Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

ASPIRANTE A LA SECRETARÍA GENERAL DEL CEN

“No a los Corruptos en el PAN”: Ricardo Anaya Información Página 7 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 395

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

CIEGO Y ENFERMO, ASÍ VIVE EDGAR “EL MIMO DE IRAPUATO”

Sigue Llevando

Alegría n Nostálgico, Pero Alegre y al Servicio de los Demás

Información PAGINA

6

Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

Editorial Las Promesas del Gobernador

E

l gobernador Miguel Márquez Márquez está llevando en orden su administración y a estas alturas parece que es tan normal la situación que ha caído en la rutina, quizás se ha convertido en un gobierno anodino, que no despierta expectativas ni rechazo. Es más bien un gobierno gris. Si acaso el único logro de reconocer es el Programa “Escudo”, sistema de vigilancia que promete ser un auxiliar efectivo y eficaz para disminuir el delito y evitar el “efecto cucaracha” del Estado de Michoacán. Decimos promete, porque es muy pronto para poder medir su eficacia y empezar a ver los resultados. Miguel Márquez es una magnífica persona, pero las magníficas personas también hacen promesas que nunca se cumplen, o sea que caen en el dicho que dice: “el prometer no empobrece, dar es lo que aniquila”; y quizás esa sea una de sus fallas como gobernante, porque hay muchos sectores que se quejan de que el gobernador es bueno para prometer, pero malo para cumplir, empezando con el sector agropecuario, pues es sabido que les prometió a los productores de sorgo que les nivelaría el precio del grano con fondos del Gobierno del Estado, lo cual no dejó satisfechos a los agricultores. Y es de comprender, que el gobernante recibe tantas peticiones de parte del pueblo que ve en el jefe del Ejecutivo como la esperanza para que les resuelva sus problemas, y es fácil para el gobernador prometer, prometer y prometer, pero ya se está generalizando esa idea de que promete pero no cumple, con lo cual perdería credibilidad; y si eso sucede, en el futuro, cuando asegure que va a hacer o deshacer, la gente le va a creer la mitad de lo que diga. Creemos que es una forma de medir la eficiencia de un gobierno, sabiendo si cumple las promesas o sus promesas son demagógicas, porque sólo así el pueblo respalda a su gobernante, cuando sabe que lo que dice lo va a cumplir y, es un hecho, que es mejor no prometer si no va a cumplir.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

COLEGIO MARCELINO CHAMPAGNAT

TIENE NUEVA SOBERANA Dentro de los festejos por el 25 aniversario del Colegio Marcelino Champagnat se lanzó la convocatoria entre los alumnos de secundaria y preparatoria para elegir a la nueva reina de esta institución, evento que se realizó el pasado viernes 11 de abril y en el cual tomaron parte ocho jovencitas. La votación se realizó durante la charreada conmemorativa de la fundación, hace 25 años, de este instituto educativo, evento en donde cada candidata puso su stand para hacer su campaña de apoyo para atraer el voto de los alumnos simpatizantes; previamente, en el colegio, cada una de ellas hacía sus propuestas entre el estudiantado para que las conocieran y votaran por ellas. Fue así como se llevó a cabo este magno evento en donde las candidatas lucían hermosas y se hicieron votaciones internas donde TODO el colegio votó, incluyendo primaria, secundaria, preparatoria. Ya después, en el lienzo charro Ignacio León Ornelas, con su boleto de entrada la gente podía votar en las ocho urnas, colocadas ex profeso, para emitir su sufragio a favor de las candidatas participantes. A las 5:30 pm se cerraron las urnas y se contaron los votos en presencia de un representante de cada candidata y un maestro. Al final se sumaron los votos de la charreada MÁS los votos de los alumnos que en el colegio previamente habían elegido a su favorita. Posteriormente autoridades del colegio, acompañados de la reina de los charros María José I, coronaron a Mónica II, REINA DEL COLEGIO, quien fue la que ganó y que sucede a Karina I, reina saliente, y fue así como las ocho candidatas bailaron una coreografía escuchándose entre el público porras para todas las participantes. ¡Felicidades a todas las candidatas y a Mónica II, nueva reina del Colegio Marcelino Champagnat!

Razones para posponer el inicio de las relaciones sexuales 1. Nunca tendrás que preocuparte de un embarazo ni sentirás vergüenza por tener que decírselo a tus padres. El anuncio de un embarazo es una alegría pero en un momento de madurez. 2. Nunca tendrás que preocuparte de contraer, por vía sexual, el SIDA y otras enfermedades, algunas de ellas incurables. 3. Aprenderás a practicar el autocontrol, lo que aumentará tu fuerza de voluntad y te sentirás mejor acerca de ti mismo(a) cuando no cedas a las presiones que te rodean. 4. Sabrás con seguridad si de verdad te quieren o sólo quieren el placer que puede pro-

porcionar tu cuerpo. 5. Podrás canalizar tus energías juveniles hacia actividades que contribuirán a tu desarrollo y madurez como son: los estudios, el deporte, la música, la lectura, la pintura, el servicio a los necesitados, asociaciones juveniles, escolares o comunitarias, etc. 6. Aprenderás a conocer el verdadero amor. Sabrás distinguir entre el amor verdadero y el impulso o atracción sexual. El acto sexual es algo espontáneo y breve (un encuentro de una noche). El verdadero amor nunca es desesperado sino que sabe esperar.


Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Hasta Junio la Terminan

Para Largo la Urbanización de la Calle Madrileña

Mientras todo está listo para la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS, que construyó el gobierno federal en la esquina del bulevar Los Reyes y la calle Pípila, la urbanización de la calle Madrileña, ahora “Trini Arenas”, por acuerdo del Ayuntamiento estará lista hasta el mes de junio próximo, pero si se decide inaugurar el nuevo Hospital Materno Infantil, la comunicación vía terrestre se podrá hacer a través de la vialidad interior que ya tiene conexión con el tramo carretero Irapuato-León. En las obras de cabecera de la calle Madrileña, a cargo del gobierno municipal, se invierten más de 50 millones de pesos, según informó el Director General de Obras Públicas, Arq. Arnaldo Arturo Rocha Lona, quien al dar a conocer lo anterior reconoció que la urbanización de la calle “Trini Arenas” tardará en ser terminada, pero dentro del periodo de tiempo establecido en el proceso constructivo, la obra marcha en tiempo y forma y su conclusión será tardada pero por la dimensión de la misma, explicó. En ocasiones anteriores se ha mencionado por parte de las autoridades del sector salud que la inauguración del Hospital Materno Infantil se atrasó porque el municipio no ha cumplido con las obras de acceso al nosocomio que se encuentra enclavado en terrenos cercanos a la colonia Malvas-Revolución, en donde también se menciona que habrá problemas posteriores porque la calle interior se urbanizó en un terreno que está en litigio entre quien le vendió al municipio en la administración anterior y sus familiares. EL AVANCE Rocha Lona afirmó que la conexión, con concreto hidráulico, que va del nuevo puente sobre la carretera a la vialidad interior hasta llegar a la glorieta que está frente al nuevo hospital y que da, nuevamente, salida hacia la carretera, ya se concluyó, “pero de ahí en adelante hacia Avenida Solidaridad, que es otro contrato y otra obra, se están realizando trabajos de terracería y ya casi terminadas, claro que con la introducción

n Comunicará la Ciudad con el Hospital Materno-Infantil n Consultorios del IMSS Listos Para su Inauguración

de las tuberías del agua potable, drenaje, la reubicación de las líneas de alumbrado y de electrificación. En este proceso tenemos un

avance del 45%”. Añadió que los siguientes trabajos, en este mes, será la conformación de las

terracerías y la construcción, con concreto hidráulico de la capa de rodamiento, banquetas y guarniciones y considerando que la obra inició en enero pasado se espera concluirla en junio próximo. Tan sólo en la calle Madrileña se invierten más de 30 millones de pesos porque se trata de dos cuerpos o carriles de circulación a base de concreto hidráulico en 2.5 kilómetros, más las banquetas y guarniciones. En la vialidad interior y la glorieta se invirtieron cerca de 17 millones de pesos, más 12 millones invertidos en la urbanización de la calle Díaz Ordaz de la colonia Malvas-Revolución, obra adicional que ha beneficiado a un importante número de familias de este asentamiento y que desde hace más de 4 décadas estaban olvidados por el progreso de Irapuato y que llegó gracias a la construcción del Hospital Materno Infantil. El Director General de Obras Públicas advirtió que luego de esta millonaria inversión necesariamente se tendrá que integrar una reingeniería en cuanto al transporte urbano de pasajeros y privado, “porque esa zona se va a detonar y cada una de las áreas de la administración hará los ajustes y propuestas necesarias y todos los servicios que vienen paralelos a la edificación del hospital. Seguramente habrá inversiones privadas que también incrementarán la importancia de este nuevo polo de desarrollo por la nueva zona hospitalaria”, indicó. El funcionario reconoció que sin embargo los asentamientos de esa zona, como Los Olivos y la misma colonia Malvas-Revolución y ahora el nuevo Hospital Materno Infantil, tendrán que ser considerados en un plan maestro de la JAPAMI, porque sus drenajes no tienen un colector hacia dónde descargar su sistema de drenaje.

3


4

Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Evidencia diputado priista respuestas evasivas de Tinoco sobre “Escudo” Tras el arranque del programa de seguridad “Escudo”, el diputado priista y secretario de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso de Guanajuato, Gerardo Zavala Procell, evidenció que las absoluciones que dejo pasar la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, en la contratación y adjudicación del proyecto, demuestran que sólo es únicamente una institución de ornato. En entrevista, el legislador por Irapuato dijo que después del ejercicio de la glosa del segundo informe de gobierno de Miguel Márquez Márquez, fue en la comparecencia de María Isabel Tinoco, secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, la que tuvo un desempeño con evasivas y respuestas poco claras, ante los cuestionamientos de la contratación del Gobierno del Estado a la empresa Seguritech y las observaciones que hizo el Órgano de Fiscalización Superior (OFS). El secretario de la Comisión de Hacienda y Fiscalización dijo que la dependencia estatal auspicia la impunidad y hace perder los juicios contra funcionarios estatales en detrimento del erario público Finalmente, Zavala Procell calificó a la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas de ornato, pues aseguro que no rinde frutos y no tiene términos de eficacia, por ello, no se erradica la corrupción e impunidad en la entidad, prueba de ello es que nadie ha pisado la cárcel en Guanajuato por mal uso de recursos, ya que prescriben los plazos. En mi juventud, como todo joven soñador, tenía la aspiración de lograr destacar en alguna actividad que fuera productiva y positiva para encauzar el rumbo de mi vida. Llegó un momento en el que consideré que eran dos las actividades en las que me gustaría participar: ser gobernante o periodista, y escogí el ser informador. Me hice este razonamiento: el gobernante tiene muy corta su participación, porque al terminar su administración o su elección a un puesto electoral, se pierde y se diluye su actuación. A menos que se convierta en un “chapulín” que brinque de una silla de diputado a la de senador y viceversa, “como los hay en nuestro mundo político, como los priistas Francisco Arroyo Vieyra, Manlio Fabio Beltrones y otros más, que son político profesionales que no pueden dejar de paladear las ubres gubernamentales. Entonces decidí que sería periodista, y desde ese tiempo hasta la fecha, con sus periodos amplios en los que no he participado activamente o directamente en el periodismo pero que siempre he estado presente, aunque no activo. En Guanajuato la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso del Estado, a través del Diputado irapuatense Alfonso Ruiz Chico, desde antes de que se aprobara en el Congreso de la Unión la ley para sancionar penalmente a los aficionados y asistentes a los espectáculos públicos, como deportivos, culturales y populares, ya habían presentado una iniciativa similar la cual se encuentra para su estudio, análisis y posible aprobación en la Comisión de Justicia que preside el priista Luis Felipe Luna Obregón. Al hablar de la iniciativa el Lic. Ruiz Chico dijo a INDEPENDIENTE que la propuesta se basa a efecto de adicionar una fracción VI al artículo 153 y un tercer párrafo al artículo 210 del Código Penal del Estado, que busca establecer agravantes para inhibir o erradicar la violencia en espectáculos públicos, incluidos los partidos de fútbol profesional, y en esta tesitura la Comisión de Justicia está en inmejorable momento de concluir su análisis y estudio para presentarla al pleno para su posible aprobación. El Diputado Alfonso Ruiz Chico, quien presentó la iniciativa desde el año pasado, al señalar lo anterior indicó que recientemente, el pasado 4 de marzo, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado ya sostuvo una reunión en mesa de trabajo para analizar la propuesta del GPPAN, pues se busca que se contemple en el Código Penal como agravante las lesiones, homicidios y daños derivados de agresiones en espectáculos públicos. Explicó que en la propuesta pretenden que el homicidio y las lesiones se contemplen como calificadas dentro del Código Penal, y en el caso de daños tenga un aumento en la pena con la finalidad de inhibir la violencia que existe en el desarrollo de los espectáculos públicos, ya sean deportivos, artísticos o incluso culturales; por ello, en la reunión de la comisión ya se tuvo la participación de la Procuraduría de Justicia del Estado, la coordinación jurídica de Gobierno del Estado y se le pidió su opinión al Supremo Tribunal de Justicia del Estado y ya se recibió la correspondencia en donde ven viable la iniciativa panista. Expuso que el Grupo del PAN trabaja para proteger PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com

el diputado priista Gerardo Zavala Procell, evidenció que las absoluciones que dejo pasar la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas.

LOS ALCALDES Y EL CUARTO PODER Así, por ejemplo, en los albores de mi carrera periodística, pasé muchos años cubriendo la fuente policiaca en El Sol de Irapuato y no estuve en contacto directo con los alcaldes de Irapuato, pero con el tiempo pasé a cubrir las fuentes de la política y así pude tratar a don Antonio Ramírez Maldonado, a Florentino Oliva, a José Tomé, el licenciado Guillermo Albo Vivanco, a don Everardo Hernández, al doctor Vicente López Díaz, al Dr. Ramón Hernández Granados, conocido por “El

Palillo”, a Max Kirchbach, cuando fue Presidente Municipal, y pude percatarme de la manera como obtenían beneficios indirectos que los beneficiaban notablemente, pero en ese tiempo ningún periódico se atrevía a señalar las fugas de fondos públicos ni el enriquecimiento inexplicable y exagerado de algunos de esos alcaldes. Todavía en la era panista, conocí y traté a Salvador Pérez Godínez, al Arq. Ricardo Ortiz Gutiérrez, a Luis Vargas Gutiérrez “El Güero Vargas”, a Mario

Turrent Antón, a Jorge Estrada Palero y ahora a Sixto Alfonso Zetina Soto, y la mayoría de ellos ya no existen o cuando menos ya no suenan en el mundo político, mientras que su servidor, siendo periodista todavía, tengo el honor y el placer de poder escribir sobre su actuación y, de hecho, estoy ejerciendo un poder que ellos ya perdieron. Me refiero al Cuarto Poder: el periodismo. Es interesante y lo voy a hacer, el volver a dar una mirada a la gestión de cada uno de ellos y calificar, aunque a destiempo, su actuación, que en la mayoría de los casos dejó mucho que desear. Como ven, creo que tomé la decisión adecuada en mi juventud, porque sigo vivo en el ejercicio del poder público y apto para señalar lo incorrecto y para hacer sugerencias de beneficio para la sociedad a la que pertenezco. Y al hacer ese análisis de la actuación de los alcaldes de Irapuato que yo conocí y traté, muchos van a salir muy mal parados, y me refiero no sólo a los de años pasados y pretéritos sino también a los de la “era moderna” y actual.

Por Aprobarse Iniciativa del GPPAN

Se Penalizará la Violencia en Espectáculos Públicos

a las familias de Guanajuato, pero incluso la propuesta pretende también proteger la economía ya que, según citó, existen cifras que indican que más de un 25 por ciento de los ciudadanos en México no acuden a los espectáculos por la violencia que se genera, mientras que en Guanajuato la cifra es del 18 al 20 por ciento. Puntualizó que la propuesta también busca castigar este tipo de actos cuando sucedan, por ejemplo, en eventos deportivos de los llamados llaneros, “desgraciadamente ha sido una conducta que se está generando; la violencia

E

l tema es por demás inquietante y extenso, y muchos no están bien enterados sobre este tema tan importante, si tiene 40 años o más, le interesará aún más. De antemano lo invito a que se acerque con algún asesor de Afores para mayor información, entre tanto trataré de ponerlo en contexto. Según la página www.pensionesimss.com.mx para aquellos que iniciaron su vida laboral antes de julio de 1997, podrán adherirse a la Ley del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) de 1973, con lo que podrán optar por solicitar su pensión cubriendo los siguientes requisitos: 1) Tener un mínimo de 60 años de edad cumplidos a la fecha de la solicitud. 2) Tener un mínimo de 500 semanas cotizadas (10 años) 3) Tener vigentes sus derechos de pensión. La fórmula para conservar esos derechos es simple, por cada 4 años laborados se gana 1 año de conservación de derechos para solicitar la pensión. Por ejemplo, si se trabajó por un lapso de 20 años y por la razón que sea, dejó su empleo y ahora trabaja de manera independiente, se ha ganado 5 años de conservación de derechos (20 años entre 4) 4) Haber quedado sin trabajo remunerado como empleado ante ningún patrón y no tener pendientes legales en contra el IMSS El trámite se realiza en la clínica del IMSS que corresponda a su domicilio y normalmente la resolución varía de una clínica a otra, pero en promedio dicen que toma alrededor de 2 meses. Así es que aquellos que al-

es importante inhibirla y eliminarla en los máximos sentidos y precisamente por eso la importancia de poder incluir una agravante en el Código Penal, para que la gente sienta que hay una coerción, una pena más grave al realizar una conducta de esta naturaleza, ya que hemos visto en campos llaneros hasta la privación de la vida”, precisó al citar los casos, uno ocurrido hace unos meses a la salida del Estadio Sergio León Chávez o el acontecido en una comunidad rural al pelear las porras de los equipos protagonistas de un encuentro de fútbol llanero en donde en ambos sucesos dos personas perdieron la vida, amén de los daños y destrozos a negocios que ocurrieron, en al menos dos ocasiones, en la avenida Guerrero, por la turba de pseudo aficionados al fútbol profesional. En la Comisión de Justicia del Congreso del Estado y en el mismo Congreso Local, estaban esperando que la iniciativa se aprobara a nivel nacional para que la iniciativa local tenga una armonía con la propuesta que hizo en Guanajuato el Lic. Ruiz Chico, “ahora esperamos que nos convoque el Presidente de la Comisión, Lic. Luna Obregón, para que se pueda dictaminar y ser presentada al pleno”. Ruiz Chico, al recordar que la iniciativa se presentó desde el pasado mes de septiembre de 2013, “esto sucedió porque nosotros pensamos que en todos los sentidos la iniciativa es importante porque en Guanajuato han ocurrido hechos similares a lo que recientemente sucedió en el estadio Jalisco de Guadalajara. La idea es inhibir ese tipo de conductas que suceden no sólo en eventos

deportivos sino también en la parte artística, entonces cualquier evento masivo que congregue la acumulación de personas implica que puedan darse conductas que se puede calificar como delictivas, por ejemplo el delito de daño en propiedad ajena, las lesiones o el homicidio”. La iniciativa va más allá de la penalización, “porque en la mesa de trabajo que tuvimos recientemente también se comentó por parte del representante de la Procuraduría del Estado y en coincidencia con nuestro punto de vista, se dijo que esto va más allá de incorporar la sanción penal y establecerse en el Código Penal del Estado, sino que debe haber un manual de procedimientos por parte de la autoridad, en este caso la administrativa, y que le sirva a las corporaciones de seguridad pública municipales, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la privada que regularmente se utilizan para resguardar el orden en los espectáculos masivos, pero que normalmente son rebasados cuando hay violencia. Con las modificaciones que ya se tienen contempladas se espera que la iniciativa sea subida al pleno en el presente periodo de sesiones, “ustedes saben que en esto también se conjugan muchas cuestiones políticas, pero hay otras que se tienen que cumplir, pero lo importante es que Guanajuato, y en especial los diputados del PAN, cuidamos. A través de esta iniciativa, el patrimonio y la calidad de vida de los guanajuatenses y que gracias a los medios por la publicidad que se le ha dado ha tenido resonancia no sólo en Guanajuato sino en otros Estados”, puntualizó el legislador.

PENSIÓN LEY 1973 guna vez cotizaron pónganse abusados para que no se les pase esa conservación de derechos, ahora que si esta ya se pasó, todavía hay manera de reactivarlos. La Ley de 1973 contempla la recuperación de saldos de AFORE y de las subcuentas de Retiro 1997 y Subcuenta SAR 92-97, la suma de los montos se entregan en una sola exhibición. Estos fondos serán entregados 5 días hábiles después de la resolución de pensión por parte del IMSS. En estos siguientes renglones le propongo realice unos cálculos de “banqueta”, es decir muy básicos para que se haga una idea de lo que obtendrá y necesitará para después del tiempo en que se pensione. Primeramente revise su saldo actual en su afore, proyecte ese saldo conservadoramente por cada año que le falte para llegar a los 60 años, aplicando una tasa de rendimiento anual del 3% por cada año, recuerde que es interés compuesto. Ya teniendo el resultado multiplíquelo por el 75% y ese será aproximadamente el monto de su jubilación. Suponga que hoy ya tiene 60 años, ¿con cuánto dinero

mensual podría vivir bien? A ese monto resultante divídalo entre el monto que pensó le sería suficiente para vivir bien, el resultado será el número de meses que podrá vivir con ese monto. ¿Le alcanza para su expectativa de vida?, ¿pensó en su pareja?, ¿les alcanzará para los dos? Ahí le va en números lo anterior, suponga ahora que su saldo final del 75% fue $2 millones de pesos y que podrá vivir bien con $20 mil pesos mensuales, $2 millones entre $20 mil pesos es igual a 100, recuerde que son meses, o sea 8.33 años, si se jubila a los 60 años, sólo podrá vivir decorosamente 8 años, hasta sus 68 años. ¿Cree necesitar ahorrar voluntariamente desde ahora? Envíeme sus comentarios a xgabrielcruzm@hotmail.com “Cree en ti, crea tu futuro hoy y Genera Más para el mañana.” Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987


Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

R

PERIODISMO DE INVESTIGACION

hecho García López y de qué están hechos umbo a las elecciones del 2015 el los priistas de Irapuato, porque simple y PAN en Guanajuato tiene toda la sencillamente, por la forma en que se han intención, al menos en Irapuato, de venido desarrollando las cosas, dudamos adelantar las candidaturas en noviembre de que vaya a haber unidad en Irapuato. este 2014. Al tiempo. Se habla de que para esas fechas aquí en nuestra localidad ya se tendría al ¿EN MANOS DE edumanelalo@gmail.com precandidato a la Presidencia Municipal QUIÉN ESTAMOS? y todo indica que será un prominente No acostumbramos tocar temas empresario proveniente de la sociedad civil. de seguridad, pero ya está resultando Una encuesta sobre las preferencias de inconcebible lo que sucede en la ciudad. los ciudadanos y que no favorece al partido Tuvimos acceso oportuno a información en el gobierno está motivando una serie de sobre la detención de un elemento de decisiones cupulares y entre el panismo seguridad pública quien primero estaba cumplir con la cuota de género pues Arcelia, en donde permaneció al frente por más de local ya se habla con insistencia como escolta del Presidente Municipal como otras mujeres priistas, obviamente un año y ahora reaparece en los de este hecho. Sixto ZetinaSoto y luego de miembros de la están pensando en las candidaturas de las medios a través de este programa Es más, se sabe que al familia del Alcalde, al que sus compañeros diputaciones locales. de radio. encargado de la delegación el detuvieron luego de asaltar a trabajadores Niéguenmelo. Enhorabuena. salamantino,Antonio Ramírez de la gasolinera que está a un costado de la SE AHONDA LA DIVISIÓN SE DILUYEN CANDIDATURAS, Vallejo, ya le comunicaron mega bandera, en la salida a León. Aunque pareciera fuera de OTROS SE AFIANZAN que tendrá que convocar Fuimos informados que las cámaras de tiempo, pero sabemos que en la Aunque muchos no quieren hablar próximamente a la elección del televisión del citado negocio grabaron a fracción del PRI en el Ayuntamiento del resultado de la elección que llevó a la nuevo Presidente del Comité dicho elemento cuando le puso la pistola se ahonda la división. Presidencia del CDE del PRI a Santiago Municipal del PAN y que el en la cabeza a uno de los empleados de la Como consecuencia de la García López, lo cierto es que en Irapuato nuevo dirigente llevará las gasolinera y que gracias a ello se desplegó votación dividida para aprobar el hay quienes están viendo cómo cada vez riendas hacia el proceso electoral una gran movilización que culminó con la préstamo de 200 millones de pesos, más se diluyen sus esperanzas de alcanzar ANTONIO Ramírez del año próximo. detención de este elemento al que algunas esa división quedó de manifiesto una candidatura a un puesto de elección Vallejo. Con insistencia se habla de que veces se le vio en el acceso a cuando al Lic. Rubén Aguilar popular en los comicios del 2015. Presidencia Municipal por el lado esta decisión proviene de los altos Camarillo, su coordinador Jorge En este contexto les diremos, de la Plaza de los Fundadores. mandos del panismo y de la opinión, muy Luis Martínez Nava, trató de espantarlo y así lo ven muchos priistas, de peso por cierto, del mismo Gobernador A este elemento siempre se le con ‘el petate del muerto’ de hablarle a que quiérase o no el grupo del vio muy serio. Miguel Márquez Márquez, porque han Jorge de Ramón para que le ordenara o Diputado Gerardo Zavala Y es donde muchos no acaban visto y analizado que entre la sociedad de sugiriera al profesionista para que votara Procell y la delegada de Sedesol, de entender cómo en sus ratos Irapuato hay descontento con la marcha del en contra de la propuesta del Alcalde Sixto Claudia Navarrete Aldaco, se libres o días de descanso se metió gobierno local y que los irapuatenses ven Zetina Soto. ha visto fortalecido, pero ellos en tremendo lío. con malos ojos el tremendo divisionismo Aguilar Camarillo no se amilanó ni le han tomado con filosofía el que, como en el PRI, partía al panismo en Las circunstancias en que contestó las llamadas a Jorge de Ramón y es triunfo de Santiago López. dos grupos, pero ahora es más profundo. sucedió el hecho delictivo está que el regidor siempre argumentó que si el A este grupo se suman el EL TURNO DE LOS PANISTAS por aclararse para establecer si préstamo era para pavimentar calles se iba a ex Candidato a la Presidencia GERARDO Zavala Y hablando de esa división, precisamente el arma que le decomisaron era la beneficiar a miles de ciudadanos, lo que no Municipal José de Jesús Félix Procell. esto se vio en la visita que hizo a Irapuato el que traía a su cargo y si el vehículo pasó con el préstamo de más de 300 millones Servín y el regidor Miguel Bretón pasado martesel queretano Ricardo Anaya en que se desplazaba no era el de pesos con que endrogó al municipio el Lares. Cortés, quien se reunió con un oficial, pero la pregunta de los ciudadanos ex Alcalde Jorge Estrada Palero y Es casi obvio que en el Ayuntamiento grupo de panistas para pedirles es que si realmente los famosos exámenes la mayoría de los cinco regidores buscan esa millonaria cantidad, valga la el voto a favor de la fórmula de confianza sirven para algo,porque en redundancia, fue para beneficiar a y han estado promoviéndose para una que encabeza Gustavo Madero la sociedad se habla mucho respecto a la millonarios de Irapuato, a quienes candidatura a una diputación local, Muñoz. existencia de elementos policiacos muy les pagaron indemnizaciones por solamente que en el caso de Jorge Luis La elección del Presidente coludidos con el hampa. Martínez Nava, Irma Leticia González la afectación en los terrenos de las del CEN del PAN se verificará el ¿Será? faldas del cerro de Arandas que los Sánchez y del mismo Lic. Rubén Aguilar próximo domingo 18 de mayo, El caso es que el Alcalde Zetina Soto “abusadillos” millonetas habían Camarillo, sus posibilidades disminuyeron pero antes y según dijo el propio tuvo que salir para que a través de las redes mientras que las de Bretón Lares subieron. comprado, recientemente, y en Anaya Cortés y Badía Gándara, sociales declarar que no se solapará a nadie, migajas, a los ejidatarios de Lo de El dirigente de la FROC-CTM, en Irapuato el 4 de Mayo pero la explicación no convence a muchos Juárez. Roberto Palacios Pérez, se cuece aparte, próximo estará en Irapuato miembros de la iniciativa privada. También se supo que Martínez porque este regidor ha venido realizando EN PAÑALES Madero Muñoz y posiblemente RICARDO Anaya Nava, la noche anterior a la sesión, un intenso trabajo tanto en el Ayuntamiento Cortés. El temblor ocurrido el pasado Jueves repita la visita el 10 de mayo, el buscó acordar con el Alcalde para como en la parte social, además de venir Santo por la mañana nos tocó pasarlo en mismo Día de las Madres. que “le permitiera” disponer de un respaldado por el sector más fuerte del PRI, un centro comercial del Bulevar San Roque Ante la presencia de un presupuesto millonario para que él decidiera pero además es de los pocos que siempre y pudimos presenciar cómo a muchos buen número de militantes y miembros sobre varias obras en comunidades y han estado trabajando. irapuatenses nos hace falta preparación adherentes del panismo de Irapuato, se ve colonias, lo cual no le fue aceptado y, al Y ya metidoen estas cuestiones, otro que sobre cómo actuar y qué hacer en estos que la contienda entre Gustavo Madero parecer, de ahí partió su enojo. salió perdiendo es el Contralor Municipal casos. yErnesto Cordero, en nuestra localidad, Francisco Martínez Arredondo, quien Al edil Miguel Bretón Lares, Martínez No solamente los clientes estuvieron será bastante cerrada. Nava ni le consultó, porque de antemano puso todas sus “canicas” con el Diputado a punto de sufrir una crisis colectiva de La reunión efectuada en conocido hotel sabía que también iba a votar a favor del Federal Francisco Arroyo Vieyra, aunque pánico,también los empleados de este del norte de la ciudad fue coordinada por préstamo. nunca entendimos su posición de ir en centro comercial no atinaban qué hacer, en Alejandro Badía Gándara quien durante Tenemos entendido que Bretón Lares contra de la decisión de su “padrino”, Félix el caso de quienes fungen como cajeros no los fines de semana, pese a andar a lo largo había consultado con el Diputado Gerardo Servín. atinaban a retirarse o cuidar que no les fuera y ancho de la República trabajando en el SON REFERENTES FUERTES Zavala Procell para pedirle su orientación a faltar algo en el espacio en donde equipo de su paisano Gustavo Madero, ha EN IRAPUATO y opinión respecto a los beneficios o no de desarrollan su trabajo. venido sosteniendo una serie de reuniones Sin embargo, a pesar de todo dicho préstamo. Ciertamente que en otros con diversos liderazgos del panismo esto, es demasiado obvio que Esto se confirmó días después cuando el sitios públicos y privados sí hubo irapuatense. en el grupo donde se integran legislador Zavala Procell se reunió con el quienes supieron conducirse al Pero todavía hay más, porque Badía el Diputado Federal Alejandro Alcalde Zetina Soto, quien le explicó a él y momento del temblor, pero parece Gándara ofreció que antes del cierre de Rangel Segovia y los diputados a otros legisladores sobre el préstamo. ser que en Irapuato, en materia de campaña Gustavo Madero podría estar en locales Yulma Rocha Aguilar A la regidora Irma Leticia González protección civil, falta mucho por Irapuato no una sino hasta dos veces. y Felipe Orozco García, con Sánchez, según se sabe, le ofrecieron que si hacer. Si se recuerda, Ernesto Cordero fue el el gran capital que tienen y votaba en contra sería la nueva dirigente de PASARÁ SU VIACRUCIS primero en venir a Irapuato y visitar a la por el hecho de haber ganado la CNOP, porque hay un grupo de priistas Aunque en el Ayuntamiento de familia López Mares, además de reunirse en Irapuato con su candidato que quieren que el comandanteJuan José Irapuato se aprobó la propuesta con varios panistas. Alejandro Lara Rodríguez, González ya deje esa organización. Para nadie es desconocido que en son un fuerte referente que, ALEJANDRO Rangel de contraer un crédito por 200 Fue entonces cuando Martínez Nava, Segovia. millones de pesos para pavimentar Irapuato el panismo está sufriendo una indudablemente, debe ser tomado quien pierde gas conforme avanza el un buen número de calles, de buena metamorfosis por la división marcada muy en cuenta. tiempo, solamente fue seguido por Roberto fuente sabemos que al asunto pasará por de grupos en donde el compuesto o que En la pasada elección para la dirigencia Palacios Pérez, de quien podemos decir un Viacrucis en el Congreso del Estado, encabeza el ex Alcalde Jorge Estrada del CDE del PRI, por ejemplo, se vio que siempre vota en conciencia y siempre en donde hay diputados del mismo PAN, Palero ha venido a menos desde que la madurez del Lic. Rangel Fernández, ha guardado una disciplina partidista. y una gran mayoría del PRI, a quienes no fue excluido como Consejero SIENTE PASOS quien siempre guardó prudente distancia y convencen los argumentos esgrimidos para Nacional. EN LA AZOTEA abiertamente nunca dijo si apoyaba a Lara endeudar, una vez más, al municipio. En otra parte está el del Precisamente ya que Rodríguez, pero eso sí cumplió su deber A decir de uno de esos legisladores en Diputado Sergio Carlo Bernal mencionamos al dirigente de la como consejero y emitió su voto el día de Irapuato se empeñan en hacer las cosas al Cárdenas que, junto con el CNOP Juan José González, quien la elección. revés. del alcalde Sixto Zetina Soto, primero anduvo muy pegado a la En cambio la Diputada Rocha Aguilar y Es decir que primero mandan un aviso (en donde aún sigue inmerso candidatura de Alejandro Lara su compañero Orozco García sí estuvieron en uno o en varios medios de comunicación BadíaGándara), parecen ser los Rodríguez y al ver que perdió abiertamente en la campaña de Lara y cuarto para las doce lo suben a sesión más compactos. frente a Santiago García López, Rodríguez y con mucha entereza aceptaron LA LUCHA de Ayuntamiento y como no se hacen los de inmediato buscó congraciarse la derrota de su candidato, pero nunca han En este contexto hay otros consensos necesarios se encuentran con la con el equipo del Diputado renunciado a sus derechos que bien ganados panistas, como el Diputado Local oposición de los miembros de su misma Gerardo Zavala Procell. los tienen y los basan en el resultado de la Alfonso Ruiz Chico, quien SERGIO Carlo Bernal fracción, como sucedió con la regidora Y ¿qué creen que hizo? elección y voto alcanzados en Irapuato. Cárdenas. sigue buscando acercamientos con Claudia López Mares y otros que aunque Bueno, pues si Martínez Nava AHORA VIENE LO BUENO los liderazgos más importantes no estén de acuerdo votan a favor. le ofreció la CNOP a su compañera Y mientras Santiago García López del panismo local, porque aunque se dice Una vez que el punto se aprobó en Irma Leticia, el Comandante González se empieza a tomar las riendas del CDE del insistentemente que el panismo propondrá la sesión, hubo legisladores quienes la ofreció a una gente cercana al legislador PRI, en Irapuato se prepara otra batalla y un candidato a la Presidencia Municipal emitieron su desacuerdo y al parecer un Zavala Procell, pero estos no tragaron el es por la dirigencia del Comité Municipal. proveniente de la sociedad civil de asesor ¿o una asesora?, (que cobra anzuelo al estar conscientes que el actual A raíz del resultado de la Irapuato, el legislador continúa trabajando mensualmente) de la Presidencia dirigente del sector popular no tiene un elección del Comité Directivo su proyecto político, esto aparte de trabajar Municipal, se enteró de ese peso político específico como para poder Estatal, otro que perdió bonos intensamente en el Congreso del Estado. desacuerdo y más rápido que hacer tal ofrecimiento. es el joven Carlos Abel Lira Por otra parte,para las elecciones del aprisa fue a chismearle al Alcalde COLOFÓN Trujillo, quien como dirigente 2015 el ex Presidente del Comité Directivo Zetina Soto y sugerirle convocar Con todo esto se ve que si la dirigente de la Fundación Colosio y Municipal, Eduardo López Mares, a una reunión a los diputados por localArcelia González González no toma brazo derecho de Alejandro también tiene toda la intención de buscar Irapuato. cartas en el asunto la fractura de la fracción Lara Rodríguez se perfila como una candidatura a un puesto de elección A la reunión asistieron los priista en el Ayuntamiento se ahondará, el candidato más visible a la popular. priistas Yulma Rocha Aguilar sobre todo porque cada vez Jorge Luis dirigencia del PRI en Irapuato. NUEVO PROGRAMA y Gerardo Zavala Procell y el Martínez Nava pierde el control al no Solamente que con Santiago DE RADIO panista, Alfonso Ruiz Chico. controlar a nadie. García López en la dirigencia CLAUDIA López El día 26 de abril, la periodista Brenda Estos dos últimos expresaron, de Por cierto la actual dirigente del PRI en estatal no las verá tan fácil como Mares. Apolinar, hará la presentación de su cierta manera –aunque con ciertas Irapuato está por concluir su periodo al frente lo pensaba hasta antes de la pasada programa de radio “Pidos”. dudas- estar de acuerdo, mientras del CDM y la semana pasada se reunió con elección. En el Museo de la Ciudad será la que la Diputada Rocha Aguilar de plano el Senador Miguel Ángel Chico Herrera, Es más, en el grupo del ceremonia. emitió comentarios desfavorables y se duda quien por cierto es su familiar y aunque a la DiputadoGerardo Zavala Procell, según Para tal efecto, en la ciudad empezaron a que en el Congreso vaya a aprobar ese plática que sostuvieron solamente llamaron sabemos, ya preparan a Miguel Ponce circular las invitaciones para el evento que préstamo. a un medio de comunicación se sabe que Alcántara para mandarlo a la contienda iniciará por la tarde-noche. Es más, desde ahora les decimos que Arcelia González González prepara su por el Comité Municipal. Hay que recordar que Brenda Apolinar si se apoya el endeudamiento será por una salida, pero también trabaja pensando en su Pero como hemos dicho, en la fue quien acompañó al Alcalde Sixto Zetina cifra menor, pues hay quienes le auguran un futuro político. política las candidaturas son de tiempos Soto durante su periodo como Diputado camino tortuoso, como le pasó a la Alcaldesa Para nadie fue desconocido que mientras y circunstancias, habrá que esperar y ver Federal, luego estuvo como coordinadora de León Bárbara Botello Santibáñez el Senador priista apoyó y respaldó a primero si el Consejo Político del PRI en de comunicación en la campaña que llevó a cuando el Ayuntamiento de esa localidad le Santiago García López, Arcelia lo hizo Irapuato se renueva y será entonces cuando la Alcaldía a Zetina Soto, quien al alcanzar aprobó un endeudamiento, pero luego en la a favor de Alejandro Lara Rodríguez, cada grupo pueda analizar sus posibilidades la Presidencia Municipal la nombró como Cámara de Diputados del Congreso Local pero como vienen tiempos de decisiones de buscar la dirigencia. Coordinadora de Comunicación Social, se lo redujeron sustancialmente. políticas y de que en el 2015 se debe Por eso ahora se podrá ver de qué está

ANÓTELO

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

Periódico

de Irapuato

Nostálgico Pero Alegre y al Servicio de los Demás

Casi Ciego y Enfermo, así Vive Edgar “El Mimo de Irapuato” Oriundo del Distrito Federal pero irapuatense por adopción, Edgar Zamarroni Dorantes, “El Mimo Edgar” o “El Mimo de Irapuato” como se le conoce, vive hoy una delicada situación de salud. Debido a una insuficiencia renal casi perdió la vista y ahora tiene que trasladarse en una silla de ruedas. Los días en que ha hecho la vida feliz a cientos de niños, jóvenes y adultos parecen haberse ido, pero Edgar sigue aferrado a su intención de seguir, aún en silla de ruedas, llevando su mensaje a través de la mímica, porque sigue colaborando en el Patronato Guanajuatense de Trasplantes. LA MIRADA AUSENTE Con la mirada ausente, resultaba extraño ver a Edgar Zamarroni Dorantes y más en una silla de ruedas. Con la característica pintura blanca en el rostro, cejas negras y los labios pintados de rojo, traje negro y camisa blanca, quien ha sido el mimo que tanta alegría y sorpresas ha provocado en cientos de niños, mujeres y adultos irapuatenses, encontramos a Edgar quien participó en una ceremonia en donde miembros del Club Rotario y las autoridades municipales entregaron sillas de ruedas a personas con algún tipo de discapacidad. Al concluir la ceremonia nos enteramos que Zamarroni ahora está enfermo debido a una insuficiencia renal y casi ya perdió la vista. Ayudado por su cuñado y compadre, Enrique Martínez Camacho, Edgar Zamarroni es desplazado ahora en una silla de ruedas pero dice ser feliz y confiado en que su trabajo de hacer reír a la gente será reconocido en vida. En campañas de la policía vial y reuniones de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato, resultaba normal ver al mimo que con su excelente trabajo, sin hablar, enviaba excelentes mensajes para impulsar la cultura vial y con JAPAMI, el cuidado del agua. Después de retirarse la pintura blanca del rostro, todos conocían y siguen conociendo a Edgar Zamarroni. LA ENTREVISTA Un tanto extrañado que le pidiéramos aceptara una entrevista Edgar, sin pensarlo, al preguntarle si es feliz señala: “Sí, y mucho muy feliz, porque tengo vida. No la salud que yo quisiera, pero habiendo vida hay esperanza”. Al señalarle que durante el evento en que participó se le notó muy pensativo cuando él siempre ha demostrado alegría, dijo: “Lo que pasa es que como ya no veo, no sé hacia dónde mandar la vista. No sé si me explico. Me es más fácil voltear la mirada hacia abajo para tratar de captar los sonidos y utilizar como recurso el oído”. ¿Desde cuándo eres mimo? “Desde 1980. Mira, yo estudié en la Academia Andrés Soler. Estaba muy chavo y dentro de esta academia me dediqué no tanto a la actuación sino a la pantomima, el arte dramático y la expresión corporal”. ¿En dónde has actuado? “Pues mira, de inicio empecé en la Zona Rosa, en Chapultepec y en la Alameda Central, en la ciudad de México. También he actuado en diferentes plazas públicas de la República mexicana. En Estados como Durango, Coahuila, en Acapulco, la Macro Plaza en Monterrey; en Guadalajara, en Las Sombrillas y en la Plaza Tapatía”. ¿Eres originario de Irapuato o dónde naciste? “No, yo soy originario de México, Distrito Federal y llegué a Irapuato por medio de mi hermano, el más grande, él era agente viajero en ventas, entonces en una ocasión me invitó a ayudarle y así fuimos a Aguascalientes, a una parte de los Altos de Jalisco y llegamos a Guanajuato, entonces visitamos León, Salamanca, Guanajuato capital y finalmente llegamos a Irapuato y aquí nos quedamos a dormir. Venía mi papá con nosotros y me gustó la plaza para trabajarla y me presente por primera vez aquí en la Plaza Miguel Hidalgo y ya posteriormente vimos que había situación de trabajo en las escuelas, porque mi padre es “El gran payaso Macarroni” y yo estaba como “Espagueti”; visitamos escuelas y nos aceptaron y ya en

DELICADO DE salud, Edgar, "El Mimo de Irapuato" , sigue llevando diversión y mensajes positivos, ya que participa en la Asociación para la donación de Trasplantes de Órganos con la señora Cecilia Vázquez.

las tardes trabajé como mimo en la plazuela. Esto ocurrió en 1986. Aquí llegué un 6 de octubre de ese año”. ¿Eres casado? “Sí, tengo 26 años de casado. Mi esposa se llama Alejandra Martínez Camacho y tenemos tres hijos, dos que ya son adultos y uno adolescente de 14 años. El más grande se llama Chistopher Giovani, el otro es el de en medio y tiene 21 años es Jean Marco, quien se acaba de casar, y el más chico a Axel Edgardo”. ¿Siempre has actuado como mimo? “Antes sí, pero ahora desafortunadamente por lo mismo de esta situación crónica que tengo de la insuficiencia renal ya no, pero estoy trabajando y participando con la señora Cecilia Vázquez García, en el Patronato Guanajuatense de Trasplantes. Estamos yendo a

las escuelas primarias y secundarias, dando los mensajes de donación precisamente”. ¿Entonces, desde cuándo estás enfermo y en silla de ruedas? “Lo que pasó es que tengo retención de líquidos y me canso muy rápido. Ya no camino como antes, camino como si tuviera pie plano. La vista la perdí hace como dos meses y medio y la insuficiencia renal en marzo del año pasado me operaron y me pusieron mi catéter, pero con los problemas de salud empecé en enero del año pasado”. ¿Ahora con esto que estás pasando cómo es tu filosofía de vida? “Le echo ganas y no me dejo caer, porque dice una frase: –En vida hermano, en vida-. Ya muerto para qué las cosas”.

Pero luego de la labor que has desarrollado en esas dependencias, ¿no recibes algún tipo de ayuda económica? “En el DIF municipal me están apoyando con una despensa y me la acaban de dar la semana pasada y ahorita me dieron esta silla de ruedas. Así es la vida, una enfermedad nos cambia todo”, señala Edgar, quien es mejor conocido como “El Mimo Edgar” o “El Mimo de Irapuato”. Debido a que el propio Edgar recordó durante la entrevista la frase de la escritora Ana María Rabatté, “En Vida Hermano, en Vida”, ¿Alguna autoridad o alguien será capaz de organizar un homenaje a este que es y ha sido todo un personaje en la vida de Irapuato?

Ahora son los Comerciantes de Viveros Revolución

Buscan Ampararse Ante Posible Atropello A más de dos años de haber sido movidos de los locales que ocupaban afuera del desaparecido Estadio Revolución, el grupo de comerciantes a quienes se les hizo creer que los locales construidos en la administración pasada eran para reubicarlos, promovieron un amparo ante la posibilidad de que se les quiera desalojar con motivo del proyecto del Parque Revolución. El dirigente social Santiago López, expresó que luego de varias reuniones con la Secretaria del Ayuntamiento Lorena Alfaro García, no ha tenido eco la solicitud de los comerciantes para que se les asignen los locales construidos y que hace al menos un año y medio están abandonados a un costado del monumento a la Bandera. “Nos han hecho hacer antesala hasta por tres horas y cuando nos reciben nos dan solamente cinco minutos para exponer nuestros problemas de seguridad y de petición para que a los comerciantes, con plenos derechos, ya se le reubique en los locales. Nos dijeron que esto no es posible por ahora porque hay un proyecto para el Parque Revolución. Les pedimos que nos digan de qué se trata, pero no nos dan una explicación convincente. Tampoco nos dicen que nos van a desalojar pero sucede como con los locatarios de la Rinconada Castañeda León, porque sin ningún motivo enviaron una retroexcavadora a hacer, frente a los puestos provisionales, unos agujeros en pleno

COMERCIANTES de Viveros Revolución se amparan ante incertidumbre y falta de respuesta en Presidencia Municipal.

Parque Revolución y levantar demasiada tierra cuando saben que ahí se expenden alimentos”, citó el dirigente. Haciendo una remembranza de lo sucedido en estos dos años, los comerciantes recordaron que ellos trabajan en locales debidamente construidos, pero cuando se vino el proyecto del estacionamiento subterráneo el ex Alcalde Jorge Estrada Palero y funcionarios de la administración de Mercados les ofrecieron que los reubicarían por un tiempo mientras se ejecutaba dicha obra y se hacía el acceso al mismo, pero además les prometieron que se les construirían unos locales adecuados y en un sitio preciso. Todo eso se cumplió, pero resulta que en el cambio

de administración se les empezó a poner una serie de trabas para evitar que se les autorizara su traslado a los nuevos locales, “no lo podemos afirmar, pero se habla de que esos locales ya no les gustaron en donde quedaron y existe la posibilidad de que los demuelan. Nos dicen que hay un proyecto nuevo, pero no nos lo muestran y ante tanta incertidumbre decidimos buscar un amparo”, citó una de las comerciantes quien dijo que en los espacios improvisados han tenido que soportar la inclemencia del tiempo tanto en temporada de lluvias como en época de calor, la inseguridad que priva en la zona y una serie de plagas nocivas. Santiago López expresó que con tristeza ven cómo

están actuando los gobiernos panistas, “ellos dicen que encabezan gobierno humanistas, pero durante varios trienios de administraciones panistas las clases populares, principalmente los comerciantes, han sido muy golpeados. Ellos saben que de estos comercios viven familias enteras, pero no les importa pasar sobre los derechos de los demás, ahora nos han orillado a buscar ampararnos y todo porque se está viendo una total y absoluta falta de planeación, pues una administración inicia un proyecto y a la siguiente ya no le parece”, expresó el dirigente social quien insistió en que por los cauces legales harán valer los derechos de al menos cinco familias.


Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Aspirante a la Secretaría General del CEN

“No a los Corruptos en el PAN”: Ricardo Anaya Al expresar su apoyo pleno a la libertad de expresión y señalar que los panistas están en contra de la censura en Internet, el candidato a la Secretaria General del CEN del PAN, el queretano Ricardo Anaya Cortés, hizo un vehemente llamado a la unidad de los militantes panistas y ofreció continuar realizando, junto con Gustavo Madero Muñoz, candidato a la Presidencia de Acción Nacional, una campaña sin denostación hacia Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, sus contrincantes. En entrevista con INDEPENDIENTE al concluir su participación en el acto político, Anaya Cortés reiteró lo que minutos antes había señalado ante un grupo de aproximadamente 100 militantes panistas y un grupo de militantes y adherentes en el sentido de que ahora él y Gustavo Madero están cosechando concordia y unidad, porque el 18 de mayo quieren ganar contundentemente y de buena manera, “sin descalificaciones”. Y recordando el llamado que hizo a la congruencia y deseo de recuperar los valores que le dieron sentido al nacimiento de Acción Nacional para que la honestidad sea la bandera del PAN y no haya espacio para ningún corrupto y sea el partido de la gente honesta, decente y ganador, precisó, “nunca estaremos de acuerdo con ningún acto de corrupción. Vamos a ser implacables contra la corrupción y cualquier caso que sea presentado con pruebas se atenderá”. SUS MOTIVOS Y EL LLAMADO A LA UNIDAD El evento que fue organizado por el panista Alejandro Badía Gándara y ante la presencia de un buen número de militantes, la gran mayoría incrustados en la administración municipal, Anaya Cortés, en su discurso de campaña al dirigirse a la ahí presentes indicó: “Quiero decirles que acepté con mucha emoción la invitación que me hizo Gustavo Madero para que con él y con ustedes, servir al PAN y acepté la invitación con sentido de responsabilidad, consciente por un lado, de los avances de la dirigencia de Gustavo, pero también consciente de que hay cosas que podemos mejorar en Acción Nacional. Gustavo y yo entendemos, al igual que ustedes, que el PAN necesita hoy más que nunca la unidad”. “Ya estamos cansados de pleitos entre los mismos panistas. Que necesitamos volver a darnos la mano para volver a ganar. Los panistas lo han demostrado aquí en Irapuato. Las puertas del Palacio Municipal no se abren porque algunos creen que traen las llaves. Se abren cuando todos unidos empujamos juntos, aunque a veces pensemos diferente porque se vale, y porque queremos la unidad del PAN, Gustavo y yo hemos hecho un compromiso y lo estamos cumpliendo todos los días, bajo ninguna circunstancias vamos a denostar, descalificar o agredir a aquellos con los que estamos compitiendo, porque nosotros sí entendemos que son compañeros de partido. Porque aspiramos a ganar el próximo 18 de mayo, pero no sólo queremos ganar, queremos ganar a la buena y con propuestas para que inmediatamente después de obtener el triunfo tengamos la autoridad moral para llamar a la unidad y pedir que nos demos la mano todos como miembros del PAN y, pésele a quien le pese, Acción Nacional seguirá siendo el mejor partido político de México”. Al referirse a la campaña que realizan por todo el país, Anaya Cortés señaló que ellos están escuchando con humildad a la militancia y puntualizó: “Hay mucho de lo que nosotros debemos sentirnos orgullosos, pero también hay cosas que sabemos y debemos mejorar, no le tengamos miedo a hacer ejercicios de autocrítica, porque los errores pueden ser grandes maestros, siempre que tengamos la capacidad de reconocerlos, y segundo, la disposición para aprender de ellos, pero estemos

RICARDO Anaya Cortés en Irapuato. también orgullosos de lo que estamos viviendo”·, señaló al convocar a los panistas irapuatenses a hablar bien de su partido. EL PAN HACE HISTORIA Al preguntarle sobre el futuro del PAN, indicó que su partido hoy está haciendo historia, porque este año llega a sus 75 años y puntualizó: “Este es el primer año en toda esa historia en que los militantes van a votar para elegir a la dirigencia nacional”. En este instante, como en su mensaje, recordó que hasta antes de la reforma estatutaria que impulsó Gustavo Madero eran 400 consejeros nacionales quienes elegían a su Presidente Nacional y al Secretario General, “antes sólo los consejeros nacionales podía votar. Se reunía un pequeño grupo como de 440 personas en la ciudad de México y ellos decidían quién era el Presidente del CEN del PAN y alguien se atrevió a proponer un cambio democratizador y de fondo y hacer un planteamiento valiente para que todos pudiéramos votar, y ese alguien, quien contra viento y marea promovió la modificación de los estatutos, fue Gustavo Madero Muñoz”. En este tema recordó cómo en la asamblea nacional algunos panistas buscaron boicotear la asamblea y buscando argumentos no querían que los militantes pudieran votar, pero se aprobó y así el panista que vive

DRA. IRMA Leticia González.

En la clausura, hace ya más de un mes, de la línea de matanza de reses en el Rastro Municipal, todo se echan la bolita y nadie quiere asumir su responsabilidad. Hace falta voluntad política y destinarle presupuesto para resolver de una vez por todas las serias deficiencias con que se trabaja en este centro de matanza que hasta hace unos años era modelo. En estos términos se pronunció la Presidenta de la Comisión de Salud del Ayuntamiento, la regidora Irma Leticia González Sánchez, quien al expresar su preocupación por la situación que parece haber entrado en un letargo, señala que mientras la administración municipal pierde importantes ingresos porque diariamente se sacrificaban un promedio de 100 reses, ahora mismo no se sabe a qué se dedica el personal encargado de la matanza y los médicos veterinarios quienes, religiosamente y no por su culpa, siguen recibiendo catorcenalmente su sueldo. Como se recordará, hace más de un mes la Secretaría de Salud del Estado, detectó en las muestras que 30 de 31 reses habían sido criadas con Clembuterol y por eso sobrevino la clausura de esta línea de matanza del rastro, aunque la situación no era una novedad porque todo mundo en el frigorífico municipal sabían que esto estaba

en la comunidad más alejada, como el panista más encumbrado puedan votar, y su voto contará. Por eso reiteró que en la elección del próximo 18 de mayo quien quiera ser el Presidente del PAN en México ya no le bastará convencer a solamente 400 consejeros nacionales sino que tendrá que ir a todos los Estados y la mayor parte de los municipios del país para ir a pedirle su voto a cada militante panista, “porque en el PAN manda la militancia y ahora mismo somos el único partido en México que reconoce a sus militantes el derecho a votar. Ningún otro partido hoy lo está haciendo” señaló. LAS REFORMAS GRACIAS AL PAN Ricardo Anaya Cortés, ante cerca de 100 militantes panistas de Irapuato, dijo que todos se deben sentir orgullosos de su militancia porque gracias al PAN, en el último año, México vivió su transformación constitucional más profunda desde 1917. “Gracias al PAN tuvimos las reformas laboral, educativa, de competencia económica, transparencia, de telecomunicaciones, política electoral y energética. Eso estaba en la plataforma, doctrina y discursos de Acción Nacional y de los panistas y hoy ya está en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y eso debe hacenos sentir profundamente orgullosos porque –añadió- esas reformas son para que le vaya bien

a México”, precisó al explicar a detalle el contenido de cada una de esas reformas. Y ante las críticas y cuestionamientos por la aprobación de esas reformas, explicó que cuando fueron presidentes de México, Vicente Fox y luego Felipe Calderón, y el PRI estaba en la oposición, los priistas se dedicaron a bloquear las reformas propuestas, en su momento, por el PAN, “pero cuando volvieron a ganar la Presidencia de la República mágicamente cambiaron de opinión. Nosotros –explicó- teníamos la opción de hacer lo correcto y darle a México las reformas que el país necesitaba o pagarle a los priistas con la misma moneda, pero cuando a ustedes los cuestionen les pido que con la frente en alto les respondamos que no hicimos lo mismo porque no somos iguales y no le apostamos a que fracase y le vaya mal a México, porque los panistas no sólo pensamos en la próxima elección sino en la próxima generación de mexicanos, por eso dijimos sí a las reformas”. LE HA IDO MEJOR AL PAN Anaya Cortés indicó a INDEPENDIENTE que cuando muchos pensaban que por la aprobación de las reformas le iba a ir mal al PAN, recordó que en las elecciones de 2013 en la mitad de los Estados de México, Acción Nacional pasó de gobernar 9 a casi 13 millones de mexicanos y ningún otro partido creció 35 por ciento como creció el PAN, “pasamos de 59 a casi 80 distritos locales ganados por mayoría. Hubo una sola gubernatura en juego y la ganó el PAN con Kiko Vega en Baja California y volvimos al triunfo electoral en Mexicali, Saltillo, Aguascalientes, Tlaxcala y en Puebla y ese camino ganador tiene una explicación, los ciudadanos allá afuera reconocen que estamos haciendo lo correcto al decir sí a lo que es bueno para México”, indicó. Y en este contexto recordó que solamente los legisladores y senadores del PAN fueron los únicos que dijeron no a la reforma fiscal que incrementaba el IVA en la frontera y en el transporte, “así como apoyamos la reforma educativa, también dijimos no a la modificación fiscal al régimen de los pequeños contribuyentes y hay que ir a los tianguis y mercados para ver cómo la gente está molesta y furiosa con el PRI y su gobierno, porque ahora no sólo tienen que pagar más impuestos sino que es más complicado hacerlo y por eso nos han dado la razón”. Por eso dijo confiar en que esos triunfos electorales en el 2015 pasarán por Guanajuato y dijo confiar que aquí el PAN volverá a ganar Ayuntamientos y en Irapuato –pronósticó- volverá a ganar Acción Nacional y dijo confiar que en el 2018 su partido recuperará la Presidencia de la República. LLAMADO A LA UNIDAD Anaya Cortés finalmente al recordar al equilibrista Blondane quien el siglo 19 cruzó las Cataratas del Niágara, caminando sobre la llamada “cuerda floja” y llevando en los hombros a Harry, su representante, contra todos los pronósticos por el clima y las circunstancias del momento, buscó hacer algo diferente y logró la hazaña, “eso se llama unidad y trabajo en equipo, pero sobre todo se llama congruencia, esa palabra que tanta falta nos hace, porque es muy fácil decir que creemos, pero se trata de demostrarlo en los hechos, por eso los invitemos a que el sello de esta campaña y de la próxima dirigencia sea el de la unidad y del trabajo en equipo. El de la congruencia, que recuperamos los valores que le dieron sentido al nacimiento de Acción Nacional, que la honestidad sea la bandera que ondee con fuerza en el PAN y no haya espacio para ningún corrupto y sea el partido de la gente honesta, decente y ganador”, concluyó señalando.

Ha Pasado un mes y Todos se Echan la Bolita

Sigue Cerrada Línea de Reses en el Rastro n Acusan Falta de Voluntad Política y Aplicación de Recursos

sucediendo ante la complacencia de todo mundo, incluidos criadores, ganaderos, introductores, médicos veterinarios y directiva del rastro. Cuando todo mundo se dijo sorprendido por la situación que estaba poniendo en riesgo la salud pública de los irapuatenses vino la clausura, en donde tanto autoridades de la Secretaría de Salud, Sagarpa y administración municipal han adoptado posiciones de conformismo para solucionar el problema, advirtió la regidora González Sánchez. “Yo les he dicho que ya tenemos que poner el alerta para que se revise la situación. Como antes, se está introduciendo al mercado local la misma carne. No hay escasez, pero no sabemos en qué condiciones esté llegando la carne de res y nos enfrentamos a una situación que está fuera de control y nos podemos enfrentar a un problema muy serio de salud, porque ahora nadie puede detectar un problema de tuberculosis u otro tipo de enfermedades. En el rastro municipal esto sí se estaba haciendo y se quemaba mucha carne. Claro que no estoy a favor del uso del Clembuterol, estoy a favor de que se reúnan todos los involucrados: Sagarpa, Salud del Estado, introductores, directivos del rastro y engordadores de ganado para llegar a un acuerdo, porque si bien es cierto que los introductores de ganado están sacrificando sus animales en los rastros de Abasolo y otra localidad, no creemos que estén cumpliendo con las normas como se ha exigido al Rastro de Irapuato”, señaló textualmente la Dra. Irma Leticia. Explicó que hay serias dudas en que en los rastros de municipios de la región estén cumpliendo con el programa en que participan los ganaderos y engordadores de ganado para evitar el uso del Clembuterol en la crianza de reses; entonces ¿qué está pasando en Irapuato? Bueno, pues que hay matanza y venta clandestina de carne de res, indicó. En cada una de las etapas para que una res llegue al rastro para ser sacrificada, cada puerta debe cumplir con su responsabilidad, “pero hay seis

médicos veterinarios en el rastro y son muchos y no hacen su trabajo, aunque –explicó- aquí los verdaderos responsables son los engordadores de reses y de ellos poco o casi nadie ha hablado”, explicó la edil. Sin eludir la responsabilidad, añadió que la administración del rastro y la misma autoridad municipal desde hace tiempo debió haber programado la instalación del laboratorio para los análisis correspondientes y por el cual ahora todo está detenido, “pero nos encontramos con que no hay dinero para ese laboratorio, aparte de que el Rastro Municipal no cuenta con los corrales adecuados para el depósito de las reses antes de ser sacrificadas y dentro de las deficiencias se ha encontrado que también se aprobó un presupuesto para la construcción de una planta tratadora de aguas residuales y no se sabe en dónde se aplicó ese dinero, porque se sigue ocasionando una grave contaminación ambiental debido a que las descargas de aguas residuales se hacen a cielo abierto”, denunció. Ante tal situación y circunstancias sugirió que ahora al municipio tal vez le saldría más barato cerrar definitivamente la línea de matanza de reses, “pero tampoco se ha dicho qué vamos a hacer con el personal que se dedicaba a realizar este trabajo. Si cada quien no cumple con su parte, esto no tiene visos de solución y si hay que aplicar sanciones que se haga, pero no es posible que esto esté sucediendo en Irapuato. Aquí se necesitan recursos y no entendemos cómo se le dedican grandes cantidades a una Villa Navideña y no hay presupuesto para instalar el laboratorio que se necesita, porque el rastro sí genera recursos para el municipio, pero lo más importante es que los ciudadanos saben que consumen una carne en buen estado. A nosotros como Presidencia nos hace falta aplicar recursos y ya hay algunas propuestas pero no se han explorado”, puntualizó al señalar que de todas las partes involucradas está haciendo falta de voluntad política, pero principalmente de recursos.

7


8

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

ASISTE EL DIP. ALEJANDRO RANGEL A LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PEF 2014 En reunión de trabajo de la Comisión de Ciencia y Tecnología, donde se presentó el Programa de Inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación, por las dependencias federales: Secretaria de Energía y de Comunicaciones y Transportes; el Diputado Alejandro Rangel Segovia, señaló que uno de los compromisos del Pacto por México es elevar gradualmente la inversión en ciencia y tecnología para pasar del 0.4% del Producto Interno Bruto (PIB) que se destina actualmente a estos rubros, al 1% establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología. En la reunión el Dr. Francisco Bolívar Zapata, Coordinador de la Oficina para Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, resaltó que ese uno por ciento es bueno, pero aun así México permanecerá rezagado respecto a la inversión que realicen otros países, ya que el promedio que invierten los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Ciencia y Tecnología es 2.4% de su PIB, mientras que países como Finlandia, Japón y Corea del Sur rebasan el 3.5% de inversión anual. La reunión tuvo como propósito que las aé-

reas de planeación y transición energética del Instituto Nacional de Industria Nuclear, el Instituto Mexicano del Petróleo, el Instituto de Investigaciones Eléctricas, el Instituto Mexicano del Transporte y la Agencia Espacial Mexicana presentaran la aplicación de los recursos que los fueron asignados para ciencia y tecnología en un desglose de sus programas y en el status que dicho gasto e inversión guardan dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Por su parte, el Dr. Miguel Chávez Lomelí, Director de Negocios de Innovación del Conacyt, presentó el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) que se ha ejercido hasta la fecha distinguiendo el efecto positivo que se ha logrado sobre todo en las pequeñas y medianas empresas en el país. En la conclusión del evento se destacó la iniciativa presentada por el Dip. Rangel Segovia que logrará cambiar la posibilidades de alianza entre la comunidad científica, el sector público y el sector empresarial, para la elevación del valor agregado, de la transferencia tecnológica y la productividad necesarias al desarrollo económico del país.

Dr. Francisco Bolívar Zapata, Dip. Irazema González Martínez y Dip. Alejandro Rangel Segovia

MIENTRAS QUE Héctor Buck declara que la obra de urbanización de la calle Cortázar va en tiempo y forma, y que las obras se proyectaron a seis meses, propietarios de locales comerciales y viviendas señalaron a INDEPENDIENTE que el plazo acordado con las autoridades fue de solamente cuatro meses considerando que seguirán las pérdidas en sus ventas, que han caído hasta en un 75 %. La construcción de una fuente frente al mural de Las Revoluciones no estaba considerada en el proyecto original y esto es lo que ha retrasado los trabajos.


Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

E S C U E L A PA R A PAC I E N T E S C O N D I A B E T E S Dr. Patricio Hernández Espinosa - Profesor Titular - Informes. 62 65953

Entrevista con el Dr. Patricio Hernández Espinosa Centro Médico. Villarosita No. 18-B. Col. Los Ángeles, Irapuato, Gto Consultorio. 62 65953 Primera parte: Es un anglicismo, es una palabra inglesa que quiere decir “tensión”. En realidad el estrés es una reacción fisiológica normal hasta cierto punto. Cuando estamos estresados entran unos mecanismos de defensa que nos preparan en ciertas situaciones que pueden ser amenazantes o que demandan nuestra atención de manera importante. Algunas veces nos generan síntomas como temblor, nerviosismo, estar inquieto, muchas veces esta sintomatología de estar estresado no es tan evidente; por ejemplo, hay días que tenemos acelerado el corazón, cuando estamos estresados se dilatan las pupilas, nos sudan las manos, se erizan los vellos de los brazos y las piernas. En realidad nos estamos preparando para pelear, para huir, para enfrentar la situación que se nos esta presentando. Entonces el estrés es una reacción natural, es necesaria para la supervivencia, es una respuesta innata y cuando es persistente y no hay causa, es cuando consideramos que es patológica o enfermiza. Así que yo puedo estar estresado porque hablo en público, porque tengo un paciente grave, porque tengo una entrevista importante, porque voy a salir en la radio o porque voy a hacer una cirugía, entonces es evidente que esa presión externa genere en mí una liberación de adrenalina, me hace pensar mas rápido, me hace pensar a mil por hora y me hace estar inquieto e intranquilo. Si lo puedo dominar es muy bueno, el problema es cuando no lo puedo dominar, cuando este estrés en crónico recurrente, repetitivo, va a generar en mi un estado de tensión permanente y va a llegar un

EL ESTRES

momento en que mi cuerpo ya no lo va a aguantar, si yo no le busco las adecuadas vías de canalización, entonces voy a tener una respuesta inadecuada, ya no nada mas voy a liberar adrenalina sino que voy a liberar cortisol y el cortisol me va a hacer que me suba el azúcar, me va a hacer que me suba la presión, que me dé ansiedad, la ansiedad es un estado de miedo, y el miedo también es una respuesta natural generada por el estrés crónico. El miedo también es un mecanismo de defensa que nos prepara para pelear o para huir. Pero como generalmente la ansiedad es un miedo irracional, nos da por huir de nuestras situaciones que nos generan estrés. El estrés es la primera causa de ausentismo laboral en Estados Unidos y en México. Aspectos negativos del estrés hacen que tengas problemas con los aminoácidos, con los triglicéridos, es malísimo, te puede generar insomnio, fatiga, disminución de fortaleza inmunológica que te predispone a infecciones, porque cuando liberas mucha cortisol, ese es un mecanismo, inhibir las defensas naturales de nuestros cuerpo, somos mas enfermizos. El estrés es inmunodepresor y entonces por qué el cortisol que se genera por el estrés inhibe a los linfocitos que son nuestras defensas, también puede haber sobrepeso, pérdida de peso, pérdida del cabello, depresión, reducción del deseo sexual, alteraciones en la mujer, úlceras, colitis, pérdida de la fertilidad y puede predisponer a las enfermedades del corazón y también el paciente tiende a tener una respuesta de evitación, evita los ambientes dañinos, deja de asistir a su trabajo, porque se siente permanentemente amenazado y se siente enfermo, empieza a aislarse, empieza a haber presión en el grupo, bullying. Podemos tener factores que nos estresan cotidianamente, únicos o múltiples, factores biológicos. Qué podemos hacer:

Buscar el apoyo profesional para tratar de encontrar su adapatación rápida, porque hay que tratar al paciente con una terapia psicológica cognitiva conductual. Conocer sus síntomas de alarma ante el estrés o ante la presencia de esos estímulos, uno es buscar medidas de descanso para evitar el agotamiento que genera el estrés. El estrés a veces es algo que puede ser benéfico o perjudicial, porque gracias al estrés nos levantamos temprano, nos vamos a echar relajo todos los días, nos programamos, entonces este estrés es benéfico. Mantén el estrés bajo control El arte de manejar el estrés se va perfeccionando si se usa con regularidad, no solamente cuando se está bajo presión. Saber cómo eliminar el estrés y hacerlo durante situaciones calmadas puede ayudarte a pasar por circunstancias difíciles que puedan surgir. Continuará...

ALERGIA A LOS ALIMENTOS

Entrevista con el Dra. Jennifer Ramírez Heredia Alergóloga e Inmunología Clínica Av. de la Reforma # 56, Consultorio 403. Torre Médica

Qué es la alergia a los alimentos? Es una respuesta inmunitaria exagerada desencadenada por el consumo de huevos, maní, leche o algún otro alimento específico. Causas Muchas personas tienen lo que se denomina intolerancia a los alimentos. Este término se refiere a acidez, cólicos, dolor abdominal o diarrea que pueden ocurrir después de comer alimentos como: Productos del maíz Leche de vaca y productos lácteos. Trigo y otros granos que contienen gluten. Cualquier alimento puede causar una reacción alérgica, pero sólo unos cuantos alimentos son los principales culpables. Las alergias alimentarias más comunes son a: Los huevos (principalmente niños) El pescado (niños mayores y adultos) La leche (principalmente niños) El maní (personas de todas las edades) Los mariscos, como camarón, cangrejo y langosta (personas de todas las edades) La soya o soja (principalmente niños) Los frutos secos (personas de todas las edades) El trigo (principalmente niños) Algunas personas tienen un síndrome de alergia que afecta la boca y la lengua después de comer ciertas frutas y verduras frescas. Los melones, las manzanas, la piña y otros alimentos que contienen sustancias son similares a ciertos pólenes.

La reacción ocurre con mayor frecuencia cuando los alimentos se comen crudos. La gravedad de la reacción depende de la cantidad de alimento que se consuma. Síntomas Los síntomas generalmente comienzan en un lapso dos horas después de comer. Aunque raramente, los síntomas también pueden comenzar varias horas después de consumir el alimento. Si usted presenta síntomas poco después de consumir un determinado alimento, es posible que tenga una alergia alimentaria. Entre los signos claves están la urticaria, una voz ronca y las sibilancias. Otros síntomas que se pueden presentar abarcan: Dolor abdominal Diarrea Dificultad para deglutir Picazón de la boca, la garganta, los ojos, la piel o cualquier otra área Mareo o desmayo Congestión nasal Náuseas Rinorrea Hinchazón, especialmente de los párpados, la cara, los labios y la lengua Dificultad para respirar Cólicos estomacales Vómitos Tratamiento El único tratamiento comprobado para la alergia alimentaria es evitar el alimento. No se ha demostrado claramente que otros tratamientos, entre ellos vacunas antialérgicas y probióticos, ayuden con las alergias alimentarias. Si su hijo tiene un problema con la fórmula de leche de vaca, su médico puede sugerirle que ensaye una fórmula de leche a base de soja (soya) o algo llamado fórmula elemental, si hay disponibilidad. Si sospecha que usted o su hijo tienen alergia a un alimento, con-

DIETAS EXPRESS

sulte con un alergólogo. Si tiene síntomas únicamente en un área del cuerpo (por ejemplo, una roncha en el mentón después de comer el alimento), es posible que no se requiera ningún tratamiento y los síntomas probablemente desaparecerán en poco tiempo. Los antihistamínicos pueden aliviar la molestia y las cremas balsámicas para la piel pueden brindar algún alivio. Prevención La lactancia materna puede ayudar a prevenir las alergias. Aparte de esto, no hay una forma conocida de prevenir las alergias alimentarias, excepto demorar la introducción de alimentos causantes de alergias en los bebés hasta que el tracto gastrointestinal haya tenido la posibilidad de madurar. El momento adecuado para esto varía de un alimento a otro como así también de un bebé a otro. Una vez que se ha desarrollado una alergia, el hecho de evitar con cuidado el alimento causal generalmente ayuda a prevenir problemas posteriores.

Por: Lilian Ladino Canchola Nutrióloga Certificada - Miembro del Colegio Mexicano de Nutriólogos

Pasa que con la finalidad de conseguir resultados rápidos, algunas personas se dejan llevar por algunas ideas o remedios falsos para bajar de peso poniendo en riesgo su salud, en vez de trabajar en mejorar sus hábitos de manera gradual, paso a paso. Qué es lo que sí debemos y no debemos hacer. Siempre prefiere estilos de vida saludable, que es lo que realmente mantendrá un peso saludable, recuerda que hace algunos años era está forma como manteníamos un país saludable.

9


10

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 24 al 30 de Abril de 2014

“PÉRDIDA GESTACIONAL RECURRENTE” Dr. Humberto E. Cano Aguilar Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia

Av. de la Reforma 136, 2do. piso, Consultorio 23, Citas: (462) 635 09 91 Cuando un embarazo no logra un final feliz son varios los factores que intervienen en este desenlace, de manera que son diversas sus causas y guardan relación con el tiempo de gestación en la cual se produzca el evento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) definió al aborto espontáneo como la interrupción de un embarazo antes de las 20 semanas y con un peso del embrión o feto menor de 500 gramos; constituye un problema de salud frecuente en mujeres en edad reproductiva presentándose entre 1 al 5% y sólo en el 50% de las parejas se puede identificar la causa. Aproximadamente el 15% de las embarazadas sufren la pérdida de un embarazo clínicamente reconocido en el primer trimestre, alrededor de un 2% repiten la pérdida gestacional en un próximo embarazo y se calcula del 0.4 al 1% la pérdida de tres gestaciones. La pérdida gestacional recurrente tiene una sinonimia muy amplia que abarca la de aborto habitual, aborto de repetición, pérdida gestacional repetida, entre otros el consenso es definir a la misma como aquella situación en la que se han producido al menos dos abortos consecutivos o más de dos alternos. Aproximadamente el 80% al 90% de las mujeres con un solo aborto espontáneo tendrán un embarazo normal en la siguiente

oportunidad y más aún si es menor de 35 años. Luego de dos abortos, las parejas quieren saber el riesgo que padecen de tener otra pérdida y cómo poder evitarla. Múltiples son las causas que conllevan a este problema, como pueden ser: factores genéticos, anatómicos, endocrinos (diabetes, problemas de tiroides, etc.), infecciosos, diversos (ambientales, fármacos, ejercicio, enfermedades cardiovasculares, renales, etc.), así como el factor inmunológico, el cual es considerado actualmente como la principal causa teniendo una incidencia de hasta un 50%. Las parejas con este tipo de problemas requieren de empatía y comprensión, pues es una experiencia emocionalmente traumática que demanda de apoyo familiar así como de un estudio y consejo psicológico y médico especializado con el objetivo de identificar el origen mediante un protocolo de diagnóstico bien fundamentado y de esta manera dar solución ante dicha situación, ya que no sólo involucra el proceso reproductivo de la mujer o de una pareja con deseos de procrear sino también el entorno psicológico y social. Cualquier duda, consulta o comentario no dude en contactarnos.

Tratamiento de hernias discales

de columna con ozono Por: Dr. Marco Antonio Pulido Traumatología - Ortopedia

Consultorio: Av. de la Reforma No. 192, Int. 3. Tel. 635 0913 ¿Qué es la ozonoterapia? este tipo de tratamiento tiene sus bases en la escuela rusa y cubana desde hace aproximadamente 25 años a la actualidad. Con una efectividad de hasta un 80% en la resolución de las hernias de disco de columna ya sea lumbar o cervicales. Todo esto está fundamentado por escuelas en Ucrania, Rusia, España (aepromo) por la Universidad Complutense de Madrid y en Cuba por el Centro de Investigaciones de Ozono y actualmente apoyado por la escuela alemana e italiana por el Dr. Bocci. Lo cual hace que por medio de este tipo de reportajes, nuestros pacientes tengan la confianza y la certeza de que en este caso su médico sea un especialista por sus estudios avalados por estas universidades, lo que actualmente aquí en el Estado de Guanajuato nuestra sociedad Ameprog (Asociacion Médica de Profesionales de Ozonoterapia del Estado de Guanajuato), lo cual lo certificamos ante notario público hace aproximadamente 3 meses en esta ciudad de Irapuato, Guanajuato, lo cual nos llena de mucho orgullo saber que nuestros pacientes realmente sean tratados por profesionistas en este ramo. ¿En qué consiste el tratamiento? El tratamiento consiste en aplicación de ozono inyectado a nivel de la columna, ya sea lumbar o cervical, en donde se localiza la hernia de disco, siendo de varias maneras. Inyección intramuscular para vertebral superficial y profunda, la cual se aplica en consultorio siendo manejada hasta en 20 sesiones para lograr reducir las hernias de disco de columna y

ciática, lo cual es cada vez más frecuente en nuestra población. ¿Existe otra técnica para tratamiento de hernia de disco con ozono? Efectivamente sí, esta técnica se llama intervencionismo, es decir se aplica el ozono dentro del disco en quirófanos con la ayuda de equipo como son: un generador de ozono, fluoroscopio y un kit especial de agujas para lastimar lo menos posible la columna y que sea efectivo el tratamiento, siendo su efectividad hasta de un 95% en las hernias de disco, sobre todo en pacientes jóvenes y pacientes de la tercera edad, lo cual ha tenido en los últimos años un auge muy importante y actualmente lo estamos realizando nosotros aquí en la ciudad de Irapuato, Gto. ¿Cómo actúa el ozono dentro del disco? El ozono aplicado dentro del disco intervertebral se disuelve en el agua que contiene el disco y forma unas reacciones con el peróxido de hidrógeno y a su vez reacciona con los hidratos de carbono, proteoglicanos y colágeno, componentes principales del núcleo del disco. Se reabsorbe todos estos productos y reducen el material herniado (la hernia de disco) además de producir analgesia, disminución de la inflamación y mejoría de la circulación de los vasos sanguíneos que llegan a la columna. Esto facilita las condiciones para estimular el factor de crecimiento de las células del núcleo (fibroblastos) efecto regenerador del disco. Esto es el punto más importante por el cual el ozono funciona y está comprobado por las escuelas mencionadas antes, como son: rusa, cubana, alemana, española y lo cual en los próximos años, si no es que actualmente, ya es el tratamiento ideal para nuestros pacientes. ¿Qué tan accesible es esta técnica? Es muy accesible a nuestros pacientes, ya que de inicio la técnica es ambulatoria ya que el paciente ingresa ese día en la mañana y se da de alta a medio día por su propio pie. Con mínimo dolor e incisiones pequeñas, de acuerdo al número de hernias de disco de columna. En lo que respecta a costos aproximadamente corresponde de un 15% a 18% del valor de un tratamiento de cirugía de columna abierta, además de presentar menos complicaciones en nuestros pacientes siendo candidatos incluso pacientes mayores, diabéticos, hipertensos (presión arterial) para esto tienen que ser evaluados por profesionistas que estén certificados. Conclusion: Es importante acercarse a su médico para evaluar su caso, ya que cada persona es diferente y el grado de la hernia de disco, además de que tiene ventajas sobre la cirugía abierta como son: costo, menores riesgos y el procedimiento es ambulatorio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.