Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

LOS ERRORES CUESTAN, Y ESTE ES UN BUEN EJEMPLO DE LOS MALOS CÁLCULOS

No se Justifica Ampliación de Concesión al ISSEG

Información Página 7

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 409

www.independientedeirapuato.com

Semana del 31 de Julio al 6 de Agosto de 2014

Y las ANUNCIADAS Obras de Rehabilitación no Tienen Para Cuándo Iniciar

La Cd. Industrial es una Vergüenza

Información PAGINA

5

Editorial

S

i pudiéramos ver en una panorámica gigantesca las avenidas principales, las calles, los edificios, las casas, los lotes baldíos de Irapuato y sobre todo a las personas, ancianos, adultos, jóvenes y niños, podríamos tener una radioscopia virtual de quienes somos los irapuatenses, que hacemos, cómo lo hacemos, quienes cumplen con sus labores, quienes están planeando y ejecutando un asalto o una extorsión, pero dando especial enfoque a los líderes que con sus decisiones cambian el curso de los acontecimientos: lo políticos, los empresarios, los profesionistas y hasta a los periodistas que enfocan los ángulos negativa o positivamente. En general, el 90% de la población, este día está haciendo lo mismo que hace todos los días, está trabajando en una oficina, fabrica o en el hogar y a ellos no les importa qué piense hacer el alcalde Sixto Zetina o que están maquinando los diputados, los regidores los políticos locales, ni si subió o bajó el precio del dólar. No les interesa nada más que su labor cotidiana. A otro 7% de los irapuatenses lo que más les interesa es como encauzar su empresa o negocio, piensan en los préstamos de los bancos o en cómo pagar los créditos y piensan en incrementar la

El 1% Dirige; el 99% Obedece clientela. Otros son profesionistas que esperan ansiosamente a los clientes para practicar y ejercer sus conocimientos y luego cobrarles los 400 o 500 pesos por la consulta, pues tiene que pagar la letra del flamante auto que se compró. Otros son los líderes sindicales o de las organizaciones que están revisando la estrategia de su grupo u organización con el fin de corregir las fallas que aparece en su sistema administrativo u operativo y otros más se dedican a ver la televisión acostados en el sofá y a las amas de casa les preocupa el costo de las frutas, verduras, la carne, la medicina. Pero a un 2% de toda la población le preocupa tomar las decisiones vitales de la marcha de la ciudad, como a los jerarcas de la iglesia, a los grandes empresarios que tienen cientos de empleados y ellos son los que están forzando la máquina cerebral para encontrar nuevas ideas o prácticas comerciales o industriales. Y sólo un 1% de los irapuatenses son los que deciden hacia dónde va la vida de la comunidad. Esos son los gobernantes, empezando por el alcalde municipal Sixto Zetina, quien después de leer los periódicos y de enojarse y hacer berrinches por lo que dicen algunos periódicos,

lanza improperios negando la veracidad de esas observaciones y hasta levanta la voz cuando habla con sus subordinados. Forman parte de este 1% los regidores, los síndicos, los diputados federales o locales de todos los partidos quienes se quiebran la cabeza para encontrar una fórmula que lo lleve a la nueva etapa de su vida política porque considera seguir pegado a la ubre gubernamental y aun espera obtener más beneficios porque son insaciables y si tienen mucho quieren todavía más y se creen capaces de las más altas empresas humanas y, además, son movidos por ese motor interno que se llama ambición y que no para jamás. Es entonces este 1% el que decide si Irapuato avanza o se estanca, si se hacen las obras publicas a un costo real o si las inflan, si tienen que pagar comisiones o recibir participaciones y si están realizando una buena labor al frente de su puesto o si se están inflando las bolsas de millones de pesos... al fin y al cabo no hay poder humano que los supervise o que los obligue a regresar lo que no es suyo o a indemnizar a las arcas públicas porque el OFS o las oficinas de las contralorías son la burla de todos los sinvergüenzas que delinquen.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 31 de Julio al 6 de Agosto de 2014

EN LA POLITICA DE LA VIDA, LA REALIDAD SIEMPRE ESTA EN LA OPOSICION”. Paul Valery

M

etiéndome en honduras teológicas, que son totalmente ajenas a mi profesión de periodista, he estado pensando en las diferencias que hay entre las religiones monoteístas –que creen en un sólo Dios– como la religión católica que cree en un solo Dios, la religión musulmana que cree en Ala, y la religión judía que cree también en el mismo Dios de los católicos, pero no en la familia de Dios, como es Jesucristo. La Virgen María y en el Espíritu Santo. Estas son las únicas tres religiones que son monoteístas y tienen sus símbolos propios, como la Cruz entre los católicos, la media luna entre los musulmanes y la estrella de David entre los judíos. Esos símbolos los mantienen unidos, para bien o para mal. Desde siempre desde existen estas religiones que se aglutinan en torno a los símbolos, como el Dios poderoso y vengador de los judíos, o los musulmanes hacen de Ala un Dios cruel que premia a sus jihaidistas, los que se sacrifican su vida con el afán de matar a los no musulmanes y finalmente la religión católica que está unida en torno a la cruz del dolor y del amor demostrado

LA RELIGIÓN DEL AMOR por Dios Padre al enviar a su Hijo Único para demostrar que nos ama y nos quiere a su lado por toda una eternidad. Hay otras religiones primitivas, el hinduismo, budismo, confusionismo, taoismo, sintoismo, sikhismo y otras más que no tienen un solo Dios a quien venerar sino que siguen las enseñanzas de los fundadores humanos de esas religiones. Pero a lo que vamos es que de las tres religiones monoteístas sólo la religión católica presenta a Dios, desde su nacimiento de una mujer y transcriben datos de su infancia y

Reforma Financiera, Aprovechémosla Varios cambios se están llevando a cabo en más de 30 leyes para adecuarse a la Reforma Financiera, buscando 4 objetivos principales: A. Impulsar a la banca de desarrollo. B. Mejorar la certeza jurídica, a fin de que haya más créditos, baratos y accesibles. C. Incrementar la competencia del sector financiero. D. Fortalecer la solidez del sector financiero. Los usuarios de servicios financieros deberemos enterarnos y aprender a utilizar a nuestro favor los cambios. A la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros) le

están dando mayores atribuciones, entre las que destaca hacer públicas recomendaciones sobre las instituciones financieras, de hecho ya, creo es funcionando el Buró de Entidades Financieras www.buro.gob.mx/inicio.php. Ahí se publican datos sobre quién es quién en comisiones, servicios, quejas. Sin embargo esa información será aprovechada en la medida de la participación de los usuarios de servicios financieros, puesto que ese buró se alimenta de sus observaciones y quejas, de lo contrario la información buró estará sesgada. Por su parte a la CNByV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) está creando mecanismos de mayor transparencia en las operaciones en la Bolsa Mexicana

HABLANDO DE OFTALMOLOGÍA

Evidencia de Abuso Infantil El oftalmólogo puede ser el único médico que tenga contacto con un niño que es víctima de abuso. De igual forma, ciertos hallazgos oculares confirman la sospecha de abuso cuando se encuentran junto con otros signos sistémicos. Cuando se sospeche de abuso, es crucial referir al niño a una agencia de protección infantil apropiada. TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO POR ABUSO Las hemorragias retinianas son un indicador importante de posible traumatismo craneoencefálico por abuso, también conocido como el síndrome del bebé maltratado o zarandeado o bien como traumatismo no accidental. Las hemorragias retinianas ocurren en un 85% de las lesiones por maltrato. Las víctimas de lesiones de este tipo son, por lo general, menores de 5 años y más a menudo menores de 1 año de edad. Las hemorragias son resultado de fuerzas de fricción sobre los vasos retinianos causados por una aceleración y desaceleración rápida por zarandear a un lactante o niño pequeño. Las hemorragias bilaterales son usuales. Las hemorragias retinianas, aunque son numerosas, por lo general se aclaran sin dejar daño retiniano. Los sobrevivientes a menudo presentan discapacidad neurológica permanente. INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL La conjutivitis crónica folicular que no responde a tratamientos tópicos en un niño debe hacer sospechar de infección por chlamydia trachomatis. Otros hallazgos incluyen secreción acuosa y adenopatía preauricular palpable. Las infecciones oculares por clamidia ocurren por contacto directo o indirecto con las secreciones genitales infectadas. La infección neonatal por clamidia es consecuencia de paso a través de un canal de parto infectado. La infección por clamidia en niños de mayor edad es un signo de actividad sexual y probable abuso sexual. La infección por piojos y liendres en las pestañas en los niños no sólo es terrible. Debido a que sólo los piojos púbicos son tróficos para las pestañas, la pediculosis pediátrica en las pestañas es sugerente de actividad sexual y posible abuso sexual. DR. SERGIO ZAVALA PÉREZ MÉDICO OFTALMÓLOGO Guerrero No. 814, Zona Centro

Tel. 626-58-78, Irapuato, Gto.

juventud. Incluso la celebración del nacimiento de Jesús es celebrada mundialmente y el hecho de rememorar el día en que nació Jesús, identifica a la humanidad con El y con la religión católica. Luego viene la vida de adolescente sujeto a sus padres, San José y a la Virgen María, con la excepción de cuando se quedó en Jerusalén enseñando a los doctores de la Ley. Todo este proceso tan humano, impregnado del amor humano y del dolor y muerte de Dios Hijo, nos llegan al corazón y esa es la gran diferencia entre todas las religiones. La religión de Valores, tanto en instrumentos de deuda (renta fija) como variables y los demás que ahí cotizan. Instruye a las instituciones financieras a apegarse estrictamente los perfiles de inversión que cada cliente diga tener, prohibiéndoles por cualquier medio, ofrecerle al cliente instrumentos de inversión fuera de su perfil de cliente, so pena de multa y/o cárcel. Los cambios contemplan la prohibición de venta condicionada de productos, por ejemplo, la compra de un seguro de vida a aquellos que tramitan un crédito hipotecario. Los distribuidores de Fondos de Inversión, ahora sí lo serán, puesto que podrán distribuir todos los fondos del mercado. El crédito, todo un tema, las instituciones tendrán mayor facilidad para ejercer garantías en prenda, ahorrando en gastos de cobranza y en tiempo, lo que podría llevar a una baja de tasas de interés; sin embargo, los factores para ser sujeto de crédito tienen que ver con la solvencia y/o ingresos del candidato a un crédito, y si la economía no mejora, difícilmente lo harán la solvencia y los ingresos, así que seguramente pasará un tiempo para ver tasas de crédito más bajas. Las Casas de Bolsa, áreas patrimoniales, privadas, bancarias, fondos de inversión y todas aquellas relacionadas con la oferta de productos e instrumentos

católica es humana, se ama al recién nacido, a su madre, al señor San José, incluso a los apóstoles que lo acompañaron y por lo tanto, toda la doctrina católica está impregnada de amor y del sufrir por amor. En cambio la otra religión monoteísta la Judía, presenta al Dios del antiguo testamento, vengativo, destructor, poderoso, que despierta el temor y no el amor. Por eso la religión judía es fría e impersonal. Pero lo peor está en la otra religión monoteísta, el Islamismo o los musulmanes, quienes son guiados al paraíso celestial por el odio, pues una de sus creencias más arraigadas y más brutales es la que establece que si alguno de los musulmanes se suicida y causan daño a los paganos con dinamita y armas destructivas y matan a los que están cerca, se convierten en héroes de la religión y agradan a Ala. En otras palabras su base para vivir y para salvarse es el odio, es la muerte de los demás. En conclusión es el amor el que hace la diferencia. Es muy distinto practicar el amor, promover el amor, buscar el amor. En vez de inculcar el odio y el asesinato de gente inocente. de inversión a los clientes, deberán publicar “Guías de Servicios”, en donde informarán el tipo de asesoría que el cliente podrá recibir, así como los costos y comisiones que se le cobrarán. En cuanto a las aseguradoras, se les calificará según sus niveles de riesgo. Bajo ciertas circunstancias las aseguradoras deberán crear reservas hasta del 100% de los riesgos contratados, así como realizar aumentos de capital, y la profesionalización del sector. Existirá un nuevo tipo de seguro, el de Caución. Los cambios propuestos entrarán en vigor a más tardar en abril de 2015, y en lo personal creo que sólo se aprovecharán con mayor participación de los usuarios de servicios financieros y mucho más importante, con una mayor cultura financiera. La asesoría deberá adquirir un valor importante, como en los países desarrollados, y deberá ser más especializada. Robert Kiyosaki, autor del libro Padre Rico Padre Pobre escribió: “Saber que se necesita hacer un cambio no es suficiente”. El cambio ya llegó, ¿y ahora cómo lo aprovechará? Envíeme sus comentarios a gcruz@generamas.com. mx www.generamas.com.mx Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987

Afirma el Lic. Agapito Vázquez García

Urge Relevo Generacional en el PRI de Irapuato “El PRI requiere de nuevos cuadros y nuevos liderazgos. Fuera del actual Diputado Alejandro Rangel Segovia quienes aspiran hoy a algún cargo de elección popular han sido candidatos perdedores y la unidad sólo se logra con consensos que ahora no los hay”, afirmó categórico el ex Contralor Municipal, Lic. Agapito Vázquez García. Quien ha sido uno de los más fuertes autocríticos priistas, sin tapujos advierte, una vez más, que sin buenos candidatos y sin unidad el PRI volvería a fracasar en Irapuato en la lucha por recuperar la Presidencia Municipal y ganar también en las urnas las diputaciones locales y refrendar la federal en el Distrito 09. Considerando que en primer término los priistas deben despojarse de los intereses personales, particulares y familiares, “porque esto no abona nada a la unidad del partido. Lo que debemos hacer es despojarnos de todo esto y ver por el beneficio del mismo partido. Se ha mencionado, y estoy de acuerdo, en la renovación generacional, porque eso es lo malo que nos pasó a nosotros los priistas. Lo que sucede es que yo fui el último de los jóvenes del Frente Juvenil y ya ando en los 60 años y no estamos formando nuevos cuadros. Hay que formarlos sí, pero con el interés superior de beneficio al partido. Hay mucha gente joven que merece cargos, pero se les debe ir encauzando para que, en un momento dado, sea el presente de nuestro partido, de otra forma no vamos a poder lograr recuperar la Presidencia Municipal”, expresó. Sin mencionar por sus nombres pero en clara referencia a algunos priistas locales, el Lic. Vázquez García dijo que estos jóvenes no necesariamente tienen que ser hijos de viejos priistas, “claro que esto no debe pasar, porque es cuando se inclina la balanza y crea el descontento de los demás en el PRI hay muchos hijos profesionistas de obreros, campesinos y de jóvenes que no tienen un padre renombrado en el PRI y muchas veces son más valiosos y más preparados e ir a buscarlos, como se hace en estos casos, organizando concursos de oratoria en las preparatorias y universidades. Ir buscando a los líderes, como se hacía antes, aunque haya quienes digan que la política de antes ya no sirve. Necesitamos buscar y promover esos liderazgos y nuestros candidatos no necesariamente deben ser hijos de personas renombradas”, insistió. El Lic. Vázquez García señaló por otra parte ser un convencido de que esos nuevos jóvenes, amalgamados e impulsados por los priistas de experiencia, deben conjugarse en una fórmula nueva que demanda la sociedad y no ser siempre los mismos, “si no hay una amalgama en ese sentido estamos condenados a desaparecer, porque ya vamos para 18

años intentando regresar al gobierno y el triunfo no se ha dado por una cuestión u otra, pero también es cierto que la sociedad ya quiere una alternativa y no se la hemos podido dar”. Frente a la lucha de grupos al interior del priismo local, señaló que obviamente la dirigencia estatal es la que debe dar el primer paso para buscar la unidad, “nuestros dirigentes del CDE deben dar los primeros pasos y poner en firme a personas que realmente estén decididas a darle pelea a los partidos de oposición. Solamente debemos voltear a ver lo que está sucediendo en León, donde la Presidenta Municipal Bárbara Botello Santibáñez, el tal Ling Altamirano no deja trabajar a la alcaldesa priista. La atosigan, se juntan diputados locales y federales y la denuncian, no la dejan descansar, y en ciudades como Irapuato, Salamanca y Celaya, habiendo tanto material de malos gobiernos, muchos priistas están callados, porque parece que se les olvida que somos oposición y una oposición es crítica y constructiva a la vez, pero no se hace ni una ni otra cosa y, al contrario, parecemos comparsas de los malos gobiernos panistas. En estos municipios nosotros los priistas no hacemos denuncias y se nos olvida ese espíritu de lucha, pero no se trata de hacer una declarasionitis a lo tonto, sino hacer denuncias con hechos documentados, porque sí los tienen y no lo hacen”, puntualizó. De manera clara y contundente al preguntarle, como se dice coloquialmente, que si en Irapuato ‘la caballada estaba gorda’ indicó: “Bueno hasta ahorita y desde 1977 hasta la fecha, en Irapuato todos nuestros candidatos han sido perdedores. El único que ha ganado es el Diputado Alejandro Rangel y creo que por ahí debemos encauzar nuestra filas, porque él ya demostró que sí trabaja y sabe ganar una elección”.


Semana del 31 de Julio al 6 de Agosto de 2014

Periódico

de Irapuato

E

PERIODISMO DE INVESTIGACION

n los principales círculos panistas se habla de Estos comerciantes (poco más de un centenar) que es inminente la toma de acuerdos en cuanto son encabezados por Manuel Vaca Delgado, quien a las candidaturas a los cargos de elección es conocido como un líder sensato y no conflictivo y popular, y a más de uno ‘se le queman las habas’. este siempre ha contado con el permiso para ocupar Otros se encomiendan a San Judas Tadeo, el santo un terreno baldío que es propiedad, al parecer, de una de los casos difíciles. persona de nombre Martín Cendejas. En Irapuato la lista de aspirantes es larga, muy Según la Dirección de Ordenamiento Territorial edumanelalo@gmail.com larga, y aunque algunos se apuntan, la verdad es que este tianguis no está regularizado, ¿y con los demás por no tienen la más remota posibilidad de alcanzar una qué no se utiliza el mismo procedimiento de mandar a candidatura y sus ‘rounds de sombra’ son sólo para la policía para evitar la instalación de los tianguistas? Y buscar otras posiciones o chamba para ellos o sus ¿Por qué a los que funcionan en calles tan transitadas familiares. no les piden cajones de estacionamiento y que se en agravio del erario municipal, y aquí otros panistas la Contadora Lorena, porque antes en esa misma La cúpula panista, entiéndase Gerardo Trujillo ordenen?, como sucede en el fraccionamiento Benito podrían salir ‘raspados’ y tendrían que decir adiós a sus plaza los comerciantes de muchas agrupaciones han Flores, el mismo Gobernador Miguel Márquez Juárez, por ejemplo. aspiraciones. hecho sus fiestas a las cuales han acudido el propio Márquez y el Delegado en Irapuato, Antonio Aunque el problema ya fue solucionado con otra Es decir, a la mejor esos involucrados deciden Presidente Municipal y funcionarios estatales enviados Ramírez Vallejo, han venido sosteniendo un contacto prórroga, no cabe duda que siempre hay funcionarios y bajarse a tiempo antes de que les echen ‘la caballería’ en representación del Gobernador Miguel Márquez muy constante y directo. dependencias que se empeñan en hacer quedar mal al y anden hasta perdiendo su afiliación, Márquez. En las reuniones se sabe que también Presidente Municipal Sixto Zetina. porque pruebas en su contra vaya que sí Como sucedió el año pasado en que estuvo han participado otros panistas locales y ¿O alguien le está haciendo el trabajo sucio al las hay. presente el Secretario de Desarrollo Económico cuya opinión también es harto interesante dueño del predio? Sustentable, Héctor López Santillana y en esa ocasión ESTRADA PALERO BUSCA y de peso porque cada vez cobra mayor Es pregunta. daba la impresión de que efectivamente era un acto AMARRES PARA SU YERNO fuerza la idea de que el candidato a la TIENE RAZÓN político panista. En los últimos días quien también Presidencia Municipal provendrá de la El coordinador de los regidores del PRI, Jorge Pero ahora como Rodríguez Ayala juega otros ha andado activo es el ex Alcalde Jorge sociedad civil y en la recta final parece Luis Martínez Nava, tiene toda la razón cuando dice intereses al estar por venir las definiciones de las Estrada Palero, quien busca apoyos para que JAPAMI debe aclarar el anuncio que recientemente estar ya únicamente el Secretario de Salud, candidaturas en el seno panista, pues como que a las su yerno Jorge Romero. hicieron los miembros del Consejo Directivo del Doctor Ignacio Ortiz Aldana. autoridades en turno ya no les gustó que Erick ande Pero Jorge Romero también está muy organismo operador a través de su Presidente, Ricardo Y les diremos por qué y por qué surge junto con líderes de comerciantes que no son afines a activo en su página de facebook en donde, Torres Castro, y del Director General, Humberto una mujer como otra posible carta del los proyectos políticos del grupo en el poder y ande desde ahora y fuera de tiempos políticos, Rosiles Álvarez, porque, según ha trascendido en panismo. GERARDO Trujillo haciendo labor a favor de Alejandro Badía Gándara. abrieron el hashtag #Voy11-con Jorge QUE NO VAN NI JAIME TORRES algunos círculos políticos y de la sociedad, se está Flores. Vaya cosas que estamos viendo. Romero, en donde varios, suponemos que SOTO NI GARCÍA BALDERAS hablando de un negocio de algo así como, léanlo son militantes panistas, expresan su apoyo al SALIÓ FORTALECIDO Por principio de cuentas en el CDE del bien, 100 millones de dólares que, convertidos a pesos ex dirigente juvenil. Con la visita del Delegado del ISSSTE en PAN ya se dieron cuenta que de acuerdo a la nueva mexicanos, dan más de 1 mil millones de pesos. Pero la cuestión es la siguiente. Guanajuato, Cándido Pérez Verduzco, quien realizó Ley Electoral, el empresario restaurantero Jaime En la conferencia de prensa en donde aparecieron Estrada Palero en su equipo trae militantes panistas una reunión de trabajo con personal de la clínica en Torres Soto no puede ser candidato a la Presidencia estos dos personajes, los consejeros no hicieron uso de que ya no están conformes con sus planteamientos Irapuato con el dirigente de la FETSE, Martín Cano, Municipal, porque para serlo debieron haber pasado la palabra. porque pone las siguientes condiciones: y el Secretario General de la Sección 11, Dr. Fausto tres años desde que fue consejero electoral y, si se Aunque se dice que JAPAMI ya fue ciudadanizada Si el Diputado Alfonso Ruiz Chico y el ex Francisco Ochoa, el Dr. Rafael Sánchez Leyva, salió recuerda, este personaje de la vida social y de negocios en su consejo, hay muchas cosas como que no dirigente Eduardo López Mares, quieren fortalecido luego de que en los recientes en Irapuato no cumple con ese requisito. empiezan a cuadrar. su apoyo para buscar la candidatura a la días se rumoraba que iba a dejar el cargo. En el caso del Director de la Expo Agroalimentaria Por principio de cuentas el nuevo reglamento Presidencia Municipal, deben apoyar a Tras el resultado de las elecciones por y Presidente del Consejo Ciudadano, Gustavo García que aprobó el Ayuntamiento, si se recuerda, lo hizo la su yerno que quiere la candidatura a la la dirigencia local, una doctora de apellido Balderas, en la dirigencia estatal y municipal los panista Mayra Enríquez Vanderkan, quien se llevó a diputación local por el Distrito 11 y que en Gallardo, quien perdió frente a la planilla panistas prácticamente lo tienen descartado, además se sus bolsillos, dicen, más de 2 millones de pesos. las primerísimas posiciones de su planilla opositora, empezó a ‘grillar’ al Director sabe que ya tuvo una fuerte diferencia con el Alcalde En este mismo caso en la reconformación de de síndicos y regidores consideren a de la Clínica en Irapuato, Doctor Sánchez Zetina Soto por cuestiones de la transparencia en la las comisiones del Cabildo, se sacó precisamente a Leyva, quien a lo largo de su carrera en Carlos Camarena, quien fuera funcionario obra pública. Martínez Nava. diversos cargos dentro del sector salud, a municipal durante su administración. Es entonces cuando surge la idea de subir a la Y efectivamente en la dichosa conferencia de la sociedad de Guanajuato e Irapuato le Aparte, aparentemente, este grupo contienda a una mujer y ¿quién creen que es? prensa cuando se le preguntó a Torres Castro y Rosiles consta que ha desempeñado su trabajo con ya llegó a un acuerdo para apoyar al Pues ni más ni menos que en los últimos días se Álvarez sobre los alcances y beneficios que traería al honestidad, pero sobre todo con resultados ex Presidente Municipal Luis Vargas viene mencionando el nombre de la actual Directora de organismo operador venderle agua tratada a Pemex, no DR. Rafael positivos. Gutiérrez para apoyarlo como aspirante a Desarrollo Económico Municipal Eliane Hernández, se dijo nada más que luego de un trabajo de casi un año Sánchez Leyva. Entonces la visita del Delegado y de la candidatura a la Diputación Federal por el a quien no ven con malos ojos algunos sectores del y medio el consejo, por unanimidad, había aprobado los dirigentes sindicales no pudo ocurrir en Distrito 09. panismo guanajuatense, porque la funcionaria tiene preparar las bases para la venta de agua residual a mejor momento porque pudieron constatar no sólo Otras cuestiones se refieren a que Jorge Romero un buen historial como servidora pública y como Pemex. la labor del Doctor Rafael sino de todo su equipo de en definitiva rompió lanzas con el Diputado Local EL MEOLLO DEL ASUNTO gente cercana al sector empresarial y gracias a su trabajo, porque aún y con todas las limitaciones que Sergio Carlo Bernal Cárdenas, el cual pudiera, en los El caso es que en este proyecto se comenta que trabajo y cercanía con el Secretario de Desarrollo hay están sacando adelante los servicios que demandan próximos días, tener un acercamiento con el Alcalde detrás de todo están algunos políticos panistas. Económico del Estado, Héctor López Santillana, han los derechohabientes. Sixto Zetina Soto, claro que también en busca de Por principio de cuentas también se logrado aterrizar importantes inversiones POR CIERTO alianzas estratégicas. menciona que para venderle agua tratada en Irapuato con la llegada de industrias y En la visita del Delegado Estatal del Así que la efervescencia panista está a a Pemex significa construir un ducto empresas al municipio. ISSSTE, Cándido Pérez Verduzco, hubo todo lo que da de casi 20 kilómetros, (desde Irapuato Pero vaya usted a saber y quizá todo FELIPE OROZCO Y SU noticias importantes, porque se reunió con hasta Salamanca) y una infraestructura esto que muchos decimos, a la hora de la POSICIÓN el cuerpo médico y encontró que una de muy específica y especial, y esto implica verdad vaya a ser solamente eso, rumores Ante un grupo de compañeros de las áreas de oportunidad, como le llaman tener que pagar afectaciones y una serie y más rumores, pero de que la cúpula sector y de partido, como dicen en sus ahora a las deficiencias, es en el área de de enredadas cuestiones técnicas y cuya panista en Guanajuato está analizando con discursos los priistas, el Diputado Local hemodiálisis, en donde 14 pacientes están ejecución cuesta mucho, pero mucho lupa a quiénes enviará como candidatos Felipe Orozco García muy clarito les en lista de espera. dinero y no se sabe qué cantidad de agua en las próximas elecciones ni lo dude, dijo que si él alcanza la candidatura a la Pérez Verduzco reconoció que se vendería ni cuáles serían los beneficios porque se sabe que hay encuestas que les Presidencia Municipal pedirá el apoyo de durante la gira por las diferentes unidades económicos para JAPAMI y para Irapuato. preocupan, y mucho, a los blanquiazules. todos sin excepción, y si el abanderado del ISSSTE (espera visitarlas todas en O no lo quieren decir, aunque hablaron Así que hay que esperar pocas ALEJANDRO Badía RICARDO Torres tricolor es Alejandro Rangel Segovia, las próximas semanas), ha encontrado Gándara. Castro. de que van a transparentar todo. semanas para que todo se vaya aclarando. Gerardo Zavala Procell o su compañera a personal comprometido con su trabajo, PARA PRUEBA UN BOTÓN En la conferencia de prensa los Yulma Rocha Aguilar e incluso alguien aunque también es justo decirlo, se ha Precisamente ayer miércoles desde funcionarios de JAPAMI dijeron que los proveniente de la sociedad civil, él se unirá a ellos sin encontrado con la petición de diversos requerimientos México y hasta la ciudad de León se trasladó el ex beneficios se traducirían en la mejora de los servicios reclamos ni rencores, porque de lo que se trata es la que son relevantes, como –se insiste. En el área de Director de Servicios Municipales, Alejandro Badía que tanto apremian y permitía darle al organismo unidad y el triunfo del PRI en las próximas elecciones. diálisis, donde se requiere de la ampliación de los Gándara, para sostener una reunión con el dirigente operador una capacidad financiera para lograrlo, pero Por cierto, entre los priistas se viene hablando servicios y de personal especializado para un mejor estatal panista Gerardo Trujillo Flores. no dijeron. con insistencia que el método de selección funcionamiento de la clínica en Irapuato. Se desconoce cuál sería la agenda a desarrollar en Entonces si el consejo tomó el acuerdo con absoluta de las y los candidatos podría ser en La intención, según dijeron, es la reunión, pero es obvio que Trujillo Flores, en el caso libertad de venderle agua tratada a Pemex, junto con la base a encuestas muy profesionales mejorar la atención en todos los niveles, de Irapuato, no quiere dejar ningún cabo suelto, porque Junta de Agua Potable de Salamanca, porque el nuevo para determinar quiénes están mejor aunque sinceramente las quejas de los aquí lo dijimos: Badía Gándara tomó fuerza al interior reglamento en Irapuato se lo permite, Martínez Nava posicionados ante la sociedad y virtuales derechohabientes siguen siendo muchas del PAN en Irapuato y de hecho se ha convertido tiene razón en decir que todo se está haciendo sin la votantes, es decir entre la población. y las mismas de casi siempre, aunque el en una fuerte corriente y ya alejada de su ex jefe el intervención del Ayuntamiento. Pero también se puede dar el caso Delegado Pérez Verduzco haya dicho que Alcalde Sixto Zetina Soto. Por eso las dudas y la solicitud de transparencia de que si en las negociaciones, que el ISSSTE tiene, en promedio, el 98 por Badía Gándara, si se recuerda, se la jugó muy cerca sobe los 1 mil 200 litros por segundo que por ahora seguramente se darán en las próximas ciento de abasto en medicamentos. de Gustavo Madero Muñoz en la pasada elección tratan las dos plantas de aguas residuales que se LOS PRESUPUESTOS semanas, no se ponen de acuerdo los por la presidencia del CEN del PAN, pero antes había encuentran en la salida a Pueblo Nuevo y cerca de En cuanto a cifras, Pérez Verduzco integrantes de los dos grupos, podría darse sido nombrado coordinador nacional de los regidores la colonia Primero de Mayo, agua que por ahora se dice que la Delegación del ISSSTE ejerce el caso de que ni el Comité Directivo panistas. vierten a cuerpos receptivos o ríos. GERARDO Zavala un presupuesto de 112 millones en este Estatal decida quiénes serían los candidatos Y COBRARÁ MÁS RELEVANCIA, Pero de que será un negocio millonario nadie lo Procell. 2014 y atiende a 518 mil derechohabientes y en todo caso que esto se definiera en el CEN FESTEJARÁ EN GRANDE puede negar. en Guanajuato, de los cuales 107 mil están del PRI. Anoten también en su agenda que el próximo Con razón la administración anterior de Jorge en Irapuato, aunque aquí se atiende a personas que Entonces el balón o la ‘papa caliente’ está ahora en 16 de agosto Badía Gándara festejará en Irapuato su Estrada Palero quería hacer lo mismo pero a través de vienen de localidades como San Francisco del Rincón, manos del dirigente estatal Santiago García López, cumpleaños, y lo hará en grande. una empresa intermediaria que proponía darle de los Valle de Santiago, Pénjamo, Huanimaro, Abasolo, de quien todo mundo sabe es muy cercano al Diputado En los próximos días empezarán a correrse las beneficios solamente el 1 por ciento a la JAPAMI y Cuerámaro y, párele de contar. Local Gerardo Zavala Procell, pero también en la invitaciones porque hasta ayer le faltaba a su equipo ahora nos vinieron con el cuento que de esta manera Por eso la clínica siempre se ve saturada de reciente comida a la que fue invitado por el Diputado de colaboradores definir el lugar y la hora del festejo. se ahorran 30 millones de pesos que quería un pacientes. Federal, Alejandro Rangel Segovia, se pudo dar Pero se sabe que Alejandro invitará a alcaldes intermediario y por eso ahora las negociaciones se En otros rubros, el ISSSTE está invirtiendo 12 cuenta que la tiene difícil para decidir sobre la o el y regidores de otras ciudades y de otros Estados de harán de manera directa entre JAPAMI y Pemex. millones de pesos en el programa de mantenimiento candidato a la Presidencia Municipal, en donde están la República Mexicana, a miembros del CEN del Pero… y mejora de sus unidades y 1.4 millones en sus 6 precisamente los cuatro priistas mencionados en el PAN, diputados federales y locales, a empresarios de MUY ACTIVO EN LOS MEDIOS estancias infantiles que también son una prioridad primer párrafo. Irapuato, a panistas, muchos panistas de Irapuato y del RADIOFÓNICOS porque ahí se atiende a poco más de 600 niños y para el También hay que decir y destacar que el Diputado Estado. A quien se le pudo ver muy activo hablando de equipamiento también se destinan 5 millones de pesos. Orozco García es quien en el Congreso del Estado Si se recuerda, fue precisamente una fiesta de un diversos temas fue al diputado priista Gerardo Zavala Entonces las noticias para los derechohabientes sacó adelante dos iniciativas de ley, una de ellas 16 de agosto del año pasado cuando, por utilizar un Procell, quien dedicó varios días de la semana anterior del ISSSTE han sido buenas y ojalá que esas buenas precisamente llamada “La Ley Orozco”, que se refiere vehículo oficial, se le vino el mundo encima a Badía para estar en diversos noticieros de estaciones de la intenciones en realidad se conviertan en un mejor a la atención a los adultos mayores y la otra relacionada Gándara, al grado de que se llegó a querer inhabilitarlo radio de la localidad y en varias comunidades rurales servicio. con la no discriminación, aparte de que tienen tapizada en sus derechos políticos, pero el procedimiento se del municipio. Y qué bueno que el Dr. Sánchez Leyva resultó la ciudad con su logo de la “F” y ahora ofreciendo los paró en el Ayuntamiento, aunque Alejandro tuvo que El legislador priista ha venido sosteniendo un fortalecido, porque con eso de las ‘grillas’ sindicales se servicios sociales en su casa de gestión. salir de la administración municipal. intenso programa de actividades de corte social y de Esto también habla del trabajo legislativo y social pierde la objetividad del trabajo. Y como dice el dicho: “El muerto del que vois comunicación. NADIE LOS ENTIENDE de Orozco García, pero en el que también andan habláis, goza de cabal salud”. Sin menospreciar o demeritar el trabajo que otros En Irapuato hay no uno, ni dos o tres, sino más de metidos los demás diputados locales. MÁS ASPIRANTES priistas, también diputados, que han venido realizando, NO SE LO AUTORIZARON 65 tianguis y solamente están regularizados 45. Apunten en la lista de aspirantes a las diputaciones Zavala Procell es de los priistas que en base a su trabajo Organizado por el ex Director de Mercados y Unos están alrededor de los mercados públicos, locales, a Daniel Ruiz Granados (ojo, no es el tiene una gran ventaja en la búsqueda de la candidatura ex Director de Atención Ciudadana, Erick Ayala como en el Irapuato, Benito Juárez, Jesús R. Presidente del PVEM, él se llama Daniel y se apellida a la Presidencia Municipal, pero esto lo viene logrando Rodríguez, Hilario Ibarra Corona y Gabino Márquez, en calles de la colonia Irapuato, cerca Ruiz Barragán) y la joven Yulim Barajas. en base a acciones muy concretas que son verificadas Medina entre otros, pensaban organizar los festejos de los fraccionamientos Bernardo Cobos y Benito Ruiz Granados quiere ser candidato a Diputado (porque se pueden verificar) como decía Miguel del Día del Comerciantes en la explanada de la Juárez, en fin, en una serie de colonias populares, por el Distrito 11 y Yulim por el Distrito 12. Galván en el programa La Hora Pico. Plaza del Comercio Popular, pero la Secretaria del fraccionamientos y hasta en comunidades rurales, Estos dos jóvenes panistas están integrados Las pruebas fotográficas de los irapuatenses las Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, los paró en pero a los “eficientes” funcionarios de la Dirección precisamente en el grupo de Badía Gándara. han podido ver en las redes sociales en donde no hay seco y no les dio la autorización. General de Ordenamiento Territorial, comandados por Otro que también anda haciendo su lucha es el día en que personalmente Zavala Procell o bien sus Bajo el argumento que el evento se podría calificar la Arq. Liliana Pérez Mares, de buenas a primeras les ex Presidente de Acción Juvenil en el Estado, Jorge colaboradores de su equipo de trabajo, como Fidel como acto proselitista, los líderes de comerciantes y dio por exigirles el permiso del uso del suelo a unos Romero, solamente que en este caso se sabe que y Gustavo Martínez o su coordinador de la casa Ayala Rodríguez se encontraron con que se tendrán comerciantes populares que los días domingos se hay una denuncia en su contra por el registro masivo de gestión, el doctor Alfredo Aguilera Saldaña, que ir a otro lugar, aunque entre los solicitantes está un instalaban en la Avenida Las Ánimas. de poco más de 400 personas y en el CDE están al aparezcan entregando despensas, sillas de ruedas, grupo de comerciantes de la propia Plaza del Comercio Y el pasado domingo ya no los dejaron instalarse. pendiente de esta investigación, de la que en poco apoyos económicos, entrega de medicinas y brindando Popular, pero son de los que no están de acuerdo con Estos comerciantes y sus familias viven al día. tiempo, según se sabe, habrá noticias. consultas médicas. el liderazgo de Luis Enrique “Quique” Rodríguez. De sus ventas sacan para mantenerse y enviar a sus También si las ‘antenitas de vinil’ no fallan, Claro que el Contador Público Certificado y Cada vez como que se complica más la relación hijos a la escuela. otro asunto que volverá a dar de qué hablar en las Licenciado en Derecho también habla de política y de del ex funcionario municipal con sus antiguos Otros son personas mayores que si no venden un próximas semanas es el caso del Polideportivo y el su partido. jefes, el Alcalde Sixto Zetina Soto y ahora con día, no comen. daño patrimonial por más de tres millones de pesos

QUE LOS AGARREN CONFESADOS

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

UN DESAYUNO MUY “SUI GENERIS” La semana pasada en el restaurante “Puerto de Torres”, en punto de las 8 de la mañana, se reunieron para desayunar el diputado local Gerardo Zavala Procell, la delegada de Sedesol Claudia Brígida Navarrete Aldaco, la ex Presidenta del Comité Municipal del PRI en Irapuato, Arcelia González González, el Delegado del PRI en Irapuato, José Luis Huerta Torres, Pepe Aguirre Gallardo y el dirigente del Movimiento Territorial en Irapuato, Toño Parra, pero lo que trataron solamente ellos lo saben, lo que llama la atención de esta reunión tan «sui generis» es que Arcelia González González, Pepe Aguirre y Toño Parra tal parece que ya marcaron su distancia respecto al grupo opositor que aglutina al diputado federal Alejandro Rangel Segovia, a los diputados locales Yulma Rocha Aguilar y Felipe Orozco García, al líder nacional de los hoteleros Armando Uribe Valle y Gilberto Magaña, entre otros, sobre todo porque a la reunión a la que convocó Rangel Segovia el pasado sábado 19 de julio en la barda «El Castillo», por los rumbos de Lomas del Marqués, fue notoria la ausencia de Arcelia González González y de Pepe Aguirre, el único que estuvo presente fue Toño Parra y más porque se trató de la visita de Santiago García López, Presidente del Comité Estatal del PRI en Guanajuato, unos dicen que vino a ver qué tanta fuerza traen los dos grupos que se disputan las principales posiciones para los cargos de elección popular en Irapuato, dicen además que el CEN ya cuenta con algunas encuestas en su poder y que más o menos ya se tiene visualizado el nombre de la persona que será el candidato a Presidente Municipal de Irapuato, supuestamente los que dicen que van punteando son los que van rezagados, veremos qué tan cierto es todo esto. Por lo pronto, se habla de que aparentemente la ex dirigente del PRI, Arcelia González González, al igual que Pepe Aguirre, buscan ser considerados para diputación local y como dice el refrán: «Si no es con melón, es con sandía». SE REÚNEN DIRIGENTES DE PVEM IRAPUATO CON “SUSPIRANTES” El pasado sábado se reunieron en torno a un desayuno en el restaurante “ Hacienda de Torres” Armando Uribe Valle, que busca la candidatura a la Presidencia Municipal, Daniel Ruiz Barragán, Presidente del Partido Verde en Irapuato y Luis Carlos Manzano Guerrero, Secretario de Organización, hay que recordar que Manzano Guerrero fue el “cerebro” para sacar de la presidencia de Irapuato al PRI hace 18 años con el triunfo de Salvador Pérez Godínez como primer presidente de la era panista, la mayor parte de este logro se debió a la estrategia que implementó en su tiempo Luis Carlos Manzano, que pasó a ocupar la dirección general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato y que gran parte de su salida se le atribuye a Gerardo Zavala Procell, quien ocupaba el cargo de Contralor Municipal y que a la vuelta de los años Manzano Guerrero junto con el joven dirigente municipal, Daniel Ruiz Barragán, ha regresado «por sus fueros», muchos le atribuyen que esa es una de las principales causas de la animadversión que hace Zavala Procell para que el partido verde piense en hacer alianza si el legislador tricolor queda como candidato a la Presidencia Municipal, por lo que se siguen abriendo a buscar más opciones; también han pensado en ir sin ninguna alianza, por lo que van a seguir sosteniendo reuniones con empresarios que tengan el perfil que el PVEM necesita. Por lo pronto, el día de antier martes se reunieron con el empresario gallero Jorge Eduardo Ordóñez Pérez y el ex presidente de Japami dejó una grata impresión, sobre todo porque llena el perfil que necesita el Partido Verde en Irapuato. La reunión fue en el restaurante «Hacienda de Torres», en donde por cierto a la mesa de estos tres personajes llegaron a saludar y platicar, por un lapso de cinco minutos, el ex Presidente Municipal Salvador Pérez Godínez y Jaime Torres Soto, quien suena para ser el candidato con el perfil empresarial por el PAN para contender por la Presidencia Municipal de Irapuato. Por lo pronto, a lo largo de todos estos días van a seguir sosteniendo reuniones para analizar la mejor opción y mañana jueves estará en la ciudad Carlos Chacón, presidente del PVEM a nivel estatal y Beatriz Manrique Guevara, Secretaria de Acción Política, quienes vienen a tomar protesta a los nuevos integrantes del Partido Verde en Irapuato en sus oficinas que se ubican en la calle Moctezuma, por lo pronto, se empieza a visualizar y a dejarse querer el PVEM gracias al dinamismo de Daniel Ruiz Barragán y Luis Carlos Manzano Guerrero, que deben valorar la conveniencia de ir en alianza y asegurar una regiduría en el último de los casos o arriesgarse a ir solos y no tener la posibilidad de alcanzar ninguna posición. NO LE VAN A DAR PERMISO PARA EVENTO El que se va a quedar “vestido y alborotado

Periódico

de Irapuato

Por Gerardo Hernández “ es el ex director de Atención Ciudadana, Erick Rodríguez Ayala, porque le van a negar el permiso para que pueda organizar el festejo del “Día del Comerciante” mañana viernes primero de agosto en la plaza del comercio, este evento lo venia organizando con los líderes de los comerciantes Hilario Ibarra Corona y Gabino Medina, que representan a los tianguistas de Las Eras, Valle Verde, San Martín entre otras, el argumento que darán para negar el permiso es que ya existía una petición con anterioridad de los comerciantes de la Plaza del Comercio para organizar el evento que estará coordinado por Enrique Rodríguez. Kike, como lo conocen, trae desde hace tiempo pleito a «muerte» con Erick Rodríguez Ayala porque también se menciona que más que agasajar a los comerciantes la intención aparente era hacer labor proselitista de parte Rodríguez Ayala y de el ex Director de Servicios Públicos Municipales Alejandro Badía Gándara, de quien dicen es el que está detrás de este evento. Por lo pronto, Gustavo Laguna, que es el administrador de la Plaza del Comercio, estaba por notificarles de la negativa del permiso. Pero dicen que con permiso o sin permiso ellos harán su evento, ya que instalarán las carpas en el propio bulevar. PASARELA DE ASPIRANTES EN EVENTO DE AMMJE Llamó mucho la atención la presencia de tres aspirantes a ocupar un puesto en la próxima contienda electoral, por un lado el diputado panista Alfonso Ruiz Chico y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Jaime Torres Soto, que suenan para llegar a pelear cada uno por su lado la candidatura a la Presidencia Municipal por el Partido Acción Nacional; y por el otro lado el Contralor Municipal, Juan Francisco Martínez Arredondo, que suena para ser candidato, pero por el PRI, para una diputación local. El evento, que sirvió más bien de pasarela de «suspirantes», fue la toma de protesta de Tere Nuño Romano como nueva presidenta de AMMJE Irapuato, en donde estuvo presente el Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto y Héctor López Santillana, Secretario de Desarrollo Económico en el Estado. SUENA EL RUMOR QUE SIXTO ZETINA PEDIRÁ LICENCIA Cada día es más fuerte el rumor de la supuesta licencia que pedirá Sixto Zetina Soto para dejar su cargo como Presidente Municipal de Irapuato, una de las aparentes razones que se manejan es que ocupará una cartera en una de las secretarías en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, inclusive se menciona que podría quedarse como presidente interino el regidor panista y empresario Pablo Marina Tanda, que sigue de viaje por España y del que dicen que su retraso en regresar es por la sencilla razón de que se está preparando para ocupar este importante cargo, porque sabe que ya no podrá tomar otro descanso si es que efectivamente se confirma este rumor. Marina Tanda llegó al Ayuntamiento de Irapuato por invitación directa del Gobernador del Estado Miguel Márquez Márquez, quien le pidió aceptar este cargo, el que fue aceptado por el empresario sobre todo por la excelente relación de amistad que existe con el mandatario estatal. Por lo pronto, lo que comenzó como un chisme se ha convertido en un serio rumor la invitación que tiene el Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto por parte del Presidente Nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, para ocupar una de las secretarías del comité. Habrá que estar al pendiente qué tan cierto es todo esto. LE DAN TRABAJO EN MÉXICO A ALEJANDRO BADÍA GÁNDARA El que tiene días trabajando en la ciudad de México es el ex Director de Servicios Públicos Municipales, Alejandro Badía Gándara, labora en el Comité Nacional del PAN bajo las órdenes de Tere Jiménez Esquivel, que es la Secretaria de Capacitación y Formación del Comité Ejecutivo Nacional; por cierto, Jiménez Esquivel es originaria de la ciudad de Aguascalientes y para los que piensan que con esto Badía Gándara tiene asegurada la candidatura a una diputación federal por el distrito nueve, dicen que aparentemente es todo lo contrario, que con este «premio de consolación» que fue darle esta chamba, no en

Semana del 31 de Julio al 6 de Agosto de 2014

gerardopublicidad@hotmail.com una secretaría sino en un trabajo de segundo nivel, sus posibilidades disminuyeron, sobre todo para los que andan vendiendo la idea de que con este trabajo está más cerca de Gustavo Madero Muñoz, presidente nacional del PAN. Tiempo al tiempo. QUE HASTA ENERO SERÁ LA DESIGNACIÓN DE LOS CANDIDATOS DEL PAN Se comenta que la elección interna o designación de los candidatos del PAN para la Presidencia Municipal, diputaciones locales y federal será hasta la primera o segunda semana del mes de enero del 2015, esta decisión la notificará en breve tiempo el Comité Ejecutivo Nacional y dicen que aparentemente para las designaciones de los nombres de los elegidos van en mancuerna tanto Gustavo Madero Muñoz, Presidente del PAN y Miguel Márquez Márquez, gobernador del Estado que, dicen, quieren lanzar los mejores perfiles en la que no están considerando supuestamente a ninguna mujer, porque no se quieren arriesgar a perder ninguna diputación como les sucedió en la elección pasada, en donde perdió la diputación federal Lorena Alfaro García, quien perdiendo ganó, porque le duró muy poco la tristeza al ocupar la secretaría del Ayuntamiento desde el comienzo de la actual administración. LLEGAN LOS TIEMPOS DE BONANZA Los tiempos de crisis se acabaron y, como dicen, son tiempos de vacas gordas para Silvia Falcón Romero, secretaria particular del Alcalde Sixto Zetina Soto y su esposo Juan Francisco “Rela” Acevedo Moguel. Resulta que hace pocas semanas se cambiaron a una residencia en Villas de Irapuato, acorde a los tiempos de bonanza que viven, ya que anteriormente vivían en un coto privado enfrente de San Antonio de Ayala, “Rela” Acevedo ha sido señalado de participar aparentemente en lo referente al tema del asfalto que se fabrica en algunas constructoras en donde supuestamente es el intermediario, también es señalado de estar metido en lo referente al relleno sanitario, aunque todo esto no se ha podido confirmar plenamente. Lo que es un hecho es que Acevedo Moguel hace dos años enfrentaba serios problemas económicos al no poder resolver las deudas por no contar con un trabajo fijo y sobre todo porque los negocios que había emprendido no funcionaban, pero con la llegada de esta administración su estrella se volvió a iluminar al grado de ahora estar viviendo en la zona más exclusiva de la ciudad, como lo es villas de Irapuato, en donde las rentas más baratas andan alrededor de mínimo 10 mil pesos mensuales, su cercanía con el poder le ha traído grandes beneficios económicos. SE ESTA LLEGANDO AL HARTAZGO SOCIAL Muy serio es el hartazgo social que cada día se manifiesta más en nuestra ciudad en cuanto al tema de una inseguridad que día a día crece pero que no quiere ver o se resiste a ver el ex Ministerio Público Salvador Terán de Santiago, Director General de Seguridad Pública. Resulta que el día de antier martes un supuesto narcomenudista apuñaló a uno de sus escoltas al sorprenderlo vendiendo droga, y decimos que es muy grave esta situación porque ahora los maleantes se animan a enfrentar a elementos policíacos cuando antes existía cierto respeto y temor y esto puede desencadenar en la ley de la selva si no se hace o se enfrenta de lleno el problema que existe, pero no se quiere ver como es el vacío de mando que existe en Seguridad Pública y que de nada va a servir contar con el mejor equipamiento. QUE LUIS VARGAS HABLÓ CON EL GOBERNADOR El ex Presidente Municipal Luis Vargas Gutiérrez, actual Director del Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y su Familia, dicen que hace tiempo aparentemente habló con el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, para externarle sus supuestas aspiraciones para que se le diera la oportunidad de llegar a ser considerado nuevamente candidato del PAN a la Presidencia Municipal en Irapuato. La respuesta, aparente, de Márquez Márquez, fue: “Adelante, demuéstrame que tienes la capacidad y liderazgo para ser considerado”. Dice uno de los presentes que más raudo que veloz Vargas Gutiérrez aprovechó que se acercaba su cumpleaños para organizar una fiesta para cerca de 900 invitados, misma que se llevo a cabo en el restaurante «El Vergel», que se ubica enfrente de las oficinas de

Siglo XXI, y efectivamente sí asistió todo este número de invitados, pero los que le hicieron el feo al Güero Vargas fueron los líderes empresariales, quienes brillaron por su ausencia, y no se diga de los liderazgos del PAN, que también brillaron por su ausencia; más bien esta convocatoria fue un verdadero fracaso, porque no le fue tan bien como esperaba y dicen que aparentemente quiso aprovechar su cargo al frente del Instituto del Migrante para este festejo, porque el noventa y cinco por ciento de los invitados fueron de varias comunidades del Estado, por lo que una vez más Vargas Gutiérrez se quedará con las ganas. CAMBIOS EN CANACO En donde se presentaron cambios hace unos días fue en la Cámara Nacional de Comercio y Turismo de Irapuato (CANACO) resulta que Adriana Pantoja Gómez renunció a la dirección administrativa de este organismo empresarial y el aparente argumento fue que no existía una comunicación fluida con Miguel Ángel Villalobos Villanueva, presidente de la Canaco; en su lugar fue nombrado el joven Julio Vega Soto, por cierto con muchas ganas de trabajar y darle otro dinamismo a la Canaco, quien es hijo de Carlos Vega Castañón, quien hace casi 15 años trabajó como gerente de esta cámara y que por motivos desconocidos de la noche a la mañana dejó de laborar, para regresar nuevamente este año para formar parte del consejo directivo. Vega Castañón fue el abogado encargado de entablar la demanda en contra del anterior presidente de Canaco y que fue destituido, Gerardo Vázquez Castillo, el delito por el que se le acusó fue por supuestas amenazas y delincuencia organizada, el que demanda es Vinicio Plata Olguín, que es el secretario del consejo, pero tal vez se le olvidó un pequeño detalle, en el Estado de Guanajuato no existe aparentemente al menos la figura o delito de delincuencia organizada, por lo que Vázquez Castillo en cuanto le digan que se archiva su averiguación entablará sendas demandas penales por fraude procesal, esto dicen que está a unas semanas de que suceda. Por cierto, los problemas en Canaco no terminan, resulta que hace tiempo tres empleadas que laboraban en esta oficina y que estaban asignadas al programa SIEM, demandaron laboralmente en la Junta de Conciliación y Arbitraje a los directivos de la Cámara de Comercio, pues resulta que el fallo de esta demanda salió favorable a las empleadas y la Canaco tuvo que pagarles lo que la Junta de Conciliación consideró que les correspondía por concepto de esta demanda, que fue ganada y que vendrá a menguar aún más las críticas arcas financieras de la Cámara Nacional de Comercio en Irapuato y por lo que se ve siguen saliendo problemas que no benefician para nada los intereses de los comerciantes afiliados. TODOS SOMOS ONCE A través de las redes sociales se viene manejando la frase acompañada de una señal que simboliza el número once esto en referencia al apoyo que un grupo de personas vienen realizando a Jorge Romero para que llegue a ser candidato del PAN por el distrito XI, al yerno del ex Presidente Municipal Jorge Estrada Palero tal parece que no le afectó la campaña que emprendió en su contra el diputado local panista Sergio Carlo Bernal Cárdenas, al entablar una queja en su contra en el CEN del PAN al haber realizado innumerables afiliaciones masivas, aquí se puede aplicar el refrán de que: “Cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde”, por lo pronto la frase: “Todos somos once” puede quedar como un buen recurso mercadotécnico, porque para estas elecciones, al menos en las encuestas que tiene en su poder el PAN estatal, no están considerados candidatos jóvenes, a la diputación local por este distrito; también aspira el regidor panista José Martín López Ramírez pero también en las encuestas se menciona que no va nadie que tenga que ver con la actual administración incluyendo miembros del Ayuntamiento y más porque no se quieren arriesgar en el PAN a que vayan a ser cuestionados por temas tan delicados de la anterior y presente administración en la que ha participado. Habrá que estar al pendiente qué desenlace tiene todo esto y quién es el afortunado. A NUESTROS LECTORES LES INFORMAMOS QUE ESTA COLUMNA HARÁ UNA PAUSA EN SUS LABORES CON MOTIVO DE LAS VACACIONES, NOS LEEMOS NUEVAMENTE EL PRÓXIMO JUEVES 14 DE AGOSTO SI NO SUCEDE OTRA CUESTIÓN.


Semana del 31 de Julio al 6 de Agosto de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

EN LA “AVENIDA” Irapuato no hay pavimento. La vialidad está totalmente destrozada, ahora la capa de rodamiento es pura tierra. En tiempos de lluvia el paso para los vehículos de alto tonelaje se dificulta sobremanera y a la fecha las tan anunciadas obras de rehabilitación de Ciudad Industrial no llegan.

Y las Obras de Rehabilitación no Tienen Para Cuándo Iniciar No es una zona de Guerra. Los enormes hoyos y los tramos de tierra, porque el pavimento ya no existe, son el síntoma común en la “Avenida” Irapuato, la principal calle de Ciudad Industrial, por donde se registra un intenso flujo vehicular de tráilers, camiones del servicio público de pasajeros y, sin exagerar, de cientos de automóviles de trabajadores que a diario acuden a sus centro de trabajo. Las lluvias bajaron su intensidad en los últimos días y gracias a ello los charcos y la inundación que impedía el tráfico de vehículos compactos en los dos únicos pasos a desnivel sobre las vías del ferrocarril, por ahora no son un problema, pero sí los profundos baches. Ciudad Industrial es una zona olvidada y las anunciadas obras e inversión no llegan. La maleza en los camellones centrales representa inseguridad para los trabajadores que se transportan en bicicleta o motocicleta, “no nos quejamos de la seguridad pública porque sí hay elementos de la Policía Preventiva, quienes se transportan en motocicletas y las 24 horas, están muy al pendiente”, señala un obrero de una empresa de lácteos. En la esquina de “Avenida” Salamanca y la calle Dolores Hidalgo una comerciante, quien tiene un tendajón sobre la banqueta, se acerca para preguntarnos, ¿ya van a arreglar la calle? Nos identificamos como comunicadores de INDEPENDIENTE y nos señala que los enormes baches en esa esquina ya tienen meses y los mismos industriales para facilitar la circulación de sus tráilers y camiones le echaron “cascajo y tierra”, “pero debería ver cómo se pone aquí cuando llueve. Casi no se puede pasar. Estas calles a pesar de lo ancho no son ni de primera velocidad, más bien son de a vuelta de rueda”, señala con cierto tono de burla por la situación por la que atraviesan no sólo los trabajadores de las industrias sino de los comerciantes que hacen su vida con la venta de alimentos. CRONOLOGÍA DE DECLARACIONES Y REUNIONES El 30 de septiembre de 2013 el Gobernador Miguel Márquez Márquez anunció que el proyecto para crear un fideicomiso para rescatar la Ciudad Industrial ya estaba en el plano jurídico y precisó que los trabajos de este plan fue una de sus apuestas de campaña y que en esta fecha ya había comenzado. En esta fecha, Francisco de Alba Varela, presidente de la Ciudad Industrial de Irapuato, festejó el pronunciamiento del mandatario estatal y los empresarios estaban dispuestos a apoyar para rescatar el complejo industrial con más de 50 años de angiüedad. Textualmente el gobernador dijo: «Ya está trabajando en la Ciudad Industrial, ya está el jurídico, lo hemos platicando con el alcalde Sixto Zetina para el fideicomiso, pues la Ciudad Industrial nos ha dado miles de empleos, más de 7 mil empleos, y tenemos que trabajar fuertemente en esa zona que estuvo abandonada, pero ya no». Aún hay proyectos pendientes para la Ciudad Industrial. EL ANUNCIO DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL El 23 de enero de este año Sixto Zetina Soto, alcalde de Irapuato, anunció que se empezaría a trabajar en el mantenimiento y rehabilitación de la Ciudad Industrial. Esto ocurrió durante la reinauguración de la empresa suiza Quadrant, ubicada en el parque. OTRAS DECLARACIONES El 14 de febrero de 2014 el regidor priista y dirigente obrero, Roberto Palacios Pérez declaraba que “el municipio invertiría 12 millones de pesos en las primeras obras de rehabilitación y

Destrozadas

Avenidas de Cd. Industrial

LAS “AVENIDAS” Irapuato, Salamanca y Dolores Hidalgo, de la Ciudad Industrial, están destrozadas. La comunicación se dificulta para los vehículos de alto tonelaje y del servicio urbano de transporte, sobre todo cuando llueve. mantenimiento de Ciudad Industrial”. El regidor señaló que el monto cercano a los 12 millones de pesos, “recurso que saldrá del Ramo 33, fue aprobado por la Comisión de Desarrollo Municipal esperando ser aprobado por los integrantes del Ayuntamiento en sesión de cabildos”, ya que era una demanda sentida de los industriales, quienes dijeron que esta administración había puesto interés en rehabilitar y mejorar a la Ciudad Industrial de Irapuato. Palacios Pérez señaló que es una medida ya urgente, sobre todo contemplando que a diario, poco más de 90 vehículos de gran peso pasan por las calles llenas de baches y dañadas por el paso del tiempo y el uso del encarpetado, además de los problemas de inundación en los pasos a desnivel en donde los vehículos de alto tonelaje se quedan

LOS PASOS a desnivel sobre las vías del ferrocarril en cuanto llueve se inundan y el paso de vehículos compactos es casi imposible.

varados y daba a conocer que en la avenida Dolores Hidalgo se realizará la instalación de un cárcamo de rebombeo, para el drenaje pluvial y que el colector pluvial tendría un costo de 5 millones 472 mil 879 pesos. Entre las obras se contemplaba rehabilitar la gasa de acceso de la Ciudad Industrial, para realizar trabajos en la terracería, de pavimentación, al igual que de mantenimiento al alumbrado, señalamiento vial, cunetas, imagen urbana, con un costo de 6 millones 604 mil pesos. HASTA FIRMARON ACUERDO AUTORIDADES Y COLONOS El 29 de mayo de este año, en Ciudad Industrial, se llevó a cabo una reunión en donde el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, el Alcalde Sixto Zetina Soto e industriales firmaron un acuerdo para la rehabilitación de Ciudad Industrial de Irapuato, en donde se dijo que en una primera etapa se invertirían 30 millones de pesos para beneficiar a 47 empresas con 7 mil empleados. Según el acuerdo, los gobiernos estatal y municipal, con los colonos de la zona, aportarían, de manera dividida y en tres partes, los 30 millones de pesos para rehabilitar el cárcamo de drenaje pluvial ubicado en la avenida Dolores Hidalgo, la gasa de acceso a la zona industrial, así como en la avenida Salamanca. En esta ocasión el Gobernador del Estado refrendó su compromiso en el impulso de la modernización de la infraestructura de la Ciudad Industrial y textualmente dijo: “Los involucrados vamos a aportar: 10 millones el Municipio, 10 millones los colonos y 10 millones el Estado, para que se lleven las cosas aquí… Cuando se tiene voluntad, las cosas se llevan a cabo, cuando no la hay, aunque haya papeles de por medio firmados, no se aterrizan las cosas”.

El Alcalde Zetina Soto, luego de señalar que Ciudad Industrial requería de una “cirugía mayor y no sólo aspirinas”, dijo estar de acuerdo con las acciones para bien de esa zona en donde están instaladas importantes industrias que generan miles de empleos. El Presidente de la Asociación de Colonos de Ciudad Industrial, Francisco de Alba Varela, dijo que son varias las necesidades que se tienen en la zona industrial y reconoció que en realidad se necesitaba la rehabilitación y dijo confiar en que en la primera etapa se atenderían las necesidades primarias y de mayor impacto social. QUE LAS OBRAS INICIARÁN EN AGOSTO En otra declaración, Francisco de Alba Varela, Presidente de Colonos de Ciudad Industrial, el 14 de julio de 2014 aseguró que aún había Ciudad Industrial para rato y ahora dijo que las obras de rehabilitación estarían arrancando en agosto próximo y que existían proyectos para seguir dignificando este complejo industrial. Tras esta serie de declaraciones y eventos, hasta hoy 31 de julio las avenidas de Ciudad Industrial están destrozadas, los camellones centrales llenos de maleza. Los pasos a desnivel se han vuelto a inundar por las recientes lluvias. “Nuestra Ciudad Industrial está en este momento más mal que en todos sus 55 años de haber sido creada”, dijo el regidor Roberto Palacios Pérez, quien es además dirigente de LAPEM, cuyos laboratorios están en Ciudad Industrial y hacia donde él, personalmente, al igual que sus compañeros de trabajo, se tienen que transportar entre lodo, baches y ahora tierra. Y por lo que se ve las obras no tienen para cuándo iniciar, “pero lo bueno es que las lluvias están por retirarse”, dijo a INDEPENDIENTE el dirigente obrero.

5


PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 31 de Julio al 6 de Agosto de 2014

Afirma el Dip. Sergio Carlo Bernal

Analizará el PAN

si va con Candidatos Internos o Externos La efervescencia por las candidaturas al interior del PAN se considera una situación normal y que sucede en otros partidos políticos, porque es un derecho natural, afirmó el Diputado Local Sergio Carlo Bernal Cárdenas, quien aseguró que su partido en diciembre próximo ya tendrá a sus candidatos, existiendo grandes posibilidades de que éstos surjan de la sociedad civil. Bernal Cárdenas, quien es uno de los más fuertes operadores políticos al interior del panismo irapuatense, en entrevista con INDEPENDIENTE dice confiado que el PAN conservará el gobierno en Irapuato, “si los priistas desde ahora dicen que van a ganar las elecciones del 2015, asimismo lo han venido diciendo hace ya 16 años”, indicó. En el PAN, los actores políticos han venido sosteniendo una serie de reuniones con el fin de ir delineando las políticas para las elecciones internas (si es necesario llevarlas a cabo), aunque cabe vez más robustecer la idea de los candidatos externos con el fin de ofrecer las mejores opciones a la ciudadanía, según deja entrever en sus respuestas el legislador. ASPIRACIONES LEGÍTIMAS En el PAN parece que en las últimas semanas ha crecido la efervescencia por promoverse para las próximas candidaturas a cargos de elección popular… “Bueno, eso es normal, porque estamos, y he dicho que en diciembre el PAN va a tener sus candidatos y por eso es normal que hombres y mujeres con plenos

derechos busquen postularse, pero para esta elección en específico y en concreto nosotros vamos a tener unos ejercicios en mesas políticas con el Comité Directivo Estatal, con nuestro gobernador y todos los liderazgos del partido para saber hasta dónde o qué tan viable es sacar candidatos internos o bien, como se ha comentado y rumorado, que pueda ser un candidato o candidatos externos. Entonces, ese ejercicio lo tenemos que hacer bien pensado y valorando el ejercicio que estamos haciendo como gobierno municipal y diputados”, puntualizó.

SERGIO CARLO Bernal Cárdenas

6

DESTACA EL DIP. RANGEL SEGOVIA BENEFICIOS DE LA REFORMA ENERGÉTICA

El Diputado Alejandro Rangel Segovia participa activamente en los largos debates que para aprobar las Leyes Reglamentarias de la Reforma Energética se llevan a cabo en el recinto parlamentario de San Lázaro. Precisó el Diputado Rangel que dichas reformas no despojarán ni afectarán la propiedad de las tierras de los ejidatarios o comuneros ni de particulares, por el contrario, se dará certidumbre a los propietarios, se apoyará a las comunidades que cuenten con esta riqueza en el subsuelo y se les hará participes de los beneficios económicos. Puntualizó que con la reforma energética, empresas nacionales e internacionales podrán invertir en la exploración y extracción de gas natural, lo que se busca es incrementar la producción de los 5 mil 700 millones de pies cúbicos diarios que se producen actualmente a 8 mil millones en 2018, y así llegar a 10 mil 400 millones en 2025. De tal manera que la CFE y otras empresas en el sector eléctrico aumentarán su uso de gas natural barato y con ello, reducir sus costos de generación eléctrica. Esto traerá una disminución del precio de la luz para los consumidores. Los beneficios que la reforma energética traerá a todos los ciudadanos son: que bajarán el precio de la luz y del gas, habrá más fertilizantes a mejor precio, y por lo tanto alimentos más baratos; se crearán miles de empleos, se impulsará el crecimiento económico del país, aumentará la renta petrolera de la nación, se contribuirá a la protección del medio ambiente, se aprovechará el patrimonio energético al máximo y se transformará la industria energética sin privatización. El efecto de mayor eficiencia e integración nacional provenientes de la reforma energética deberán a su vez tener un impacto positivo en los incrementos salariales de los trabajadores, de la innovación y transferencia tecnológica en beneficio de investigadores y empresas, y en la generación de una política industrial y científica que ponga a México al día en el actual contexto de globalización.

Enseguida explicó que la viabilidad de esos candidatos se analizará porque es probable que hacia adentro haya candidatos fuertes, pero hacia el exterior, cuando se compite, puede haber muchas debilidades, “yo creo que el PAN le debe apostar en estos momentos a gente que tenga amplia trayectoria, que sea honesto, que tenga experiencia y, sobre todo, que garantice el triunfo contundente. Entonces ese ejercicio apenas lo está haciendo el PAN y en lo particular creo que se vale soñar y es válido; sin embargo, las condiciones de la elección que viene son totalmente diferentes a la anterior. Ya tenemos una referencia en la pasada y en los resultado que obtuvimos a nivel municipal, y eso también trae algunos focos que será importante valorar, por eso ahora en octubre empiezan las precampañas ante el Instituto Electoral y seguramente estas mesas que iniciamos en dos o tres semanas haremos ejercicios para analizar la viabilidad y sobre todo si esos candidatos que pueda presentar el PAN representan una posibilidad real de triunfo. No será un ejercicio fácil, hay que hacerlo muy frío y derivado de esto llegar a consensos, porque lo importante es conservar el gobierno y las diputaciones; sin embargo, las propuestas de los candidatos cuestan y ese ejercicio debemos hacerlo de manera muy consciente”. CONFIANZA EN CONSERVAR EL GOBIERNO ¿Los priistas dicen que en 2015 van a ganar la Presidencia Municipal de Irapuato? “Bueno lo mismo decían hace 16 años y lo volvieron a decir hace 3 y que también ganarían los distritos locales; sin embargo, hasta hoy el PAN sigue siendo gobierno. Me queda claro que el PRI y el Verde Ecologista van a ir en coalición, pero también hay que recordar que hay ajustes en la Ley Electoral para que esos votos, de manera muy precisa y clara, se vayan solamente al candidato y no al partido, por eso hablaba del ejercicio que haremos en el PAN, tendremos que perfilar candidatos fuertes que nos garanticen un triunfo contundente aunado a que es una combinación de factores, por lo que está haciendo el gobierno municipal y el perfil del candidato, entonces estaremos sumando todos y sacando los mejores perfiles. La contienda está por venir y en ese sentido cada quien preparará sus mejores armas”. NO SE DESCARTA NUEVA COALICIÓN CON EL PANAL ¿El PAN visualiza también alguna coalición en Guanajuato e Irapuato o vuelve a ir solo a las próximas elecciones confiando en su fuerza? “Esa es una posibilidad. Recordemos que para este gobierno municipal se hizo alianza con el Panal, porque la ley permite hacer coaliciones, entonces en ese sentido hay buenas relaciones con este y otros partidos por eso la posibilidad siempre existe, aunque habrá algunos municipios en donde incluso el Verde Ecologista puede ir con el PAN. Tengo entendido que se están valorando las circunstancias para ver hasta dónde alcanza una negociación y los espacios para poder incluir fuerzas políticas, por eso digo que en ese ejercicio frío tendremos que valorar el alcance de los candidatos y el tema de las votaciones y el gobierno y hasta dónde podemos incluir a gente de la sociedad civil, tal y como sucede en el actual gobierno de Irapuato, en donde se incluyó a los regidores Pablo Marina Tanda y Ariel García Maya y, bueno, es una combinación y seguramente mi partido lo está considerando de nuevo, porque cada día que pasa las elecciones son más complicadas, entonces aquí lo principal es que mi partido vea cómo vamos a llegar a esos consensos que no será nada fácil. Sin embargo, el interés primordial porque Acción Nacional siga y el compromiso con las instituciones es primordial antes de llegar a cualquier aspiración personal y de grupo, entonces en ese sentido tiene que plantear y dejar todas las condiciones necesarias para que en lo interno todos estemos conscientes de lo que nos vamos a jugar afuera y de elegir los mejores perfiles y por eso el PAN saldrá con candidatos muy competitivos”.

JUGARÁ IMPORTANTE PAPEL EL PADRÓN PANISTA Al interior del PAN la pulverización de los grupos está haciendo que cada vez sea más difícil para los aspirantes a una candidatura lograr consensos y apoyos… “Ese es otro factor, porque hay gente que se ha estado dedicando a inflar el padrón y me parece que esto será determinante para poder designar candidatos de afuera. Justamente tenemos una queja porque ahora con estas afiliaciones masivas lo que en realidad y fondo del asunto es que hay condiciones desproporcionadas, no es lo mismo que juegues con un padrón original a que cada día se incremente y aun cuando hay una impugnación está por resolverse y seguramente este caso pasará por el CDE, por el CEN y de ser necesario hasta por el Tribunal Federal Electoral. Este factor por supuesto que también jugará, porque no es un tema exclusivo de Irapuato sino pasa en todo el Estado y obviamente se ha hecho de manera desproporcionada e inequitativa que da ventaja a un candidato o a un grupo. Este es un tema que también tomará en cuenta el partido, justamente para no mandar candidatos que al interior sean fuertes pero al exterior muy débiles y por eso lo estamos cuidando todo. Este tema está en la mente de todos y será factor para tomar una decisión si iremos con candidatos internos o externos”. APRUEBAN EN EL CONGRESO INICIAITVA DEL PVEM De los trabajos como Presidente del Congreso del Estado, el legislador se refirió a la reciente aprobación de la iniciativa que presentó el Partido Verde Ecologista que tiene que ver con una adición al Artículo 2 de la Reforma Constitucional respecto al Derecho de Petición que busca empoderar al ciudadano para que al solicitar algo a la autoridad, ésta tenga la estricta obligación de dar respuesta a la petición en tiempo y forma. Sobre este punto Bernal Cárdenas dijo que el fondo es que todos los actores políticos a toda petición la autoridad dé respuesta fundada y motivada en un tiempo prudente; sin embargo, surgió una controversia cuando diputados del PRI argumentaron que los municipios no estaban enterados de una omisión que existe en el decreto, pero –explicó- no tiene ningún efecto porque esto se vio en la comisión de gobernación y que el Congreso aprobó en esos mismos términos y con la respectiva aclaración. Dentro de la metodología acordada la iniciativa se envió a los 46 municipios del Estado y nadie manifestó nada y el único que dijo que la manera no era la correcta fue el de Guanajuato, pero los demás a los que se les dio vista, por eso el día que sesionó la permanente él como Presidente del Congreso ya tenía la contestación de 24 municipios que avalaban la declaratoria de esa reforma constitucional y el PRI argumentaba que no era lo correcto, por eso les explicó que no iría en contra de lo que le marcó el Congreso y las comisiones. Pues era un asunto que tenía solución, que era de interpretación y para efectos legales no causaba ningún problema, y algunos diputados priistas lo que buscaban era un mero protagonismo, “el asunto era más de forma que de fondo”, explicó. Por eso con las facultades y como el punto ya lo había aprobado el Congreso, se propuso la orden del día y se hizo la declaratoria de la validez, “a la discusión de fondo a la que le debemos entrar es a que toda petición que recaiga en cualquier autoridad le puedan dar contestación en tiempo y forma, motivada y razonada y en un tiempo razonable. Ese es el fondo y no una cuestión de error como ellos argumentaban”. Aunque en la Ley Orgánica Municipal se establecen términos para que la autoridad o el Ayuntamiento le dé respuesta a una petición formal de los ciudadanos, sucede que muchas veces esas solicitudes no son contestadas en tiempo y forma; es más, muchas veces ni siquiera contestan y eso trae como consecuencia que pueda entrar a una figura jurídica que es la negativa ficta o la positiva, entonces lo que se trata de regular es justamente ese aspecto, que a toda petición recaiga un acuerdo, ya sea en sentido positivo o negativo, para que el ciudadano tenga certeza de una contestación, por eso ahora lo que sigue es publicar ese acuerdo en el Periódico Oficial”.


Semana del 31 de Julio al 6 de Agosto de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Quiere Manejar Durante 40 Años el Estacionamiento de la Plazuela Hidalgo

Ampliación de Concesión a ISSEG Hasta 2015 n Aumentan Problemas de Movilidad en la Zona del Centro Histórico

n Cajones en la Vía Pública son Para Empleados y Funcionarios Municipales La petición del ISSEG para ampliar de 30 a 40 años el plazo de concesión del estacionamiento subterráneo en la Plazuela Miguel Hidalgo no avanza. La respuesta de los integrantes de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública ocurriría hasta enero de 2015, advirtió el regidor panista, José Martín López Ramírez. Sectores de la sociedad se pronuncian porque el acuerdo inicial debe de respetarse y que los miembros del Ayuntamiento cuiden los intereses de los irapuatenses. A punto de cumplirse un año desde que el documento de solicitud firmado por el Director del ISSEG, Héctor Salgado Banda, a su vez director general del fideicomiso de dicho estacionamiento; la regidora perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, quien junto al también regidor priista Miguel Bretón Lares, fueron los primeros en expresar su opinión en contra a la extensión del plazo de la concesión, al señalar que el tema, oficialmente, no se ha subido a sesión del Ayuntamiento y por tanto se desconoce si este asunto sería retomado por la administración municipal. Mientras eso sucede, en Irapuato los problemas de movilidad en la zona centro de la ciudad se acentúan debido a diversos factores relativos a que se permite el estacionamiento en importantes vialidades en el Centro Histórico, como en la calle Ramón Barreto de Tábora y Avenida Revolución (entorno de la Plaza de los Fundadores), en donde más de medio centenar de vehículos oficiales y particulares de empleados y funcionarios municipales ocupan, hasta por 8 horas, los pocos cajones disponibles en la vía pública, a lo que se suma la autorización de un nuevo estacionamiento en esta zona de influencia, todo en perjuicio del aparcadero del ISSEG. El regidor panista López Ramírez explicó que para efectos de poder tomar una decisión respecto a la petición del ISSEG, seguramente en enero de 2015 estarán en condiciones de rendir una respuesta acerca del tema, pues el estudio que se hace es en base a las implicaciones económicas que representa para el municipio aprobarlo y más allá de esto se solicitó una información adicional al ISSEG y aún están en espera de esa información complementaria para cerrar el tema y poder emitir un dictamen. En la Comisión de Hacienda están integrados los regidores priistas Roberto Palacios Pérez, Rubén Aguilar Camarillo, la edil del PRD Maricarmen Ramírez Baltazar y los panistas Roberto Torres Herrera, Ariel García Maya y el propio José Martín López Ramírez, además del profesor Jorge Cázares, regidor del Partido Nueva Alianza. LA PROBLEMÁTICA A partir de los últimos meses de 2013 en la zona del Centro Histórico, agentes de la Dirección de Vialidad han puesto especial énfasis en no permitir el estacionamiento en batería en ambas aceras de la calle Ramón Barreto de Tábora, en Avenida Revolución, Jesús García, un tramo de Altamirano y en Avenida Guerrero, principalmente. En Ramón Barreto de Tábora se retiró el anuncio del estacionamiento de exclusividad para la prensa. A cambio se permite el estacionamiento, hasta por ocho horas, de vehículos oficiales y particulares de los empleados municipales. En su momento, el 27 de marzo de 2013 mediante oficio DGSS/E-575/2013, el Director del ISSEG, Héctor Salgado Banda, expuso en su oficio de solicitud de ampliación de la concesión del estacionamiento ubicado en el corazón de la ciudad, que no se habían alcanzado las metas de ingresos por el cobro de cajones y por tanto la administración del aparcadero sufría y sufre problemas económicos y buscó justificar su petición al señalar que los dueños y conductores de vehículos automotrices que acuden al centro de la ciudad utilizaban muy poco el estacionamiento del ISSEG porque se estaba permitiendo el aparcadero de autos en la vía pública y se autorizaron otros estacionamientos particulares muy cerca del instituto. Según varios miembros del Ayuntamiento la información de la solicitud nunca fue suficiente y eso les causó extrañeza, además varios documentos nunca se pusieron a disposición de los ediles y en todo caso el fideicomiso debió haber contemplado las variables a corto y mediano plazo. MUCHA PROYECCIÓN Y POCA ACCIÓN Según el Plan Parcial del Centro Histórico de Irapuato, en el año 2000 había 54 estacionamientos y en 2010 pasaron a 103 los lugares de aparcamiento en donde obviamente se incluye el del Instituto de Seguridad Social de Guanajuato. En el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, actualizado en 2011, en los componentes de la estrategia territorial para Irapuato se establece que este documento constituye una actualización del ordenamiento territorial municipal vigente, cuyo cuerpo principal es el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) del año 2009. Y añade que además de ser éste la principal referencia y punto de partida para la nueva versión del POT, la propuesta actualizada en 2011 se constituye también con base a una serie de estudios complementarios realizados desde varios ámbitos sectoriales y con diferentes grados de vinculación jurídica y establece que los estudios y estrategias que complementan la versión del POT 2011 son: el Plan de Movilidad del Municipio (realizado por la consultora Cal y Mayor); el estudio de Ordenamiento Ecológico Local (realizado por la Universidad del Estado de Morelos); el Plan Parcial Centro Histórico (realizado por la Universidad del Estado de Guanajuato) y los proyectos de la zona metropolitana Irapuato-Salamanca En cuanto a la movilidad se determina que el crecimiento horizontal y disperso de la ciudad ha

provocado que los habitantes de la misma tengan que recurrir al uso del automóvil privado para la mayor parte de sus desplazamientos, saturando las vialidades primarias y el centro de la ciudad durante la mayor parte del día, y convirtiendo al espacio público de la ciudad en poco más que un estacionamiento. Aquéllos que no pueden permitirse esta alternativa se ven obligados a recurrir a un sistema de transporte público ineficiente en cuanto a tiempo de desplazamiento y cobertura geográfica. En general se ha reducido el uso de la bicicleta debido al incremento de las distancias y el crecimiento del parque automotriz, sin que hayan aumentado los espacios destinados al flujo de este tipo vehículos. Se hace hincapié en la educación en todos los niveles y ramas de conocimiento y agrega en cuanto a la movilidad que la saturación de los vacíos urbanos existentes y los crecimientos mediante polígonos programados y cuidadosamente diseñados para dar continuidad al núcleo urbano central han logrado mantener la ciudad dentro de unas dimensiones ideales para la cobertura del transporte público y los servicios y que gracias a la colaboración entre todos los sectores se ha logrado que los barrios habitados por la población más desfavorecida económicamente cuenten al menos con todos los servicios básicos y puedan acceder a equipamientos de educación y salud, y a transporte público eficiente. Otro de los aspectos fuertes de la ciudad –indica dicho documento- es la renovación de su espacio público, en el que se han logrado ganar numerosos metros para la circulación peatonal, las bicicletas, y en especial de parques y jardines de gran riqueza arbórea y espacial, siguiendo el ejemplo dado en su tiempo por los Viveros Revolución, y aprovechando de manera singular las riberas de los ríos y canales. De esta forma, la ciudad es más que nunca estimada por sus habitantes como un lugar de gran calidad para vivir, especialmente para familias con niños pequeños y adultos de la tercera edad. Referente a las comunidades rurales, se dice que han sido beneficiadas con el reforzamiento de las vías de comunicación y el transporte público regional eficiente, permitiendo a los habitantes de estos lugares un alto grado de movilidad en el municipio. Dichas comunidades se han beneficiado además con la creación de nuevos equipamientos de salud y educación. Algunos de ellos de importancia regional que se han situado en comunidades estratégicas debido a su centralidad geográfica, así como por programas culturales itinerantes que han funcionado como una opción de entretenimiento y educación. También en la movilidad se establece que el crecimiento equilibrado, denso, multifuncional y policéntrico de la ciudad ha permitido que gran parte de los desplazamientos de la población se puedan realizar a pie, bicicleta o en transporte público, que conecta con eficiencia tanto las diversas zonas de la ciudad como a ésta con los núcleos rurales, y a éstos entre sí e indica que el uso del vehículo privado es una alternativa eficiente para recorrer distancias mayores, ya que se han logrado paliar los problemas de conectividad urbana mediante puentes y pasos subterráneos en las zonas del ferrocarril, así como con las ampliaciones de las vialidades primarias. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS, OBJETIVOS Y METAS En el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial como objetivo general de las estrategias se indica que es crear las bases de una estructura urbana y normativa para establecer políticas de ordenamiento territorial que permitan el pleno aprovechamiento del potencial del territorio en un desarrollo armónico con el entorno natural. Busca equilibrar y reducir las disparidades sociales, POCOS AVANCES A consideración de la regidora Irma Leticia González Sánchez, ha faltado planeación en las autorizaciones del uso del suelo y aunque se habla de la existencia de un plan de movilidad nadie lo conoce porque los problemas de vialidad y estacionamiento, no sólo en el centro de la ciudad sino en vialidades primarias y en horas pico, son caóticos. Según las autoridades municipales en las calles de la ciudad circulan alrededor de 200 mil vehículos

automotores. A esto se suma el costo por hora en un estacionamiento; pero aún más, en calles céntricas como Ramón Barreto de Tábora, Avenida Revolución (entorno de la Plaza de los Fundadores), la mayoría de los cajones para estacionarse en la vía pública son ocupados por empleados y funcionarios de la administración, quienes estacionan sus vehículos particulares u oficiales a su cargo hasta durante las 8 horas de su jornada de trabajo. “Esos pocos espacios deberían ser destinados al ciudadano común. A las personas que acuden a la zona centro a realizar compras y activar nuestro comercio establecido. Hay muchos vicios en todo esto, porque aparte tenemos que el estacionamiento subterráneo del

ISSEG en la Plazuela Miguel Hidalgo no ha dado el resultado esperado tanto por el costo de la tarifa como por la autorización de otros estacionamientos particulares a solamente unos metros en donde la tarifa es más baja, pero los problemas se agudizarán más cuando se ponga en operación las nuevas oficinas en el antiguo edificio de la ex agencia Ford y el Teatro de la Ciudad. Todo esto dicen que se ha estudiado, pero va a ocasionar más problemas”, afirmó la regidora priista. Concretamente al referir al problema de estacionamiento en la zona centro y del aparcadero del ISSEG, comentó que la ausencia de la gente en el Centro Histórico es por la falta de cajones en la vía pública que comúnmente ocupan vehículos oficiales y particulares de empleados y funcionarios públicos, cuando deberían ser para los ocupantes de los automóviles quienes muchas veces en familia van al centro a realizar compras, “ahí se reactiva el comercio y se le da movilidad a los pocos cajones de estacionamiento, en el caso contrario son ocupados por muchas horas. Por eso los ciudadanos han optado por irse a los grandes centros comerciales en donde les dan todas las facilidades para que puedan llegar con todo y sus vehículos”. Añadió que en la zona centro los estacionamientos particulares y el del ISSEG son caros en sus tarifas, “no puedes dejar en ese sitio tu auto tres horas porque pagarían casi 40 pesos. Ellos han solicitado una prórroga en la concesión porque no les ha sido redituable, pero eso debió proyectarse desde un principio. Además en una parte el director del ISSEG tiene razón, porque cuando menos nos dimos cuenta ya habían autorizado la apertura de un estacionamiento particular en la calle Ramón Barreto de Tábora. Hay otros particulares de este sector quienes también se quejan, por eso es necesario poner orden en este aspecto”, señaló al recordar que otro gran gasto y en el cual no se ha reparado es en la enorme inversión que se hizo en el ‘elefante blanco’ del estacionamiento subterráneo en Viveros Revolución, “todo esto se está haciendo con una total falta de planeación”, remató señalando la edil. Con la petición del ISSEG que está pendiente, se pretende que la concesión sea de 30 a 40 años.

7



Pag. 1 Sección Especial Año VI - No. 409 Semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

Dr. Patricio Hernández Espinosa, Su Médico… Su Amigo

VACUNAS EN ADULTOS Entrevista con el Dr. Patricio Hernández Espinosa

Centro Médico - Villarosita No. 18-B, Col. Los Ángeles, Irapuato, Gto. Consultorio. 62 65953 Se habla de vacunación e inmediatamente se piensa en niños, y desde la mitad del siglo pasado ha empezado a surgir la cultura de la vacunación en el adulto; entonces, de tal manera las instancias sanitarias en México han hecho un gran esfuerzo para tratar de hacer llegar a toda la población adulta un esquema de vacunación que sirva para la prevención de muchas enfermedades que puedan ser tema con nivel alto en peligro. Cuando se piensa en vacunación en niños se piensa en infecciones que son comunes, como la Polio, la Rubéola, el Sarampión, la Varicela; pero hay otras enfermedades que son para los adultos que tienen un gran daño irreparable y que en muchos de los casos llega a la mortalidad, hay que tener en cuenta que los adultos se vuelven más vulnerables por el pasar de la vida, ya después de los 60 años las defensas bajan y de tal manera la inmunidad va perdiendo control de las enfermedades infecciosas, de ahí que es conveniente estimular el sistema inmunológico que viene en deterioro de los adultos para prevenir algunas enfermedades que quizás no tuvieron en la infancia porque ya tuvieron algunas vacunas como son: Tétanos, la Difteria y la Tosferina, como es el caso del Papiloma Humano, la Rubéola, las Paperas, Varicela, Influenza, el Neumococo y la Hepatitis. Debido a que estas enfermedades les afectan más

a un grupo de edad que a otro, tienen diferente esquema de aplicación; por ejemplo, a los jóvenes les está surgiendo la vacuna que es bastante distribuida, la vacuna del Papiloma Humano, que se recomienda desde los nueve años a los niños y niñas que, aunque la mujer la puede padecer, el hombre la transmite; pero también la mujer puede transmitirla, pero la mujer es de mayor padecimiento. Esto se puede prevenir, ya que en el hombre es más difícil de detectar y la mujer con los protocolos de investigación hizo el método más fácil para detectarse a tiempo. El cáncer cervicouterino es la principal causa de muerte en mujeres por no revisarse a tiempo y forma la prevención de esta enfermedad; el segundo lugar el cáncer mamario, por eso hay que vacunarse, porque el virus del Papiloma Humano es el que genera el cáncer. Desafortunadamente ha surgido este problema que ocupa el sitio número uno de muertes en México, por ello este tipo de vacunas se aplican en tres series desde las nueve años, se revacuna cada quince años y con ello se genera un estado inmunológico realmente eficiente. Las preguntas más frecuentes de los pacientes para prevenir estas enfermedades son que si es bueno vacunarse. Y se les comenta que sí es bueno, ya que por eso se generan las vacunas, para prevenir, pero desgraciadamente mucha gente deja pasar estas oportunidades de prevención.

Lactancia materna para madres primerizas

Dr. Salvador Vaca Hernández / Neonatólogo-Pediatra / Tel. 62 56155 / Av. Insurgentes 237, Consultorio 217

PRIMERA PARTE Aunque la lactancia es una etapa plena, en la que madre e hijo disfrutan al máximo de su complicidad, a veces la inexperiencia de las mamás primerizas o el actual ritmo de vida pueden ser un freno. Pocas mujeres han dado el pecho sin tener ningún problema al menos en una ocasión, por lo que si bien no tiene por qué resultarte difícil, tampoco desesperes si al principio se te “resiste”. De la mano de una gran profesional, la matrona Rosa Rozas, Profesora Titular de la Unidad Docente de Matronas de Cataluña de la Universidad de Barcelona, te ofrecemos los siguientes consejos: 1. La lactancia no se debe hacer esperar. Es recomendable comenzar a amamantar al bebé lo antes posible después del parto, y sin fijar horarios de tomas. Debe mamar con frecuencia y “a demanda”, es decir, siempre que lo pida y durante el tiempo que él considere necesario. Así se evitan molestias en las mamas y se mantiene un correcto nivel de producción de leche, ya que cuanto más mame el bebé, más leche se producirá. 2. Sentada, acostada o recostada pero, sobre todo, a gusto. Para dar de mamar al bebé puede usarse la postura que más cómoda te resulte. Lo adecuado es que el cuerpo de la madre y el bebé estén frente a frente. Suele ser más cómodo apoyar la espalda y los brazos en una almohada. Además de la posición, también se debe cuidar el ambiente. Es muy recomendable intentar elegir un lugar tranquilo, con luz suave, por ejemplo, para estar relajada y dedicar así el tiempo necesario al amamantamiento.

3. Enganche al pecho total, nunca parcial. Cuando el bebé se agarra al pecho correctamente, la lactancia no es dolorosa y él ingiere suficiente leche. Por ello, su boca debe estar bien abierta para que pueda abarcar no sólo el pezón sino gran parte de la aureola, ya que de otro modo podría lastimar el pezón. 4. Soltarse sin tirar. El bebé lactante hace vacío en el pecho por lo que cuando haya terminado, puede que tengas que liberar el pezón de su agarre introduciendo tu dedo meñique por la comisura de su boca. Nunca tires del pezón, ya que podrías hacerte daño. 5. Apurar las tomas hasta el final. Es importante que el bebé vacíe totalmente un pecho antes de ofrecerle el otro, puesto que la leche del final es más rica en grasa y tiene mayor aporte calórico, lo que le producirá mayor sensación de saciedad. Por ello el amamantamiento debe durar hasta que el bebé vacíe, al menos, un pecho; la siguiente toma siempre comenzará por la última mama que se le ofreció. 6. Sin molestias por congestión. En los casos de madres que tienen más leche de la que los bebés piden, se recomienda utilizar un sacaleches para vaciar el pecho completamente. Si las mamas están congestionadas, un masaje en dirección al pezón ayuda a vaciarlas. También las almohadillas calmantes sobre la mama, calientes antes del amamantamiento y frías después de la toma, aliviarán las molestias de la congestión. 7. Higiene suave y frecuente. Los pezones deben lavarse sólo con agua y dejarse secar al aire

libre o al sol. Es mejor no usar jabones astringentes ni cremas protectoras si no son necesarios. Los discos absorbentes o protectores del pezón son un buen recurso para mantener aireados y sin humedad los pezones. 8. Mejor ropa interior apropiada. Los sujetadores adecuados para la lactancia son muy fáciles de desabrochar, sujetan la mama sin comprimirla y están confeccionados con fibras naturales como el algodón. 9. Buena alimentación, también para la madre. La alimentación de la madre lactante debe ser variada y rica en productos naturales. Además debe aumentarse la cantidad de líquidos ingeridos para una buena hidratación y producción láctea. 10. Chupones y biberones, pero sin prisas. Cuando el bebé haya aprendido a mamar correctamente y se haya establecido bien la lactancia, no hay ningún problema en utilizar chupones y mamilas si el bebé se siente a gusto con ellos. CONTINUARÁ...


Pag. 2 Sección Especial Año VI - No. 409 Semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

Tratamiento de hernias discales

de columna con ozono Por: Dr. Marco Antonio Pulido - Traumatología - Ortopedia Consultorio: Av. de la Reforma No. 192, Int. 3. Tel. 635 0913

¿Qué es la ozonoterapia? este tipo de tratamiento tiene sus bases en la escuela rusa y cubana desde hace aproximadamente 25 años a la actualidad. Con una efectividad de hasta un 80% en la resolución de las hernias de disco de columna ya sea lumbar o cervicales. Todo esto está fundamentado por escuelas en Ucrania, Rusia, España (aepromo) por la Universidad Complutense de Madrid y en Cuba por el Centro de Investigaciones de Ozono y actualmente apoyado por la escuela alemana e italiana por el Dr. Bocci. Lo cual hace que por medio de este tipo de reportajes, nuestros pacientes tengan la confianza y la certeza de que en este caso su médico sea un especialista por sus estudios avalados por estas universidades, lo que actualmente aquí en el Estado de Guanajuato nuestra sociedad Ameprog (Asociacion Médica de Profesionales de Ozonoterapia del Estado de Guanajuato), lo cual lo certificamos ante notario público hace aproximadamente 3 meses en esta ciudad de Irapuato, Guanajuato, lo cual nos llena de mucho orgullo saber que nuestros pacientes realmente sean tratados por profesionistas en este ramo. ¿En qué consiste el tratamiento? El tratamiento consiste en aplicación de ozono inyectado a nivel de la columna, ya sea lumbar o cervical, en donde se localiza la hernia de disco, siendo de varias maneras. Inyección intramuscular para vertebral superficial y profunda, la cual se aplica en consultorio siendo manejada hasta en 20 sesiones para lograr reducir las hernias de disco de columna y ciática, lo cual es cada vez más frecuente en nuestra población. ¿Existe otra técnica para tratamiento de hernia de disco con ozono? Efectivamente sí, esta técnica se llama intervencionismo, es decir se aplica el ozono dentro del disco en quirófanos con la ayuda de equipo como son: un generador de ozono, fluoroscopio y un kit especial de agujas para lastimar lo menos posible la columna y que sea efectivo el tratamiento, siendo su efectividad hasta de un 95% en las hernias de disco, sobre todo en pacientes jóvenes y pacientes de la tercera edad, lo cual ha tenido en los últimos años un auge muy

Lic. Tania Rivera Fibela NUTRIÓLOGA Tec. de Monterrey Plaza Dorada Blvd. Díaz Ordaz 1254, Int. 15 Tels. 62 4 3976 ¿Qué concepto BALANCE INTEGRAL ofrece a los pacientes? “Sabemos la prevalencia a nivel mundial y sobretodo aquí en nuestro país, este concepto surgió a partir de crear un servicio de mejor calidad obviamente para el paciente. Hacer las cosas de una manera integral que ellos puedan tener más herramientas en las que ellos puedan modificar o hacer mejor su tratamiento para tener resultados más óptimos”. ¿En qué radica ese servicio o programa? “Como nutrióloga que soy toda la terapia nutricional se da con un enfoque de cambio de estilo de vida. Adoptar nuevos hábitos de alimentación y nuevos hábitos en general para tener una mejor salud. Específicamente selección de alimentos, calidad de alimentos, porciones, EDUCACIÓN NUTRICIONAL. No tanto es dar una dieta restrictiva o una dieta baja en calorías o prohibitiva, sino simplemente que tengas una relación amigable con los alimentos. Porque es definitivamente INEVITABLE COMER. Y más en nuestra cultura y lo mejor es saber ELEGIR QUÉ COMER. También ofrecemos el servicio de programas de entrenamiento. A partir de esta terapia nutricional se da una consulta de nutrición y en las consultas de seguimiento se va modificando todo, pero el programa

importante y actualmente lo estamos realizando nosotros aquí en la ciudad de Irapuato, Gto. ¿Cómo actúa el ozono dentro del disco? El ozono aplicado dentro del disco intervertebral se disuelve en el agua que contiene el disco y forma unas reacciones con el peróxido de hidrógeno y a su vez reacciona con los hidratos de carbono, proteoglicanos y colágeno, componentes principales del núcleo del disco. Se reabsorbe todos estos productos y reducen el material herniado (la hernia de disco) además de producir analgesia, disminución de la inflamación y mejoría de la circulación de los vasos sanguíneos que llegan a la columna. Esto facilita las condiciones para estimular el factor de crecimiento de las células del núcleo (fibroblastos) efecto regenerador del disco. Esto es el punto más importante por el cual el ozono funciona y está comprobado por las escuelas mencionadas antes, como son: rusa, cubana, alemana, española y lo cual en los próximos años, si no es que actualmente, ya es el tratamiento ideal para nuestros pacientes. ¿Qué tan accesible es esta técnica? Es muy accesible a nuestros pacientes, ya que de inicio la técnica es ambulatoria ya que el paciente ingresa ese día en la mañana y se da de alta a medio día por su propio pie. Con mínimo dolor e incisiones pequeñas, de acuerdo al número de hernias de disco de columna.

En lo que respecta a costos aproximadamente corresponde de un 15% a 18% del valor de un tratamiento de cirugía de columna abierta, además de presentar menos complicaciones en nuestros pacientes siendo candidatos incluso pacientes mayores, diabéticos, hipertensos (presión arterial) para esto tienen que ser evaluados por profesionistas que estén certificados. Conclusion: Es importante acercarse a su médico para evaluar su caso, ya que cada persona es diferente y el grado de la hernia de disco, además de que tiene ventajas sobre la cirugía abierta como son: costo, menores riesgos y el procedimiento es ambulatorio.

Balance Integral Nutrición + Ejercicio + Bienestar

de ENTRENAMIENTO VA A LA PAR. EL PROGRAMA BALANCE es la terapia nutricional y el ejercicio. Puede haber pacientes que no viven cerca del área o que no se le acomode venir, ellos hacen por su parte el ejercicio. Pero definitivamente lo mejor es venir y llevar el tratamiento completo”. ¿Qué tipos de pacientes ves? “Tengo pacientes desde adolescentes con problemas de sobrepeso y obesidad que no se sienten bien con su aspecto físico o se sienten incómodos al asistir al gimnasio porque les da pena con la gente de su grupo de edad. Entonces como aquí no vienen pacientes ajenos a mi consulta, todos son mis pacientes los que se inscriben al programa y vienen a hacer ejercicio, entonces también es como un grupo de apoyo y todos estamos muy unidos, se dan apoyo entre ellos y hay una relación muy estrecha. En cuanto a dudas, o en cuanto a alimentos, cámbiamelo, etc… tenemos la facilidad y tengo continuo contacto con mis pacientes”. “Dentro de los servicios que ofrecemos tenemos: Nutricion Preventiva Nutrición Deportiva Nutricion Infantil Mujeres embarazadas y post

embarazo Nutrición General “En BALANCE INTEGRAL nos interesa la SALUD DE NUESTROS PACIENTES, todos los programas son muy personalizados, solo 6 personas por hora de entrenamiento, y el instructor te lleva de la mano con rutinas especificas para ti. Él va viendo el avance y entonces definitivamente a los pacientes les ha ido muy bien, se sienten con más energía, etc.. Así que ACERCATE CON NOSOTROS, cambia TUS HÁBITOS Y MEJORA TU CALIDAD DE VIDA”.


Pag. 3 Sección Especial Semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2014

UNIVERSIDAD LASALLE BAJÍO CAMPUS SALAMANCA

UN ESPACIO INNOVADOR PARA TU VIDA

SI ERES UNA PERSONA CREATIVA Y TE GUSTA INNOVAR, LA CARRERA DE MERCADOTECNIA ES PARA TÍ, ESTÚDIALA EN LA UNIVERSIDAD LASALLE BAJÍO. CAMPUS SALAMANCA. Lic. Luz Dora Venegas Hernández Coordinadora del Diplomado en Estrategias de Comercialización para Negocios de la Universidad ¿CUÁL ES EL PERFIL DE LOS ALUMNOS QUE VAN A INGRESAR A LA CARRERA DE MERCADOTECNIA Y CUÁL ES EL PERFIL DE LOS EGRESADOS DE LA CARRERA DE MERCADOTECNIA? El perfil de ingreso es que son personas con bachillerato en el área Económico Administrativo, son personas creativas, innovadoras, flexibles en cuanto a capacidad de pensamiento, capacidad de improvisación de ideas, básicamente son personas que tienen tendencias por crear e innovar. El perfil de egreso son personas que adquieren y refuerzan estas habilidades para poder formular no solamente campañas de publicidad como tal sino planes de negocios, planes de mercadotecnia, y aquí en esta región los egresados de Merca están enfocados en pequeñas y medianas empresas. ¿QUÉ ACTIVIDADES REALIZA UN LIC. EN MERCADOTECNIA EN LAS EMPRESAS Lic. Luz Dora Venegas Hernández. UNA VEZ QUE SE GRADÚA? La carga curricular tiene una revisión que se da cada 5 años. Hablando de eso, estamos actualizados cuentra los espacios necesarios para fortalecer tu en cuanto a la demanda externa que nos solicitan aprendizaje, como son: Centro de medios audiovisuales: con 10 las empresas. Hablando de las tecnologías, estamos cabinas de edición de video, cinco cabinas de ediahorita muy enfocados al área de la digitalización, ción de audio con calidad digital, un estudio de telo que son los negocios electrónicos, comercio levisión con iluminación y cámaras profesionales, electrónico, social media, y dentro de ello, nos enfocamos al departamento de MERCADOTEN- tres estudios de fotografía y laboratorio de fotograCIA, como un Gerente de Mercadotecnia, Gerente fía con siete ampliadoras, además de cuarto oscuro de Marca, Gerente de Publicidad, no solamente de revelado. Centro de Cómputo: Con más de 600 equicomo un GERENTE DE VENTAS, y dentro de ello, ya no se desempeña tanto en las áreas administra- pos a tu disposición, tanto para clase como para realizar tus tareas, con las instalaciones y equipo tivas, ni contables. Cabe mencionar que hoy en día ya no es sufi- necesario para el desarrollo de tus proyectos. Incluciente que en las MIPyMES, haya un Gerente Ge- yen equipo MAC y PC. Todas las áreas comunes al aire libre dentro del neral, sino que haya un Gerente de Mercadotecnia, que ve desde otro ángulo o punto de vista las nece- Campus cuentan con red inalámbrica de Internet. sidades del mercado para poder competir frente a Centro de Lenguas que imparte los idiomas de productos y servicios globalizados, lo que antes no inglés, francés, italiano, para favorecer la adse veía así. Simplemente se producía “x” producto, quisición del idioma de una manera integral, y se buscaba la manera de cómo venderlo. Hoy en pues se desarrollan y practican las cuatro hadía, si produces y no tienes mercado que demande bilidades básicas de un idioma extranjero. ese producto, simplemente no se va a vender. Hay Además podrás acudir a eventos organizados por la que estar muy enfocados al CONSUMIDOR FINAL Universidad como son: semanas académicas, Expo Marketing, conferencias, visitas, congresos, práctiY LO QUE QUIERE. FUNCIONES DE UN GERENTE DE MER- cas de campo y estadías profesionales. ¿QUÉ DURACIÓN TIENE LA CARRERA? CADOTECNIA La carrera tiene una duración de 8 semestres, Básicamente lo mismo que un gerente, sólo que enfocado mucho a lo que es el área de promoción, distribución, publicidad, ser empresario de su propio despacho, personas independientes que deseen poner sus propias agencias de publicidad o sus despachos de mercadotecnia como tal. Otra función también es que no sólo capacita a vendedores como tal, dirige una empresa y una organización completa desde diseñar planes, presupuestos, pronósticos de ventas, estrategias de comercialización, planeación estratégica pero de mercadotecnia, con todas sus operaciones tácticas y administrativas. Contamos con un Centro de Medios, el cual es un área en la cual el alumno aplica el aprendizaje y la creatividad en materia de diseño y producción audiovisual, como un complemento de las áreas docentes y formativas que se imparten en las aulas de clase. Este espacio está a disposición de toda la Comunidad del Campus Salamanca, pero son los alum- Lic. Luz Dora Venegas Hernández, nos de la Licenciatura de Mercadotecnia quienes Coordinadora del Diplomado en Estrategias más asisten a él. de Comercialización para Negocios de la En la Universidad De La Salle el alumno en- Universidad.

los primeros tres años se cursan por la mañana, los últimos dos semestres se cursan por las tardes. Horarios: Matutino, de 7:00 a 13:00 hrs. del semestre 1º al 6º Vespertino, de 15:30 hrs a 21:00 hrs los semestres 7º y 8° ¿TIENEN ALGÚN PROCENTAJE DE LOS GRADUADOS QUE EGRESAN Y TIENEN TRABAJO? Aquí en la Universidad contamos con Bolsa de Trabajo, en la cual los chavos acuden a las empresas y prácticamente desde su servicio profesional ingresan y tienen trabajo ya al graduarse. ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA SALLE? • Formamos profesionales capaces de dirigir los esfuerzos comerciales de una empresa de cualquier giro, doméstico o internacional hacia un mercado meta, proporcionando un producto o servicio con una visión estratégica. • Estamos acreditados ante CACECA (Consejo de Acreditación de la Enseñanza en la Contaduría y la Administración). • Somos miembros activos de ANFECA (Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración). • La mitad de nuestra planta docente cuenta con al menos una especialidad o una maestría. • Capacitamos profesionales competitivos, con iniciativa, creatividad y liderazgo, con visión de futuro, listos para responder eficientemente a las exigencias del mercado actual. • Preparamos a los estudiantes para que sepan realizar estrategias de distribución, promoción y publicidad de los bienes o servicios que ofrecen las empresas, con una visión especializada de los diversos mercados meta. • Acompañamos al profesional de la Mercadotecnia en el análisis e investigación de mercados, para asegurar que los productos o servicios que ofrecen las empresas tienen utilidad social y satisfacen alguna necesidad sentida de la sociedad. • Nuestro plan de estudios ofrece una formación integral, ayudando a nuestros estudiantes a adquirir una acertada visión del mundo y de la vida. ¿EL DIPLOMADO EN MERCADOTECNIA, HACIA QUÉ RUBROS VA ENFOCADO? La educación continua es muy importante y precisamente viendo la carrera de Mercadotecnia, se ha diseñado este Diplomado en estas áreas, y es enfocado a todas las áreas económicas administrativas, Administración de Negocios, Negocios Internacionales y Mercadotecnia como tal. Es un Diplomado que va dirigido a personas que se quieran actualizar de una manera constante y consta de 7 módulos a lo largo de 4 meses, se da cada año y son módulos desde Gestión del Conocimiento, Mercadotecnia Estratégica, Relaciones Públicas, Social Media, Estrategias de Negociación Internacional, entre otros. Cada módulo dura entre 20 y 30 horas y se cursa 10 horas a la semana. Hay alumnos que lo toman como opción de titulación, lo toman y se les pide un requisito, una calificación mínima aprobatoria de 8 como mínimo, se hace un examen escrito y oral. TE INVITAMOS A QUE TE UNAS A NUESTRA COMUNIDAD ESTUDIANTIL. INSCRIPCIONES ABIERTAS. INICIO DE CURSOS AGOSTO 2014. Libramiento a Morelia km 7.5 Poblado de San Juan de Razos, Salamanca, Gto., México C.P. 36700 Tel. (464) 647.43.69


Pag. 4 Sección Especial Año VI - No. 409 Semana del 31 de julio al 6 de agosto de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

LOS TIPOS DE ADICCIONES QUE EXISTEN Entrevista con la Psicóloga Organizacional Lic. Cinthya Valladares Low

Plaza Los Angeles. Int. 12 – Cons 2. Calle: Isabel #1857. Col. Gámez PRIMERA PARTE Existen muchos tipos de adicción en cuestión a como te manejas en el ámbito social, tanto puede ser una adicción a cualquier farmaco, a cualquier sustancia quimica, al trabajo, al ejercicio y por ente también lo que se está convirtiendo en más que un vicio, lo de las redes sociales, que ya cuenta como una adicción. Todo esto va relacionado a un cambio específico en la persona, en su diario tratar, convivir, una repercusión en el ambiente social, mayormente reflejado en la familia cercana. Es por esto que las adicciones en familias no son fáciles de detectar, porque entra a un entorno de costumbre, de rutina, donde se decide como seres humanos obviar, donde todo es obvio. Entonces se deja escapar esa parte sobre la observación individual a cada miembro de la familia para detectar una adicción, por ello es más fácil que alguien externo detecte ese engrane que no cuadra bien en la situación, pero puntos clave e importantes son: Si es

un joven y observamos que empieza a tenerse sospecha de que está en drogas, pues la manera de saber si está involucrado en esto, es ver sus ojos, darse cuenta de su estado de ánimo, pero sobre todo sus ojos nos dicen muchos si somos atentos, ahí podemos detectar que algo está mal, en los ojos podemos ver que andan cansados con pupilas dilatadas, van andar muy estresados, van a comer o dejar de comer, van a estar irritables, cuando se empieza el descubri-

Pongo un caso en donde una mujer adulta tiene pasados sus 55 años y cuida a sus nietas. Y resulta que todo el tiempo la hija, mamá de las niñas que cuida la señora, se da cuenta que hay muchos focos fundidos, quebrados; para ella ¿quién va a imaginarse algo diferente? Pero resulta que la señora quema piedra y se droga con los focos, que ahora se le llama en la calle adictos al foco, entonces piensas en una señora mayor de edad con hijos adultos, que cuida a dos nietas de 4 y 2 años y se droga dentro de la casa de su hija, con las nietas ahí presentes. Entonces no es muy fácil identificar a un adicto en la familia para parar la situación, hasta que ya está muy avanzado y adentrado a la enfermedad.

miento de que algo va mal en nuestro hijo o cualquier integrante de familia, es porque su conducta cambia y empezará a desobedecer las reglas del hogar, está en la forma de identificar una adicción en un joven, en adultos es aún más complicado porque hay más maña para hacerlo, pero sobre todo algo que puede pasar en la familia y que no se cree del cómo un adulto puede hacerse adicto a una sustancia.

Terapias de Remplazo Renal HEMODIÁLISIS Entrevista con Dr. César Espinoza Déciga - Nefrología

La hemodiálisis es una de las terapias de reemplazo renal que existen. Todos los pacientes con insuficiencia renal crónica, cuando llegan a la etapa terminal de la enfermedad, es necesario reemplazar el funcionamiento de los riñones. La hemodiálisis consiste, a grandes rasgos, en extraer una determinada cantidad de sangre del cuerpo, pasarla a través de una máquina donde se filtra por un dispositivo y nuevamente se regresa al cuerpo, funciona como un riñón artificial. Con un tratamiento adecuado se le puede dar una buena calidad de vida al paciente, puede hacer casi todas sus actividades diarias, dado que son pocas las cosas que llegarían a limitar al paciente en este tratamiento. Las sesiones de hemodiálisis duran alrededor de tres horas, dependiendo de la dosis que requiera el paciente, la dosis es individualizada, de aquí la importancia que el paciente sea valorado por el nefrólogo, se le hacen las recomendaciones pertinentes. El tratamiento integral de la

enfermedad es costosa, pero es necesario para mantener en las mejores condiciones posibles al paciente, también es necesaria una valoración por nutrición y apoyo psicológico. Hay una serie de preocupaciones antes de ingresar al programa de hemodiálisis, muchas veces se preguntan si es doloroso, en realidad no lo es pero sí puede haber una serie de complicaciones durante la sesión, como los calambres o se sienten cansados al término de la misma, la mayor parte de las veces terminan sin presentar complicaciones. Antes de iniciar la sesión cada paciente se valora, esto con la finalidad de detectar cualquier anomalía y así disminuir riesgos durante la sesión de hemodiálisis. Desafortunadamente hay personas que por cuestiones económicas no cubren al 100% el tratamiento, estas personas son las que más complicaciones tienen. Un ejemplo son aquellas personas que sólo pueden pagar una sesión de hemodiálisis a la semana, estas personas llegan con mucha

sobrecarga de líquido, todo esto repercute en su salud, su corazón es el órgano que más se ve afectado. Son una serie de eventos que se acumulan y repercuten en el bienestar del paciente. Hay que tener en cuenta que la enfermedad renal crónica no es un padecimiento sólo de personas mayores sino que también hay adolescentes que tienen estos problemas e incluso hay casos que recién nacidos traen este problema, todos corremos el riesgo de padecer esta enfermedad, de aquí la importancia de acudir con el médico y realizar exámenes tempranamente para detectarla a tiempo y de esta manera retrasar su progresión.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.