Periódico Independiente de Irapuato

Page 1

AFIRMA LA REGIDORA PANISTA CLAUDIA LÓPEZ MARES, SÍ TIENE OTRAS ASPIRACIONES POLÍTICAS

“Mi Voto es en Base a Principios y Valores” Información Página 8 Periodismo

Independiente Periódico

de Irapuato

de Investigación Ejemplar $5:00

Año VI No. 401

Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Director General: Eulogio Francisco Rodríguez Murillo

TRES DE SUS CALLES QUEDARON FUERA; Se Inconforman colonos de las fuentes

‘Bajan’ 8 Calles del Programa de Pavimentación

CALLE FUEN TE CATALAN A: COLONIA LAS FUENTE S

Información PAGINA

7

n Reprogramaron Vialidades Para Beneficiar Fraccionamientos y Otras Colonias

Editorial

S

i analizamos desde muy arriba lo que es la vida socio política de Irapuato, se puede apreciar claramente que es casi insignificante el número de personas que trabajan en la tarea de hacer que se mueva el aparato administrativo, mientras el resto, una desproporcionada mayoría, se concreta a ver los baches por donde circula, el desorden en la nomenclatura, la corrupción del policía de tránsito o del policía de la esquina y se dedican a quejarse, quejarse en toda reunión. Esos poquitos que trabajan para mover la maquinaria municipal hacen su tarea en forma mecánica, sin ganas de hacer las cosas bien, solo para salir del paso y desquitar un poco del dinero que reciben como sueldo. Se puede decir que no tienen rumbo ni objetivo más que el de checar la entrada en el reloj y checar la salida lo más pronto posible. ¿quiénes son los que trabajan?. El presidente municipal porque es al único que el pueblo le exige resultados y lo critica y lo vitupera porque no da los resultados que esperamos. Si acaso logra mantener en marcha el aparato burocrático y da uno que otro discurso o conferencia de prensa para mantener vivo el

La Desvinculación espíritu administrativo. Y lo peor es que la mayoría de los casos no deja satisfechos a los ciudadanos que observan el caminar de la administración municipal y siempre encuentran puntos negros, grandes y chiquitos en la sopa del alcalde. Se puede decir que este miembro del ayuntamiento es el que más trabaja o cuando menos hace como que trabaja, porque los demás, los síndicos, los regidores, los directores generales y de área son los burócratas en general. Se dedican a esperar que pase el tiempo para tomar sus alimentos o de salir del trabajo. ¿Que falta? ….falta ENTUSIASMO Y COMPROMISO de parte de todos los que forman la administración. Sobran intrigas, chismes, críticas y sobre todo lo que priva es el interés personal de cada uno de los trabajadores del municipio. Y por otro lado, a nadie le interesa cuidar los fondos públicos como si fueran suyos; presupuestan y gastan sin límites y sin razón, porque no es su dinero; es del pueblo y al pueblo no le importa nada, ni un bledo lo que hagan o dejen de hacer los burócratas municipales.

Esta es la razón, la causa de este desbarajuste: que el empleado o funcionario municipal no siente la presión de hacer las cosas bien y a tiempo, y no hay motivación o ganas de mejorar un ápice al sufrido pueblo de la ciudad de Irapuato. Nadie mide su labor, - con la excepción de la del Alcalde – nadie le pide cuentas y por lo tanto su valor creativo duerme y descansa y al final de cuentas… “Ay se va … Ay se va …” Por el contrario cuando exista una sociedad que exige, que pide, que coopera para mejorar la ciudad en donde vivimos, se despertara el entusiasmo que es la fuerza máxima que activa, da vida y alegría al trabajo, y por lo tanto resultados palpables. Y hasta hace la vida cansada y gris de los burócratas más digna y más satisfactoria. Y ¿quién tiene que dar el primer paso para desterrar la desvinculación entre sociedad y administración? ….Cualquiera puede dar ese primer paso, sea la sociedad, algún dirigente de alguna organización o alguno de los funcionarios municipales que quiere mejorar el ambiente en el que vivimos. De donde venga, será bienvenido ese primer paso para acabar con la desvinculación.


2

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

UNIVERSIDAD PRIVADA DE IRAPUATO Tiene para ti la Licenciatura en Odontología en sólo 3 Años. Acuerdo SEP 20120222 de fecha 5 de Junio de 2012 Av. San Cayetano de Luna No. 225, Col. San Cayetano de Luna Tels. (462) 627 59 90 y 626 22 09 / www.upi.edu.mx Entrevista con el Dr. Sidartha Guerrero Blanco. Director de la Licenciatura en Odontología ¿Cuánto tiempo tiene la Universidad con esta nueva propuesta educativa? “Tenemos la Licenciatura en Odontología desde hace 4 años. El desarrollo a futuro de la carrera es siempre crecer y con el mayor numero de egresados bien preparados que puedan hacerle frente a la competencia”. ¿Qué duración tiene la carrera? “Tiene una duración de 9 cuatrimestres. Tenemos la ventaja de que en cada año nosotros cursamos 3 cuatrimestres, para así poder tener una carrera terminada en 3 años. “La diferencia con el plan semestral es muy amplia con respecto a las vacaciones que se les da a los alumnos. Esto quiere decir que si hoy termina un cuatrimestre, en tres días iniciamos el siguiente. Es muy constante, tiene un ritmo muy fuerte y continuo, no tenemos ningún descanso, solamente Diciembre y la Semana Santa”. ¿Cómo se conforma el Plan de Estudios en cuanto a práctica-teoría? “Hay un tronco común al inicio que es muy teórico, pero a través de los demás cuatrimestres siempre se van combinando a través de la práctica con los laboratorios de Preclínica que tenemos en la universidad y ya en la Clínica, como tal, un poco más avanzados. Hay que resaltar que las actividades de Preclínica o Clínica desde el primer cuatrimestre se les dan a los alumnos. El segundo cuatrimestre ya están haciendo prácticas de anestesia con sus compañeros y haciendo profilaxis, que son de las actividades básicas de la Odontología. “El plan de estudios comprende un total de 9 cuatrimestres, equivalentes a 3 años. Al término de ellos el alumno podrá obtener el título profesional a través de Dictamen de Evaluación Académica, opción que no requiere tesis ni examen profesional, siempre que no hubiese reprobado materia

alguna, asistido al 80% en cada asignatura y respetando íntegramente las disposiciones escolares y administrativas de la institución. También podrá hacerlo por estudios de posgrado, cubriendo al menos 45 créditos de una especialidad o maestría afín a la carrera; o bien, por tesis y su defensa en examen profesional”. ¿Qué perfil buscan de los alumnos que ingresan a esta carrera? • Tener vocación hacia el conocimiento, investigación y práctica de las ciencias médico-odontológicas. • Precisión en el manejo de instrumental médico. • Analítico, calculador y con capacidad de decisión. • Ordenado y metódico. • Interés por la problemática de la salud pública. • Capacidad para comunicarse con los demás. • Ser tolerante, paciente, emocionalmente estable, ético y respetuoso. • Sentido humanista y actitud de servicio hacia la sociedad. ¿Con respecto a los profesores, cómo los seleccionan? “Tenemos profesores de tiempo completo, así están al 100% en todas las actividades que tienen que ver con la carrera”. ¿Cuántos alumnos tienen hoy en día? “Tenemos alrededor de 140 alumnos. Tenemos los grados de 3º, 6º y 9º. Hay que destacar que tenemos dos turnos, MATUTINO Y VESPERTINO, esto le da una amplia ventaja a nuestra Licenciatura, ya que nos acoplamos a estos dos horarios”. TURNO MATUTINO. De 7 am a 3 pm TURNO VESPERTINO. De 3:30 a 9:30 pm COLEGIATURAS • Turno Vespertino. $2,200.00 Beca del 30 % en este turno • Turno Matutino. $3,200.00


Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

3

En el Marcelino Champagnat

Feria de las Ciencias, Química, Física, Matemáticas. Exposiciones, Jugando para Aprender. Participó preparatoria y secundaria, apoyados por sus profesores.

Alumnos de Preparatoria y Secundaria Marcelino Champagnat, quienes fueron apoyados por sus profesores, tomaron parte en la Feria de las Ciencias, evento en donde hubo exposiciones y participación en temas sobre Química, Física, Matemáticas, Jugando para Aprender y todos los asuntos sobre las ciencias.

ADOPCIÓN MITOS Y ENIGMAS

Podemos pensar que la maternidad y paternidad no es un hecho biológico natural como ocurre en los animales; la operación por la cual dos personas le dan vida a un niño es una operación simbólica. Es una posición que se construye, y en la que cualquier hombre o mujer puede tener un hijo, pero esto no significa que haya devenido madre-padre de ese hijo, y que pueda significarlo como tal. Precisamente por esto es que para sostenerse como padre no es necesario tener un hijo biológico, también puede ser ADOPTIVO. Las parejas adoptivas, en la vinculación que establecen resaltan el deseo de hijo, constituyendo la subjetividad del niño; un deseo que permitirá que el niño viva y crezca más allá del INSTINTO. Este deseo que permite la constitución de ese niño como hijo, puede estar presente o no estar, o estar con dificultades en las familias con hijos biológicos o adoptivos, por esta razón pueden aparecer dificultades tanto en la crianza adoptiva como en la crianza biológica. Si bien es obvio (en tanto lo general) que hay diferencias en la paternidad adoptiva y la biológica; también pensamos que cada padremadre es diferente mas allá de las generalidades (de lo obvio). El riesgo está en hacer un mito de los padres adoptivos En el diccionario, mito remite a una idealización de un hecho o de un personaje histórico que presenta caracteres extraordinarios; utopía, creencia reputada como irrealizable. También mito refiere a fábula, que significa relato falso, ficción con que se encubre una verdad. El riesgo es entonces: idealizar a los padres adoptivos, como seres extraordinarios que transitan por un camino imposible e irrealizable. Pensar que son extraordinarios es hacer una ficción que encubre una verdad, la verdad de que los

padres adoptivos en tanto humanos, podrán y realizarán algunas cosas, y no podrán otras. La palabra adoptar, significa: ad: proximidad y optare: desear; es decir desear la presencia de algo o alguien (un hijo). En este sentido todos los padres son adoptivos, y todos los hijos son adoptivos. El mito del trauma Puede ser parte del imaginario de los adoptantes, la presencia de fantasías, temores, dudas o fantasmas acerca de los posibles traumas que los niños han vivenciado antes de la adopción. Esa historia biológica los lleva a preguntar si esta historia deja huellas o marcas en el niño; es decir, si la pérdida de la madre biológica, el abandono, el maltrato, las experiencias con familia cuidadora, experiencias en hogares, dejan secuelas irreparables. Cabe aclarar que de lo que sucedió (realidad material) muchas veces no tenemos noticia ni acceso a ello, algo se inscribió pero no sabemos qué. Hay una diferencia entre lo que sucedió y lo que se inscribió (la realidad psíquica), y lo segundo no es copia fiel de lo primero. En un comienzo, cuando se está constituyendo el psiquismo del niño, lo que predomina en los primeros cuidados son las experiencias de placer-displacer o dolor. Los bebés responden a voces, olores, texturas, que son rasgos desprendidos de la relación con el semejante. Estas huellas de los primeros tiempos se ensamblan y re-significan. Algunas experiencias más o menos afortunadas con la madre originaria, u otras personas, pueden encontrar continuidad en el encuentro logrado con la familia adoptiva, y experiencias dolorosas pueden ser reabsorbidas por el tejido psíquico a partir de cuidados que posibilitan una disminución de las tensiones sufridas. Por lo tanto, si es que hubo un trauma ¿dónde lo hubo? Podemos pensar que hay dos

escenas (estructura binaria); la primera son las vivencias de displacer o dolor como signos de percepción, donde algo queda. La segunda escena es el encuentro con la nueva vinculación adoptiva, donde las significaciones del niño se encontrarán con las nuevas que construya respecto de las palabras que los adultos dejen caer en función de sus propias particularidades. A veces el verdadero valor traumático se va a constituir con la segunda escena, es decir la segunda crea a la primera. La noción de pérdida de la madre en el caso de niños adoptados desde el nacimiento y en los primeros meses, está más del lado de los adultos que producen significaciones y no del niño que registra alguna variación pero no necesariamente deviene en una pérdida. Si pensamos, en la adopción de niños mayores, sin duda que los nuevos encuentros

adoptivos se ordenan, sobre el trasfondo de lo previamente establecido, de la duración que esto haya tenido y de la forma en que se realizó. Lo importante es pensar que el niño en su vinculación adoptiva queda lanzado a enigmas y teorías, y a partir de las respuestas a sus preguntas, construirá su historia particular. De allí la importancia de la preparación previa de aquellos que quieren ser padres adoptivos. Importancia de la intervención de los profesionales en el proceso de adopción De alguna manera los profesionales que trabajan en los equipos interdisciplinarios de adopción escuchan diariamente los pensamientos y fantasías de las personas que quieren adoptar. Más allá de las evaluaciones, se vuel-

ve importante el acompañar a los adoptantes durante el proceso abriendo un espacio donde puedan preguntarse y preguntarle al equipo sobre sus inquietudes, encuentren respuestas y esto permita enriquecer el proceso adoptivo. Es importante la posición que el equipo muestre en relación a la adopción, en relación a lo que referíamos al principio de no mitificar a los adoptantes, sino en acompañar e ir siguiendo la historia particular de cada una de las adopciones. Abrir espacios individuales, espacios para la pareja y grupos de reflexión; que permitan a los adoptantes poder volcar sus pensamientos, temores, dudas y fantasías (los mitos) y la posibilidad de que se abra una variedad de respuestas frente a las cuales cada adoptante pueda cuestionarse su mitología individual y si así corresponde, modificarla o desterrarla.


4

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

GOBIERNA TU CASA Y SABRÁS CUÁNTO CUESTA DESGRACIA ACECHA Y AQUIERE ATACAR; LALA LEÑA Y EL ARROZ; CRÍA TUS HIJOS, Y SABRÁS OCULTA TU FELICIDAD… SEDAFELICES EN VOZ BAJA” CUÁNTO DEBES TUS PADRES Proverbio Oriental

M

uy cerca estuve de ir a la cárcel hace ya muchos años en la ciudad de Querétaro. Resulta que en ese tiempo tenía la ilusión de ser torero y mi compañero de locuras era Cuauhtémoc Vargas. No sé cómo nos hicimos amigos de un locutor de radio de la XEBO, Ricardo González, quien era un vividor de siete suelas, pues además de que conducía un programa en esa difusora y era locutor, y de que tenía un buen sueldo, no se conformo con ese sueldo y decidió valerse de nosotros dos para ganar un dinero extra. Se enteró que nos moríamos por ir a torear de noche en una ganadería de toros bravos y, aprovechando ese detalle, nos convenció que nos fuéramos unos días después. Que nos preparáramos para torear ilegalmente. Ninguno de los dos avisamos en nuestras casas, nos fugamos y creamos angustias paralelas en nuestros hogares. Muy entusiasmados Cuauhtémoc y yo juntamos unos centavos, muy pocos, pues ninguno de los dos trabajaba, y una noche salimos en un autobús rumbo a la ganadería de Pastejé que está ubicada en el Estado de México. Muy gustosos íbamos mi amigo y yo, muy platicadores y contentos, pero al acercarnos a Querétaro, Ricardo nos dijo: -»¿Saben qué?, que nos vamos a quedar aquí unos días para ganar lo suficiente para seguir nuestro viaje”. Inocentemente aceptamos y esa noche nos quedamos en un hotel. Pero antes Ricardo nos invitó a una cantina en donde nos animó a tomar algunos tequilas. Fue la primera vez que tomé unos tragos y fácilmente se me subió a la cabeza el alcohol. Al día siguiente, muy de mañana, nos fuimos a recorrer la plazuela muy grande de un mercado del centro de la ciudad. Ricardo compraba algunas cosas pero no sabíamos qué iba a hacer. Luego nos explico:

NOS SALVAMOS DE IR A LA CÁRCEL

-»Tú Eulogio, vas a ser mi comparsa y vas a fingir que te ayude a lograr lo que te proponías y que gracias a mis facultades de maestro mental hice realidad tus sueños. Cuando ya esté yo hablando a la gente que se va a reunir tú te acercas e integras el grupo de espectadores, Luego yo voy a preguntar si alguien tiene algún secreto que yo se lo pueda adivinar. Finges todo y hasta me felicitas”. A mi amigo le encargó que él se iba a juntar con Ricardo en el centro de la gente y le iba a servir como su

Un Buen Negocio

E

l diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define a la empresa como, “acción o tarea que entraña dificultad y cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo”, mientras que emprendedor es aquel “que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas”. Entonces según la definición, para emprender se necesita estar convencido de que tomará resoluciones al respecto y que, sabiendo o no, le serán dificultosas. ¿Qué negocio iniciar? ¿Qué tal si considera sumarse como socio capitalista, invirtiendo en algunas de las empresas que cotizan en el mercado financiero de valores? Teniendo presente la definición anterior, sugiero un análisis de las responsabilidades del inversionista previo a iniciar con su negocio, por ejemplo: Como el tiempo, dinero, esfuerzo y tal vez algunos sacrificios, que dispone para ello, determinando objetivos por escrito. Un buen ejercicio podría ser PRODUCCIONES DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD, S.A. DE C.V. Periódico

de Irapuato

EULOGIO FRANCISCO RODRÍGUEZ MURILLO Director General

EDUARDO MACÍAS N. Jefe de Redacción GERARDO HERNANDEZ Gerente de Publicidad JOSÉ LUIS RANGEL R. Fotografía Digital JUAN M. GONZÁLEZ E. Diseño Gráfico ALEJANDRO CAMPOS Editor Video y Web

COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA BERNARDO VÁZQUEZ CASTAÑEDA Subdirector PATRICIA MARTÍNEZ L. Asistente Administrativo MIREL MATHIEU Gerente Comercial

TELS. DIRECCIÓN: (462) 623 00 44 REDACCIÓN: (462) 623 07 82 PUBLICIDAD: (462) 624 88 89 Periódico INDEPENDIENTE. Semanario Informativo. ÉPOCA 2. Editor responsable Sr. Eulogio Francisco Rodríguez Murillo. Certificado de licitud en trámite. Certificado de autor otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor en trámite. Certificado de contenido en trámite. Domicilio Plaza de las Fuentes 6273 Interior 11, Villas de Irapuato, Irapuato, Gto.

e-mail: periodicoindependiente@yahoo.com.mx página web: www.independientedeirapuato.com

preparar un presupuesto inicial y proyectarlo a 1, 2 y 5 años, así podrá tener una idea del rendimiento mínimo que deberá buscar de su negocio. Evalúe la rentabilidad del negocio, como dato estadístico le comento que en los últimos 12 meses (abril 2013 a abril 2104) hubieron rendimientos desde un 3.50% a 6% en inversiones en renta fija (instrumentos de deuda) o bien hasta un 90% en renta variable. Sí leyó bien, casi el 100% de rendimiento en un año. Compare costos, los fondos o sociedades de inversión cobran por su administración desde un 1% hasta un 5% por año, dependiendo de su especialización ya sea en renta fija (deuda) o renta variable (acciones), este costo no siempre es claro porque no se paga de manera directa, sino que se descuenta de los rendimientos que ofrecen. Conocer las capacidades como emprendedor es muy importante, los estudios realizados, experiencia como profesionista y como inversionista, en el rubro que sea, por supuesto incluyendo aquellas en el mercado de valores, sus fortalezas y debilidades, tales como su aversión al riesgo, su conocimiento del negocio, sus necesidades de disponibilidad, así como su frecuencia. Quiero suponer que al poner un negocio nadie lo quiere ver fracasar, por el contrario, a toda costa tratará de hacerlo exitoso, pero aún así y como dice la definición, habrá dificultades y azares, así es que si eso sucediera, ¿qué plazo se daría para cerrar el negocio? Para abrir un negocio se requiere de contratar asesores, como abogados, notarios, contadores, personal, pero en el caso del mercado de valores sólo deberá contratar los servicios de un asesor, entonces, ¿cuánto está dispuesto a pagar por recibir los servicios de un asesor? Cabe mencionar que por ley ningún asesor asignado por la institución financiera de su preferencia puede recibir remuneración por parte del cliente, para evitar conflicto de intereses entre el asesor y su patrón hay que considerar contratar los servicios de un asesor independiente, que es más probable que tenga un panorama sin las restricciones de “marca” que sí tienen los asesores de instituciones financieras. Y por último asignar la cantidad a invertir en el negocio, manteniendo en mente que es una empresa a iniciar y como en cualquier otra visualizarla, por lo menos a más de dos años Como tarea final, sugiero, resumir lo anterior resaltando los puntos más importantes y ni usted ni los asesores deberán perder de vista esos puntos. Envíeme sus comentarios a xgabrielcruzm@ hotmail.com “Cree en ti, crea tu futuro hoy y Genera Más para el mañana”. Gabriel Cruz Mayorga, Asesor Patrimonial desde 1987

ayudante. Así fue, se vistió con un traje largo y un turbante y empezó a llamar a la gente para que se acercaran y comprobaran los poderes mentales que él tenía y que les podía resolver cualquier problema amoroso o de dinero que tuvieran. Casi al instante se empezó a reunir la gente en la plazuela y formaron un círculo. Luego le pidió a Cuauhtémoc que repartiera unas tarjetas entre la gente para dar consultas privadas en el cuarto del hotel en donde nos hospedábamos.

Luego empezó a engatuzar a la gente que tenia los poderes de los Rosacruces de California y que podía venderles unas reliquias sagradas que les ayudaría a lo que quisieran en la vida. La gente empezó a comprar y luego para «demostrar sus poderes» preguntó: -“¿Alguno de ustedes tiene alguna experiencia esotérica, y tiene alguna duda de dónde se encuentra un familiar o su novia? Pregúntenme y yo les diré el lugar exacto. Inquirió: -“¿Alguien tiene una pregunta?”. Yo levanté el dedo y le expliqué la duda, y él, cerrando los ojos, se puso las manos en la cabeza, se concentró y me dio la respuesta a mi pregunta y dijo: «¿Es correcto?”. -“Sí profesor, es cierto”, contesté yo. Esa fue mi participación. Luego invitó a los presentes a que fueran al hotel cercano para darles una consulta privada y fueron decenas de mujeres, especialmente, y algunos hombres, los que se enfilaron al hotel y se sentaron en las escaleras del segundo piso donde estaba su «estudio». Los esquilmó a todos y muy contento nos invitó a comer copiosamente. Al día siguiente muy temprano decidimos, mi amigo y yo, regresarnos a Irapuato, pues vimos que nos había engañado. Fuimos a la carretera a pedir aventón pero nadie nos quiso llevar. Desanimados, regresamos al hotel con la intención de pedirle prestado a Ricardo, pero cuando llegamos nos dijo la dueña del hotel: «¡Ay, muchachos! se escaparon de ir a la cárcel. Vino la policía y se llevó al profesor y está detenido». Fuimos a verlo y, sí, ahí estaba muy enojado porque lo abandonamos y no nos quiso prestar para regresarnos a Irapuato, por lo que tuvimos que buscar otro medio para lograr un aventón. Pues sí, efectivamente nos salvamos de ir a la cárcel a tan temprana edad.


Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

A

Periódico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

ntes de la pasada sesión 55 ordinaria del nombró al Ing. Félix Servín y a su amigo el Diputado Ayuntamiento en INDEPENDIENTE dimos Zavala Procell, y es que el dirigente estatal no guardó cuenta de la situación que prevalece en la la debida forma porque ahí estaban presentes otros Policía Preventiva y los señalamientos de la ‘cirugía priistas de otros grupos como el Dr. Armando de la mayor’ que requiere la corporación se fortaleció con Cruz Uribe Valle. los pronunciamientos del priista Roberto Palacios Pero tampoco se entendió la posición de los Alcocer y la triste realidad que dibujó con cifras ausentes porque se trataba de un acto institucional en edumanelalo@gmail.com contundentes el primer sindico Francisco de Paula donde debieron haber apoyado a su dirigente Arcelia Sunderland y Álvarez, en donde hay, en suma, un González González y entonces dejaron la cancha llamado para que la ciudadanía participe, porque sin la libre para que el grupo contrario se hiciera notar denuncia oportuna la policía y con los pocos recursos visiblemente, tan es así que cuando al maestro de materiales con que cuenta la policía poco o nada se ceremonias se le olvidó mencionar a algunos de los podrá hacer. asistentes le recordaron los nombres de los dirigentes, que por deber unos pesos a través de despachos Primero fue por la presencia de la bancada panista Palacios Pérez fue más allá al señalar que en otras como el caso de César Ponce López, Secretario jurídicos son amenazados con embargarlos y en el en el Congreso del Estado, en donde el pastor de dependencias, como Fiscalización, en Protección General de la CNC, por citar a uno. caso del consumo del agua potable y descargas de los blanquiazules dio su apoyo y aval para que su Civil y en la Policía Vial también se requiere de DIO LAS GRACIAS drenaje les suspenden suministro. fracción apruebe dicho crédito, lo cual sucederá en los nuevas unidades motrices. Y demostrando la congruencia que siempre le ha El meollo del asunto es que nadie ha dicho nada próximos días. Por su parte el síndico Sunderland y Álvarez, caracterizado la Lic. Arcelia González González, y menos se aclara cuáles son las condiciones del Pero ahí surgieron voces que pusieron sobre alerta aparte de las cifras sobre el equipamiento vehicular al sintetizar la parte medular de su informe hizo una comodato firmado entre Club Deportivo Irapuato, la politización y la asignación de las obras. de la policía, dijo algo que ya todo mundo sabe y mención especial al extinto candidato al Gobierno A.C. y la familia Martínez, hasta hace unos días aún Por eso más que pronto la administración es que en Irapuato se necesita abrir nuevas plazas, del Estado Juani Torres Landa ypor el apoyo de su en poder y explotación del estadio. municipal tuvo que bajar 8 calles de la lista y poner porque en las últimas administraciones el número de familia y en su discurso político puso en claro que ella Las dudas empiezan a surgir porque mientras otras 11. policías sigue siendo de 655 elementos, aunque de cumplió su encargo el pasado 2 de Junio y por tanto en un medio de comunicación citan que “Choplin” Y es que dos diputados locales, entre ellos la éstos hay que restarle a los que están comisionados puntualizó que a nadie le debe espantar que en el PRI Enríquez declara que Club Deportivo Irapuato, A.C. priista Yulma Rocha Aguilar, anduvieron en las o que cubren las plazas de “guaruras” y al final se de Irapuato haya tanta efervescencia política porque es dueño de la marca, nombre y escudo del equipo colonias populares buscando información respecto al cuenta con una cifra muy menor de policías en sus es un partido respetuoso de las ideas porque es lo que fresero y confirma el préstamo a los hermanos Flores, compromiso que estaban contrayendo con los colonos funciones de cuidar a la ciudadanía y claro que esto se le da prestigio y lo hace diferente de otros. del grupo SAHARO hasta junio de 2015 y esto, a su otros personajes de la política local para ofrecerles obras. reduce aún más cuando esos policías se dividen en tres Así de esta forma la Lic. Arcelia les recordó a los vez, dicen que los Martínez quedan desvinculados Eso despertó inquietudes en el seno del PAN, priistas que quienes ejercen hoy el poder municipal turnos y hay que restarle también a los que están con totalmente. En otro medio se dice que el citado grupo porque nadie puede ni debe andar ofreciendo obras están conscientes que su arribó lo deben incapacidad médica o de vacaciones. que adquirió los derechos del Club Ballenas Galeana, sino que la administración municipal Por eso la Academia de Policía cumplirá su a una desafortunada confusión originada presentó la mejor propuesta “apoyados por el Arq. debe privilegiar las necesidades de los en el sistema de coaliciones, pero que cometido cuando se abran nuevas plazas y no José de Jesús Martínez Tejeda”. ciudadanos más desprotegidos y ahora de ninguna manera representan la solamente esté capacitando cadetes para cubrir las Incluso se habla de que Martínez Tejeda sacrificó con el cambio de calles se despertó más voluntad popular, porque los irapuatenses plazas vacantes. una importante suma de dinero, pero como dice Juan la inquietud porque se bajaron calles de no votaron por quien hoy gobierna y Y algo más, si se aplicaran estrictamente los Manuel Ramírez, hay más preguntas que respuestas colonias populares para dar las obras a sentenció que cuando los cambios los exámenes de control y confianza es casi seguro que se en este asunto y es que la burra no era arisca sino fraccionamientos y porque las cifras de empuja la voluntad popular la gente es tendría que dar de baja a medio centenar de elementos, que los palos la hicieron, porque si los del ¿Irapuato beneficiados como que no concuerdan. incontenible y vaticinó y dijo confiar en porque también hay muchos buenos policías. por Siempre? Siguen metidos habría que recordar El caso es que al final y de cualquier que se avecinan tiempos de renovación Por eso la policía es el ‘talón de Aquiles’ de la que fueron ellos quienes hace dos o tres torneos manera cientos de ciudadanos resultarán política en Irapuato en donde el PRI administración municipal, aunque esto no es nada vendieron la franquicia a Zacatepec y nos dejaron beneficiados, porque en general la regresará a Palacio Municipal para darle nuevo. sin fútbol y ellos son quienes tienen en su poder el aplicación del crédito beneficia, en ARCELIA González QUE HABRÁ TRANSPARENCIA mejores gobiernos a los ciudadanos. famoso comodato, cuyo contenido no se mayor proporción, a familias de escasos González. Un tema y que aquí en un editorial de Por todo ese trabajo la Lic. González conoce públicamente, y que firmaron con recursos, aunque hay quienes se preguntan si nuestro director don Eulogio Rodríguez González recibió el reconocimiento del J. Concepción Enríquez, además esos el programa de urbanización de calles será a Murillo lo puso sobre la mesa, fue que dirigente estatal del PRI, Santiago García González. directivos se han negado sistemáticamente fondo perdido o mediante el programa de obras por la licitación para que la compra de 50 LA ARENGA Y LA TERMINACIÓN a pagar el adeudo que tienen con la cooperación, algo que tampoco no se ha dicho. nuevas patrullas se hiciera con total y DE SU GESTIÓN Tesorería Municipal y la JAPAMI y aún Y todavía más, a algunos diputados del PRI absoluta transparencia. Ojalá que por el bien del PRI y de Irapuato los así, inexplicablemente, se dice que el todavía la propuesta no los convence del todo. Y bueno pues este fue un tema priistas se pongan de acuerdo y sean una opción de nuevo proyecto cuenta con el aval de la CUMPLIERON CON CRECES muy discutido en la anterior sesión gobierno en las próximas elecciones, por eso lo que autoridad municipal. La Lic. Arcelia González González, Presidenta de Ayuntamiento y fue, para variar, el dijo la Lic. Arcelia es más que cierto. Es cierto, tendremos de nuevo fútbol del CDM del PRI y los miembros del Comité regidor priista Roberto Palacios Pérez, Si los actores políticos no anteponen la profesional aquí y es bueno para la Directivo Municipal, entre ellos el C.P. Gerardo quien sacó a relación la compra de 50 institucionalidad y dejan a un lado mezquindades, economía local, pero ¿por qué no aclara J. Padilla Fuerte, el Lic. José Arrache y Felipe Peña nuevos vehículos para la Dirección de egoísmos, ambiciones y personalismos, no llegarán a Concepción Enríquez estas preguntas? y Nieto, rindieron su último informe y dieron cuentas “CHOPLIN” Seguridad Público, en donde hasta el Alcalde ningún lado. Enríquez. ¿por qué la autoridad en vez de dar su aval no claras a los militantes y en una decisión acertada Sixto Zetina Soto hizo uso de la palabra para Y al reiterar y señalar estar cierta de que su ejerce la acción coercitiva por el millonario iniciaron rindiendo homenaje al recientemente poner en claro que a la ciudadanía no se le gestión ya concluyó estatutariamente, dijo reconocer adeudo, si todo el peso de la ley sí se aplica a fallecido José Luis “El Güero” Rodríguez Esparza, dará algo que no sea lo adecuado, porque en ningún el pronunciamiento de quienes pidieron al CDE la pobres comerciantes y contribuyentes? quien fuera regidor del Ayuntamiento y destacado momento se dijo que las nuevas patrullas serían prórroga de 90 días de su mando e insistimos, siempre Son sólo preguntas de las que se piden respuestas, priista y empresario. “Basuru”. apegada a los estatutos e institucional y congruente la pero felicidades a los buenos aficionados y bienvenida La presencia destacada del Presidente del CDE, El pronunciamiento de Zetina Soto se dio luego Lic. Arcelia dejó en claro que ya terminó su periodo la nueva franquicia. Santiago García López, la Secretaria General, Luz de que Palacios Pérez había expuesto que no se y le dijo a todos que ellos (los miembros del CDM), ACERTADAS DESIGNACIONES María Ramírez; el Secretario de Organización, José estimaría una adquisición de vehículos que no fueran habían cumplido y por tanto deseó éxito y apoyo Por donde se le vea los nombramientos aprobados Huerta Aboytes; el Delegado Especial del CEN, los adecuados y aclaró que esto lo planteaba porque a quien venga a sucederla en el cargo por unanimidad en el Cabildo, del empresario Emilio Álvarez; la del Senador Miguel se dijo o se corrió el rumor de que en la Comisión de político. Enrique Zavala Muñoz como nuevo consejero Ángel Chico Herrera; los delegados Así pues, la Lic. Arcelia vuelve a las Adquisiciones ellos habían aprobado la compra de ciudadano del Consejo de la Junta Municipal de federales de Sedesol, Claudia Navarrete trincheras como militante priista, pero autos tipo Tsuru y muy en claro les dijo que ya estaba Agua Potable y Alcantarillado, de Federico Vargas Aldaco y de la Profepa, Lic. Isaac también con muchas posibilidades de bueno que a la ciudadanía se le diga algo que no es. Somoza, como titular del Instituto Municipal de González Calderón, el Dr. Armando que en las elecciones del 2015 su nombre Por ello invitó a los regidores que quisieran a Cultura, Arte y Recreación y del Lic. Hugo David de la Cruz Uribe Valle, los regidores aparezca en las boletas como candidata a indagar sobre las características de los vehículos que Anaya Luna, como defensor de oficio en materia Roberto Palacios Pérez y Jorge Luis Diputada Local. se van a comprar. de justicia administrativa municipal, han sido de las Martínez Nava, el diputado local, Aunque digan lo contrario, su trabajo Con contundencia el regidor Miguel Bretón mejores decisiones y propuestas del Alcalde Sixto Gerardo Zavala Procell y del Ing. José Lares dijo que era importante garantizar el la avala. ¿O no es cierto? Zetina Soto. de Jesús Félix Servín, entre muchos PRIISTAS BUSCAN UN PUENTE procedimiento de la licitación publica nacional Zavala Muñoz fue propuesto por el Consejo otros, dieron realce al evento en donde, Y CONSENSOS en donde no solamente participe un fabricante Coordinador Empresarial de Irapuato que comanda una vez más, ha quedado demostrado que ARMANDO de la Cruz Al final del acto protocolario el Dr. de automóviles, sino garantizar el libre acceso de Jaime Torres Soto, mientras que el nombramiento que en el PRI de Irapuato no hay unidad. Uribe Valle. Armando de la Cruz Uribe Valle y otros quienes quieran participar en el concurso y aseguró recayó en Vargas Somoza ya se esperaba. Por ello algunos priistas que no están priistas se acercaron con el dirigente estatal que en la Comisión de Adquisiciones se ha trabajado El nuevo funcionario, quien sustituye en el cargo identificados con uno u otro grupo señalaron para tomarle la palabra cuando ofreció tender puentes en base a un procedimiento apegado a derecho en a Atala Solorio Abreu, ya rindió la protesta de ley que esta no es la mejor forma en que sus principales de comunicación para que la madurez política que la conformación de las bases e insiste en que la y de inmediato, aunque ya lo venía haciendo desde cuadros esté buscando la unidad de cara a los comicios ha caracterizado a los priistas se anteponga a los licitación ha sido transparente y apegada a derecho unos días antes, se puso manos a la obra para sacar los del 2015. intereses personales y con solidaridad los procesos para garantizar a las empresas automotrices el acceso pendientes en el IMCAR. LOS BUENOS RESULTADOS que se avecina los enfrentaran de manera positiva a concursar y más allá también dijo que las nuevas Y que conste, no somos nosotros quienes decimos Pero retomando lo del informe de actividades, les y anunció la renovación de los comités y consejos patrullas serán las que recomienda el Subsemun y que diremos que gracias a la buena gestión quienes han que estas han sido buenas decisiones sino son las de políticos municipales en donde se tenga que hacer, ha requerido la Dirección de Seguridad Pública. cumplido con su misión dejan finanzas saneadas con los mismos integrantes del Ayuntamiento, quienes pero siempre a que se hagan con objetividad para Bretón Lares, sin decir concretamente a quién se un saldo a favor de 42 mil pesos. dicen que el Consejo de JAPAMI ahora sí se está recuperar la Presidencia Municipal de Irapuato, refería, lanzó la aclaración al señalar textualmente: “Es En lo político, el Lic. José Arrache destacó ciudadanizando y en este mismo tenor se ha pedido la Celaya y refrendar la victoria en León y luego ganar importante que en este tema seamos muy delicados a el avance que el PRI ha tenido en Irapuato en equidad en dicho consejo de donde, si se recuerda, fue el Gobierno del Estado, pero quién sabe por qué no la hora de hacer las manifestaciones, porque podemos las elecciones a partir de 2006, hasta los pasados excluido el regidor y coordinador de los priistas Jorge mencionó a Salamanca. viciar un procedimiento y podemos dar elementos comicios electorales del 2012 en donde el priismo ya Luis Martínez Nava. García López había expresado también que no para que esto se venga abajo y con ello retardar una alcanzó una votación histórica de 84 mil 439 votos, El Lic. Anaya Luna tendrá una difícil tarea tenía duda que en Irapuato sacarían un candidato de adquisición de vehículos que es muy importante, por contra 89 mil 423 del PAN, esto sin contar los miles de por delante si se toma en cuenta la serie de asuntos unidad proveniente de todas las corrientes para que lo cual compañeros yo sí les pido responsabilidad votos anulados porque muchos votantes no supieron pendientes y en donde se sabe que el municipio ha venga a darle seguimiento al trabajo arduo que hizo porque no podemos viciar un procedimiento de esta emitir su sufragio al confundirse por el asunto de la no perdido una gran cantidad de juicios el CDM que recién acaba de concluir su periodo, administración pública en la cual debemos ser muy QUE NO SE LA PASEN PLANEANDO: alianza con el Verde Ecologista. por eso y ante las diversas expresiones, el Dr. Uribe transparentes, pero sobre todo debemos de garantizar ¿QUIENÉS SON? Felipe Peña Nieto, dio cuenta de 6 mil 989 Valle le dijo que a nombre de la clase política de el acceso de todos y cada uno de los competidores de Ya se hizo costumbre en el Ayuntamiento que gestiones realizadas en tan sólo 1 año 7 meses, esto Irapuato, representada por miembros del comité mercado”. cuando se ponen a consideración del pleno algunos gracias al gran equipo multidisciplinario que trabajó SE SUMA AL PRONUNCIAMIENTO municipal, ex oficios y ex candidatos, regidores y asuntos, como el caso de los nuevos consejeros del desde la oficina de Gestión Social. El panista Roberto Torres Herrera también representantes populares y priistas distinguidos que Instituto Municipal de Planeación, no se den a conocer Y como los detalles no faltan a la hora que el se sumó a este pronunciamiento de claridad para firmaron un documento, que reconocía su dirigencia públicamente los nombres de los propuestos. C.P. Padilla Fuerte, como encargado de las finanzas, la compra de vehículos que serán utilizados como y que los estatutos le daban las facultades para tomar El Arq. Benjamín Mendoza Gutiérrez, al rendir su informe y dar gracias a los regidores patrullas, en donde señala que no se dan tipo de determinadas acciones para designar representantes propuesto por el Colegio de Arquitectos y a título Roberto Palacios Pérez, Jorge Luis Martínez marcas sino de características de unidades cuando una dirigencia cumple su periodo y le pidieron personal el Lic. Carlos Alberto Casas Nava, Miguel Bretón Lares y Mario Aguilar para darle transparencia al cien por abrir un espacio de diálogo para buscar los consensos Razo, Jaime Antonio Morales Rivero Camarillo, por cumplir con el pago de sus cuotas ciento al concurso y que quien gane la en Irapuato. e Isidro González Reynoso, fueron las al igual que el Contralor Municipal Francisco licitación pública nacional sea lo mejor El dirigente estatal les ofreció que eso es lo que propuestas y los curriculums entregados Martínez Arredondo y varios directores de área para Irapuato y por ello reconoció el él está buscando para Irapuato, es decir consensos a los miembros del Ayuntamiento y sólo de esa dependencia, algunos pensamos que se le trabajo del priista Bretón Lares y de la para un nuevo comité, pero también para que fuera porque los dio a conocer el priista Jorge había pasado mencionar a la regidora Irma Leticia perredista Maricarmen Ramírez Baltazar, de protagonismos personales se elija o designar al Luis Martínez Nava es que se pudieron Ramírez Sánchez, pero comprobamos que no fue así, quienes también conforman la comisión candidato a la Presidencia Municipal en las elecciones conocer los nombres. sino que la edil no ha pagado sus cuotas. de adquisiciones. del 2015 y que deje a todos satisfechos. Estos profesionistas se suman a la NO ASISTIERON MUCHAS COSAS QUE SÍ HAY TIEMPO DE reciente ratificación al frente del IMPLAN Como era de esperarse y aunque el gesto pudiera POR ACLARAR UNA ELECCIÓN, PERO… del Arq. Miguel Ángel Rangel Cruces, interpretarse como un desaire para sus dirigentes Ciertamente hay entusiasmo entre los Según Uribe Valle sí hay tiempo suficiente para por eso el regidor priista señaló que ojalá estatales, los diputados locales Yulma Rocha Aguilar ROBERTO Torres aficionados al fútbol profesional por el elegir a un nuevo comité municipal, porque según él y Felipe Orozco García, así como el Diputado Federal que los integrantes del Instituto Municipal Herrera. regreso de una franquicia a Irapuato (aunque se tiene los meses de junio, julio, agosto y hasta una Alejandro Rangel Segovia, no asistieron al informe de Planeación no se la vayan a llevar hasta cierto punto y con muchas reservas y parte de septiembre para esos comicios internos del de su Presidenta, Arcelia González González, quien planeando. desconfianza), pero hay situaciones no aclaradas y PRI en Irapuato. en cambio sí los había acompañado en la conferencia EL CAMBIO SÚBITO TIENE SU POR QUÉ que no escapan de los ciudadanos más pensantes y Incluso el dirigente del Grupo ‘Flamingo’ dice de prensa en donde cuatro días antes solicitaron una El cambio que se aprobó en el Ayuntamiento para conscientes de ciertas situaciones. que si los priistas de esta ciudad le dedican más prórroga de 90 días para la continuación de la actual bajar 8 calles y en cambio subir 11 muy diferentes La participación de J. Concepción “El Choplin” tiempo al diálogo y el consenso es posible que no dirigencia y en donde declararon desconocer al Ing. tiene un mar de fondo. Enríquez y del Arq. Martínez, del grupo ¿Irapuato haya una elección con el registro de candidatos a fin José de Jesús Félix Servín como coordinador general Según sabemos, el oficio enviado por los por Siempre?, sobre el uso y destino del estadio de no desgastarse en un proceso que les puede ser del PRI en Irapuato y a su compañero, Diputado Diputados, la panista Karina Padilla y el priista Irapuato y las cláusulas del famoso comodato que casi perjudicial, en cambio sería más fácil si en unidad se Gerardo Zavala Procell, como Contralor del PRI Gerardo Zavala Procell para que el Ayuntamiento nadie conoce. da el consenso para un candidato único. estatal. de Irapuato aprobara el crédito por 200 millones de Además el equipo tiene un adeudo por más de 5 En las próximas dos semanas este diálogo Es obvio y hasta natural que los integrantes de pesos para urbanizar 95 calles de colonias populares millones al municipio y a la JAPAMI por concepto se incrementará porque al menos ya se dio este este grupo no están conformes con la forma en que y comunidades rurales fue para que se aclarara que es de adeudos del predial y consumo del agua potable, acercamiento que provocó el Dr. Uribe Valle, quien Santiago García López ha empezado a enviar los a un plazo de 15 años y este fue buen pretexto para y aunque la autoridad municipal ha dicho que apoya junto con un fuerte grupo de priistas firmaron el primeros mensajes a los priistas de Irapuato y más se presentar la modificación referida. pero sin revolver una cosa con otra, aquí no se ha documento e hicieron el pronunciamiento de prórroga hubieran molestado si hubiesen asistido y escuchar Todo se activo a media semana para poder subir el actuado como contra cualquier simple contribuyente para la actual dirigencia. tema del Cabildo. a García López cuando de manera muy especial

LA POLICÍA, EL TALÓN DE AQUILES DE LA ADMINISTRACIÓN

5


6

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

NOMBRAN A JOSÉ DE JESÚS FÉLIX SERVÍN DIRECTOR DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS GENERALES EN GUANAJUATO El pasado lunes el Presidente Municipal de Guanajuato, Luis Fernando “ Güicho» Gutiérrez Márquez nombró a José de Jesús Félix Servín como nuevo Director de Adquisiciones y Servicios Generales del municipio de Guanajuato. El ex candidato a la Presidencia Municipal por el PRI en los dos últimos procesos electorales regresa al servicio público después de 7 años, su último trabajo fue en la administración panista del polémico ex Presidente Municipal Mario Turrent Antón, en donde trabajó como Director General de Gobierno, cargo que ocupó solamente un año. Dicen que a raíz de su salida se comenzó a descomponer poco a poco la seguridad en Irapuato, porque antes se realizaba trabajo de inteligencia para tener ubicadas las zonas conflictivas, cosa que ahora no sucede. Por lo pronto, a Félix Servín se le empiezan a alinear «los astros», primero fue su nombramiento y ratificación como coordinador regional en Irapuato del PRI, será el enlace entre el comité estatal y los regidores priistas, organizaciones y Contraloría municipal y ahora con su nuevo trabajo en la capital del Estado tal parece que el panorama será más claro para José de Jesús Félix Servín. QUE HA DEJADO DE PAGAR SUS CUOTAS Por cierto nos comentan que la regidora Irma Leticia González Sánchez tiene tiempo que dejó de aportar sus cuotas correspondientes al Partido Revolucionario Institucional, todo esto viene a raíz de un reportaje publicado en una revista de sociales en Irapuato en donde supuestamente por aparecer en esta publicación tuvo que pagar varios miles de pesos, supuestamente en esta entrevista da a conocer sus aspiraciones para contender por una diputación local, todo esto amparado en la relación laboral que mantiene uno de sus hijos con la senadora priista y líder de la CNOP nacional, Cristina Díaz, que al parecer dicen que por eso no le interesa ni asistir a los eventos priistas ni aportar sus cuotas al partido, pero sí pide las instalaciones del partido para hacer sus diplomados, los que saben de estos asuntos de la grilla política es que adelante de ella se encuentran la ex presidenta del Comité Municipal del PRI en Irapuato, Arcelia González González, quien inclusive fue reconocida por su brillante trabajo; la otra mujer que suena se trata de Antonieta Rotllán Zavala, hija de la ex regidora priista Brenda Zavala, ligada al grupo de empresarios que apoyan con recursos económicos al partido y candidato en turno. ORGANIZAN BABY SHOWER Los que no entienden la mística de trabajo y servicio del Alcalde Municipal Sixto Zetina Soto son algunos trabajadores y funcionarios de la administración municipal, ya que el pasado martes 3 de junio se giraron invitaciones para asistir al baby shower de Carina Estrada, asistente de la Directora de Planeación y Evaluación del DIF Municipal Brenda Orozco. No es nada extraño que se junten compañeros y amistades para festejar una ocasión como esta, lo grave es que el evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Vasco de Quiroga a partir de las 4 de la tarde y no se sabe si se cubrió la renta o ¿qué pasó? Inclusive en su perfil de facebook aparece Brenda Orozco portando el uniforme del organismo acompañada por la festejada. Orozco al principio de la administración colaboró como asistente personal de Sixto Zetina Soto y era la persona que se encargaba de organizar su agenda, pero fue cambiada repentinamente; el argumento que se manejó extraoficialmente fue «pérdida de confianza». Ahora con esto que se presenta, de usar instalaciones públicas para organizar un evento meramente particular le puede traer consecuencias, habrá qué esperar en qué para este asunto. SIGUEN ESPERANDO SU AUMENTO Y RETROACTIVO LOS ELEMENTOS DE POLICÍA PREVENTIVA Y VIALIDAD Los que siguen esperando aumento en sus sueldos además de su retroactivo, desde el mes de enero hasta la fecha, son los elementos de la Policía Preventiva y Policía Vial que ya no sienten lo duro sino lo tupido por los bajos sueldos que perciben, algunos de ellos en la catorcena pasada recibieron $ 1 mil 500 pesos pero no saben por qué es este concepto que viene en sus recibos de nómina, algunos de ellos tienen también pendiente su pago de las horas extras por el trabajo de vigilancia que realizaron en la Feria de las Fresas 2014, evento que terminó hace apenas tres meses;

Por Gerardo Hernández lo extraño de todo esto es que la liquidación de estos servicios ya fue pagado en su totalidad por el organizador Proveedor de Ferias y Espectáculos, originario de la ciudad de Aguascalientes. En Tesorería dicen también que este pago ya se realizó pero por lo pronto, al menos en su nómina, hasta el viernes pasado, que fue cuando se realizó el pago a los empleados del municipio, lo único que tenían abonado era un pago de $ 1 mil 500 pesos, ignoran de qué se trata porque han acudido a la oficina de Recursos Humanos, pero se han encontrado con la cerrazón de Ana María Flores Bello, Directora de la dependencia, que no se ha dignado recibirlos. «Tan bonito cascarón, pero tan podrido por dentro», es el comentario que dicen del trato que da a los empleados del municipio por parte de, la originaria del Distrito Federal, Flores Bello. El regidor priista Roberto Palacios Pérez, quien es el presidente de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento de Irapuato, solicitó por medio de oficio información sobre este pago extraordinario a los elementos de prevención y vialidad, y comentó que cómo exigirles en su trabajo si no se les retribuye económicamente de la misma manera y más cuando no tienen un jefe que los respalde. YERNO INCÓMODO DE REGIDOR PRIISTA El que anda muy preocupado estos días es un regidor priista en el Ayuntamiento. Esta preocupación es porque trata de que su yerno, Jorge Arturo Campos Padilla, quien es el maestro acusado y que actualmente se encuentra en prisión preventiva por el delito de corrupción de menores, salga libre a más tardar en dos meses. Este docente fue detenido al estar en situación comprometedora con una de las alumnas en las inmediaciones de la Secundaria No. 32, en donde el maestro daba clases en uno de los talleres de la escuela ubicada en la colonia Los Reyes. Por este escándalo fue también despedido el director del plantel Francisco Javier Campos, y el argumento que manejaron las autoridades de la SEG fue que por no haber actuado a tiempo. Por lo pronto, Jorge Arturo Campos Padilla, quien está casado con una de las hijas de un regidor priista, tiene prendidas las velas para que su suegro use todas las argucias legales y poder salir de la cárcel a más tardar en dos meses. «Tener un suegro así o ser un suegro así es como sacarse la lotería sin comprar el boleto», dicen que, sin estar plenamente confirmado, este docente ya enfrentaba varias quejas de más alumnas por los mismos motivos. Lo dejamos para la reflexión. NECESITA 24 VOTOS PARA APROBACIÓN DE PRÉSTAMO Para el día de hoy en la sesión del pleno en el Congreso del Estado entre los puntos que se abordarán y se votarán, uno de ellos es referente a la aprobación del endeudamiento de 200 millones de pesos por parte del municipio de Irapuato, recurso que será empleado para la pavimentación de 92 calles, tema polémico que se ha politizado por los actores que han intervenido en este asunto. Se necesitan 24 votos para su aprobación teniendo seguros hasta estos momentos 18 de la bancada panista que, a regañadientes, votarán a favor; el otro voto es del legislador priista Gerardo Zavala Procell para llevar hasta el día de hoy en forma segura 19 en total. Por parte de los diputados del PRI se encuentra divida la votación de los 10 restantes, inclusive el día de ayer durante gran parte del día se estuvo cabildeando con llamadas por teléfono inclusive del CEN del PRI para que votaran en contra de la autorización del préstamo; por parte del PRD no se sabe hasta el momento en qué sentido votarán o de cuánto $era el cariño de sus 3 votos; del Partido Verde definitivamente sus 3 votos serán en contra de la aprobación del préstamo, inclusive dicen que aparentemente su líder moral y que tiene los hilos de la política del Verde, Betty Manrique, dio la orden tajante de que «el Verde con Gerardo Zavala no va», en alusión a la injerencia y preocupación que ha tenido Zavala Procell de que aprueben sin ningún problema este préstamo que dejaría endeudados por 5 administraciones las arcas del municipio, todo esto se ve como un mensaje para las elecciones del próximo año, en donde se empiezan a

gerardopublicidad@hotmail.com acomodar las piezas y se vislumbra quién va con quién. Del único voto del Nueva Alianza, depende del humor es el sentido de su voto; por lo pronto la moneda está en el aire y para hoy se sabrá si se aprobó sin ningún problema este nuevo endeudamiento para Irapuato, se podrá ver cuántos heridos y damnificados dejó en el camino; del total de votos que emiten los cinco partidos que tienen representación en el Congreso del Estado son 36 sufragios, de todos estos se necesitan únicamente 24. INFORMARÁ DEL REPARTO DE UTILIDADES El Secretario General de la Industria del Gas en Guanajuato, Martín Pérez Arredondo, dará un informe en los próximos días de cuántas empresas gaseras que agrupan a miles de trabajadores de Guanajuato cumplieron en tiempo y forma con el reparto de utilidades, cuyo plazo feneció el pasado 31 de mayo, en donde ventilará, si es que hay, de patrones que no cumplieron con esta obligación y también de cuánto fue el beneficio para los agremiados a este sindicato que este año cumple 49 años de fundación y que ha traído grandes beneficios tanto a los gaseros como a los dueños de estas empresas por la magnífica relación obrero patronal que ha llevado en forma adecuada; más de una vez se han ido a la huelga por no cumplir con lo exigido en las cláusulas de los contratos. Por lo pronto, veremos cómo les fue este año a los trabajadores sindicalizados de la industria del gas con su reparto de utilidades. NO CUMPLE CON LO PROMETIDO Mientras los índices de delincuencia siguen aumentando en nuestra ciudad, el Director General de Seguridad Pública, Salvador Terán de Santiago, a cuatro meses de que asumió el cargo, prometió en su toma de protesta dar en un mes un informe de las necesidades que tiene la corporación, pero lo más importante informar cómo le haría para contrarrestar los índices delictivos, y como dice la canción: “…y nos dieron las diez y las once, las doce y la una y las dos y las tres…”, mientras los regidores del Ayuntamiento siguen esperando la carta de buenos deseos de Terán de Santiago. Hay voces hacia el interior y exterior de la Presidencia que dicen que “Salió más caro el caldo que las albóndigas», en alusión a que al titular de Seguridad Pública no sale para nada de su oficina y no conoce las necesidades de sus elementos; tal vez siga recordando sus días como agente del Ministerio Público, cargo que ostentaba cuando fue denunciado, en el año de 1997, por haber integrado inadecuadamente una averiguación previa, queja que fue presentada también ante Derechos Humanos pero no ameritó sanción. Por cierto la foto de Salvador Terán de Santiago hasta la fecha no aparece publicada en la página oficial del municipio, ¿será la premonición de algo que está por suceder? Es pregunta. NO HA PRESENTADO CUENTAS CLARAS La anterior Directora del Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR), Atala Solorio Abreu, aparentemente no ha solventado gastos pendientes por casi 2 millones de pesos de la edición de la Feria de las Fresas 2013, por lo que están por hacer las observaciones de este asunto el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, porque a casi más de año y medio siguen vigentes cuentas que no están del todo solventadas, por lo que no quieren dejar pasar el asunto, y a la vuelta de la esquina resulte que no se puedan aplicar las sanciones. Se habla de una cantidad de casi 2 millones de pesos. Habrá que estar al pendiente qué tan cierto es todo este rumor que huele a grilla barata. TODO APUNTA QUE HABRÁ UN DELEGADO EN EL PRI Como se están dando las cosas en Irapuato todo apunta que si no se llega a consensar una planilla de unidad entre los priistas habrá un delegado, mientras no se pongan de acuerdo las diferentes corrientes para elegir al nuevo Presidente del Comité Municipal. Como está la situación y que los tiempos están encima, no se ve por dónde se pueda llegar a un arreglo. De la renovación de los integrantes del consejo político, que terminan su periodo el próximo 20 de noviembre, y si pretenden cambiarlo antes puede darse el caso de que se presenten varias impugnaciones de algunos

de los integrantes actuales; por lo pronto, el panorama en este sentido está complicado porque se tiene como fecha limite el mes de septiembre para poder realizar los cambios ante los órganos electorales, después de esta fecha nada se puede cambiar. Para nadie es desconocido que el control del consejo lo tiene la gente identificada con Armando Uribe Valle, Gilberto Magaña, Abel Lira Ramírez, Carlos Abel Lira Trujillo, Valente Guerrero y los diputados Alejandro Rangel Segovia, Yulma Rocha Aguilar y Felipe Orozco García. Habrá que ver ‘de qué cuero salen más correas’. De todo esto el Presidente del Comité Estatal del PRI, Santiago García López, no se quiere arriesgar a que quede como Presidente del Comité Municipal del PRI alguien identificado con este grupo, que al final le dio el triunfo en Irapuato al ex candidato perdedor al Comité Estatal Alejandro Lara Rodríguez. QUE SERÁ CANDIDATO A UNA DIPUTACIÓN Empieza a circular el rumor que el Alcalde de Irapuato, Sixto Zetina Soto pedirá licencia en el mes de febrero del 2015 para poder aspirar a una diputación local por el PAN. Dicen que todo esto se puede dar porque el actual diputado federal Luis Alberto Villarreal García es otro que aspira a ocupar una diputación en la próxima legislatura del Estado. Junto con ellos se menciona que también el Alcalde de Salamanca Justino Arriaga Rojas tiene la intención de buscar una curul por su municipio. Estos tres panista son integrantes del mismo grupo que ha ido afianzando y escalando posiciones gracias al triunfo de Gustavo Madero a quien apoyaron en Guanajuato. Habrá que esperar lo que el destino les depare a estos tres personajes, porque la ambición y sueño del coordinador de los diputados federales de Acción Nacional Villarreal García es llegar a ser candidato a gobernador en el 2018, meta que también añoran Zetina Soto y Arriaga Rojas. Muchos tiradores para un sólo puesto, en este caso todos con los mismos méritos y sueños. TRABAJA PARA SER CANDIDATO A PRESIDENTE MUNICIPAL El que sueña con ser candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional es Enrique Cossio Vargas, el ex- secretario particular quien “ renunció “ hace varios meses en la Administración municipal. Cossio Vargas ha externado a sus amigos y conocidos que quiere ser candidato a la Presidencia Municipal en las elecciones del próximo año y por lo pronto tiene tiempo de haber formado una organización que se denomina “ Irazul “, inclusive ya cuenta con su página de facebook en donde tiene 250 seguidores que hacen promoción de las aspiraciones de este panista. GESTOR DE LUJO El que anda “movidito “ es el ex- director de servicios públicos Julio Alfonso Rubio López para tratar de conseguir la autorización para la apertura de la Auto Lata que está ubicada en el boulevard a villas de Irapuato, casi a un costado del super « El Atorón». Este Auto Lata que construyó la cervecería Corona tiene más de año y medio de haberse construido, el único problema es que este negocio no tiene la autorización de seguridad vial para poder abrir, porque en este boulevard circulan coches a altas velocidades ante la misma complacencia de los agentes viales. Para el acceso a este negocio no se cuenta con carriles de desaceleración. No tiene salidas bien marcadas. No hay banquetas y se inunda, en pocas palabras no cumple con las medidas de seguridad y funcionamiento, por eso es de extrañarse que Julio Alfonso Rubio ande preocupado por conseguir la autorización de algo « indefendible». Los mal pensados dicen que a lo mejor lo quiere « catafixiar « este asunto por el cierre del negocio propiedad de su hijo en la comunidad de San Cristóbal que fue cerrado. Otros dicen que a lo mejor anda ahora realizando supuestas labores de « gestor « para la apertura de esta clase de negocios, pero conociendo a Rubio López quién siempre ha sido un crítico analítico dudamos que se esté dedicando a esta clase de trabajos, pero todo puede suceder aunque tenemos nuestras dudas.


Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Se Inconforman colonos de las fuentes

‘Bajan’ 8 Calles del

Programa de Pavimentación La aprobación para que Irapuato contraiga una deuda por 200 millones de pesos, a pagar en 15 años, aprobada en el Ayuntamiento por panistas y priistas y luego también aprobada por la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso del Estado y que además cuenta con el apoyo de la bancada panista y de algunos legisladores priistas, está llena de contrastes por los beneficios que alcanzarán algunas vialidades que no están localizadas en asentamientos de alta marginación sino en fraccionamientos de clase media alta. Mientras en la colonia Las Fuentes “se bajaron” tres calles, en la propuesta aprobada en la pasada sesión de Ayuntamiento se programaron calles como la “Malpaso”, del Fraccionamiento CFE, y 4 vialidades de Valle Verde, en donde los vecinos enfrentan serios problemas de urbanización, pero por culpa de los fraccionadores. Precisamente Valle Verde será el de los más beneficiados con las calles Pinabetes, Viñedos, Azafranes y Badiana, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos. Vecinos de las calles Fuente Gótica, Fuente Plateresca y Fuente Catalana, ubicadas precisamente en el fraccionamiento Las Fuentes, vialidades que fueran sacadas del programa de urbanización de calles que inicialmente habían sido propuestas para justificar el endeudamiento, por una parte dijeron estar conformes con el programa de urbanización de calles en comunidades y colonias populares con los 200 millones de pesos, pero expresaron su total y absoluta inconformidad con dicha medida de exclusión de estos beneficios y precisaron que el gobierno municipal seleccionó fraccionamientos y varias calles de manera clientelar políticamente y no en base a las necesidades de quienes menos tienen. A consideración de los representantes de calles al conocer el contenido de los documentos de la petición formulada en la anterior sesión de Ayuntamiento por la Directora de Desarrollo Social y Humano, Yinet Fabiola Rizo Morales, para bajar de la propuesta inicial 8 calles, (entre estas las tres de la colonia Las Fuentes) calificaron los argumentos como no válidos, porque mientras en la justificación para sacar sus calles dicen que los beneficios sólo alcanzarían a 861 personas, en la reposición por 11 calles dijo que los beneficiados serían ¡54 mil 707 ciudadanos!, lo cual resulta totalmente ilógico. Además, a manera de comparativo, citaron que la calle Mandarina, de la colonia Las Huertas, se bajó del proyecto original y en ésta se contemplaba invertir, en base al costo paramétrico, 1 millón 716 mil pesos para beneficiar a 29 familias y urbanizar 696 metros del área de arroyo de la calle y en cambio se subió a la propuesta la calle Pinabetes, del fraccionamiento Valle Verde, en

n Reprogramaron Vialidades Para Beneficiar Fraccionamientos y Otras Colonias

donde se urbanizarán 634 metros del área del arroyo con una inversión de 871 mil 750 pesos y beneficiar a 3 mil 170 (no se dice si ciudadanos o familias). NO ES JUSTO Una vecina de la calle Fuente Plateresca, quien pidió la reserva de su nombre, señaló: “Alguien debió haber reparado en estas diferencias tan marcadas, porque se trata de casi la misma dimensión de área a urbanizar y en el costo, entre una y otra obra, hay una diferencia de 404 mil 250 pesos”. Por su parte la señora Susana Razo Suárez, vecina de la calle Fuente Plateresca y quien es además Presidenta del Comité de Participación Ciudadana, dijo que personalmente le pediría una explicación a las autoridades, porque las tres calles de su colonia ya casi estaban programadas para pavimentarse y que tienen casi 25 años de vivir entre la tierra y el lodo. Agregó que más recientemente, desde la administración de Jorge Estrada Palero y ahora en la actual han solicitado la urbanización de sus calles y resulta inexplicable que tres calles de Las Fuentes hayan sido sacadas del programa y a cambio se hayan subido una del fraccionamiento Valle Verde, otra de CFE y una más del fraccionamiento Estancia B, según consta en las listas que obran

RELACIÓN DE CALLES PARA GESTIONAR RECURSOS PARA EL EJERCICIO 2014 No.

MEDIDAS DE CALLE

NOMBRE DE LA ACCIÓN

LONGITUD

ANCHO

ANCHO

AREA

AREA

COSTO

PROMEDIO BANQUETAS ARROYO BANQUETAS

BENEFICIARIO

en su poder, por ello concluyó señalando: “En los documentos que hemos conocido dicen que quedan fuera 8 calles y que reprograman 11 y que el gasto será casi igual por 16 millones de pesos, pero mire usted, analizamos a fondo el cambio que aprobaron algunos regidores y hay comunidades muy beneficiadas y no se nos hace justo y las autoridades municipales saben perfectamente de qué les hablamos”. SE CONSTATAN LOS CAMBIOS En la investigación periodística de INDEPENDIENTE, al acudir a la colonia Las Fuentes, se pudo constatar que efectivamente las calles Fuente Gótica, Fuente Plateresca y Fuente Catalana, estas se encuentran intransitables y lo común es la tierra, “ahora los vehículos pueden pasar, pero espere que lleguen las lluvias y esto se convierte en un lodazal”, señaló una señora quien vive en una de estas calles y quien pidió la reserva de su nombre. En estas tres calles de esta colonia popular enclavada a un costado de las instalaciones de la Región Militar, según las tablas informativas que dio a conocer a los miembros del Ayuntamiento la Directora de Desarrollo Social y Humano los beneficiarios serían solamente 264. En contraparte, de las calles que “se subieron” al programa de los 200 millones, en la calle Pinabetes del fraccionamiento Valle Verde, en tan sólo 79.25 metros del tramo de Avenida Clavel a la calle Pasionaria hay 16 casas, pero se menciona que serán 3 mil 170 los beneficiarios. En la calle “Malpaso”, del fraccionamiento Comisión Federal, vialidad que se localiza atrás de Bancomer ubicado en Avenida Paseo Solidaridad, en donde aún hay pavimento y también muchos baches, en 246 metros de longitud de la calle hay 36 casas, incluyendo dos bardas campestres y un pozo de JAPAMI. Aquí la inversión estimada es de 2 millones 714 mil pesos ¡para beneficiar a 10 mil 242 personas! Estos son ejemplos que al comunicarse con este medio y mostrarnos tablas que conocen los miembros del Ayuntamiento, nos pidieron que visitáramos a vecinos de la colonia Las Fuentes, quienes estaban a la espera de la visita de las autoridades municipales.

SE QUEDAN SIN PAVIMENTAR COL. LAS FUENTES

PARAMÉTRICO

CALLES QUE SE ELIMINAN DEL PAQUETE DE OBRAS 1 Urbanización de la calle Fuente Gótica, tramo: de la calle Benito Juárez al Río en la colonia Las Fuentes 2 Urbanización de la calle Fuente Plateresca, tramo: de la calle Benito Juárez al Río en la Colonia Las Fuentes. 3 Urbanización de la calle Fuente Catalana, tramo: de la calle Benito Juárez al Río en la Colonia Las Fuentes. 4 Urbanización de la calle Lago Victoria, tramo: de la Av. Héroe de Nacozari a la calle Lago Yalaham en la colonia Real del Lago. 5 Urbanización de la calle Guadalupe Victoria, de la calle Miguel Hidalgo a la calle Leona Vicario en la colonia Constitución de Apatzingán 2a. Sección. 6 Urbanización de la calle: Mandarina, tramo: de la calle Zarzamora a Arroyo Santa Rita en la colonia La Huerta. 7 Urbanización de la calle Zarzamora-Puerto de Zihuatanejo, tramo: de la calle Benito Juárez a la calle Mandarina en la colonia La Huerta-San Isidro 8 Urbanización de la calle Vicente Guerrero,tramo: de la calle Miguel Hidalgo a la calle Leona Vicario en la colonia Constitución de Apatzingán 2a. Sección.

252.50

8.00

2.00

1,515.00

505.00

$ 2’777,500.00

125

256.87

9.30

3.00

1,618.28

770.61

$ 2’825,570.00

155

247.62

12.00

3.00

2,228.58

742.86

$ 2’723,820.00

84

138.41

10.00

2.00

1,107.28

276.82

$ 1’522.510.00

50

156.00

12.00

4.00

1,248.00

624.00

$ 1’716,000.00

204

116.00

8.00

2.00

696.00

232.00

$ 1’276,000.00

29

210.51

12.00

4.00

1,684.08

842.04

$ 2’315,610.00

124

152.50

12.00

4.00

1,220.00

610.00

$ 1’677,500.00

90

CA ES R TE LA P TE EN U F

A TIC Ó G TE N E FU

$ 16’834,510.00

RELACIÓN DE CALLES PARA GESTIONAR RECURSOS PARA EL EJERCICIO 2014 No.

MEDIDAS DE CALLE

NOMBRE DE LA ACCIÓN

LONGITUD

ANCHO

ANCHO

AREA

AREA

COSTO

PROMEDIO BANQUETAS ARROYO BANQUETAS

BENEFICIARIO

PARAMÉTRICO

CALLES QUE SE INGRESAN AL PAQUETE DE OBRAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Urbanización de la calle Derry, tramo de la Av. Arandas a la calle Dublin en el Fracc. Estancia B. Urbanización de la calle Pinabetes, tramo de la Avenida Clavel a la calle Pasionarias en la colonia Valle Verde. Urbanización de la calle Malpaso, tramo de la calle Mocuzari a la calle Mocuzari en la colonia CFE. Urbanización de la calle San Francisco, tramo de la calle Julián López a la calle Caudillo del Sur en la colonia Las Heras 2da. Sección. Urbanización de la calle Ixtlán, tramo: de la calle Tomatlán a la calle Xicaltongo en la colonia La Lupita Urbanización de la calle Sauz, tramo de la calle Picea a la calle Granadillo en la colonia Los Álamos. Urbanización de la calle Garibaldi, tramo: de la calle Balbuena a la calle Lagunilla en la colonia 12 de Diciembre. Urbanización de la calle Benito Juárez (Oriente), tramo de la “Y” al canal en la comunidad Cuarta Brigada. Urbanización de la calle Francisco J. Mújica, tramo: Constitución a propiedad privada en la colonia Lázaro Cárdenas. Urbanización de la calle Álvaro Obregón, tramo: de la calle Benito Juárez a la calle Miguel Hidalgo en la comunidad Trinidad Temascatío. Urbanización de la calle Martín Carrera, tramo: Del Blvd. Mariano Abasolo a la calle David Alfaro Siqueiros en la colonia Plaza Azul.

120.24

10.00

3.00

841.68

360.72

$ 1’322,640.00

4208

79.25

12.00

4.00

634.00

317.00

$ 871,750.00

3170

246.80

12.30

4.00

2,048.44

987.20

$ 2’714,800.00

10242

164.10

10.00

2.00

1,312.80

328.20

$ 1’805,100.00

6564

234.10

10.50

2.50

1,872.80

585.25

$ 1’575,100.00

9364

166.36

9.56

2.56

1,164.52

425.88

$ 1’829,960.00

5823

98.91

12.34

4.00

824.91

395.64

$ 1’088.010.00

4125

154.00

3.65

1.00

408.10

154.00

$ 1’694,000.00

2041

85.16

9.71

3.00

571.42

255.48

$ 936,760.00

2857

102.00

8.40

1.40

714.00

142.80

$ 1’122,000.00

3570

75.50

9.50

2.50

528.50

188.75

$ 830,500.00

2643

$ 16’790,620.00

NA LA A AT EC T EN FU

EL CONTRASTE FRACC. CFE Y VALLE VERDE

SO PA L A EM L L CA

E LL CA

ES ET B A PIN

7


8

Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

Como Coordinador General en Irapuato

“Félix Servín Cuenta con Todo el Apoyo del Presidente del CDE del PRI”: Santiago López Al ratificar que se renovarán los 39 comités municipales del PRI en donde las dirigencias han concluido su periodo, entre ellos Irapuato, el Presidente del Comité Estatal del PRI, Santiago García López en su visita a Irapuato, de manera contundente y clara dijo que el Ing. José de Jesús Félix Servín cuenta con el total y absoluto apoyo de la dirigencia estatal en su nombramiento como coordinador general en Irapuato y el ex Candidato a la Presidencia Municipal será el enlace. Contrario a las declaraciones en el sentido de que algunos actores políticos habían declarado cuatro días antes desconocer a Félix Servín como coordinador general, el dirigente estatal García López, entrevistado en exclusiva por INDEPENDIENTE, afirmó que Félix Servín es el coordinador general del CDE y por tanto tendrá que realizar una labor muy importante. Ya antes en el discurso en donde agradeció el informe que rindió la aún Presidenta del CDM, Lic. Arcelia González González, el Presidente del CDE del PRI, García López, de manera especial saludó el Ing. José de Jesús Félix Servín, a quien textualmente le dijo: “Saludo a quien recientemente fue nombrado coordinador del Comité Directivo Estatal y quien estará representando a nuestro partido aquí en el Distrito de Irapuato, a un gran líder que nos ha demostrado carisma y trabajo con los resultados de los últimos procesos electorales que ha tenido. Contarás con el apoyo firme de tu presidente y espero entregues buenas cuentas, como lo has hecho siempre Félix Servín. Muchas gracias”. LA ENTREVISTA ¿Santiago, en Irapuato y en otros municipios sí hay tiempo para elegir nuevos dirigentes de los comités municipales? Esto si se toma en cuenta que los tiempos políticos ya están encima para los propios partidos… “Claro que sí. Yo creo que las condiciones si no están dadas se buscan. Hace un rato lo comenté, creo que debemos tender los puentes de comunicación para que se generen los acuerdos y podamos consensar y sacar a una figura quien le dé continuidad al gran trabajo que hizo Arcelia González en esta representación”.

SANTIAGO García López, Presidente del CDE del PRI.

Pero hay otra corriente importante de priistas quienes no hicieron ni acto de presencia a este evento oficial del PRI en Irapuato,¿ellos han pedido una prórroga para la actual dirigencia? “Las prórrogas no están contempladas en el estatuto. Se dan de manera natural hasta que el Comité Directivo Estatal establece los lineamientos que se tienen que llevar a cabo, luego entonces no habrá prórroga en ninguno de los 39 comités municipales que ya están vencidos, por tanto el Comité Directivo Estatal convocará, e insisto, buscaremos los consensos de todas las expresiones políticas en cada municipio e Irapuato no será la excepción”. Pero insistimos, ¿El PRI sí tiene tiempo para preparar tantas elecciones en Guanajuato? “Claro que sí. Tenemos los cuadros suficientes y capacitados, con grandes trayectorias, que nos van a ayudar para llevarlo a cabo. Tenemos 100 días para hacerlo y son suficientes para que podamos resolverlo en ese tiempo”. ¿Pero en Irapuato sí alcanzará el tiempo y esos consensos? Porque hay

posicionamientos muy contrarios en dos grandes grupos… “Tenderemos –insistió- los puentes de comunicación. Nos sentaremos con quienes haya que sentarse para charlar y dialogar a fin de buscar lo mejor para Irapuato”. ¿Qué necesita el PRI en Guanajuato e Irapuato para llegar en unidad a las elecciones del 2015? “Vamos en unidad. Miren, se ha venido publicitando que no hay unidad en el partido. Yo creo que es una apreciación errónea, en el PRI como en todos los partidos políticos hay diferentes expresiones, pero además eso es natural porque es un instituto político, malo sería que todos pensaran en un mismo sentido, pero debemos tener la capacidad para que en medio de las diferencias que tengamos, sea cual sea el partido político y de manera especial en el nuestro, podamos tener las mejores determinaciones en bien de los priistas y de toda la ciudadanía guanajuatense”. El grupo de priistas que no vino hoy hizo un pronunciamiento de que desconocían a Gerardo Zavala Procell como integrante del CDE y del Ing. Félix Servín como coordinador en Irapuato, y usted hoy hace un pronunciamiento de apoyo al segundo, ¿Cómo hay que entender estas posiciones encontradas? “No se trata de un espaldarazo, son parte de las facultades que tiene el Presidente del CDE, podrán decir una, dos o tres personas que desconocen este nombramiento pero bueno, esto está establecido en el estatuto que nos rige y son las facultades –reiteró- que me da el estatuto para nombrar a los coordinadores o a los delegados que se requieran en el municipio o la cabecera distrital en donde se necesite”. ¿Cuál sería entonces el trabajo específico que realizará en Irapuato el Ing. Félix Servín? “El tendrá que estar aquí en Irapuato coordinando y buscando la unidad y la integración en el proceso que se avecina”. ¿Con todo el apoyo y la fuerza del Comité Directivo Estatal? “Félix Servín cuenta con todo el apoyo y absoluto del Presidente del Partido en Guanajuato”.

Y Porque no se Puede Jugar con los Sentimientos de los Ciudadanos

“Mi Voto es en Base a Principios y Valores”: Claudia López Mares

n Afirma la Regidora Panista sí Tiene Otras Aspiraciones Políticas La Lic. Claudia López Mares no se considera la regidora panista “incómoda” para la administración ni para el Ayuntamiento. Más bien se autocalifica como una persona de principios y valores los cuales antepone a la hora de votar los asuntos del Cabildo, en donde algunas veces no ha estado de acuerdo con su fracción y por ende ha emitido su voto en contra. Como sucedió en la pasada sesión 55 ordinaria. La profesionista por primera vez habla de sus aspiraciones políticas y de un proyecto personal que tiene, pero, explica, será hasta después de cumplir con el compromiso que tiene con los irapuatenses como regidora. En dicha sesión la panista López Mares y los priistas Jorge Luis Martínez Nava y Roberto Palacios Pérez, votaron en contra de la propuesta de “bajar” ocho calles del programa original de pavimentación de vialidades con los 200 millones del préstamo autorizado a la administración municipal por el Congreso del Estado. A cambio de dejar fuera esas calles se “subieron” 11 vialidades diferentes en donde se incluyen algunas de fraccionamientos que nada tiene que ver con la pobreza extrema y condiciones deplorables en que viven irapuatenses en colonias populares o comunidades rurales. SU EXPLICACIÓN En entrevista con INDEPENDIENTE, la Lic. Claudia López Mares al dar a conocer sus fundamentos para votar en contra de algunos puntos de la orden del día presentados en las sesiones y expresar que si tiene aspiraciones políticas para buscar otro cargo, pero que lo hará en su momento y cuando haya cumplido con su encomienda como regidora, la profesionista explica: “Si ustedes recuerdan, dije claramente que yo solicité información a la Dirección General de Obras y Servicios Públicos sobre los proyectos ejecutivos de las calles a pavimentar y solamente me entregaron una carpeta con una ficha técnica que constaba de 3 hojas, cada ficha técnica, y esto no tenía nada que ver con un proyecto ejecutivo y me dijeron que los proyectos ejecutivos no me los podían entregar porque apenas estaba en proceso el trámite del préstamo de los 200 millones de pesos. Al mismo tiempo solicité la misma información y proyectos ejecutivos a la Unidad de Acceso a la Información, valga la expresión, y me clasificaron la información como reservada a 5 años. Aquí la cuestión y la pregunta es ¿cómo es posible si en un año una calle es pavimentada? Ese es el fundamento del por qué voté en contra y porque no se puede estar jugando con los sentimientos y las aspiraciones de los ciudadanos vecinos de las calles que de repente se sacaron del programa de pavimentación inicial. Yo no podía apoyar el movimiento que se estaba haciendo”. NO ES UNA POSICIÓN POLÍTICA En definitiva la regidora panista descartó que su posición sea en perjuicio de Irapuato o política y de grupos al interior del PAN. Y puntualizó, “alguien quisiera hacer aparecer que estoy en contra del desarrollo de Irapuato y no es así. Ya lo dije antes y tampoco es por querer armar una polémica, simplemente creo, y les pongo como ejemplo lo siguiente, –para asistir a clases y presentar un examen tienes que estudiar y estudiar significa adquirir conocimientos y contar con elementos para ello, entonces la finalidad es aprobar cuando menos con un 9 y aquí no hemos recibido información para poder avalar el préstamo y los cambios de calles a urbanizar. No tengo ningún interés, pero también aclaro, a futuro no descarto un interés político”. Entonces se le preguntó: Cuando habla de interés político a futuro, ¿se refiere a que aspira a una candidatura a un cargo de elección popular?

“Ahora por el momento si se presenta bienvenida sucede en las familias numerosas, como la de ella, en esa oportunidad, pero mi intención es cumplir la función donde hay cierta afinidad con uno u otro hermano, y encargo que tengo como regidora hasta que sea “esto es válido, pero siempre y cuando todos tengan un necesario, pero –insistió- si se presenta la oportunidad mismo fin y en el caso del PAN es el bien común. Yo aceptaré con gusto y no la descarto porque es el deseo creo que la intención de los grupos en mi partido es el de quienes participamos en política y en mi caso no es bien común y lo importante es sacar adelante al partido, pero unidos en el momento adecuado, tal y como lo por la cuestión económica sino por servir”. Integrante de una familia panista de toda la vida, hemos demostrado”, señaló. SU PRONUNCIAMIENTO Claudia López Mares recordó su niñez porque desde EN EL AYUNTAMIENTO entonces, al lado de sus padres y hermanos, anduvo En la sesión del Ayuntamiento en donde el Alcalde pintando bardas y colocando pendones antes de las Sixto Zetina Soto puso a consideración de síndicos elecciones. FALTA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA y regidores el oficio suscrito por la Tesorera Ma. La regidora, insistiendo en explicar el motivo de Ernestina Hernández Guzmán, y el oficio suscrito por su posicionamiento en el Ayuntamiento, indicó: “Yo los diputados, la panista Karina Padilla y el legislador me he preguntado y referido que nos hablen CLAUDIA Lóp priista Gerardo Zavala Procell, en su ez M calidad de Presidenta y Secretario claro y nos expliquen el motivo de are los movimientos de calles. Sí s. de la Comisión de Hacienda tuvimos información, pero del Congreso del Estado, la recibimos el mismo en donde se solicita la día de la sesión, por eso aprobación del cabildo me refiero a que hace para establecer que falta transparencia, el crédito de 200 porque la sociedad millones sería no requiere que pagadero en 15 años, saquemos las que ya había sido cosas al vapor sino autorizado por el mediante un estudio Ayuntamiento, pero profundo de cada con el voto en contra asunto subido a las de los priistas Jorge sesiones y si la propuesta Luis Martínez Nava y es buena se avala, pero si Roberto Palacios Pérez, así es mala se debe analizar y si como de la regidora panista pregunta a otros integrantes del Claudia López Mares, reiteró Ayuntamiento le dirán que tampoco casi los mismos motivos para volver tenían la información en este caso”. a emitir su voto en contra al argumentar que NINGÚN TEMOR A SER REPRENDIDA le faltaba información y no conocía los proyectos Ante la posibilidad de que pudiera ser reconvenida ejecutivos de las calles a urbanizar con estos recursos. o sancionada por su partido la integrante del cabildo, sin López Mares al adelantar el sentido de su voto poder contener una leve sonrisa reflejada en sus labios, en contra de la propuesta, explicó que ella no estaba dijo recordar exactamente el primer día en que votó en contra del desarrollo del municipio sino su en contra del préstamo de los 200 millones de pesos e posicionamiento era porque no se le presentaron los indicó: “Fue un sábado cuando se votó lo del préstamo. proyectos ejecutivos de la propuesta inicial de las 95 Yo lo dije que a la mejor me podían llamar la atención y calles ni de las modificaciones que se estaban solicitando ser sancionada, pero antes que mi partido tengo valores y señaló: “Yo solicité información a la Dirección de y no porque haya algo malo detrás de ese crédito sino Obras y Servicios Públicos para que me hicieran llegar que de acuerdo a mi conciencia reflexioné que no era los proyectos ejecutivos, obviamente no se me hicieron justo endeudar al municipio por 5 administraciones llegar porque estaba en proceso el préstamo, pero más. Sé que se trata de calles en donde sí es necesario también solicité a la Unidad de Acceso a la Información pavimentarlas, pero lo que pide la ciudadanía a gritos es los proyectos ejecutivos y se me clasificó la información por más y mejor seguridad y aunque se le ha apostado como reservada por cinco años, siendo que no veo el y se van a comprar patrullas, de qué nos sirven si los motivo por el cual debe ser clasificada por tanto tiempo elementos de la corporación son pocos y estos pocos no y porque no se pone en riesgo la pavimentación de las tienen estímulos”. calles. Entonces sí considero que es algo que antes de En este mismo contexto la regidora panista afirmó aprobar se nos debió presentar los proyectos ejecutivos que su posición en el cabildo seguirá igual de crítica, para analizar cada calle que se quiera pavimentar, he pero en base a un análisis y sin ofender a los integrantes insisto, el sentido de mi voto no es para entorpecer el del Ayuntamiento, “pero si los irapuatenses nos desarrollo de Irapuato, simplemente quiero y queremos pusieron aquí hay que darles buenos resultados, porque un poco más de transparencia en estas cuestiones, que tampoco se vale beneficiar a una parte y perjudicar a se nos presenten –insistió- los proyectos ejecutivos para otra, como se ha desprotegido a otros ciudadanos a los dar seguimiento a este programa”. que les hemos causado molestias por haber bajado sus NO LA CONVENCEN NI LOS CONVENCE calles del programa de pavimentación. Es mi postura En este importante punto la fracción del PRI votó y siempre iré con mi fracción cuando pienso que les de manera diferenciada lo cual se pone de manifiesto cosas están bien hechas, presentadas y con información que cada uno de los 5 ediles ya piensan en su futuro a tiempo. Mi posición siempre estará debidamente político, pues por ejemplo el regidor Miguel Bretón fundamentada”, precisó. Lares expuso que bajar 8 calles para subir 11, se SIEMPRE HABRÁ GRUPOS habían despertado expectativas en los habitantes de Al cuestionarle si la lucha de grupos al interior del las vialidad que se iban a pavimentar con lo cual pidió PAN les ocasionará una división perjudicial, la Lic. que esas ocho calles se contemplen en el presupuesto López Mares señaló que no solamente en su partido de obra pública con recursos del ramo 33 porque era sino en todos hay grupos y ejemplificó que esto mismo importante que también a ellos se les cumpla, pero junto

con la también priista Irma Leticia González Sánchez, terminaron votando a favor de la propuesta de la Directora de Desarrollo Social y Humano, mientras que sus compañeros Jorge Luis Martínez Nava y Roberto Palacios Pérez lo hicieron en contra mientras que el Lic. Rubén Aguilar Camarillo, quien sabe porque causas para el momento de la votación ya se había retirado de la sesión. Precisamente el priista Jorge Luis Martínez Nava, aprovechando la exposición de motivos de la panista López Mares, se sumó a lo expresado por la regidora blanquiazul y explicó que precisamente una de las razones por las cuales el Congreso les regresó ese asunto fue por las premuras y porque no se revisaron los expedientes y no se establecía el impacto de las calles y el argumento del nuevo planteamiento de modificación al plan inicial aprobado por mayoría no contempló las nuevas reglas de los polígonos ordenados por el gobierno federal y esto obedeció a que no había planes integrales en el combate a la pobreza y en un programa de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano se publicaron los números del índice de pobreza que alcanza a los habitantes del municipio de Irapuato, los cuales arrojan como resultado que las políticas públicas, desde hace varias décadas, no han impactado ni han sido coordinadas en la lucha contra la pobreza a pesar de tantos millones de pesos destinados en diversos programas para este fin, y puso como ejemplo la comunidad de San Roque. La también priista, Irma Leticia González Sánchez al señalar que visitó 19 comunidades y varias colonias en donde les hicieron muchas peticiones y una de las principales fue mejorar los caminos y calles y explicar que ella no estaba a favor de que el municipio se endrogara con créditos más grandes, pero en total contrasentido dijo que sí estaba a favor de las calles y vialidades porque esa era la petición de los ciudadanos y terminó por votar a favor de la propuesta que esta vez ya no fue por el crédito de los 200 millones de pesos sino por el cambio de calles. En este contexto el panista José Martin López Ramírez insistió en que en pláticas con la Directora de Desarrollo Social y Humano, al presentar la modificación al presupuesto que se presentará en una sesión posterior, aclaró que ahí se le comentaba de los cambios en las reglas de operación del gobierno federal en el tema del Ramo 33 y buscando estrategias para garantizar que con los recursos disponibles, ya sean federales o municipales, se pudiera “jugar” de manera que se puedan ejercer más eficientemente y beneficiar a más ciudadanos. Así se visualizó –explicó- que las calles que se tenían contempladas en la propuesta aprobada antes en el Ayuntamiento para autorizar el crédito podrían ser contempladas dentro de las “poquitas que el gobierno federal había contemplado”, entonces la decisión que se tomó fue que con estos recursos y al estar las calles en el polígono contemplado en esas nuevas reglas, se pudieran incluir y las calles que pudieran quedar descubiertas se llevarán a cabo con el crédito solicitado, entonces –indicó- esa es la justificación por la que se hacia la modificación, pero esos razonamientos y explicaciones no convencieron a su compañera Claudia López Mares. En este caso la aclaración del Alcalde Sixto Zetina Soto fue para responderle al priista Martínez Nava al señalarle: “Al respecto, únicamente para precisar, le comento que al menos lo que dice usted que dijo el Congreso la comisión de hacienda no es tal. Aquí está la notificación por parte del Congreso del Estado en donde señala que lo único que se tiene que subsanar, en ningún momento indica y únicamente pide que como Ayuntamiento se establezca el periodo de la deuda que ya lo aprobamos en un punto atrás, por lo cual sí le pido con todo respeto que digamos las cosas como son y por lo cual aquí le estoy demostrando esta información firmada por los diputados Karina Padilla y Gerardo Zavala, Presidente y Secretario de la Comisión de Hacienda. Gracias”. El regidor Rubén Aguilar Camarillo se ausentó a la hora de la votación por eso el punto se aprobó por 10 votos, ya que inicialmente la secretaria del Ayuntamiento, Lorena Alfaro García, se perdió en las cuentas al señalar que el punto se aprobaba por 11 votos.


Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Peri贸dico

de Irapuato

PERIODISMO DE INVESTIGACION

9


10

PERIODISMO DE INVESTIGACION

Periódico

de Irapuato

Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Anuncia MMM

$45 Millones a Yuriria Para Infraestructura Turística

Yuriria, Gto.- Como parte de un compromiso con el turismo y los municipios con mayor riqueza arquitectónica y natural, el gobernador Miguel Márquez Márquez anunció una inversión de 45 millones de pesos para Yuriria. Esta es la aportación más grande hecha en infraestructura turística en la historia de esta localidad que fue nombrada “Pueblo Mágico”, el pasado 29 de noviembre de 2012. De este monto, 40 millones se invertirán en el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico y la iluminación del ex convento de San Agustín, sin duda, el mayor símbolo de este municipio al que se le instalará la más avanzada tecnología para mostrar toda su belleza de más de 4 siglos de historia aún de noche. Adicionalmente, se destinarán 5 millones de pesos en la 4° etapa de construcción del malecón de la ribera en la Laguna de Yuriria, que entre sus trabajos destaca la 2° etapa de edificación del Centro Gastro-Artesanal. “Queremos que nuestros Pueblos Mágicos sean un punto de atracción turística, que se traduzca en empleo para todos sus habitantes y en mayor bienestar para sus familias. Por eso, desde el Gobierno del Estado trabajamos en todos los rincones de Guanajuato, generando mejores oportunidades de empleo a través del turismo, pero también ocupados en cambiar la calidad de vida de los guanajuatenses”, reiteró. Durante este evento, el Mandatario Estatal

aprovechó para entregar la primera etapa de la pista de canotaje, de mil metros cuadrados, con cuatro carriles, además de hangar y baños con regaderas, en donde se invirtieron más de 2 millones de pesos. De igual forma, se entregó la cancha de fútbol siete en la Unidad Deportiva, con un costo de 1.5 millones para beneficio de más de 25 mil habitantes. Como parte de la Estrategia “Impulso al Deporte”, el ejecutivo anunció la construcción de una cancha de usos múltiples en la colonia Santa María, además del empastado de la cancha de fútbol del Parque Deportivo de la Mujer, con una inversión global de 3 millones. Asimismo, para beneficiar a las zonas afectadas por las lluvias se entregaron dos retroexcavadoras para atender de manera oportuna las necesidades en calles, caminos saca cosechas y desazolves. Los principales beneficiados son los habitantes de las comunidades de Ochomitas, Puquichapio, Tierra Blanca, El Moro, La Punta y La Purísima, entre otros. Con esta maquinaria, informó, será posible rehabilitar más de 30 kilómetros de caminos saca cosechas, puentes y drenes en beneficio de una superficie agrícola superior a las 5 mil hectáreas. Durante su gira por Yuriria, el gobernador Miguel Márquez también participó en la sesión ordinaria del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato, en donde tomó protesta como coordinador ejecutivo al empresario Ricardo Antonio Garrido Sánchez.

EL GOBERNADOR Miguel Márquez Márquez anunció una inversión de 45 millones de pesos para infraestructura turística en Yuriria.

El Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato está integrado por el gobernador

Miguel Márquez como presidente, 17 consejeros propietarios y dos invitados permanentes.

Se Sienten Desplazados en el PRI los Campesinos El sector campesino se siente desplazado en la toma de decisiones y ahora no pedirá sino que exigirá los espacios que le corresponde en base a la importancia que el sector tiene dentro de la organización del PRI en Irapuato, afirmó el líder campesino Diego González López. Sobre la conformación del Consejo Político actual en donde el sector campesino tiene no menos de 40 consejeros, González López dijo que en realidad no se sienten representados porque la mayoría de esos consejeros son gente de una sola comunidad, cuando el municipio tiene más de 150 poblados, “esos consejeros son manipulados por una

sola gente y es Arturo Sánchez Ruiz. Este compañero sigue mangoneando a un grupo de gentes en donde yo no me pondría a indagar si son o no priistas, pero el problema es que debemos entender que en todo el municipio tenemos comités seccionales y comunidades que deben tener una cobertura de representantes y no solamente de una o dos”. Sin conocer exactamente el número de consejeros de las comunidades rurales González López insistió que su sector tiene representantes pero en los comités seccionales en donde ellos tienen que realizar el trabajo de campo, antes, durante y después de las elecciones, pero no tienen los suficientes en

el consejo político en donde se toman importantes decisiones que muchas veces los excluyen y aunque hay consejeros ex oficio y bajo la tutela de la CNC local, hay otros 6 o 7 consejeros y los libres son una cantidad similar, lo cual quiere decir que el resto los tiene controlados Arturo Sánchez, por lo que pidió que ojalá la nueva dirigencia del PRI tome cartas en el asunto. Refiriéndose a la inminente renovación del Comité Municipal, aseguró que a los priistas les interesa mucho que el CDM utilice su lupa para que el sector campesino quede debidamente representado, “pero no solamente en lo que es el consejo político. Tenemos la reestructuración de los comités seccionales en donde también hubo una mala aplicación en la anterior reestructuración, en donde supimos que los encargados de hacerlo se fueron a una comunidad y ahí estuvieron asignando, designando y levantando actas. Aquí lo que se necesita es platicar directamente con la gente de los seccionales para que estos comités estén bien representados porque de ahí se viene luego la afiliación, y de nada serviría tener un comité seccional acomodado en la mesa y cuando vayamos a ver la gente nos encontremos con que no tenemos representatividad, entonces esto sería un verdadero fracaso”, citó el líder campesino. González López también es de la idea de que el PRI en Irapuato debe analizar a fondo su estructura, “porque siempre supe que el PRI se componía del sector, obrero, el campesino y el popular y de ahí emanaban las organizaciones de las mujeres y los jóvenes y eran los que tenían la convocatoria de sus militantes, pero actualmente hay muchas asociaciones civiles que ciertamente muchos

priistas no las vemos equitativas porque sólo son de membrete y no tienen membresía ni afiliados y las conforman dos o tres gentes que son las que se benefician. Ahí también se requiere tomar cartas en el asunto. Yo no soy de las gentes que pide que se rechace o se quite a alguien, pero sí estoy a favor de que demuestren sus padrones y se sepa con cuánta gente juega su agrupación; de otra manera, estaremos creando falsas expectativas. Habría que aclarar esto si realmente queremos que el PRI resurja en Irapuato”, puntualizó. Diego González López al señalar que un grupo de campesinos, al crear la comisión de la defensa del precio del maíz y el sorgo, dijo haberse dado cuenta de varias situaciones que los han llevado a la conclusión de que van a luchar porque los campesinos se reorganicen en varios aspectos, pero también para solicitar y exigir a sus dirigentes que tengan la representatividad en el Ayuntamiento y en el Congreso del Estado con gente que salga del sector campesino. “Ahora es una pena llegar a Presidencia Municipal o en alguna otra dependencia municipal y encontrarnos con que no hay quienes atiendan a los campesinos. En el Congreso del Estado tuvimos el problema de que luego de dos años de sequía, las heladas y luego los bajos precios y no tuvimos ningún respaldo de los representantes populares y de la organización misma y de nuestro partido. Nos quedamos con las ganas de que ellos se manifestaran solidariamente con los campesinos productores, por eso tenemos que reorientar nuestra inquietud para recuperar las posiciones que teníamos en el Ayuntamiento y en el Congreso”, concluyó señalando.

Firman Acuerdo DIF Estatal y la Industria del Calzado En la ciudad de León la presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez firmó un convenio de colaboración con la industria del calzado para impulsar la responsabilidad social del sector y fomentar los valores en las empresas adheridas. Organizaciones de la sociedad civil que trabajan con DIF Estatal, se vincularán con empresas integrantes de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato para colaborar en desarrollo de acciones comunitarias en temas como medio ambiente, salud, educación, recursos naturales, entre otros. “Sin lugar a dudas que este sector productivo nos da muestra todos los días de su trabajo y esfuerzo para contribuir al desarrollo de nuestra entidad y somos testigos de un esfuerzo adicional como es el de impulsar esfuerzos en materia de responsabilidad social en favor de la comunidad, a través del apoyo de la labor de organizaciones de la sociedad civil”, señaló Carreño de Márquez en su intervención durante el Foro de Conciencia Social de CICEG. Celebró la implementación de la campaña de valores promovida por DIF Estatal, en las empresas adheridas a esta Cámara de la iniciativa privada, “esta suma de esfuerzos multiplica acciones a favor de temas sociales”, indicó. El documento fue signado por la presidenta de DIF estatal y su Director

General José Alfonso Borja Pimentel, así como Miguel García González, Vicepresidente de Desarrollo Industrial de la CICEG. Maru Carreño hizo entrega de 528 kilogramos de alimentos, donados por empleados de DIF Estatal, a la CICEG que a su vez los entregó al Banco de Alimentos, como parte de una colecta en el marco de este Foro de Conciencia Social. Más de 40 organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas participaron en este Foro que incluyó una Expo donde se mostró el trabajo de esas asociaciones en beneficio de la comunidad. A través de acciones de Protección Jurídica, DIF estatal trabaja con 65 organizaciones de la sociedad civil en diversos temas de asistencia comunitaria en apoyo a más de 7 mil beneficiarios.


Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Periódico

de Irapuato

Lic. Tania Rivera Fibela NUTRIÓLOGA Tec. de Monterrey Plaza Dorada Blvd. Díaz Ordaz 1254, Int. 15 Tels. 62 4 3976 ¿Qué concepto BALANCE INTEGRAL ofrece a los pacientes? “Sabemos la prevalencia a nivel mundial y sobretodo aquí en nuestro país, este concepto surgió a partir de crear un servicio de mejor calidad obviamente para el paciente. Hacer las cosas de una manera integral que ellos puedan tener más herramientas en las que ellos puedan modificar o hacer mejor su tratamiento para tener resultados más óptimos”. ¿En qué radica ese servicio o programa? “Como nutrióloga que soy toda la terapia nutricional se da con un enfoque de cambio de estilo de vida. Adoptar nuevos hábitos de alimentación y nuevos hábitos en general para tener una mejor salud. Específicamente selección de alimentos, calidad de alimentos, porciones, EDUCACIÓN NUTRICIONAL. No tanto es dar una dieta restrictiva o una dieta baja en calorías o prohibitiva, sino simplemente que tengas una relación amigable con los alimentos. Porque es definitivamente INEVITABLE COMER. Y más en nuestra cultura y lo mejor es saber ELEGIR QUÉ COMER. También ofrecemos el servicio de programas de entrenamiento. A partir de esta terapia nutricional se da una consulta de nutrición y en las consultas de seguimiento se va modificando todo, pero el programa de ENTRENAMIENTO VA A LA PAR. EL PROGRAMA BALANCE es la terapia nutricional y el ejercicio. Puede

PERIODISMO DE INVESTIGACION

BALANCE INTEGRAL Nutrición + Ejercicio + Bienestar

haber pacientes que no viven cerca del área o que no se le acomode venir, ellos hacen por su parte el ejercicio. Pero definitivamente lo mejor es venir y llevar el tratamiento completo”. ¿Qué tipos de pacientes ves? “Tengo pacientes desde adolescentes con problemas de sobrepeso y obesidad que no se sienten bien con su aspecto físico o se sienten incómodos al asistir al gimnasio porque les da pena con la gente de su grupo de edad. Entonces como aquí no vienen pacientes ajenos a mi consulta, todos son mis pacientes los que se inscriben al programa y vienen a hacer ejercicio, entonces también es como un grupo de apoyo y todos estamos muy unidos, se dan apoyo entre ellos y hay una relación muy estrecha. En cuanto a dudas, o en cuanto a alimentos, cámbiamelo, etc… tenemos la facilidad y tengo continuo contacto con mis pacientes”. “Dentro de los servicios que ofrecemos tenemos: Nutricion Preventiva Nutrición Deportiva Nutricion Infantil Mujeres embarazadas y post embarazo Nutrición General “En BALANCE INTEGRAL nos interesa la SALUD DE NUESTROS PACIENTES, todos los programas son muy persona-

lizados, solo 6 personas por hora de entrenamiento, y el instructor te lleva de la mano con rutinas especificas para ti. Él va viendo el avance y entonces definitivamente a los pacientes les ha ido muy bien, se sienten con más energía, etc.. Así que ACERCATE CON NOSOTROS, cambia TUS HÁBITOS Y MEJORA TU CALIDAD DE VIDA”.

CLÍNICA DEL DOLOR DOLOCONTROL

EL OZONO Y EL CÁNCER Entrevista con el Dr. José Reyes Guzmán Dolocontrol Médica Insurgentes, Consultorio 201, Segundo Piso Av. Insurgentes 237, Fracc. La Paz. Tel. 145 1108 ¿Qué es el Ozono? “El ozono es un gas cuya molécula está formada por tres átomos de oxígeno, siendo las características principales su olor y volatilidad. El Ozono médico, que es en realidad una mezcla de un 5% de Ozono como máximo y un 95% de Oxígeno, fue usado por primera vez durante la Primera Guerra Mundial para la limpieza y desinfección de heridas. Esta forma de tratamiento está muy extendida en el centro de Europa, pero es en Alemania, Austria y en Suiza donde se practica de forma habitual”. ¿Cómo ayuda el Ozono en la cura contra el cáncer? “Se sabe que los pacientes con cáncer que han pasado por radioterapia, revierten los efectos tóxicos de este tratamiento gracias a la acción del Ozono. De esta manera, tendrán menos riesgo de sufrir consecuencias negativas por su terapia oncológica. La Ozonoterapia es un tratamiento complementario que tiene su sitio en medicina y que ayuda mucho al bienestar del paciente. “La eficacia de la quimioterapia en pacientes ancianos con estadíos avanzados y metástasicos es inútil y acelera el deterioro físico, llegando a un punto en que uno no sabe bien cuál es en realidad la causa de la muerte, si la quimioterapia o la enfermedad cancerosa. Sin duda, ambas… “La Ozonoterapia, administrada por vía sanguínea o rectal, posee un conjunto de mecanismos de acción que, al actuar sobre el organismo resulta en una terapia muy útil y eficaz en cualquier enfermo canceroso, dando

como resultado mayor calidad de vida, reducción de efectos secundarios y aumento del tiempo de supervivencia”. ¿Cuáles son las ventajas de la Ozonoterapia en el tratamiento de personas afectadas por cáncer? “La Ozonoterapia tiene un variado mecanismo de acción, es oxigenante, germicida, regulador inmunológico, antiinflamatorio, analgésico y activa sistemas antioxidantes. Todo esto con “una sola toma”. Cualquier enfermo, y en especial los oncológicos, precisan del buen funcionamiento de todos estos sistemas, por lo tanto no existe ninguna excepción, los enfermos de cualquier tipo de cáncer debieran recibir tratamientos con Ozonoterapia”. ¿La Ozonoterapia sustituye a la cirugía, la quimioterapia o la radioterapia o es un tratamiento complementario? “Sin duda es complementario. Actualmente los tres procedimientos que menciona son armas anticáncer de primer orden, en especial la cirugía. Sin embargo, todas provocan en el paciente un descomunal stress oxidativo y un severo deterioro de su nivel de defensas antiinfecciosas. Es muy importante proteger al organismo frente al ataque oxidativo de estas terapias. La ozonoterapia activa sistemas enzimáticos antioxidantes y aumenta la inmunovigilancia oncológica, además de tener un efecto antitumoral protege las células sanas frente a la sobreproducción de radicales libres. Por otro lado, la radioterapia basa su efecto en producir radical hidroxilo, para que éste se produzca cuanto mejor oxigenado esté la zona a radiar mayor eficiencia tendrá la radioterapia. El ozono aumenta el transporte del oxígeno al tejido y por tanto tiene un efecto sinérgico con la radioterapia, a la vez que demora la presentación de efectos secundarios y cuando estos aparecen son de menor entidad”. ¿Puede tener algunas contraindicaciones para algunos pacientes?

“No existe ninguna contraindicación, el ozono se puede aplicar incluso a pacientes embarazadas, pacientes con tratamientos anticoagulantes, niños de meses. El favismo pudiera ser una contraindicación”. ¿Existe ya un estudio de los resultados testados de la aplicación de esta terapia? “Sí, existen estudios tanto en animales como en humanos, in vitro como in vivo, sobre la eficacia del ozono en muchas enfermedades y entre ellas el cáncer. Posiblemente el efecto más estudiado del ozono es su capacidad de aumentar el transporte del oxígeno a los tejidos y la capacidad de estimular o activar los sistemas enzimáticos antioxidantes. Recientemente el International Journal of Cáncer, 15 de mayo del 2008, ha publicado un extraordinario artículo de 8 hojas referido a la curación de tumores de células escamosas en cabeza-cuello en conejos mediante la insuflación de oxígeno-ozono”.

ABLACTACIÓN

Desarrollo físico: El La ablactación es la periodo de ablactación debe introducción de alimentos coincidir con la desaparidiferentes a la leche, que ción del reflejo de protruse proporcionan al bebé Dr. Salvador Vaca Hernández / Neonatólogo-Pediatra sión (empujar con la lengua cuando sus necesidades Tel. 62 56155, Av. Insurgentes 237, Consultorio 217 lo que tiene en la boca). Y nutricionales son mayores hay comportamientos que a las que pueden cubrir la leche materna o la fórmula; la introducción de sólidos en la dieta del bebé facilitan su alimentación como sostener la cabeza, sentarse sólo o con ayuda debe llevarse a cabo de manera lenta y paulatina, e iniciarse en el sexto mes y coordinar el movimiento de los labios. Para ir introduciendo las primeras papillas en la dieta del bebé, debede vida. mos tener en cuenta alguna de estas recomendaciones: Las razones por las cuales debemos introducir estos alimentos Iniciar la ablactación con frutas, verduras y cereales libres de son las siguientes: gluten como el de arroz o de maíz. Necesidades nutrimentales: Tu bebé necesita granVariar los alimentos cada 3-4 días para poder controlar la des cantidades de energía y nutrimentos para su acelerado aparición de posibles alergias o malestares. desarrollo en esta etapa, por lo que es necesario complemenOfrecer la papilla de preferencia por la mañana o al metar su alimentación para prevenir estas carencias; además diodía, para ver la evolución del bebé durante el resto del día. sus reservas de hierro comienzan a agotarse. Ofrecer la primera vez de 3 a 5 cucharitas del alimento, al Desarrollo gastrointestinal: Durante los primeros meses, el aparato gastrointestinal del bebé se encuentra inmaduro, por segundo día doblar la cantidad y a partir del tercero, todo lo que el lo que su organismo sólo puede aprovechar los nutrimentos que contiene bebé desee. la leche. A partir del cuarto mes de vida empezará a producir sustancias Es ideal cocer los vegetales al vapor pero puede utilizarse aceite de oliva (enzimas) que lo ayudarán a aprovechar los nutrimentos presentes en otros o de girasol. No deberán condimentarse con sal, azúcar ni miel. alimentos. La textura de las papillas irá variando a medida que el bebé crezca, puABLACTACIÓN GUÍA PARA LOS PADRES EDAD ALIMENTO Nac.a 6 meses Leche materna o fórmula láctea A partir de los 6 meses

Frutas(pera,manzana,durazno,plátano,papaya,mango,ciruela) Verduras (calabacita, chayote, zanahoria, chícharo, papa)

A partir meses

de

los

7

a

8

Cereales cocidos (arroz, maíz, avena) Leguminosas (frijol, lenteja, haba)

PREPARACION

Purés de frutas frescas y verduras cocidas, rallados con cuchara. Los cereales cocidos o colados Cocidos y colados

Al inicio una vez al día por 3 a 4 días y después 2 veces al día

Picados y en trocitos

Al inicio 1 vez al día por 3 o 4 días después 2 veces al día Adaptarlo ya a los horarios de la alimentación de la familia

Derivados del trigo (pan y galletas) De los 9 a los 12 meses

Tortilla además verduras y frutas Carnes (pollo, pavo, res sin grasa)

Después de los 12 meses

Más todo lo anterior Incorporar a la dieta familiar

FRECUENCIA El número de tomas y cantidad de acuerdo al desarrollo Al inicio una vez al día por 3 a 4 días después 2 veces al día

De acuerdo a como consume la familia

lo

rés bien licuados al principio y luego a los 8-9 meses en finos trocitos o de textura más rugosa para estimular la masticación. Alimentos que se sabe provocan alergia como lácteos y sus derivados, huevo, chocolate, nueces, fresa, pescado crudo y mariscos se recomienda incorporarlos hasta el año o año y medio de edad. Los alimentos envasados no sustituyen a los naturales, son una alternativa más en la alimentación del bebé. Podrá ofrecerse agua embotellada o hervida. Es indispensable la buena higiene de los alimentos, de las manos que los preparan así como de los utensilios utilizados para cocinarlos. Es importante respetar la saciedad del bebé, no forzarlo si ya está satisfecho o el alimento no es de su agrado. La idea es guiarlos para que vayan aceptando otros alimentos, no obligarlos a ello.

11


12

Semana del 5 al 11 de Junio de 2014

Periódico

PERIODISMO DE INVESTIGACION

de Irapuato

TRATAMIENTO DE HERNIAS DISCALES CON OZONO Por Dr. Marco Antonio Pulido / Traumatología-Ortopedia Consultorio Av. de la Reforma #192 Int. 3, Tel. 63 50 913 ¿Qué es una hernia de disco? La hernia de disco es una parte del disco intervertebral “Núcleo Pulposo” que se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce lesiones neurológicas derivadas de la presión, siendo una lesión altamente discapacitante. ¿Por qué el tratamiento con Ozono? Es una nueva forma de terapia de las hernias discales, el cual se inició en 1996 en Italia y Cuba. Los resultados obtenidos son similares a los de cirugía abierta de columna mediante una técnica mínimamente invasiva sin presentar riesgos quirúrgicos, no siendo necesario hospitalizarse y de aplicación sencilla. ¿Cómo actúa el Ozono? Estimula la producción de enzimas antioxidantes, neutralizando los productos tóxicos liberados por la ruptura del núcleo pulposo, que son responsables de la inflamación del nervio. Así mismo la acción analgésica del Ozono disminuye la contractura muscular.

Además de reducir el fragmento de la hernia de disco en un periodo de 6 a 8 semanas, se reportan excelentes y muy buenos resultados de aproximadamente el 90%. ¿Cómo se aplica el Ozono? Se realiza en 3 fases: 1. Infiltraciones intramusculares paravertebrales. (Se realiza en consultorio) 2. Aplicación de Ozono dentro del disco paravertebral. (Se realiza en quirófano) 3. Infiltraciones en las raíces de los nervios. (Se realiza en consultorio) Esta es la técnica más utilizada a nivel mundial con una efectividad igual a la de una cirugía abierta sin riesgos ni complicaciones, siendo ambulatoria (paciente está hospitalizado durante 3 horas y se da de alta, reanudando sus actividades a los 3 días). ¿Efectos del Ozono en hernias de disco? Hiperoxigenación: Mejora la circulación Neutralizador de productos tóxicos

Elimina mediadores químicos de la inflamación: Histamina Hidrofílico: Reduce la inflamación local que afecta las raíces nerviosas Interfiere con la liberación de péptidos: Sustancias que participan en el dolor Estimula el sistema linfático: Elimina deshechos del organismo.

Centro Urológico Siglo XXI Dr. Julio César Urióstegui

Crecimiento de la Próstata La próstata es una glándula que se encuentra situada debajo de la vejiga y rodeando la uretra, su crecimiento, que es la hiperplasia o tumor benigno, es el más frecuente de todos los tumores que padecen los hombres, la causa de esta enfermedad no se ha determinado con exactitud, probablemente entre las causas sea la presencia de los testículos y de la edad (mayores de 45 años) también a la predisposición familiar y alimentación rica en grasas, leches, quesos, carnes rojas y carne de cerdo, así como obesidad, diabetes. Los síntomas o molestias son producidos por la obstrucción de la uretra, que ocasiona el crecimiento de la próstata, y a la alteración secundaria que se produce en la vejiga, dichos síntomas son: retardo para iniciar la micción, chorro miccional delgado y sin fuerza, sensación de no vaciar adecuadamente la vejiga, goteo después de terminar la micción, levantarse a orinar en varias ocasiones por la noche, en algunos

casos se orina. Dicha enfermedad debe de ser valorada con un examen médico general, así como efectuar un tacto rectal, para descartar lesiones sospechosas de cáncer de próstata (que es otra enfermedad completamente diferente) también se deben tomar exámenes de laboratorio y de gabinete. El tratamiento actualmente se divide en dos: el quirúrgico y el médico, el que más se utiliza en todo el mundo es la resección transuretral de la próstata (cirugía endoscópica) sin abrir abdomen, Ya que la mayoría de las próstatas son menores de 45 grs. Dicha cirugía tiene menor molestias, menos estancia hospitalaria. Así como más rápida integración a sus actividades o labores. El tratamiento médico es medianamente efectivo es muy costoso, y debe ser tomado de por vida ya que al suspender reaparecen las molestias.

LA SINUSITIS

Entrevista con la Dra. Jennifer Ramírez Heredia - Alergóloga e Inmunología Clínica. Av. de la Reforma # 56, Consultorio 403, Torre Médica ¿Qué es la sinusitis? La sinusitis es una inflamación/infección de los senos paranasales que puede ser aguda o crónica dependiendo del tiempo de evolución. Se detecta después de los dos años hasta la edad adulta, las causas pueden ser de origen alérgico, obstrucción por pólipos o infección por virus o bacterias. No es lo mismo que la rinitis, es una complicación de ella, se puede prevenir recibiendo tratamiento adecuado después de un cuadro de infección de vías respiratorias altas y tratando la rinitis alérgica, las vacunas sirven pues controlando la rinitis alérgica se controla la sinusitis, aunque si es por otra causa que no sea alérgica no son de utilidad. Causas Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo. Están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros microrganismos. Por lo general, el moco puede salir y el aire puede circular a través de ellos. Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros microrganismos pueden multiplicarse más fácilmente. La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones: Los pequeños vellos (cilios) de los senos paranasales no logran sacar el moco en forma apropiada, lo cual puede deberse a algunas afecciones. Los resfriados y las alergias pueden provocar la producción de

demasiado moco o bloquear la abertura de los senos paranasales. Un tabique nasal desviado, un espolón óseo nasal o pólipos nasales pueden bloquear la abertura de los senos paranasales. Hay dos tipos de sinusitis: La sinusitis aguda es cuando los síntomas están presentes por cuatro semanas o menos. Es causada por bacterias que proliferan en los senos paranasales. La sinusitis crónica es cuando la hinchazón y la inflamación de los senos paranasales están presentes por más de tres meses. Puede ser causada por bacterias o un hongo. Síntomas Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos por lo regular se presentan después de un resfriado que no mejora o uno que empeora después de 5 a 7 días de tener los síntomas. Los síntomas abarcan: Mal aliento o pérdida del sentido del olfato Tos que generalmente empeora por la noche Fatiga y sensación de malestar general Fiebre Dolor de cabeza: dolor similar a presión, dolor detrás de los ojos, dolor de muela o sensibilidad facial Congestión y secreción nasal Dolor de garganta y goteo retronasal Los síntomas de la sinusitis crónica son los mismos que los de la sinusitis aguda, pero tienden a ser más leves y a durar más de 12 semanas. Los síntomas de la sinusitis en niños abarcan: Resfriado o enfermedad respiratoria que ha estado mejorando

y luego comienza a empeorar Fiebre alta junto con secreción nasal oscura durante al menos 3 días Secreción nasal con o sin una tos que ha estado presente por más de 10 días y no está mejorando El diagnóstico es clínico pero ayuda la tomografía de senos paranasales y para diagnóstico alérgico se realizan pruebas cutáneas. Dependiendo si es aguda o crónica, hay que dar desinflamatorios locales en spray por tiempos largos, si es infeccioso antibiótico por tiempos prolongados hasta de un mes y medio en el caso de la crónica y si es por pólipos hay que extirparlos. Ante los primeros síntomas hay que acudir a chequeo porque puede complicarse y requerir de cirugía.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.