofreció un convivio a los asistentes.

EN EMOTIVO evento organizado por el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia y el Centro de Formación Laboral A.C., y en donde se contó con la presencia de más de 300 personas, en el Centro de Convenciones de Villas de Irapuato se entregó el premio “Luis Martín Uribe Anda” al Ing. Marco Antonio Contreras Santoscoy y a Aurelio Hernández Arriaga.

EL INGENIERO Marco Antonio Contreras Santoscoy quien estuvo acompañado de su señora esposa, Caramelo Chávez de Contreras, fue el otro irapuatense premiado en el marco de la ceremonia organizada por el Dip. Alejandro Rangel Segovia y el Centro de Formación Laboral A.C.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.