Periodico Independiente de Irapuato

Page 1

AFIRMA EL DIP. ALEJANDRO RANGELO SEGOVIA

“El PRI Recuperará Irapuato”

Información Página 2

Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 408

Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

www.independientedeirapuato.com

PRÁCTICAMENTE ESTÁN INCOMUNICADOS

Les Piden Usar Vías Alternas, ¿Cuáles?

Información PAGINA

5

Editorial

E

l gobierno ideal, sea municipal, estatal o federal es el que es constituido, no sólo por un grupo de arribistas o de ambiciosos o políticos mafiosos, sino el que está compuesto por funcionarios bien intencionados que buscan el bien de la comunidad, del pueblo que los eligió y no únicamente su bien grupal o personal y, sobre todo, es el que está integrado por gobernantes y pueblo. Sin la participación del pueblo la represión, la imposición y la opresión brutal es la que priva. Ahora que se ha reformado la ley electoral y permite la participación activa de los candidatos independientes, se engañó al pueblo con el señuelo de que, ya se iba a acabar con la partidocracia y que se iban a abrir las puertas al ciudadano común y corriente como representante legítimo de la comunidad para que participara en la dirección de los asuntos de la administración. Pero, el pero de siempre, no fue así y para comprobarlo tenemos un ejemplo bien claro cuando el arquitecto Gustavo García, Director por muchos años de la Expo Agro Alimentaria Guanajuato, creyó en la buena fe del ofrecimiento de los políticos y creyó que podía aspirar a un puesto de elección popular. Quería, en otras palabras, ser Presidente

n Lanzan S.O.S. Vecinos de Tres Populosas Colonias Opresión Manifiesta Municipal, pero como representante de la comunidad, de los empresarios, de los profesionistas, del pueblo en general y se lanzó a la palestra. No lo dijo abiertamente de sus aspiraciones pero quería hacer algo para merecer la candidatura a la Presidencia Municipal. Empezó a recoger firmas de ciudadanos para exigir al gobierno federal que cumpla su promesa de que iban a construir otra clínica hospitalaria en Irapuato del IMSS pero en cuanto detectaron que iba a mover la voluntad del pueblo pidiendo firmas, los gobernantes lo llamaron a cuentas y simple y sencillamente lo pusieron en paz. Eso es represión y engaño porque una persona creyó en la reforma que hicieron los diputados y senadores federales y quiso lanzarse a la lucha para ser alcalde, lo aplacaron fulminantemente. La realidad es que los partidos quieren seguir controlando todo y van a usar a un ciudadano que no pertenezca a su partido, pero van a seguir controlando todo exactamente igual como lo hacen ahora. Quieren usar un títere para engañar al pueblo asegurando que van a permitir la competencia popular en el gobierno. Por otro lado, el alcalde de Irapuato y sus consejeros

encargaron al Director General de Policía Municipal que hiciera un plan de actividades y que informara como proponía combatir a la delincuencia. Después de muchos meses el director policiaco terminó su plan, y se suponía que se iba a dar a conocer a todo el pueblo para que participara activamente en el éxito de este plan, pero no pensaron así las autoridades municipales y decidieron sellar la información al pueblo por 5 años, como lo informa el periódico AM. Eso es imposición propia de una dictadura política, pues si cierran la posibilidad de que el pueblo conozca dicho plan y evitan que coopere en esa lucha, simplemente están mandando un mensaje que dice entre renglones que el ciudadano no puede participar activamente en esta acción y si la policía no cuenta con el apoyo del pueblo, nunca podrá salir adelante con su programa contra la delincuencia. Al mismo tiempo están actuando como opresores que no quieren que el pueblo participe con su apoyo en esta lucha. Con estas dos acciones queda bien clara la realidad. El gobierno quiere dar atole con el dedo a la ciudadanía, como siempre lo ha hecho desgraciadamente.


2

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

de Irapuato

EL FUTURO TIENE MUCHOS NOMBRES. PARA LOS DÉBILES ES LO INALCANZABLE. PARA LOS TEMEROSOS, LO DESCONOCIDO. PARA LOS VALIENTES ES LA OPORTUNIDAD. Al hacer una remembranza de mis padres me preocupa siempre que nunca o casi nunca los sueño, mientras que mi hermana Angelina muy seguido sueña a los dos. Es cierto que los sueños son controlados por el subconsciente, pero puede ser que revelen el grado de presencia que tienen en mi mente. Dice mi hermana que ella seguido sueña que va manejando su coche datsun de color verde que compró en la agencia de Celaya y que conserve por muchos años, incluso cuando ya estaba muy deteriorado. En primer lugar mi hermana no sabía manejar y yo la enseñe con paciencia y cariño pero luego se liberó de la tutela y se sentía volando en el cielo a bordo de su datsun verde. Además como es la tía preferida, casi siempre traía el coche lleno de cabecitas de sus sobrinos, hijos de mis hermanas o mis hijos y ellos también gozaban los paseos tan agradables.

EL DATSUN VERDE Ese auto lo compró mi hermana con los ahorros que fue haciendo cuando importaba sevillanas o mantillas que usaba la mujer cuando estaba en el templo y además también vendía mercancía, como ropa o productos de belleza de Estados Unidos. Lo compró de contado y trataba de cuidarlo mucho pero, por no ser muy experta le dio algunos golpes y los niños le daban otros, pero era un placer ver el

cochecito verde lleno de niños y de dos cabecitas blancas de mis papas. La verdad no sé porque yo no sueño a mis papas a pesar de que los quería mucho a los dos. Eran muy distintos. Mi papá era muy serio y respetuoso y su temperamento y su formación cuando era niño fue tan dura que él lo aplico en mi formación. Nunca me dijo: “Hijo te quiero mucho”. Nunca me acarició el hombro o el cabello. Nunca me dijo que me quería pero yo sentí

Víctor Hugo

su amor hacía mí máxime que yo fui hijo único. Y además fui el séptimo en el orden de nacimiento pues antes nacieron 6 mujercitas una tras otra, pero decía mi mama que nunca se quejaba del género de las hijas y cuando nací yo, lo hizo muy feliz. Mi mamá era una santa. Tenía una paciencia imperturbable. Siempre se mostraba tranquila, serena y muy hermosa. Por cierto yo heredé de mi mamá la forma de mis dedos índices de mis dos manos que están abiertos de la punta y heredé de mi papá los dedos chatos y gordos de los dedos pulgares. Ahora aún siento ese amor que sentía por ellos cuando estaban vivos y quisiera poder soñarlos con más frecuencia porque dicen que soñar es vivir y quiero vivir de nuevo contando con la presencia de mis padres.

Afirma Confiado el Dip. Alejandro Rangel Segovia

“El PRI Recuperará Irapuato” Por EDUARDO Macías Noriega

PARTICIPA EL DIP. ALEJANDRO RANGEL EN REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE INVESTIGADORES MILLONARIOS El Diputado Alejandro Rangel Segovia, destacó la importancia del fomento a la innovación como eje de desarrollo para el país; al asistir como invitado especial a la reunión del grupo de trabajo Investigadores Millonarios, grupo que tiene como función diseñar y operar conjuntamente con la Secretaria de Economía la Política Pública de Innovación, y ésta es una pieza clave para unir la política de ciencia y tecnología con la política industrial, de servicios y comercio, señaló el Diputado Rangel. En dicha reunión se acordó unificar y alinear esfuerzos a través de la definición de un marco único de trabajo que incluye cinco objetivos rectores: 1. Sentar las bases para la innovación; 2. Identificar y brindar apoyos a los innovadores; 3.Retirar los obstáculos para innovar; 4. Aprovechar las oportunidades de mercado; y 5. Lograr una gobernanza efectiva. El Diputado Rangel Segovia explicó que se acordó trabajar de manera intensiva en diversas iniciativas que se encuentran en el Congreso y que requieren de la participación y alineación de varios actores; cada una de estas iniciativas tiene una meta específica para alcanzarse en este año, enfatizó la importancia y el rol que juega la vinculación del sector productivo y académico dentro del ecosistema de innovación. Al termino de la reunión realizada en las instalaciones del ITESM Campus Querétaro, se hizo un recorrido para conocer el programa de incubadoras empresariales con las que cuenta dicho Instituto Tecnológico mismo que destaca por su alto nivel de impulso al desarrollo de empresas; posteriormente se visitó el centro de innovación y mejora tecnológica de la empresa MABE de México, en donde para orgullo de nuestro país, más de 750 trabajadores entre operarios y científicos con maestrías y doctorados desarrollan tecnología hecha en México plasmada en todos los electrodomésticos que Mabe distribuye en todo el continente americano.

Dip. Alejandro Rangel Segovia, Directivos del ITESM Campus Querétaro, Ing. Jorge Berrondo de MABE, Dr. Rodrigo Roque, Dir. Jurídico de Conacyt

Fotos: JOSÉ LUIS Rangel

Sin pensar mucho la respuesta ante la pregunta planteada el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, al aplaudir la designación de José Luis Huerta Torres como delegado en funciones de Presidente del CDM del PRI, afirmó que no hay ninguna duda de que su partido recuperará la Presidencia Municipal en las elecciones del 2015. Rangel Segovia habla de los movimientos que se vienen dando en cascada y en donde señala que ante el perfil del delegado en funciones de Presidente del Comité municipal, no hay duda que éste cumplirá con el encargo. ¿Cuál es su opinión sobre el nombramiento de José Luis Huerta Torres? “Bien por Pepe Huerta Torres. La verdad es que es un hombre que ha merecido, en lo personal, mis respetos. Lo he visto fajándose, con su familia en múltiples campañas del PRI y en el mismo Comité Municipal y en funciones de delegado ordenará muy bien lo que tiene que ser la elección interna del Comité Municipal”. ¿Es el perfil que el PRI necesitaba en Irapuato? “Sí. A Pepe Huerta nadie lo cuestiona porque es un hombre serio y de trabajo”. ¿Ahora qué deben hacer los integrantes de los diversos grupos al interior del PRI? “Atender las indicaciones del delegado en funciones de presidente para la elección del Comité Municipal. Eso se debe de dar en un lapso de dos meses”. Se está en una carrera en contra del tiempo por la selección de los candidatos rumbo a las elecciones del 2015, ¿dos meses son suficientes para organizar esa elección? “Sí hay tiempo para hacer todos los movimientos internos. Recuerda que hay una fecha límite y hay tiempo para elegirlos. Esa es la función que hará el delegado en funciones de presidente del CDM y, lo dijo el Presidente del CDE Santiago, que a eso iban los delegados”. Organizar una elección en este tiempo, ¿no se daría paso a que pudiera haber una mayor división? “No, porque habría un comité democráticamente electo antes del 7 de octubre y estamos en tiempo para lo demás”. ¿También hay tiempo para cambiar al Consejo Político? “Eso no, porque el Consejo Político está en funciones hasta el mes de noviembre próximo y es el órgano electoral tanto para el cambio del mismo consejo como para la elección de los candidatos. Para las dos cosas, efectivamente”. Algunos priistas dicen que también se necesita la renovación del Consejo Político… “Las fechas están establecidas en el estatuto y prevé todo”. ¿Los priistas pueden llegar a la unidad en Irapuato? “En los términos que el estatuto lo refiere. Se puede acudir al librito y no tenemos por qué

estar atendiendo movimientos personales o de grupos. Ahí está el librito y lo seguimos al pie de la letra, como ya otros grupos lo han exigido en su momento. No hay vuelta de hoja”. ¿Quién daría el primer paso hacia adelante en busca de esa unidad? “Primero debo decirte que es un hecho que el PRI recupera Irapuato. ¿Cómo nos vamos a acomodar todos? Pues seguramente que tendremos la paciencia y sapiencia para hacerlo”. SOSPECHOSISMO POR FIRMAS Por otra parte, ante la inminente y tan anunciada y esperada presencia del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en Irapuato para inaugurar el Hospital Materno Infantil, el legislador federal dijo que en fecha próxima convocará a una rueda de prensa para dar a conocer la contestación enviada por Presidencia de la República en relación a la solicitud formal que planteó para la construcción de una clínica nivel 3 del Seguro Social en Irapuato. Al preguntarle sobre la campaña emprendida por una organización ciudadana para recabar firmas y entregarlas al Presidente Peña Nieto para solicitarle la construcción de una nueva clínica del IMSS, al señalar que el documento de respuesta a su petición le señalan que esta será atendida con prontitud y con todo reconocimiento de la necesidad de la nueva infraestructura. Rangel Segovia señala que en el oficio dio a conocer cifras estadísticas sobre los motivos por los cuales dicha clínica es tan necesaria y urgente, “si se tratara de presentar firmas, Roberto Palacios podría llevar 60 mil, pero ningún esfuerzo está de más, pero lo vimos en el desfile del Primero de Mayo pasado. Pero te insisto, ningún esfuerzo está de más por el propósito de que se trata. En verdad es algo muy necesario no sólo para Irapuato sino para la región, porque los municipios alrededor de Irapuato se verían beneficiados al no tener que trasladar enfermos con la necesidad de ser atendidos en una clínica nivel 3, pero sí el sospechosismo está detrás del orquestador de este organismo ciudadano y detrás de él el Presidente Municipal y detrás de los dos hay un asunto electorero; en eso la ciudadanía ya no se chupa el dedo. Este asunto está a la vista y tiene años y ellos se suman de última hora a la causa, entonces bienvenidos pero sin protagonismos”. La entrevista con el diputado federal se dio en el marco de la reciente reunión de los miembros del Colegio de Arquitectos de Irapuato. El Lic. Alejandro Rangel Segovia, luego, la semana pasada organizó una comida en donde reunió a destacados priistas de Irapuato y como invitados de honor estuvieron presentes el Presidente del CDE Santiago García López, quien estuvo acompañado por el Secretario de Organización, José Huerta Aboytes y otros directivos del instituto político en Guanajuato.


Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

Periódico

de Irapuato

E

l líder estatal del PRI, Santiago García López, después de casi tres meses de haber asumido el cargo luego de ganarle la elección al celayense Alejandro Lara Rodríguez, al fin vino a Irapuato. Su presencia atrajo a un buen medio centenar de priistas, sin embargo en su visita no edumanelalo@gmail.com hubo nada trascendente, porque según algunos de los asistentes de hecho vino solamente a informarles que solamente en cinco municipios de los 46 del Estado había problemas con la designación de delegados en funciones de las diputaciones locales, la federal y hasta presidentes de los comités locales. la integración de los candidatos a síndicos y Otro de los aspectos que trató fue el regidores. relacionado con las pláticas que a nivel nacional Para los que no lo saben, este grupo de se vienen sosteniendo con los dirigentes del priistas fue el que apoyó a Alejandro Lara Partido Verde Ecologista de México y con el Rodríguez, quien perdió la elección Partido Nueva Alianza, esto con la frente a Santiago García López, finalidad de ir delineando si habrá aunque en Irapuato sí ganó el coaliciones en las elecciones del notario público celayense. 2015 y es que el tiempo apremia ante Por obvias razones en la reunión las reformas a la Ley Electoral. no estuvieron presentes ninguno de Solamente que en el caso de los seguidores del Diputado Zavala Guanajuato e Irapuato, al menos el Procell, por lo que se comentó que si dirigente estatal del PVEM, doctor en verdad los tricolores de Irapuato Carlos Chacón y Daniel Ruiz quieren buscar la unidad, alguien Barragán, no están muy contentos tendrá que dar el primer paso a una que digamos con los priistas. negociación. Es más, en Irapuato a nivel de SANTIAGO GARCIA ¿Pero quién lo dará? dirigencias no ha habido ningún López. Es pregunta, y como como dice el acercamiento y esto nos lo confirmó en dicho popular: “Échense ese trompo a Irapuato Daniel Ruiz Barragán. la uña”. Y REGRESO EL FIN COMERCIANTES ACTIVOS DE SEMANA El próximo 1 de agosto se tiene proyectado Santiago García López regresó pasado fin festejar al Día del Comerciante en la Explanada de semana a Irapuato, pero ahora a invitación de la Plaza del Comercio Popular. del Diputado Alejandro Rangel Segovia, En el evento participarán para reunirse en una convivencia tianguistas y comerciantes de varias “cordial”. agrupaciones, solamente que esta En su feudo del rumbo de vez no han querido juntar a los Aldama, Rangel Segovia logró dirigentes de la Unión de Locatarios reunir a líderes de sectores y de la Plaza del Comercio Popular. organizaciones y mostró el por Entre los principales qué es uno de los brazos más organizadores están Hilario Ibarra fuerte del priismo irapuatense. La Corona y Gabino Medina, entre muestra de fuerza y unidad no pasó otros. desapercibida para el líder estatal, Pero el coordinador general del quien se hizo acompañar de su evento ¿quién creen que es? operador político y brazo derecho, ALEJANDRO RANGEL ¡Adivinaron!, se trata de Erick el Secretario de Organización José Segovia. Ayala Rodríguez, quien fuera Huerta Aboytes, el Delegado Especial Director de Mercados y Director de del CEN priista, Emilio Alvarez, el Atención Ciudadana y quien recientemente dirigente estatal del Movimiento Territorial, fue despedido de la administración municipal Jaime Martínez Tapia y claro que Hugo por el mismo Alcalde Sixto Zetina Soto, así Varela Flores, líder estatal obrero. que ya podrán imaginarse que el festejo no tiene nada de político sino de festejar a los LOS ASISTENTES comerciantes populares. La siguiente lista no es la Sí, cómo no. definitiva, pero ahí les van los nombres de algunos de los SÍ, CÓMO NO asistentes. A propósito de comerciantes Estuvieron presentes los dos populares quien recientemente delegados federales, de Profepa, se apareció en el tianguis de los Isaac González Calderón y, sábados en los alrededores del Arturo Padilla Navarro, de la mercado Irapuato fue la también ex Prodecon; los diputados locales Directora de Mercados, Gabriela Yulma Rocha Aguilar y Felipe Aguirre Macías, de quien se sabe Orozco García, los regidores ocupa un cargo intermedio en una Roberto Palacios Pérez, (quien FELIPE OROZCO dependencia estatal. García. es además el dirigente del FROCLa presencia de esta ex funcionarias CTM), Jorge Luis Martínez Nava en varias administraciones panistas e Irma Leticia González Sánchez, tampoco fue casual, porque a los agremiados obviamente el delegado en funciones de de este tianguis les fue a ofrecer lotes y Presidente, Jorge Luis Huerta Torres. créditos para vivienda, aunque cabe destacar De los sectores asistieron, el líder del grupo que la función que desempeña en Guanajuato “Flamingo”, Dr. Armando de la Cruz Uribe capital nada tiene que ver con la promoción de Valle; Juan José González, de la CNOP; vivienda. Carlos Abel Lira Trujillo, de la Fundación El caso es que los panistas han desplegado Colosio; Germán Manteca, del Frente una actividad político partidista en busca de Juvenil; Antonio Parra, del Movimiento posicionar al partido blanquiazul. Territorial; Gilberto Magaña, la maestra Con decirles, y estamos por indagarlo, Patricia Alonso, Mario Camacho, Agapito que nos comentaron que inspectores de la Vázquez García, José Arrache, Lic. Valente Dirección de Fiscalización a cargo del Lic. Guerrero Alvarez, el Contralor Francisco Héctor Gómez Fernández, también andan Martínez Arredondo, y bueno, hasta Joaquín ofreciendo, los fines de semana, beneficios de Portugal. programas sociales en las comunidades rurales como, según eso, lo hicieron en La Soledad y EL MENSAJE al menos en otras dos comunidades. Fuera de protocolo, el Diputado Federal Lo vamos a checar, porque hay una persona Alejandro Rangel Segovia, palabras más dispuesta a dar pelo y señales. palabras menos, dijo que la comida se ofreció para estrechar lazos de amistad y de PÓNGANLE UNA ESTRELLITA acercamiento entre representantes auténticos Por motivos de la graduación de estudiantes del priismo de Irapuato y los ahí presentes de la Telesecundaria 328, ubicada en el reconocían el triunfo de Santiago García López fraccionamiento Obrero, nos tocó presenciar en la pasada elección y con la firme decisión de un hecho digno de comentar. la unidad del partido. Resulta que en el presídium junto al profesor García López dio respuesta casi en los Alejandro Silva Navarro y otros profesores mismos términos. estaba el regidor priista Roberto Palacios Otro que hizo uso de la palabra en la Pérez y nos llamó la atención su presencia, por “encerrona priista”, a la que por cierto no se eso preguntamos: ¿Qué andará haciendo en invitó a los medios de comunicación, fue el estos menesteres del sector educativo el líder Dr. Armando de la Cruz Uribe Valle, quien obrero? reconoció la convocatoria del Diputado La respuesta vino cuando el edil se dirigió Federal Rangel Segovia. a los jóvenes adolescentes y resulta que Palacios Pérez fue invitado porque les aportó OTRO MENSAJE lámparas para mejorar el sistema de alumbrado Uno de los asistentes al evento nos comentó de las instalaciones de la telesecundaria, que, en corto, varios priistas ahí presentes una computadora nueva que necesitaban, dijeron que ellos también reconocían el trabajo pero además ‘se puso a mano’ con llevarles que ha venido desarrollando el Diputado mariachis a la fiesta de clausura de cursos. Local Gerardo Zavala Procell, pero que no Y pos ya se imaginarán el alboroto que se estaban de acuerdo en la forma como se ha armó entre los jóvenes. venido conduciendo, porque trabaja solo y no Esto se comenta porque Palacios Pérez sin ha querido o no ha podido y tal vez ni siquiera muchos aspavientos ha venido desarrollando, ha tenido la intención de acercarse con estos con recursos propios, una intensa acción social. cuadros que no son de su equipo. ¡No como otros! Diría el maestro Manuel En tales condiciones, se dijo también que Carbajal. ante la proximidad en que se habrán de definir las candidaturas es muy posible que si los dos EN OCTUBRE LOS NOMBRES grupos más fuertes del priismo irapuatense no De acuerdo a los tiempos que piensan se ponen de acuerdo en trabajar por la unidad, manejar los priistas es muy factible que en es posible que ni el Comité Directivo Estatal octubre próximo ya se tengan los nombres de pueda intervenir y que los nombramientos se los candidatos a los diversos cargos de elección hagan desde el CEN del PRI. popular, aunque las licencias en el Congreso La reunión del pasado sábado, del Estado y en el Ayuntamiento se darían indudablemente que fue bien pensada y hasta el 2015, así que los legisladores, síndicos organizada, como para que Santiago García y regidores que tengan aspiraciones pueden López le vaya ‘midiendo el agua a los camotes’ seguir durmiendo tranquilos. antes de tomar cualquier decisión respecto a Pero con eso de las calenturas anticipadas las candidaturas a la Presidencia Municipal,

VINO, VIO, SE FUE Y REGRESÓ de medio mundo ni se dude que en determinado momento y antes de terminar este año se abran las hostilidades en la madre de todas las batallas, en donde se verá que la aparente paz y tranquilidad es ‘pura pantalla’, porque en corto, al menos en Irapuato, los priistas de un grupo dicen una cosa y aseguran que no dejarán llegar a fulano o a fulana de tal a una candidatura y los del lado contrario afirman que ya van en ‘caballo de hacienda’ y muy adelantados. Todos saben de quiénes hablamos, el caso es que lo mejor de los pleitos, pero no sólo en el PRI sino en el PAN, en el PRD y en los partidos pequeños, están por venir. Al tiempo. LES HABLAN La semana pasada la regidora Irma Leticia González Sánchez anduvo muy activa e indagando qué pasó con la obra del camino a Venado de Yóstiro, en donde los números que da la Dirección General de Obras Públicas a cargo del Arq. Arnaldo Arturo Rocha, no cuadran respecto al avance físico, pero lo peor es que el constructor (de quien no quieren dar su nombre) se fue como los mayates, con todo y hebra. Hasta donde se ha podido saber la autoridad reporta un avance físico del 99 por ciento en esa obra y la realidad es que los propios campesinos de Venado de Yóstiro y otras comunidades dicen que no va ni al 35%. La edil priista anda recabando información y en cualquier momento, ya teniendo los elementos necesarios, pedirá la intervención de la Contraloría Municipal que comanda el también priista Francisco Martínez Arredondo. Este caso promete ponerse al rojo vivo, porque parece ser la punta de la madeja para sacar adelante otros casos similares. Eso dicen ellos. Que conste.

PERIODISMO DE INVESTIGACION

la devolución de 15 de los 19 millones que le habían dado de anticipo a la Constructora Lerma que sería la encargada de la obra del Polideportivo y en este caso se habla de un quebranto por poco más de tres millones de pesos. Este asunto en los próximos días, si es que en el OFS no se fueron de vacaciones, dará de qué hablar. Esperemos hasta entonces. HAY QUE ABUNDAR Como por arte de magia y luego del señalamiento de que la Delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia no hace nada para detener los daños al patrimonio de los irapuatenses, la obra de construcción en la esquina de Berriozábal y Cortazar la pararon y no se sabe por qué causas. La construcción de una caseta al lado de la fachada del Templo del Hospitalito también se suspendió al igual que los chorros de agua que estaban dañando el muro lateral del templo de la Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad. Hay que recordar que en dicha esquina por muchos años funcionó la Cerería San José y al lado había una casona que estaba catalogada; sin embargo, un vivales las demolió y para ello empezó por tumbar la finca por dentro y una buena noche se “echó” la preciosa fachada motivo por el cual, en ese entonces, el INAH determinó que el dueño del predio si quería volver a construir debería reponer la finca como estaba. Por eso duró muchos años como baldío que luego se utilizó como estacionamiento público, pero apenas terminaron las obras de urbanización de la calle Cortazar, en ese terreno empezaron a construir “zapatas” y “dalas” y se inició el levantamiento de una barda de tabique, pero hasta el pasado fin de semana los trabajos se suspendieron y no se sabe si fue por intervención del INAH o de la Dirección de Ordenamiento Territorial de Irapuato. Al respecto y en plena plaza del Hospitalito, platicamos con varios irapuatenses, (tres de ellos muy conocidos), quienes nos señalaron que alguien debe hacer algo porque no se siga dañando el patrimonio de los irapuatenses, porque en el Centro Histórico se han cometido verdaderos crímenes y para ello citaron el daño ocasionado a una finca en la Rinconada Castañeda León, la “desaparición” de los túneles que había en donde se construyó la Plaza de los Fundadores y que al parecer los aterraron. Indagaremos a ver qué pasó con esta denuncia pública que hicimos aquí en INDEPENDIENTE.

DIO UNA MUESTRA Hablando de regidoras, la perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, en la pasada sesión de Ayuntamiento, ya votó en contra varios asuntos de la orden del día. GRACIAS A Uno de ellos fue la propuesta SAN JUDAS TADEO del Alcalde Sixto Zetina Soto Por motivos de mecánica tuvimos para que le autorizaran la firma de que transportarnos en el camión un convenio para la extinción del número económico 0120 de la línea contrato revocable de inversión “Pegaso”. De la colonia Solidaridad y administración del fideicomiso al estacionamiento de Correos, el público para la construcción del desesperado conductor hizo poco Parque Ecológico Irapuato, asunto más de 10 minutos. que pudo salir adelante con los 8 La unidad, notoriamente con MARICARMEN votos de la fracción panista, porque Ramírez Baltazar. falta de mantenimiento mecánico en su la edil perredista votó en contra al lado sistema de frenoS y amortiguación, nos de los cinco regidores de la fracción llevaba a los pasajeros con el ‘Jesús en la del PRI. boca’, desde que empezó a circular por la calle En corto, la regidora Ramírez Baltazar, Pípila, luego por Calzada Insurgentes, doblar comentó que a la mitad de la administración a Manuel Doblado y dar vuelta hacia Avenida municipal, a la mayoría de los directora general Revolución para finalmente, en nuestro caso, se le dio un voto de confianza y ha llegar al estacionamiento de Correos, transcurrido el tiempo suficiente sanos y salvos. para que den resultados y algunos Fue gracias a la imagen que a sus de ellos no han cumplido, por lo espaldas llevaba sobre el vidrio el cual aparte de que hará criticas conductor tan desconsiderado, quien a los informes trimestrales, su daba la impresión de que iba ‘como posicionamiento será muy crítico y alma que lleva al diablo’. analítico porque considera que hay Con razón los choferes del áreas, como en Servicios Públicos servicio urbano de pasajeros causan y en Seguridad Pública, en donde tantos accidentes mortales y de todos hay demasiados pendientes y pone tipo. como ejemplo el fallido concurso ¿Y los agentes de tránsito? para el barrido manual, los baches FERNANDO TAMAYO Es pregunta. Ortega. y la inseguridad que priva por doquier en la ciudad. S.O.S Así es que pudiera darse el caso de que En la entrevista que sostuvo el dirigente cuando se requiera de mayoría calificada, los estatal del PRI Santiago García López, el panistas tendrán que negociar a conciencia el Lic. Fernando Tamayo Ortega, le pidió voto de la perredista Ramírez Baltazar, porque al presidente de su partido que pida a los ahora sí, según dice, será la fiel de la balanza, delegados federales les abran las puertas porque tanto podrá votar al lado de para atender a los militantes y los panistas, como al lado de los simpatizantes tricolores, porque en priistas. Irapuato, en el Gobierno Municipal, Ya veremos, dijo un ciego. en cuanto los funcionarios panistas saben que quien hace alguna gestión PREOCUPA EL CASO DEL es del PRI, de inmediato les hacen el POLIDEPORTIVO fuchi. A varios panistas de Irapuato, García López le ofreció al ex incrustados en la administración regidor que su solicitud tendrá municipal, les preocupa el cabal respuesta porque esto no pasa curso que ha tomado el caso del solamente en Irapuato sino en otros Polideportivo, a consecuencia de la IGNACIO MORALES municipios del Estado que son denuncia de situación excepcional Rojas. gobernados por alcaldes panistas. que interpusieron ante el Órgano Superior de Fiscalización los regidores ES LLAMADO A PARTICIPAR de la bancada priista encabezados por Jorge No podía ser de otra forma. Luis Martínez Nava y por la respuesta que El Lic. Ignacio Morales Rojas, destacado al OFS aprobaron los blanquiazules en el priista, fue llamado por el delegado en Ayuntamiento. funciones de presidente del CDM del PRI Nadie duda de la capacidad jurídica y los para que se encargue de la Secretaría de fundamentos legales que el primer síndico Organización, así que quien ya compitiera Francisco de Paula Sunderland plasmó en por el cargo de dirigente de los tricolores en el proyecto de respuesta al Órgano Superior de Irapuato puso manos en acción. Fiscalización y que en determinado momento También nos dijo un pajarito que como pudieran resultar muy válidos al señalar que consecuencia de su trabajo como abogado, la denuncia de los priistas no cumple con aclaramos antes de ocupar un puesto en la los requisitos de procedibilidad, pero en Contraloría Municipal, está por recibir el pago las oficinas del OFS en Guanajuato capital de una importante asesoría legal de un caso últimamente se ha visto a varios funcionarios que ganó a favor de una empresa local por el de Irapuato. indebido cobro por el Derecho de Alumbrado En sí la respuesta ya se debió haber enviado, Público. pero en opinión de Martínez Nava, al final les Así que si de repente ve al Lic. Morales están dando la razón y tácitamente aceptan Rojas estrenando un “patas de hule” nuevo, no que el ex Alcalde Jorge Estrada Palero y la le vaya a extrañar y vayan a andar diciendo que actual administración actuaron mal al aceptar fue por otros motivos.

3


4

PERIODISMO DE INVESTIGACION

SE REÚNEN SANTIAGO GARCÍA Y ALEJANDRO RANGEL Como una muestra de fuerza se organizó el pasado sábado una comida entre Santiago García López, Presidente del Comité Estatal del PRI, y un grupo de priistas identificados con la corriente del Diputado Federal Francisco Arroyo Vieyra. Fue en el castillo de Santa Rosa, propiedad de Gilberto Magaña, donde este grupo de aproximadamente 50 tricolores encabezados por el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, Armando Uribe Valle, la diputada Yulma Rocha Aguilar y el diputado Felipe Orozco García; el contralor municipal Juan Francisco Martínez Arredondo, los regidores Roberto Palacios Pérez, Jorge Luis Martínez Nava, dieron la más cordial bienvenida a García López, quien llegó acompañado de sus principales colaboradores del CDE, lo que le llaman la plana mayor, José Huerta Aboytes, Secretario de Organización y Jorge Luis Ramírez Ramírez, Secretario de Administración y Finanzas. Dicen que se sorprendieron por el buen nivel de convocatoria en donde también estuvieron presentes el delegado de Prodecom Gerardo Arturo Padilla Navarro, el delegado de Profepa José Isaac González Calderón, el secretario general de la CTM en el estado Hugo Varela Flores, el dirigente del Movimiento Territorial en el Estado Jaime Martínez Tapia, Toño Parra, Carlos Abel Lira Trujillo, Abel Lira Ramírez, Mauricio Guerrero González, Valente Guerrero Álvarez, Carlos Agapito Vázquez, el delegado del PRI en Irapuato José Luis Huerta Torres, David Pascual, propietario del Parque Industrial Castro del Río, Marco Antonio Contreras Santoscoy y Gilberto Magaña, entre otros. El Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia, sentado a un lado de Santiago García López, dirigió un mensaje a todos los asistentes, de igual manera dirigió unas palabras Armando Uribe Valle; por su parte García López, dirigió un discurso de unidad pero llamó la atención el siguiente mensaje: «Dijo que estaba con la mayoría y en esta reunión se ve claramente que se encuentra la mayoría aquí presente». En Irapuato actualmente existen dos grupos perfectamente definidos, uno, en donde se encuentran aglutinados la mayor parte de los priistas en el municipio, que asistieron a esta comida, y el otro, que encabezan únicamente el diputado local Gerardo Zavala Procell y la delgada de Sedesol Claudia Brígida Navarrete Aldaco. Todo apunta que al menos en esta ciudad no podrán darse candidaturas de unidad. Vamos a darle tiempo al tiempo. SIGUEN SONANDO NOMBRES DE PRIISTAS PARA CANDIDATURAS Por un lado, todo apunta a que los aspirantes a la Presidencia Municipal siguen en primera línea Alejandro Rangel Segovia, Armando Uribe Valle, Felipe Orozco García y Yulma Rocha Aguilar. Para las diputaciones locales pudieran ir el Contralor municipal Juan Francisco Martínez Arredondo, José Isaac González Calderón, el líder de la CTM Irapuato Roberto Palacios Pérez, Pepe Aguirre, Arcelia González González, Jorge Luis Martínez Nava. Para la diputación federal suenan Yulma Rocha Aguilar, en caso de que se baje de sus aspiraciones a la Presidencia Municipal, sobre todo por el apoyo que trae desde México al igual que Felipe Orozco García, todos ellos agrupados en bloque e identificados perfectamente con el diputado federal Francisco Arroyo Vieyra. Por el grupo que aparentemente se identifica con el senador priista Gerardo Sánchez aunque hay voces, sin confirmar, que existe un supuesto distanciamiento del grupo que alienta las aspiraciones de Gerardo Zavala Procell para llegar a ser candidato a la Presidencia Municipal. Para las diputaciones locales existen pocos perfiles y se mencionan los nombres del regidor Miguel Bretón Lares y de Cuahutémoc Prado, así como el de Miguel Ángel Ponce; para la diputación federal suena el de la actual delegada de Sedesol Claudia Brígida Navarrete Aldaco, de quien se menciona con insistencia que su salida de esta importante delegación está cada día más cerca; es más, se aventuran a decir que para las campañas no estará más al frente porque su trabajo en los últimos meses ha sido muy cuestionando, por este motivo su salida ya está negociada en la ciudad de México y en su lugar, corre el rumor que llegará la presidenta municipal de León Bárbara Botello Santibáñez. También

Periódico

de Irapuato

Por Gerardo Hernández se menciona que el actual diputado local Gerardo Zavala Procell podría convertirse en candidato a la diputación federal, carta que ya perdió en alguna ocasión cuando hace años compitió por este puesto contra la panista Marcela Cuén Garibi. Supuestamente dentro de las encuestas que ha mandado realizar el Comité Ejecutivo Nacional, el nombre del aspirante con mejores posibilidades y que han mencionado los encuestados con una buena opción es el Diputado Federal Alejandro Rangel Segovia para ser el abanderado de los priícolas para la Presidencia Municipal; aunque las preferencias apuntan también que la ciudadanía prefiere una persona de la sociedad civil, sólo que aquí los perfiles son pocos. PONCHO RUIZ PREPARA SU FIESTA DE CUMPLEAÑOS Y DESTAPE El que va a echar ‘la casa por la ventana’ será el diputado panista Alfonso Ruiz Chico para la celebración de su cumpleaños, evento que se llevará a cabo el próximo 30 de agosto en las instalaciones del lienzo charro “Ignacio León Ornelas”, aunque falta todavía poco más de un mes ya empiezan desde ahora los preparativos porque se espera la presencia de cerca de mil invitados, incluyendo la presencia del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, que si asiste a este evento vendrá a darle un importante espaldarazo a las aspiraciones de Ruiz Chico para llegar a ser el próximo abanderado del Partido Acción Nacional para la Presidencia Municipal de Irapuato, quien desde hace más de dos semanas fue el primero en mostrar de manera directa sus aspiraciones. Con esto se echaría por tierra la versión de las supuestas encuestas que ha mandado realizar el PAN de que los ciudadanos ya no quieren un joven como presidente municipal, sobre todo porque se menciona que no habrá asamblea de los militantes sino que será el comité estatal quien decida de manera directa. Por lo pronto, este festejo servirá como un buen parámetro para las aspiraciones de Poncho Ruiz, que podría ir acompañado en las diputaciones locales por Lupita Camarena, Cecilia Vázquez, Daniel Ruiz y Sergio Zavala, y que de estos nombres pudieran surgir los futuros aspirantes a una diputación local; para la diputación federal al parecer se han presentado algunos acercamientos entre la gente del ex director de servicios públicos municipales Alejandro Badía Gándara y la gente de Poncho Ruiz para hacer un frente que les dé más fuerza. Badía Gándara sueña con llegar a ser candidato a diputado federal, aunque como se menciona la información que trae en sus encuestas Acción Nacional es que los ciudadanos no quieren ni jóvenes, ni mujeres, ni funcionarios de la actual administración municipal, prefieren a alguien con un perfil ciudadano, por eso el nombre de Jaime Torres Soto ha sonado con fuerza sobre todo porque trae el supuesto apoyo que le habla al oído diariamente al mandatario estatal, pero si asiste Márquez Márquez al evento de cumpleaños de Poncho Ruiz se echarían abajo todas estas versiones, sobre todo porque la imagen del joven legislador panista es vista con buenos ojos hacia el exterior. LOS QUE SUENAN EN EL PAN Los nombres que suenan en el Partido Acción Nacional para candidatos a la Presidencia Municipal son el Diputado Local Alfonso Ruiz Chico, Enrique Cossío Vargas, ex secretario particular en la actual administración municipal; Lalo López Mares, ex Diputado Local; Luis Vargas Gutiérrez, ex Presidente Municipal, aunque este último con muy poco apoyo a pesar de la fiesta que realizó, por su cumpleaños, en el restaurante «El Vergel», en donde asistieron cerca de 900 gentes pero únicamente

Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

gerardopublicidad@hotmail.com treinta personas ligadas al PAN en Irapuato, ninguno del Estado o del comité estatal, los otros invitados fueron de las comunidades, muchos de ellos no siquiera sabían de quién era la fiesta, de ahí que las posibilidades del ‘Güero’ Vargas sean nulas sobre todo por la polémica que le acompañó desde que dejó de ser Presidente Municipal para llegar a ocupar la Subsecretaría de Desarrollo Social en el Estado, puesto en donde se llevó a trabajar al actual diputado local Sergio Carlo Bernal Cárdenas y desde donde pretendió llegar a ser candidato a una diputación federal que al final le ganó el actual Alcalde de Irapuato Sixto Zetina Soto. Vargas Gutiérrez en la anterior administración estatal del ex Gobernador del Estado, Juan Manuel Oliva, se quedó sin trabajo en Desarrollo Social por los enfrentamientos que tuvo con Éctor Jaime Ramírez Barba, quien es el actual secretario de esta dependencia, y como dicen vulgarmente, «el que a dos amos sirve, con uno queda mal», porque se quedó sin trabajo y sin los deseos de ser candidato a la diputación federal, pero como dicen esa es otra historia; para las candidaturas locales se escuchan los nombres de la ex directora de Desarrollo Social en Irapuato, Lupita Camarena Gómez, Cecilia Vázquez García, la regidora Claudia López Mares, Liliana Pérez Mares, Directora de Ordenamiento Territorial, aunque con muy pocas posibilidades por estar identificada como gente de la secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García, los regidores Roberto Torres Herrera, José Martín López Ramírez, pero se menciona que en el caso de los dos regidores las encuestas de los panistas dicen que supuestamente no quieren a nadie de la actual administración para competir a algún puesto de elección popular, sobre todo porque habrá demandas penales en contra de los regidores que votaron a favor del asunto del Polideportivo y esto vendrá a complicarles su futuro político. Dicen que en el estatal no se van a querer arriesgar con este asunto que es una «papa caliente» y que en cualquier momento saben que servirá como ataque en las campañas políticas, Jorge Romero, Daniel Ruiz Granados, Sergio Zavala, Erick Rodríguez Ayala, ex Director de Participación Ciudadana más los que se acumulen en estas semanas; para la diputación federal será el CEN nacional quien decidirá el nombre del posible aspirante, pero aquí suenan Poncho Ruiz y Alejandro Badía, falta poco para conocer quiénes serán los afortunados. QUE LORENA ALFARO GARCÍA QUIERE SER CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL Empieza a circular el rumor de que a Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento, la quieren impulsar para llegar a ser candidata del PAN a la Presidencia Municipal, supuestamente dicen que trae el apoyo del Alcalde Sixto Zetina Soto y del ex Presidente Municipal Ricardo Ortiz Gutiérrez, quien es también integrante del Consejo del Rescate del Centro Histórico en Irapuato, inclusive se menciona que en la Secretaría del Ayuntamiento quedaría José Luis Pliego Hernández, que ya ha ocupado este cargo en la administración municipal de Ortiz Gutiérrez. Por cierto, estos dos personajes son compadres, aparentemente el cargo como secretario del Ayuntamiento Pliego Hernández lo ocuparía solo unos meses, dicen que de todo esto ya están enterados tanto el Comité Estatal del PAN como el inquilino que ocupa las oficinas en Paseo de la Presa, y la finalidad es terminar de una vez con el pequeño cacicazgo en que ha convertido Alfaro García la Presidencia Municipal con llenarla de parientes y recomendados en todas las áreas de las dependencias públicas, habrá que ver qué tan cierto es este rumor que más bien huele a grilla política. QUE SALIÓ LIBRE EL PROFESOR ACUSADO DE ABUSAR DE UNA MENOR DE EDAD El profesor Jorge Arturo Campos Padilla, acusado a finales del mes de abril de este año de abusar de una menor de

edad, aparentemente salió de prisión el pasado sábado. Campos Padilla es yerno de un regidor del actual Ayuntamiento de Irapuato y el abogado Gerardo Aguilar Rosales, que por cierto también es su cuñado, logró sacarlo de la cárcel a pesar de que supuestamente el delito era considerado grave, todavía hace unos días se manejó la versión de que este docente estaría cuando menos tres meses más en prisión preventiva. Imagínense lo que pensarán los papás de la menor de 13 años de la impartición de la justicia, jovencita que estudiaba en la Secundaria No. 32 de la colonia Los Reyes, en donde Jorge Arturo Campos Padilla también daba clases y que contaba con varias quejas por su comportamiento desde diciembre del 2013. Vaya que salió influyente el suegro para librarlo de una pena de varios años. Haber cómo reaccionan los padres de familia cuando se enteren que la persona que quiso ocasionarle un daño a una de sus hijas ya anda libre y tan campante, nada más falta que lo premien con regresarle su trabajo o que lo reubiquen en otra escuela, porque en este país todo puede suceder. ENCUENTRO JUVENIL DE ACCIÓN NACIONAL El pasado sábado se llevó a cabo el 24 Encuentro Nacional de Acción Juvenil en la ciudad de Querétaro, mismo que reunió a más de 4 mil jóvenes de todo el país y en el que estuvieron presentes el Presidente Nacional del PAN Gustavo Madero Muñoz, el Secretario General Ricardo Anaya y Everardo Padilla, líder juvenil de Acción Nacional. Madero Muñoz dirigió un mensaje a los jóvenes panistas en el que mencionó que va en contra de los ‘moches’ y de la corrupción, «no a los ‘moches’, no a la corrupción». Se necesitan gobiernos transparentes. El otro discurso que dirigió fue relacionado con las candidaturas y habló claro que se buscarán los mejores perfiles dentro de Acción Nacional y que si no hay dentro entonces los buscarán fuera para llegar con los mejores elementos; dicen que a más de uno le hizo un pequeño raspón. Por cierto, en este evento estuvo presente el recientemente desempacado de República Dominicana, en donde dictó una importante conferencia, Víctor Zanella Huerta, asesor y regidor suplente de Pablo Marina Tanda y que también tiene el cargo de coordinador de Relaciones Internacionales de Acción Juvenil. LOS CAMBIOS QUE SE DIERON Dentro de los cambios que llevó a cabo el Alcalde de Irapuato la semana pasada fue el de Luis Martínez Sierra en lugar del recién destituido Erick Rodríguez Ayala. Martínez Sierra es de los que llaman panistas de “cepa” y será un buen elemento porque ha ocupado diversos cargos en el Comité Municipal de Acción Nacional; Jesús Martínez llega a ocupar la Dirección de Participación Ciudadana cuyo cargo tenía Elena Ramírez, de quien hasta ahora se sabe que aparentemente eran varias las quejas que había por el desempeño de su trabajo y de las que estaba enterado el Alcalde Sixto Zetina Soto, por lo que decidió cortar por lo sano. Dicen que Elena Ramírez fue rescatada por su madrina política Lorena Alfaro García, Secretaria del Ayuntamiento, para que no se quedara sin trabajo y supuestamente pidió que se la asignaran a la secretaria del Ayuntamiento. Hasta el momento no se ha dado a conocer qué funciones desempeña y si realmente trabaja ahora bajo las órdenes de Alfaro García. Para ocupar el lugar de Antonia Escobar Ramírez que era la Directora del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (CECOM), se menciona que llega en su lugar como director, aunque ahora está como encargado, Julio César González Borja, el único problema que existiría si se diera este nombramiento es que González Borja no pudo acreditar el examen de control y confianza; para acabar pronto, no es apto para ocupar este puesto tan importante porque desde aquí se controla toda la vigilancia del municipio.


Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

NI LA BURLA perdonan quienes colocaron este letrero en la única calle de acceso a tres colonias populares. La vía de acceso es, si se puede, circular entre el lodazal.

Prácticamente Están Incomunicados

Lanzan S.O.S. Vecinos de Tres Populosas Colonias n “Obra en Proceso. Tome Vías Alternas” “Ni la burla perdonan. No sabemos a quién se le ocurrió poner este letrero en medio del lodazal y cerca de unos montones de tierra para impedir el paso de vehículos y peatones para introducir el sistema de drenaje en plena temporada de lluvias hacia las colonias Comunal y el desarrollo de un nuevo fraccionamiento en el entorno de las colonias UCOPI y Emiliano Zapata III”. Son las palabras de la señora Rosario Rodríguez, vecina de la colonia Emiliano Zapata III, quien vía telefónica denunció a INDEPENDIENTE las condiciones en que están teniendo que enfrentar la comunicación hacia una zona en donde viven más de 8 mil personas que se han visto perjudicadas por eta obra. Vecinos de esta colonia desarrollada por el IVEG se notificaron a este medio de comunicación para hacer una denuncia ciudadana. Efectivamente, pasando por debajo del angosto puente de la carretera Guadalajara-México, entre charcos de agua espesa y lodosa hay un letrero y un montón de tierra que impide el paso y el letrero de “desviación” con motivo de la obra de introducción de drenaje, sólo que la única vía alterna hacia la colonia UCOPI está intransitable y ante ello los conductores de combis y automóviles particulares dificultosamente tienen que circular por un camino provisional que ellos mismos trazaron ante la necesidad de comunicación. En menos de media hora pudimos presenciar cómo las personas que no tienen vehículo caminan entre el lodo. Igual sucede con quienes se transportan, peligrosamente, en bicicletas y motocicletas. En el mismo instante que el fotógrafo de INDEPENDIENTE tomaba las gráficas, en su camioneta el líder social Martín Negrete Rodríguez circulaba por el lodoso camino y ante la presencia de una señora de casi 40 años y una menor, se detuvo para subirlas al vehículo porque las personas no encontraban ni por dónde brincar los lodosos charcos. “Ojalá que algún funcionario municipal viniera a querer entrar a la colonia UCOPI. Ellos viven en fraccionamientos y no tienen estos problemas. Lo que aquí sucede ya va para dos meses y cada vez que llueve esto se convierte en un infierno, y no se diga por las noches”, nos señaló Francisco Tafoya Rodríguez, quien a bordo de su motocicleta logró pasar la zona “pantanosa y lodosa”, como él mismo le llamó y quien señaló que hace como seis meses el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y el Alcalde Sixto Zetina Soto fueron a la

MARTÍN NEGRETE Rodríguez.

colonia UCOPI a entregar escrituras “y por arte de magia de un día para otro arreglaron el camino de acceso, pero solamente lo emparejaron y por eso en cuanto llegaron las lluvias de nuevo las cosas volvieron a su “normalidad”. En este sitio es tal el número de vehículos y combis del servicio urbano que pasan por debajo del puente de la súper carretera que algunas personas han hecho su modus vivendi y reciben algunas monedas por hacerla de agentes de tránsito para dar el paso a automóviles y unidades del transporte público, esto con el fin de que haya fluidez porque a la vez solamente puede pasar un vehículo en uno u otro sentido. A QUIÉN SE LE OCURRE… Al abordar al líder social Martín Negrete Rodríguez y señalarle de la denuncia ciudadana, indicó: “Yo no sé, y es común que las obras importantes se hagan en tiempo de lluvias. Ese es un desatino de las autoridades. Ahora comenzaron a introducir el colector que efectivamente va a beneficiar a la Comunal Emiliano Zapata, porque ahí va a descargar el drenaje de las mil viviendas construidas y del nuevo fraccionamiento que se hará en la zona colindante con la UCOPI y Floresta. Por supuesto que es una situación de daño para la gente, porque como ustedes ven es imposible entrar a pie.

MENOS MAL que los niños y jóvenes salieron de vacaciones, porque quienes tienen que caminar para ir y regresar de la escuela tienen que salir entre los charcos y el lodo.

Los vehículos circulan entre el lodazal del relleno de los agujeros que ahí había. No hay un camino de entrada. Hace un año Sixto Zetina nos anunció la construcción del puente de la UCOPI. Nosotros pensamos que esos trabajos eran para eso pero no, resultó que es para el colector”. “Y te repito, sí es un servicio, pero es un desatino haberlo iniciado en temporada de lluvias cuando no hay por dónde pasar. La gente pasa en las combis que son que están altas porque los autos particulares casi no pueden entrar, cuando llueve es un peligro”, añadió. El líder social aceptó que además del riesgo para pasar por ahí ahora se están registrando asaltos por las noches, ya que la zona está totalmente a obscuras, y “por eso los vecinos de la UCOPI están integrando una vigilancia vecinal nocturna durante tres días de la semana, cuando hay más movimiento de personas, y al final siempre los perjudicados son la gente jodida”, añadió. Asimismo dijo que efectivamente como lo dicen los vecinos, el letrero de que se tomen vías alternas es una burla, “ese puente es una coladera y hay un solo camino, no hay más. Entonces estas vías alternas ojalá las vinieran a tomar algunos funcionarios para que vean qué se siente pasar por ahí”, puntualizó. N. de la R.: El material fotográfico de la presente información se tomó el viernes de la semana pasada y, transcurrida casi una semana, los vecinos de estas colonias siguen sufriendo por la falta de pavimentación de un tramo de poco más de cien metros que las mismas autoridades estatales y municipales les ofrecieron urbanizar hace ya casi medio año. Esta situación sucede cada que llueve en la ciudad.

CADA AÑO lo Zapata III s vecinos de las colo n y comunicaci Comunal pasan se ias Ucopi, Emiliano rias dificu ón por el lo lt a estos as entamiento dazal en la única vía ades de de acceso s populare s del sur d e la ciudad .

SOLAMENTE en combis del servicio urbano y camionetas, en tiempo de lluvias, se puede tener acceso a estas colonias del sur de la ciudad. ¿Por qué se programan obras de introducción de drenaje en temporada de lluvias?

5


6

Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Insuficientes Unidades en la Ruta a San Roque

Denuncian Apatía de la Dirección de Transporte Público Concesionado A poco más de un año y medio del periodo a la administración municipal no le interesa resolver la problemática del servicio de transporte suburbano. Siete autobuses nuevos que cubrían la ruta Irapuato-San Roque están detenidos y en la pensión luego de ser multados sus concesionarios y los únicos que sufren las consecuencias son los habitantes de la comunidad de San Roque y del fraccionamiento Urbi, principalmente. Un grupo de 20 concesionarios agrupados en la Unión de Transportes Concesionarios del Estado de Guanajuato, A.C., representados por el Ing. Idelí Molina Ocampo, hacen la denuncia y concretamente señalan que el responsable del área del Transporte Público Concesionado, Dante Acal, ni siquiera tiene el perfil para ocupar el cargo, pero la problemática que enfrentan viene desde la administración pasada encabezada por el ex Alcalde Jorge Estrada Palero, porque desde entonces nadie ha querido ponerle orden en las concesiones y las rutas. No sólo en la zona suburbana sino también la urbana, señala la fuente informativa, hay camiones con números dobles y otros sin concesión, pero todo por culpa de la misma autoridad que sistemáticamente se ha negado a regularizar el transporte urbano de pasajeros. En la cadena no solamente resultan afectados más de 7 mil ciudadanos sino también al menos 20 familias quienes dependen del trabajo que desempeñan como choferes, cobradores, lavadores y controladores de ruta, señala don Margarito Mosqueda Raya, un campesino quien también es concesionario de esta agrupación. “Estamos conscientes que los camiones detenidos no tienen concesión, pero de alguna manera estaban siendo tolerados desde hace al menos 4 años, solamente que en abril elementos de Vialidad de Irapuato los detuvieron y tuvimos que pagar multas de hasta 7 mil pesos. Esas unidades ahora están paradas y las seis que prestan el servicio en la ruta a San Roque no son suficientes, por eso casi siempre van a la comunidad o vienen a la ciudad llenas de usuarios quienes, obviamente, se quejan por esa situación”, indicaron los quejosos. A este respecto el Ing. Molina Ocampo señala que ellos han formulado peticiones formales y por oficio a miembros del Ayuntamiento, “pero todos no nos han respondido. No han atendido las peticiones porque queremos estar bien regularizados y pagar los impuestos que correspondan. Tenemos más de 13 vehículos trabajando desde hace 15 años y nosotros hemos pagado para que se hagan los estudios de las rutas, pero la autoridad no ha querido hacerlos y no sabemos ni por qué motivo. Ellos saben que el número de camiones en esta ruta no son suficientes, pero así están otras rutas en la ciudad. Antes, cuando el Estado a través de Tránsito y Transporte manejaba lo de las concesiones, todo esto se resolvía en 6 meses, pero ahora no hay para cuándo y mientras tanto hay camiones nuevos parados”, citó el profesionista. Al insistir sobre la falta de estudios que ellos han pagado y que no han hecho la Dirección de Transporte o la de Servicios Públicos Concesionados, dijo que siguen esperando que los atiendan, pero sobre todo los habitantes de esa comunidad y del fraccionamiento Urbi esperan un mejor trabajo, porque con 15 años prestando el servicio no se ha incrementado el número de camiones y ahora hacen falta más para prestar una mejor asistencia a los usuarios. LOS OFICIOS En uno de los oficios enviados a la autoridad

ING. IDELÍ Molina Ocampo.

municipal, de la cual INDEPENDIENTE tiene copia, la Unión de Transportistas Concesionados del Estado de Guanajuato, A.C., hacen del conocimiento que las dependencias municipales responsables del transporte público de pasajeros, en el tiempo que tienen en el cargo no les han dado respuesta a la petición para que realicen une estudio y solamente les han dicho que todo está en revisión en el IMPLAN, pero esto data desde 2013 y consideran que es demasiado tiempo y ni siquiera saben si las rutas suburbanas fueron adheridas a dicho estudio. Entonces si hay algún estudio no se los han querido dar a conocer, “queremos ser escuchados y que nos dejen trabajar. No somos delincuentes como para que cada fin de semana estén deteniendo nuestros camiones con los cuales venimos trabajando desde la administración municipal anterior. Tampoco somos responsables porque los funcionarios de las direcciones mencionadas no realicen los estudios técnicos de transporte para que determinen con cuántas unidades debemos trabajar cada una de las rutas suburbanas”. En otra parte del escrito describen la forma en cómo el pasado 28 de marzo agentes de las dependencias

municipales se subieron a dos camiones para indicarles a los choferes que se enfilaran hacia el corralón municipal y el motivo que argumentaron fue que porque no tenían permiso para prestar ese servicio, pero por todo esto siempre buscaron solucionar el problema e incluso pagaron en Tesorería Municipal por la realización de los estudios técnicos. La intención es que para solucionar todo de tajo se lleve a cabo un programa de regularización del transporte suburbano, el cual venga a dar certeza jurídica a todos los concesionarios y así cada quien, y que tenga derecho, cuente con una concesión vigente. LA PROBLEMÁTICA Definiendo la problemática los concesionarios establecen que en Irapuato la mayoría de las concesiones están vencidas lo mismo que los permisos eventuales y estos no han sido renovados desde que Gobierno del Estado llevó a cabo la municipalización del servicios de transporte, lo cual sucedió hace 10 años. Las ampliaciones de rutas concesionadas no están reguladas y por necesidades en su momento se inició la prestación del servicio hacia comunidades rurales o

nuevos fraccionamientos en forma irregular. En administraciones anteriores se permitió el incremento en algunas rutas concesionadas suburbanas, pero sin permiso autorizados por escrito y esto obedeció al aumento de pasajeros, pero también ocasionado por la falta del Reglamento de Transporte y de un estudio técnico y en este punto los usuarios en las rutas suburbanas demandan un servicio más continuo para transportar a estudiantes y trabajadores. Se tienen cesiones de derechos inconclusos por falta de un programa de regularización. Existen concesionarios que ya fallecieron y los herederos no han podido regularizar las concesiones a su nombre a pesar de haber llevado ya un juicio sucesorio. Se tienen operando en las rutas concesionadas, unidades sin permiso o concesión porque así lo demanda la necesidad de servicio y cabe mencionar que estas unidades no fueron autorizadas por la actual administración, sino que corresponden a las administraciones pasadas. Los concesionarios establecen que todo esto no está en sus manos resolverlo y todo, insisten, depende del estudio que siempre han solicitado.

El IMUVI y sus Eternos Problemas Mientras la titular del IMUVI, Verónica Teresa Mendoza Arroyo, ha planteado varias opciones de solución al adeudo que el instituto tiene por más de 12 millones con la Tesorería Municipal, se trabaja, pero aparente no avanza para su solución definitiva, existiendo el riesgo que en cualquier momento el Órgano de Fiscalización Superior, en la revisión de la cuenta pública, emita alguna recomendación. En el tema del fraccionamiento Bellas Artes sigue también en vías de solución, porque luego de ponerse en subasta varios lotes no hubo ningún postor. Al respecto la Secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, afirmó que en el caso del préstamo que en la anterior administración se le hizo al IMUVI, la actual directora ya hizo el planteamiento de pagar y presentó dos alternativas: una, pagar una cantidad mensual de acuerdo a las capacidades del instituto y por otro lado ha solicitado la posibilidad de vender la reserva territorial del predio “San Luis”, “porque es muy complicado edificar ahí vivienda por la falta de acceso a los servicios, por eso también plantea hacer el pago en especie y es precisamente lo que se evalúa en la comisión respectiva del Ayuntamiento y dar luz verde a alguno de los ofrecimientos y se cumpla con el compromiso con el Ayuntamiento”, indicó. Otra evaluación, pero esta en el seno de la comisión del Ayuntamiento, se relacionado con el pago de los intereses por el préstamo de los 12 millones de pesos, “aquí es importante que ambas partes se pongan de acuerdo, resolver ya ese problema y finiquitarlo”. La funcionaria recomendó que se verificará la información con el IMUVI en relación a la pregunta que se le formuló, al puntualizarle que en la anterior administración municipal que encabezó el ex Alcalde Jorge Estrada Palero el IMUVI, entonces a cargo de la Arq. Ma. Dolores Alcántara Soria, se dijo que adquirir el predio San Luis era lo más recomendable para desarrollar vivienda y ahora en la actual se argumenta que esa zona no es susceptible para ese proyecto, “ellos, de manera puntual y con el análisis que se ha hecho, pueden decir cuáles son las causas por las que no es factible desarrollar vivienda en la zona o por qué es muy caro hacerlo debido a que hay que llevar los servicios públicos hasta ahí y es muy costoso. Ellos lo deben tener sustentado y respaldado para decir que el espacio no es el más idóneo para construir vivienda en este momento”, aclaró. En definitiva, la C.P. Alfaro García descartó que aquí pudiera darse algún daño al patrimonio municipal y ahora no se puede hablar de un hecho que no se ha concretado, y el predio San Luis es un área –insistió- de reserva y el propio Consejo del IMUVI y su Directora si tienen la intención de ver la reserva o parte de ella tendrán que solicitar las autorizaciones correspondientes al Ayuntamiento y en ese momento se harán las valoraciones respectivas, pero ahora no

Bellas Artes en Vías de Solución; Predio “San Luis”, sin Avances

LORENA ALFARO García.

RUBÉN AGUILAR Camarillo.

se puede hablar de pérdida de recursos porque el instituto nunca se ha negado a hacer el pago de los 12 millones de pesos y ahí están planteadas las alternativas de solución. Del caso de Bellas Artes, que data de hace varias administraciones y el cual fue abandonado, reconoció que el problema es añejo y por eso el Ayuntamiento acordó las autorizaciones a la dirección del instituto para que puedan terminar el desarrollo en cuanto a su urbanización y atención a los compromisos que se tienen con diversas partes involucradas, y si alguien tiene alguna denuncia o demanda debe hacerlo por la vía correspondiente como lo hizo en su momento el empresario Eduardo Ordóñez Pérez, de quien dijo no ha tenido una respuesta favorable, hasta ahora. NO HUBO POSTORES El regidor priista Rubén Aguilar Camarillo, en su calidad de integrante de la comisión del IMUVI y quien ha estado muy al pendiente de estos dos casos, aceptó que en el asunto del

fraccionamiento Bellas Artes sí se tienen avances y ya se inició la urbanización de calles por etapas y aunque hubo una subasta para vender 50 lotes no hubo postores, “tengo entendido que volverán a subastarse y debe ser a precio de mercado. No se puede bajar para que el instituto se haga de suficiencia económica”, señaló inicialmente al ser entrevistado. Del predio San Luis y que motivó el préstamo de 12 millones dijo que este proyecto no ha funcionado porque el terreno no es idóneo para construir pies de casa, mucho menos para un fraccionamiento, porque saldría más caro llevar los servicios básicos; además, para esa zona no hay servicio de transporte, centros educativos y menos de salud, “por eso el IMUVI no ha podido ni podrá bajar recursos de la federación o del Estado por la sencilla razón de que ese lote de terreno no reúne las condiciones que exigen. Hay una propuesta de desafectación y venta, pero se necesita hacer una investigación previa, porque en un momento dijeron que era viable para hacer casas y ahora se dice que no, entonces hay que ver a quién se benefició y a quién se le compró”, explicó el edil. Explicó que llegado el momento en que se pidiera la desafectación y autorización de venta del terreno mencionado, se tendrá que dar vista al Contralor Municipal, Lic. Francisco Martínez Arredondo, para que si el terreno se compró a sabiendas que ahí no se podía construir vivienda, entonces que se deslinden responsabilidades. Aguilar Camarillo coincidió con la Contadora Lorena Alfaro García al señalar que una propuesta del IMUVI es pagar en especie o vendiendo el terreno para reintegrar los 12 millones con todo e intereses, “los intereses de ninguna manera se pueden condonar. El pago en especie sería darnos parte de ese terreno como parte de esos millones que deben ser en efectivo. Aquí no hay más, si se desafecta y se vende que nos pague al municipio y el dinero que le deben al IVEG y ver si le queda algo al IMUVI, pero hay que recordar que ese predio le costó al instituto 40 millones de pesos y por supuesto que en determinado momento pudiera haber un daño patrimonial, con tan sólo el hecho de haberlo comprado cuando se sabía que ahí no se podría desarrollar ningún tipo de vivienda”, precisó.


Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

EL DÍA DEL sepelio de don Silviano.

UN DÍA ANTES de fallecer, don Silviano con su esposa, doña Soledad Borja.

Irapuato le Debe un Homenaje Póstumo a

don Silviano Rivera Uribe

Dueño de un importante y valioso acervo de casi dos mil fotografías de nuestra ciudad, el pasado miércoles 2 de julio, inesperadamente, falleció don Silviano Rivera Uribe, precisamente días antes de presentar, oficialmente, su libro sobre los templos de Irapuato. Un día antes de su muerte, el martes 1 de julio, don Silviano recibió en su domicilio al empresario Juan González Jiménez, quien amablemente le había patrocinado su último libro. Con el empresario, hasta el domicilio de este gran personaje irapuatense, llegó el periodista y amigo José Luis Chávez Hernández. Este último imprimió cuatro fotografías. don Silviano, en dos de ellas aparece al lado de su inseparable esposa, doña Soledad Borja y su hijo Fernando. Hoy, en la sociedad irapuatense se plantea la organización de un homenaje póstumo a quien dio mucho a cambio de poco. La casa de don Silviano, que es muy grande, y en donde recibía solamente a pocas personas, en especial a quienes consideraba sus amigos, en paredes tapizadas y algunas algo deterioradas, se guarda una colección de cientos de fotografías del Irapuato antiguo que logró coleccionar a través de casi cincuenta años y cuyo acervo bien merecería de una iniciativa municipal para su conservación y recuperación, obviamente si la familia lo autoriza o bien si sus hijos Fernando y Carlos deciden seguir el ejemplo de su padre y aumentar la colección. Ahí está la propuesta que plantean algunas personalidades de Irapuato y quienes esperan formalizarla para plantearla al Alcalde Sixto Zetina Soto, porque se trata de un acto, sobre todo, de justicia. LAS OPINIONES “DON SILVIANO RIVERA URIBE” ¡Sí! Este personaje de nuestra ciudad tiene ya más de cincuenta años dedicándose a investigar sobre Irapuato, a escribir sus propias experiencias y reflexiones, a coleccionar fotografías. Es su vicio, su pasatiempo, su afición y, si lo vemos

de otro modo, tal vez sin que él lo considere así, es su vocación. Él es orgullosamente de Irapuato. Egresado de la primaria del Colegio Amado Nervo y de la Secundaria Oficial de esta ciudad. Tiene a la fecha ochenta años de vida, de experiencia acumulada. Una historia viviente de Irapuato el cual debe sentirse orgulloso por sus raíces, por su trabajo, por el inmenso amor a la bendita tierra que lo vio nacer”. M.E. ARMANDO HERNÁNDEZ ORIGEL

SOLAMENTE VERDADES “No tengo la certidumbre de que la iniciativa esté vigente, pero sí me puedo manifestar de que a mi amigo Silviano le hubiera entusiasmado sobremanera tan sólo la posibilidad de que su libro se presentara en este gran escenario, porque con toda seguridad así se hará en la fecha señalada o en fecha posterior, simple y sencillamente porque no es posible mirar de soslayo hacia la huella que el autor fue dejando en su tránsito por los senderos de la literatura, vinculada a su tierra en sus textos, una tierra en la que trascendió para ser inmortal, porque es un hecho que mientras alguien lo recuerde, el seguirá viviendo en las mentes y los corazones de quienes como yo tuvieron la maravillosa oportunidad de conocerlo… ¡y tratarlo! Hasta un nuevo encuentro amigo. RAMÓN DÍAZ DE LEÓN DON SILVIANO En todo el mundo hay personas sabias; en todo el orbe hay personas cuyo humanismo desborda y, cuando se van, algunas con ostentación y otras en silencio, dejan un vacío en quienes les tuvieron cercanía y aprecio. Tal es el caso de un artista enorme que desarrolló grandes talentos. Se trata de don Guillermo Silviano Rivera Uribe, quien vio la luz primera el 1° de agosto de 1924 en la Cd. de Irapuato, Guanajuato, México. Militar de carrera que formó parte del equipo

DON SILVIANO fue activo consejero del Consejo Ciudadano para el Rescate del Centro Histórico.

de tiro de la XVI Zona Militar en Irapuato; Director de Tránsito, tanto en el citado municipio de Irapuato como del Estado de Guanajuato. Con el Sr. Martiniano Arredondo fundó el archivo histórico de la Cd. de Irapuato y, por su parte, el propio don Silviano abrió las puertas de su propiedad para quien quisiera apreciar el museo personal fotográfico e histórico que fue formando con admirable paciencia durante largos años de su vida. Fue un silente benefactor en favor de Irapuato al poner en manos de distintos gobiernos municipales monedas de colección; planos arquitectónicos originales de la ciudad que datan de los años 1700 y 1800; antiguas cámaras fotográficas; radios de bulbos; grabadoras de carretes, etc. Distinguido con diversos reconocimientos otorgados por distintas prestigiadas instituciones sociales, culturales, laborales y oficiales, derivados por sus cualidades artísticas, literarias, musicales, deportivas, etc., que le fueron reconocidas no sólo por sus amigos sino por un

amplio sector de la población irapuatense. LIC. FRANCISCO SUNDERLAND ÁLVAREZ “Con don Silviano nos conocimos mientras trabajaba en la Dirección de Comunicación Social, en donde con mi compañero Rogelio Gómez Yépez, cada que encontrábamos una fotografía del Irapuato antiguo, pedíamos autorización para reproducirla. Logramos rescatar cerca de 200 fotografías y al conocer la pasión de don Silviano por la historia de Irapuato, intercambiamos fotografías porque unas él las tenía y otras no, hoy son un gran acervo que deben conocer las nuevas generaciones. El día anterior a su muerte vimos que don Silviano ya no veía ni escuchaba bien. Nos contó de la presentación de su último libro sobre los templos de Irapuato, pero ya no llegó a la fecha que tenía acordada con su amigo Ramón Díaz de León. El martes nos recibió y el miércoles por la noche murió. Nos regaló su libro y nos lo autografió. Hemos sido afortunados en haber sido sus amigos y en haberlo tratado y conocido”. JOSE LUIS CHAVEZ HERNÁNDEZ

ESTAS SON las últimas imágenes en vida de don Silviano, quien, en su domicilio, aparece con Juan González Jiménez y que fueron tomadas por nuestro amigo y compañero José Luis Chávez Hernández.

7


8

Tras 16 años y medio de gobiernos panistas en Irapuato, la falta de planeación en el desarrollo y crecimiento de la ciudad, por falta de continuidad en los planes a mediano y largo plazo, ha ocasionado pérdidas millonarias de recursos. Ningún gobierno panista ha respetado los estudios y planes a mediano y largo plazo, debido a diversos intereses y luchas internas de grupos dentro del mismo partido político. Esa ha sido la tónica y al final nadie es responsable de los abusos conocidos por la opinión pública a pesar de las evidencias y recomendaciones tanto del Órgano Superior de Fiscalización como de la Contraloría Municipal. En la larga lista de fallidas obras, las ocurrencias de los gobiernos locales por dejar una obra que perpetúe su nombre a través de la historia, aunque no sea lo mejor para Irapuato, ha sido común y sin que los organismos intermedios o empresariales intervengan para denunciar los hechos que ponen a Irapuato, en su desarrollo, muy por debajo de León y superados por Celaya, Silao y hasta por Salamanca que han tenido una detonación mayor en desarrollo y creación de empleos en las dos últimas décadas. LA HISTORIA En el año 2006 el empresario Salvador Pérez Godínez vino a romper la hegemonía que el PRI ejerció durante casi 50 años, al ganar la elección al también empresario Emilio Tomé. En los anales de la historia de Irapuato solamente se tienen datos de Presidentes Municipales emanados del PRI a partir de 1948 con el ex Alcalde José Reyes Mendoza, hasta 1997 con el C.P. Gerardo Padilla Navarro, quien cubrió un interinato de un año. Desde 1997 iniciaron

Semana del 24 al 30 de Julio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Falta de Planeación

y Continuidad en Gobiernos Panistas

L RÓN VIA U T N I C CUARTO

viveros revolución

PARQUE DE BEIS EL COPAL

EX EDIFICIO AGENCIA FORD

PALENQUE EN EL INFORUM las obras de los gobiernos panistas en donde los alcaldes han buscado “perpetuar su memoria” y dejar obras y planes inconclusos entre uno y otro trienio. En la parte final de su administración Pérez Godínez, (1997-2000) proyectó e inició la obra de construcción del puente elevado sobre las vías del tren en la Prolongación Guerrero. La obra fue muy criticada con su trazo por el entonces regidor priista Armando de la Cruz Uribe Valle y al final la obra fue concluida e inaugurada hasta la administración siguiente. En esta obra se dijo que aparte de algunas fallas en su cimentación tuvo un sobreprecio, ya que de la inversión inicial se fue a varios millones de pesos más. De la administración de Pérez Godínez se criticó el presunto uso de información privilegiada en las adquisiciones de terrenos en la zona del predio Los Sauces, donde después se construiría el Inforum. También en última instancia construyeron, con una inversión millonaria, “La Plaza Maquío”. La administración del ex Alcalde Ricardo Ortiz Gutiérrez sigue siendo considerada hasta ahora como la mejor que ha tenido Irapuato por la ejecución de los nuevos bulevares en la zona norte de la ciudad, el arranque del Estacionamiento Subterráneo en la Plazuela Miguel Hidalgo, la construcción de la Presa de Ortega entre otras obras; sin embargo, en este periodo del 2000 al 2003 se adquirió en sobreprecio el edificio de la antigua agencia Ford, en la calle Álvaro Obregón. La adquisición del predio aprobado por miembros del Ayuntamiento alcanzó los 12 millones de pesos en lo que resultó un jugoso negocio para tres empresarios y

nunca se pensó en el gran problema que le dejaban a las siguientes administraciones y a los irapuatenses y que se arrastra hasta hoy día porque no le dieron el seguimiento adecuado en la obra en las siguientes administraciones. Para el periodo 20032006, llegó a la Presidencia Municipal, Luis Vargas Gutiérrez. En esta administración, de buenas a primeras se proyectó una inversión de casi 8 millones de pesos para construir un palenque en las instalaciones del Inforum, obra que a la fecha ha resultado un ‘elefante blanco’. Esta obra no se contemplaba en el Plan Maestro del Inforum. Vargas Gutiérrez enfocó su plan de trabajo en pavimentar más de 200 calles en colonias populares y comunidades rurales y se proyectaron inversiones menores en hacer algunos acondicionamientos en la propiedad de la agencia Ford. SEIS AÑOS PARA OLVIDAR En opinión de los irapuatenses, con sus claroscuros, los trienios de Mario Turrent Antón y Jorge Estrada Palero son para olvidar, por la serie de obras infructuosas en donde no hubo planeación ni continuidad y dio al traste con lo hecho por los gobiernos anteriores. En el periodo del 2006 al 2009 Turrent Antón inició una serie de acciones que mucho se critican hasta la fecha y fue la inversión millonaria en el ex edificio de la agencia Ford, en donde empezó por demoler el edificio que estaba en buenas condiciones e iniciar con la construcción de la mole de cemento que hasta hoy en día permanece abandonada. De un presupuesto inicial de 8 millones de pesos, la obra se fue a 20 millones. En ese periodo ocurrió el famoso caso Traesa, en donde se perdieron cerca de 5 millones de pesos cuando se proyectó un fallido

relleno sanitario y donde José Gerardo Zimbrón Carranza se volvió ‘ojo de hormiga’, aunque el mismo Turrent Antón siempre ha dicho que el dinero no salió nunca de Irapuato. En este mismo periodo se aprobaron 10 millones de pesos para iniciar la construcción del Teatro de la Ciudad. El plan no se concretó y estos recursos tuvieron que ser reasignados en la siguiente administración y se gastaron en obras que no tuvieron ninguna trascendencia. La llegada de Jorge Estrada Palero a la administración en el periodo 2009 al 2012 abrió nuevas esperanzas, pero en su gobierno se demolieron el edificio de la Escuela Josefa Ortiz de Domínguez y el vetusto Estadio Revolución para dar paso a los proyectos de la “Plaza del Artista” y el “Polideportivo”, en donde hasta la fecha se registra un quebranto a las arcas municipales por 3.5 millones de pesos. Este último proyecto cambió de nombre y ahora es “Viveros Revolución”, en donde hay un nuevo planteamiento y se proyecta una inversión de 250 millones de pesos que, hasta ahora, no se tienen. En esta administración no se invirtió ningún recurso en el ‘elefante blanco’ del edificio de la ex agencia Ford, porque el ex tesorero municipal, Mauricio Torres Herrera, siempre dijo que ese proyecto no era prioridad para ese gobierno. Estrada Palero logró la aprobación del Cabildo para un crédito por 300 millones de pesos que se destinaron para pagar afectaciones del Cuarto Cinturón Vial. Dejó endrogado al municipio y no se hizo ni un metro de urbanización. Otra vez más hubo falta de planeación y continuidad. La información, como ya es costumbre, sobre los nombres de quienes fueron indemnizados, no se conoce. BUSCAN RESCATARSE ALGUNOS PROYECTOS, PERO… El actual Alcalde Sixto Zetina Soto, en su plan de gobierno, proyecta el rescate del “edificio de gobierno” o mejor conocido como la ex agencia Ford y ¡nuevamente! se proyectan recursos por casi 40 millones de pesos, con lo cual este edificio está resultando más caro que haber construido un edificio de muchos pisos. A la fecha no se han logrado concretar recursos para continuar la obra del Cuarto Cinturón Vial y fue el gobierno federal el que le ha metido una importante inversión en la construcción de dos puentes sobre el río Silao. En el rescate de “Viveros Revolución” ya se tiene un proyecto, pero éste implicará demoler locales comerciales en donde la administración de Estrada Palero le metió casi 7 millones de pesos. Otra obra sin planeación fue la construcción de un parque de beisbol en terrenos colindantes con la Deportiva de El Copal. La obra está abandonada y una parte del terreno fue utilizado por la SCT para construir la súper carretera León-Salamanca. Aquí se invirtieron $12 millones que no han servido para la promoción de este deporte. A ese sitio se pretendía llevar a los beisbolistas de la Liga Municipal, quienes en un litigio legal perdieron ante el municipio los terrenos del Parque Revolución. En esta administración fue cuando se aceptó la devolución de solamente 15 de los 19 millones que en el anterior gobierno se entregaron como anticipo a la Constructora Lerma. Estos son algunos casos en donde Irapuato ha perdido millonarios recursos por la falta de planeación y celos entre grupos panistas.


Pag. 1 Sección Especial Año VI - No. 408 Semana del 24 al 30 de julio de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

OZONO COMO TRATAMIENTO EN HERNIAS DISCALES DE COLUMNA CERVICAL Por Dr. Marco Antonio Pulido / Traumatología-Ortopedia Consultorio Av. de la Reforma #192 Int. 3, Tel. 63 50 913 En el año 2001 el Dr. Albert Alexandre, neurocirujano italiano, presentó por primera vez a nivel mundial la ozonoterapia como tratamiento NO QUIRÚRGICO en las hernias de disco intervertebral, con muy buenos resultados en hernias cervicales agudas hasta el 91%, resolviéndose el problema en 6 meses.

sistía en lo siguiente: • Inyecciones intramusculares paravertebrales • Bloqueo de raíz nerviosa cervicales • Aplicación epidural de ozono La ozonoterapia rápidamente se extendió en los países de Europa con muy buenos resultados de un 80 a un 85%, siendo; Italia, España, Alemania y Rusia. Posteriormente en países como Cuba, Brasil, Chile y Argentina.

En las hernias crónicas cervicales, en el 80% de los casos, el dolor cedió en las primeras 8 semanas del tratamiento y más del 90% de los pacientes EVITÓ LA CIRUGÍA. Estos resultados demuestran que se han logrado tratar las hernias de disco intervertebral con excelentes resultados SIN NECESIDAD DE RECURRIR A PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS (CIRUGÍA).

Siendo comparables los resultados de una cirugía de columna con la efectividad y a un muy bajo costo comparado con otros tratamientos.

• Regenerador El tratamiento realizado por el Dr. Alexandre con-

La ozonoterapia se encuentra a la vanguardia de las nuevas terapéuticas en post de mejor la calidad de vida de los pacientes por las siguientes razones: • Antiinflamatorio • Analgésico • Antiradicular • Oxigenante • Relajante muscular

Dr. Patricio Hernández Espinosa, Su Médico… Su Amigo

LAS CONSECUENCIAS DE NO TRATAR A TIEMPO LA DIABETES Entrevista con el Dr. Patricio Hernández Espinosa

Centro Médico - Villarosita No. 18-B, Col. Los Ángeles, Irapuato, Gto. Consultorio. 62 65953 La diabetes es una enfermedad en la que la característica principal es que eleva los niveles de glucosa a consecuencia de que el páncreas, que es el encargado de liberar la insulina y que cada día lo hace de manera más insuficiente hasta que llega un momento en que los síntomas aparecen debido a que la insulina en este páncreas no llega a controlar la glucosa que muchas veces es consumida por un paciente, es la enfermedad que mayor problemas de morbilidad ocasiona en México y es la causa número uno de mortalidad; los sistemas de salud ISSSTE, IMSS y Salubridad consumen más del 20% de sus recursos por manejar las complicaciones de estos pacientes y estamos hablando que las complicaciones crónicas aparecen 5 años después de diagnosticar la enfermedad; muchas veces pueden ser detectadas dentro del diagnóstico porque desgraciadamente no existe en la población cultura de la prevención. Es una enfermedad prevenible y altamente controlable por lo que es inconcebible que sea la número uno en mortalidad, de tal manera que todas estas complicaciones causan mortalidad en la población mexicana; se debería de revertir pero ¿por qué no se revierte? Porque se requiere educación, preparación y cultura. Hay una falta de cultura en todos los niveles, desde las instancias de gobierno, las autoridades sanitarias, los profesionales de la salud y los pacientes mismos; no estamos educando a nuestros niños con esta enfermedad que es la que más está acabando con la población y hasta que eduquemos a nuestros niños vamos a poder revertir este efecto negativo que hay de esta enfermedad.

Entonces, tenemos el no muy grato primer lugar en obesidad infantil y estos son nuestros futuros diabéticos, nuestros futuros hipertensos, nuestros futuros pacientes con colesterol, con acido úrico y todas las enfermedades metabólicas conocidas; de hecho, todas estas enfermedades forman lo que se llama el síndrome metabólico. Estos pacientes van a nutrir a los médicos del mañana, estos niños obesos ahorita que forman parte de esta estadística no muy grata pueden ser la primera generación que se va a morir antes que sus padres, porque estas enfermedades, como la obesidad, es mal hábito de vida que genera inflamación, porque la célula diposa es una célula inflamatoria y hace que el cuerpo envejezca más pronto y hace que lleguemos a morir a menor edad. Y es por esto que estos niños tienen el colesterol alto y son los próximos a sufrir esta enfermedad y los próximos en llegar a morir antes que sus padres. Así, ya empezamos a ver a diabéticos desde los 12 años, por los malos hábitos al comer. Entonces ¿qué es lo que está pasando o qué están dejando los padres de hacer? Y con esto se debe de dar consejos, pero sobre todo ponerle la muestra para que vean la cultura de una buena alimentación y así poder cuidar a nuestros próximos adultos del mañana. ¿Qué consecuencias tiene el no actuar a tiempo? “Cuando un niño llega a la edad adulta y llega con obesidad se refiere a que es una familia que no tuvo la cultura de educar a su hijo con la alimentación adecuada para no sufrir este mal hábito y es por eso, como el niño

no tuvo supervisión, pues él comió lo que no debía, es por ello que debemos darle cultura a nuestros hijos en cuanto a la alimentación, para no tener estos problemas el día de mañana”.


Pag. 2 Sección Especial Año VI - No. 408 Semana del 24 al 30 de julio de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

CLÍNICA DEL DOLOR DOLOCONTROL

OZONO Y DOLOR DE Entrevista con el Dr. José Reyes Guzmán Dolocontrol Médica Insurgentes, Consultorio 201, Segundo Piso Av. Insurgentes 237, Fracc. La Paz. Tel. 145 1108 La articulación de la rodilla y de la cadera son las que soportan más peso en el ser humano, por lo tanto es una consecuencia evolutiva de haber tomado tanto la posición erguida, que es caminar en dos pies, eso ha generado un estrés importante en las articulaciones, en cual está aumentado cuando las características físicas del paciente o la actividad laboral que realiza impacta directamente sobre estas articulaciones, ya como lo sabemos el sobrepeso, que es un problema en la actualidad de clase mundial, así como el trabajo repetido de movimientos específicos, como las personas que se dedican ya a algo especializado como por ejemplo, en la obra y así como gente que desafortunadamente ha tenido choques y golpes mayores dentro de estas articulaciones. Por otra parte puede haber enfermedades que son degenerativas, es decir congénitas que exponen a las personas a que más rápido acaben o se desgasten los cartílagos que se encuentran entre estas articulaciones. La rodilla hoy por hoy es la más afectada de estas articulaciones mencionadas, la rodilla se compone por dos partes importantes en esta articulación; que es el fémur y la tibia, es aquí donde se genera el daño más importante en lesiones de este tipo,

RODILLA, HOMBRO Y CADERA

cuando esto genera gonartrosis se encuentran cambios importantes, los cuales son factibles a mejorar a la aplicación de ozono que de hecho es mucho más rápida la recuperación y es más rentable sobre este desgaste y con menos efectos secundarios y por otra parte a una terapia aplicada con plasma plaquetas que ha demostrado crear

cambios en donde existe mejoras muy rápidas. El dolor de cadera tiene que ver con la postura, ya que es muy importante la forma que adoptas para caminar. Para no afectar la posición erguida las descompensaciones más frecuentes son en la cadera, ya que al explorar de dónde se genera el dolor empezamos con el análisis y vemos que hay lesión en columna y con esto, a la larga, lo que hacemos es generar más dolor en zonas donde hay desgaste llegando a los tobillos y puede llegar a desviar parte de la postura para caminar. El deterioro del tejido blando en la zona del hombro es la causa de muchos problemas. El uso excesivo del hombro puede causar que el tejido blando se deteriore más rápidamente a medida que las personas van envejeciendo. El trabajo manual y los deportes también pueden causar problemas del hombro. Por lo general viene de las amas de casa, ya que sabemos que hacen movimientos de estiramiento por alcanzar cosas y lo que hace es crear lesión en articulaciones cerca del hombro con dolores realmente desastrosos, expandiendo en ocasiones el dolor a la parte baja de la espalda generando un dolor completo.

Nefrología, Piedras en los Riñones Entrevista con Dr. César Espinoza Déciga - Nefrología

Los riñones son dos órganos con forma de frijol. Cada uno tiene, más o menos, el tamaño de su puño cerrado. Están ubicados en la mitad de la espalda, justo debajo de las costillas. Los riñones recolectan los desperdicios de nuestro organismo; cada día, los riñones procesan unos 200 litros de sangre para eliminar, aproximadamente, 2 litros de agua sobrante y desperdicios. Los desperdicios que se encuentran en la sangre vienen del desgaste normal de los músculos activos y de los alimentos que uno come. El cuerpo utiliza los alimentos como fuente de energía y para repararse a sí mismo. ¿Qué es el cálculo renal o piedras en los riñones? La litiasis renal es una enfermedad que se caracteriza por la aparición de cálculos, cuerpos sólidos formados por la agregación de minerales en el aparato urinario superior, riñones y uréter. Los cálculos renales se forman dentro del riñón a partir de las sustancias que están en la orina. La forma más frecuente de expresarse la enfermedad es el cólico nefrítico: aparece cuando un cálculo se desprende o

se rompe y queda atrapado en las vías urinarias. Al dificultar o impedir el flujo de orina desde el riñón a la vejiga aumenta la presión dentro de los conductos urinarios, lo que activa las terminaciones nerviosas de la mucosa y provoca dolor. Los cálculos renales se producen en la mayoría de los casos sin identificar la causa ni hay enfermedad que explique la producción de esto, y en muchos casos, se detecta su presencia al realizar una radiografía u otras pruebas por otros motivos ajenos a los que se está investigando. Son poco frecuentes los casos en los que los cálculos renales son secundarios a otras enfermedades, como el hiperparatiroidismo, la cistinuria, algunos tipos de cánceres, el abuso de laxantes o por infecciones repetidas del tracto urinario. Existe mayor predisposición a padecer cálculos en personas con antecedentes familiares de litiasis renal, enfermedades óseas, gota, infecciones urinarias repetidas, litiasis en la infancia o cólicos nefríticos anteriores. Este padecimiento se manifiesta clínicamente como cólico nefrítico. El cólico nefrítico se caracteriza por un dolor repentino que va y viene en la región lumbar, unilateral, severo y que se irradia hacia las ingles o los genitales, también puede

presentarse como dolor abdominal de inicio agudo y de menos de 12 horas de evolución. Estos dolores pueden ser más frecuentes, puede presentar náuseas y vómitos y la sensación de necesidad de orinar con mucha frecuencia pero orinando muy poca cantidad. Este padecimiento cuando llega a una etapa más aguda, se da que la orina va acompañada de sangre. Cuando persisten los cálculos en el sistema urinario y no pueden ser eliminados, es necesaria su extracción por distintos procedimientos: Litotricia, litotricia extracorpórea por ondas de choque mediante la aplicación de ondas de choque, se tritura el cálculo renal permitiendo su eliminación con la orina. Es una intervención que no requiere cirugía. La nefrolitotomía percutánea, que consiste en la extracción del cálculo a través de una pequeña incisión en la zona lumbar. Por medio del ureteroscopio, tubo largo y fino que se introduce a través de la uretra, vejiga de la orina y uréter, se llega hasta la ubicación de la piedra para pinzarla y extraerla.


Pag. 3 Secciรณn Especial Semana del 24 al 30 de julio de 2014

curso de verano 2014 Colegio del Bosque Colegio del Bosque inicio su curso de verano 2014 donde asistieron alumnos de la instituciรณn presentando diferentes actividades como son: Culturales, Manuales, Deportivas, Salud y Bienestar, Minichef, Ecolรณgicas y muchas mรกs, y como innovaciรณn Tae Kwon Do y Base Ball.


Pag. 4 Sección Especial Año VI - No. 408 Semana del 24 al 30 de julio de 2014 periodicoindependiente@yahoo.com.mx

www.independientedeirapuato.com

PROLOTERAPIA Y EL DESGASTE ÓSEO Entrevista con Dr. Jesús Rodríguez Morales - Proloterapia, Medicina y Nutrición Ortomolecular El desgaste óseo es la pérdida de minerales en los huesos. A medida que los huesos se vuelven más porosos y frágiles tienen más tendencia a romperse o fracturarse. El agotamiento de los minerales óseos es una enfermedad “latente” y normalmente no presenta síntomas. El desgaste óseo puede manifestarse en forma de dos afecciones relacionadas entre sí: Los huesos están compuestos por células entretejidas en un material intracelular duro, o matriz, constituido principalmente por minerales. Los huesos están “reciclándose” o remodelándose en un proceso continuo. Desgaste óseo (osteopenia y osteoporosis) es uno de los muchos problemas asociados a la hepatitis crónica B ó C, aunque todavía no se ha podido determinar por qué las lesiones hepáticas y la enfermedad hepática de origen vírico en particular ocasionan destrucción ósea. Por lo tanto, si se mantiene el VHC bajo control mediante un tratamiento eficaz, es posible reducir

el riesgo de osteopenia y osteoporosis. Además, se pueden tomar otras medidas desde el ejercicio hasta la medicación para ayudar a prevenir o tratar el desgaste óseo. Las personas con enfermedades crónicas pueden estar malnutridas o sufrir desgaste nutricional, en cuyo caso carecerían de los nutrientes necesarios para construir huesos fuertes, o los huesos perderían minerales esenciales para satisfacer las necesidades normales del organismo. La deficiencia de vitamina C en particular es muy común en pacientes con EHT. El alcohol, aparte del daño que causa al hígado, está estrechamente ligado a la osteopenia incluso en cantidades moderadas. Por último, la tendencia al desgaste óseo es genética, y las personas que tienen huesos fuertes y densos en la juventud tienen menos tendencia a sufrir osteopenia y osteoporosis cuando llegan a una edad avanzada. Prevención y Tratamiento del Desgaste

Centro Urológico Siglo XXI

Óseo, con el uso de la proloterapia se puede llevar un tratamiento para su mejoramiento en cuestión del desgaste óseo, con varias sesiones ortomoleculares para la reconstrucción del desgaste óseo, dado así que varias partes llegan a reconstruirse con este tratamiento y el dolor disminuye.

www.centrourologicosiglo21.com

¿EL MÉDICO URÓLOGO ATIENDE MUJERES? Continuaremos con el tema sobre los tratamientos de urología en las mujeres: Mujer de 54 años, obesa, fumadora 10 cigarrillos al día, con diabetes mellitus tipo 2, desde hace diez años sin llevar dieta, ni buen control médico, además de mal higiene personal. Es traída por su hija, quien refiere que hace 15 días inició con mal de orín (sic) tratada sin mejoría dice que hace tres días tiene fiebre, vómitos, escalofríos, dolor en espalda del lado derecho, se realiza protocolo de estudio y se encuentra que la paciente presenta un Absceso (pus) alrededor del riñón derecho, motivo por lo que es intervenida de urgencia para drenar material purulento, la paciente evolucionó hacia la mejoría con apoyo de Medicina Interna. Otro problema que es poco frecuente pero que habla del tema que estamos comentando, paciente femenino de 24 años de edad segundo embarazo, el ginecólogo la envía debido a que la enferma presenta dolor in-

tenso en la espalda del lado izquierdo que corre hacia la vagina. Provoca vómitos y ardor para orinar. Se realiza historia clínica y se encuentra una piedra en vía urinaria del lado izquierdo, a esa enferma se le coloca un catéter doble J izquierdo para evitar complicaciones en su embarazo como parto prematuro. Posteriormente se realizó tratamiento endoscópico de la piedra. Otro caso que recuerdo, mujer de 45 años quien fue intervenida por ginecólogo fuera de esta ciudad, fue operada de Histerectomía Abdominal, a las 48 hrs. la paciente no ha orinado y se queja de dolor en ambos lados de la espalda, tiene mal estar general, se realiza ultrasonido y se observa dilatación de los sistemas colectores de orina de ambos riñones, la paciente es intervenida realizando reimplante de ambas vías urinarias debido a que habían sido ligadas durante la cirugía de la matriz. Se han comentado tres padecimientos:

Absceso Renal. Litiasis en Uréteros. y Trauma de Uréteros en Mujeres.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.